CARSA
CARSA
CARSA
CARSA
CTEDRA:
ADMINISTRACION DE RIESGOS
TEMA:
O+++++++
SEMESTRE: X
SECCION: A
AREQUIPA PERU
2014
INNOVACIN, TECNOLOGA E
INTERNACIONALIZACIN
Pgina 0
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
INDICE
Pgina 1
CARSA
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
CARSA
PRESENTACION 4
INTRODUCCION 5
RESUMEN EJECUTIVO6
I. DATOS DE LA EMPRESA 7
1.1. NOMBRE DE LA EMPRESA
1.3.1. INTRODUCCIN 7
1.3.2. HISTORIA 8
1.4. CULTURA DE LA ORGANIZACIN
1.4.1
MISION
1.4.2
VISION
1.4.3
VALORES 9
1.5. UBICACION
10
12
14
2.1.
ORGANIZACIN 14
2.2.
2.3.
2.4.
2.5.
2.5.1
2.5.2
ANALISIS DE RIESGOS
2.5.3
2.5.4
2.5.5
COORDINACION,
RIESGOS 21
2.6.
14
16
18
EDUCACION
20
21
COMUNICACIN
Pgina 2
16
EN
22
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
CARSA
MONITOREO
28
2.9.
2.9.1
DIVISION DE SEGUROS
29
2.9.2
29
30
31
34
34
36
38
38
6.2.
6.3.
RIMAC
46
50
52
52
EL PACIFICO VIDA
REASEGUROS 55
COMPAA
DE
54
SEGUROS
Pgina 3
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
10.3. ACTA DE CONSTITUCIN
CARSA
59
10.4. ESTATUTO 60
10.5. CAPACITACION RESPECTO A LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD 63
10.6. CALCULO DE INCERTIDUMBRE
75
PRESENTACION
Este
trabajo
grupal aportara
un
mejor
en
la
importancia de
elaborar un plan
para demostrar
al ejecutivo las
ventajas
desventajas
de
uno
los
seguros,
as
la
formacin
de
posibles
de
como
cada
una
beneficios
conocimiento
para
la empresa.
Pgina 4
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
CARSA
INTRODUCCION
la
forma
de
sociedad
annima;
pero
tambin
existen
Pgina 5
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
CARSA
RESUMEN EJECUTIVO
Los diversos seguros que existen hoy en da nos ayudaran a trasladar
los diferentes riesgos a una compaa de seguros, la EMPRESA DE
BIENES Y SERVICIOS PARA EL HOGAR S.A.C de venta de equipos de
uso
domstico
deber
de
ser
analizada
en
diversos
puntos
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
CARSA
I. DATOS DE LA EMPRESA
1.1. NOMBRE DE LA EMPRESA
El nombre de la empresa es CARSA, EMPRESA
DE BIENES Y SERVICIOS PARA EL HOGAR S.A.C.
1.3. ANTECEDENTES
1.3.1. INTRODUCCIN
En carsa somos especialistas en la venta de electrodomsticos, con
60aos de experiencia en el mercado nacional. Formamos parte del
grupo PICHINCHA de Ecuador, grupo empresarial que tiene presencia
en los pases: Ecuador, Colombia, Panam, Espaa, EEUU (MIAMI) Y
Pgina 7
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
CARSA
Per (a travs del banco financiero y la tarjeta diners club, entre otras
empresas del grupo).
En carsa nos esforzamos por facilitar a las familias el acceso al
bienestar y a la modernidad, brindndoles productos de calidad a
travs de un excelente servicio, un producto duradero, un crdito
accesible, siempre con una sonrisa y un trato amable.
Tenemos 64 tiendas a lo largo del territorio nacional, y ofrecemos a
nuestros
proveedores
un
canal
comercial
estable,
rentable
confiable.
Brindamos
estimulante,
nuestros
colaboradores
enriquecedor
de
un
ambiente
realizacin,
que
de
trabajo
permite
su
1.3.2. HISTORIA
Nuestra historia se inici en Arequipa, el 10 de octubre de 1953, fecha
en la cual se constituye Carsa como compaa arequipea de
representaciones sociedad annima.
Al inicio representbamos a empresas y marcas del exterior ofertando
sus productos a comerciantes minoristas. Con el paso de los aos
decidimos cambiar de estrategia, de tal manera que desarrollamos la
venta directa al consumidor final.
