Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Pobreza en El Peru

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 134

DOCUMENTO DE DISCUSIÓN

DD/07/19

Generación de riqueza para


reducir la pobreza en el Perú

Enrique Vásquez
DOCUMENTO DE DISCUSIÓN
DD/07/19

© 2007 Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico DD/07/19

Documento de Discusión

Generación de riqueza para reducir la pobreza en el Perú *

Elaborado por Enrique Vásquez

Diciembre 2007

Resumen

En el Perú, pese a que se ha presentado un crecimiento económico continuo de 6% promedio anual


durante el periodo 2001 – 2006, este resulta poco congruente con un mayor bienestar a nivel
microeconómico. Esta situación se manifiesta en una reducción poco efectiva de los niveles de pobreza,
lo cual se ve reflejado en las cifras, ya que esta disminuyó únicamente 2.7 puntos porcentuales.
Para que el crecimiento económico se traduzca en un mayor bienestar de la población, se necesita
aprovechar de manera eficiente las potencialidades de las regiones y asignar adecuadamente los recursos.
Sin embargo, para que ello sea posible se requiere reforzar los mecanismos a través de los cuales, tanto el
Estado como el sector privado, establecen condiciones para incrementar la riqueza.
En este sentido, este trabajo proporciona un análisis hondo acerca de la situación actual del Perú en
materia de los principales determinantes de la competitividad: el marco institucional y los grados de
complementariedad existentes entre diversas áreas geográficas de este territorio.
Para que las iniciativas orientadas a generar riqueza tengan mayor impacto en la reducción de la pobreza,
es necesario modificar el actual marco institucional de forma tal que se genere un mejor clima para las
inversiones. Esto es importante en la medida que es el sector privado el principal motor del desarrollo
económico. Es necesario tener presente que la actuación articulada del sector público con el sector
privado (lucrativo y no lucrativo) genera sinergias importantes para el establecimiento e impacto de las
políticas de carácter nacional destinadas a generar riqueza para reducir la pobreza en el Perú.

Key words: Crecimiento económico, pobreza, sector público, sector privado, sinergias.

E-mail de los autores: Vasquez_EE@up.edu.pe

∗ Lasopiniones expresadas en los Documentos de Discusión son d exclusiva responsabilidad de los autores y
no expresan necesariamente aquellas del Centro de Investigación de la Universidad del pacífico. Los
Documentos de Discusión difunden los resultados preliminares de las investigaciones de los autores con el
propósito de recoger comentarios y generar debate en la comunidad académica.
Índice
Introducción ...................................................................................................................................... 2
Capítulo 1: Un marco institucional como determinante de la competitividad ........................ 4
1. Instituciones que participan en la cadena de valor de las exportaciones en Perú.- ... 6
2. Limitaciones administrativas:............................................................................................. 9
3. Infraestructura ................................................................................................................... 13
3.1. Infraestructura terrestre, aérea y portuaria ........................................................... 16
Infraestructura terrestre.- ........................................................................................ 19
Infraestructura portuaria.-....................................................................................... 22
Aeropuertos.- ............................................................................................................ 29
3.2 Electricidad, agua potable y telefonía:................................................................... 31
Electricidad.- ............................................................................................................. 32
Telefonía.-.................................................................................................................. 34
Agua potable.-........................................................................................................... 37
Capítulo 2: Complementariedad regional como determinante de la competitividad............ 40
Teoría económica.-............................................................................................................ 40
Evidencia empírica nacional: Complementariedad en las regiones del Perú.-.......... 43
Tipos de complementariedad: ......................................................................................... 45
o Complementariedad de factores y producción misma ............................................ 45
Camu Camu .......................................................................................................... 47
Palma Aceitera...................................................................................................... 48
Kiwicha ................................................................................................................. 50
o Complementariedad de la producción de bienes y servicios:................................. 53
o Complementariedad entre proveedores de bienes públicos................................... 55
Capítulo 3: ¿Qué falta hacer?: Evidencia empírica y propuestas para una mayor generación
de riqueza en el Perú....................................................................................................................... 57
3.1 Institucionalidad:.................................................................................................................. 58
3.1.1 Trabas Administrativas:........................................................................................... 60
Teoría y evidencia empírica internacional.- .......................................................... 60
Evidencia empírica nacional.-................................................................................. 73
3.1.2 Titulación:.................................................................................................................. 77
Teoría y evidencia empírica internacional.- .......................................................... 77
Evidencia empírica nacional.-................................................................................. 79
3.2 Fomento de la competitividad: .......................................................................................... 85
3.2.1 Servicios (micro) financieros:............................................................................. 85
Teoría y evidencia empírica internacional.- .......................................................... 85
Evidencia empírica nacional.-................................................................................. 99
3.2.2. Cadenas Productivas: ........................................................................................ 114
Teoría Económica y evidencia empírica internacional.-................................... 114
Evidencia empírica nacional: ................................................................................ 115
Conclusiones.................................................................................................................................. 118
ANEXO ......................................................................................................................................... 132
Introducción

En el Perú, pese a que se ha presentado un crecimiento económico continuo de 6%


promedio anual durante el periodo 2001 – 2006, este resulta poco congruente con un
mayor bienestar a nivel microeconómico. Esta situación se manifiesta en una reducción
poco efectiva de los niveles de pobreza, lo cual se ve reflejado en las cifras, ya que esta
disminuyó únicamente 2.7 puntos porcentuales (de 54.3% a 51.6%).

Para que el crecimiento económico se traduzca en un mayor bienestar de la población, se


necesita aprovechar de manera eficiente las potencialidades de las regiones y asignar
adecuadamente los recursos. Sin embargo, para que ello sea posible se requiere reforzar los
mecanismos a través de los cuales, tanto el Estado como el sector privado, establecen
condiciones para incrementar la riqueza.

En el presente documento, se concibe al sector privado como principal motor del


desarrollo económico y productivo, es decir, de la generación de riqueza. No obstante, se
requiere que tanto el Estado como las entidades privadas actúen de manera articulada y que
confluyan en políticas nacionales.

En este sentido, este trabajo proporciona un análisis hondo acerca de la situación actual del
Perú en materia de los principales determinantes de la competitividad: el marco
institucional y los grados de complementariedad existentes entre diversas áreas geográficas
de este territorio. En cuanto a la materia institucional, se analizan las instituciones que
intervienen en la cadena de exportaciones, las limitaciones administrativas, así como la
situación de la infraestructura comercial. Asimismo, se comenta acerca del impacto que
estas variables tienen sobre el crecimiento económico, a partir de lo propuesto por otros
autores. Respecto de la complementariedad, se exponen cuestiones teóricas acerca de su
influencia en el comercio y en el desarrollo económico.

Luego del diagnóstico de la situación del Perú y de sus principales determinantes, se


establece una serie de propuestas sobre la base de la evidencia empírica existente, tanto a
nivel nacional como internacional. Asimismo, se realiza un análisis del marco teórico
relevante. Estas propuestas se encuentran orientadas a mejorar las oportunidades para
generar riqueza en el Perú desde diversas aristas. Se trabaja el tema de institucionalidad,
incluyendo resultados de investigaciones anteriores así como ejemplos notables en materia
de trabas administrativas y titulación. Finalmente, se expone una serie de intervenciones
relacionadas con el fomento de la competitividad desde dos campos importante: los
servicios de micro financiamiento y las cadenas productivas.

La mejora de los determinantes descritos configura un marco adecuado que genera


condiciones propicias para el desarrollo de propuestas orientadas a la generación de
riqueza.
Capítulo 1: Un marco institucional como determinante de la
competitividad

Las instituciones han cumplido un papel fundamental en el desarrollo de la economía. La


historia nos muestra un claro ejemplo en la Revolución Comercial (siglos XI- XIV),
durante la cual, los acontecimientos sociales y políticos provocaron cambios institucionales
en toda Europa, que permitieron el renacer del comercio perdido durante un largo
periodo 1 . Factores determinantes como la coordinación entre acciones y expectativas, la
disponibilidad de información, la habilidad para iniciar acciones colectivas, entre otros, son
afectados por el desarrollo de las instituciones 2 .

Ya en 1971, Douglass C. North relacionó las instituciones con el crecimiento de la


economía: “(...) en la búsqueda de una explicación del crecimiento (...) la respuesta se basa en las
características del entorno institucional y en el grado en que las reglas se cumplen.” 3 .

Hoy en día, la teoría del comercio internacional menciona la importancia de las dotaciones
de recursos y las ventajas comparativas de los países como determinantes del intercambio
comercial entre estos 4 . Sin embargo, no es debido a tales factores que se puede predecir el
desarrollo de las instituciones de un país, ya que entonces sería muy difícil explicar el buen
desempeño de Singapur en comparación con otros países ecuatoriales de África o
América 5 .

Lo que sí se puede afirmar es que el grado de desarrollo institucional está directamente


correlacionado con el ingreso de la población de los países. En el capítulo III del World
Economic Outlook, dedicado al crecimiento e instituciones, se afirma que las tres cuartas
partes de las variaciones del ingreso per capita se pueden explicar a través de la medida de
gobernabilidad agregada 6 , índice que mide la calidad institucional de un país, incluyendo el
grado de corrupción, la existencia de derechos políticos, la eficiencia del sector público y el
peso de la carga regulatoria que existe sobre la sociedad.

1 Greif, Avner (1992). Institutions and International Trade: Lessons from the Commercial Revolution, pp 128-133
2 Ibid
3 North, Douglass C. (1971). Institutional Change and Economic Growth en The journal of Economic History , Vol 31,

N°1, The task of Economic History pp. 124.


4 Krugman y Obstfeld. Economía Internacional.
5 De McFarlan, Edison, Spatafora (2003). World Economic Outlook. Capítulo III. FMI
6 World Economic Outlook (2003). Capítulo III, pp 106. FIM.
En el estudio realizado por el FMI, sobre una muestra de 94 países (25 de ellos son países
desarrollados y 69, países en desarrollo), se demuestra que, por ejemplo, aumentar el índice
de gobernabilidad agregada de Camerún (-0.72) al promedio de toda la muestra (0.13),
elevaría el PBI per cápita del país en 462%, de 600 dólares a 2,760 dólares 7 .

En el gráfico N° 1.1, se muestra la relación entre el logaritmo del PBI per capita de los países
de la muestra y el índice de gobernabilidad agregada. En este gráfico se aprecia claramente
que las economías avanzadas son las que muestran un mejor desempeño en calidad
institucional.

Gráfico N° 1.1: Ingreso per capita y calidad institucional

Sin embargo, tal como Eggertsson menciona en su libro Economic Behavior and Institutions
(1990), la meta no es solo encontrar la institución más eficiente sino realizar un análisis de
los costos y beneficios que ésta genera 8 . Por ello, es necesario tener claro el desempeño de
las instituciones que participan en la cadena de valor de las exportaciones, para concluir si
estas se convierten en facilitadoras u obstáculos para el crecimiento y desarrollo económico
del país.

7Ibid.
8 Eggertsson, Thrainn (1990). Economic Behavior and Institutions. Cambridge; New York and Melbourne:
Cambridge University Press.
La creación de normas de comportamiento, marcos legales, regulación y organizaciones
permiten reducir los costos de transacción (información, negociación, vigilancia de
contratos), lo cual permite crear y desarrollar mercados. Esta es la nueva comprensión del
desarrollo, en la que el Estado, a través de sus instituciones es ahora visto como
complemento del mercado 9 .

1. Instituciones que participan en la cadena de valor de las exportaciones en Perú.-

i. DIGESA: En el tema de comercio internacional, la Dirección General de Salud


apoya los sectores de la pesca, la agroindustria y la minería a través de las siguientes
actividades:

• Emisión del Certificado Sanitario Oficial de Exportación


• Habilitación Sanitaria
• Habilitación de Zonas de Cultivo (Moluscos Bivalvos)
• Emisión del Certificado de Libre Comercialización
• Autorización Sanitaria (Aditivos)

ii. INIA: El Instituto Nacional de Investigación Agraria apoya la competitividad de la


agricultura a través de la oferta tecnológica, promoviendo la investigación,
innovación, extensión y transferencia de la misma.

iii. PROMPEX: Promueve las exportaciones a través de herramientas de desarrollo de


oferta exportable, apertura de mercados internacionales y acciones de apoyo a la
gestión empresarial.

9 Joy Way Bueno, Rosa Lyn (2004). Cómo Establecer Prioridades En Las Regiones Del Perú: Una
Propuesta De Índice De Competitividad Regional Sostenible (ICRS). Centro de Investigación y Promoción
del Campesinado (CIPCA)
iv. DGAC: La Dirección General de Aeronáutica Civil tiene como misión asegurar que
el transporte aéreo participe del desarrollo y crecimiento sustentable del país 10 .

v. ENAPU: La Empresa Nacional de Puertos participa como ente activo en la cadena


de valor de las exportaciones a través de la administración, operación y
mantenimiento de los Terminales Portuarios en busca del desarrollo del comercio
exterior y a la integración territorial.

vi. INRENA: Maneja los permisos de exportación de flora y fauna silvestre.

vii. MINCETUR: “El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo define, dirige,


ejecuta, coordina y supervisa la política de comercio exterior y de turismo” 11 .

viii. SENASA: El Servicio Nacional de Sanidad Agraria se encarga de apoyar el


comercio exterior a través de:

• Vigilancia Fitosanitaria y Zoosanitaria con el fin de evitar el ingreso de plagas o


enfermedades no existentes en el Perú.
• Sistema de cuarentena
• Programa Nacional de la Mosca de la Fruta
• Programa Nacional de Control Biológico

ix. SUNAT: La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria se encarga


del tema de comercio exterior cumpliendo las siguientes funciones 12 :

• Administrar y controlar las mercancías en el tráfico del comercio exterior y la


recaudación de tributos aduaneros.
• Acciones para prevenir y reprimir los delitos aduaneros.
• Inspeccionar el tráfico internacional de personas y medios de transporte.

10 Tomado del portal de la DGAC, al 2 de febrero del 2007, disponible en línea en


http://dgac.sct.gob.mx/index.php?id=427
11 Fuente: Portal del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, disponible en:
http://www.mincetur.gob.pe/default.asp?pag=institucionales/cuerpo1.htm&lat=institucionales/lateral.asp?p
ag=institucionales&num=2
12 Obtenido del portal de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria, al 22 de febrero de

2007, disponible en: http://www.sunat.gob.pe/quienesSomos/index.html


x. DIGEMID: La Dirección General de Insumos y Drogas participa en la cadena de
valor de las exportaciones de la siguiente manera:
• Otorga el Registro Sanitario de productos farmacéuticos y otros afines.
• Realiza el control y la vigilancia sanitaria de productos farmacéuticos y otros afines,
y de los establecimientos que fabrican, importan y comercializan.

xi. INDECOPI: El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la


Protección de la Propiedad Intelectual apoya la cadena del comercio exterior a
través de la prestación de los siguientes servicios:

• Metrología y Calibración
• Marcas
• Derechos de Autor
• Firma y Certificación digital
• Normalización y acreditación
• Patentes

xii. SUNARP: La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos tiene a su cargo


registrar:

• Propiedad Inmueble
• Bienes Inmuebles
• Personas jurídicas (hidrocarburos, sociedades, empresas individuales de
responsabilidad limitada)
• Personas naturales

xiii. Municipalidades: La función más cercana de las municipalidades al desarrollo del


comercio exterior, en cada una de las regiones, está vinculada con el ingreso de las
MYPE al mercado formal, a través del otorgamiento de licencias y registros. Una
vez logrado este objetivo, la municipalidad debe promover la articulación entre las
MYPE (y/o con empresas de mayor tamaño) para la formación de clusters
empresariales que les permitan tener producción a escala suficiente para la
exportación.

