Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Practica de Partida Doble

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

JUAN DE DIOS MUOZ REYES 2015

INSTRUCCIONES:
A continuacin encontrar ejercicios que le ayudarn a conocer cunto ha aprendido y,
eventualmente, a corregir errores en su aprendizaje en las cuentas y conocimiento
general de la contabilidad.
A. Se trata de afirmaciones que tienen relacin con las cuentas utilizadas en contabilidad,
sus cargos y abonos segn su naturaleza.
B. Frente a cada afirmacin marque:
* Con una V las afirmaciones que considere VERDADERAS.
* Con una F las que considere que son FALSAS. Justifique sus respuestas en estos casos,
en la lnea que contina despus de la afirmacin.
1.

La

partida

doble

es

el

equilibrio

entre

el

cargo

el

abono

________________________________________________________________________
2.

Los

activos

se

clasifican

en

corto

plazo

largo

plazo

________________________________________________________________________
3.

Los

Activos

los

gastos

son

de

naturaleza

deudora_________________________________________________________________
4.

Maz

Weber

es

el

padre

de

la

partida

doble

________________________________________________________________________
5.

La

partida

doble

es

el

equilibrio

entre

el

cargo

el

abono___________________________________________________________________
6.

toda

perdida

se

le

aplica

el

impuesto

del

IR

________________________________________________________________________
7.

Toda venta de crdito se le aplican el 15% del IVA y el 2% de retencin del

IR_______________________________________________________________________
8.

Toda compra de contado se le aplican el 15% del IVA y el 2% de retencin del

IR_______________________________________________________________________
9.

Las

compras

estn

gravadas

con

el

15%

del

IVA

________________________________________________________________________
10.

Las

retenciones

de

2%

aplica

las

compras

mayores

C$

1,000.00

__________________________________________________________________
11.

El IMI es un impuesto municipal que corresponde al 1% del total de las ventas

________________________________________________________________________
12.

Todos

los

costos

gastos

de

aumentan

con

un

cargo____________________________________________________________________
Elaborado por Licda. Francis Mercedes, Duley Blanco y Rider Garca

Pgina 1

JUAN DE DIOS MUOZ REYES 2015


13.

Todos

los

descuentos,

rebajas

devoluciones

sobre

venta

se

abonan__________________________________________________________________
14.

El

INSS

patronal

corresponde

al

6.25%

________________________________________________________________________
15.

El

IBI

corresponde

al

1%

del

Valor

catastral

________________________________________________________________________
16.

Los impuestos bsicos aplicados en contabilidad de PYME son tributarios y

municipales_______________________________________________________________
17.

Toda registracin mediante asientos contables consta de dos partes, cada una de las

cuales totalizan sumas iguale______________________________________________


18.

Quien recibe algo (dinero, mercaderas, maquinarias, inmuebles, etc.) es DEUDOR y se lo

debita._____________________________________________________________
19.

Las

prdidas

se

debitan

las

ganancias

se

acreditan

________________________________________________________________________
20.

No

hay

deudor

sin

acreedor,

ni

acreedor

sin

deudor__________________________________________________________________
21.

Max Weber argumento que el mtodo de controlar gastos y minimizar los costos

demuestra el nivel de complejidad requerida por cualquier sistema catalogado como


capitalista________________________________________________________________
22.

Max Weber describi la importancia del registro contable por partida doble como uno de

los

seis

pilares

del

sistema

capitalista________________________________________________________________
23.

Se acreditan las cuentas que representan: una disminucin del Activo, un aumento del

Pasivo

un

aumento

del

Patrimonio

Neto

(ganancias)______________________________________________________________
24.
debita

En las cuentas se registran partidas de una misma naturaleza. Todo concepto que se
por

una

cuenta

debe

acreditarse

por

la

misma

cuenta

viceversa________________________________________________________________
25.

Cuando

aumenta

el

Activo,

Disminuye

otro

Activo___________________________________________________________________
26.

Cuando

disminuye

el

Patrimonio, Aumenta

el

Pasivo_________________________________________________________________

Elaborado por Licda. Francis Mercedes, Duley Blanco y Rider Garca

Pgina 2

JUAN DE DIOS MUOZ REYES 2015


INSTRUCCIONES:
A continuacin encontrar ejercicios que le ayudarn a conocer cunto ha aprendido y,
eventualmente, a corregir errores en su aprendizaje de Partida Doble.
A. Se trata de operaciones mercantiles que tienen relacin con las cuentas utilizadas en
contabilidad, sus cargos y abonos segn su naturaleza con sus registros contables.
B. Frente a cada operacin:
Registre las Operaciones en esquema de Mayor
Calcule sus movimientos deudores y acreedores
Calcule su saldo deudor o Acreedor
Elabore la Balanza de Comprobacin
1 - Iniciamos un negocio con los siguientes asientos:
Caja
Bancos
Inventarios
Otras Ctas. Por Cob.
Mobiliario de Oficina
Edificios
Terrenos
Vehculos
Depsitos en Garanta

C$ 180,000.00
1,240.000.00
4,600.000.00
500,000.00
3,600.000.00
5,000.000.00
3,200.000.00
7,000.000.00
600,000.00

Proveedores
3,200.000.00
Prestamos por Pagar (C.P.)
4,000.000.00
Hipotecas por Pagar
6,000.000.00
Patrimonio
?

