Descripcion de Las Secciones de Un Proyecto de Investigacion
Descripcion de Las Secciones de Un Proyecto de Investigacion
Descripcion de Las Secciones de Un Proyecto de Investigacion
#20092000471
#20112002871
METODOLOGA DE INVESTIGACIN
1. Enfoque de investigacin: Puede ser cualitativo, cuantitativo o mixto
2. Tipo de investigacin: Exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa
3. Diseo de investigacin: Puede ser experimental o no experimental.
4. Variables o categoras de anlisis: Deben definirse de manera conceptual y
operacional.
5. Poblacin participante o muestra: Se define la poblacin objeto o sujeto de la
investigacin y se estima el tamao de la muestra que ser actora en el aporte de la
informacin para la que existen mtodos de acuerdo a la investigacin.
6. Fuentes de informacin (primarias y secundarias): Son las fuentes que aportarn
la informacin. Primarias: Es la informacin de primera mano que se obtiene a travs
de lo que muchos llaman investigacin de campo. Secundarias: Se obtiene a travs
de fuentes de segunda mano a lo que se denomina investigacin bibliogrfica y
documental.
7. Tcnicas para recoleccin de informacin: Se debe explicar en detalle las tcnicas cualitativas o
cuantitativas que se utilizaran, as como su procedimiento.
8. Tcnicas para procesamiento y anlisis de Informacin: Se deben explicar los
procedimientos, mtodos, tcnicas para el procesamiento y anlisis de la informacin
recopilada.
HIPOTESIS
La idea detrs del proyecto de investigacin especfico debe ser original o una continuacin de una
investigacin de un cientfico anterior. No es un proyecto repetido que otro cientfico ya ha
descubierto, sino una idea fresca o nuevo giro de la idea. Si lahiptesis es renovar un estudio
fallido para probar o refutar lahiptesis anterior, est permitido. La idea detrs de la ciencia de
investigacin es aprender cosas nuevas, por lo tanto el proyecto debe ser nuevo.
DOCUMENTO DE INVESTIGACION
El documento de investigacin es el anlisis descriptivo del proyecto de investigacin y los
procesos del mismo. El documento de investigacin contendr numerosas partes. Estas son: la
pgina del ttulo, el informe de problemas u objetivos del proyecto (que incluir un objetivo
general y uno especfico), la metodologa para investigar el objetivo, los materiales o equipo
utilizados en el experimento y su propsito, el procedimiento general para llegar a los resultados,
los resultados y una discusin sobre los mismos, descubrimientos y anlisis de los datos
conseguidos, las conclusiones que surgen de los descubrimientos, cualquier recomendacin o
sugerencia para el cientfico que contine con el proyecto, y por ltimo, la bibliografa.
MARCO TERICO
Segn Hernndez y otros (2006) para elaborar el marco terico todo investigador
debe agotar las siguientes fases:
1. Revisar la literatura
2. Detectar la literatura
3. Obtener la literatura
4. Consultar la literatura
5. Extraer y recopilar la informacin de inters
6. Construir el marco terico.
Qu es el marco terico?
El marco terico, denominado por algunos autores simplemente como la revisin de
la literatura Creswell, 2005; Mertens, 2005 en Hernndez y otros (2006), es un
proceso y un producto. Un proceso de inmersin en el conocimiento existente y
disponible que puede estar vinculado con nuestro planteamiento del problema, y un
producto que ha su vez es parte de un problema mayor: el reporte de investigacin.
Yedigis y Winbach, 2005. (Ibd. 2006. p. 64)
Es un compendio escrito apoyado en libros, antologas, artculos de publicaciones,
peridicos, monografas, y otros documentos que describen el estado pasado y
actual del conocimiento sobre el problema de estudio. Actualmente las fuentes ms
tiles son los libros, artculos de revistas cientficas, ponencias en congresos. Nos
ayuda a documentar como nuestra investigacin agrega valor a la literatura existente.
Se debe cuidar que la teora utilizada sea lgicamente consistente, es decir las
proposiciones que la integran debern estar interrelacionadas (no puede contener
proposiciones sobre fenmenos que no estn vinculados entre s), ser mutuamente
excluyentes (no puede haber repeticin o duplicacin) y no caer en contradicciones
internas o incoherencias.
PRESENTACION VISUAL
La presentacin visual para la feria de proyectos de investigacin cientficos es un trptico normal
que incluye los datos y la informacin pertinente para su fcil visualizacin. Existen reglas
especficas sobre qu objetos estn o no permitidos dentro del espacio designado para la
presentacin visual de un proyecto. Lo mejor es verificar con el comit de regulaciones para
asegurarse que se estn siguiendo las reglas por completo. La presentacin visual debera ser
atractiva a la vista pero profesional y bien diseada.
ASPECTOS ADMINITRATIVOS
1.Cronograma de actividades: Se debe construir un cronograma en detalle de cada
una de las actividades a realizar en tiempo, espacio
2.Presupuesto: Debe elaborarse propuesta de presupuesto en detalle para la
realizacin de la investigacin.
BIBLIOGRAFA
Se menciona la bibliografa consultada para la elaboracin del anteproyecto y
organizarla de acuerdo al Manuel de Publicaciones APA.
ANEXOS
1.- Formatos para recopilacin de informacin
2.- Bitcora-Agenda (gua del trabajo de campo, si aplica)
BIBLIOGRAFIA CONSULTADA
Hernndez Sampieri, R. Y Otros. Metodologa de la Investigacin. McGraw-Hill. 2006.
Bernal, A. Metodologa de la Investigacin. Pearson-Prentice Hall. 2006.