Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

FRAUDE Caso

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

GRUPO 3

FRAUDE TRIBUTARIO
BALAREZO CONSTRUCCIONES INFLÓ FACTURAS DE S/. 9 HASTA S/. 751,000

Lelio Balarezo, ex vicepresidente de CONFIEP, cometió defraudación tributaria.

Se trata de uno de los casos más escandalosos de defraudación tributaria. Balarezo Construcciones Generales
S.A. cuyo presidente Lelio Balarezo fue segundo vicepresidente de la Confiep y presidente de Capeco infló
facturas, falsificó otras y contrató a proveedores fantasmas para no pagar impuestos al Estado.

La empresa de construcción, desde 1995 a 1997, falsificó 176 facturas y demás documentos contables para no
pagar alrededor de S/. 6 millones a la SUNAT.

Tras once años de iniciado un proceso judicial y veinte años desde que se cometió el delito, Lelio Balarezo fue
sentenciado el pasado viernes a cinco años de prisión efectiva.

Balarezo Construcciones cometió el delito: modificación de facturas, clonación de facturas y contratación de


proveedores falsos.

Por ejemplo, en el primer caso, la empresa comercial Alvarado, proveedora de Balarezo, emitió una factura de
S/. 9 y Balarezo Construcciones la contabiliza por S/. 751,483.

Respecto a la segunda modalidad, se registra tres facturas de la empresa Artículos Sanitarios Armando Chong
por montos mínimos que fueron inflados hasta por S/. 1.5 millones. Estas facturas, en realidad, nunca fueron
emitidas a Balarezo Construcciones.

"Clonan la factura en blanco, la consignan, la mandan a contabilidad, probablemente también van a al banco a
bancarizarla, y probablemente aumentan los niveles de informalidad, porque ese dinero se va en negro"

"Es un caso que va más allá de la evasión tributaria y la informalidad, es una defraudación tributaria. El caso data
de 1997 y es grave porque desmotiva al formal que viene cumpliendo. Hay una señal que deben enviar los
empresarios de que el formal cumple"

FUENTE: https://gestion.pe/economia/balarezo-construcciones-inflo-facturas-s-9-s-751-000-87324-noticia/

1. Descuido de la gerencia
En este caso la gerencia es responsable por que tenía conocimiento de los actos irregulares y, aun así, no
tomaron las medidas correctivas, por lo que se entiende que fueron cómplices del fraude.

2. Detección de Auditoría
También hubo responsabilidad de parte de la firma auditora, al no informar en su dictamen de la
situación de la empresa constructora.
3. Investigación del fraude
SUNAT comprobó que existieron proveedoras que emitieron comprobantes por operaciones que nunca
realizaron.
- En el primer caso, la empresa comercial Alvarado, proveedora de Balarezo, emitió una factura de S/.
9 y Balarezo Construcciones la contabiliza por S/. 751,483.
- Respecto a la segunda modalidad, se registra tres facturas de la empresa Artículos Sanitarios
Armando Chong por montos mínimos que fueron inflados hasta por S/. 1.5 millones. Estas facturas,
en realidad, nunca fueron emitidas a Balarezo Construcciones.
- Los documentos contables que sustentaron el dictamen acusatorio de la Tercera Fiscalía Superior
Nacional evidenciaron que la compañía de Balarezo infló facturas, falsificó otras y hasta contrató a
proveedores fantasmas para no pagar el Impuesto a la Renta. “Mi principal función como gerente
era participar en las licitaciones de obras públicas, pero no tenía injerencia en el área contable. En
todo caso, eso estaba a cargo de mi hermano Jaime [Jaime Eduardo Balarezo Young], quien era el
administrador general, y del contador”, dijo Lelio Balarezo en su defensa durante el juicio oral, según
la transcripción de su declaración que figura en el expediente del caso. Sin embargo, su argumento
se quedó sin piso cuando la fiscalía mostró que su firma aparecía en las declaraciones juradas de la
empresa entregadas a la Sunat, ya que Balarezo no solo era el gerente y accionista mayoritario de
Bacongesa, sino también su representante legal y tenía acceso a toda la información del negocio.

- En cuanto a la tercera modalidad, Sunat comprobó que existieron proveedoras que emitieron
comprobantes por operaciones que nunca realizaron.
- Evadió el pago de más de 6 millones de soles en impuesto a través de sucesivas adulteraciones y
falsificaciones de 176 facturas.
- Actualmente la deuda asciende a 20 millones de soles según SUNAT.
 Uno de los implicados en el caso fue Lelio Balarezo, ex vicepresidente de CONFIEP y CAPECO.
Este señor aprovechó su puesto para beneficiar su empresa.

CONCLUSIONES:

- Como hemos observado en el desarrollo del presente trabajo, podemos ver que en el caso de este
consorcio el fraude es consentido, a través de la astucia y el engaño empleado por su agente; es
decir, el gerente de la misma: Lelio Balarezo.
- Del caso descrito se evidencia una carencia de controles internos implantados por parte de Balarezo
Construcciones, lo que resulta preocupante .Además de ello cuando se realiza una auditoria la
finalidad es emitir recomendaciones de mejora para ayudar al departamento a lograr un correcto
funcionamiento.
- También hay que resaltar la ética en los trabajadores de Balarezo Construcciones está ausente, por
lo cual podemos señalar que las personas deshonestas pueden realizar infinidad de actuaciones no
deseadas que perjudicaran a sus empresas, como se menciona en el presente caso que se detectó un
fraude tributario.

También podría gustarte