Un factor clave en el aporte de las municipalidades al desarrollo comercial de su


localidad es la eficiencia con que lleve a cabo los procesos, en términos de tiempo y
costo. Por ejemplo, en noviembre del año 2005, la Municipalidad del Agustino
firmó un convenio de cooperación interinstitucional con el Ministerio de Trabajo y
Promoción de Empleo, por el cual se compromete a incrementar la eficiencia del
otorgamiento de licencias de funcionamiento a través de un proceso de
simplificación administrativa y ventanilla única 13 .

En este mismo convenio, las partes se comprometen a fomentar las asociaciones


empresariales, a través de campañas de orientación y servicio de información del
Registro Nacional de Asociaciones de micro y pequeñas empresas. Así también, se
encargarán de realizar campañas conjuntas de registro de asociaciones en la
localidad.

2. Limitaciones administrativas:

La facilidad y agilidad con la que se realicen los trámites de apertura y mantenimiento


de negocios influye en gran medida en la competitividad de las regiones.

Acceder al mercado formal se traduciría en el análisis de Loayza (1997) 14 , en dos tipos


de costos:

1) Los costos acceso (licencias y registro de funcionamiento, así como el costo de


oportunidad derivado del tiempo empleado en los trámites)
2) Los costos de permanencia (pago de impuestos, regulaciones laborales, etc.).

13Convenio MPTE. Municipalidad Distrital del Agustino, al 21 de marzo de 2007, disponible en

http://www.mypeperu.gob.pe/eventos2006.php?op=3
14 Loayza, Norman A. (1997). “The Economics of the Informal Sector”, World Bank Policy Research Working

Paper 1727.
En ambos casos, el Perú supera el promedio de la región de América Latina y El
Caribe, en términos de tiempo y dinero, según los datos analizados del Doing Business
2006,

El cuadro N° 1.1 nos muestra que, a pesar de nuestra mejora en el Ranking del Doing
Business publicado por el Banco Mundial, aún estamos en el último tercio de países en el
tema de manejo de licencias, contrato de trabajadores y pago de impuestos. En los
temas de apertura de un negocio, cierre de una empresa, cumplimiento de contratos y
comercio transfronterizo, nos ubicamos en el segundo tercio del grupo de 175 países
que conforman el ranking. Lamentablemente, en el año 2006, Perú descendió 6
posiciones con respecto al año anterior en el tema de comercio transfronterizo.

Cuadro N° 1.1: Ubicación del Perú en el ranking del Doing Bussines 2006 15

Fuente: Doing Business 2006

Según el Doing Business, en el Perú se tienen que hacer un promedio de 10


procedimientos, incurrir en un costo equivalente al 32% del ingreso per capita y usar 72
días para introducir una compañía comercial o industrial, de hasta 50 empleados y con
un capital inicial de 10 veces el ingreso nacional bruto per capita. En comparación, en la
OCDE solo se necesitan 6,2 procedimientos en promedio, con un costo de 5.3% del
ingreso per capita usando tan solo 16,6 días.

15 Tomado del portal del Doing Bussines, al 28 de febrero del 2007, disponible en
Además, un tema crítico en el Perú es el manejo de licencias. Según el Doing Business,
hasta el año 2006, son 19 los procedimientos necesarios para construir un almacén
incluyendo licencias y permisos, completar las inspecciones requeridas y obtener
conexión a servicios públicos tales como agua y luz, el tiempo requerido es de 201 días
y el costo es de 337,9% del ingreso per capita. Estos indicadores se encuentran por
encima del promedio de América Latina y el Caribe, que necesita 15.4 procedimientos,
con un tiempo requerido de 198.7 días y un costo de 246.2 % del ingreso per capita.

Sin embargo, el día 13 de febrero del año 2007, ha sido aprobado por la Comisión
Permanente del Congreso, el Proyecto de Ley N° 580/2006-PE mediante el cual se
crea la Ley de Silencio Administrativo Positivo. Esto es un gran avance en la agilización
de procedimientos y trámites ante las entidades públicas, ya que estas tendrán un plazo
máximo de 30 días para responder las solicitudes que sean presentadas, de lo contrario,
serán consideradas como aceptadas 16 .

Con respecto al comercio transfronterizo, el tiempo promedio de 24 días para exportar


en el Perú supera al de América Latina y el Caribe (22,2 días) y al de la OCDE (10,5
días). Así mismo, el número de documentos necesarios es mayor en el Perú (13
documentos) que en las otras regiones económicas (9,5 en América Latina y El Caribe y
5,9 en la OCDE) 17 .

Según el Plan Nacional de Simplificación de Trámites Municipales para Empresas


(STME), los trámites que la población percibe como complicados y burocráticos se dan
en sobre todo en la Municipalidad (14.9%), en la RENIEC (7.1%), Poder Judicial
(6.5%) y la SUNAT (6.5%) 18 . Asimismo, se ha identificado que el 56% de las
Municipalidades en el Perú realizan cobros indebidos: Pasco, Cajamarca y Cusco son
las regiones que presentan los mayores montos cobrados indebidamente para la
realización de los trámites 19 . En el cuadro N°1.2, se observa que los montos ascienden
desde un Nuevo Sol hasta 58 Nuevos Soles.

16 Tomado del portal de la Sociedad Nacional de Industrias, en la sección de Reporte Legal, al 22 de febrero

de 2007, disponible en: http://www.sni.org.pe/servicios/legal/reportelegal/content/view/1545/


17 Fuente: Doing Business. Datos para el año 2006.
18 Estos datos se obtuvieron de Barómetro Social: Atención en las Entidades Públicas Lima Metropolitana y

Callao – Grupo de Opinión y Mercados de la Universidad de Lima. Elaboración: CAD – Ciudadanos al Día
19 Datos obtenidos de Plan Nacional de Simplificación de Trámites Municipales para Empresas (STME)
Cuadro N° 1.2: Cobros ilegales en licencias de funcionamiento en las
Municipalidades
Provinciales según TUPA 20 - Octubre 2004

Regiones Monto S/.


Pasco 58
Cajamarca 42
Cusco 31
Huancavelica 17
Chiclayo 15
Maynas 14
Ica 10
Tumbes 5
Huamanga 4
Chachapoyas 2
Huaraz 2
Puno 1
Abancay 1
Fuente: CAD Ciudadanos al día

Lamentablemente, estos indicadores son una muestra de la baja competitividad del


Perú con respecto a otros países. Esto se debe a que los trámites engorrosos y
excesivamente costosos merman las oportunidades de atraer inversión extranjera,
obligan a muchos a buscar medios ilícitos, como el uso de “coimas”, para acelerar los
procesos necesarios para la apertura de sus negocios, o incluso, incentivan a los
inversores a acceder al mercado informal 21 . Esto último implica la apertura de negocios
sin haber realizado ningún trámite, evasión de impuestos, contratación de empleados
fuera del marco de legislación laboral, entre otros.

20 Texto Único de Procedimientos Administrativos. Según Decreto Supremo Nº 094-92-PCM, Reglamento de


las Disposiciones sobre Seguridad Jurídica en Materia Administrativa contenidas en la Ley Marco para el
Crecimiento de la Inversión Privada, Artículo 11º, TUPA es el Es el documento unificado de cada entidad de
la Administración Pública que contiene toda la información relativa a la tramitación de los procedimientos
administrativos que se realicen ante las distintas dependencias.
21 La Informalidad Y Las Políticas De Competencia: El Caso Peruano. Quinta Conferencia De Las Naciones

Unidas encargada de examinar todos los aspectos del conjunto de principios y normas equitativos convenidos
multilateralmente para el control de las prácticas comerciales restrictivas. Antalya (Turquía), 14 a 18 de
noviembre de 2005.
Las cifras muestran que el sector informal en el Perú sobrepasa el 60% del PBI 22 y tal
como Hernando de Soto afirmó: “la causa de la informalidad es el elevado costo de la
formalidad” 23 , frase corroborada por las cifras anteriormente presentadas. Sin embargo,
son justamente las empresas formales las que, según Michael Klein, vicepresidente del
Banco Mundial y la CFI para el desarrollo del sector privado, muestran más beneficios.
Esto se debe a que las mismas tienen más acceso al crédito y al sistema judicial,
pudiendo establecer negocios con socios que no conocen directamente. 24

Por todo ello, es necesario realizar las reformas pertinentes en este rubro, comúnmente
denominado “infraestructura blanda”, que es responsable de ¾ del desarrollo
económico 25 .

3. Infraestructura

El impacto de la infraestructura sobre el crecimiento de la economía ha sido siempre un


tema bastante discutido entre los economistas. Aschauer (1989) fue uno de los
primeros en incorporar la inversión en infraestructura 26 como variable independiente
en la función de producción 27 . Su trabajo fue relevante debido a los resultados que
obtuvo: un incremento 1% en la infraestructura pública norteamericana, representa
entre 0.24% y 0.39% de aumento en la producción.

El trabajo de Munnell (1990) concluye, de la misma manera que Aschauer, que la


inversión en infraestructura tiene un impacto positivo en la producción. Los alcances
del trabajo de este autor afirman que el incremento de un punto porcentual en la
infraestructura, aumentan 0.34% al producto nacional 28 . Asimismo, estos resultados

22 Economía informal: Régimen tributario especial para micro y pequeñas empresas. SUNAT (2002), al 21 de
marzo del 2007, disponible en
http://unpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/UN/UNPAN006823.pdf
23 Soto, Hernando de (1986). El otro sendero: la revolución informal.
24 Del portal del Banco Mundial, al 21 de marzo del 2007, disponible en
http://web.worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/BANCOMUNDIAL/NEWSSPANISH/0,,contentMD
K:20643672~pagePK:64257043~piPK:437376~theSitePK:1074568,00.html
25 World Economic Outlook (2003). Capítulo III, pp 106. FIM
26 La inversión en infraestructura en el trabajo de Aschauer (1989) está representada por la variable “public

capital”, que representa inversión histórica revaluada a costo corriente, acumulada y depreciada a través del
método de inventario.
27 Aschauer, DA. (1989). “Is Public Expenditure Productive?” Journal of Monetary Economics 23, 177-200.
28 Munnell, Alicia H. Why has Productivity declined? Productivity and Public Investment. New England

Economic Review. Federal Reserve Bank of Boston. 1990, pp 3-22.


son consistentes con los trabajos realizados por otros autores como el de Holz-Eaking
(1988) 29 .

Sin embargo, ante tales resultados, las críticas no se hicieron esperar. Trabajos
realizados por Aaron (1990) 30 , Hulten and Schwab (1991) 31 y Jorgenson (1991) 32 ,
rechazaron la manera en que se había trabajado la data y afirmaron que el efecto de la
infraestructura pública en el producto nacional era muy pequeño, a veces negativo y
estadísticamente insignificante.

Por otro lado, también se afirmó que la causalidad no provenía de la infraestructura


hacia el producto, sino que se daba en sentido contrario, es decir, que el aumento en el
producto tenía un efecto positivo en la inversión en infraestructura. El trabajo de
Eberts y Fogarty (1987) 33 demostró que la causalidad podía darse en ambos sentidos.

Más adelante, el trabajo de Wylie (1996), enfocado en el crecimiento económico de


Canadá entre los años 1946 y 1991 y su relación con la inversión en infraestructura,
concluye que esta tiene un efecto positivo en el crecimiento. Sus resultados indican que
este efecto es aún mayor para el caso de Canadá que los encontrados por Aschauer y
Munnell para el caso de Estados Unidos 34 .

La discusión, entonces, no está concluida. Recientes trabajos para el caso peruano


como “La brecha en infraestructura” (2003) o “El camino para reducir la pobreza”
(2006) afirman que la inversión en infraestructura es un punto clave para el aumento
de la competitividad del país.

Por su parte, el trabajo sobre infraestructura desarrollado por CEPAL sostiene que esta
afecta al crecimiento económico a través de 3 mecanismos: aporte al PBI como
producto final en la forma de servicios de agua potable y saneamiento, transporte,

29 Holz-Eakin, Douglas (1988). Private Output, Government Capital and Infrastructure Crisis”.
30 Aaron, Henry J. (1990). Discussion of Why is Infrastructure Important? In Munnell, Alicia H., ed, Is there
a Shortfall in Public Capital Investment? Conference Series Nª 34
31 Hulten, Charles, R. and Schwab, Robert M. (1991). Is there too little Public Capital? Infrastructure and

Economic Growth.
32 Jorgenson, Dale W.(1991) Fragile Statistical Foundations: The Macroeconomics of Public Infrastructure

Investment.
33 Eberts, Randall W. and Fogarty, Michael S.(1987). Estimating the relationship between Local Public and
Private Investment.
34 Wylie, Meter J. Infrastructure and Canadian Economic Growth 1946-1991. The Canadian Journal of

Economics/Revue canadienne d’Economique, Vol 29, Special Issue: Part 1 (Apr., 1996), pp. S350-S355.
electricidad y telecomunicaciones, genera externalidades positivas en la producción y
aumenta la productividad de los factores 35 .

Las carreteras, los puertos, aeropuertos, ferrocarriles, conexiones de energía y agua


potable facilitan la interacción dinámica entre las regiones dentro del espacio nacional y
permite el desarrollo económico. Un ejemplo de esta afirmación es el caso de Chile,
donde la mejora los servicios de infraestructura en las regiones aptas para la producción
frutícola y vinícola permitió que se desarrollasen ventajas comparativas y se tenga una
mayor participación en el mercado mundial 36 .

Además, la infraestructura es un punto básico sobre el cual se establece la


competitividad de un país, abriendo puertas al comercio exterior y facilitando su
desarrollo, a través de la reducción de los costos logísticos.

A pesar de todas estas consideraciones, la inversión en infraestructura ha sido deficiente


en los últimos años dentro de la Región de América Latina y El Caribe. Entre los años
de 1970 y 1997, la Región se distanció de Asia del Este por una brecha de 40% en
carreteras, 70% en comunicaciones y 90% en generación eléctrica 37 . El Perú por su
parte, ha tenido también una baja inversión en infraestructura, sobre todo en los años
80’s, en los que tuvo un grave estancamiento. Según el gráfico Nº 1.2, Perú se
encuentra por debajo de los niveles de inversión de países como Chile y Colombia.

35 Rozas, Patricio(2004). Desarrollo de infraestructura y crecimiento económico: revisión conceptual. CEPAL.


Chile
36 Rozas, Patricio(2004). Desarrollo de infraestructura y crecimiento económico: revisión conceptual. CEPAL.

Chile.
37 Iglesias, Enrique V.(2004). Enseñanzas y perspectivas de la inversión en Infraestructura en América Latina
y El Caribe. BID.
Gráfico N° 1.2: Niveles de inversión en infraestructura como porcentaje del PBI en
países de la región

Fuente: Franz Drees-Gross. SND Sector Leader. Infraestructura para el Perú de Mañana. Diciembre del
2006.

3.1. Infraestructura terrestre, aérea y portuaria

La infraestructura de transportes es importante tanto por sus efectos directos en la


actividad de un país, así como por sus efectos indirectos a través de la mejora de la
productividad (por ejemplo, la mejora en la integración de los centros de
producción y consumo) 38 .

