Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Viaje Alrededor de Un Vaso de Agua - Formas Del Agua, Naufragios de La Forma en Muerte Sin Fin y en El Poema Extenso

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 27

Viaje alrededor de un vaso de agua:

formas del agua, naufragios


de la forma en Muerte sin fin
y en el poema extenso
Por Francesco FAVA*

La poesia larte di fare entrare il mare in


un bicchiere.
Italo Calvino

limage de la fracheur []en fuite dans


cette allitration perpetuelle
entre leau sans consistance o les mains
ne pouvaient la capter
et le verre sans fluidit o le palais ne
pourrait en jouir.
Marcel Proust

Medita lacqua, dubita tra i vetri


Cristina Campo

Introduccin

M UERTE Y VIDA, DIOS Y HOMBRE, finito e infinito, forma y sustancia,


lengua y habla, una secuela irrefrenable de binomios puebla
nuestra visin del mundo. Una de las cualidades ms sorprendentes de
Muerte sin fin, poema largo que vio la luz en 1939 en la pluma del
mexicano Jos Gorostiza, es la capacidad de contener todas stas y
otras dicotomas en un vaso de agua de hecho es este objeto de
uso cotidiano la imagen recurrente de la que nace y sobre la que se
construye ntegramente el texto.1
Por otro lado, como sugiere Italo Calvino, en la poesa los pares
opuestos como finito-infinito o forma-contenido encuentran su sntesis

*
Investigador en Literatura espaola, Instituto Universitario de Lenguas Modernas,
Miln, Italia; e-mail: <francesco.fava@iulm.it>.
1
Jos Gorostiza, Muerte sin fin, Mxico, Loera y Chvez, 1939. Para las citas se
hace referencia a Jos Gorostiza, Poesa y potica, Edelmira Ramrez, ed. crtica, Madrid,
ALLCA XX, 1988 (Coleccin Archivos).
Francesco Fava

perfecta, a saber, la infinidad del mar abierto condensada en la finitud


cerrada de un recipiente potico. Sin embargo, a travs de la figura
del vaso Calvino parece pensar en una poesa de pocos versos, que
recoge la extensin del mar en la milagrosa crcel de un cuarteto o de
un soneto. Cmo entonces podr adaptarse su sugerencia no a una
lrica corta sino a un poema largo, de unos centenares de versos? Ser
suficiente adaptar el aforismo del escritor italiano a un recipiente ms
amplio, el arte de meter el mar en un cntaro, en una garrafa o en una
cuba de roble? O el poema largo es ms bien una forma especfica
que necesita sus propias metforas?
Analizando los muchos poemas largos elaborados en el siglo XX en
Hispanoamrica, sentimos la tentacin de proponer un gnero diferen-
te de clasificacin acutica para esta forma literaria. Tendramos as poe-
mas fluviales o torrenciales, como Piedra de Sol de Octavio Paz; poemas
cuyo recorrido parece imitar el incesante avance de las olas de una
marejada, como en las prestidigitaciones lingsticas de Altazor o bien
el movimiento regular de las mareas; poemas que son travesas
ocenicas, de ultramar como el Maqroll de Mutis; o incluso naufra-
gios como en el Sindbad el varado de Gilberto Owen. Hay poemas, o
mejor hay un nico poema, Muerte sin fin, que incluso en su extensin
de diez cantos y ms de novecientos versos se nos muestra como un
concentrado juego de mltiples refracciones prismticas pero que par-
ten de un nico centro, el punto de interseccin entre luz, agua y cristal.
Un poema como un vaso de agua que, mediante un rayo de sol, se
transforma en una trama de reflejos (o de espejismos).
Dejando a un lado, por ahora, este excntrico intento de taxono-
ma, en la configuracin del poema largo puede observarse en muchos
casos cmo la recurrencia asume un profundo valor estructural. El sis-
tema de repeticiones y variaciones contribuye decisivamente a que el
poema extenso tome forma.
Paz habla de Muerte sin fin como del monumento que la forma
ha erigido a su propia muerte.2 Veamos por tanto el modo en que est
construido tal monumento, y despus de haber examinado las simetras
evidentes y las escondidas de su arquitectura y los motivos recurrentes
tallados en los capiteles, tal vez todos ellos nos desvelarn algo ms
sobre la naturaleza del texto y sobre la relacin del poeta Jos Gorostiza
con la forma del poema largo.

2
Octavio Paz, Muerte sin fin, en id., Las peras del olmo (1957), Barcelona, Seix
Barral, 1971, pp. 84-91, p. 91.

128 Cuadernos Americanos 138 (Mxico, 2011/4), pp. 127-153.


Viaje alrededor de un vaso de agua

EN el centro del poema, como ya he dicho, hay tan slo un vaso de


agua, figura de la fluidez que se plasma (constreida / por el rigor del
vaso que la aclara, / el agua toma forma). Adems del constante re-
torno de esta imagen, en la obra maestra de Gorostiza se encuentran
otros muchos elementos recurrentes. Muerte sin fin est dividido en
diez cantos, y el nivel de recurrencia macroscpico se refiere efectiva-
mente a la conexin entre uno y otro canto, en los cuales la repeticin
de versos o de partes de versos, sirve, como veremos, para unir cada
canto con el anterior. En un segundo nivel, la recurrencia acta dentro
de cada canto; las figuras reiterativas, la anfora sobre todo, aportan
cohesin interna a una escritura que tiende a periodos muy amplios, a
incisos tambin largos, a digresiones que casi querran desembocar, y a
veces desembocan, en el anacoluto. En un contexto estilstico-retrico
de este tipo, son precisamente los elementos recurrentes los que pro-
porcionan una contribucin fundamental a la articulacin y a la legibi-
lidad del discurso potico. Entre uno y otro canto hay tambin referen-
cias ms sutiles a imgenes o sintagmas, ms que a versos enteros, que
ponen en relacin lugares distintos del texto y que sobre todo permiten
identificar puntos de contacto entre el principio y el final del poema o
entre algunos de sus pasajes decisivos. Pueden observarse, por ltimo,
no repeticiones en sentido estricto, sino insistencia en algunas ideas, es
decir, palabras que, aglutinndose en campos semnticos, dialogan entre
s o vuelven reiteradamente a confrontarse, configurando los ejes cen-
trales (aunque no necesariamente identificables a primera vista) de la
dialctica interna del texto.

EN primer lugar es necesario describir brevemente cmo est formada


la obra. Las diez poesas o cantos que componen Muerte sin fin (que
se indican con nmeros romanos) pueden dividirse en mitades, ambas
cerradas por una composicin los cantos V y X sensiblemente
diferente a las cuatro anteriores. Estos dos textos se diferencian de los
otros por una potica de carcter popular, adems de que cuentan con
una estructura mtrica y estrfica muy reconocible, y con un sistema de
asonancias regulares, caractersticas que hacen de ambos cantos un
curioso eplogo-contracanto a las cuatro composiciones que los pre-
ceden, lo que determina, por tanto, la divisin de la obra en dos.

Cuadernos Americanos 138 (Mxico, 2011/4), pp. 127-153. 129


Francesco Fava

Esta primera simetra en la organizacin textual no es gratuita. A


ella corresponde una cierta simetra en la disposicin temtica. El Can-
to V habla del agua (la sustancia) que, tras ser descrita como carente de
color, luz y sabor, termina perdindose, ahogndose en un vaso (for-
ma). En el Canto X, en cambio, se afronta la muerte de Dios (que en el
caso de Gorostiza, como ya veremos, es ante todo forma), un Dios en
pedazos, hecho migajas, borra, cenizas, cuya luz sigue llegando al
mundo como la de estrella muerta, una cscara vaca (de sustancia).
Tambin las secuencias de los cantos I-IV y VI-IX presentan un de-
sarrollo en muchos casos paralelo. Ante la muerte sin fin, primero el
agua (el hombre, la sustancia) y luego el vaso (Dios, la forma) repiten
un recorrido sustancialmente anlogo; surgen, sufren una imperfeccin
que intentan compensar con el deseo de unirse a su media naranja
(anhela la forma la sustancia y la sustancia la forma), suean o parecen
realizar esta perfeccin con ese connubio, pero experimentan ensegui-
da el derrumbe, el quebranto y en la muerte incesante terminan por
ser ambos anulados.3 A travs del vaso de agua, por lo tanto, realizan
un viaje por la dolorosa conciencia de la mortalidad.
Si el paralelismo en el plano ideolgico presentada aqu de for-
ma muy sumaria es tal vez de difcil o evanescente identificacin,
otros elementos recurrentes son en cambio mucho ms concretos. Tras
la primera poesa (y dejando a un lado los cantos V y X, por las razones
ya mencionadas), todas las otras composiciones en el ncipit retoman,
de forma integral o con pequeas variaciones, un verso ya aparecido
anteriormente en el poema:
Mas qu vaso tambin ms providente! (II, 1) <Mas qu vaso
tambin ms providente! (I, 38);
Pero en las zonas nfimas del ojo (III, 1) < Pero en las zonas nfimas del
ojo (II, 67);
Oh, inteligencia, soledad en llamas (VI, 1) < Oh, inteligencia, soledad
en llamas (III, 117);
En el rigor del vaso que la aclara, / el agua toma forma (VI, 1-2) < Por
el rigor del vaso que la aclara, / el agua toma forma (I, 21-22);
Pero el vaso en s mismo no se cumple (VII, 1) < Pero (III, 1); vaso
(VI, 1);
3
Una minuciosa lectura del poema proporciona una sntesis eficaz de la reflexin
sobre la forma entendida no slo como cuestin de tcnica potica sino como manifes-
tacin del anhelo eterno del hombre por un significado total, una permanencia en el
tiempo. El hombre moderno busca una forma en la que se resuelvan las contradicciones y
su ignorancia; el poeta, adems, busca la forma en que se realice plenamente el contenido
de su obra, Mordecai Rubn, Una potica moderna: Muerte sin fin de Jos Gorostiza,
Mxico, UNAM, 1966, p. 21.

