1) Un corazón artificial es una prótesis implantada quirúrgicamente que reemplaza las funciones del corazón biológico. 2) Los primeros diseños de corazones artificiales totales se realizaron en la Unión Soviética y Estados Unidos en la década de 1930, pero el primer implante exitoso en un paciente humano ocurrió en 1969. 3) Existen dos tipos principales de dispositivos cardíacos artificiales: los corazones artificiales totales y los dispositivos de asistencia ventricular.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
91 vistas10 páginas
1) Un corazón artificial es una prótesis implantada quirúrgicamente que reemplaza las funciones del corazón biológico. 2) Los primeros diseños de corazones artificiales totales se realizaron en la Unión Soviética y Estados Unidos en la década de 1930, pero el primer implante exitoso en un paciente humano ocurrió en 1969. 3) Existen dos tipos principales de dispositivos cardíacos artificiales: los corazones artificiales totales y los dispositivos de asistencia ventricular.
1) Un corazón artificial es una prótesis implantada quirúrgicamente que reemplaza las funciones del corazón biológico. 2) Los primeros diseños de corazones artificiales totales se realizaron en la Unión Soviética y Estados Unidos en la década de 1930, pero el primer implante exitoso en un paciente humano ocurrió en 1969. 3) Existen dos tipos principales de dispositivos cardíacos artificiales: los corazones artificiales totales y los dispositivos de asistencia ventricular.
1) Un corazón artificial es una prótesis implantada quirúrgicamente que reemplaza las funciones del corazón biológico. 2) Los primeros diseños de corazones artificiales totales se realizaron en la Unión Soviética y Estados Unidos en la década de 1930, pero el primer implante exitoso en un paciente humano ocurrió en 1969. 3) Existen dos tipos principales de dispositivos cardíacos artificiales: los corazones artificiales totales y los dispositivos de asistencia ventricular.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10
CORAZN ARTIFICIAL
Un corazn artificial es una prtesis que se implanta en el cuerpo
para reemplazar al corazn biolgico. Es distinto de una mquina de bypass cardiopulmonar (CPB), que es un dispositivo externo utilizado para proveer las funciones del corazn y los pulmones. El CPB oxigena la sangre, y por lo tanto no es preciso se encuentre conectado a ambos circuitos sanguneos. Adems, un CPB es adecuado para ser utilizado solo durante algunas pocas horas, mientras que se han utilizado corazones artificiales por perodos que exceden un ao de uso. 1. Primeros diseos
En 1953 se utiliz una mquina corazn pulmn durante la primera
ciruga de corazn abierto. El Dr. John Heysham Gibbon realiz la operacin, l mismo haba desarrollado el substituto del corazn y pulmn. No es claro si ese dispositivo puede ser considerado un corazn artificial.
Esto dispar el inters cientfico en grupos de investigacin de todo
el mundo para desarrollar una solucin para las enfermedades del corazn.
Primeros diseos de corazones artificiales totales
En 1937 en Rusia V.P. Demichov implant versiones de TAHs en
perros. TAH del tipo bomba de rodillos TAH (dentro del pecho) con el eje motor que atravesaba el esternn. En 1957 Tet Akutsu y Willem Kolff iniciaron un amplio programa de investigacin sobre TAH en la Clnica Cleveland.
En 1958 Domingo Liotta comenz estudios de reemplazo por TAH
en Lyon, Francia y en 1959-60 en la Universidad Nacional de Crdoba en la Argentina. Present su trabajo en una reunin de la "American Society for Artificial Internal Organs" que se realiz en marzo de 1961 en Atlantic City. En dicha reunin el Dr Liotta describi el implante de tres tipos TAH ortopdicos (dentro del saco pericardial) en perros, cada uno de los cuales utilizaba una fuente de energa externa diferente: un motor elctrico implantable, una bomba rotatoria implantable con un motor elctrico externo y una bomba neumtica. Primeros usos clnicos de circulacin asistida y un corazn artificial total
El sistema de "Dispositivo de asistencia ventricular derecha"
(RVAD) fue creado por Domingo Liotta en la Baylor University College of Medicine en Houston en 1962.