Asimismo, la infraestructura de transportes está directamente relacionada con la


disminución de costos en los procesos de producción. La literatura económica
sobre comercio internacional ha desarrollado modelos gravitacionales,
denominados así porque distinguen dos factores importantes: masa y distancia. La
masa de un país estaría determinada por el tamaño de su economía (PBI per capita
y población, por ejemplo), mientras que la distancia se mediría a través de los costos
de transporte, distancias culturales, etc. En este sentido, se ha comprobado que la
distancia es un factor que afecta negativamente al comercio y que los costos de

38 Cárdenas, Mauricio et al (2005). La infraestructura de transportes en Colombia.


transporte pueden causar efectos negativos más fuertes que las barreras
arancelarias 39 .

Por ejemplo, el trabajo realizado por Bougheas, Demetriades y Morgenroth (2003) 40


que utiliza como variable proxy de la distancia entre países (costos de transporte) a la
densidad vial para un grupo de países de la OECD, concluye que existe una relación
positiva entre comercio e infraestructura. La elasticidad del comercio con respecto a
la densidad vial está entre 0.3 y 0.53, lo que significa que ante un aumento de 1% en
la densidad vial, el comercio aumenta en 0.3% a 0.53%.

En el Perú, debido a la geografía existente, mantener comunicadas a las regiones es


todo un reto. Sin embargo, gran parte de la competitividad depende de la calidad de
estas vías, ya que en ellas se basa la conexión de la demanda con la oferta exportable
y también, los costos que harán más o menos competitivos a nuestros productos 41 .
Además, el incremento de la productividad de los factores debido a una mejor
complementación y la atracción de nuevas inversiones debido a costos menores,
son externalidades positivas que la infraestructura de transportes genera 42 .

Según el gráfico, Perú tiene un bajo índice en la calidad de la infraestructura tanto


en carreteras, puertos y aeropuertos en comparación con los demás países de
América del Sur, lo que podría involucrar la competitividad del país frente a nuevas
inversiones.

39 Hummels (1999)
40 Spiros Bougheas; Panicos O. Demetriades; Edgar L. W. Morgenroth. The Canadian Journal of Economics
/ Revue canadienne d'Economique, Vol. 36, No. 4. (Nov., 2003), pp. 884-910.
41 Infraestructura, transporte y desarrollo productivo de una región agrícola: un caso de Argentina. Boletín

FAL. CEPAL (2003)


42 Ibid.
Gráfico N° 1.3: Índice de la Calidad de la Infraestructura en Carreteras 43 ,
Puertos 44 y Aeropuertos 45 en algunos países de América del Sur

Fuente: Sobre costos logísticos. Luis Torres. Director Nacional de Desarrollo de Comercio Exterior.

Esta situación se agrava aún más cuando se analiza la inversión en infraestructura


entre las regiones. Mientras que en la década de los ochentas, la inversión en
infraestructura se vio estancada; a partir del año 1990, esta se concentró en la región
de Lima y Callao, dejando atrás el desarrollo regional 46 .

La infraestructura de transportes ha sido un tema bastante discutido entre


economistas que relacionan su desarrollo con el de la economía de un país. Muchos
de los autores de diversos estudios coinciden en el carácter permisivo de la
infraestructura de transportes, es decir, que si bien esta representa un factor
importante en el desarrollo de un país, por sí sola no es capaz de generan efectos
significativos 47 .

43 Velocidad de conducción típica entre ciudades (1=10km/hr, 7= 150km/hr).


44 Facilidades portuarias y canales (1 = subdesarrolladas, 7 = tan desarrolladas como la mejor del mundo).
45 Transporte aéreo (1= infrecuente e ineficiente, 7 = tan extendido y eficiente como el mejor del mundo).
46 Bendezú y Vásquez (2006). Inversión en Infraestructura y desarrollo regional en el Perú. Nuevas

evidencias.
47 Gauthier, Howard L. (1970) Geography, Transportation, and Regional Development. Economic Geography, Vol. 46,

No. 4. (Oct., 1970), pp. 612-619.


• Infraestructura terrestre.-

Según datos del Informe de Desarrollo Humano Perú 2005 del PNUD, el
porcentaje de caminos asfaltados en el Perú aún es muy bajo (13%), mientras que
países como Chile (17%), Ecuador (19%), Argentina (27%), México (28%),
Venezuela (34%), Uruguay (89%) nos llevan gran ventaja en este aspecto 48 .

Esta realidad se acentúa en la medida en que el análisis se disgrega por


departamento. En Lima y Callao, los indicadores son mucho más altos que en los
demás departamentos. Huancavelica y Cajamarca, dos de los departamentos más
pobres del Perú, muestran las cifras más bajas en integración física expresada como
porcentaje de caminos asfaltados. Esto es consecuencia de una inversión en
transporte vial deficiente y desigual.

Cuadro Nº 1.3: Grado de integración física por regiones


Integración física
(%caminos asfaltados)
Perú 13
Lima y Callao 24,3
Ica 37,4
Lambayeque 40,3
Arequipa 16,6
Tacna 18,5
Moquegua 18,3
Tumbes 27,1
La Libertad 11,7
Junín 9,1
Piura 19,5
Ancash 12,3
Ucayali 11,6

48Datos obtenidos de Foro: Productividad, factor indispensable para el crecimiento económico y social.
Energía Eléctrica: Competitividad y Oportunidad de Desarrollo para Todos. Ignacio Blanco. Presidente de
ADEPSEP.
Madre de Dios 0,7
San Martín 10,3
Cusco 8,4
Pasco 4,2
Amazonas 8,7
Loreto 2,1
Ayacucho 4,2
Puno 11,9
Apurímac 5,3
Huánuco 9,8
Cajamarca 8,5
Huancavelica 5,7

Fuente: PNUD- Hagamos de la competitividad una oportunidad para todos (2004). Capítulo 2

En el año 2002, del total de carreteras existentes en el Perú, solo el 14,1% estaban
asfaltadas, mientras que el 24,2% estaban afirmadas y el 61,7% eran trochas
carrozables y sin afirmar. En la Costa, se encuentra la mayoría de carreteras
asfaltadas, ya que debido a las diferencias geográficas, resulta más barato que
construir y mantener una carretera asfaltada en la Sierra. El grado de desarrollo de
las carreteras está directamente correlacionado con la importancia política y
económica de los pueblos. Por ello, mientras menos desarrollo político-económico
tenga un pueblo, es más probable que solo cuente con trochas carrozables y sin
asfaltar 49 .

En el gráfico Nº 1.4, se puede apreciar que la inversión en este rubro se estancó


durante los años ochentas y a partir de 1990, Lima es el departamento que más
inversión concentra en comparación a los demás.

49Datos obtenidos de PNUD-Hagamos de la Competitividad una Oportunidad para Todos. Capítulo 2.


Pág.67.
Gráfico Nº 1.4 Evolución de la Infraestructura de Transporte Vial. Algunos
Departamentos (1970 – 2000)

Fuente: Bendezú y Vásquez (2006). Inversión en Infraestructura y desarrollo regional en el Perú.


Nuevas evidencias

De acuerdo al modelo realizado por Bendezú y Vásquez (2006) sobre la


infraestructura en el Perú, debido a la distribución desigual de la infraestructura en
el espacio, a que la red vial no alcanza el grado de calidad o extensión suficiente
para lograr el desarrollo regional y a la caída de las inversiones en los años 80’s, la
infraestructura vial presenta un efecto positivo pero no significativo en el desarrollo
regional 50 . Sus resultados concluyen que la infraestructura de transportes es un
factor importante para el desarrollo de la actividad privada, promover inversión, y
generar condiciones para el desarrollo económico regional; sin embargo, la
provisión desigual de la misma entre las regiones y en cantidades insuficientes
puede mermar el crecimiento o incluso acentuar la desigualdad 51 .

50 Bendezú y Vásquez (2006). Inversión en Infraestructura y desarrollo regional en el Perú. Nuevas evidencias
51 Ibid.
• Infraestructura portuaria.-

La situación de la infraestructura portuaria del Perú es bastante deficiente. Según el


Plan Nacional de Desarrollo Portuario del Perú, nuestro país se ubica por debajo de
Argentina, Uruguay, Chile, México, Brasil y Venezuela, en cuanto a eficiencia
portuaria. Los indicadores de eficiencia portuaria, que clasifican a los países en una
escala del 1 al 7 (1 al menos eficiente y 7 al más eficiente), solo otorga 2.8 puntos al
Perú y 4.8 puntos al puerto del Callao.

Sin embargo, las regiones con el potencial para desarrollar actividades que
involucren el uso de infraestructura portuaria podrían aumentar el empleo de sus
habitantes si se llevaran a cabo las mejoras pertinentes. Se considera que por cada
1000 TEU 52 , se generan 3 puestos de trabajo directos y 14 puestos en el puerto y su
entorno. Asimismo, la cantidad de puestos de trabajo indirectos que se generan por
cada 1000 containers, asciende a 50 53 .

Las instalaciones portuarias marítimas, fluviales y lacustres por región se detallan en


el siguiente cuadro:

Cuadro Nº 1.4: Instalaciones portuarias marítimas, fluviales y lacustres por


región
Tipo de Año de Año de
Región Instalación Condición Muelles
instalación construcción reparación
Piura T.P. Talara Marítimas Operativo 1 1992
2 1928
Multiboyas Punta Arenas Marítimas Operativo
T.P. Paita Marítimas Operativo 1 1966 1999
T.P. Bayóvar Marítimas Operativo 1 1977
Muelle Juan Pablo de Quay Marítimas Operativo 1 2001
Lambayeque Muelle Eten Marítimas Inoperativo
Multiboyas Eten Marítimas Operativo

52Twenty-foot Equivalent Unit. Unidad de medida de capacidad de transporte marítimo en contenedores


53Datos obtenidos de Sgut, Martin. IV Foro Internacional de Puertos: Inversión en Puertos y Competitividad
en los Servicios portuarios. Problemática de los usuarios en el sector portuario y alternativas para el aumento
de la competitividad. Cámara de Comercio de Lima
La Libertad T.P. Chicama o Malabrigo Marítimas Operativo
T.P. Salaverry Marítimas Operativo 1 1960 2000
2 1960 2000
Multiboya Salaverry Marítimas Operativo
Muelle Pacasmayo Marítimas Inoperativo
Ancash T.P. Chimbote Marítimas Operativo 1 1945 1998
2
3 1968 1998
Multiboya Chimbote Marítimas Operativo
Muelle Siderperu Marítimas Operativo 1 1968 1994
Amarradero Oleaginosa Marítimas Operativo
Amarradero PROLL Marítimas Operativo
Muelle Huarmey Marítimas Inoperativo
Muelle Antamina Marítimas Operativo 1 2001
Lima T.P. Supe Marítimas Operativo
Multiboyas Supe Marítimas Operativo
T.P Huacho Marítimas Operativo
Multiboyas Sipesa Marítimas Operativo
Muelle Chancay Marítimas Inoperativo
Amarradero Peruvian Oll Marítimas Operativo
Muelle Cerro Azul Marítimas Inoperativo
Refinería Conchán Marítimas Operativo 1 1940
Muelle Conchán Marítimas Operativo
Callao T.P. Callao Marítimas Operativo 1 1928
2 1928
3 1928
4 1928
5 1968 1995-1997
7 1963 1968
11 1928
Multiboya Zeta Gas Marítimas Operativo
Amarradero Unitrade Marítimas Operativo
Multiboya Quimpac Marítimas Operativo
Multiboya Sudamericana Marítimas Operativo
Refineria La Pampilla Marítimas Operativo 1 1930
Multiboya Repsol Marítimas Operativo
Ica T.P. Gral San Martín Marítimas Operativo
Multiboya San Juan Marítimas Operativo
Shougang Hierro Peru Marítimas Operativo 1 1953 1992
Arequipa Muelle Atico Marítimas Operativo 1 1914 1993
Multiboya Mollendo Marítimas Operativo
T.P Matarani Marítimas Operativo
Moquegua T.P. Ilo Marítimas Operativo 1 1960
Southern Peru S.A. Marítimas Operativo 1 1956 1995/2003
Multiboya ILO Marítimas Operativo
Enersur S.A. Marítimas Operativo
Arica (Chile) Muelle Perú Marítimas Operativo
Loreto T.P Iquitos Fluviales Operativo
T.P. Yurimaguas Fluviales Operativo
Embarcadero Requena Fluviales Operativo
Embarcadero Mazán Fluviales Operativo
Embarcadero Contamana Fluviales Operativo
Embarcadero San Pablo Fluviales Operativo
Embarcadero Cabo Pantoja Fluviales Operativo
Embarcadero Mario Da
Costa Manzur Fluviales Operativo
Refinería Iquitos Fluviales Operativo
Ucayali Puerto Pucallpa Fluviales Operativo
Madre de
Dios T.P. Puerto Maldonado Fluviales Operativo
Apurímac Embarcadero Pacucha Lacustre Operativo
Puno Embarcadero Puno Lacustre Operativo
Embarcadero Barco Lacustre Operativo
Embarcadero Lampayuni Lacustre Operativo
Embarcadero Salacancha Lacustre Operativo
Muelle Puno Lacustre Operativo
Fuente: Plan Nacional de Desarrollo Portuario en IV Foro Internacional de Puertos. (2005)
Elaboración: Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico
El Ranking elaborado por Cargo Systems sobre los más grandes Terminales de
Contenedores (2003) ubica al Callao en el puesto 100, por encima de los puertos de
Guayaquil y de San Antonio. Sin embargo, según el Plan Nacional de Desarrollo
Portuario, el Callao no cuenta con grúas buque-tierra, grúas de pórtico ni grúas
móviles necesarias para el embarque y desembarque de contenedores, lo cual se
traduce en sobre costos, posteriormente.

Gráfico N° 1.5: TEU 54 según el Ranking de Cargo Systems sobre Terminales de


Contenedores

TEU según el Ranking de Cargo Systems

20000000

15000000

10000000

5000000

0
1. Hong 2. 100. 105. San
Kong Singapur Callao Guayaqui Antonio
Cantidad TEUs 17800000 15520000 635000 453000 410795

Fuente: Plan Nacional de Desarrollo Portuario


Elaboración: Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico.

A pesar de nuestra favorecida posición geográfica, el puerto del Callao pierde su


atractivo frente a los potenciales clientes debido a la presencia de costos más altos
por TEU que otros puertos en la región.

54 Twenty-foot Equivalent Unit. Unidad de medida de capacidad de transporte marítimo en contenedores.


Cuadro N° 1.5: Costo a la nave 55 por TEU operado

Costo a la nave por TEU


operado (en dólares
Callao (PER) 77.89
Puerto Limón (CR) 53.62
Cartagena (COL) 67.78

Fuente: Costos y sobrecostos del Puerto del Callao en la operación con containers.
Proyecto CRECER. Marzo 2005

Cuadro N° 1.6: Costo al usuario 56 por TEU operado

Costo al usuario por TEU


operado (en dólares
Callao (PER) 105.05
Puerto Limón (CR) 65.61
Buenos Aires (AR) 83.44

Fuente: Costos y sobrecostos del Puerto del Callao en la operación con containers.
Proyecto CRECER. Marzo 2005

Además, existen sobrecostos 57 que se generan en el puerto susceptibles a reducirse


a través de un aumento de la inversión y la eficiencia. Los sobrecostos perjudican a
los usuarios, ya sean exportadores o importadores. Los primeros ven afectados sus
beneficios en la medida que aumentan los costos de transacción, trasladando los
mismos a su estructura de costos de producción, encareciendo el producto o en el
peor de los casos, dejando de exportar. Los importadores por su parte, trasladan los
altos costos al precio final afectando a los consumidores de los bienes finales.

