El Imperio de Los Austrias
El Imperio de Los Austrias
El Imperio de Los Austrias
Durante su reinado se enfrent6 a graves revueltas internas en Ia Peninsula: Ia de las Comunidades en Castilla (1520-1521), contra Ia polftica econ6mica, y Ia de
las Germanias en Ia Corona de Arag6n, sabre todo en
Valencia y Mallorca (1521-1523).
Recibi6 una gran herencia: por parte materna, Castilla, Navarra, Ia Corona de Arag6n y las posesiones en
America e ~talia; de su padre, los Paises Bajos, Luxemburgo y el Franco Condado; de su abuelo paterno, las
posesiones de los Habsburgo y el titulo de emperador.
Tambien mantuvo conflictos internacionales con Francia, el Imperio turco y con los principes alemanes que
daban apoyo a Lutero (protestantes) y se oponian a Ia
autoridad del emperador (guerras de religi6n).
herencias de Carlos I
-
conquistas de Carlos I
limites del Imperio aleman
8 .............................. .
0 .............................. .
.sJ
U
c'"''''
0 .............................. .
Cl1
._
Melilla
Mar
~
Oran
'
edit
T'unez
er
.-{~~
'! /J e 0
..r-"
E
L
I
M
p
E
R
I
Felipe II heredo de su padre todos los territorios, excepto las posesiones austriacas y el titulo de emperador. Por
ello, goberno en funcion de los intereses hispanicos.
D
E
b) Enumera sus exitos en polrtica exterior e indica las causas que motivaron los conflictos: ...................... .
L
0
T
R
I
m
CD
Juntose con esto, las pocas balas de artilleria que traymos de manera que ya casi no avia
a) Segun el autor, (habra diferencias entre las dos flotas? (Cual tenra ventaja? ..................................... ..
La poblaci6n aument6, sabre todo en Castilla. Las caracteristicas de Ia sociedad del siglo XVI eran:
- Predominio de Ia nobleza y del clero.
- Las condiciones de vida de los no privilegiados, basicamente campesinos, eran muy precarias.
- Marginaci6n y persecuci6n de los moriscos y de los
judios conversos.
I
M
p
E
R
I
0
E
L
b) (_Por que no fue posible aprovechar el crecimiento econ6mico para mejorar el
nivel de vida de Ia poblaci6n? (_Quien se benefici6? ....................................................................... .
tD
Privilegiados
No privilegiados
T
R
I
m
m
Ciudad de .................... .
iD
L
I
M
p
E
R
I
11. Indica los anos y calcula cuanto tiempo rein6 cada monarca:
0
D
Felipe Ill
Felipe IV
L
0
Carlos II
A
11
13
12. Relaciona los siguientes hechos hist6ricos con el monarca al que hacen referenda.
ldentiffcalos a partir de los numeros de Ia actividad anterior:
- Su valido, el duque de Lerma, mantuvo Ia paz al firmar con los Pafses Bajos
Ia Tregua de los Doce Anos (1609), que reconoda Ia independencia de
Holanda.
u
s
13. Escribe quienes fueron los pretendientes que se disputaron Ia Corona a Ia muerte
del rey Carlos II. LCual de ellos sali6 victorioso? LCon que nombre rein6?
R
I
E
L
I
M
p
E
R
I
CD
a) Demograffa: ...........................................................................................................................
0
D
b) Producci6n: ............................................................................................................................
E
L
0
u
s
14. Exp6n Ia situaci6n en los reinos hispanicos en el siglo XVII respecto a estos temas:
CID
CD
T
R
Territo rio
1500
1600
1700
Castilla
7000000
8300000
7000000
Francia
16400000
18500000
20000000
lnglaterra
4400000
6800000
9300000
Alemania
12000000
15000000
15000000
ltalia
10500000
13300000
13300000
1500
I
1700 (
1600
1510
5-
(millones de habitantes)
- Castilla
Francia
lnglaterra
Ale mania
ltalia