Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Matriz de Foda

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Profesor: Jaime Hernndez

Ayudante: Ignacio Rodrguez


Asignatura: Posesos Organizacionales
Integrante: Paulina Morales
Paulina Hidalgo
Ignacio Arriagada
Amira Mahana
Fecha: 20 de Junio 2014
Matiz de
Anlisis FODA
Introduccin

La matriz de anlisis FODA, esta orientado a analizar la situacin actual de
la empresa, es una herramienta estratgica el cual ofrece un diagnostico para
poder tomar decisiones estratgicas para mejorar la situacin actual en el futuro.
Su nombre deriva de el acrnimo de las diferentes variables que analiza el
modelo, las caractersticas Internas (fortalezas y debilidades) y las situacin
Externa (amenazas y oportunidades).
Este anlisis surgi de la investigacin que llevo a cabo en Estados Unidos
en el Stanford Researc Institute entre los aos 1960 y 1970, por uno de sus
fundadores Albert S Humphrey y sus orgenes naces de la necesidad de descubrir
el por que falla la planificacin corporativa.
Desde cierta manera es una radiografa de la situacin puntual en la que se
encuentra la empresa y el mercado en el que se esta inmerso, son particulares a
ese momento en el que esta cruzando tanto la empresa como la cultura en que
esta.
Tambin se puede encontrar mas informacin sobre el tema con los
nombres de Matriz de Anlisis DAFO en la literatura espaola o bien SWOT en la
literatura inglesa.

Desarrollo

El principal objetivo es obtener conclusiones sobre la forma en que ser
capaz de afrontar los cambios y las turbulencias en el contexto a partir de sus
fortalezas y debilidades, para poder determinar la mejor estrategia a seguir por la
empresa para no estacarse y poder sacarle el mejor provecho a sus fortalezas y al
contexto en que se encuentra para poder crecer y continuar el ciclo del mercado.

El anlisis consiste bsicamente de 4 pasos a seguir:
el anlisis de situacin Externa
el anlisis de las caractersticas interna
la confeccin de la matriz de FODA
la determinacin de la estrategia a implementar.

Anlisis Externo:
se busca analizas los factores claves del entorno que estn influyendo en la
organizacin que esta siendo analizada. En primer lugar se realiza un anlisis
general sobre diversas reas del entorno donde se podra encontrara algunas
variables como:
El entono poltico (polticas publicas, sistema de gobierno, relaciones
internacionales, etc)
El entorno legas (tendencias fiscales, la legislacin, la tendencias
econmicas, etc)
El entorno social (crecimiento de la poblacin, demografa de el entorno,
empleo y desempleo, sistema de salubridad, etc)
El entorno tecnolgico ( cambios de los sistemas, rapidez de los avances
tecnolgicos del pas, etc)

Luego de eso se centra en el anlisis propiamente tal dado que la informacin
previa sirve para poder concretar que es la informacin que se pondr en la matriz
las dos variables del modelo para esta rea.
Las oportunidades, son aquellos factores que resultan positivo que se
descubren del entorno actual de la empresa, los cuales se pueden exportar a la
empresa y generan una ventaja comparativa, esto representa una oportunidad de
mejorar para la empresa.
Algunas preguntas que se deben realizar para encontrarlas son:
Qu circunstancias mejorana situacin de la empresa?
Cul es la vulnerabilidad de los competidores?
Cules don las influencias globales?
Hay nuevos mercados, verticales o horizontales?
cul es el mercado meta?

Las amenazas, son las situaciones negativas que provienen del entorno, estas
pueden poner en peligro la supervivencia, la permanencia de la empresa en el
mercado o a la cuota de mercado a la cual la empresa esta enfocada, se busca
poder evitarla o convertirla en oportunidad.
Algunas preguntas que se deben realizar para encontrarlas son:
Qu obstculo enfrenta la empresa?
Cules son los efectos que tienen las diferentes polticas del pas?
Cules son los efectos ambientales adversos?
Cules son las demandas del mercado?
Puede alguna de las amenazas impedir totalmente la actividad de la
empresa?

Anlisis Interno:
Es espera identificar elementos interno de la organizacin que se puedan
transformar en una ventaja comparativa por sobre de sus competidores, para los
que se utilizan diversas herramientas como por ejemplo una encuesta de clima
laboral, la que permita detectar diversos factores como, la disponibilidad de los
recursos capitales, personas activos, calidad de producto, estructura interna y de
mercado y percepcin de os consumidores, entre otros. Con el fin de identificar las
fortalezas y debilidades actuales de la empresa.
Las Fortaleza, son recursos que se controlan, capacidades y habilidades
que se poseen, actividades que se desarrollan positivamente, con lo que cuenta la
empresa, lo que le permite tener una posicin privilegiada frente a la competencia.
Algunas preguntas que se deben realizar para encontrarlas son:
Qu consistencia hay en la empresa?
Cules son las ventajas comparativas?
Cmo son recursos los recursos que la empresa tiene, los activos y el
comportamiento de la gente?
Qu percibe la gente del mercado en que me encuentro como una
fortaleza?
Qu elementos facilitan tener ventaja?

