Topografía Corneal
Topografía Corneal
Topografía Corneal
Licenciatura en optometra
Temas:
Topografa Corneal
Fluorangiografa
Estesiometra
Grupo:
TV83
Alumno:
Garca Jurez Eric Ariel
Topografa Corneal
Introduccin
La topografa corneal es una herramienta diagnstica computarizada que crea un
mapa tridimensional de la superficie curva de la crnea. La crnea es la parte
transparente ms externa del ojo que tiene forma de bveda y cuyo tamao es
similar al dimetro del iris (zona coloreada del ojo). La gran ventaja de
la topografa
corneal sobre
otros
mtodos
es
su
facilidad
para
detectar irregularidades corneales invisibles por medio de la mayora de los
exmenes convencionales.
En los ltimos 10-15 aos, la topografa corneal ha recibido un tremendo impulso
pasando de ser un dispositivo slo utilizado para investigacin a ser un
instrumento que usan muchos optometristas y oftalmlogos diariamente en sus
consultas. Yo tuve la suerte de ser uno de los primeros optometristas de Espaa
en utilizarlo ya que he trabajado con un topgrafo desde el ao 2000 y por eso
puedo decir que en determinados casos ha supuesto un avance enorme para el
diagnstico precoz de alteraciones e irregularidades corneales como
el Queratocono y la Degeneracin Marginal Pellucida, as como para la adaptacin
de lentes de contacto especiales.
El impulso definitivo para popularizar el uso de la topografa corneal fue la
aparicin de la ciruga refractiva con lser ya que es un instrumento
imprescindible para el estudio pre-ciruga y post-ciruga.
en
Espaa
son
Los fundamentos de medida son que emplea reflexin difusa, detecta el centro
corneal, utiliza los haces y la dispersin para triangular la forma de la superficie,
tiene un sistema de eye tracking para seguir los movimientos sacdicos y se
produce la reflexin de la dispersin posterior. A esa superficie derivada
matemticamente se le aplica un trazado de rayos con un modelo bsico de
queratmetro para producir los valores simulados (simK), por lo que debido a esta
complejidad la repetibilidad no es alta.
El ORBSCAN, por estas caractersticas especiales respecto al resto de
topgrafos, nos da informacin de la cara anterior, de la posterior y de la relacin
que existe entre ellas. Tambin detecta la cara anterior del iris y del cristalino y con
ellos informa sobre la profundidad de cmara y el tamao pupilar en condiciones
fotpicas.
Interpretacin
de
los
mapas
topogrficos Como ya hemos dicho
antes, los mapas que se nos ofrecen
son
representaciones
en
dos
dimensiones. Cada mapa tiene una
escala de colores que asigna a un
color en particular un rango diptrico
donde los colores fros (azules)
representan crneas planas, abiertas,
mientras que los colores clidos (rojos)
representan curvaturas cerradas.
Podemos emplear escalas absolutas o
escalas normalizadas a la hora de
representar nuestros mapas. Las
escalas absolutas tienen una escala de color preseleccionada con los mismos
pasos diptricos, con un color que va de un rango diptrico mximo a uno mnimo
para un instrumento en particular y, por ello, permiten la comparacin directa de
dos mapas. Por su parte, las escalas normalizadas tienen una escala de colores
asignada a cada paso diptrico y dan un mapa basado en el software del
instrumento que identifica las dioptras mximas y mnimas para una crnea en
particudiferentes no se pueden comparar directamente y se debe hacer segn los
valores queratomtricos. La escala absoluta usa siempre la misma relacin
color/curvatura para cada paciente, lo cual reduce el riesgo de confusin y permite
familiarizarse con los colores.
Tipos de mapas topogrficos
1. Mapas de curvatura o potencia
Fluroangiografia.
Este es un estudio de Retina en el cual se valora la circulacin y alteraciones en la red vascular de retina y
coroides as como podemos detectar zonas de edema o de encharcamiento de lquidos en estas capas,
siendo muy solicitado en pacientes Diabticos, Hipertensos, enfermedades vasculares, inflamaciones de
Retina, tumores etc.
Actualmente es comn complementar el diagnostico con otro estudio llamado OCT (Tomografa de
coherencia ptica) y tener mas certeza en el diagnostico y por ende en la decisin correcta del tratamiento
a seguir.
La angiografa con fluorescena e indocianina verde son exmenes diagnsticos que usan cmaras
fotogrficas especiales para evaluar las estructuras del fondo ocular, estos exmenes son tiles para detectar
fugas o daos causados a los vasos sanguneos que nutren la retina. Ambos son colorantes (fluorescena de
color amarillo-naranja e indocianina de color verde) que fluorecen (brillan) en presencia de la luz visible
(fluorescena) o rayos infrarrojos que son invisibles (indocianina) y requieren de cmaras sofisticadas
sensibles a estos rayos de luz.
Cibergrafa.
http://cuidatuvista.com/topografia-corneal/
http://webcache.googleusercontent.com/search?
q=cache:iNEnLLljpB8J:www.cnoo.es/download.asp%3Ffile
%3Dmedia/gaceta/gaceta420/cientifico2.pdf+&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=mx
http://www.cmrn.cat/es/procedimientos/topografia
www.formacionoptometrica.com
http://emedicine.medscape.com
http://www.optomcongreso.com/abstract/pdf/11798.pdf
http://www.cirugialaserocular.com.mx/webpage/index.php/estudi
os-oftalmologicos/fluorangiografia-fag
http://www.enfermedadesycirugiadeojos.com/articulos.php?
=Fluroangiografia
http://rafaelbueno-md.com/fluorangiograf%C3%ADaretiniana.html
http://www.retinaenmexico.com/procedimientos/fluorangiografia.
html