55 El costo a la nave comprende remolcaje, amarre y desamarre, uso de amarradero, practicaje, recepción y
despacho, inspección sanitaria, faros y balizas, vigilancia, guardianía, pases de inmigración, comisión de
agencia, estiba, uso de muelle, transferencia y manipuleo en transbordo.
56 El costo al usuario incluye cargo por nave, cargo por agencia marítima, cargo por operador portuario, cargo

aduanero y cargo ENAPU.


57 Martin Sgut define sobrecostos como “todos aquellos costos que podrían reducirse a través medidas de

inversión eficiencia y gestión”.


Estos sobrecostos son el acumulado de la espera en rada, bajo ritmo de descarga,
costo de inventario, sobrecosto estructural en la operación y sobrecosto ENAPU 58 .

La espera en rada se refiere al tiempo en que un buque se encuentra en turno de


espera antes de atracar, quedando anclado en zona de fondeo. En promedio, esta
espera en rada debería ser nula; sin embargo, en el puerto del Callao toma 24 horas,
lo que significa un costo de 141, 54 dólares adicionales por container 59 . Cabe
mencionar que un buque puede estar bajo esta condición por tres motivos: porque
el puerto tiene un exceso de demanda, por factores climáticos o porque la
ineficiencia en el terminal eleva el tiempo de espera en rada 60 . Lo importante,
entonces, es identificar la incidencia que tiene la ineficiencia del terminal en el
tiempo de espera en rada para poder revertir la situación.

En cuanto al bajo ritmo de descarga, se ha determinado que el puerto del Callao


solo logra realizar 15,3 movimientos por hora, mientras que el promedio es de 60
movimientos por hora. Esto genera un costo adicional de 93 dólares por container.

Gráfico N° 1.6: Movimientos por nave hora

Fuente: Costos y sobrecostos del Puerto del Callao en la operación con containers. Proyecto CRECER.
Marzo 2005

58 Obtenido de Sgut, Martin (2005). Estudio de los Costos y Sobrecostos Portuarios del Puerto del Callao.

CRECER.
59 Estimado para el año 2003 según el Estudio de Costos y Sobrecostos Portuarios del Puerto del Callao.
60 Gardel, Cristian. Puertos graneleros en la Argentina y algunos indicadores de performance portuaria.
El costo de inventario es el costo de oportunidad en el que incurre el usuario por
no tener su mercadería a tiempo. De los 8 días promedio que se necesitan en el
puerto del Callao, solo 3 de ellos son justificables de acuerdo con el benchmark,
mientras que el resto de días se consideran sobrecostos 61 .

Respecto al sobrecosto estructural, se estima que el costo de movilizar un container


en el puerto del Callao asciende a 152 dólares cuando según el benchmark, este costo
no debería superar los 120 dólares.

Por último, en cuanto al sobrecosto generado por ENAPU, se estima que éste
podría reducirse en 50%, a través de la reducción de planilla, entre otros factores.

Gran parte de estos sobrecostos podrían disminuirse con el aumento de la


eficiencia en los procesos y una inversión adecuada para mejorar la infraestructura.
Según el informe del Instituto Peruano de Economía “La Brecha en
Infraestructura”, la situación en el año 2001 hacía necesaria una inversión de 159.2
millones de dólares, de los cuales 132.2 millones serían destinados solo al puerto del
Callao. Este último monto cubriría la incorporación de un terminal de contenedores
equipado con dos grúas pórtico, dos grúas móviles, cinco stackers, diez terminal
trucks. Además, están considerados los gastos necesarios para dotar al Callao de un
terminal de graneles líquidos, construir un amarradero, un terminal de minerales
especializado para naves de 50 mil a 60 mil toneladas métricas, elaborar un sistema
de almacenamiento y embarque de minerales, entre otras mejoras en la
infraestructura.

El monto restante sería destinado a los puertos de Matarani, Paita, Salaverry,


Chimbote, Pisco e Ilo.

61 Sgut, Martín (2005). Estudio de los Costos y Sobrecostos Portuarios del Puerto del Callao. CRECER.
Aeropuertos.-

La infraestructura aérea, de gran importancia para las exportaciones, es muy


deficiente en el Perú.

Según el Reporte de Competitividad Global 2004-2005, en un ranking del 1 al 7


(siendo 1 servicio incontinuo e ineficiente y 7 un servicio continuo y eficiente), el
Perú obtiene tan solo un puntaje de 3.5; mientras que países de la región como
Chile nos llevan gran ventaja, con un puntaje de 5.7.

Cuadro Nº 1.7: Calidad de la Infraestructura aeroportuaria (2004 – 2005)


(7=servicio continuo y eficiente, 1= servicio infrecuente e ineficiente)

Aeropuertos Posición Índice


Hong Kong 1 6,9
Estados Unidos 3 6,6
Chile 22 5,7
España 31 5,3
Brasil 39 5,1
México 44 5
Venezuela 57 4,4
Colombia 59 4,4
Argentina 68 4,1
Nicaragua 77 3,7
Ecuador 80 3,6
Perú 83 3,5
Bolivia 84 3,5
Paraguay 94 3,2
Uruguay 97 3,1
Fuente: Global Competitiveness
Elaboración: Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico

En el 2005, existían 28 aerolíneas con operaciones regulares en el Perú: 23 de ellas


ofrecen solo vuelos internacionales, 3 de ellas ofrecen solo vuelos nacionales, y 2 de
ellas ofrecen ambos tipos de vuelo. Desde el año 2000 hasta el año 2005, fueron 15
las aerolíneas que dejaron de operar (incluyendo Aerocontinente y Nuevo
Continente), mientras que en ese mismo periodo solo entraron 8 aerolíneas nuevas,
todas ellas ofreciendo vuelos internacionales.
En cuanto al transporte de carga de importaciones y exportaciones, el 2005 registró
un aumento considerable en ambos rubros. Las importaciones que se transportaron
en el año 2005 ascendieron a 37,368 toneladas métricas, lo que representa un
aumento del 22% con respecto al año anterior. En cuanto a las exportaciones, fueron
109,225 toneladas métricas las que se transportaron en el 2005, representando un
aumento del 18.2% con respecto al año anterior.

Acerca de transporte de carga en general, el aeropuerto de Iquitos fue el que más


vuelos nacionales presentó después del aeropuerto de Lima 62 . En vuelos de carga
internacionales, Lima registra la mayor cantidad; mientras que el resto de aeropuertos
en provincias presentan una cantidad de vuelos de carga internacionales mucho
menor.

CARGA AEREA NACIONAL (Enero - CARGA AEREA INTERNACIONAL (Enero -


Diciem bre 2005/2004) Diciembre 2005/ 2004)

160,000

6.1% 140,000 14.5%


33, 000
T.M. De Carga

120,000
27, 500
100,000
22, 000
80,000
16, 500
60,000
11, 000
40,000
5, 500
20,000

0 0
2004 2005 2004 2005

Fuente: CORPAC 63
Elaboración: Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico

Se ha estimado que la inversión necesaria para lograr una infraestructura


aeroportuaria similar a la de los países de la región 64 alcanza los 926 millones de
dólares 65 .

62 El aeropuerto de Iquitos registró 11’701,625 vuelos nacionales en el año 2005 según las estadísticas de

CORPAC.
63 Disponible en línea en http://www.corpac.gob.pe/estad/cuadros.asp
64 El estimado se ha realizado tomando en cuenta la situación de la infraestructura aeroportuaria del Perú en

el 2002.
65 “La brecha en infraestructura”- IPE 2003
3.2 Electricidad, agua potable y telefonía:

El trabajo de Bendezú y Vásquez (2006) sobre la infraestructura en el Perú, con una


recopilación de datos quinquenales regionales desde el año 1970 hasta el año 2000,
obtiene como resultado que tanto la infraestructura eléctrica como la de
comunicaciones tienen un efecto positivo y significativo 66 .

Este y otros trabajos anteriormente mencionados demuestran la relación cercana


entre el grado de infraestructura pública y la pobreza de la población; y, aunque no
es el único factor de influencia en la misma, es necesario poner énfasis en los temas
de acceso al agua, electricidad, y telefonía ya que constituyen herramientas básicas y
necesarias para la mejorar la productividad de la población.

En el Cuadro Nº 1.8, se observa que es justamente la población pobre la que tiene


menos acceso a infraestructura pública, sobre todo en las zonas rurales.

Cuadro N° 1.8: Tasa de acceso al agua, electricidad, Saneamiento, Telefonía y Gas


por pobreza

Fuente: IPE- El camino para reducir la pobreza sobre la base de ENAHO 2003

66 Bendezú y Vásquez (2006). Inversión en Infraestructura y desarrollo regional en el Perú. Nuevas evidencias
• Electricidad.-

En Perú, la cantidad de energía consumida es mucho menor que en otros países de


la región. Mientras que en el año 2001, el promedio de consumo de electricidad per
cápita de la región fue de 1,427 Kw por persona, en el Perú tan solo se llegó a los
700 Kw por persona. Este mismo indicador muestra que Chile fue uno de los
pioneros en la región, alcanzando un consumo de electricidad de 2,599Kw por
habitante.

Más allá de las cifras, con estos datos se puede deducir la gran diferencia que existe
entre el grado de industrialización de nuestro país en comparación con la de Chile .
Mientras que en Perú el 53.4% del total facturado por consumo de electricidad
provenía de la actividad industrial, en Chile alcanzaba el 70.2%. 67 Para el año 2005,
el consumo per capita había aumentado, alcanzando un monto de 823Kw por
persona 68 .

La integración eléctrica y de comunicaciones de las regiones está basada en la


calidad de la infraestructura de cada una de ellas. Si se realiza un análisis a nivel
regional, por un lado, se observa que la tendencia del grado de electrificación,
entendido como el porcentaje de viviendas que reciben el servicio de energía
eléctrica, es creciente a medida que los departamentos son menos pobres.

67 Datos para el año 2001, obtenidos de “La brecha en Infraestructura”-IPE


68 Del Anuario Estadístico de Electricidad del 2005. Ministerio de Energía y Minas.
Gráfico N° 1.7: Grado de electrificación* a nivel departamental**

100

90

80

70

60

50

40

30

20

*Datos para el 2005


** Los departamentos están ordenados según el Mapa de Pobreza, del más pobre al menos pobre.
Fuente: Anuario Estadístico 2005, FONCODES
Elaboración: Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico.

Por otro lado, el consumo de electricidad per capita supera en algunas regiones el
promedio de 823Kw por persona. Así, Moquegua alcanzó los 9,465.7 Kw por
persona, en el año 2005. Otras regiones que superaron largamente el promedio
nacional fueron Ancash, Lima, Ica y Pasco, mientras que regiones como Huánuco,
Ayacucho y Amazonas muestran bajísimo consumo per capita.

La infraestructura eléctrica aumenta las oportunidades de las regiones para la


generación de riqueza y aumento de su bienestar. Una muestra de ello se encuentra
en el estudio del Instituto Peruano de Economía “El camino para reducir la
pobreza”, donde se indica que la mayoría de departamentos que incrementaron el
grado de electrificación entre el 2001 y el 2004, redujeron su tasa de pobreza 69 . Sin
embargo, se debe hacer un análisis de acuerdo a las actividades en las que se utiliza
la energía eléctrica ya que constituye un indicador de las posibilidades de desarrollo
de una región.

69Solo Huánuco, Lima, Moquegua y Puno incrementaron la tasa de electrificación y a la vez, aumentó su tasa
de pobreza.
De la venta total de energía eléctrica en el año 2005, 30% estaba destinado a
actividad de manufactura, 24% a la minería y solo un 5% a actividades de comercio.
El consumo residencial facturó un 24% del total 70 . No obstante, la diferencia entre
las regiones se aprecia incluso dentro de un mismo tipo de actividad. Por ejemplo,
mientras que para Lima el gasto de electricidad en manufacturas representa el
33.6%, para Huancavelica solo representa el 0.37%. Asimismo, considerando que la
minería es la segunda actividad que más gasto de energía representa a nivel nacional,
la situación no se reproduce para todas las regiones: Moquegua muestra un 96.2%
de gasto de electricidad destinado a la minería (lo que puede explicar en parte el alto
consumo per capita de energía eléctrica); pero en La Libertad, el gasto de electricidad
en minería no representa más del 10.6% del total 71 .

La desigualdad en las regiones se puede apreciar también en el hecho de que Lima


participa con el 70.9% del total de gasto de electricidad en actividades de comercio,
mientras que Amazonas solo participa con el 0.26% en este mismo rubro.

• Telefonía.-

La infraestructura en telecomunicaciones está ligada al crecimiento de la economía


de diferentes maneras. Sólo la inversión en este tipo de infraestructura aumenta la
demanda de bienes y servicios que ésta demanda (equipos, cableado, etc.) 72 . Sin
embargo, el aporte más importante es el de incrementar la eficiencia en la
comunicación entre empresas, negociantes y proveedores. Este argumento fue
reforzado por el trabajo de Andrew Hardy (1980), en el cual afirma que la
contribución de la telefonía a la economía de un país se da a través del aumento de
las capacidades de los gerentes para comunicarse a través de grandes distancias 73 . Su
trabajo demostró que la cantidad de teléfonos per capita tiene un impacto sobre el

70 Datos obtenidos de Anuario Estadístico Electricidad 2005- MINEM, a 1 de marzo del 2007, disponible en

http://www.minem.gob.pe/electricidad/pub_anuario2005.asp
71 Datos para el 2005 obtenidos del Anuario Estadístico de Electricidad 2005-MINEM.
72 Roller, Lars-Hendrik and Waverman, Leonard (2001). Telecommunications Infrastructure and Economic

Development: A Simultaneous Approach. The American Economic Review, Vol. 91, N°4, pp.909-923
73 Hardy, Andrew (1980). The Role of Telephone in Economic Development. Telecomunications Policy, pp 12-21.
PBI de los países, aunque los efectos no se muestran significativos para países
desarrollados o en desarrollo, aisladamente 74 .

Asimismo, Nathaniel Leff (1984) demostró que el incremento de las


telecomunicaciones genera externalidades que implican ahorros en costos de
producción, un incremento en las oportunidades de arbitraje y aumento en la
información de precios y servicios del mercado. Todo ello genera una reducción de
costos de transacción 75 . Así, mientras el sistema de telefonía mejora, el costo de
hacer negocios disminuye 76 .

Un hallazgo importante en cuanto a la relación entre las telecomunicaciones y el


desarrollo económico se detalla en el trabajo de Roller y Waverman (2001) 77 . Las
conclusiones apuntan a que el efecto de la inversión en telecomunicaciones no es
lineal. Es decir, el efecto sobre el crecimiento de la economía es mayor en los países
que registran altas coberturas, que en los países con menor cobertura. Esto significa
que el aumento en la inversión en telecomunicaciones puede tener mejores
resultados en países desarrollados, que en países en desarrollo.

En el año 2001, el promedio de teledensidad (número de líneas telefónicas por cada


100 habitantes) en la región fue 13.9 78 . En comparación, el Perú no llegó ni al 50%
del promedio, contando con solo 6.8 líneas telefónicas por cada 100 habitantes para
el mismo año.