130 Cuadernos Americanos 138 (Mxico, 2011/4), pp. 127-153.


Viaje alrededor de un vaso de agua

Mas la forma en s misma no se cumple (VIII, 1) < Pero el vaso en s


mismo no se cumple (VII, 1);
En la red de cristal que la estrangula (IX, 1) < En la red de cristal que la
estrangula (I, 29).
En los cantos II, III, IV la repeticin se refiere siempre a un verso del
canto que acababa de terminar (II de I, III de II, IV de III).
Si nos fijamos bien, en los tres casos el verso repetido es el mismo
con el que se haba retomado el periodo de la composicin preceden-
te. Por tanto, una peculiar forma de capcaudatio gobierna la conexin
de las partes en la composicin de la primera mitad del poema.4 Un
tema citado en el cierre del canto se recupera rpidamente y se desa-
rrolla en el siguiente, garantizando as la continuidad del dictado potico.
En la segunda mitad de la obra la dinmica recurrente parece cam-
biar en parte. Tanto en el Canto VI como en el IX se retoma un verso
(en el caso del VI, un dstico) de la composicin de apertura del poema,
respectivamente los vv. 21-22 y 29 (En el rigor del vaso que la aclara /
el agua toma forma; En la red de cristal que la estrangula). Sin em-
bargo, estos ltimos son a su vez paralelos, ya que presentan una es-
tructura sintctica anloga (en el x de y que la w), lo que determina
as, por medio de la repeticin, una relacin entre los ncipit del Canto
VI y los del XI. Al mismo tiempo, los cantos VI, VII, VIII se conforman
indiscutiblemente como una serie basada en sus versos iniciales, que
parecen contestarse unos a otros sobre el tema vaso/forma/imperfec-
cin. La segunda mitad de Muerte sin fin sigue as una progresin
argumentativa lineal sobre el tema de la no autosuficiencia de la forma,
pero al mismo tiempo mantiene, al hilo de la recurrencia, un dilogo a
distancia con temas y motivos ya sealados en la primera parte. Tanto
la secuencia I-IV como la VI-IX se muestran en todo caso como un
razonamiento potico articulado en varias fases, ligadas entre s preci-
samente por la red de repeticiones con una referencia intratextual cuya
colocacin en el ncipit de cada composicin asegura un reconoci-
miento inmediato.
En los cantos V y X que en otro tono y registro estilstico son el
compendio del itinerario recogido en las cuatro composiciones que los
preceden las variaciones en el discurso potico hacen que estos dos
textos queden voluntariamente aislados, evitando la presencia de ele-
mentos recurrentes en el verso que hace de ncipit que, en cambio,

4
En la sucesin argumentativa se pasa de la identificacin entre yo y agua a la
definicin de la figura del vaso de agua y a su ontologa, al sueo de la forma de parte del
agua/sustancia, a la inteligencia suspendida entre el vaso y el agua.

Cuadernos Americanos 138 (Mxico, 2011/4), pp. 127-153. 131


Francesco Fava

constituye una norma en el resto del poema. Sin embargo, las dos
composiciones presentan repeticiones internas muy marcadas de acuer-
do con los gneros de la tradicin lrica popular a los que hacen refe-
rencia: la recurrencia de una estructura mtrica y estrfica regular (au-
sente en los otros ocho cantos), la presencia de un estribillo repetido
con variaciones en tres ocasiones (en el Canto V), o de la estruc-
tura de un verso que se repropone al principio de cada estrofa (en el
Canto X).
Aunque de modo diverso, tambin se atestigua la recurrencia in-
terna en los otros cantos, sobre todo en aqullos cuya extensin se
acerca o supera el centenar de versos y que estn organizados en
estrofas, aunque de medida irregular.
En el Canto IX la divisin estrfica marca el procedimiento de esa
composicin en siete partes. Tras el verso inicial, lo que indica tal divi-
sin es sobre todo adems del rengln en blanco la recurrencia
mediante la repeticin de una misma palabra (porque) en correspon-
dencia con el verso de apertura de cada miniseccin:

Porque en el lento instante del quebranto (v. 30).


Porque el tambor rotundo (v. 62).
Porque el hombre descubre en sus silencios (v. 92).
Porque los bellos seres que transitan (v. 130).
Porque desde el anciano roble heroico (v. 164).
Porque raro metal o piedra rara (v. 192).

El lento instante del quebranto del v. 30 es el punto de arranque


de lo que Mnica Mansour ha sealado acertadamente como
descreacin,5 es decir, la vertiginosa exposicin de un proceso de
aniquilamiento que implica tanto al hombre como al mundo animado e
inanimado (animales, plantas y metales desfilan los unos tras los otros
en una reposicin contempornea de las danzas de la muerte medieva-
les). Un proceso de febril recorrido por los ms de doscientos versos
del Canto IX, que comienza precisamente en el v. 30 y que se articula
en seis pasajes sucesivos: en primer lugar sucumbe el lenguaje, la facul-
tad que permite a los hombres dar forma a su propio imaginario me-
diante el arte, la poesa, la msica (el tambor rotundo del v. 62 es una
de sus manifestaciones); le sigue el hombre mismo (cf. v. 92), luego la
multitud de especies animales que puebla la tierra (los bellos seres

5
Cf. Mnica Mansour, El diablo y la poesa contra el tiempo, en Gorostiza,
Poesa y potica [n. 1], pp. 221-254.

132 Cuadernos Americanos 138 (Mxico, 2011/4), pp. 127-153.


Viaje alrededor de un vaso de agua

del v. 130), seguidas inmediatamente por las plantas evocadas en un


elenco vegetal que va de la majestuosidad del anciano roble (v. 164)
a las diminutas hojas de la menta; en ltimo lugar aparecen los meta-
les y las piedras (porque raro metal o piedra rara, v. 192). A la diso-
lucin de los metales le sigue un recproco devorarse de todos los
elementos (cuando la forma en s, la forma pura, / se entrega a la
delicia de su muerte, IX, vv. pp. 200-201), una definitiva indistincin,
por tanto en la muerte de todo ser vivo e inanimado.6 Desde el punto
de vista de la dinmica recurrente se hace necesaria una especifica-
cin. Los pasos lgicos de la descreacin gorostizana estn marca-
dos, como ya se ha visto, por la repeticin de porque al inicio de
cada seccin; sin embargo, el elemento al que el verso recurrente se
refiere no es tratado inmediatamente despus de ese verso, sino que ya
ha sido el objeto principal de la estrofa anterior. Cada seccin del
Canto IX se abre efectivamente apelando al tema de la anterior, cuya
recapitulacin desemboca luego en un nuevo motivo, que a su vez se
retoma al principio de la secuencia sucesiva.7 El mecanismo es, por lo
tanto, menos esquemtico de lo que podra parecer en una rpida des-
cripcin: la repeticin de porque sirve para dar unidad a la convulsa
visin apocalptica evocada en el Canto IX, cuyo desarrollo se aleja as
de una rgida divisin, logrando ms bien el efecto de trasfundir un
pasaje en el otro, en un continuum de extraordinaria potencia evocativa.
Adems del Canto IX, otra composicin en la que aparece una
divisin estrfica es el tercer canto. Tambin en este caso la divisin
interna (aqu en tres estrofas) est acompaada por un elemento recu-
rrente:

Pero en las zonas nfimas del ojo (v. 1).


