Nic 21
Nic 21
Nic 21
DICIEMBRE
Derecho laboral: 2016
OBJETIVO
Los principales problemas que se presentan son la tasa o tasas de cambio a utilizar,
as como la manera de informar sobre los efectos de las variaciones en las tasas de
cambio dentro de los estados financieros.
(Prrafos 1 al 2)
ALCANCE
(Prrafos 3 al 7)
DEFINICIONES
(Prrafo 8)
DEFINICIONES
Negocio en el extranjero: es toda entidad subsidiaria,
asociada, negocio conjunto o sucursal de la entidad que
informa, cuyas actividades estn basadas o se llevan a cabo
en un pas o moneda distintos a los de la entidad que
informa.
Tasa de cambio de cierre es la tasa de cambio de contado
existente al final del periodo sobre el que se informa.
Diferencia de cambio es la que surge al convertir un
determinado nmero de unidades de una moneda a otra
moneda, utilizando tasas de cambio diferentes.
Tasa de cambio es la relacin de cambio entre dos monedas.
Tasa de cambio de contado es la tasa de cambio utilizado en
las transacciones con entrega inmediata.
(Prrafo 8)
MONEDA FUNCIONAL
(Prrafo 9)
MONEDA FUNCIONAL
El enfoque de MF supone lo siguiente:
(Prrafo 9)
MONEDA FUNCIONAL
INDICADORES PRINCIPALES
La moneda:
Que principalmente influya en los precios de venta
Del pas cuyas fuerzas competitivas y regulaciones
determinen fundamentalmente los precios de venta de
sus bienes y servicios.
La moneda que principalmente influye en la determinacin
de los costos de mano de obra, materiales y de otros
costos de producir los bienes o suministrar los servicios.
(Prrafo 9)
MONEDA FUNCIONAL
EJEMPLO 1
Cul es la moneda funcional?
Compaa A es una distribuidora al por menor de equipos de
cmputo localizada en Gran Bretaa. Tiene las siguientes
caractersticas:
1. Todas sus ventas estn denominadas y fijadas en libras
esterlinas.
2. La competencia es intensa en Gran Bretaa.
3. Mano de obra y otros costos estn influenciados por la
libra esterlina (70%)
4. Las computadoras son adquiridas de los Estados Unidos
con precios denominados en dlares (30%)
MONEDA FUNCIONAL
EJEMPLO 2 REFINERA EN ARABIA SAUDITA
(Prrafo 10 y 11)
OTROS FACTORES A CONSIDERAR EN LA
DETERMINACIN DE LA MONEDA FUNCIONAL
(Prrafo 10 y 11)
MONEDA FUNCIONAL
Cuando los indicadores son mixtos, debe usarse el
criterio de la Gerencia para determinar la moneda
funcional.
Como parte de este proceso, la gerencia
conceder prioridad a los indicadores
fundamentales del prrafo 9, antes de tomar en
consideracin los indicadores de los prrafos 10 y
11, que han sido diseados para suministrar
evidencia adicional que apoye la determinacin de
la moneda funcional de la entidad.
(Prrafo 12)
CAMBIO DE MONEDA FUNCIONAL
Cuando se produzca un cambio en la moneda
funcional en la entidad, sta aplicar el cambio en
forma prospectiva desde la fecha del cambio.
(Prrafo 35)
VALORACIN INICIAL
Una transaccin en Moneda Extranjera que debe ser
expresada o requiere ser cancelada en moneda extranjera
ser valorada empleando:
Tasa de Cambio a la Fecha de la Transaccin
Partidas Monetarias
y/o
Partidas no Monetarias
US $ T.C. S/.
10 Computadoras a US $ 1,000 10,000 3.40 34,000
IGV 18% 1,800 3.40 6,120
11,800 40,120
"------ 2 ------"
201 Mercaderias 34,000
611 Variacion de Mercaderias 34,000
NOVIEMBRE AO 1
US $ T.C. S/.
2 Computadoras a US $ 1,200 2,400 3.50 8,400
IGV 18% 432 3.50 1,512
2,832 9,912
ENUNCIADO
Los socios de la empresa MODERNA el 2 de
Noviembre toman el acuerdo de conformar el
Capital Social con un aporte en US$5,000
equivalente a la emisin de 1,000 Acciones de
US$ 5 cada una.
ENUNCIADO
Asimismo, al formalizar la suscripcin, se acord
pagar el 60% del Capital; y a fin de mes cancelar
el saldo, fecha en que el tipo de cambio es S/.
3.40 por la divisa extranjera
El 10 de Diciembre se complet el trmite de
inscripcin en los Registros Pblicos de la
formalizacin del Capital Social.
Cul es el Tratamiento Contable
Aplicable ?