Este cambio significo un gran reto, ya que la venta directa de
electrodomsticos estaba orientada a los clientes de alta capacidad
de consumo se pens entonces proporcionarles facilidades creando
as nuestro sistema de crdito uno de los pioneros en el PERU.
Pgina 8
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
CARSA
MISION
Pgina 9
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
1.4.2
CARSA
VISION
1.4.3
VALORES
Pgina 10
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
CARSA
HIMNO CARSIANO
Los carsianos tenemos un himno que entonamos siempre, y que
refleja nuestro sentir por la empresa, este himno se canta siempre en
nuestro Ritual carsiano, como en dems eventos internos de la
empresa. Se adjunta video del mismo.
BANDERA INSTITUCIONAL
Nuestra bandera institucional fue elegida a travs de un concurso
nacional y nos acompaa en todos nuestros eventos.
1.5. UBICACION
Ubicada en la Calle Mercaderes, 210 Arequipa.
Pgina 11
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
Trujillo,
Chepen,
Chimbote,
Cajamarca,
CARSA
El
Porvenir,
Chiclayo,
Pgina 12
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
CARSA
Pgina 13
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
A.
LINEA
MARRON:
CARSA
denominacin
que se le da
a los
del
hogar:
lavadoras,
refrigerador,
cocinas,
D.
E.
LNEA
PEQUEOS
ELECTRODOMSTICOS
(PEDS):
G.
LNEA
PRODUCTOS
DE
FUERZA:
son
motores,
I.
SEGUROS:
Seguro de motos
Pgina 14
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
CARSA
Pgina 15
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
CARSA
herramientas,
polticas
implementacin
de
procesos.
Coordinar las actividades de identificacin y anlisis de riesgos.
Notificar a la direccin la aparicin o descubrimiento de nuevos
elementos de riesgo.
Reportar a la direccin sobre el estado de la resolucin del
riesgo.
2.3. FUNCIONES
RESPONSABILIDADES
Pgina 16
DEL
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
CARSA
que
debe
hacerse
para
efectuar
el
control
la
Pgina 17
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
o El
seguimiento
CARSA
evaluacin
la
implementacin
transferirlos
otras
organizaciones,
las
cuales
Pgina 18
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
CARSA
la
actividad
que
genera
el
riesgo
cuando
la
2.5.2
ANALISIS DE RIESGOS
Pgina 19
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
CARSA
Riesgo de incendios
Terremoto
Cristales
Robo y asalto
Riesgo electrnico
Responsabilidad Civil
o rea de personal:
-
Deshonestidad de empleados
Pgina 20
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
-
CARSA
o rea de personal:
-
2.5.3
Pgina 21
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
CARSA
Perdidas de dinero y/o valores dentro del local: Por el nivel de control
de la empresa este tipo de riesgo no se transferir.
REA DE MARKETING Y VENTAS:
REA DE PERSONAL:
Pgina 22
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
2.5.4
CARSA
2.5.5
EN RIESGOS
La comunicacin es una consideracin importante en cada paso del
proceso de administracin de riesgos. Es importante desarrollar un
plan de comunicacin para los interesados internos y externos en la
etapa ms temprana del proceso. Este plan debera encarar aspectos
relativos al riesgo en s mismo y al proceso para administrarlo.
La comunicacin involucra un dilogo en ambas direcciones entre los
interesados, con el esfuerzo focalizado en la consulta ms que un
flujo de informacin en un slo sentido del tomador de decisin hacia
los interesados.
Es importante la comunicacin efectiva interna y externa para
asegurar
que
administracin
aquellos
de
riesgos,
responsables
y
aquellos
por
con
implementar
intereses
la
creados
Pgina 23
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
CARSA
as
como,
sus
percepciones
de
los
beneficios,
sean
2.6. MAPA
DE
RIESGOS
POR
PROCESO
EL
INSTITUCIONAL
El mapa de riesgos contiene a nivel estratgico los mayores riesgos a
los cuales est expuesta la entidad, permitiendo conocer las polticas
inmediatas de respuesta ante ellos tendientes a evitar, reducir,
dispersar o transferir el riesgo; o asumir el riesgo residual, y la
aplicacin de acciones, as como los responsables, el cronograma y
los indicadores.
Nos obstante se considera recomendable, elaborar un mapa de
riesgos por cada proceso para facilitar la administracin del riesgo, el
cual debe elaborarse al finalizar la etapa de Valoracin del Riesgo.