Mas en la mdula de esta alegra (v. 46).
Mas nada ocurre, no, slo este sueo (v. 86).

La reiteracin de la adversativa (con variacin sinonmica de pero


a mas) tambin acta en el Canto III dentro de las estrofas. De he-
6
El proceso de disolucin evocado en el Canto IX se presenta como un autntico
vuelco del episodio bblico de la creacin. En el Gnesis, de hecho, tras la separacin entre
luz y tinieblas y entre agua y cielo, se crean en sucesin la tierra, las plantas, los animales
y el hombre. En la versin de Gorostiza, se procede a la destruccin exactamente en
sentido inverso: en primer lugar el hombre, seguido de los animales, luego las plantas y
por ltimo los minerales.
7
Tal dinmica vale tambin para el primer verso de la serie, Porque en el lento
instante del quebranto, que retoma los vv. 18-19 de esa misma composicin: no ms
que el mnimo / perpetuo instante del quebranto.

Cuadernos Americanos 138 (Mxico, 2011/4), pp. 127-153. 133


Francesco Fava

cho, la segunda estrofa de esa composicin est formada por tres pe-
riodos muy extensos, el primero abierto por el citado verso 46, los
otros dos siguientes por los versos:

Pero an ms porque en su cielo impo (v. 63).


Pero an ms porque, inmune a la mcula (v. 74).

En este caso la repeticin de la adversativa se ve reforzada por una


estructura sintctica y grfica especular que hace ms evidente an el
paralelismo. Tambin en el Canto IX, donde las estrofas estn com-
puestas por periodos especialmente amplios, observamos que actan
mecanismos anlogos. Entre el ya citado v. 92 (porque el hombre
descubre en sus silencios) y el v. 130, se desprende un nico y
largusimo periodo. Un dechado de virtuosismo que, sin embargo, est
sostenido por una sucesin de subordinadas temporales expuestas de
forma paralela, con el adverbio cuando repetido regularmente siem-
pre al comienzo de cada verso:

cuando los peces todos (v. 95);


cuando los peces todos (v. 99);
cuando el tigre que huella (v. 103);
cuando todos inician el regreso (v. 112);
cuando la aguda alondra (v. 114);
cuando todo por fin lo que anda y repta (v. 123).

De los peces a los cuadrpedos y de stos a los reptiles y a las


aves. La larga lista de especies animales, destinada a la misma suerte
infausta, est marcada por una serie de subordinadas temporales coordi-
nadas, la ltima de las cuales recapitula, por medio de una frmula
conclusiva, la pluralidad faunstica que se ha listado. Un idntico dis-
positivo retrico contribuye a la cohesin de la estrofa precedente del
Canto IX, en la que se repiten siempre al principio de cada verso
una serie de conjunciones y, que abren con la regularidad de una
tabla pitagrica los vv. 48, 51, 54, 57 y 60.8

8
Respectivamente y el malsano crepsculo de herrumbre, y la febril estrella, lis
de calosfro, y el rojo cliz del pezn macizo, y la mandrgora del sueo amigo, y
el bello amor que la concierta toda. Tambin en este caso el ltimo verso asume un valor
de recapitulacin de la serie, mediante toda. Un procedimiento anlogo a los que
acabamos de examinar se encuentra en el Canto II, con la sucesin de tres en donde
coordinados en los vv. 21, 24 y 27.

134 Cuadernos Americanos 138 (Mxico, 2011/4), pp. 127-153.


Viaje alrededor de un vaso de agua

Mientras en estos ltimos casos los elementos recurrentes sirven


para hacer ms sostenibles las tiradas poticas que se suceden en
decenas de versos sin interrupcin de puntos, en otras partes la repe-
ticin conecta entre s una serie de periodos, retomando en el verso
inicial de cada uno de ellos un trmino que se conecta con el anterior y/
o siguiente. En la parte central del Canto II, especialmente, se suceden
cuatro periodos cuyos versos de apertura articularn una reflexin so-
bre el tema tiempo:

Un minuto quiz que se enardece (v. 33).


Un cncavo minuto del espritu (v. 38).
Es el tiempo de Dios que aflora un da (v. 51).
Es un vaso de tiempo que nos iza (v. 62).

Aqu, como en otras partes, la continuidad temtica est marcada


por medio de una continuidad lxica con el paso de minuto a tiem-
po. Observando en su conjunto los ejemplos propuestos, y los sobre-
sedos por brevedad, parece poder concluirse que la repeticin en
estos casos est sometida a los fines de la organizacin del discurso.
Desempea, por decirlo de alguna manera, una funcin de tipo
sintctico. De hecho, los trminos repetidos con esta funcin son pre-
cisamente los marcadores del discurso, conjunciones o adverbios ms
que sustantivos, adjetivos o verbos: porque, cuando, mas, pero,
y. Puede, por tanto, afirmarse que la repeticin reviste aqu un papel
sintctico; en cambio las recurrencias que se concentran en el ncipit de
cada composicin, y que se han analizado anteriormente, responden a
una estrategia diferente. La funcin que asumen puede definirse ms
bien como narrativa o diegtica.
Sin la gravosa obligacin de la explicitacin, ms bien mediante el
sugestivo recurso al eco, a la asonancia, las repeticiones al principio
del canto ponen en comunicacin entre s partes diferentes de la fbula.
Porque un poema largo ser inevitablemente un texto de carcter no
slo lrico sino tambin narrativo en el que, como ya se ha sealado, el
poeta est llamado a cantar y a contar al mismo tiempo.

A este fin, adems de las recurrencias que se han definido como na-
rrativas, y las que podramos llamar sintcticas, es tambin de gran
importancia otro tipo de repeticiones que podramos clasificar como
temticas. Pasando de la forma de la expresin a la forma del conte-
Cuadernos Americanos 138 (Mxico, 2011/4), pp. 127-153. 135
Francesco Fava

nido se observa el uso de algunas palabras que instituyen una relacin


privilegiada, por ejemplo, entre los prrafos conclusivos de las dos
secuencias I-IV y VI-IX:

que reconcentra su silencio blanco


en la orilla letal de la palabra
y en la inminencia de la sangre
ALELUYA, ALELUYA! (IV, 44-47).

flota el Espritu de Dios que gime


con un llanto ms llanto an que el llanto,
como si herido ay, l tambin por un cabello,
por el ojo en almendra de esa muerte
que emana de su boca,
hubiese al fin ahogado su palabra sangrienta
ALELUYA, ALELUYA! (IX, 226-233).

Adems del doble e irnico aleluya que cierra ambas poesas,9 salta
a la vista la presencia en los dos pasos de la palabra y de la sangre.
Mientras que en los versos del Canto IV la protagonista es la inteligen-
cia el ansia de forma de la conciencia humana que ve naufragar en la
muerte su principal herramienta expresiva y de conocimiento, la pala-
bra, en los versos conclusivos del Canto IX se trata de un autntico
naufragio: el Dios espritu puro (y por ello forma pura, como dice
Gorostiza), que sopla sobre las aguas en el momento de la creacin
(Gensis, I, 2), aparece aqu como si estuviera a punto de ahogarse
mientras flota con dificultad en el mar de la descreacin. Y es preci-
samente en la cumbre de la disolucin, producida paulatinamente a lo
largo del Canto IX, cuando Dios ve cmo se ahoga su misma palabra
sangrienta, es decir, su propio Verbo que se haba hecho carne. As,
por medio de los dos trminos aparecidos ya en el cierre del Canto IV
se forma dentro del poema un paralelismo en el discurso de la concien-
cia humana y en el de la divina.
Sin embargo, las recurrencias temticas no se limitan a esos dos
sustantivos sino que subrayan otros momentos de evolucin, as como

Por este motivo Mansour define los cantos IV y IX como antisalmos compuestos
9

en alabanza de la anticreacin: los salmos bblicos vistos en un espejo, Mansour, El


diablo y la poesa contra el tiempo [n. 5], p. 247. Vale la pena aadir que en las muchas
convincentes lecturas del poema (y la de Mansour es por muchas razones la ms convin-
cente), todava no se ha insistido suficientemente en el carcter irnico aunque sea
rencoroso, dolorosamente irnico del texto de Gorostiza, que incluye bastantes se-
cuencias de autntica parodia.

136 Cuadernos Americanos 138 (Mxico, 2011/4), pp. 127-153.


Viaje alrededor de un vaso de agua

algunas lneas constantes, tanto en la representacin de Dios como en


la del yo lrico.
El Dios ahogado citado en la parte conclusiva del Canto IX (hu-
biese al fin ahogado) alude sobre todo a la primera aparicin del sus-
tantivo Dios en el poema, el dios inasible que me ahoga del segun-
do verso del Canto I:

Lleno de m, sitiado en mi epidermis,


por un dios inasible que me ahoga,
mentido acaso
por su radiante atmsfera de luces (I, 1-4).