La infraestructura en telecomunicaciones también es una herramienta necesaria para


aumentar la competitividad de las regiones y, a través de ella, reducir la pobreza.
Para graficar esta afirmación, podemos observar que entre los años 2001 y 2004, 18

74 El trabajo de Hardy (1980) fue realizado usando una data de 15 países desarrollados y 45 países en

desarrollo desde el año 1960 y 1973. El impacto de las telecomunicaciones sobre el PBI fue significativo para
el conjunto de países; sin embargo, cuando la regresión es aplicada sobre uno de los grupos de países
(desarrollados o en desarrollo) no se muestran efectos significativos.
75 Leff, Nathaniel H. (1984). Externalities, Information Cost, and Social Benefit-Cost Analysis for Economic Development:

An example from Telecommunications. Economic Development and Cultural Change, pp 255-276.


76 Roller, Lars-Hendrik and Waverman, Leonard (2001). Telecommunications Infrastructure and Economic

Development: A Simultaneous Approach. The American Economic Review, Vol. 91, N°4, pp.909-923
77 Se utilizó una data proveniente de 21 países de la OECD por un periodo de 20 años (1970-1990).
78 Para este promedio se utilizaron los indicadores de Chile, Brasil, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú y

Bolivia, según datos del informe “La brecha en infraestructura”.


departamentos incrementaron su tasa de telefonía y a la vez, redujeron su tasa de
pobreza 79 .

La relación entre el grado de pobreza de una región y el grado de telefonía se


aprecia en el gráfico N° 1.8. En este gráfico se puede observar que mientras más
alto el grado de telefonía, menos pobreza hay en una región según el mapa de
pobreza al 2006. Un punto importante a observar es la desigualdad entre Lima y el
resto de las regiones. La capital cuenta con un 53.8% de viviendas con telefonía fija,
mientras que el segundo departamento con grado de telefonía más alto, Arequipa,
apenas llega a un 29.3% y en Huancavelica, solo el 1.6% de las viviendas cuentan
con telefonía fija.

Gráfico N° 1.8: Porcentaje de viviendas con telefonía fija* a nivel departamental **

60

50

40

30

20

10

* Datos para el 2004 obtenidos de “Hagamos de la competitividad una oportunidad para todos”-
PNUD.
** Los departamentos están ordenados según el Mapa de Pobreza, del más pobre al menos pobre.
Fuente: “Hagamos de la competitividad una oportunidad para todos”-PNUD, FONCODES
Elaboración: Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico.

79 “El camino para reducir la pobreza”-IPE


• Agua potable.-

El agua potable es el otro gran factor necesario para mejorar las condiciones de vida
de la población. Las mejoras del capital humano han sido demostradas a través de
relaciones entre la cobertura de agua y el desarrollo cognitivo, la mortalidad infantil,
e incluso, la esperanza de vida. Con ello, la posibilidad de generar riqueza aumenta
debido a la mejor disposición de la población para cubrir puestos de trabajo.

Gráfico N° 1.9: El agua potable y su relación con la mejora del capital humano

Fuente: Silva Serrano, Homero (2005). Agua Potable: recurso escaso y esencial para la vida. Lima, OPS

El análisis realizado en el trabajo de Escobal y Torero para el caso peruano en el


año 2002, revela que el acceso a servicio de saneamiento (agua potable y
alcantarillado) aumenta el ingreso del hogar en 3.43% para los más pobres y 6.04%
para la población no pobre, lo cual puede ser explicado con el hecho de que la
población no pobre tiene más posibilidades para aprovechar mejor los recursos.
Asimismo, concluyen que cuando la población accede a más de un servicio, el
aumento del ingreso del hogar es mayor, demostrando la complementariedad de los
mismos 80 .

En el año 2001, la cobertura de agua potable llegó al 82.8% 81 . Para el caso de Lima,
la cobertura se extendía al 86.6% de la población, lo que era fácilmente superado
por otras grandes ciudades de la región. Así, ciudades como Sao Paolo y Santiago
de Chile llegaban a una cobertura del 100% de su población.

Para el mismo año, mientras que la cobertura en zonas urbanas alcanzaba el 86.6%,
en las zonas rurales, la situación era distinta, alcanzando solo un 43% de
cobertura 82 . Asimismo, de acuerdo a un estudio realizado sobre la base de encuestas
a 70 comunidades rurales, la infraestructura del agua es considerada en un 90%
regular para la Costa; pero solo el 8.3% de la población de la Selva la considera
regular. En cuanto a la calidad de agua, esta resulta ser aceptable para la mayoría de
la población de la Costa (100%) y la Sierra (88.6%), mas no para la Selva, en donde
el 58.3% de la población la considera inaceptable. Con respecto a la continuidad del
servicio, la mayoría de la población de la Costa y de la Sierra aseguran recibirlo con
interrupciones 83 .

Esto es una muestra de que aún hay mucho que mejorar en el tema de
abastecimiento de agua potable, tanto en cobertura como en calidad del servicio; sin
olvidar que las diferencias entre Lima y el resto del país deben ser acortadas.

Actualmente, contamos con 45 EPS que para el año 2003, abastecieron de agua a
15.9 millones de personas (81% de la población urbana y 58.7% de la población
total) distribuidas en 114 provincias 84 . La población restante fue atendida por las

80 “El camino para reducir la pobreza”. AFIN-CAPECO


81 El 63% contaba con conexión domiciliaria ya sea fuera o dentro de la vivienda.
82 “El camino para reducir la pobreza”. AFIN-CAPECO
83 Calderón, Julio (2004). Agua y Saneamiento. El caso del Perú Rural.
84 El 78% de la población en el ámbito de las EPS es atendida por una EPS mayor tamaño y el 21% es

atendida por una EPS de menor tamaño.


respectivas municipalidades distritales o por las Juntas Administradoras de Agua
Potable, en el caso de zonas rurales.

Gráfico N° 1.10: Las EPS en el Perú

Fuente: Cheng, Betty (2006). Supervisión de la calidad de agua potable en Perú. SUNASS

El cálculo realizado por el IPE determina que es necesaria una inversión de 1,535
millones de dólares para cubrir la brecha en infraestructura de agua potable entre el
año 2002 y el año 2011. Este cálculo fue realizado tomando como punto de
referencia la infraestructura de agua potable de Chile 85 .

85Debido a que solo se tomó un momento en el tiempo, no se han considerando las posibles mejoras que
Chile pueda tener en el transcurso del tiempo. Por este motivo, los cálculos pueden estar subvaluados.
Capítulo 2: Complementariedad regional como determinante
de la competitividad

Teoría económica.-

La teoría económica indica que dos economías comercian debido a dos factores: la
dotación de recursos y tecnología, especializándose en aquello que hacen mejor
(ventaja comparativa), y las economías de escala 86 .

El teorema Ricardiano ha perdurado a través del tiempo con la introducción del


concepto de ventaja comparativa. Este concepto implica que dos agentes
económicos se benefician del comercio cuando cada uno de ellos se especializa en
lo que le resulta más productivo (en comparación con el otro), o en lenguaje
común, en lo que mejor sabe hacer. Esto implica que la producción de una región
geográfica debe estar dirigida hacia aquellos sectores que generan menores costos
relativos 87 . Esto último, no es factible en ausencia de posibilidades de intercambio
ya que la producción no podría ser especializada en la medida que se tiene que
cubrir la demanda de toda la población por todos los bienes de la economía. Con la
posibilidad de intercambio, los recursos tienen la posibilidad de utilizarse con el
máximo de eficiencia en producciones definidas por la naturaleza o la tecnología 88 .

Sin embargo, la especialización en algún tipo de producción determinada debe ser


intertemporalmente eficiente; ya que el costo de oportunidad de mantener la misma
solo en algunos bienes es creciente a lo largo del tiempo.

Los recursos con los que se cuenta dentro del territorio peruano hacen posible que
la ventaja comparativa se manifieste en diversos rubros según la ubicación de cada
una de sus regiones. Así, la biodiversidad del Perú se ve reflejada en la presencia de
84 de las 103 zonas de vida reconocidas en la faz de la tierra y 28 climas de los 32
existentes en el mundo 89 . Gracias a estas bondades, el Perú es reconocido por

86 Krugman, Paul R. y Obstfeld, Maurice (2001). Economía internacional, teoría y política, España: Pearson.
87 Krugman, Paul R. y Obstfeld, Maurice (2001). Economía internacional, teoría y política, España: Pearson.
88 Ricossa (1990:104-106)
89 Artículo: El Perú y su gran biodiversidad. Autor: Sandro Bustamante Scaglioni. Diario Regional de

Huanuco. Marzo 2005, disponible en:


poseer gran cantidad de recursos genéticos de importancia para la seguridad
alimentaria global (papas, maíz, camote, yuca, granos andinos, frutales, etc.),
cultivos industriales como el algodón, de crianzas (camélidos sudamericanos, cuy,
pato criollo o jocke), plantas con propiedades medicamentosas, pesticidas naturales,
tintes naturales, etc. 90

La evolución de la teoría del crecimiento y desarrollo en los años ochentas conllevó


a la introducción del concepto de externalidades (por ejemplo, el caso de los
clusters o aglomeraciones de empresas) y de rendimientos decrecientes a escala.

Las economías a escala se basan en un modelo de competencia imperfecta y por


ello, se acercan más a la realidad. Asimismo, se asume que la producción es más
eficiente cuando mayor sea la escala a la que se trabaja; produciendo así, ventaja de
las grandes empresas o agrupaciones de las mismas, sobre aquellas que trabajan a
pequeña escala. Esto es, básicamente, por la disminución de los costos unitarios a
medida que la producción aumenta. La causa de que los costos unitarios
disminuyan define el tipo de economía de escala: si esta disminución se debe al
tamaño de la industria mas no al tamaño de una empresa individual, se denomina
economías de escala externas; por otro lado, si ella se debe al tamaño de la empresa
individual mas no al tamaño de la industria, se denomina economías de escala
internas 91 .

Dadas las características de la producción en el Perú (productores a pequeña


escala), la formación de clusters empresariales sobre la base de economías de escala
externas, benefician a los productores con la obtención de descuentos en la compra
de los insumos, les permite alcanzar tecnologías más productivas y eficientes, así
como, acceder a mercados de grandes volúmenes 92 .

Asimismo, las agrupaciones de productores les brindan flexibilidad a los mismos, ya


que les permite aumentar su capacidad de responder a los cambios de la demanda,

http://www.premioreportaje.org/index.php?pageId=sub&lang=en_US&currentItem=article&docId=13003
&c=Peru&cRef=Peru&year=2005&date=March%202005
90 Brack, Antonio. Tratado de Libre Comercio y biodiversidad del Perú.
91 Krugman, Paul R. y Obstfeld, Maurice (2001). Economía internacional, teoría y política, España: Pearson

92 Presentación: La Articulación Comercial como Base de la Asociatividad. Lecciones Aprendidas del


Proyecto Sistemas de Articulación Comercial y Mejora de la Productividad de la Micro y Pequeña Empresa en
el Perú. USAID-COPEME-PERUCAMARAS.
sin aumentar capital instalado y costos fijos. La difusión de la información es otro
punto beneficioso para los clusters, debido a que las relaciones de confianza entre
empresas facilitan el intercambio de conocimientos y experiencias, mejorando su
capacidad de gestión estratégica y acelerando su proceso de aprendizaje. Por otro
lado, las acciones de apoyo al sector traducen mejor las necesidades cuando existen
canales de comunicación fluida, dada por las aglomeraciones 93 .

De esta forma, las regiones en el país pueden integrarse para desarrollar economías
de escala según sus ventajas comparativas, creando cadenas productivas que logren
desarrollar eficientemente la producción. Sin embargo, el impacto que tenga esta
integración no puede medirse a través de los flujos actuales de comercio, ya que
este será percibido en una perspectiva de largo plazo que dependerá de si la
integración ayuda al desarrollo de los mercados locales 94 .

Avances en la medición del grado en que las fuerzas de aglomeración influyen en la


integración regional fueron presentados por Ellison y Glaeser. Su trabajo estuvo
basado en la creación de un índice (γ) que permite medir el grado de localización de
una industria que induce a las empresas a escoger determinado territorio o a buscar
la agrupación espacial con otras. En este trabajo se hace una aplicación a España,
comprobándose que los sectores industriales difieren ampliamente en su grado de
localización; y que entre 1981 y 1992 no se produjo en España una tendencia
significativa hacia una mayor concentración geográfica de la industria 95 .

La evolución de la teoría de crecimiento y desarrollo nos deja, entonces, lecciones


que poner en práctica en cuanto a la formación de clusters con producciones
eficientes según la ventaja comparativa que posea cada región. Esto mismo puede
ser traducido en la integración de las regiones que compartan atributos
complementarios que beneficien la producción de los bienes en cuestión. De esta
forma, la CEPAL plantea reflexiones acerca del papel de la integración en el
desarrollo de la economía.

93 Ibíd.
94 Rolando, Franco. Integración regional, desarrollo y equidad. Armando di Filipo. CEPAL
95 Callejón, María. CONCENTRACIÓN GEOGRÁFICA DE LA INDUSTRIA Y ECONOMÍAS DE
AGLOMERACIÓN. Universidad de Barcelona. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
“[...] el aprovechamiento de economías de escala, la reducción de las rentas
improductivas por falta de competencia, la influencia favorable en las expectativas
de inversión nacional y extranjera, la reducción de costos de transacción, los efectos
considerables y duraderos que la integración ejerza sobre las tasas de crecimiento de
los países participantes, la incorporación del progreso técnico y la articulación
productiva, liberalización comercial intrarregional a favor del proceso de
especialización intraindustrial que puede inducir una mayor eficiencia y generar
externalidades como resultado del empleo de fuerza de trabajo calificada, el
fortalecimiento empresarial basado en diversas formas de vinculación con la
inversión extranjera y el contacto más estrecho entre proveedores y usuarios;
adquisición y difusión de información, capacitación y servicios financieros, elevar la
producción y la productividad agrícolas, estabilidad y aumento de la inversión al
elevar la eficiencia de la adopción de decisiones en materia de política económica,
emprender en forma conjunta proyectos de infraestructura, lograr un modelo de
desarrollo que impulse, de manera simultánea, el crecimiento y la equidad.”96.

Evidencia empírica nacional: Complementariedad en las regiones del Perú.-

Las afirmaciones de Krause (1961) sostienen que “el desarrollo económico requiere
mayor producción. Tal incremento en la producción requiere nuevas empresas.
Algunas de estas empresas pueden crearse en forma más económica sobre bases
regionales, que si se las dejara a la iniciativa unilateral (...)” 97

La producción aislada de las regiones puede excluir ciertos beneficios propios de


una integración entre las mismas. Por ejemplo, un mercado reducido regional o
incluso nacional) puede resultar demasiado limitado para permitir la producción a
una escala eficiente 98 . Para ilustrar este caso, tomemos el ejemplo de la producción
de café en el Perú. Esta actividad involucra a 67 provincias, 338 distritos rurales y
11 regiones, siendo su área de mayor concentración y producción el nororiente 99 .
Todos estos centros de producción se unen para satisfacer la demanda nacional y
extranjera; sin embargo, el mercado nacional es muy pequeño aún, ya que a él solo

96 CEPAL (1994: 9-10)


97 Krause, Walter (1961). El Desarrollo Económico a través del regionalismo, pp. 517
98 Krause, Walter (1961). El Desarrollo Económico a través del regionalismo, pp. 509-525
99 Portal electrónico de la Junta Nacional del Café. A la fecha 2 de abril de 2007, disponible en:

[http://www.juntadelcafe.org.pe/cafeperuano.htm]
se destina el 6% del total de producción. El mercado extranjero, por su parte,
absorbe el 94% de la producción de café en el Perú, con destinos principales como
Alemania, Estados Unidos, Japón y Holanda 100 .