M
A
P
A
Incrementar la
rentabilidad y el
margen de utilidad
Incrementar
el nivel de
Pgina 24
Software ventas
Vendedore
Realizar
Fidelizaci
Servicio postTecnologa
(base de
capacitacio
nsdel
venta
informatica
datos
)
eficientes
nes
cliente
diferenciado
Minimizar
costos
Sistema
Trabajo
en
Imagen
logistico
equipo
corporativa
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
CARSA
E
S
T
R
A
T
E
G
I
C
O
Pgina 25
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
CARSA
Pgina 26
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
Pgina 27
CARSA
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
CARSA
Pgina 28
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
CARSA
2.8. MONITOREO
Todos los responsables de la Administracin de Riesgos deben
Monitorear la efectividad de las medidas de respuesta diseadas y
aplicadas para tratarlos.
Para todos los riesgos calificados como catastrficos, se deben
disear planes de emergencia (si existe la posibilidad de dao a
personas o a bienes) o de contingencia
(si slo hay afectacin del servicio) como medio de proteccin, para
disminuir los efectos que acarree su ocurrencia. Estos planes deben
responder al siguiente orden de prioridad en la proteccin de los
recursos:
En los planes de Emergencia: Las personas, La informacin, Los
bienes, El medio ambiente, Los recursos financieros y La imagen
institucional y en los planes de Contingencia, la imagen institucional,
la Informacin y los recursos financieros.
Para el diseo de controles en los procesos, debe tenerse en cuenta
los siguientes lineamientos:
1. Preferir entre dos controles el que, ofreciendo el mismo
beneficio que el otro, incurra en un menor costo. Preferir entre
dos controles el que, teniendo igual costo, preste un mayor
beneficio. Preferir entre dos controles que tengan igual costo y
beneficio, el que sea ms fcil de implementar.
2. La Poltica General de Administracin de Riesgos se debe
preservar en el tiempo. Sin embargo, se debe realizar una
revisin anual o ante cambios estructurales u operacionales,
para asegurar que se ajuste a las necesidades de la
Gobernacin, lo que haremos con el apoyo y conocimiento del
Comit de Calidad, quien integrar la Administracin de
Riesgos en el diseo de los procesos. La Poltica se divulgar
Pgina 29
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
CARSA
DIVISION DE SEGUROS
2.9.2
Pgina 30
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
2.10.
PLANO INTERIOR
2.11.
ACTIVOS
CARSA
de la adquisicin
Prstamo
por
s./
186.26
millones
de
Holding
Barlovento S.A
ii.
iii.
Pgina 31
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
CARSA
2.12.
DATOS FINANCIEROS
Pgina 32
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
CARSA
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
Indicadores Financieros:
Pgina 34
CARSA
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
Pgina 35
CARSA
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
2.12.2 ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS
ESTADO DE REULTADOS
Pgina 36
CARSA
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
Pgina 37
CARSA
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
CARSA
Pgina 38
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
CARSA
Pgina 39
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
CARSA
PACIFICO
VIDA
COMPAA
DE
SEGUROS
REASEGUROS
MULTIRIESGO NEGOCIOS
SECCIN I: TODO RIESGO DE INCENDIO INCLUYENDO RIESGOS DE LA
NATURALEZA Y RIESGOS POLTICOS
Cubre los daos ocasionados directamente por incendio, terremoto*, dao
malicioso,
vandalismo,
terrorismo,
huelga,
conmocin
civil,
lluvia
TASA
MIL
POR
POR
MIL
Transporte Incidental
Pgina 40
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
CARSA
Gastos Extras
S/.310000.00
DEDUCIBLES
TODO RIESGO
Servicio
Comercio:
indemnizable,
1%
mnimo US$
del
1000
monto
o
(*)
S/.3100.00
Riesgos Normales
Industrias:
2%
del
monto
indemnizable,
Riesgos de la Naturaleza
Riesgos Polticos
Transporte Incidental
Gastos Extras
Pgina 41
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
CARSA
LMITES ASEGURADOS
ACTIVOS (EXCLUYENDO DINERO)
Servicios
Comercio
Industria
Riesgos agravados
robo
Hasta US$
50000
(*)
75000
(*)
100000
(*)
50000
(*)
S/.155000.00
Hasta US$
S/.232500.00
Hasta US$
S/.310000.00
por Hasta US$
S/.155000.00
TASAS
DECLARADO
Industrias, Servicio
Riesgos
y Comercio
Agravados
10.00%o
12.50%o
20% a 29.99%
9.00%o
11.0%o
30% a 39.99%
8.00%o
10.00%o
40% a 49.99%
7.0%o
9.0%o
50% a ms
6.0%o
8.00%o
0% a 19.99%
Pgina 42
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
CARSA
DINERO
COBERTURA
SUMA ASEGURADA
3000
TASAS
(*)
S/.9300.00
37.5%
30%
S/.12400.00
En caja chica o registradora Hasta US$
*
5000
(*)
10000
(*)
12000
(*)
14000
(*)
S/.15500.00
Hasta US$
En caja fuerte
S/.31000.00
Hasta US$
En caja fuerte
S/.37200.00
Hasta US$
En caja fuerte
S/.43400.00
En trnsito, excluye
Cob./Vend.
