Ciencias 4 (2000)
Ciencias 4 (2000)
Ciencias 4 (2000)
AUTORES
ISBN: 970-642-651-5
Tercera edición: febrero de 2000
Impreso en México
Presentación
Editorial Santillana presenta una nueva edición del libro Ciencias 4, SERIE 2000, para
la Educación Primaria. Este texto sigue el programa y la secuencia de los contenidos oficiales
de Ciencias Naturales de cuarto grado de Educación Básica, se enriquece con varios temas
complementarios y recoge las sugerencias de muchos docentes del país.
Con este texto adquirirás diversas actitudes, capacidades, nociones y habilidades que te
permitirán tener una amplia visión de la Ciencia a partir del mundo que te rodea.
Ciencias 4, SERIE 2000, se compone de cuatro bloques: El cuerpo humano y sus relaciones,
Los ecosistemas y los seres vivos, La energía y su aprovechamiento y El cuidado de la
Naturaleza. La información que te proporcionamos en estos bloques te servirá para entender la
relación del cuerpo humano y la salud, conocer las relaciones de los seres vivos y el ambiente,
comprender la transformación de la energía, y reflexionar acerca del cuidado de los recursos
naturales y del ambiente para evitar los efectos destructivos de la actividad humana.
En esta obra los contenidos se agrupan en 20 temas; cada uno de ellos se integra por varios
subtemas formados por dos páginas. Cada subtema empieza con un título y una serie de
preguntas, cuya finalidad es despertar tu interés por los contenidos; tales preguntas las podrás
usar, cuando termines de estudiar el tema, para verificar tu comprensión de la información.
En las páginas de los subtemas se distinguen dos porciones, una presenta pequeños bloques
de contenido, donde se explican de manera clara los conceptos y la otra contiene ilustraciones,
esquemas o fotografías con un sentido didáctico.
Al final de cada tema se incluyen dos páginas denominadas ¿Cuánto aprendí?, compuestas
por dos secciones: una con actividades que te permitirán reforzar los conocimientos adquiridos
hasta ese momento y otra que despertará en ti el interés por la actividad científica, mediante el
desarrollo de experimentos y visitas al campo.
Cada bloque finaliza con dos páginas denominadas Integración, que favorecerán tu
participación en la comprobación de tu aprendizaje y te orientarán en la solución de algunos
problemas porque promueven la consulta de diversas fuentes de información para recopilar
datos acerca de un asunto determinado, elaborar esquemas, fichas, maquetas, exposiciones,
periódicos murales, mapas y carteles para integrar algunos de los conocimientos del tema.
Ciencias 4, SERIE 2000, concluye con una Bibliografía, donde se presentan materiales que
puedes utilizar para ampliar la información, dos páginas Recortables con material que podrás
utilizar para resolver fácilmente algunas actividades y cinco evaluaciones bimestrales
desprendibles, con las cuales podrás examinar tus habilidades y conocimientos del bimestre.
Índice
Presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Bloque 1 El cuerpo humano y sus relaciones . . 6 Bloque 2 Los ecosistemas y los seres vivos . . . 44
4
Bloque 3 La energía y su aprovechamiento . . . 102 Tema 19 El agua y el aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
1. El agua potable 150
Tema 13 La materia y el calor . . . . . . . . . . . . . . . 104 2. Las características del aire 152
1. La materia 104 3. El cuidado del agua y del aire 154
2. La energía 106 ¿Cuánto aprendí? 156
3. El calor y la temperatura 108
¿Cuánto aprendí? 110 Tema 20 La contaminación . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
1. El origen de la contaminación 158
Tema 14 La energía y los alimentos . . . . . . . . . . . . 112 2. Tipos de contaminación 160
1. Los alimentos energéticos 112 3. La contaminación y la salud 162
2. La energía proporcionada por 4. Acciones contra la contaminación 164
los alimentos 114 ¿Cuánto aprendí? 166
¿Cuánto aprendí? 116 Integración 168
5
Bloque 1
TEMAS DEL BLOQUE
4 El sonido y la luz
6
El cuerpo humano y sus relaciones
OBSERVA Y EXPLICA
7
1 Los órganos de los sentidos
1. El tacto, el gusto y el olfato
? Los sentidos son las funciones que posee el ser humano para
relacionarse con el ambiente. Existen cinco sentidos: el tacto, el
1. ¿Cuáles son los sentidos?
gusto, el olfato, el oído y la vista.