Acciones que se dirigen a la integración regional en el Perú se han venido


promoviendo durante los últimos años. Siguiendo esta línea, se formula el proyecto
“Competitividad Regional, Liderazgo e Información”, el cual involucra a las
regiones de Piura, Arequipa y Cajamarca a través de instituciones como el Centro
de Investigación y Promoción del Campesinado Información técnica agrícola de
Piura (CIPCA), el Centro de Estudios para el Desarrollo Regional de Arequipa
(CEDER) y el Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social de Cajamarca
(CEDEPAS). Este proyecto une líderes empresariales y de la sociedad civil para la
construcción de información que incluya potencialidades y limitaciones de cada una
de las regiones seleccionadas. Con ello se busca que instituciones y diferentes
actores involucrados puedan medir, seguir comparativamente y evaluar cambios en
la competitividad a través de un sistema de información interregional. De esta
manera, las propuestas de desarrollo y decisiones en el proceso son establecidas
bajo un marco de realismo y viabilidad 101 .

La etapa básica necesaria para la implementación de proyectos interregionales es la


concertación entre los actores involucrados. Siguiendo el concepto de Delvet (2002)
respecto de la concertación para la competitividad, se trata de un acuerdo entre
diversos actores que establecen acciones no posibles de ejecutar individualmente.
Todo ello está englobado en la búsqueda de objetivos de mediano y largo plazo con
prioridad frente a los de corto plazo 102 .

Entonces, la concertación como primer paso hacia la complementariedad de las


regiones, necesita 103 :

100 Ibid.
101 Rosa Lyn Joy Way Bueno (2004). Cómo establecer prioridades en las Regiones del Perú: Una propuesta de índice de
competitividad regional sostenible (icrs). CIPCA
102 Delvet (2002). La concertación como instrumento de creación de empleo a nivel local. El caso del servicio catalán de empleo.

Centro internacional de Formación. CIF, OIT, Doc de trabajo #9.


103 Tomado Proyecto Liderazgo, Concertación y Competitividad. Portal de Interregiones Perú, al 3 de abril de

2007, disponible en [http://www.interregionesperu.org/proylicocom/parteI.htm#inicio1]


1. Definir un territorio geográfico suficientemente amplio para el planeamiento de
proyectos que involucren diversas regiones.
2. Orientación hacia el desarrollo de capacidades para explotar las potencialidades
de cada región.
3. Participación proactiva de los actores involucrados en la formulación y
desarrollo de proyectos de ámbito interregional (gobiernos, instituciones
empresariales, sociedad civil, etc.)
4. Información básica necesaria y metodología para procesarla.

La concertación en la integración regional involucra a la sociedad civil, los


gobiernos regionales y locales, el Estado y la empresa privada. La orientación de
esta integración regional debe estar volcada hacia el desarrollo competitivo, a través
de la elaboración de una metodología específica de trabajo, una visión compartida y
el planeamiento de una agenda regional 104 .

Sin embargo, poner en marcha los primeros pasos para la formulación de proyectos
interregionales no es tarea sencilla. Boggio (2000) señala como una de las grandes
debilidades de los procesos de integración: la débil institucionalización de los planes
de gobierno, que se traduce en la debilidad de las alianzas, la excesiva focalización
local y el descuido en el seguimiento y monitoreo de los proyectos ya ejecutados 105 .
Como consecuencia, los procesos quedan, en su mayoría, en la formulación de
líneas de trabajo; pocos llegan a plantear proyectos y mucho menos a la etapa de
ejecución 106 .

Tipos de complementariedad:

o Complementariedad de factores y producción misma

Este tipo de complementariedad se lleva a cabo en el intercambio de factores


de producción tales como la materia prima, mano de obra y tecnología. La
formación de clusters empresariales está encaminada en esta misma línea, ya

104 Ibid.
105 Boggio, María Rosa ed. Espacios locales y descentralización. Lima, Centro Ideas, 2000
106 Rosa Lyn Joy Way Bueno (2004). Cómo establecer prioridades en las Regiones del Perú: Una propuesta de

índice de competitividad regional sostenible (icrs). CIPCA


que la concentración sectorial y/o geográfica de empresas dedicadas a la misma
actividad o similares permite que la eficiencia del conjunto en un complejo
empresarial sea mayor a la eficiencia de cada empresa individualmente, puesto
que se benefician de las externalidades positivas generadas 107 .

Se han presentado varias propuestas para la integración de regiones de acuerdo


a sus potencialidades. Una de ellas fue elaborada por el foro Iniciativa para la
Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana (IIRSA). El trabajo de
este foro está basado en la identificación de ejes de desarrollo en 12 países
incluyendo el Perú y el diálogo entre las autoridades responsables de la
infraestructura de transportes, energía y telecomunicaciones 108 .

Los ejes identificados por IIRSA que involucran regiones del Perú son:

• Eje del Amazonas, que se desarrolla en tres subdivisiones: Red de Hidrovías


Amazónicas (Amazonas, Loreto, Ucayali), Hidrovía del Huallaga-Marañón
(Piura, Amazonas, Lambayeque, San Martín, Cajamarca, Loreto) y Hidrovía del
Ucayali (Huánuco, Junín, Lima, Ucayali, Pasco)
• Eje Interoceánico Central, que compromete los departamentos peruanos de
Puno, Arequipa y Moquegua.
• Eje Perú-Brasil-Bolivia, que compromete los departamentos peruanos de
Madre de Dios, Cusco, Puno, Apurímac, Arequipa, Moquegua y Tacna.

Sobre la base de estos ejes, se identifican las actividades dominantes en las


regiones que se complementan. Por ejemplo, Amazonas, Loreto y Ucayali
comparten productos similares en la producción como: recursos forestales,
frutas, plantas medicinales y ecoturismo.

107Mapa de Potencialidades del Perú: Una primera aproximación a nivel provincial. Lima: PNUD
108 Tomado del portal de IIRSA, al 3 de abril de 2007, disponible en:
http://www.iirsa.org/BancoConocimiento/F/fm_informacion_basica/fm_informacion_basica.asp?CodIdio
ma=ESP
Camu Camu

Para ilustrar la integración interregional en este grupo, tomemos como ejemplo


la producción de Camu Camu, fruta nativa que se desarrolla en zonas
inundables. Debido a que este cultivo absorbe gran cantidad de nutrientes, se
han identificado que las zonas que cumplen con este requerimiento son las
restingas bajas ubicadas en los ríos que tienen origen andino, como el
Amazonas, Ucayali y Marañón 109 . Así, Loreto (provincias de Maynas, Requena,
Loreto, Ucayali, Ramón Castilla, Alto Amazonas), San Martín (Tocache y
Lamas) y Ucayali (Coronel Portillo, Padre Abad) son tres potenciales centros
de producción de Camu Camu 110 . Una vez extraída esta materia prima, la
producción sería enviada para su transformación a las ciudades de Iquitos y
Pucallpa, por tener ventaja tecnológica en la región analizada 111 .

El Camu Camu procesado, es decir, en forma de pulpa, es exportado


principalmente a Japón. Según el Ministerio de Agricultura del Perú, se estima
que este país requiere 230 mil toneladas anuales que significan una suma de 450
millones de dólares 112 .

109 Estas zonas reciben nutrientes a través del proceso de sedimentación que se produce por causa de las
inundaciones.
110 Tomado del portal del Ministerio de Agricultura, al 3 de abril de 2007, disponible en:

http://www.minag.gob.pe/promisoria_1.shtml
111 Manual de Zonificación Ecológica-Económica para la Amazonía Peruana. Capítulo 4, al 3 de abril del

2007, disponible en: http://www.fao.org/AG/agL/agll/rla128/iiap/IIAP3/iiap3-04.htm#TopOfPage


112 El precio actual del Camu Camu es de $3.2 dòlares por kilogramo. Los principales exportadores de Camu

Camu en el Perú son: Agrícola San Juan (Backus) y la Empresa AgroIndustrial del Perú. Tomado del portal
del Ministerio de Agricultura, al 3 de abril de 2007, disponible en:
http://www.minag.gob.pe/promisoria_1.shtml
Gráfico Nº 2.1: Complementariedad regional en la producción, transformación y
exportación de Camu Camu

CENTROS DE PRODUCCIÓN CENTROS DE DESTINOS DE


TRANSFORMACIÓN EXPORTACIÓN

L Maynas Loreto Japón


O
R
E
T Requena Ucayali
O

Ramón Alto
Castilla Amazonas
U Iquitos
C
A Coronel Padre
Y
A Portillo Abad
L
I Pucallpa
M
S A
A R
Tocache
N T
Í
N Lamas

Elaboración: Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico

Palma Aceitera

Otro ejemplo de complementariedad regional de materia prima en la Amazonía


peruana es la que se muestra en la producción de palma aceitera y sus
derivados. Esta planta, a diferencia del Camu Camu, no soporta terrenos
inundables 113 . Por el contrario, sus necesidades implican luminosidad, radiación
solar y temperatura. Tomando en consideración estos factores, los lugares
potenciales para el cultivo de palma aceitera están centrados en los
departamentos de Loreto (Alto Amazonas, Maynas, Ramón Castilla), Amazonas
(Condorcanqui), San Martín (Lamas, Tocache), Ucayali (Padre Abad, Coronel

113Debido a los requerimientos particulares de la palma aceitera, el terreno debe contar con una red de
drenaje (limpieza de ríos, apertura de zanjas, etc.). Los terrenos inundados pueden tener buenos rendimientos
cuando pueden drenarse. Tomado de Plan Nacional de Promoción de la palma aceitera Perú 2000-2010.
MINAG.
Portillo), Huánuco (Pachitea), Cusco (Urubamba). La producción de palma
aceitera tiene como principales actores a los agricultores productores de palma,
las empresas extractoras de aceite crudo, las industrias refinadoras de aceites
vegetales, los distribuidores mayoristas, minoristas y consumidores finales. Una
vez extraído el fruto fresco de la palma, éste es llevado a un proceso de
transformación, el cual tiene lugar en los departamentos de Ucayali (Coronel
Portillo) 114 , San Martín (Tocache) 115 y Lima 116 . Finalmente, el producto
transformado de los frutos de palma aceitera, en forma de aceites crudos y
otros, se distribuye en el mercado nacional e internacional. Los principales
destinos internacionales son México, Holanda y Gran Bretaña.

Gráfico Nº 2.2: Complementariedad regional en la producción, transformación y


exportación de palma aceitera

DESTINOS DE
LORETO EXPORTACIÓN
Ramón
Maynas Castilla
CENTROS DE AMAZONAS
PRODUCCIÓN Condorcanqui Alto
Amazonas

UCAYALI
TOCACHE CORONEL
LIMA PORTILLO
SAN CENTROS
MARTÍN Lamas DE
Padre TRANSFORMACIÓN
Abad

CENTROS DE HUÁNUCO CUSCO


PRODUCCIÓN Pachitea Urubamba

Elaboración: Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico

114 OLAMSA S.A., en el departamento de Ucayali, administra una planta extractora de aceite con una
capacidad para procesar 6 toneladas de frutos freco por hora y capacidad potencial para procesar 18
toneladas.
115 Industrias del Espino S.A., ubicada en el departamento de San Martín, se dedica a la extracción y

comercialización de los frutos de palma aceitera en derivados de aceites y grasas comestibles, así como de la
industrialización, envasado y comercialización de jabones y artículos de lavar. Tomado de Informe de
clasificación de Palmas del Espino S.A. y subsidiaria. Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Junio 2005.
116 En el departamento de Lima existen 8 procesadoras de aceites vegetales; sin embargo, palma tiene que

competir con otros insumos oleaginosos. Tomado de Plan Nacional de Promoción de la palma aceitera Perú
2000-2010. MINAG.
Kiwicha

Con respecto a los cultivos andinos, las regiones de Ancash, Cajamarca, Junín,
Cusco, Arequipa, Ayacucho y Huancavelica se complementan en la producción
Kiwicha. Este cultivo tiene una alta tasa de actividad fotosintética a
temperaturas elevadas, lo que lo hace rico en nutrientes. Además, es muy
resistente a las sequías y la salinidad del suelo. Según el Ministerio de
Agricultura, la cosecha de Kiwicha presenta rendimientos bajos (1000kg/ha)
debido al parcelamiento de los campos de cultivo, donde se encuentran gran
cantidad de agricultores con pocas hectáreas cada uno (1 a 2 hectáreas por
agricultor) 117 .

La complementariedad en este cultivo comienza a partir de la organización de


los productores en sus respectivas regiones; de esta manera, se lograría
aumentar el rendimiento por hectárea. El siguiente paso, la comercialización, se
realiza a través de las ferias locales y regionales. Por ejemplo, en el
departamento de Puno se realizan las ferias denominadas K’atos donde se
comercializa la producción de comunidades campesinas y pequeños
productores. A partir de ellas, parte de la producción se destina a mercados de
mayor demanda como Cusco, Arequipa y Lima.

En los grandes mercados, el acopiador transportista vende el producto a un


mayorista y este último se encarga de la distribución a los detallistas y a los
centros de procesamiento 118 . En estos últimos, el procesamiento de la kiwicha
permite obtener productos derivados como harinas crudas e instantáneas, pops
y cereales 119 . Los principales centros de exportación de kiwicha son Alemania,
Estados Unidos, Japón, Holanda y Bélgica.

117 Tomado del portal electrónico del Ministerio de Agricultura, al 5 de abril de 2007, disponible en:
http://www.minag.gob.pe/agricola/pro_andinos.shtml
118 http://www.rlc.fao.org/prior/segalim/prodalim/prodveg/cdrom/contenido/libro07/Cap3_10.htm
119 Juan Risi Carbone (2005). Estrategia para el Desarrollo de Productos Andinos en el Perú. Presentación de

Ministerio de Agricultura del Perú, al 5 de abril de 2007, disponible en


http://portal.concytec.gob.pe/portal/upload/juanrisi.pdf
Gráfico Nº 2.3: Complementariedad regional en la producción, transformación y
exportación de Kiwicha

CENTROS DE
TRANSFORMACIÓN
CENTROS DE PRODUCCIÓN
Alemania

Cajamarca

Ayacucho
Ancash Lima

Ferias de Arequipa
distribución
Junín
Puno
Cusco

Huancavelica

Elaboración: Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico

Otro producto que refleja la complementariedad de las regiones andinas es la


lana de alpaca. Los departamentos más importantes en la crianza de alpaca son
Puno, Cusco, Ayacucho, Arequipa y Huancavelica. El 85% de la producción de
alpacas proviene de pequeños productores, de los cuales una parte cría hatos de
50 animales o menos, y otros están organizados en comunidades campesinas.
Por su parte, los medianos productores generan cerca del 10% de la
producción; mientras que las empresas privadas dedicadas a la crianza de
alpacas en forma extensiva producen el 5%.

El proceso comienza con la esquila, la cual se realiza en las mismas unidades


productivas, cada año se esquila al 60% de los animales, el 86% de esta fibra es
de color blanco, mientras el 14% restante son de diversos colores: negro, gris,
café, etc. 120 . Luego, se procede a una clasificación manual en la cual se separa el

120Tomado del portal electrónico del Instituto Nacional de Investigación Agraria. A la fecha 13 de abril de
2007, disponible en: [http://www.inia.gob.pe/boletin/boletin0021/PROYECTO%20CAMELIDOS.htm]
vellón según calidades. La comercialización se realiza a través de ferias; por
ejemplo, el 8 de diciembre se realiza la Feria de Exposición de Camélidos
Sudamericanos, Agropecuaria y Artesanal de Macusani (FECASAM) en el
departamento de Puno 121 . En ella, se fija tradicionalmente el precio de la fibra
para la próxima campaña. La fibra de alpaca se destina principalmente a los
departamentos de Arequipa y Cusco, por tener ventajas para la transformación
y la exportación de la misma 122 .