El paso de la forma activa a la pasiva del verbo ahogar marca el giro


ocurrido entre los cantos I y IX: ya no es Dios el que asfixia al hombre
con su inasible omnipotencia, sino que l mismo es el que se ahoga en
la muerte.
Adems, la evolucin del poema resuelve tambin en forma afir-
mativa (debido nuevamente a las dobles apariciones de un mismo tr-
mino) la duda formulada en el tercer verso de la composicin inicial
que acabamos de citar; es un Dios mentido acaso en ese pasaje de
exordio, al que corresponde, en el canto conclusivo, la representacin
de la figura divina como una estrella mentida [] / que llega al mun-
do escondiendo / su catstrofe infinita (X, 38-42).
Sin embargo, sin tener que citar a Heidegger o a Derrida, baste la
lectura de algunos poemas extensos para confirmarlo, en la recurrencia
entra siempre en juego no slo la identidad sino tambin la diferencia.
En este caso, el sustantivo Dios aparece en los versos del Canto I
con letra minscula y precedido por el artculo indeterminado un,
mientras que en los versos conclusivos que acabamos de citar como
en todos los otros lugares del poema en los que se le nombra Dios
aparece siempre en mayscula. En este caso tenemos que hablar de
dos divinidades diferentes: el dios del Canto I ya no es el Creador
sino el numen tutelar de la creacin literaria, el dios de la forma, divini-
dad exitosa en los aos de poesa pura, inmediatamente precedentes
a la elaboracin de Muerte sin fin.10 Desde luego, al encanto pero

10
Es lo que ya indic en su magistral artculo Anthony Stanton, Muerte sin fin en
la estela del Sueo, en id., Inventores de tradicin: ensayos sobre poesa mexicana
moderna, Mxico, El Colegio de Mxico, 1998, pp. 63-89. Del mismo autor vase
tambin, Los Contemporneos y el debate en torno a la poesa pura, en Rafael Olea
Franco y Anthony Stanton, coords., Los Contemporneos en el laberinto de la crtica,
Mxico, El Colegio de Mxico, 1994, pp. 27-44.

Cuadernos Americanos 138 (Mxico, 2011/4), pp. 127-153. 137


Francesco Fava

al mismo tiempo asedio de una divinidad tal no estaba inmune un


autor como Jos Gorostiza que en ese periodo haba acometido la
tentativa de traducir al espaol a Monsieur Teste de Paul Valry.
Siguiendo las sugerencias que nos ofrece la red de repeticiones y
variaciones, poco a poco se va aclarando el recorrido del yo lrico del
poema: del asedio del dios de la forma a la bsqueda de Dios entendi-
do como forma de las formas, hasta la constatacin final de un Dios
consumido, deshecho, sobre cuyas cenizas la muerte estalla como ex-
trema, definitiva y nica forma.
Sin embargo, a propsito del yo lrico, la relacin entre los ver-
sos iniciales y los conclusivos del poema saca a la luz, mediante la
recurrencia, otro aspecto significativo del texto. La presencia explcita
de un yo, con las correspondientes formas pronominales, es comple-
ta y efectivamente identificable slo en los primeros y en los ltimos
versos de Muerte sin fin. Veamos los primeros nueve versos del Can-
to I, en parte mencionados antes:

Lleno de m, sitiado en mi epidermis


por un dios inasible que me ahoga,
mentido acaso
por su radiante atmsfera de luces
que oculta mi conciencia derramada,
mis alas rotas en esquirlas de aire,
mi torpe andar a tientas por el lodo,
lleno de m ahito me descubro
en la imagen atnita del agua (I, 1-9).

Aqu el yo se descubre a s mismo en la imagen del agua, identificacin


que lo llevar a desaparecer completamente en la prosecucin de Muerte
sin fin, hacindose transparente a favor de su alter ego lquido en el
que se refleja. As, si en estos primeros nueve versos del poema se
concentran hasta ocho formas pronominales referidas a la primera per-
sona del singular, para encontrar otras es necesario llegar hasta las
ltimas lneas del poema, es decir, al xplicit del Canto X, ese baile de
seis versos que sella dicho canto y todo el poema:

Desde mis ojos insomnes


mi muerte me est acechando,
me acecha, s, me enamora
con su ojo lnguido.
Anda, putilla del rubor helado,
anda, vmonos al diablo! (X, 43-48).

138 Cuadernos Americanos 138 (Mxico, 2011/4), pp. 127-153.


Viaje alrededor de un vaso de agua

El poema se haba abierto con un yo convertido luego en invisible.


Solamente en el eplogo el yo vuelve a asomarse, y de la muerte en
sentido csmico y metafsico se vuelve a una muerte individual, la pro-
pia. No son slo los posesivos y los reflexivos en primera persona, los
que vuelven despus de unos centenares de versos, lo que se repite en
ambos pasos es tambin la imagen de un asedio. Al yo sitiado por el
inaprensible dios de la forma en los primeros compases del Canto I le
corresponde un yo acechado, en el Canto X, por la mirada seductora
de la muerte, autntico y triunfante dominus de todo el poema. Hay,
por ltimo, un tercer elemento que coliga los versos del Canto I, 1-9
con los del X, 43-48, y es la imagen de un reflejo. En el primer caso el
yo haba identificado su misma figura con la del agua en espera de
encontrar forma, aqu en cambio sus ojos se reflejan directamente en
los ojos de la muerte.
Son muchos los ojos y otros tantos los espejos en Muerte sin fin.
La vista es por supuesto el sentido privilegiado, el vehculo principal de
conocimiento en este texto. Adems de las muchas recurrencias del
sustantivo ojo, ampliar la mirada a todos los trminos implicados en
el campo semntico de la vista (y de la ceguera, su opuesto), permite
subrayar una recurrente contraposicin entre transparencia y opaci-
dad. Puede hablarse de un deseo de claridad que compite constante-
mente con la imposibilidad de una visin ntida. Por otro lado, la oposi-
cin entre luz y tinieblas constituye la base de cualquier tipo de
cosmogona, y por lo tanto tambin de la que en el caso de Gorostiza
podra definirse, con un atrevido oxmoron, como una cosmogona
apocalptica.
La imagen del vaso de agua lleva consigo, latente, un ideal de trans-
parencia. Cuando tal ideal se confirma en Muerte sin fin, ste tiende,
sin embargo, a emparejarse con una cierta opacidad que casi parece
un inevitable compaero; la idea de revelacin, de visin clara que la
transparencia implica, del mismo modo va acompaada constantemente
de la de ocultamiento. Y es as incluso antes de que el vaso de agua
salga a relucir, en los versos del ncipit, donde la radiante atmsfera de
luces del dios que se acaba de evocar oculta mi conciencia derrama-
da. En el Canto II, el sustantivo transparencia (ya aparecido en los
versos finales del Canto I) est acompaado por el adjetivo acumula-
da, es decir ofuscado por cmulos de nubes. En el Canto III, la nitidez
parece haberse establecido justo en sustitucin de la opacidad cuando
se lee que una riente claridad del alma se manifiesta en un corrillo de
presencias y pronombres antes turbios / por la gruesa efusin de su
egosmo. Sin embargo, en la misma composicin el curso de la luz,
Cuadernos Americanos 138 (Mxico, 2011/4), pp. 127-153. 139
Francesco Fava

su instante flgido es observado por miradas de atropina, nada


flgidas por lo tanto; y poco despus, las difanas espigas acompa-
an a un frondoso discurso11 y el prisma del llanto no produce
transparencia, sino ceguera (las ciega).12
La dialctica transparencia/opacidad vuelve a sealarse,
contundentemente, a partir del Canto VI, desde el ala de luz que
desea un tlamo de sombra. El espejo es de nuevo metfora del
vaso sobre cuyas orillas se refleja el agua y se representa as:

En el ntido rostro sin facciones


el agua, poseda,
siente cuajar la mscara de espejos
que el dibujo del vaso le procura (vv. 31-34).

