Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Hojatrabajo 9

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 5

PROGRAMA DE FORMACIN GENERAL

CULTURA AMBIENTAL.

GESTION EMPRESARIAL Y RECICLAJE

TEMA: YO RECICLO, YO REUSO, YO REDUZCO CREANDO MACETAS


PARA LA EMPRESA MI CACTUS S.A
FICHA TECNICA N 01
RECLAJE DE PAPEL Y CARTON
1. DE DONDES SE
OBTIENE EL
PAPEL Y EL
CARTON

El papel y el cartn son producidos a partir de pulpa de madera obtenida de


los rboles; de donde se obtienen la celulosa que es la fibra que sirve para
elaborar estos productos. Para producir una tonelada de papel se necesita
talar un promedio de 20 rboles.

2. CULES SON
LOS
MATERIALES
RECICLABLES

Papel blanco, peridicos, revistas y libros, libretas y cuadernos, hojas de


carpeta, folletos, tarjetas, invitaciones, papel de propaganda, sobres sin
ventana, cajas de cartn y cartoncillo, tubos de papel para cartn sanitario y de
cocina, flderes directorios telefnicos. Sin embargo se requiere en cada
ciudad si todos estos tipos de papeles o cartones tienen mercado de lo
contrario no ser conveniente seleccionarlos.

3. CULES NO
PODEMOS
RECICLAR

4. CUIDADO A
TENER EN
CUENTA EN EL
RECICLAJE

5. ALTERNATIVAS
DE USO DEL
PAPEL
RECICLABLE

6. QU
BENEFICIOS
NOS DA EL
RECICLAJE DE
PAPEL Y
CARTN

Pueden causar dao a las maquinarias (en caso de que fueran llevados a
grandes fbricas de reciclaje) o han sido sometidos a tratamientos especiales
los cuales dificultan en el proceso de produccin del nuevo papel.
Tenemos al papel carbn, papel o cartn plastificado, celofn, papel higinico,
fotografa , cartones de huevo, empaque de frutas, etc.
Cuidar que el papel no se manche con restos de comida, se ensucie o se
moje
Para su recogida es importante eliminar cualquier elemento extrao (grapas
cintas adhesivas, plsticos, etc.)
Separa los papeles y cartones que son reciclables de los no reciclables
Clasificar y separar los residuos reciclables, por ejemplo papel blanco, papel
de colores, cajas de cartn, revistas, libros y cuadernos juntos cada uno en
un bolsa respectiva.
Del papel reciclado se pueden obtener:
Sustituto de la pulpa para el nuevo papel
Papel peridico, papel higinico, servilletas, rollos de papel, rollos de cocina
y cajas de cartn.
Cartones para huevo, cartn comprimido, papel de filtro, tabla de fibra
prensada.
Cartn de yeso, material suelto de aislamiento.
Papel ecolgico para hacer libretas de notas, agendas, cuadernos, etc.
Disminucin de la necesidad de fibras vegetales y fibras vrgenes.
Disminucin del volumen de residuos municipales (el 25% de nuestros
desperdicios estn compuestos de papel y cartn)
Disminucin de contaminacin del agua y del aire.
Disminucin de las exportaciones de madera y de la importacin del papel,
representadas en miles de toneladas al ao.
1

PROGRAMA DE FORMACIN GENERAL


CULTURA AMBIENTAL.

El rendimiento del papel reciclado es aproximadamente 90% frente al 50%


del rendimiento celulsico de la madera
Genera ingresos econmicos
Ahorro energtico del 70% (390.000 tn de petrleo al ao)

FICHA TECNICA N 02
RECLAJE DE PLSTICO
1. DE DONDES SE
OBTIENE EL
PLSTICO

El plstico est hecho con uno de los recursos no renovables ms valiosos,


el gas natural o petrleo crudo que se transforman qumicamente en formas
slidas que se llaman resinas.

2. CULES SON
LOS
RECICLABLES

Bidones de agua purificada, botellas de limpiadores, envases de champs,


enjuagues, envases de leche, botellas de refrescos (naranjadas, etc.),
botellas de plstico de jugos, de gaseosas, bolsas de detergentes, de
plstico, mangueras, juguetes, etc.