2 - Durante el ejercicio se realizaron las siguientes operaciones aplicando la retencin del


2% y el 15% del IVA en las operaciones:
I.
II.
III.
IV.
V.
VI.
VII.
VIII.
IX.

Compramos mercancas por C$ 2,900.000.oo de los cuales el 25% se pag en


efectivo, el 50% se qued a deber y por el resto firmamos un documento.
Vendimos mercancas por C$ 350,000.oo en efectivo
Vendimos mercancas por 280,000.oo y nos pagaron el 28% en efectivo, el 32% nos
firmaron un documento y el resto lo quedaron a deber.
Pagamos a los proveedores en efectivo el 28,93% de su saldo
Compramos Mobiliario de Oficina dos escritorios a razn de C$ 3,800.oo cordobas
cada uno pagando con cheque.
Abonamos al banco la primera cuota sobre la hipoteca por C$ 35,000.oo
Nos pagaron el 50% en efectivo el importe de la deuda no por venta de
mercancas.
Contabilizar el 10% anual de la depreciacin de los edificios, y amortizar el valor
que corresponde a un mes.
Contabilizar el 15% anual de la depreciacin de Vehculos y amortizar el valor que
corresponde a un mes.

Elaborado por Licda. Francis Mercedes, Duley Blanco y Rider Garca

Pgina 3

JUAN DE DIOS MUOZ REYES 2015


X.

XI.
XII.
XIII.
XIV.
XV.
XVI.
XVII.
XVIII.
XIX.
XX.
XXI.
XXII.
XXIII.
XXIV.
XXV.

XXVI.

XXVII.

XXVIII.
XXIX.

XXX.

Contabilizar el valor que corresponde al IVA 15% tanto a las compras como a las
ventas, hay que recordar que el valor del 15% del IVA sobre las compras es
acreditable al monto a pagar.
Calcular el importe del 2% del pago mnimo
Efectuar en efectivo el pago del 15% del IVA y el 2% del pago mnimo, tanto de las
compras como de las ventas.
El banco cobra comisin del 0.09 % por las transacciones efectuadas por el abono a
hipoteca y/o prestamos realizados, pagndose en efectivo.
Vendimos mercancas por 2,900.000.oo pagndonos la mitad en efectivo el 25%
firmando un documento y el resto lo quedaron a deber.
El costo de venta de las mercancas adquiridas es de un 60%
Se paga salario del personal Administrativo por 180,000.oo con cheque.
Se paga Salario del Personal de ventas por 250,000.oo con cheque
Las compras anteriores originaron gastos por 15,000.oo lo que se pagaron con un
cheque.
El banco nos debita la cantidad de 18,500.oo cordobas como comisin bancaria.
El 25% del valor del Depsito en Garanta llego a su vencimiento, por lo que se nos
devolvi con un cheque.
Ajustar las siguientes operaciones, segn arqueo de caja la cantidad de C$
2,500.oo no corresponden a Caja General sino que a fondo de Caja Chica.
A la cuenta de Bancos se le debe de acreditar la cantidad de C$ 5,000.oo ya que
corresponde al pago de publicidad del Negocio.
Pago de Chequera al Banco en efectivo por la cantidad de C$ 850.oo
Por la hipoteca en el Banco se paga una comisin del 0.05% sobre el valor del
financiamiento en efectivo.
Se paga con cheque el importe de los servicios de Agua Potable, energa elctrica,
Internet y telefona por la cantidad de 28,951.94, el 35% se debe de cargar a gastos
de Administracion y el resto a Gastos de Ventas.
Sobre el monto de la planilla del personal de Administracion se debe calcular la
parte proporcional de las vacaciones, treceavo mes e indemnizacin y pagarse con
cheque.
Sobre el monto de la planilla del personal de Ventas se debe calcular la parte
proporcional de las vacaciones, treceavo mes e indemnizacin y pagarlo con
cheque.
El importe del Cheque numero 20001 por valor de C$ 35,000.oo segn concepto es
para la compra de mercancas, dicho cheque no tiene soporte alguno.
Se emiti cheque por la cantidad de C$ 350,000.oo por pago de compra de llantas
para los vehculos del Departamento de Ventas, el soporte no rene las
caractersticas legales.
Se compran con cheque Equipos elctricos por la cantidad de C$ 290,000.oo