Primer uso clnico de una bomba intratorcica
En la tarde del 19 de julio de 1963 E. Stanley Crawford y Domingo
Liotta implantaron el primer LVAD clnico en el Hospital Metodista en Houston, Texas en un paciente que sufri un paro cardiaco despus de una ciruga. El paciente sobrevivi 4 das con la asistencia mecnica pero no se recuper de las complicaciones del paro cardiaco, finalmente la bomba fue desconectada y el paciente muri.
Primer uso clnico de una bomba extracorprea
En la tarde del 12 de abril de 1966 Michael DeBakey y Domingo
Liotta implantaron el primer LVAD clnico en una posicin extracorporea (la bomba externa se ubica al costado del paciente) en el hospital Metodista en Houston en un paciente con shock cardaco despus de una ciruga del corazn. El paciente desarroll complicaciones neurolgicas y pulmonares y muri despus de unos pocos das de soporte mecnico LVAD. En octubre de 1966 Michael E. DeBakey y Domingo Liotta implantaron el LVAD extracorporeo Liotta-DeBakey en otro paciente que se recuper sin problemas, y que fue dado de alta del hospital despus de 10 das de soporte mecnico convirtindose de esa manera en el primer uso exitoso de un LVAD para shock post cardiotomia.
Primer implante de un corazn artificial total
Durante la tarde del 4 de abril de 1969 Denton A. Cooley y Domingo
Liotta le reemplazaron el corazn a un hombre moribundo por un corazn mecnico ubicado dentro de su pecho, esta operacin se realiz a modo de puente para permitir un trasplante en el Texas Heart Institute en Houston. El paciente se despert y se recuper sin problemas. Despus de 64 horas el corazn artificial impulsado por medios neumticos fue extrado siendo reemplazado por el corazn de un donante. Reemplazar el corazn artificial ms tarde se demostr no fue una decisin adecuada. Treinta y dos horas despus del trasplante el paciente falleci de lo que ms tarde se determin fue una infeccin pulmonar aguda, que se extendi a ambos pulmones, causada por hongos, muy probablemente producto de las drogas inmuno depresoras que se le haban sumnistrado. Si hubieran dejado el corazn artificial es probable que el paciente no hubiera fallecido.
El prototipo original del corazn artificial de Liotta-Cooley utilizado
en esta histrica operacin es exhibido en el Smithsonian Museum Treasures of American History en Washington, DC.
El primer corazn artificial que fue patentado fue inventado
por Paul Winchell en 1963. Posteriormente Winchell le cedi la patente a la Universidad de Utah, donde Robert Jarvik lo utiliz como modelo para desarrollar el Jarvik-7. Los diseos de Jarvik mejoraron el diseo, pero sus pacientes fallecieron despus de unas breves pruebas. El primer paciente al que se le coloc el Jarvik-7, fue el dentista Barney Clark de 61 aos de edad que sobrevivi durante 112 das despus de la implantacin que se realiz en la Universidad de Utah el 2 de diciembre, de 1982. Una de las innovaciones que incorporaba el Jarvik-7 era el material de recubrimiento interno, desarrollado por David Gernes. Este recubrimiento favoreca la adherencia de la sangre y el recubrimiento de sus paredes internas con tejido vivo, lo que permita se estableciera un flujo ms natural de la sangre.
Despus de que unas 90 personas recibieran el dispositivo de
Jarvik, se prohibi el implante de corazones artificiales en pacientes con fallas cardacas para usos permanentes, porque la mayora de los pacientes no lograban sobrevivir ms de seis meses. Sin embargo, se utiliza de forma temporal en algunos candidatos a trasplantes cardacos, que estn esperando la aparicin de un donante de corazn pero necesitan urgentemente reemplazar su corazn ya que est sumamente enfermo.
Hiroaki Harasaki de la Cleveland Clinic desarroll dos mejoras
importantes sobre el corazn artificial y dise nuevos rganos artificiales. Las dos innovaciones patentadas resuelven importantes obstculos de la problemtica de los rganos artificiales implantables y sus materiales. La primera fue un material de recubrimiento superficial que no induce la coagulacin lo cual reduce en forma significativa los riesgos de que el sistema inmunolgico del paciente rechace el rgano. La segunda innovacin, que requiri un esfuerzo colaborativo de numerosas disciplinas, consisti en una fuente de energa implantable con una generacin de calor tan reducida que no daa los tejidos.