Otra vez, por una parte un reflejo ntido, por otra, un agua poseda
que no implica nada ms que la condensacin de una mscara. La
dinmica hasta aqu descrita encuentra su expresin ms precisa en el
Canto VII, en esa dinmica las imgenes de nitidez ofuscada se multi-
plican. En los vv. 3-5l el vaso est asociado a una triste claridad a
ciegas que esconde, y tambin a una tentaleante lucidez. Siempre
refirindose al vaso de agua se lee luego al final de la poesa como su
sobrio dibujo se le nubla y como el reflejo aparece embozado. La
forma pura del vaso produce, es verdad, una transparencia, pero dicha
transparencia est inevitablemente comprometida por la irreducible
opacidad de la sustancia.
Lo mismo ocurre en el Canto VIII, en donde la luminosidad de los
sustantivos diamante, sol y brillo est sistemticamente velada
en el primer caso, a la piedra preciosa ms refulgente se le atribuye
una hosca mano; turbio sol de podre es el sintagma que aparece en
el v. 14, mientras que en el siguiente se lee el esmerado brillo que lo
embosca.
En estos dos cantos se completa una idea que, ya esbozada en
modo recurrente en los lugares citados en las primeras composiciones,
se desarrolla aqu en su plenitud y se pone explcitamente en relacin

11
El adjetivo frondoso presupone, en este caso, una tupida vegetacin que impide la
mirada. Las implicaciones metaliterarias de este paso se reproponen, siempre en relacin
con el tema transparencia/opacidad, incluso en el v. 40 del canto VI, de estas limpias
metforas.
12
El protagonista de esta composicin es el sueo, e incluso en la dimensin onrica
luz y sombra van de la mano: es un sueo que ocurre en pleno sol, y por ello en un
momento de mxima luminosidad, pero cuyo objeto son oscuros pretritos de moho.

140 Cuadernos Americanos 138 (Mxico, 2011/4), pp. 127-153.


Viaje alrededor de un vaso de agua

con el vaso de agua. El discurso se hace ms claro si se lleva al plano


de la dialctica forma-contenido y, por tanto, del conocimiento huma-
no del lenguaje y de la poesa. A la bsqueda de una formalizacin
transparente y abstracta se opone la opacidad concreta del contenido,
es decir, del objeto de conocimiento que permanece oculto justamente
en esa transparencia que habra tenido que revelrnoslo por completo.
La soledad en llamas de la inteligencia, enunciada en el Canto IV
produce, no ya una luminosa transparencia, sino un esmerado brillo
que embosca.
Este tema fundamental de Muerte sin fin, que lleva directamente
al quebranto del Canto IX, prosigue de forma subterrnea, insinun-
dose mediante la continuidad lxica del motivo transparencia/opaci-
dad. Ya se haba podido intuir tan slo repasando las diversas ocurren-
cias de imgenes afines presentes desde las primeras estrofas que, en
cierta medida, preparan el terreno hacia la disertacin ms completa
que se desarrolla en los cantos VII y VIII. Se repropone as, otra vez, la
funcin decisiva, en este caso tematizante, de la red de recurrencias.
En los dos cantos finales del poema la oscuridad se impone a la
transparencia. El luminoso connubio de forma y sustancia perfilado en
la figura del vaso de agua se rompe, las especies del mundo animal y
vegetal se dan a un frenes de muerte, y despus de las plantas y los
animales son, por ltimo, los metales los que sucumben:

y los metales exquisitos, todos,


regresan a sus nidos subterrneos
por las rutas candentes de la llama,
ay, ciegos de su lustre,
ay, ciegos de su ojo,
que el ojo mismo,
como un siniestro pjaro de humo,
en su aterida combustin se arranca (IX, 184-191).

El anhelo de conocimiento que se haba encarnado en un deseo de


transparencia se ha transformado en esta ceguera y a la negacin
de luminosidad que aqu se hace inequvoca, le corresponde en el Can-
to X la representacin de un Dios apagado, cuya definicin es luz sin
estrella, vaca.
En los versos que acabamos de citar del Canto IX, la ceguera se
manifiesta mediante la brutal imagen de un ojo que se arranca. La
centralidad del sentido de la vista en Muerte sin fin se confirma tam-
bin en las numerosas apariciones de los sustantivos ojo y mirada

Cuadernos Americanos 138 (Mxico, 2011/4), pp. 127-153. 141


Francesco Fava

y, a este propsito, se seala especialmente la proposicin en diversas


partes del poema de una imagen muy peculiar, a saber, la mirada que
se dirige a s misma, en una especie de reflejo solipsstico.13 Una idea
que ya aparece, entre lneas, en el reconocimiento del yo en la imagen
atnita del agua de los primeros versos del Canto I, para luego encontrar-
la plasmada en el III, dedicado, en su segunda parte, al tema del sueo:

Mas nada ocurre, no, slo este sueo


desorbitado
que se mira a s mismo en plena marcha (I, 86-88).

Un sueo que se sale de las rbitas para contemplarse a s mismo. En


cambio, en el Canto VI es el agua la que busca un auto-reflejo, cuando
desea un ojo, / para mirar el ojo que la mira. En contraposicin, en el
siguiente canto ser el vaso el que ofrezca una nueva variacin del
mismo motivo:

flor mineral que se abre para adentro


hacia su propia luz,
espejo eglatra,
que se absorbe a s mismo contemplndose (III, 11-14).

La egolatra del espejo, que se atribuye en este caso al vaso, es tam-


bin la de la forma que suea una imposible autosuficiencia. En la for-
mulacin de estos versos, y en la recurrente voluntad de contemplar su
propia mirada, se resume muy bien la tendencia al ensimismamiento
que, de forma variada en estas ocurrencias, recorre todo el poema.
Imgenes afines, por otro lado, se reflejan tambin en correspondencia
con otros espejos, tanto en el Canto III ( como un espejo del revs,
opaco, / que al consultar la hondura de la imagen / le arrancara otro
espejo por respuesta, vv. 18-20), como en el IV, donde la inteligencia
se define como pramo de espejos (v. 141). En su solitaria bsqueda
de una forma pura y absoluta de conocimiento, la inteligencia es un ojo
que se refleja y se pierde en su propia imagen.
Algo parecido sucede tambin en el Canto IX, en la escena ya
evocada en la que aparece un Dios agonizante:

13
Imagen que a su vez puede conectar con el tema de Narciso por ello con un
reflejo del agua y que tal vez llega a Gorostiza mediante la lectura de Paul Valry. El
poeta francs recurri en varias ocasiones a la figura de Narciso, ya en Narcisse parle
del Album de vers anciens, y luego en Fragments du Narcisse de La jeune parque y en
el libreto en versos Cantate du Narcisse.

142 Cuadernos Americanos 138 (Mxico, 2011/4), pp. 127-153.


Viaje alrededor de un vaso de agua

y solo ya, sobre las grandes aguas,


flota el Espritu de Dios que gime
con un llanto ms llanto an que el llanto,
como si herido ay, l tambin! por un cabello,
por el ojo en almendra de esa muerte
que emana de su boca
hubiese al fin ahogado su palabra sangrienta (IX, 225-231).

Otra vez un ojo y, ms all de la cantidad de implicaciones iconogrficas


y esotricas posibles del sintagma ojo en almendra,14 parece muy
significativo que precisamente esa imagen sea la cumbre del quebran-
to del Canto IX. Porque tambin en este caso se trata de un ojo que se
ahoga en s mismo o mejor, que est sumergido en el fecundo ro / de
enamorado semen que conjuga: el ro de lo creado que, disolvindo-
se, desemboca en sus entraas mismas. Como si Dios, derrotado
finalmente por la muerte, se ahogase en la resaca de su propia creacin.
Ya hemos mencionado anteriormente el deslizamiento del verbo
ahogar, de su forma activa en el Canto I, con el dios inasible como
artfice del sofocamiento del yo, a la condicin pasiva del Dios ahoga-
do de estos versos. En el Canto IX el mismo verbo se encuentra varias
veces al principio del proceso de descreacin: [porque en el lento
instante del quebranto] el hombre ahoga con sus manos mismas (v. 37),
y otra vez cuando el lenguaje del hombre se le ahoga confuso en
la garganta. Asimismo en el proceso de disolucin de los metales,
en el que la plata se define ingenuo ruiseor de los metales / que se
ahoga en el agua de su canto (v. 182). En estas tres concordancias de
ahogar se oscila entre la idea del sofocamiento y la del ahogamiento.
Pero en las tres imgenes, as como en la de los vv. 225-231, referida

14
En este ojo en almendra, referido a Dios, puede entreverse la imagen del ojo
divino incrustado en un tringulo, figura de variadas lecturas e interpretaciones, relaciona-
das en su mayora con las tradiciones esotricas. Tampoco se libra la almendra de las
referencias simblicas e iconogrficas: matriz originaria, principio en el que todo est
seminalmente encerrado; en el arte medieval, la almendra se convierte en el lugar en el que
se aloja la representacin de la figura sagrada. La asociacin simblica, sobre todo de corte
semtico, entre ojo y almendra aparece tambin en los tratados medievales. Un eco lejano
de esta sugestiva conexin simblica aparece muchos siglos despus en una poesa del
judo-rumano-alemn Paul Celan. La referencia contextual es totalmente diferente (se
trata de una reflexin sobre la Shoah), pero la asociacin entre el ojo, la almendra y la nada
resulta muy atractiva al relacionarla con el fragmento de nuestro texto: En la almendra
qu hay en la almendra? / La Nada. / La Nada est en la almendra. / All est, est. // En
la Nada quin est? El Rey. / All est el Rey, el Rey. / All est, est. // [] Y tu ojo
dnde est tu ojo? / Tu ojo est frente a la almendra. / Tu ojo frente a la Nada est,
Paul Celan, Mandorla, en Jos ngel Valente, trad., Lectura de Paul Celan: fragmen-
tos, Barcelona, La Rosa Cbica, 1995 (col. La forma de la luz, nm. 4).

