INTRODUCCION Martin Luter King
INTRODUCCION Martin Luter King
INTRODUCCION Martin Luter King
fue
un pastor estadounidense de
la
iglesia
bautista1 que
desarroll una labor crucial en Estados Unidos al frente del Movimiento por los
derechos civiles para los afroamericanos y que, adems, particip como
activista en numerosas protestas contra la Guerra de Vietnam y la pobreza en
general.
MARCO TEORICO
JUVENTUD
Luther King era hijo del pastor bautista Martin Luther King, Sr. y de Alberta
Williams King, organista en una iglesia. Su padre se llamaba al nacer Michael
King, por lo que al futuro premio Nobel de la Paz se le puso en principio ese
mismo nombre: Michael King, Jr. Pero en un viaje a Europa que realiz la
familia en 1934, el padre, durante una visita a Alemania, decidi cambiar los
nombres
por Martin
Luther en
honor
Luther (en espaol Martn Lutero). Tuvo una hermana mayor, Christine King
Ferris, y un hermano ms joven, Alfred Daniel Williams King.
Desde pequeo, vivi la experiencia de una sociedad
segregacionista; a los seis aos, dos amigos blancos
le anunciaron que no estaban autorizados a jugar con
l. En 1939, cant con el coro de su iglesia en Atlanta
para la presentacin de la pelcula Lo que el viento se
llev. King estudi en la Booker T. Washington High
School de Atlanta. No curs ni el noveno ni el
duodcimo grado, y entr a los 15 aos en el Morehouse College, una
universidad reservada a los jvenes negros, sin haberse graduado formalmente
en secundaria.
En 1948, se gradu en sociologa (Bachelor of Arts) en el Morehouse y se
matricul en el Crozer Theological Seminary en Chester, en Pensilvania, de
donde sali con un grado de Bachelor of Divinity (licenciatura en teologa) el 12
de junio de 1951. King comenz en septiembre de ese mismo ao sus estudios
de doctorado en Teologa sistemtica en la Universidad de Boston, recibiendo
el grado de Doctor en Filosofa el 5 de junio de 1955.
Se cas el 18 de junio de 1953 con Coretta Scott, que tom su nombre para
convertirse en Coretta Scott King, en el jardn de la casa de sus padres en
Heiberger, Alabama. Tuvieron cuatro hijos: Yolanda King, en 1955, Martin
Luther King III, en 1957, Dexter Scott King, en 1961, y Bernice King en 1963.
MONTGOMERY: LA LUCHA POR LOS DERECHOS CIVILES
King fue nombrado en 1954 pastor de la Iglesia bautista de
la Avenida Dexter, en Montgomery, con 25 aos de edad.
El sur de los Estados Unidos se caracterizaba en esa poca
por la violencia que se ejerca contra los negros,
un racismo que llegara a provocar en 1955 la muerte de
tres personas de color: Emmett Till, un adolescente de 14
aos; el pastor activista George W. Lee y el militante de los
derechos civiles Lamar Smith (activista).
El 1 de diciembre de 1955, cuando Rosa Parks, una mujer negra, fue arrestada
por haber violado las leyes segregacionistas de la ciudad de Montgomery al no
querer ceder su asiento a un hombre blanco en un autobs, Luther King inici
un boicot de autobuses con la ayuda del pastorRalph Abernathy y de Edgar
Nixon, director local de la National Association for the Advancement of Colored
People.
La poblacin negra apoy y sostuvo el boicot, y organiz un sistema de viajes
compartidos. Luther King fue arrestado durante esa campaa, que dur 382
das y que result extremadamente tensa a causa de los segregacionistas
blancos que recurrieron a mtodos terroristas para intentar amedrentar a los
negros: la casa de Martin Luther King fue atacada con bombas incendiarias la
maana del 30 de enero de 1956, as como la de Ralph Abernathy y cuatro
iglesias.
Los boicoteadores fueron objeto constante de agresiones fsicas, pero el
conjunto de los 40 000 negros de la ciudad siguieron con su protesta, llegando
en ocasiones a caminar hasta 30 km para llegar a sus lugares de trabajo.El
en 1957,
Luther
King
particip
en
la
fundacin
de
Autobs
incidente
histrico
donde
protagonizado
se
por
desarroll
Rosa
el
Parks,
confrontaciones
espectaculares
con
las
autoridades
segregacionistas.
ALBANY
En Albany (Georgia), tuvo que reunir en 1961 y 1962 a los activistas locales
del Student Nonviolent Coordinating Committee(SNCC; Comit Coordinador
Estudiantil No Violento) y de la National Association for the Advancement of
Colored People (Asociacin nacional para el progreso de la gente de color)
dirigida por William G. Anderson, un mdico negro. Luther King intervino porque
el SNCC no consegua hacer avanzar el movimiento a pesar de las eficaces
acciones no violentas (ocupacin de bibliotecas, estaciones de bus,
restaurantes reservados a los blancos, boicots y manifestaciones) a causa de
la habilidad del sheriff local Pritchett, que realizaba arrestos masivos sin
violencia y una dispersin de los detenidos por todo el condado.