En trnsito Cob./Vend.
Hasta US$
S/.7750.00
2500
45%
20%
24%
28.8%
72%
(*)
US$
250
(*)
DEDUCIBLES
Para activos y dinero
Para riesgos
agravados
Pgina 43
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
CARSA
construccin
montaje,
negligencia
en
el
manejo
daos
DEDUCIBLE
10% del valor del equipo afectado, mnimo US$ 200 o (*) S/.620.00
PRIMA MNIMA
US$ 50 o (*) S/.155.00
SECCIN VI: Responsabilidad Civil
Cubre al asegurado contra las reclamaciones derivadas de los daos personales
y/o materiales causados por un accidente producido como resultado directo de
las actividades o negocios declarados en las condiciones particulares y respecto
del cual el asegurado sea civilmente responsable.
LMITES ASEGURADOS
LIMITES
ASEGURADOS(LIMITE
Comercio y Servicios
Industrias
AGREGADO ANUAL)
PRIMA NETA ANUAL
US$
50000
(*)
S/.155000.00
US$
100000
S/.310000.00
(*) S/.620000.00
Pgina 44
(*)
S/.310.00
S/.387.50
S/.558.00
S/.775.00
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
S/.930.00
CARSA
S/.1085.00
DEDUCIBLE
10% del monto indemnizable, mnimo US$ 200 o (*) S/.620.00 y cada prdida
DEDUCIBLES
Para activos y dinero
Para
agravados
S/.3100.00
Pgina 45
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
CARSA
Impacto de vehculos
Explosin
Riesgos de la Naturaleza:
-Terremoto
-Temblor
-Erupcin Volcnica
-Maremoto
-Daos por lluvia e Inundacin
-Huracn
-Ventarrn
-Tempestad
-Granizo
-Todo Fenmeno Natural
Riesgos Polticos:
-Huelgas y Conmociones Civiles
-Dao Malicioso
-Vandalismo
-Terrorismo
Responsabilidad Civil
Cobertura Automtica por Nuevas Adquisiciones
Equipo Electrnico
Pgina 46
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
CARSA
CLAUSULAS:
Clusula de Reposicin
U$$
CONTENIDOS
50 000
SUMA DECLARADA
50 000
DECLARADA
Pgina 47
U$$ 2 000
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
CARSA
U$$ 10 000
U$$ 10 000
U$$ 500
U$$ 275.00
U$$ 337.06
DEDUCIBLES
Todo Riesgo
U$$ 500
10% del monto indemnizable, mnimo U$$
Riesgos Polticos
2 500
Riesgos de la
Naturaleza
500
Responsabilidad
Civil
Pgina 48
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
CARSA
6.3. RIMAC
La recomendacin del broker es ver y hacer respetar la pliza que elegimos
segn este paquete ya que es el ms acertado para nuestro tipo de negocio.
Pgina 49
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
Pgina 50
CARSA
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
CARSA
VIII.
CONCLUSIONES
Toda
implementacin
de
sistemas
tiene
limitaciones
Pgina 51
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
CARSA
IX. RECOMENDACIONES
Para prevenir
condiciones de trabajo, la
Instalaciones.
Acciones
inseguras
por
falta
de
orden
limpieza,
adecuado y
a la identificacin y
Pgina 52
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
Hay
CARSA
Pgina 53
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
X. ANEXOS
10.1.
SOLICITUDES Y FORMATOS
Pgina 54
CARSA
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
Pgina 55
CARSA
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
CARSA
10.2.