Cuadernos Americanos 138 (Mxico, 2011/4), pp. 127-153. 143


Francesco Fava

a Dios, podemos percatarnos de que junto al recurso al mismo verbo


hay otro denominador comn: en cada una de estas imgenes se hace
referencia a un ahogarse en s mismo reflexivo (tanto si ste se produce
con sus manos mismas o si se le ahoga [] en la garganta o en el
agua de su canto).
Iluminadas por esta luz, las recurrencias de ahogar en el Canto IX
muestran una evidente analoga con las imgenes del ojo que se ab-
sorbe en s mismo contemplndose. Dios y hombre, forma y conteni-
do se coligan en una tendencia autofgica, y la muerte sin fin aparece
como un repliegue fatal hacia s mismos. La conciencia (ya sea humana
o divina) que anhela una forma absoluta de conocimiento acaba inevi-
tablemente por perderse en el ensimismamiento, reflejndose en la pu-
reza de su propia soledad. O, para decirlo con palabras ms simples,
se ahoga en un vaso de agua:

Pobrecilla del agua,


ay, que no tiene nada,
ay, amor, que se ahoga,
ay, en un vaso de agua (V, 43-46).

DE nuevo el verbo ahogar, tambin en el cuarteto conclusivo del


Canto V. Y antes se haban examinado el sustantivo ojo y las imge-
nes relacionadas con l, la dialctica entre los campos semnticos de la
transparencia y de la opacidad, los pronombres personales referidos al
yo etc. No se puede y tal vez ni siquiera se debe pretender enten-
der todo de Muerte sin fin, pero desde luego ir a la caza de recurrencias
nos ha ayudado a encontrar algunos de los temas ms importantes de
este poema y los modos de sus relaciones recprocas en el texto. Cul
es el tema principal del poema de Gorostiza? El tnel sin salida de la
inteligencia, que se pierde en s misma? O el de la poesa pura, que se
refleja en la nitidez estril de su propia perfeccin formal? O tambin
el de la condicin humana que se refleja en la mirada de la muerte?
Muchas dicotomas, decamos, se asoman a las orillas del vaso de
agua de Muerte sin fin. Podemos ahora aadir que son tambin nu-
merosos los fracasos que se ahogan en ese mismo vaso.
Adems, puede aadirse que estos tres diferentes niveles temti-
cos logran desarrollarse en paralelo, o mejor an, entrelazarse en una
trama lrico-narrativa, sobre todo gracias al sagaz uso de la recurrencia.

144 Cuadernos Americanos 138 (Mxico, 2011/4), pp. 127-153.


Viaje alrededor de un vaso de agua

Cada texto potico, o casi, incorpora repeticiones y paralelismos, pero


en Muerte sin fin tales dispositivos retricos desempean una fun-
cin en cierto modo distinta. Una herramienta peculiar de la lrica
como el paralelismo es reciclada aqu con fines estructurales, es decir,
con el objetivo de organizar y dar forma al discurso potico. Esta refun-
cionalizacin estructurante, y en cierto modo narrativa, de un arma
tradicionalmente perteneciente a la lrica no es caracterstica exclusiva
del texto de Gorostiza. Ms an, parece un matiz distintivo en la com-
posicin del poema largo, por lo menos en su versin hispanoamerica-
na. Antes de alargar el discurso a otros textos, es til epilogar los datos
que han surgido de la lectura de la obra. Ya se han asignado tres fun-
ciones diferentes a la recurrencia, a las que tal vez se tendr que aadir
una cuarta.15
La primera funcin que la repeticin asume en Muerte sin fin se
define narrativa o diegtica, y se refiere a la conexin entre las partes
sobre todo mediante la toma de imgenes, sintagmas y versos enteros
condensados en el verso de apertura de cada canto (cantos en el caso
de este texto, para otros poemas podr hablarse de estrofas, fragmen-
tos, secuencias etc.).16 De tal forma, el lector es capaz de captar, o por
lo menos intuir, una continuidad en el paso de una seccin a otra del
poema, y los diversos temas que se suceden aparecen armonizados en
un plano argumentativo coherente aunque ste no se enuncie o mar-
que con letras claras, sino que se confe en el eco de un verso ya
escuchado que vuelve a resonar completo o en parte.
Tambin se ha descubierto una tipologa recursiva, definida
sintctica, que domina tanto la cohesin interna de cada parte, como
la articulacin de los periodos o de las frases dentro de un periodo,
recursividad igualmente desarrollada gracias a paralelismos bastante
evidentes, y que precisamente en virtud de su inmediata perceptibilidad

15
En este anlisis nos concentramos en los fenmenos recurrentes que tienen que ver
con lo especfico de la forma del poema corto, dejando a un lado otras modalidades de
paralelismo que al aparecer en cualquier texto potico estn presentes tambin en Muerte
sin fin pero no inciden significativamente ni en la estructura ni en la composicin del
poema extenso.
16
Hablando de estrofas en lugar de cantos, un mecanismo anlogo puede observarse
por ejemplo en el poema largo de Jorge Cuesta, amigo y contemporneo de Gorostiza.
As, en la mayora de las estrofas de su poema el verso inicial contiene referencias a la
estrofa anterior mediante precisas repeticiones de sintagmas. Para consultar el texto de
Canto a un dios mineral, vase la monumental edicin a cargo de Alberto Prez-Amador
Adam, La sumisin a lo imaginario: nueva edicin, estudio y comento de Canto a un dios
mineral de Jorge Cuesta, Madrid/Frankfurt, Vervuert/Iberoamericana, 2001.

Cuadernos Americanos 138 (Mxico, 2011/4), pp. 127-153. 145


Francesco Fava

contribuyen de forma decisiva a garantizar la unidad de un discurso


potico de amplio espectro.17
Menos inmediato es el tercer nivel de recurrencia consistente en la
referencia a algunos motivos o sintagmas en un sentido que se ha lla-
mado tematizante; volver reiteradamente a algunos trminos (las for-
mas del verbo ahogar, como ya se ha visto) o construir una red de
relaciones subterrneas entre palabras y sintagmas atribuibles a una
misma esfera (por ejemplo, al referirse al motivo transparencia vs. opa-
cidad), para el autor de un poema filosfico tan colmado de pensa-
miento y urdido con una pluralidad de temas como Muerte sin fin,
llega a ser un recurso indispensable para no sucumbir al pedante lastre
de lo explcito.
Por ltimo, al sistema de las repeticiones puede atribursele otra
funcin dentro del poema largo: la creacin de imgenes emblemticas,
es decir, una figura que aparece en varios lugares del texto y casi se
convierte en sntesis de todo el poema al sobresalir mediante una
plasmacin completamente sensorial visual, sonora, tctil. Una fun-
cin icnica de la recurrencia que no es, por supuesto, exclusiva del
poema largo, sino que asume una relevancia especial en un texto de
notable extensin y que, sobre todo, se marca el ambicioso objetivo
de implicar en un nico discurso una pluralidad de temas, de espacios
y de tiempos. A menudo, gracias a esta imagen recurrente los diversos
niveles del texto se conjugan en un nico plano.18 Obviamente, en el
caso de Muerte sin fin se tendr que atribuir una funcin de este tipo
a la imagen recurrente principal, es decir al vaso de agua, pero tam-
bin a una figura menos evidente aunque no menos connotativa como
es la del ojo que se mira a s mismo, ms an que se absorbe a s
mismo, contemplndose. Esas dos imgenes se transforman en em-
blemas de todo el texto y mediante las formas de la repeticin permiten
captar una cifra unitaria en la voluntad expresiva del poema.
Tomadas individualmente, tanto esta ltima como las otras tipologas
recursivas aqu reunidas no son en absoluto patrimonio exclusivo ni de

17
Casi ningn poema largo se libra de este dispositivo, cuyas variantes van de la
repeticin de la estructura de un refrn al uso de una imagen recurrente modulada median-
te cambios, al recurso insistente a la anfora o a estructuras sintcticas paralelas.
18
Entre los varios ejemplos posibles proponemos el poema largo Hospital Britnico
(1986), del argentino Hctor Viel Temperley, en Obra completa, Buenos Aires, Dock,
2003, en el que esta funcin la asume una postal que representa la imagen del Cristo
Pantocrtor. Para un estudio del poema y del valor de este motivo recurrente vase el
ensayo de Mara Cecilia Graa, Hospital Britnico de Hctor Viel Temperley: la reunin
de los bloques errticos, en id., ed., La suma que es el todo y que no cesa: el poema largo
en la modernidad hispanoamericana, Rosario, Beatriz Viterbo, 2006, pp. 149-174.