3. CULES SON
LOS QUE NO
PODEMOS
RECICLAR

Bolistas de frituras, bolsitas de productos snack , bolsitas de galleta,


radiografas, platos y envases desechables, plumas, discos, etc.
Para lograr una excelente separacin, enjuaga tus envases y qutale todas
las etiquetas y tapas, as como cualquier resto de aluminio de los sellos.La mayora de las botellas de plstico estn marcadas con un nmero
dentro del smbolo de reciclaje, en la parte inferior de los mismos. El
nmero nos indica la clasificacin a la que pertenecen de acuerdo a la
resina utilizad para su fabricacin y e smbolo indica que es un envase que
puede ser reciclado.
Existe 7 clases de plstico:

4. CUIDADOS EN
EL RECICLAJE
DEL PLSTICO

1. Polietileno Tereftalato (envase de gaseosa)


2. Polietileno; Alta densidad PEAD (Bidones, bateas, bolsas industrales y
supermercados)
3. Cloruro de Polivinilo PVC (muebles de jardn, tubos de caaos, zapatillas)
4. Polietileno baja densidad PEBD
5. Polipropileno PP (Envases de yogurt, etc)
6. Poliestireno PS

5. ALTERNATIVAS
DE USO DE LOS
PLSTICOS
RECICLABLES
6. BENEFICIOS

PED. Envases de gaseosa, agua mineral, jugos, aceite cosmestible,


filamento de alfombras, vestimenta.
PEAD (envases de leche, detergente, champ, baldes, etc.)
PVC (tuberas de agua, desages, suelas de zapato, caos
PEBD Bolsas para residuos, pelculas industriales
PP. Envases de alimentos congelados, juguetes, etc)
Con el resultado de los plsticos estamos protegiendo de la
2

PROGRAMA DE FORMACIN GENERAL


CULTURA AMBIENTAL.

DEL RECICLAJE
DEL PLSTICO

contaminacin al ambiente.
Genera ingresos econmicos

FICHA TECNICA N 03
RECLAJE DE ALUMINIO

1. DE DONDES SE
OBTIENE EL
ALUMINIO
2. CULES SON
LOS QUE SE
PUEDEN
RECICLAR
3. CULES NO
PODEMOS
RECICLAR

El aluminio se encuentra en la corteza terrestre, pero slo en


combinacin con algunos minerales de los cuales el ms importante
es la bauxita, se necesita extraer 4 toneladas de bauxita para obtener
una de aluminio. Al producir aluminio reciclado requerimos 1.1
toneladas de desechos de aluminio
Perfiles de puertas y ventanas, pilas domsticas, latas de refresco,
platos, etc.
Artculos de aluminio en combinacin con otros metales o materiales,
papel de aluminio, charolas desechables, etc.
Eliminar completamente el lquido de las mismas

4. CUIDADOS EN
EL RECICLAJE
DEL ALUMINIO

5. BENEFICIOS
DEL RECICLAJE
DEL ALUMINIO

Para reducir el volumen que ocupan, se compactan aplastndolas por


los extremos y se colocan en bosas de costales.
El aluminio es un metal muy ligero y difcil de oxidar, la forma de saber
si este se encuentra puro o contiene hierro es acercar un imn, si se
acerca contiene hierro.
Obtener aluminio reciclado reduce un 95% la contaminacin y
contribuye a la menor utilizacin de la energa elctrica, en
comparacin con el proceso de materiales vrgenes.
Reciclando una lata de aluminio se ahorra la energa necesaria
para mantener un Tv encendido durante 3 horas.
FICHA TECNICA N 04
RECLAJE DE ACERO

1. DE DONDES SE
OBTIENE EL
ACERO

El acero se obtiene de la aleacin del hierro y el carbono.


Latas de conserva de alimentos y bebidas.

2. CULES SON
LOS QUE SE
PUEDEN
RECICLAR
3. CULES NO
PODEMOS
RECICLAR
4. CUIDADOS EN
EL RECICLAJE

Utensilios de acero: latas, ollas.


Restos de electrodomsticos, de automviles que estn fabricados
con acero.
No se pueden reciclar los que estn combinados con otros minerales.
- No se puede mezclar el acero con otro tipo de mineral con aluminio,
cobre, etc.
3

PROGRAMA DE FORMACIN GENERAL


CULTURA AMBIENTAL.

DEL ACERO

- Las latas de acero se deben enjuagar y quitar las etiquetas, abrirse


por los lados y despus compactarse.
- Para saber si es acero se debe acercar el imn al objeto, si es
atrado debe ser reciclado como acero.