2. ¿Cómo es el sentido del tacto?
Los sentidos son muy importantes para el ser humano porque, gracias
a ellos, puede conocer las propiedades de las cosas, su posición y los
3. ¿Dónde se ubica el sentido
cambios que éstas experimentan.
del gusto?
El tacto
Gracias al sentido del tacto, las personas pueden conocer la forma,
tamaño y textura de todas las cosas que pueden tocar. El sentido
del tacto también permite percibir sensaciones de presión, de
temperatura y de dolor.
El órgano del tacto es la piel. La piel cubre todo el cuerpo humano y está
formada por tres capas: la epidermis, la dermis y el tejido subcutáneo.
8
El gusto
El sentido del gusto se sitúa en la lengua e identifica el sabor de las cosas.
Amargo
La lengua está formada por un músculo en cuya superficie están las
papilas gustativas, que son como unos pequeños botones a los que
llegan los nervios encargados de transmitir al cerebro el sabor de lo
que se come. La lengua puede percibir cuatro sabores fundamentales:
amargo, dulce, ácido y salado, cada uno de los cuales se capta en Ácido
cierto lugar de este órgano.
El olfato Salado
Dulce
El sentido del olfato permite que las personas perciban los olores.
El órgano del olfato es la nariz. Zonas de la lengua donde se
perciben los sabores.
Los olores entran en la nariz, por las fosas nasales, con el aire que
respiramos y llegan a la mucosa pituitaria u olfativa, donde se
encuentran las células sensitivas. Estas células perciben los diferentes
olores del ambiente y transmiten las sensaciones al cerebro por
medio del nervio olfatorio.
DESCUBRE
Los sentidos del olfato y del gusto están muy relacionados. Si no se
percibe el olor de un alimento, tampoco se percibe su sabor.
Actividad de aprendizaje
papilas
gustativ
as
los sabo
res
la lengu
a
9
2. El oído y la vista
? El oído
1. ¿Cuáles son las
El sentido del oído tiene doble función: permite al ser humano
características del sentido
captar los sonidos que se producen en el ambiente y conocer su
del oído?
posición y dirección en el espacio. Los oídos son los órganos de la
audición y del equilibrio. Estos órganos se dividen en tres partes: oído
2. ¿En qué órgano se localiza el
externo, oído medio y oído interno.
sentido de la vista?
En el interior del caracol están las células que recogen las vibraciones
del aire. Estas células llevan las vibraciones hacia el nervio auditivo, el
cual envía las sensaciones al cerebro para procesarlas.
Actividad de aprendizaje
1. Completa el mapa de conceptos.
EL SENTIDO DEL OÍDO
se integra por
el oído medio
el pabellón de la oreja
© Santillana
el nervio auditivo
10
La vista Ceja
Párpados
La vista es el sentido que permite a los seres humanos percibir la
forma, el color, el tamaño y la distancia de los objetos del entorno.
Para que los objetos puedan ser vistos, éstos deben estar iluminados.
Los ojos son los órganos de la vista y se forman con las siguientes
partes: el globo ocular y los músculos extraoculares. En el globo
ocular se encuentran el iris, la pupila, la esclerótica, el cristalino,
la retina y el nervio óptico. Glándula
lagrimal Pestañas
• El iris es la porción coloreada del ojo; tiene un orificio central
donde se localiza la pupila.
Actividad de aprendizaje
1. Colorea el esquema como se indica y
anota los nombres en los recuadros.
11
¿Cuánto aprendí?
S E N T I D O S
O L F A T O R I O A G R R A N A E
A I S I E C O P A P I L A S A P S
C X I S P A L E T A P U P I L A E
D E R M I S F Y J E O V I O T R R
R L I E D C A S A T U Y L A R E P
O T S D E X T E R N O O A N A T M
R O S I R N O E E R M A S A N I E
O K M A M A R A Z A A Ñ A R A N I
S M E D I O I G U S T A T I V A S
A N I Z S H O E N G A Ñ O P E Z U
Oído Vista
© Santillana
12
3. Reconoce los animales que se encuentran en el
dibujo y escribe sus nombres en las líneas.