146 Cuadernos Americanos 138 (Mxico, 2011/4), pp. 127-153.


Viaje alrededor de un vaso de agua

Muerte sin fin ni del poema largo. Pueden aparecer en poesas de


todo tipo y dimensin, y en una gran cantidad de novelas o cuentos. Lo
que caracteriza a Muerte sin fin, y tal vez a la forma del poema largo,
es que esos diversos usos de la recurrencia entran en juego todos jun-
tos (con la diferenciacin de funciones que acabo de describir), y que
sus recprocas relaciones llegan a constituir los pilares sobre los que se
construye el texto. Sin estas repeticiones no habra un poema sino una
serie de poesas autnomas, a pesar de que tuvieran una afinidad te-
mtica o estilstica.
Otro aspecto que hay que resear es que no todos los poemas
largos funcionan como Muerte sin fin. No pretendemos sostener que
los cuatro tipos de recurrencia que hemos expuesto aqu acten siem-
pre juntos y siempre del mismo modo en todos los poemas largos. Al
contrario, por medio del sistema de la recurrencia se pretende sostener
que en la prevalencia de una funcin sobre las dems, en la ausencia de
una o en la articulacin interna de otra, cada poema largo encontrar
un equilibrio especial en el sistema de la recurrencia, y dicho equilibrio
as constituido se transformar en el principal factor estructural del prin-
cipio de composicin del texto. Ms que la clasificacin acutica en
poemas fluviales, ocenicos etc. aunque a primera vista pueda pare-
cer un criterio no menos extrao tal vez sern el uso y las funciones
relacionadas con el sistema de las repeticiones los que nos revelen, en
cada ocasin, el tipo de poema largo que estamos tratando.

INTENTO aportar, para concluir, una rpida prueba de esta hiptesis


interpretativa tomando como modelo los cuatro poemas ms repre-
sentativos de la contemporaneidad hispanoamericana: Altazor (1931)
de Vicente Huidobro, Alturas de Macchu Picchu (1950) de Pablo
Neruda, Piedra de Sol (1957) de Octavio Paz, adems, por supues-
to, de Muerte sin fin. Un corpus muy reducido por necesidad, pero
sin duda alguna ejemplar.
Desde el punto de vista estructural, Piedra de Sol es sin duda un
poema en el que las recurrencias actan de forma parecida a lo obser-
vado en Muerte sin fin,19 tanto como para conjeturar que en este

19
En este prrafo retomo los resultados de un ensayo dedicado al tema del paralelis-
mo en Piedra de Sol, Mxico, FCE, 1957. Para un examen ms detallado vase mi trabajo
que contiene tambin, in nuce, algunas reflexiones ms generales sobre el tema de la
recurrencia en el poema largo: Si un mismo ro riega todo lo viviente. Piedra de Sol,

Cuadernos Americanos 138 (Mxico, 2011/4), pp. 127-153. 147


Francesco Fava

aspecto el poema de Jos Gorostiza constituye un punto de referencia


ms o menos consciente para Octavio Paz en la redaccin de su poe-
ma. Encontramos, de hecho, recurrencias en el verso inicial de cada
estrofa, paralelismos usados dentro de las estrofas para dar cohesin,
citas lxicas que actan como nexos entre diferentes partes del texto
con base temtica. Adems, Piedra de Sol presenta otro elemento
macroscpico recurrente; la repeticin al final del poema de los seis
versos del ncipit. Versos que, por otra parte, no slo determinan la
naturaleza circular del texto sino que aportan tambin una configura-
cin metafrica del poema mismo, pues representan un ro que se
muerde la cola, un urboro acutico en el que se resume la imagen de
todo el poema (un sauce de cristal, un chopo de agua, / un alto surti-
dor que el viento arquea, / un rbol bien plantado mas danzante, / un
caminar de ro que se curva, / avanza, retrocede, da un rodeo / y llega
siempre).
Analizando el uso del paralelismo en el poema de Paz me refer en
otro lugar a su naturaleza fluida,20 del todo funcional a la potica de
un texto centrado en la interseccin de los diferentes planos temticos
que confluyen mediante la red de las correspondencias analgicas en
un nico cauce, en el que todo se transfigura y es sagrado (v. 334).
Es la repeticin, tambin en este texto, la que instituye tales relaciones
de correspondencia. Para ejemplificar no hay ms que tomar la cita del
adjetivo enlazado, en el que se basa la analoga entre eros y lenguaje
que constituye un pilar del pensamiento de Paz y de la potica de Pie-
dra de Sol: a las desnudeces enlazadas (v. 302) de los cuerpos de
dos amantes le corresponde el reino de pronombres enlazados (v. 561)
que permite fundir las speras dicotomas yo-t y yo-otro en un
regenerador e inclusivo nosotros.
Si Piedra de Sol camina con un arrollador movimiento circular, los
doce cantos de Alturas de Macchu Picchu, en cambio, se encuentran
animados por una tensin vertical que se manifiesta en las fases (y
verbos) de movimiento hacia abajo que se alternan con fases (y ver-
bos) de subida. Adems de la dialctica alto-bajo, es central tambin
la de muerte-vida, subrayada por una serie de atributos que flanquean

poema de confluencias, en Graa, ed., La suma que es el todo y que no cesa [n. 18], luego
incluido en Hugo Verani, ed., Lecturas de Piedra de Sol, Mxico, FCE, 2007, pp. 141-169.
20
La fluidez del paralelismo en Piedra de Sol deriva de la tendencia de Octavio Paz
a difuminar los contornos de dicho paralelismo en ese texto mediante formas de asimetra
en la disposicin de los miembros, as como en la creacin de series paralelas en suce-
sin en las que el primer paralelismo desemboca en un segundo y a su vez en un tercero
mediante una transicin de contornos indefinidos.

148 Cuadernos Americanos 138 (Mxico, 2011/4), pp. 127-153.


Viaje alrededor de un vaso de agua

el sustantivo muerte y van de la muerte pequea (III) experimenta-


da en las miserias de lo cotidiano, a la muerte poderosa (IV) y grave
(V) que se produce por la destruccin de la civilizacin andina, hasta la
muerte verdadera (VII) que corresponde a su olvido definitivo. Ante
esta ltima muerte (que incorpora en s misma las anteriores, precisamen-
te por efecto de la recurrencia) el yo potico se rebela al proclamar: el
reino muerto vive todava. Para revivir al reino de los muertos la tradi-
cin impone un descenso a los infiernos, que en este caso, sin embar-
go, se representa con una subida a las cumbres de Machu Picchu. Aqu
tenemos la razn del doble movimiento vertical que se desarrolla a lo
largo de los doce cantos del poema de Pablo Neruda:

Movimiento Canto Sintagmas

Bajada I descend

Subida VI Entonces en la escala


de la tierra he subido

Cada VI se fue, cay a la tierra

VII abismo, profunda

Subida VIII Sube conmigo, amor


americano

Inmersin XXI en la base harapos,


novia sumergida;
djame hundir la mano,
verdades sumergidas

Renacimiento ascensional XII Sube a nacer conmigo,


hermano

Los ltimos dos movimientos de subida se cumplen de forma


exhortativa, y en la invocacin del ltimo canto se recupera tambin la
dialctica vida-muerte, con la voluntad del yo lrico de hacer renacer a
su propio hermano descubierto mediante el viaje al pasado preco-
lombino y rescatar as las diversas formas de muerte enunciadas an-
teriormente.

