Osmosis
Osmosis
Osmosis
Plantel sur
Grupo: 523
Biologa III
Preguntas generadoras:
En qu consiste el proceso de la smosis?
La smosis es un proceso fsico-qumico que hace referencia a la entrada y
salida del agua a travs de una membrana semipermeable el cual depende del
soluto y el solvente.
En qu parte de la clula se efecta la smosis?
En la membrana semipermeable
Qu efecto tienen las diferentes concentraciones de sal sobre la papa?
Dependiendo la clula de la papa puede ser turgente o Plasmolisis
A que se deben?
A las diferentes concentraciones de sal y eso se debe a que la sal absorbe
mucha agua y la papa tiene grandes cantidades de agua y por eso hace ese
tipo de reacciones.
Introduccin
La smosis es un tipo de transporte pasivo con el cual la membrana
semipermeable permite la entrada y salida del agua y las sales que se
encuentran en disolucin, entre ellas tenemos al cloruro de sodio que al
disociarse en iones Na+ y Cl- regula la cantidad del agua dentro de la clula.
Las soluciones isotnicas son aquellas que tienen la misma concentracin de
solutos en ambos lados de la membrana, de modo que no ocurre ganancia o
prdida neta de agua. Por otro lado, si se coloca una clula en una solucin
hipotnica, es decir, que la concentracin de soluto es menor fuera de la clula
que dentro de ella, el agua tiende a entrar a la clula. En el caso de las clulas
vegetales que se encuentran en un ambiente hipotnico, la vacuola se llena de
agua provocando el surgimiento de una presin conocida como presin de
turgor o turgencia, a ella se debe la posicin vertical de las plantas. Existe otro
tipo de soluciones llamadas hipertnicas, que provocan la prdida de agua en
la clula causando su encogimiento o plasmlisis.
Objetivo:
Investigar la accin de las soluciones hipotnicas, hipertnicas e
isotnicas sobre las clulas de la papa.
Material:
3 vasos de precipitados de 50 ml
Navaja o bistur
Horadador del nmero 9
Portaobjetos y cubreobjetos
3 clips
Etiquetas
Material biolgico:
Papa mediana
Sustancias:
100 ml de solucin de cloruro de sodio al 1%
100 ml de solucin de cloruro de sodio al 20%
Agua destilada.
Safranina o azul de metileno.
Equipo:
Balanza granataria electrnica
Microscopio ptico
Procedimiento:
Coloca tres vasos de precipitados de 50 ml y enumralos en el siguiente orden:
En el vaso 1 agrega 30 ml de agua destilada
En el vaso 2 agrega 30 ml de disolucin de NaCl al 1%
En el vaso 3 agrega 30 ml de disolucin de NaCl al 20%
Obtn 3 cilindros de papa con el horadador nmero 9.
Corta los extremos de los cilindros hasta obtener pedazos de papa con la
misma masa (peso).
Extiende un clip e introdcelo por uno de los extremos de la papa cuidando que
atraviese la papa en lnea recta hasta que salga por el otro extremo.
Sumerge los 3 cilindros de papa con los clips atravesados, en los vasos de
precipitados 1, 2 y 3. Deja transcurrir 10 minutos. Despus de este tiempo
extrae los pedazos de papa de los vasos de precipitados, retira el clip y el
exceso de agua y psalos uno por uno en la balanza granataria electrnica.
Registra tus resultados en la tabla de abajo.
Repite la operacin cada 10 minutos durante 1 hora. NOTA: Es importante que
los cilindros de papa queden totalmente sumergidos en las soluciones de
cloruro de sodio y agua destilada.
Despus de haber tomado los datos durante 1 hora, saca los cilindros de papa
y realiza cortes transversales de cada uno de ellos. Obsrvalos al microscopio
con el objetivo de 10x. Para observarlos mejor puedes agregar una gota de
colorante safranina o azul de metileno. Elabora dibujos de lo que observaste y
anota tus resultados.
Resultados:
Masa de la
Agua destilada
NaCl al 1%
NaCl al 20%
papa/tiempo
Inicial
3.5
3.2
2.8
10 min
3.5
3.2
2.6
20 min
3.5
3.2
2.5
30 min
3.6
3.1
2.5
40 min
3.6
3.2
2.5
50 min
3.7
3.2
2.4
60 min
3.7
3.3
2.4
A qu se deben las variaciones de la masa de la papa en las diferentes
concentraciones de NaCl?