CASO 2 : SUSCRIPCION DE ACCIONES EN
MONEDA EXTRANJERA
SOLUCION
1. Reconocimiento de la Suscripcin ( 2 Nov. )
( 1,000 Acciones a US$ 5,000 x T.C. S/. 3.20 = S/. 16,000)
SOLUCION
2. Cobro Parcial de la Suscripcin ( 2 Nov. )
( 60% de US$ 5,000 x S/. 3.20 = S/. 9,600 )
SOLUCION
3. Variacin en la Tasa de Cambio ( 30 Nov. )
( 40% de US$ 5,000 ) x ( S/. 3.40- S/. 3.20 = S/. 400 )
SOLUCION
4. Cobro Saldo de Suscripcin ( 30 Nov. )
( US$ 2,000 x S/. 3.40 = S/. 6,800 )
ENUNCIADO
La empresa INVERSIONES PERUANAS, el 1 de
octubre del Ao 1 adquiri 10,000 Bonos privados
emitidos por la empresa INTERNATIONAL
CORPORATION de Estados Unidos de Norteamrica
por el importe de US$ 130 cada uno, cuyo monto total se
considera un valor razonable a esa fecha. La tasa de
cambio fue S/. 2.85 por dlar.
ENUNCIADO
INVERSIONES PERUANAS, ha tomado la decisin de
mantener la inversin en Bonos hasta la fecha de cobro,
esto es, enajenarla a largo plazo cuando se cumpla su
vencimiento.
Al 31 de diciembre del Ao 1, fecha de los Estados
Financieros, la tasa de cambio fue S/. 3.00 por dlar.
SOLUCIN
1. Adquisicin de Bonos ( 1 Oct. Ao 1 )
SOLUCIN
30 INVERSIONES MOBILIARIAS
301 Inversiones a Ser Mantenidas Hasta
el Vencimiento
3011 Instrumentos Representativos
de Deuda 3'797,625
30113 Valores Emitidos
por las Empresas 3'797,625
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO
104 Cuentas Corrientes Instituciones Financieras
1041Cuentas Corrientes Operativas 3797,625
CASO 3 : COMPRA DE BONOS EN EL EXTRANJERO
MANTENIDOS HASTA EL VENCIMIENTO
SOLUCIN
2. Variacin en la tasa de Cambio (31 Dic. Ao 1)
( S/. 3.00 - S/. 2.85 ) x US$ 1332,500 = S/. 199,875
____ 2 ____ DEBE HABER
30 INVERSIONES MOBILIARIAS
301Inversiones a Ser Mantenidas
Hasta el Vencimiento
3011 Instrumentos Financieros
Representativos de Deuda 199,875
30113 Valores Emitidos
por las Empresas 199,875
56RESULTADOS NO REALIZADOS
561 Diferencia en Cambio de Inversiones
Permanentes en Entidades Extranjeras
5611 Ganancia 199,875
CONVERSION A LA MONEDA
DE PRESENTACION
ENUNCIADO
Teniendo como referencia la informacin financiera y
adicional en la Hoja de Trabajo de entidad extranjera LA
FORANEA DEL PERU ; y empleando las Tasas de Cambio
del Anexo 1 :
Anexo N 1
TASAS DE CAMBIO
Aplicables al 31 de Diciembre del Ao 1
Ao 1 Tasa de Ao 1 Tasa de
Mes Cambio Mes Cambio
Enero 2.773 Julio 2.932
Febrero 2.813 Agosto 3.023
Marzo 2.810 Setiembre 3.040
Abril 2.828 Octubre 3.072
Mayo 2.862 Noviembre 3.114
Junio 2.931 Diciembre 3.159
Promedio 2.946
CASO 4 : CONVERSION DE ESTADOS
FINANCIEROS A MONEDA
EXTRANJERA
b) Conversin de Activos
Al 31 de diciembre del Ao 1
ACTIVO
31 Dic. Efec. Y Equiv. de Efec 750.60 3.159 237.61
31 Dic. Ctas.p.Cob.Comc. 1,400.00 3.159 443.18
31 Jul. Existencias 600.00 3.159 189.93
30 Abr. Inv. Mobiliarias 100.00 3.159 31.66
28 Feb. Inmb.Maq.y Equipo 900.00 3.159 284.90
31 Mar. Deprec.Acumul (150.00) -.- ( 47.48)
31 Dic. Gastos p.Anticipado 16.19 3.159 5.13
3,616.79 1,144.93
======= ======
CASO 4 : CONVERSION DE ESTADOS
FINANCIEROS A MONEDA
EXTRANJERA
PASIVO Y PATRIMONIO
31 Dic. Ctas.p.Pag.Comc. 1,000.00 3.159 316.56
31 Dic. Ctas.p.Pag.Divs. 133.95 3.159 42.40
31 Dic. Prstamos 631.80 3.159 200.00
1 Ene.Capital Social 1,638.00 3.159 518.52
31 Dic. Result. Ejercicio 213.04 -.- 86.10
Prdida p. Conversin _______ ( 18.65)
3,616.79 1,144.93
======= =======
CASO 4 : CONVERSION DE ESTADOS
FINANCIEROS A MONEDA
EXTRANJERA