Cuadernos Americanos 138 (Mxico, 2011/4), pp. 127-153. 149


Francesco Fava

En la alternancia de inmersiones y de subidas salvficas se dibuja


una trayectoria que corresponde a la que puede emprender fsicamen-
te quien quiera llegar a Machu Picchu, cuyo camino obliga a bajar y
subir por los montes andinos; pero asimismo es evidente la opcin
social del comunista Neruda, la intencin de realzar a ese hermano
que se encuentra en el peldao ms bajo de la pirmide social. Tam-
bin en este caso las recurrencias estructuran la arquitectura de la obra,
mantienen cohesionados los diferentes niveles temticos y, adems,
aportan la imagen emblemtica que resume el movimiento de todo el
texto.
Junto a esta lnea principal, aparece la repeticin de otros motivos,
como el de la mano (que se estrena con el No tuve sitio donde
descansar la mano del Canto I y concluye con el Djame hundir la
mano del XI) o el de la dispersin (el ser como el maz se desgrana-
ba, diseminaba, derramaban etc.) o las numerosas ocurrencias
del sustantivo piedra. Motivos secundarios que no se pueden exami-
nar aqu, pero que se integran a lo largo del eje temtico central del
poema alimentndolo y enriquecindolo. Por ltimo sealamos el insis-
tente recurso, y ms cannico, del parallelismus membrorum, fun-
cional a la retrica fundacional de este texto y al papel proftico asu-
mido en s mismo por el yo lrico.
Concluimos esta resumida digresin con el primer gran poema del
siglo XX hispanoamericano, Altazor. En esta obra tambin encontra-
mos anforas y ecos que tienen una funcin estructurante, versos usa-
dos como refrain para ligar entre s los diferentes momentos de cada
canto, o para crear secuencias centradas en un mismo tema, pero des-
compuestas en pasajes que contienen en su interior una gran variedad
de motivos. Tambin a Vicente Huidobro la repeticin le sirve para dar
cohesin y coherencia al texto,21 pero en su caso la recurrencia llegar
a desarrollar tambin una funcin opuesta, que no es otra sino la de
destruir, al menos en apariencia, todo tipo de cohesin y coherencia
textual. Progresivamente la anfora se difunde mediante una secuen-
cia de paralelismos de extensin creciente, cada vez ms ingobernable,
a partir de la que se produce en los vv. 68-104 del Canto III, que
encadena una serie tras otra de similitudes hasta desenfocar el sentido
mismo del proceso asociativo o hasta darle un sentido nuevo: sa-
bemos posar un beso como una mirada / plantar miradas como rbo-

Por razones de espacio no es posible examinar en detalle este aspecto, aunque, a


21

causa de la extensin y de la complejidad de la obra, tambin en Altazor las repeticiones


representan una funcin de tipo tanto diegtico como sintctico.

150 Cuadernos Americanos 138 (Mxico, 2011/4), pp. 127-153.


Viaje alrededor de un vaso de agua

les / enjaular rboles como pjaros / regar pjaros como heliotropos /


tocar un heliotropo como una msica. Este mecanismo se lleva hasta
sus ltimas consecuencias en la secuencia del Canto V, interminable
juego de variaciones sobre el sintagma molino de: Y juega con no-
sotros el molino de viento / molino de viento / molino de aliento / moli-
no de cuento / molino de intento (vv. 240-430).
En la proliferacin de los juegos lingsticos en cadena, siempre
basados en una clara matriz de paralelismos, la dinmica de la
recurrencia genera una coaccin a repetir, o mejor an una coaccin a
inventar o demoler, componiendo y recomponiendo los pilares del len-
guaje hasta alcanzar su disolucin final, convertida en mero vestigio
sonoro. En el ltimo canto de Altazor ya no son las palabras sino las
secuencias de sonidos las que se repiten, sin que por esto se renuncie a
la recurrencia que ya se ha rebajado a nivel auditivo o grfico con la
repeticin de sonidos y signos alfabticos carentes de semntica. Una
mise en abyme del lenguaje que se reproduce mediante secuencias
basadas siempre en la recurrencia, en una progresin irrefrenable hacia
el grado cero. As, las cadenas recurrentes empiezan por las repeticio-
nes de un verso, luego de un sintagma, para dedicarse posteriormente
a la repetida descomposicin de ese sintagma. Se pasa luego a des-
membrar los elementos constitutivos, no ya de un sintagma, sino de
simples palabras, jugando con fantasiosas combinaciones de sufijos y
prefijos, con la mezcla catica (aunque siempre basada en el paralelis-
mo) de races y desinencias. Por ltimo, se llega en el VII y ltimo canto
del poema a la composicin y descomposicin de simples fonemas en
libertad. En libertad pero sin abandonar la repeticin de algunos soni-
dos voclicos y consonnticos.22
El subttulo de Altazor es el viaje en paracadas. Y qu es lo
que acabamos de describir sino una cada al abismo que arrolla con
aceleracin exponencial elementos cada vez ms diminutos del lengua-
je? Tambin en este caso, el examen de las repeticiones ha permitido
reconstruir no slo los pilares de la forma de expresin del poema, sino
que nos ha llevado hacia el ncleo de pensamiento que en ese texto ha
encontrado su forma.
En los cuatro poemas largos que se han examinado, las recurrencias
actan de forma diferente segn las diversas caracterizaciones retri-

22
Vase a este respecto la repeticin de las aes y de las es en los primeros dos
versos, y en los ltimos tres, del Canto VII. La sucesin de estas dos vocales se produce
repetidamente dentro del canto, en los vv. 14, 31, 39 y no faltan otras recurrencias
sonoras, como el ameno Tralal / Lali lal de los vv. 3-4 retomado en los vv. 7, 10, 12, 18,
26 y luego reformulado con otras variantes.

Cuadernos Americanos 138 (Mxico, 2011/4), pp. 127-153. 151


Francesco Fava

cas y las diversas intenciones expresivas de cada texto, pero sin duda
alguna se determinan tambin dos constantes: la centralidad irrenuncia-
ble del sistema de las repeticiones en la edificacin de la estructura
unitaria del texto, por una parte; por otra, el papel decisivo que dicho
sistema ejerce en el desarrollo del tema principal del poema. Tenga la
forma de un ro urboro, de subida fluctuosa o cada vertiginosa o de
vaso de agua, es necesario, en todo caso, centrarse en el sistema de las
repeticiones para entender cmo est formado un poema largo.
Es famosa la desconfianza de Edgar Allan Poe en la posible exis-
tencia de un long poem. Sin embargo, en cierto sentido, fue el mismo
Poe quien aport una valiosa sugerencia a los autores que podran
contradecir, con sus obras, su tesis. En sus reflexiones sobre el uso del
estribillo nevermore en The raven, Poe explica este particular tipo de
repetition que l mismo utiliza en esa composicin. Una recurrencia
en la que juegan juntas identity y variation,23 binomio retomado luego
por Paz al referirse a la accin conjunta, en el poema largo, de sor-
presa y recurrencia.24 Comparndolo con una poesa breve, en un
poema de gran extensin la red de las repeticiones y de las variaciones
se ramifica, se hace ms difcil seguirla, determina lo que se podra
definir una filosofa de la composicin especfica del gnero. Sin ese
juego de repeticiones y variaciones, es muy difcil que la pluralidad
temtica y discursiva del poema largo no sucumba al naufragio y pueda
encontrar una forma propia.

23
The pleasure is deduced solely from the sense of identity-of repetition []
I determined to produce continuously novel effects, by the variation of the application of
the refrain-the refrain itself remaining, for the most part, unvaried, Edgar Allan Poe,
The philosophy of composition (1846), en G.R. Thompson, ed., Essays and Reviews,
Nueva York, Library of America, 1984, p. 17.
24
Octavio Paz, Contar y cantar: sobre el poema extenso (1976), en id., La otra
voz: poesa y fin de siglo, Barcelona, Seix Barral, 1990, pp. 11-30.

152 Cuadernos Americanos 138 (Mxico, 2011/4), pp. 127-153.


Viaje alrededor de un vaso de agua

RESUMEN

El artculo se centra en el anlisis del poema extenso de Jos Gorostiza Muerte


sin fin, y trata de individualizar recursos estilsticos como la retrica, los parale-
lismos y la red de repeticiones, los cuales adquieren funcin estructural en la
organizacin discursiva del texto. Adems, pone a prueba este modelo de lectura
aplicndolo a la interpretacin de los ms importantes poemas largos hispano-
americanos del siglo XX en la pluma de autores como Vicente Huidobro, Pablo
Neruda y Octavio Paz.

Palabras clave: Jos Gorostiza, poema extenso, Contemporneos, poesa hispa-


noamericana.

ABSTRACT

This article focuses on the analysis of the long poem Muerte sin fin by Jos
Gorostiza, setting out to identify stylistic resources (rhetoric, parallelisms, network
of repetitions) that acquire a structural function in the discursive organization of
the text. In addition, the author tests his reading model by applying it to the
interpretation of the most important 20th-Century Hispanic-American long poems
by authors such as Vicente Huidobro, Pablo Neruda and Octavio Paz.

Key words: Jos Gorostiza, long poem, Contemporneos, Hispanic-American


poetry.

Cuadernos Americanos 138 (Mxico, 2011/4), pp. 127-153. 153

También podría gustarte