DE
ESTADOS
ASEGURADORAS
Pgina 56
FINANCIEROS
CIA
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
CARSA
Pgina 57
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
BALANCE GENERAL
Pgina 58
CARSA
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
CARSA
Pgina 59
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
BALANCE GENERAL
Pgina 60
CARSA
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
Pgina 61
CARSA
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
CARSA
Pgina 62
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
CARSA
General:
Fernando
Duran
Cervantes.
de
nacionalidad
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
CARSA
Pgina 64
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
los
casos
antes
enunciados,
por
lo
CARSA
menos
UNO
(1)
de
los
mediante
un
curso
intensivo,
la
formacin
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
CARSA
investigar
los
accidentes
de
trabajo
las
enfermedades
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
CARSA
sus
fundamentos
de
existir,
las
oposiciones
29.-
La
duracin
de
los
mandatos,
tanto
de
los
Pgina 67
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
CARSA
Pgina 68
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
CARSA
Pgina 69
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
CARSA
Pgina 70
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
CARSA
Pgina 71
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
CARSA
administracin
de
antdotos
de
emergencia
todos
los
trabajadores expuestos;
h) atencin de quemados.
ARTCULO 49.- Dentro de un radio de CINCO KILOMETROS (5 km.) de
la explotacin debe contarse con uno o ms vehculos motorizados,
que puedan ser adaptados para transportar a los heridos. Si cuentan
con radio transmisor, la distancia podr ser de hasta QUINCE
KILOMETROS (15 km.).
Las empresas debern instrumentar con su aseguradora de riesgos
del trabajo, un procedimiento de coordinacin para el retiro y traslado
de heridos.
ARTCULO 50.- En minas subterrneas deber existir un sistema de
emergencia
alarma,
evacuacin
vapores,
humos,
nieblas,
polvos,
fibras,
aerosoles,
la
Pgina 72
contaminacin
del
ambiente,
se
adecuarn
las
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
CARSA
alifticos,
debe
poseer
la
hoja
de
seguridad
carcter
supletorio,
las
emitidas
REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD.
Pgina 73
por
el
ENTE
NACIONAL
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
CARSA
la
circulacin
normal
las
operaciones
que
deban
desarrollarse habitualmente.
ARTCULO 103.- Los conductores enterrados, excepto los cables de
tierra, deben poseer aislacin apropiada contra la humedad, deben
ser instalados en ductos metlicos o bajo otra cubierta protectora
equivalente y debidamente sealizados en la superficie. Tal cubierta
deber ser reforzada en los lugares ms expuestos a daos.
ARTCULO 104.- Se dotar a todos los equipos con las protecciones
elctricas ms adecuadas a la seguridad de las personas.
ARTICULO 105.- Todo trabajo sobre equipo o instalacin elctrica se
realizar previa desenergizacin y bloqueo de la fuente de la misma,
salvo casos especiales debidamente autorizados por la persona a
cargo de la supervisin y cumpliendo los procedimientos establecidos
por la empresa.
ARTCULO 106.- Todos los equipos e instalaciones elctricas debern
contar con equipos de interrupcin y proteccin.
Debern estar conectados a tierra mediante un circuito que tenga
capacidad de carga para conducir la corriente de falla. Los equipos
elctricos porttiles debern cumplir con este requisito.
Pgina 74
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
ARTICULO
107.-
Los
equipos
CARSA
elctricos
se
debern
energizar
situaciones
de
emergencia;
dictar
normas
de
desarrollar
un
plan
general
de
emergencias
realizar
Pgina 75
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
CARSA
deben
instalarse
recipientes
metlicos
cubiertos
equivalentes.
ARTCULO 129.- En todo momento se debe disponer de material mvil
o porttil de lucha contra el fuego y se deber instalar bocas de
incendio donde corresponda.
ARTCULO 130.- Cuando se pueda recurrir a una organizacin exterior
de lucha contra el fuego, en todas las bocas de incendio debern
instalarse empalmes uniformes o adaptadores fcilmente disponibles
y utilizables.
ARTICULO 131.- Se deber disponer en todo momento y de modo
fcilmente accesible de material y dispositivos adecuados de
salvamento, incluidos los aparatos de respiracin autnomos. Las
personas
que
puedan
tener
que
utilizarlos
debern
ser
Pgina 76
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
CARSA
Pgina 77
ADMINISTRACIN DE RIESGOS
permitan
prever
que
los
posibles
CARSA
fuegos
no
excedern
de
Pgina 78