El proceso industrial del tratamiento de la lana de alpaca comienza con el


lavado de impurezas, pasando por el cardado, hiladura, y finalmente teñido. Las
grandes empresas dedicadas a la producción de hilos, telas y confecciones están
representadas por grupos económicos como el Grupo Inca, el Grupo Mitchell y
el Grupo Sarfaty, los cuales compran aproximadamente el 88% de la fibra.

En su planta textil el acopiador mayorista realiza la selección y entrega de la


fibra 123 . Los exportadores de confecciones de punto de alpaca dirigen sus
productos principalmente a los mercados de Estados Unidos, Alemania,
Inglaterra, Francia, Japón y España 124 .

121 Tomado de la páginas web de la ciudad de Macusani A la fecha 13 de abril de 2007, disponible en:
[http://es.geocities.com/macusaniweb/fecasam/fecasam_antecedenetes.htm]
122 Tomado del portal electrónico del Instituto Nacional de Estadística e Informática. A la fecha 13 de abril de

2007, disponible en: [http://www.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0018/cap34002.htm]


123 Tomado del portal electrónico del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. A la fecha 13 de abril de

2007, disponible en:


[http://www.mincetur.gob.pe/comercio/otros/penx/pdfs/Tejido_Prendas_de_Alpaca.pdf]
124 Ibíd.
Gráfico Nº 2.4: Complementariedad regional en la producción, transformación y
exportación de productos de lana de alpaca en Perú

PRODUCCIÓN
EXPORTACIÓN

Ayacucho
TRANSFORMACIÓN

Mitchell
Arequipa Inka
Puno Sarfaty
FECASAM

Cusco

Huancavelica

PRODUCCIÓN

Elaboración: Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico

o Complementariedad de la producción de bienes y servicios:

Este tipo de complementariedad se refiere al intercambio de bienes o servicios


entre dos zonas geográficas. Este intercambio resulta beneficioso en la medida
que cada una de las zonas posee ventaja comparativa en la producción del bien
que vende y no en la del que compra. Esta complementariedad es conocida
como comercio intersectorial puesto que se transan productos finales de
distintas cadenas productivas.

Un ejemplo de este tipo de complementariedad es el caso del departamento de


Huancavelica (el más pobre del país, con un índice de pobreza de 84.4% 125 ).
Huancavelica se dedica principalmente a la producción y comercio de carne de
ovino, vacuno y de camélidos. Asimismo, produce, aunque en menor volumen,
menestras y hortalizas. No obstante, se complementa con Huancayo puesto que

125 Tomado del portal electrónico de La República. A la fecha 14 de Abril de 2007, disponible en:
[http://www.larepublica.com.pe/index.php?option=com_content&task=view&id=92654&Itemid=484&fec
ha_edicion=2005-10-25]
la mayor parte de verduras provienen de allí a través de las carreteras o
ferrocarril.

Esta complementariedad en la producción de bienes entre las localidades de


Huancavelica y de Huancayo se manifiesta, por ejemplo, en las ferias locales
que se realizan los días lunes en la capital del distrito de Mariscal Cáceres, o en
las ferias del distrito de Izcuchaca que se llevan a cabo los días miércoles.
Llegan gran cantidad de intermediarios, para comprar los diversos productos
agropecuarios en la misma chacra y venderlos en la ciudad de Huancavelica,
Huancayo, y Ayacucho principalmente 126 . Por lo tanto, un desarrollo de canales
de comercialización va de la mano con una mayor articulación vial. Obras como
la construcción del primer nivel de la carretera que unirá Huancavelica y
Huancayo caminan en este sentido.

Otro ejemplo es el del caso del Cuzco. Ahí, además de las conocidas ferias
artesanales que se realizan en Chinchero todos los domingos en la Plaza de
Armas, hay ferias menores los martes y jueves. En estas ferias comerciales, se
venden prendas hechas de lana de oveja, llama y alpaca, así como artesanía de
todo tipo e instrumentos musicales autóctonos. Se trata de intercambiar
productos de la zona, por otros productos, utensilios y artículos traídos de
regiones vecinas.

Dentro de los principales productos que ofrecen los vendedores chincherinos


es posible mencionar a la papa, chuño y chicha blanca, también chicharrón de
puerco y hasta chancaca 127 . Por otro lado, de Urubamba llegan vendedores de
hojas de coca, café y limones. Los comerciantes de Maras ofrecen coca, café,
mote, naranjas, plátanos y asnapa 128 . De Yucay llega gente para vender nísperos,
maíz, hojas de coca, col y rocotos. Los vendedores provenientes de Ayarmaka
traen cebollas, tarhui, papas y ocas 129 . De Huayllabamba provienen rocoto y

126 Tomado del portal electrónico del Distrito de Mariscal Cáceres (Huancavelica). A la fecha 14 de abril de

2007, disponible en: [http://ertic.inictel.net/web3/mcaceres/index.shtml?apc=c11-&s=f]


127 Tomado del portal electrónico de la Guía del Cusco. A la fecha 14 de abril de 2007, disponible en:

[http://guiadelcusco.perucultural.org.pe/dest92.htm]
128 Ibíd.
129 Ibíd.
limones 130 . Cabe mencionar que la mayor parte de compradores y vendedores
son mujeres. Además, los comerciantes son mayormente los mismos
productores, aunque también se presentan intermediarios de diferentes regiones
como Cusco, Maras, Urubamba y Yucay.

o Complementariedad entre proveedores de bienes públicos

En la región de La Libertad, a inicios del año 2006, el gobierno regional


rehabilitó el tramo de carretera comprendido entre Llacamate y Huaraday. De
este modo, los agricultores de los centros poblados aledaños podrán tener
mayor acceso a la costa de La Libertad. Esta mayor comunicación con la costa
permite a los agricultores de la zona de la sierra no solo buscar nuevos
mercados para sus productos en nuestro país, sino también en el mercado
extranjero al poder acceder a los puertos con una mayor facilidad. Además, esta
red vial contribuye a integrar las provincias de Santiago de Chuco y Virú con la
capital de esta región, Trujillo 131 .

Estos son solo algunos ejemplos que evidencian la existencia de complementariedades


entre distintas áreas geográficas del Perú. Esta complementariedad surge a partir de las
características propias de cada zona, en términos de posesión de recursos. Estas
características las llevan a tener ventajas comparativas en determinados productos, en la
medida que son capaces de producirlos a un menor costo relativo.

Si bien la diferencia relativa de las dotaciones iniciales de los recursos (ubicación


geográfica, factores naturales, etc.) determina que una región tenga ventaja comparativa
en la producción de un bien frente a otra región 132 (ventaja comparativa natural o
estática), no se debe perder de vista la necesidad de invertir en busca de un mayor
desarrollo tecnológico con el fin de aprovechar de mejor manera estas ventajas. Así, se
requiere una búsqueda constante de mayor capacitación, investigación y desarrollo

130 Tomado del portal electrónico de Discover Cusco. A la fecha 13 de abril de 2007, disponible en:
[http://www.discovercusco.com/chinchero-mercado-artesanal.htm]
131http://www.regionlalibertad.gob.pe/opciones/noticias.asp?codigo=231
132 Perry Guillermo, De Ferrati David, Lederman Daniel, Maloney William (2002). Ventaja

comparativa, diversificación y comercio intrasectorial: determinantes y consecuencias. En el libro "De los


recursos naturales a la economía del conocimiento". Banco Mundial. Abril de 2002.
tecnológico para generar incrementos continuos en la productividad y construir
ventajas comparativas dinámicas.

De este modo, el aprovechamiento de estas complementariedades actúa generando


sinergias, desempeñando de manera eficiente sus procesos productivos y reasignando
sus recursos de manera más eficiente. Ello que deviene en un paso hacia la generación
de riqueza.
Capítulo 3: ¿Qué falta hacer?: Evidencia empírica y propuestas
para una mayor generación de riqueza en el Perú

En el Perú, el crecimiento económico continuo de 6% promedio anual 133 que se ha


mostrado en conjunto durante el periodo 2001 – 2006 resulta poco congruente con un
mayor bienestar a nivel microeconómico. Esto se manifiesta en una reducción poco
efectiva de los niveles de pobreza, lo cual se refleja en las cifras, ya que esta disminuyó
únicamente 2.7 puntos porcentuales (de 54.3% a 51.6%) 134 .

Para que sea posible aprovechar de manera eficiente las potencialidades de las regiones y
asignar adecuadamente los recursos, es indispensable reforzar los mecanismos a través de
los cuales, tanto el Estado como el sector privado, establecen condiciones para incrementar
la producción (riqueza) distribuyendo mejor los beneficios del crecimiento.

Para el establecimiento de propuestas que busquen una mayor generación de riqueza, se


debe procurar tomar como base experiencias que hayan resultado exitosas. Del mismo
modo, es necesario tener en consideración aquellas experiencias cuyo resultado fue poco
significativo o favorable para la consecución de una mayor riqueza de la población en
situación de pobreza.

Cabe recordar que en el presente trabajo se concibe al sector privado como principal motor
de la generación de riqueza y por ende del desarrollo económico y productivo. Sin
embargo, es necesario que se configuren articulaciones entre las instituciones del Estado y
los actores privados y que confluyan en políticas nacionales.

En este sentido, este capítulo proporciona una serie de propuestas sobre la base de la
evidencia empírica existente, tanto a nivel nacional como internacional, previo análisis del
marco teórico relevante. Estas propuestas se encuentran orientadas a mejorar las
oportunidades para generar riqueza en el Perú desde diversas aristas. En primer lugar, se

133 Tomado del Portal Electrónico de The Third World Institute - Social Watch. Al día 19 de febrero de 2007,

disponible en [http://www.socialwatch.org/es/informeImpreso/pdfs/peru2006_esp.pdf]
134 Las cifras sobre reducción del nivel de pobreza corresponden al periodo 2001 – 2004. Mendoza, Waldo y

Juan Manuel García (2006). Perú, 2001 – 2005: Crecimiento y Pobreza. (Lima, PUCP). P: 19.
Tomado del portal electrónico de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). A la fecha 27 de
febrero de 2007, disponible en: [http://www.pucp.edu.pe/economia/pdf/DDD250.pdf]
trabaja el tema de institucionalidad, incluyendo resultados de investigaciones anteriores así
como ejemplos en materia de trabas administrativas y titulación. Una mejora a nivel
institucional genera condiciones más adecuadas para el desarrollo de las propuestas de
generación de riqueza.

Una segunda sección, contempla propuestas para un mayor fomento de la competitividad


del sector privado, de manera especial la de los micro y pequeños empresarios. Así, este
acápite contiene un análisis acerca de los servicios financieros y micro financieros y su
función como proveedor de créditos, así como sugerencias para incentivar una mayor
penetración de los servicios financieros.

Finalmente, en la medida que existen personas con escasos recursos (equivalente a 19.2%
del total de la población peruana 135 ), en zonas con relativamente pocas potencialidades,
resulta necesario que el Estado dirija sus políticas con mayor intensidad. En este marco, se
establecen recomendaciones para redefinir las políticas públicas. Estos son los temas que se
incluyen en la última sección.

3.1 Institucionalidad:

Una de las explicaciones para el escaso crecimiento a nivel microeconómico es


precisamente la falta de un adecuado marco institucional 136 . El marco institucional
implica un conjunto de reglas de juego que se expresan en normas, organizaciones, así
como en su grado de cumplimiento y credibilidad 137 . Resulta importante entonces
mejorar la calidad de estas reglas de juego en la medida que condicionan los incentivos
que reciben los agentes económicos, quienes influyen en la actividad económica a
través de sus decisiones 138 .

135 Tomado del portal electrónico de PALESTRA (Portal de Asuntos Públicos de la Pontificia Universidad
Católica del Perú – PUCP). A la fecha 21 de marzo de 2007, disponible en:
[http://palestra.pucp.edu.pe/index.php?id=216]
136 M. MacFarlan, H. Edison y N. Spatafora (2003). World Economic Outlook. Capítulo III, FMI.

Tomado del portal electrónico de Analítica Research. A la fecha 19 de marzo de 2007, disponible en:
[http://www.analitica.com/va/economia/opinion/2784421.asp]
137 Tomado del portal electrónico de la investigación “Calidad institucional y crecimiento económico: ¿Cómo

las instituciones y el cumplimiento de las normas condicionan el crecimiento económico?”, financiada por la
Fundación Ramón Areces. A la fecha 19 de marzo de 2007, disponible en:
[http://www.calidadinstitucional.org/index.html]
138 Rodrik, Dani (1999). Institutions for high – quality growth: What they are and How to acquire them. (USA, Harvard

University). P: 2.
Tomado del portal electrónico de la Universidad de Harvard . A la fecha 27 de Marzo de 2007, disponible
en:[http://ksghome.harvard.edu/~drodrik/institutions.PDF]
Martínez (2007) realiza una revisión de estudios de corte transversal; sobre la base de
ello, sostiene que la calidad de las instituciones mejora el crecimiento económico.
Además, afirma que la literatura de inicios de los años noventa utilizaba variables tales
como violencia política y libertades civiles como proxy de las instituciones. En cambio,
la literatura más reciente se centra en medidas que capturan la calidad institucional a
través del grado de corrupción, calidad burocrática y riesgo de expropiación 139 .

Asimismo, Rodrik et al (2002) encuentran que las instituciones poseen un efecto


directo sobre el ingreso, el cual es positivo y amplio. Además de este efecto directo,
también se reconoce la existencia de un impacto indirecto sobre el crecimiento y el
desarrollo económico. Esto se debe a que un mejor marco institucional pueden
conducir a un incremento en la inversión, “a una mejor administración de diversidad de
etnias y conflictos que se dan entre ellas, a mejorar políticas, y al incremento del stock
de capital social de una comunidad” 140 .

Algunos estudios econométricos han tratado de estimar el efecto que tienen los
factores institucionales sobre el crecimiento económico de largo plazo de los países.
Por ejemplo, Keefer y Knack (1995) calculan que de ocurrir una mejora de la variable
institucional (medida por el indicador de la International Country Risk Guide – ICRG 141 )
en una desviación estándar se produciría un aumento en la tasa de crecimiento de la
renta per cápita en 1.24 puntos porcentuales 142 . Asimismo, Hall y Jones (1999) obtienen
que un incremento de 1% en la variable de infraestructura social 143 se encuentra
asociado con un producto por trabajador 5% mayor 144 .

