Noticia Caso Almacenes Exito vs. Nestle
Noticia Caso Almacenes Exito vs. Nestle
Noticia Caso Almacenes Exito vs. Nestle
com / archivo
Esta vez esa situacin la puso en evidencia la multinacional Nestl que decidi hacer
pblica su inconformidad.
A travs de avisos de prensa comunic a los consumidores que sus productos no estn
disponibles en la cadena Exito que incluye los almacenes Ley, Optimo, Pomona y Exito,
porque desde hace dos meses estn negociando los trminos para colocar sus productos
y no han llegado a un acuerdo.
Las condiciones que desde hace ms de dos meses nos exige la Organizacin Exito-
Cadenalco, propietaria de los mencionados almacenes para su exhibicin y
comercializacin estn fuera de nuestro alcance y su eventual concesin afectara de
manera significativa los precios al consumidor seala el comunicado que firma Csar de
los Ros, presidente de la multinacional en Colombia.
Sin embargo, confa en que pronto lograr conciliar con Almacenes Exito condiciones de
comercializacin que no afecten a los consumidores.
Mientras que eso se logra, Nestl invita a los compradores a encontrar sus productos en
los dems establecimientos comerciales.
Las marcas que por ahora no estn en Almacenes Exito son Nescafe, Milo, Klim, La
Lechera, Chocolates Nestl, Nestea, Nesquik, Galletas La Rosa Nestl, Dolca, Cereales
Infantiles, Nestogeno, Nan, Cereales para el desayuno, caldo rico, leche el rodeo, crema
de leche y productos Maggi.
Publicacin
eltiempo.com
Seccin
Economa
Fecha de publicacin
9 de julio de 2002
Autor
NULLVALUE
eltiempo.com / archivo
La puja entre los hipermercados y sus proveedores tiene dos nuevos protagonistas:
Nestl y Almacenes Exito.
Csar de los Ros, presidente de la multinacional, dice que la firma no est dispuesta a
aceptar una serie de condiciones para la exhibicin y comercializacin de sus productos,
impuestas por la organizacin Exito-Cadenalco . Afirm que si se aceptan dichas
imposiciones se afectaran de manera significativa los precios finales de sus artculos. As
invit a los consumidores a adquirir sus productos en otros sitios.
Segn pudo establecer EL TIEMPO, las diferencias entre ambas empresas se desataron
por el hecho de que Exito comenz a cobrar unas bonificaciones -que Nestl llama peajes
- por el hecho de estar en sus estanteras, y que son independientes del volumen de
ventas que se logre.
Publicacin
eltiempo.com
Seccin
Economa
Fecha de publicacin
9 de julio de 2002
Autor
NULLVALUE