FICHA TECNICA N 05
RECLAJE DE VIDRIO

1. DE DONDES SE
OBTIENE EL
VIDRIO

Se obtiene de arena slice que se encuentra en la naturaleza en forma


abundante. Se requiere 6000 kg de arena para producir una tonelada
de vidrio. Existen cuatro tipos de vidrio; Transparente caf, verde y
azul.

2. CULES SON
LOS QUE SE
PUEDEN
RECICLAR

La mayor parte del vidrio es 100% reciclable, ya que este no pierde


sus propiedades en el proceso. Entre los que se pueden reciclar
estn. botellas de cerveza, gaseosa, frascos y envases de vidrio,
frascos de medicina sin tapa, potes de vidrio, etc.

3. CULES NO
PODEMOS
RECICLAR

Lunas de ventana, cristales de automviles, espejos, lentes, focos


cermica y porcelana, cristal de plomo, prex, faros de automvil
Separa de acuerdo a su coloracin, en cristalino, mbar, azul o verde,

4. CUIDADOS EN
EL RECICLAJE
DEL VIDRIO

Los envases deben estar limpios y sin tapas.


Se debe tener cuidado al manipular vidrios para evitar accidentes,
debemos colocarlos en contenedores resistentes

5. ALTERNATIVAS
DEL USO DEL
RECICLADO
DEL VIDRIO

La primera utilidad del vidrio reciclad es su envo a las fbricas para


su reconversin en envases. Como alternativas tenemos:
Fabricacin de vitrocermicas
Mezcla de vidrio triturado con arcilla.
Fabricacin de piezas sinterizadas.
Utilizacin en talleres ocupacionales.
La formacin de piezas moldeables.
Una actividad de relativo bajo costo de implementacin y alta
rentabilidad.

6. BENEFICIOS
DEL RECICLAJE
DEL VIDRIO

El vidrio depositado para reciclaje vuelve en


reutilizado.
Disminucin de los residuos municipales
Disminucin de la contaminacin del ambiente.
Ahorro de los recursos naturales. Cada KG
sustituye 1.2 kg de materia virgen.
La energa que ahorra el reciclaje de una
encendida un foco de 100 watt durante 4 horas,
de energa.
Ingresos econmicos.

un 100% a

ser

de vidrio recogido
botella mantendr
por tanto es ahorro

PROGRAMA DE FORMACIN GENERAL


CULTURA AMBIENTAL.

FICHA TECNICA N 06
RECLAJE DE MATERIA ORGNICA

1. DE DONDES SE
OBTIENE LA
MATERIA
ORGANICA
2. QUE
MATERIALES
ORGNICOS SE
PUEDEN
RECICLAR

Se obtiene de los seres vivos ya sea animales o vegetales y se


descomponen rpidamente con la ayuda de los hongos y bacterias por lo
que reciben el nombre de biodegradables. Forman entre el 40 y 45 % de los
residuos que generamos diariamente, en forma de scar de frutas,
vegetales, cereales y restos de alimentos.
Restos de frutas y verduras, caf, cenizas, restos de jardinera (pasto y
hojas), cscara de huevos

3. CULES NO
PODEMOS
RECICLAR

No es recomendable aadir en el reciclaje de estos materiales, residuos de


origen animal (carne grasa, huesos, etc.) sin embargo los pescados pueden
ser aprovechados en las plantas productoras de harina de pescado

4. CUIDADOS EN
EL RECICLAJE
DE LA MATERIA
ORGNICA

Al preara nuestros alimentos podemos separar los restos de frutas y


verduras, restos e comida, sin mezclarla con los dems residuos.
Si se desea elaborar compost no se recomienda utilizar restos ni
excrementos de animales, semillas grandes enteras (aguacate, mamey,
coco, etc.) telas, plantas venenosas, y plantas que contengan cidos
txicos para otras plantas (eucalipto, nogal, ciprs, etc.)
Para compost

5. ALTERNATIVAS
DE USO DEL
RECICLAJE DE
MATERIA
ORGNICA

Es un abono y una excelente herramienta orgnica del suelo, til en la


agricultura, jardinera y obra pblica.
Mejora las propiedades qumicas y biolgicas de los suelos.
Hace ms suelto y poroso los terrenos compactados y enmienda los
arenosos
Hace que el suelo retenga ms agua,
Humus de lombriz.
Es la vida del suelo y debe estar presente en para ser frtil.

Nombre de la campaa
NOMBRE DE LA PLANTA
Descripcin:

Aula
Fecha de siembra:
Cuidados

Luz
Temperatura
Riego
5

Tipo de suelo:
Uso:

También podría gustarte