Elaborado por Licda. Francis Mercedes, Duley Blanco y Rider Garca

Pgina 4

JUAN DE DIOS MUOZ REYES 2015


ESQUEMA DE MAYOR
s
2
3
7
14

Caja
180,000.00
343,913.04
88,592.00
50,624.00
1638,500.00
2301,629.04
2299,129.04

2,500.00

21

s
20

Banco
1240,000.00
150,000.00

2,500.00

1390,000.00
(2604,156.77)

Otras Cuentas por Cobrar


500,000.00

Terreno
3200,000.00

Proveedores
1408,167.75

819,250.00
1383,677.88
8,740.00
35,000.00
11,686.96
540,000.00
180,000.00
250,000.00
15,000.00
18,500.00
5,000.00
850.00
300,000.00
28,951.94
45,000.00
62,500.00
290,000.00
3994,156.77

1 s
4 1
5 18
6
12
13
16
17
18
19
22
23
24
25
26
27
30

Mobiliario y equipo de Oficina


3600,000.00
5
7,600.00
3607,600.00

1408,167.75

4000,000.00 s

6
24

Capital
12720,000.00 s

1
5

Retencin por Pagar

Documento por Pagar


14,500.00
24,489.87
38,989.87

3
14

3
14

12

13
19

21

Documento por Cobrar


103,040.00
51,520.00
833,750.00
936,790.00
51,520.00
885,270.00

1
4

Cliente
128,800.00
833,750.00
962,550.00

Impuesto por pagar


11,686.96
Gastos Financieros
540,000.00
18,500.00
558,500.00
Caja Chica
2,500.00

11,686.96

11

15

20

Hipotecas por pagar


35,000.00
6000,000.00 s
300,000.00
335,000.00
6000,000.00
5665,000.00
IVA Acreditables
435,000.00
1,140.00
436,140.00

436,140.00

10

436,140.00

Venta
833,750.00

2
3
7
14

15

313,591.30

Deposito en Garanta
600,000.00
150,000.00
450,000.00

Prstamo por Pagar


3200,000.00 s
1667,500.00
1
4867,500.00
3459,332.25

313,591.30

Edificio
5000,000.00

Vehculo
7000,000.00

Inventario
4600,000.00
2900,000.00
15,000.00
7515,000.00
7201,408.70

Anticipo IR
6,086.96
1,568.00
896.00
29,000.00
37,550.96

10

IVA por Pagar


436,140.00

436,140.00

Depreciacin Acumulada Edificio


41,666.67

Depreciacin Acumulada Vehculo


87,500.00

9 11

8
9
16
23
25
26
30

Costo de Venta
313,591.30

304,347.83
280,000.00
2900,000.00
3484,347.83

2
3
14

45,652.17
42,000.00
435,000.00
522,652.17
86,512.17

2
3
14

Gastos de Administracin
41,666.67
87,500.00
180,000.00
850.00
10,133.18
45,000.00
290,000.00
655,149.85
Pago Mnimo
11,686.96
Gastos de Administracin

17
22
25
27

Gastos de Ventas
250,000.00
5,000.00
18,818.76
62,500.00
336,318.76

Elaborado por Licda. Francis Mercedes, Duley Blanco y Rider Garca

Pgina 5

JUAN DE DIOS MUOZ REYES 2015


BALANZA DE COMPROBACIN

#
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Cuentas
Caja
Caja Chica
Banco
Inventario
Otras Cuentas por Cobrar
Mobiliario y equipo de Oficina
Edificio
Terreno
Vehculo
Deposito en Garanta
IVA Acreditables
Anticipo IR
Documento por Cobrar
Cliente
Prstamo por Pagar
Hipotecas por pagar
Retencin por Pagar
Documento por Pagar
IVA por Pagar
Capital
Venta
Gastos de Ventas
Gastos de Administracin
Gastos Financieros
Depreciacin Acumulada Edificio
Depreciacin del Vehculo
Pago Mnimo
Proveedores
Costo de Venta
Impuesto por pagar
Sumas Iguales