Las debilidades, son todos aquellos elementos negativos, como, recursos,
habilidades y actitudes que estn presente actualmente de la empresa y
constituyen una barrera para lograr los objetivos o las mejorar. Dentro de los
elementos que se pueden considerar se encuentran los aspectos del servicio que
se brinda, aspectos financiero, aspectos del mercado, aspectos organizacionales y
aspectos de control, estos provocan una posicin desfavorable frente a la
competencia.
Algunas preguntas que se deben realizar para encontrarlas son:
Qu se debera mejorar?
Falta de fuerza competitiva?
Cul es la reputacin la presencias y los alcances de la empresa en el
mercado?
Qu factor reduce las ventas?
Qu percibe la gente del mercado como una debilidad?

El siguiente paso consiste en la confeccin propiamente tal del modelo de
manera grafica, exponiendo la informacin recabada con el anlisis previo, con el
fin de generar la matriz, de esta manera se puede determinar cuales son las
adversidades y limitaciones de la empresa a travs de la combinacin de las
debilidades y la amenazas, por otro lado cuales serian los riesgos a travs de la
combinacin de las fortalezas y amenazas, culs serian los desafos a travs de la
combinacin de las debilidades y oportunidades y las potencialidades que estn
presente en la empresa dado a la combinacin de las fortalezas con las
oportunidades, y en base a toda esta informacin se dan los alineamientos de
accin que son ms prometedoras para el cambio y mejoramiento de la estrategia
organizacional actual de la empresa.

Un ejemplo de la matriz:

Se aconseja luego de la realizacion del primer analisis FODA, repetirlo de
manera susesiva y periodica, con un intervalo de tiempo prudente para sacar el
mayor partido de las situacion interna y externa a la cual se ve enfentada la
empresa, ya que el entorno simpre es dinamico y tiende a cambiar por lo que hay
que actualizar la informacion constantemente, para tener los mayores beneficios
de este.
El autor de apellido Carnap en el ao 1993 propuso un FODA dinamico, en
donde no compara los factores internos y esternos, sino que analisa la informacion
relacionada con las experiencias pasadas con posibilidades de desarrollo futuro,
en donde las fortalezas se interpretan como los exitos que logro la empreza en el
pasado, las debilidades como los errores que la misma cometo en el pasado. Lo
que propone que la eliminacion de los errores cometido en el pasado habilitan el
aperdisaje y la innovacin.
La aplicacin de dicho modelo a areas criticas permite mediar conflictos,
increntar la motivacion entre todos los participantes, ademas de orientar a
soluciones optimas para el rea, del mismo modo genera procesos de innovacion
altamente participativos. Para esto el hautos se basa en principios basicos de
aprendisaje
Conclusin

Es un modelo muy fcil de aplicar el cual da una perspectiva general, con
el objetivo de tener un pincelazo de cual es la situacin interna de la organizacin
y de su entorno en el mercado que se encuentra actualmente, pese a ser un
analices con muchos aos an se utiliza en conjunto de otros anlisis de entorno,
como por ejemplo las 5 Fuerzas de Porter, Ai3, Anlisis de las legislaciones del
pas, y el entorno culturar, matrices de General Electic entre otras.

En base a estos diferentes anlisis se puede identificar el punto estratgico
en el cual se encentra la organizacin y cuales sern las decisiones a seguir, ya
sea cambiar el mercado meta, cambiar la estrategia de liderazgo por costo a
diferenciacin de sus competidores.

Este anlisis nos permite obtener conclusiones acerca del atractivo de la
situacin del objeto de estudio y las necesidad de emprender una accin
particular, y siempre poder tener la informacin adecuado para una buena toma de
decisiones organizacionales.

Caso:

Se presentara de manara breve al curso una presentacin sobre que es el
anlisis FODA con el fin de analizar un caso en conjunto, para que esta
intervencin tenga xito en el poco tiempo que se tiene para su realizacin, se los
propondr a los alumnos que analicemos una empresa sumamente conocida por
todos, Supermercados Lider que es una empresa de el grupo Walmart Chile y se
pondr a su disposicin los siguientes antecedentes:
Es una empresa de retail, que se desarrolla a travs de diversos locales en
los que se encuentran, Lider, Lider Exprs. Ekono, Sper Bodega Acuenta,
Espacio Urbano, entre otros.
Busca satisfacer las necesidades de sus clientes, entregando una amplia
gama de productos de diversas categoras
Su compromiso es entregar un servicio de altsima calidad a travs de una
atencin rpida.
Lema precios bajos, todos los das.

Hemos realizado el siguiente anlisis con el fin de facilitar el logro del objetivo
de la dinmica en donde necesitamos guiar a nuestros compaeros:




Bibliografa

http://www.uci.ac.cr/descargas/AE/FODA(SWOT).pdf
http://www.degerencia.com/articulos.php?artid=544
http://robertoespinosa.es/2013/07/29/la-matriz-de-analisis-dafo-foda/

También podría gustarte