Analisis Granulometrico
Analisis Granulometrico
Analisis Granulometrico
lo
cual
el
presente
trabajo
fue
denominado:
ANLISIS
CAPTULO I
ANTECEDENTES
1.1. ANTECEDENTES GEOLGICOS DE LA ZONA
1.1.1. GEOMORFOLOGA
Las caractersticas geomorfolgicas del rea han sido influenciadas
por el modelo de los procesos geodinmicos de Hunuco. Han
intervenido la erosin, la incisin por el drenaje de los ros y la
acumulacin de arena elica sobre grandes extensiones. Las
unidades Geomorfolgicos que aparecen en la zona son:
a.
b.
c.
d.
reas Glaciadas
Altas Cumbres
Valles de Fondo Amplio
Zona Andina
b. VIVIENDA FAMILIAR
Propietario: Julia Domingo Esteban
Nombre Del Lugar: San Juan de Vichaycoto
Ao De Inicio: 2009
Culminacin: 2009
Entidad Que Financi: Prstamo del banco de la Nacin
Proceso De Construccin: Esta obra fue realizada con la gua
de un ingeniero civil solo la parte de la zapata y lo dems fue
autoconstruido por la experiencia de los propietarios.
Estudio De Suelo: El Propietario manifiesta que la excavacin
fue manual con la supervisin de un ingeniero, y que esta fue muy
rpida por el tipo de suelo arcilloso.
rea: 166m2
Costo Total: S/. 150,000.00 Nuevos Soles
CAPTULO II
JUSTIFICACION
2.1. OBJETIVOS GENERALES
- Conocer la distribucin de las partculas de un suelo tomando como
referencia su tamao, utilizando el Mtodo de Tamizado.
- Conocer sus caractersticas, sus condiciones.
- Conocer y adquirir conocimientos del mtodo de anlisis granulomtrico
mecnico para poder determinar de manera adecuada la distribucin de
las partculas de un suelo.
- Determinar las caractersticas y condiciones geolgicas y geotcnicas
del suelo, para las futuras estructuras proyectadas.
2.2. OBJETIVOS ESPECFICOS:
- Reconocer los estratos del suelo que se desea estudiar.
- Utilizar eficientemente los instrumentos.
- Identificar el procedimiento en la realizacin de una calicata.
CAPTULO III
CONCEPTOS Y DEFINICIONES
3.1. ANLISIS GRANULOMTRICO
El anlisis granulomtrico se emplea de forma muy habitual. Es comn
para la identificacin y caracterizacin de los materiales geolgicos en la
Ingeniera.
Tambin se usa para determinar si esa granulometra es conveniente para
producir concreto o usarlo como relleno en una construccin civil. Se
realizaran mediante ensayos en el laboratorio con tamices de diferente
enumeracin, dependiendo de la separacin de los cuadros de la maya.
Los granos que pasen o se queden en el tamiz tienen sus caractersticas ya
determinadas.
Para el ensayo o el anlisis de granos gruesos ser muy recomendado el
mtodo del Tamiz; pero cuando se trata de granos finos este no es muy
preciso, porque se le es ms difcil a la muestra pasar por una maya tan
fina; Debido a esto el Anlisis granulomtrico de Granos finos ser bueno
utilizar otro mtodo.
El tamao de las partculas de un suelo puede ser muy variado, desde
micras hasta bloques de grandes dimensiones. La medida de dicho tamao
se conoce con el nombre de: Granulometra.
El anlisis granulomtrico es una distribucin por tamao de las partculas
de suelo; la distribucin de las partculas slidas se realiza segn normales
especficas.
3.2. TAMIZADO
La tamizacin o tamizado es un mtodo fsico para separar mezclas en el
cual se separan dos slidos formados por partculas de tamao diferente.
Consiste en hacer pasar una mezcla de partculas de diferentes tamaos
por un tamiz, cedazo o cualquier cosa con la que se pueda colar. Las
partculas de menor tamao pasan por los poros del tamiz o colador
atravesndolo y las grandes quedan atrapadas por el mismo. Un ejemplo
podra ser: si se saca tierra del suelo y se espolvorea sobre el tamiz, las
partculas finas de tierra caern y las piedras y partculas grandes de tierra
quedarn retenidas en el tamiz.
3.3. ESTRATO
Estrato tiene su origen en el vocablo latino stratus y permite hacer
referencia al conjunto de elementos que comparten ciertos caracteres
comunes y que se integra con otros conjuntos para la formacin de una
entidad.