2. Cmo funciona un corazn artificial?
Un corazn artificial total sustituye a un corazn normal, es decir, retiramos dos ventrculos y los sustitumos por dos dispositivos artificiales que van a cumplir esa funcin", explica Rbago. Lo que hace es cada vez que el diafragma se mueve, desplaza sangre y produce la sstole y, cada vez que el diafragma baja, el corazn se llena de sangre y es la distole.
De esta manera, "todo lo que queda dentro del paciente es esta
porcin y el tubo que va conectado a la consola, que es la que maneja el corazn artificial". Dicha consola pesa en torno a 7 kilos, por lo que el paciente tendr que llevarla en una mochila en todo momento. La operacin supone un hito para la cardiologa en Espaa, pero a nivel internacional se implant por primera vez un corazn artificial hace casi medio siglo. Fue en 1969, cuando el estadounidense Denton Cooley, incapaz de encontrar un corazn que trasplantar a su paciente, decidi probar suerte con uno artificial. Por desgracia, el intento no sali segn lo esperado: el receptor sobrevivi 65 horas, pero falleci cuando intentaban trasplantarle el nuevo corazn 'natural'. 3. Tipos:
Corazn artificial total: (por sus siglas en ingls TAH) su
implantacin requiere la extraccin del corazn nativo. Es un procedimiento de ciruga similar a un trasplante de corazn con un donante humano de corazn. Dispositivo de asistencia cardaca: (por sus siglas en ingls VAD) no se debe extraer el corazn del paciente durante la implantacin, sino que el dispositivo se coloca junto al corazn existente para brindar un soporte adicional mientras el rgano se recupera. Los dispositivos de asistencia ventricular pueden brindar soporte al ventrculo izquierdo (LVAD, Left Ventricular Assist Device), al ventrculo derecho (RVAD, Right Ventricular Assist Device) o a ambos ventrculos (BiVAD, Biventricular Assist Device). A diferencia de la implantacin del TAH, el dispositivo de asistencia provee solo una parte del trabajo total desarrollado por el corazn del paciente. PREGUNTA
1. INFLUYEN LOS ESTADOS EMOCIONALES EN LA
FRECUENCIA CARDIACA? POR QU?
S, una emocin fuerte (tanto positiva como la alegra o negativa como
la pena o incluso el dolor) puede producir que se altere el ritmo del latido del corazn, derivando en una arritmia. Esta ser habitualmente de carcter benigno, como una taquicardia sinusal o una extrasstoles supraventricular, y desaparecer una vez pasado el estmulo. Solamente, y en casos excepcionales, una emocin puede desencadenar una arritmia maligna como una fibrilacin ventricular.
Lo que s est demostrado es el efecto del estrs emocional en la
salud del corazn. Diversos estudios relacionan el exceso de estrs y aumento del riesgo cardaco. Porque el estrs puede modificar las sustancias qumicas del organismo. La razn bsicamente es el aumento del nivel de hormonas en sangre, lo que puede daar el corazn. El estrs emocional no solo incrementa las posibilidades de sufrir una enfermedad coronaria, tambin puede desencadenar arritmias ventriculares, a veces mortales. Un estado de ansiedad puede adems manifestarse con un dolor en el pecho y provocar taquicardias nocturnas. BIBLIOGRAFA
P. de Corazn Artificial. Prototipos de Corazn
Artificial. W. C. DeVries, J. L. Anderson, L. D. Joyce, F. L. Anderson, E. H. Hammond, R. K. Jarvik, and W. J. Kolff. Clinical use of the total artificial heart. New England Journal of Medicine, 310(5):273 278, 1984. Steve Ditlea. Exitos y limitaciones de un corazn artificial. el Corazn Artificial. Boletin.Indd. (2500), 1953. J. H. Gibbon, D. C. Sabiston, et al. Gibbon"s Surgery of the Chest. 1976. R. Hajar et al. The artificial heart. Heart Views, 8(2):70, 2007.