EXPERIMENTA
Responde
• Contesta.
© Santillana
13
2 El cuidado de los órganos de los sentidos
1. El cuidado del tacto, del gusto y del olfato
Lavar los dientes asegura el • Evitar la ingestión de alimentos o sustancias desconocidas, a menos
adecuado funcionamiento del gusto. que sepamos que son inofensivos para nuestro sentido del gusto.
14
Cuidado del olfato
El sentido del olfato sirve para percibir los olores agradables o
desagradables. Para cuidar adecuadamente este sentido, es necesario
mantener húmeda la mucosa pituitaria.
Actividades de aprendizaje
1. Sigue los caminos y descubre adónde te llevan.
Desinfectar
heridas Introducir objetos
en la nariz
SALUD
Acudir al
médico
Ingerir sustancias
desconocidas ENFERMEDAD
Exponerse al sol
Asear los dientes
2. Elige palabras de los módulos y forma enunciados.
•_
________________________________________________________________________________________________________________________________
•_
________________________________________________________________________________________________________________________________
• ____________________________________________________________________________________________________________
15
2. El cuidado del oído y de la vista
Cuidado de la vista
Los ojos, que son los órganos de la vista, pueden afectarse con la
contaminación ambiental (el polvo, el humo y las sustancias irritantes),
la luz demasiado intensa o los golpes.
Los ruidos muy fuertes dañan el • Evitar observar muy de cerca la televisión.
sentido del oído.
16
• Proteger los ojos de la luz excesiva y no mirar directamente
el Sol o una luz potente, porque hacerlo puede ocasionar, con el
paso del tiempo, daños irreparables al sentido de la vista.
Cuando las personas tienen el globo ocular con una forma más
alargada que la normal, padecen miopía. Esta alteración se caracteriza
porque las personas observan los objetos lejanos borrosos.
El examen de la vista sirve para
Si lo que está cerca no se ve bien, se tiene hipermetropía, que es medir la agudeza visual.
una enfermedad propia de las personas que tienen el globo ocular
con una forma más abombada que la normal.
Actividad de aprendizaje
1. Encuentra las palabras escondidas siguiendo el sentido de las manecillas del reloj y
únelas con una línea a la oración que le corresponde.
© Santillana
Alteración en la
No se distinguen Los objetos se ven No distinguen
percepción de los
objetos cercanos. deformados. los colores.
objetos lejanos.
17
¿Cuánto aprendí?
El AVSRTBAÑOUITRDIARIOSTYUIP es necesario.
Sentido ____________________________________________
Sentido ____________________________________________
Sentido ____________________________________________
Sentido ____________________________________________
Sentido ____________________________________________
18
3. Anota el número de la acción que ayuda al
cuidado de cada sentido.
1. Baño diario.
2. Lavar y desinfectar las heridas.
3. Lavar los dientes y cepillar la lengua.
4. No introducir objetos extraños.
5. No ingerir cosas demasiado calientes.
6. Leer en lugares bien iluminados. EXPERIMENTA
7. Visitar al oftalmólogo.
8. Acudir al médico. Con el órgano del oído se
captan los sonidos.
9. No mirar directamente el Sol.
10. Evitar alimentos irritantes. Realiza el siguiente experimento.
11. Evitar los ruidos fuertes.
12. Secar la piel después del baño.
13. Evitar ingerir alimentos muy fríos o calientes.
14. Limpiar las fosas nasales.
15. Lavar el conducto auditivo con agua y jabón.
16. Evitar frotar y tocar con las manos sucias.
TACTO OÍDO
1. Golpea un tenedor de metal contra la
mesa.
2. Inmediatamente, apoya el mango del
tenedor en el hueso que se localiza
detrás de la oreja. Percibe el sonido.
3. Repite la misma acción en otras partes
de tu cuerpo.
GUSTO VISTA
Responde
19
PRIMARIA