Asimismo, tuvo que intervenir porque esta organizacin lo haba criticado por
haber apoyado, en su opinin, dbilmente los freedom rides (buses de la
libertad contra la segregacin).
Aunque no pensaba quedarse ms que unos das y
solo con la intencin de actuar como consejero, fue
arrestado
durante
una
detencin
masiva
de
que
haban
provocado
las
Birmingham
En 1960, la poblacin de Birmingham era de 350 000 habitantes, un 65 % eran
blancos y el resto negros. Era una de las ciudades que mantenan y
aseguraban por medio de la ley local el mayor grado de segregacin racial de
Estados Unidos en todos los aspectos de la vida, y tanto en los
establecimientos pblicos como en los privados. En esa poca, solo el 10 % de
la poblacin negra estaba inscrita en las listas electorales y su nivel de vida
medio era menos de la mitad que el de los blancos, y los salarios para un
estaban
limitados
los
trabajos
manuales en las aceras. Una secretaria negra no poda trabajar para un patrn
blanco. El desempleo entre los negros era dos veces y medio ms elevado que
el de los blancos. Cincuenta atentados racistas no aclarados entre 1945 y 1962
dieron a la ciudad el sobrenombre de Bombingham.
Un responsable local de los derechos civiles, el pastor Shuttlesworth, intent
luchar a travs de la justicia para que se desegregasen los parques de la
ciudad, pero la ciudad reaccion cerrndolos. El domicilio y la iglesia donde el
pastor ejerca fueron entonces objeto de varios atentados con bomba. Tras la
detencin
de
Shuttlesworth
en
1962
por
haber
violado
las
leyes
una maniobra que fue denominada por los medios como la cruzada de los
nios.
El 2 de mayo, cientos de estudiantes de todas
las edades fueron preparados y entrenados para
participar pacficamente en las manifestaciones.
Fueron arrestados violentamente por la polica
que utiliz perros, y tambin chorros de agua a
alta presin de una potencia tal que podan
romper la ropa o levantar a una nia por encima
de un coche. Como reaccin, y a pesar de las
instrucciones del SCLC, los padres y los guas
comenzaron a tirar objetos contra la polica,
aunque fueron corregidos por los organizadores.
La decisin de utilizar a los nios aun en una manifestacin no violenta fue muy
criticada, entre otros por el ministro de Justicia Robert Francis Kennedy y por el
activista Malcolm X, quien declar que los verdaderos hombres no ponen a
sus nios en el punto de mira. Martin Luther KIng, que se mantuvo callado y
fuera de la ciudad cuando uno de sus amigos organizaba las manifestaciones
infantiles, entendi el xito del acontecimiento y declar en una celebracin
religiosa que:
El gobernador George Wallace envi a la
polica del Estado para apoyar al jefe de la
polica local.Robert Kennedy mand el 13 de
mayo a la Guardia Nacional para evitar que se
desbordasen
los
consecuencia
de
acontecimientos
sendos
atentados
como
con
bomba contra un hotel donde se haba alojado Martin Luther King y contra la
casa del hermano de este, que haba derivado en una manifestacin contra la
polica. El 21 de mayo dimiti el alcalde, el jefe de polica fue relevado y en
junio todos los carteles segregacionistas fueron eliminados y los lugares
pblicos abiertos a las negros.
dirigente
de
una
de
las
seis
grandes
policial;
un salario mnimo de 2 dlares para todos los trabajadores sin distincin;
un gobierno independiente para Washington D.C., que dependiese de un
comit del Congreso.
de
la
historia
estadounidense,
junto
con
el Gettysburg
escuelas
blancas
en St.
familias
incendiadas
de
por
estos
los
nios
fueron
segregacionistas
civiles, Viola
Liuzzo,
fue
sin
restricciones
de
ningn
tipo.
Martin
L.
King
con
el
que
la
seleccin
de
parejas
que
hizo
que
numerosos
medios
se
Martin Luther King haba ledo a Marx cuando estaba en Morehouse, pero
aunque rechazaba el capitalismo tradicional, rechazaba tambin el
comunismo a causa de su interpretacin materialista de la historia que niega
la religin, su relativismo tnico y su totalitarismo poltico. 50
LA CAMPAA DE LOS POBRES
A partir de noviembre de 1967, King y el equipo de la Southern Christian
Leadership Conference (SCLC) se reunieron para discutir la nueva legislacin,
los motines raciales (hot summers) y la aparicin del Black power.51 Decidieron
entonces organizar la Poor People's Campaign (la Campaa de los pobres) con
el fin de luchar por la justicia social. Calificada por el pastor como la segunda
fase en el movimiento de los derechos civiles, pretenda combatir la pobreza,
analizando su origen y no restringindose slo a la defensa de los
afroamericanos.