En Geologa se llama estrato a cada una de las capas en que se presentan
divididos los sedimentos, las rocas sedimentarias, las rocas piro clsticas y
las rocas metamrficas cuando esas capas se deben al proceso
de sedimentacin. La rama de la geologa que estudia los estratos recibe el
nombre de estratigrafa.
3.4. SUELO
Se denomina SUELO a la parte superficial de la corteza terrestre,
biolgicamente activa, que proviene de la desintegracin o alteracin
fsica y qumica de las rocas y de los residuos de las actividades de seres
vivos que se asientan sobre ella.
Los suelos son sistemas complejos donde ocurren una vasta gama
de procesos fsicos y biolgicos que se ven reflejados en la gran variedad
de suelos existentes en la tierra.
Son muchos los procesos que pueden contribuir a crear un suelo
particular,
algunos
de
estos
son:
la
deposicin
elica, sedimentacin en cursos de agua, meteorizacin, y deposicin
de material orgnico.
3.4.1. TIPOS DE SUELOS:
a. POR FUNCIONALIDAD
3.5. GEOMORFOLOGA
La geomorfologa es una rama de la Geografa Fsica que tiene como
objeto el estudio de las formas de la superficie terrestre enfocado a
describir, entender su gnesis y entender su actual comportamiento.
La geomorfologa se centra en el estudio de las formas del relieve, pero
dado que stas son el resultado de la dinmica litosfrica.
En general integra, como insumos, conocimientos de otras ciencias de la
Tierra, tales como la climatologa, la hidrografa, la pedologa,
la glaciologa, y tambin de otras ciencias, para abarcar la incidencia de
fenmenos biolgicos, geolgicos y antrpicos, en el relieve.
La geomorfologa es una ciencia relacionada tanto con la geografa
fsica como con la geografa humana (por causa de los riesgos naturales y
la relacin hombre medio) y con la geografa matemtica (por causa de la
topografa).
3.5. RAMAS DE LA GEOMORFOLOGA:
3.6. CALICATA
Las calicatas o catas son una de las tcnicas de prospeccin empleadas
para facilitar el reconocimiento geotcnico, estudios edafolgicos o
pedolgicos de un terreno.
Son excavaciones de profundidad pequea a media, realizadas
normalmente con pala retroexcavadora.
Proviene de la conjuncin de CALAR (del lat. chalre) significando
penetrar, atravesar; y CATA (del gr. ) cuyo significado originariamente
es "hacia abajo"
Las calicatas permiten la inspeccin directa del suelo que se desea
estudiar y, por lo tanto, es el mtodo de exploracin que normalmente
entrega la informacin ms confiable y completa. En suelos con grava, la
calicata es el nico medio de exploracin que puede entregar informacin
confiable, y es un medio muy efectivo para exploracin y muestreo de
suelos de fundacin y materiales de construccin a un costo relativamente
bajo.
En cada calicata se deber realizar una descripcin visual o registro de
estratigrafa comprometida.
Las calicatas permiten:
CAPTULO IV
METODOLOGA A SEGUIR
4.1. IDENTIFICACIN DE LA ZONA DE MUESTREO
4.1.1. UBICACIN
Se ubica en las Coordenadas UTM 18L 0364801 E - 8891672 N; a
una altitud de 2,013 m.s.n.m., a 9Km de Hunuco en vehculo a 20
minutos de la ciudad de Hunuco. Pertenece a la Provincia de
Ambo. (Ver Plano en Anexos)
4.1.2. LOCALIZACIN
Se localiza en el Km. 39 de la Carretera Central, pertenece a la
Familia Basilio Casimiro. Y colinda por el Norte con terreno de la
Familia Melquiadaes, Por el Sur: Carretera Central, Por el Este:
Campo libre y Por el Oeste con la propiedad de la Familia Sanchez
Picon. (Ver Plano en Anexos)
4.2. ASPECTOS GEOLGICOS DE LA ZONA DE MUESTREO
4.2.1. DESCRIPCIN DEL CLIMA
Tiene un clima variado por los diferentes pisos altitudinales, segn
los estudios del Dr. Javier Pulgar Vidal; se encuentra enmarcado
en dos regiones: selva y sierra, su clima en la selva es clido y
hmedo, en la sierra es templado seco, la temperatura en verano
llega a los 24C y en tiempo de lluvia (Diciembre a Abril) a los 18
C.
La regin de Hunuco segn la zona de vida tiene los climas:
o
o
o
o
EXCAVACIN DE LA CALICATA
: E1
ESPESOR
: 0.40 metros.
ESTRATO
: E2
ESPESOR
: 2.00 metros.
EXCAVACION DE LA CALICATA
EQUIPO DE TRABAJO