BALANZA DE Comprobacin
Movimiento
Saldo
Debe
Haber
Debe
Haber
2301,629.04
2,500.00
2299,129.04
2,500.00
2,500.00
1390,000.00
3994,156.77
(2604,156.77)
7515,000.00
313,591.30
7201,408.70
500,000.00
500,000.00
3607,600.00
3607,600.00
5000,000.00
5000,000.00
3200,000.00
3200,000.00
7000,000.00
7000,000.00
600,000.00
150,000.00
450,000.00
436,140.00
436,140.00
37,550.96
37,550.96
936,790.00
51,520.00
885,270.00
962,550.00
962,550.00
4000,000.00
4000,000.00
335,000.00
6000,000.00
5665,000.00
38,989.87
38,989.87
833,750.00
833,750.00
436,140.00
522,652.17
86,512.17
12720,000.00
12720,000.00
3484,347.83
3484,347.83
336,318.76
336,318.76
655,149.85
655,149.85
558,500.00
558,500.00
41,666.67
41,666.67
87,500.00
87,500.00
11,686.96
11,686.96
1408,167.75
4867,500.00
3459,332.25
313,591.30
313,591.30
11,686.96
11,686.96
37556,001.57
37556,001.57
30417,098.79
30417,098.79

Elaborado por Licda. Francis Mercedes, Duley Blanco y Rider Garca

Pgina 6

JUAN DE DIOS MUOZ REYES 2015


Aumentos y Disminucin de las cuentas ms usuales en la partida Doble
Cuenta
Caja
Banco
Inventario Almacn
Cliente
Estimacin para Cuenta
Incobrable Cliente
Documento por cobrar
Estimacin para Cuenta
Incobrable de Documento
por cobrar
Deudor Diverso
Anticipo del IR
Anticipo a Proveedores

Debe
Aumenta
Aumenta
Aumenta
Aumenta
Disminuye

Haber
Disminuye
Disminuye
Disminuye
Disminuye
Aumenta

Cuenta
Proveedor
Acreedores Diversos
Documento por pagar
Prstamo por pagar
Otras Cuentas por pagar

Debe
Disminuye
Disminuye
Disminuye
Disminuye
Disminuye

Haber
Aumenta
Aumenta
Aumenta
Aumenta
Aumenta

Aumenta
Disminuye

Disminuye
Aumenta

Gastos Financiero
IVA Debitable

Aumenta
Disminuye

Disminuye
Aumenta

Aumenta
Aumenta
Aumenta

Disminuye
Disminuye
Disminuye

Disminuye
Disminuye
Disminuye

Aumenta
Aumenta
Aumenta

Inversiones, acciones y
valores.
IVA acreditable
Terreno
Edificio
Depreciacin de Edificio
Maquinaria
Depreciacin de Edificio
Mobiliario y Equipo de
Oficina
Depreciacin de Mobiliario y
Equipo de Oficina.
Equipo de Computo
Depreciacin de Equipo de
Computo
Gastos de Organizacin
Amortizacin de Gastos de
Organizacin
Intereses pagados por
Anticipado
Amortizacin de Inters
pagado por Anticipado
Patente

Aumenta

Disminuye

Disminuye

Aumenta

Aumenta
Aumenta
Aumenta
Disminuye
Aumenta
Disminuye
Aumenta

Disminuye
Disminuye
Disminuye
Aumenta
Disminuye
Aumenta
Disminuye

Retencin por Pagar


Dividendo Por Pagar
Renta Cobrada por
Anticipado
Inters cobrado por
Anticipado
Patrimonio
Utilidad retenida
Utilidad Acumulada
Prdida Acumulada
Donaciones
Ventas
Descuento de compra

Disminuye
Disminuye
Disminuye
Disminuye
Disminuye
Disminuye
Disminuye

Aumenta
Aumenta
Aumenta
Aumenta
Aumenta
Aumenta
Aumenta

Disminuye

Aumenta

Descuento de Venta

Aumenta

Disminuye

Aumenta
Disminuye

Disminuye
Aumenta

Rebaja de Compra
Rebaja de Venta

Disminuye
Aumenta

Aumenta
Disminuye

Aumenta
Disminuye

Disminuye
Aumenta

Costo de Venta
Gastos Generales

Aumenta
Aumenta

Disminuye
Disminuye

Aumenta

Disminuye

Gastos de Compra

Aumenta

Disminuye

Disminuye

Aumenta

Gastos de Venta

Aumenta

Disminuye

Aumenta

Disminuye

Aumenta

Disminuye

Marca

Aumenta

Disminuye

Disminuye

Aumenta

Depsito en garanta
Franquicia
Pago Mnimo

Aumenta
Aumenta
Aumenta

Disminuye
Disminuye
Disminuye

Gastos de
Administracin
Devolucin Sobre
Compra
Devolucin sobre Venta
Hipoteca por pagar
Prstamo a Empleado

Aumenta
Disminuye
Disminuye

Disminuye
Aumenta
Aumenta

Elaborado por Licda. Francis Mercedes, Duley Blanco y Rider Garca

Pgina 7

También podría gustarte