No obstante, la campaa no fue apoyada por todos los dirigentes del
movimiento de los derechos civiles, entre ellos Bayard Rustin. Su oposicin se
basaba en argumentos relativos al hecho de que los objetivos de la campaa
eran demasiado amplios, las demandas irrealizables y que ello acelerara el
movimiento de represin contra los pobres y los negros. 52
Martin L. King recorri el pas de punta a punta para reunir un ejrcito
multirracial de los pobres, que marchara hacia Washington e iniciara una
desobediencia civil en el Capitolio, que durara si fuese necesario hasta que el
Congreso firmase una declaracin de los derechos humanos del pobre.
El Reader's Digest hablara de una insurreccin.
Esta declaracin de los pobres demandaba un programa de empleos
gubernamentales
para
reconstruir
las
que
haba
demostrado
su
ASESINATO
A
finales
de
marzo
de 1968,
Martin
Luther
King
se
desplaz
por
un
segregacionista
blanco
en
el
balcn
del Lorraine
los
funerales
personas, entre
asistieron
ellas
300 000
tambin
el
pudiese
provocar
negativas.
No
obstante,
en
contraposicin
las
oprimidos,
por
los
deberan
perjuicios
ser
sufridos
ANALISIS
Martin Luther King, Jr. fue uno de los defensores del cambio social no violento
ms conocidos del siglo XX. Nacido en Atlanta, Georgia, las excepcionales
habilidades de oratoria y valenta personal de King atrajeron la atencin
nacional inicialmente en 1955 cuando l y otros activistas de los derechos
civiles fueron arrestados tras encabezar un boicot a una compaa de
transporte de Montgomery, Alabama, que exiga que las personas no blancas
cedieran sus asientos a los blancos y se quedaran de pie o sentados en la
parte posterior del autobs.
A lo largo de la dcada siguiente King escribi, dio discursos y organiz
protestas y manifestaciones multitudinarias no violentas para llamar la atencin
sobre la discriminacin racial y para exigir legislacin sobre derechos civiles
para proteger los derechos de los afro-americanos. En 1963 en Birmingham,
Alabama, King encabez manifestaciones pacficas multitudinarias que las
fuerzas policiales blancas combatieron con perros polica y mangueras contra
incendios creando una polmica que gener titulares en los peridicos por todo
el mundo. Las posteriores manifestaciones multitudinarias en muchas
poblaciones culminaron con una manifestacin que atrajo ms de 250.000
manifestantes a Washington, D.C., donde King pronunci su famoso discurso
de Tengo un sueo en que imaginaba un mundo en que las personas ya no
estuvieran divididas por su raza.
Tan fuerte fue el movimiento que King inici, que el Congreso promulg la Ley
de Derechos Civiles en 1964, el mismo ao en que se le honr con el Premio
Nbel de la Paz. King, que recibi la Medalla Presidencial de la Libertad a ttulo
pstumo, es un icono del movimiento de los derechos civiles. Su vida y su
trabajo simbolizan la bsqueda de igualdad y la no discriminacin que se
encuentran en la esencia del sueo americano, y humano.
CONCLUSIONES
1. Como el lder incuestionable de la pacfica movimiento de derechos
civiles en la dcada de 1960, DR. MARTIN LUTHER KING JR. fue al
mismo tiempo uno de los ms queridos y uno de los hombres ms
odiados de su tiempo. A partir de su participacin en el boicot a los
autobuses de Montgomery en 1955 hasta su prematura muerte en 1968,
el mensaje del Rey de cambio a travs de medios pacficos aade a los
nmeros del movimiento y se lo dio su fuerza moral. El legado de Martin
Luther King Jr. se encarna en estas dos simples palabras: la igualdad y
la no violencia.
2. Despus de la aprobacin de la Ley de Derechos Civiles de 1964, el rey
volvi sus esfuerzos para registrar a los votantes afroamericanos en el
Sur. En 1965, lider una marcha en Selma, Alabama, para aumentar el
porcentaje de votantes afroamericanos en Alabama. Una vez ms, King
fue arrestado. Una vez ms, los manifestantes se enfrentaron los
ataques de la polica. El gas lacrimgeno, picanas y porras cayeron
contra los manifestantes pacficos.
3. La revista Time lo nombr "Hombre del Ao" en 1963. En 1964, gan el
Premio Nobel de la Paz y fue descrito como "la primera persona en el
mundo occidental nos han demostrado que una lucha puede ser llevada
a cabo sin violencia". En 1977, se le concedi a ttulo pstumo la
Medalla Presidencial de la Libertad, el ms alto galardn civil de un
estadounidense puede ganar.
RECOMENDACIONES
BIBLIOGRAFIA
mamalatina.about.com ... Consejos para educar a los hijos
www.humanrights.com/es_ES/voices-for.../martin-luther-king-jr.html
es.wikipedia.org/wiki/Martin_Luther_King
www.history.com/topics/black.../martin-luther-king-j...
https://www.marxists.org/espanol/king/
ANEXOS