139 Martínez, Javier (2007). Las instituciones y el desarrollo económico: un análisis breve. En Observatorio de la
Economía Latinoamericana, Nº 73.
Tomado del portal electrónico de la Enciclopedia y Biblioteca Virtual de las Ciencias Sociales y Jurídicas. A la
fecha 25 de marzo de 2007, disponible en: [http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/mx/2007/jmm-
des.htm]
140 Ibíd.
141 ICRG es elaborado por Political Risk Services Group analiza, tanto en países desarrollados como en los

países emergentes, los entornos económicos, financieros y políticos. En este último caso, construye
indicadores de riesgo político a partir de un análisis subjetivo de la data disponible.
142 Sebastián, Carlos (2004). Desarrollo Institucional y Crecimiento Económico. (España). P: 24.
143 Hall y Jones denominan infraestructura social a los factores institucionales. Utilizan los indicadores de la

Internacional Country Risk Guide y los combinan con el índice de apertura de la economía elaborado por
Sachs y Warner (1995).
144 Sebastián, Carlos (2004). Desarrollo Institucional y Crecimiento Económico. (España). P: 25.
Los resultados provistos por estas investigaciones evidencian la relación existente entre
un mejor nivel de institucionalidad y un mayor crecimiento económico. En este marco,
se presenta a continuación una serie de propuestas con el fin de mejorar la
institucionalidad desde diversos ángulos.

3.1.1 Trabas Administrativas:

Teoría y evidencia empírica internacional.-

En materia institucional, la existencia de trabas administrativas constituye una


serie de limitantes para la formación y formalización de nuevas empresas que
serán las responsables de la generación de riqueza. Esto implica que se
desincentiva su creación o que la empresa se crea pero sin obedecer las normas,
por lo que pasa a ser parte de la economía informal. Roca y Sebastián (2006)
sostienen que las regulaciones que se realizan a la actividad empresarial, tales
como las restricciones administrativas para comenzar un negocio u otros
trámites que se deben ejecutar durante el ejercicio del negocio, constituyen
determinantes de la menor formalidad en la creación de empresas. Otros
determinantes mencionados son el grado en que se cumplen las leyes, o la
independencia y eficacia de la Justicia 145 .

Del mismo modo, Ramales y Díaz (2005) afirman que la proliferación de


reglamentos y trámites encarecen las actividades productivas, debido a que se
deben destinar recursos para acatarlos. A medida que este costo se va
incrementando, se genera un incentivo económico para que las empresas
evadan estas trabas administrativas 146 .

La teoría económica acerca de las trabas administrativas como limitantes para la


creación y el desempeño de las empresas va en línea con la evidencia empírica
existente. Esto se manifiesta en los resultados derivados de la encuesta sobre

145Roca, Jerónimo y Carlos Sebastián (2006). Determinantes de la economía informal. P: 4


146 Ramales Osorio, Martín Carlos y Mónica Díaz Oledo (2005). La economía informal en México:
Insuficiencias del modelo de desarrollo y exceso de trámites. En Observatorio de la Economía Latinoamericana,
Número 48. Tomado del portal electrónico de la Enciclopedia y Biblioteca Virtual de las Ciencias Sociales y
Jurídicas [http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/mx/2005/mcro-informal.htm#_ftn8]
calidad institucional aplicada a empresarios de Andalucía, Cataluña y Madrid en
el marco de la investigación “Calidad Institucional: ¿Cómo las instituciones y el
cumplimientote las normas condicionan el crecimiento económico” 147 . Este
proyecto es dirigido por el profesor Carlos Sebastián (Universidad Complutense
de Madrid, España) 148 .

Sobre una calificación del 1 al 6, donde 1 significa “mayor obstáculo” y 6


“menor obstáculo”, a la pregunta acerca de si la tramitación de permisos y
licencias para la apertura de nuevas instalaciones era un obstáculo para las
actividades económicas, alrededor del 54.75% 149 del total de empresarios
entrevistados (equivalente a 1,706) consideraba que sí era un obstáculo. Los
resultados más detallados se pueden apreciar en la siguiente tabla 150 :

Cuadro Nº 3.1: ¿La tramitación de permisos y licencias para la apertura


de instalaciones es un obstáculo para las actividades económicas?
(1 significa “mayor obstáculo” y 6 “menor obstáculo”)

1 2 3 4 5 6 # Obs.
Andalucía 33.61% 26.43% 19.88% 9.22% 6.35% 4.51% 488
Cataluña 27.94% 25.8% 23.66% 11.45% 7.18% 3.97% 655
Madrid 27.53% 23.8% 22.74% 10.66% 8.7% 6.57% 563
TOTAL 29.43% 25.32% 22.27% 10.55% 7.44% 4.98% 1,706
Fuente: Encuesta sobre calidad institucional (España)
Elaboración: Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico

147 Tomado del portal electrónico de la investigación “Calidad institucional y crecimiento económico: ¿Cómo
las instituciones y el cumplimiento de las normas condicionan el crecimiento económico?”, financiada por la
Fundación Ramón Areces. A la fecha, 20 de marzo de 2007, el cuestionario de la encuesta sobre calidad
institucional se encuentra disponible en: [http://www.calidadinstitucional.org/ourdocs/cuestionario.pdf].
148 Tomado del portal electrónico de la investigación “Calidad institucional y crecimiento económico: ¿Cómo

las instituciones y el cumplimiento de las normas condicionan el crecimiento económico?”, financiada por la
Fundación Ramón Areces. A la fecha 19 de marzo de 2007, disponible en:
[http://www.calidadinstitucional.org/equipo.html]
149 Para el cálculo de este porcentaje, se tomo en cuenta el total de empresarios que respondió las alternativas

1 ó 2.
150 Tomado del portal electrónico de la investigación “Calidad institucional y crecimiento económico: ¿Cómo

las instituciones y el cumplimiento de las normas condicionan el crecimiento económico?”, financiada por la
Fundación Ramón Areces. A la fecha, 20 de marzo de 2007, las tablas de los resultados de la encuesta sobre
calidad institucional están disponibles en: [http://www.calidadinstitucional.org/ourdocs/tablasb1.pdf]
Los procedimientos administrativos implican requerimiento de recursos en
términos de dinero, tiempo o esfuerzos para buscar, negociar o concluir un
intercambio. En suma, estos constituyen los denominados costos de
transacción.

En la medida que los costos de transacción son altos, ya sea por numerosos
requisitos para la obtención de licencias o por regulaciones del gobierno, estos
tienden a mermar las ganancias potenciales del intercambio comercial 151 .
Respecto de este tema, Doing Business 2005, estudio realizado por el Banco
Mundial, sostiene que “los países que facilitan de una mejor manera la apertura
de negocios y empresas son los que actualmente han alcanzado los niveles más
altos de desarrollo”. Por el contrario, aquellos países que colocan más “barreras
y trabas a sus ciudadanos y empresas, finalmente, terminan generando menos
inversiones y empleo local 152 .

Lo sostenido por el Banco Mundial tiene coherencia con la evidencia acerca de


los trámites y costos de formalización en los que se incurre. Ramales y Díaz
(2005) proveen información en torno a estas cifras, tanto para países
desarrollados como no desarrollados. El siguiente cuadro muestra que en países
con menor nivel de desarrollo, el proceso requerido para formalizar una
empresa es de mayor duración al que se presenta en países desarrollados,
observándose notables diferencias.

151 Gwartney, James D. y Richard Stroup (2002). Diez Elementos claves de Economía. (CATO Institute). P: 5.

Tomado del portal electrónico de CATO Institute. A la fecha 29 de marzo de 2007, disponible en:
[http://www.elcato.org/publicaciones/libros/lib-0965305406-2002-12-06.pdf]
152 Ciudadanos al Día (2005). Mapeo de Iniciativas de Simplificación de Trámites Municipales y Diseño de un Plan

Nacional de Simplificación de Trámites Municipales para las empresas en el Perú. p. 5


Cuadro Nº 3.2: Trámites y costos de la formalización en algunos países 153

Índice de
Nº pasos Nº días hábiles Costo relativo Costo nominal
País corrupción
o trámites que se necesitan al PIB (1999) en $
(1999)
México 15 67 57% 2,492 61
Canadá 2 2 1.50% 280 5
EE.UU 4 4 0.50% 150 18
Argentina 14 48 10% 774 71
Chile 10 28 13% 620 19
Brasil 15 63 20% 890 45
Venezuela 15 124 11% 423 77
Prom. 85 países 10 47 48% 3,873 N. D.

Fuente: Centro Internacional para la Empresa Privada (CIPE)


Elaboración: Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico

De este modo, por ejemplo, en países como México, Venezuela, Argentina y


Brasil, la cantidad de pasos o trámites que se deben realizar para constituir y
formalizar una empresa equivale, en promedio, a 15. En cambio, en países más
desarrollados, tales como Estados Unidos o Canadá, el número de estos
trámites son considerablemente menores (cuatro y dos, respectivamente). Aún
más, el número de trámites requeridos en estos países de América Latina es
superior al promedio de 85 países según un estudio realizado por Ramales y
Díaz (2005).

Además, la cantidad de días hábiles necesarios para el proceso de formalización


en los países en vías de desarrollo es abismalmente superior a la que se presenta
en los países desarrollados (tal y como es posible observar en el Cuadro Nº 3.2).
Así, en Venezuela, los días requeridos para la realización de los trámites
alcanzan los 124; en tanto que en México y Brasil, estos son equivalentes a 67 y
63, respectivamente. En contraposición a estas cifras, se hallan las que

153 Ramales Osorio, Martín Carlos y Mónica Díaz Oledo (2005). La economía informal en México:
Insuficiencias del modelo de desarrollo y exceso de trámites. En Observatorio de la Economía Latinoamericana,
Número 48. Tomado del portal electrónico de la Enciclopedia y Biblioteca Virtual de las Ciencias Sociales y
Jurídicas [http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/mx/2005/mcro-informal.htm#_ftn8]
presentan Estados Unidos y Canadá, en donde a un poblador le tomaría
únicamente tres días, en promedio, culminar con el proceso de formalización de
su empresa.

Cabe mencionar que el costo que implican los trámites en México es más alto
que en otros países de Latinoamérica, tales como Brasil (20% del PIB), Chile
(13% del PIB) y Venezuela (11% del PIB). Como era de esperarse, también es
mucho más alto que los presentados en Canadá (1.5% del PIB) y Estados
Unidos (0.5% del PIB) 154 .

Los datos mencionados comparten una relación con los niveles de informalidad
de las economías. Esto se encuentra demostrado por las cifras provistas por el
Banco Mundial. Tal y como se puede apreciar en el Gráfico Nº 3.1, existe una
relación positiva entre el número de días que implica la realización de un
trámite y el grado de informalidad que presenta la economía de un determinado
país.

154 Ibíd.
Gráfico N° 3.1: Duración del registro de empresas y nivel de
informalidad 155

Fuente: Rada, Kristtian (2005). Simplificación de Trámites a nivel municipal. (International


Finance Corporation, Banco Mundial).

Por ejemplo, si se compara a Perú con otro país de América Latina, como
Colombia, es posible apreciar que mientras que en el segundo el proceso de
tramitar la formalización empresarial dura alrededor de 60 días, en el primero
tarda 100 días (1.7 veces lo presentado en Colombia). Aún más, al realizarse
esta comparación con Chile, se percibe que la duración de trámites en el Perú
(en términos de días) significa más de 3.5 veces la que se da en la economía
chilena.

Cabe resaltar que la mayor duración de estos procesos va de la mano con un


mayor porcentaje de informalidad de la economía. Así, mientras las economías

155 Rada, Kristtian (2005). Oficina de Asistencia Técnica para Latinoamérica y el Caribe. Simplificación de

Trámites a nivel municipal. (International Finance Corporation – IFC, Banco Mundial).


Tomado del portal electrónico del Programa Iberoamericano de Cooperación Institucional para el Desarrollo
de la Pequeña y Mediana Empresa (IBERPYME). A la fecha 30 de marzo de 2007, disponible en:
[http://www.iberpymeonline.org/XXSLAMP/KristtianRadaWorldBank.pdf]
chilena y colombiana poseen un nivel aproximado de informalidad de 20% y
40%, respectivamente, la peruana alcanza un 60% 156 .

Es así que, a partir del gráfico, resulta posible concluir que en países con mayor
nivel de desarrollo y menor grado de informalidad de sus economías, la
realización de trámites para formalizar las empresas tiende a ser más
simplificada, en la medida que la duración es menor (menos cantidad de días).

En este sentido, resulta relevante el establecimiento de reglas de juego claras,


sobretodo en términos de trámites para las empresas (por ejemplo, en
cuestiones como licencias de funcionamiento, costos de adquisición, entre
otros). El objetivo es que se contribuya a la conformación de un mejor clima
para las inversiones.

Hacia esta dirección caminan distintos países en el mundo. En cuanto a la


evidencia internacional, existen experiencias de simplificación de trámites
municipales relacionados con la constitución de empresas en otros países de
América Latina. Con el objetivo de rescatar estas experiencias, se analizarán los
casos de Costa Rica y El Salvador.

En Costa Rica, se está trabajando con un Sistema Integrado de Simplificación


de Trámites con el apoyo de FUNDES. Esta es una organización privada no
lucrativa que busca impulsar el desarrollo competitivo de las pequeñas y
medianas empresas 157 .

La base de este proceso de simplificación de trámites para la constitución de


empresas es la conformación de una ventanilla única que esté especializada en
los trámites asociados con el registro de empresas. De esta manera, al unificarse
los procesos, se hace posible la eliminación de requisitos innecesarios y
costosos, reduciéndose el número de trámites, el tiempo desperdiciado y los
costos en los cuales se debe incurrir 158 . En el siguiente cuadro, se muestran

156 Ibíd.
157 Tomado del portal electrónico de FUNDES. A la fecha 03 de marzo de 2007, disponible en
[http://www.fundes.org.cl]
158 Tomado del portal electrónico de Telenoticias (Lunes Financiero) en Teletica.com (Canal 7 de Costa Rica).

A la fecha 31 de marzo de 2007, disponible en:


algunos resultados cuantitativos 159 del proceso de simplificación implementado
en las municipalidades de Costa Rica:

Cuadro Nº 3.3: Logros del Sistema Integrado de Simplificación de


Trámites en Costa Rica

Requisitos Tiempo
Municipalidad
(% reducción) (% reducción)
Alajuela 57 84
San José 46 76
Cartago 33 87
Atenas 25 74
Grecia 33 33
Palmares 29 60
Poás 60 50
Valverde Vega 50 75
Alfaro Ruiz 36 100
Heredia 53 79
Libera 42 83
Puntarenas 50 70
Naranjo 50 97
San Carlos 59 97
San Mateo 33 90
San Ramón 50 54

Fuente: Castillo Artavia, Geovanny (2005). Simplificación de trámites de registro,


funcionamiento y cierre de empresas: Una estrategia para mejorar la competitividad de la
PYME. (Costa Rica, FUNDES)
Elaboración: Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico

El impacto que este sistema ha generado ha significado una reducción de 83%,


en promedio, en cuanto al tiempo que tarda la realización de un trámite, de

[http://www.teletica.com/archivo/tn7/finanzas/2005/07/dos_proyectos.htm]
159 Los resultados cuantitativos presentados en el cuadro, así como las cifras referentes al impacto generado

por el sistema de simplificación de trámites en Costa Rica, fueron obtenidos de Castillo Artavia, Geovanny
(2005). Simplificación de trámites de registro, funcionamiento y cierre de empresas: Una estrategia para mejorar la
competitividad de la PYME. (Costa Rica, FUNDES).
50%, en promedio, del número de requisitos. Asimismo, generó que se redujera
en un 70%, en promedio, el número de pasos del proceso y en un 50% el
número de visitas que tiene que realizar el empresario a la municipalidad.
Además, se han eliminado la inspección previa y las licencias provisionales.

Cabe resaltar como resultados relevantes que esta simplificación de trámites ha


contribuido a un aumento del 30% del número de empresas formalizadas. Esto,
a su vez, ha generado un incremento de la recaudación tributaria municipal de
un orden de 25%.

Respecto de la experiencia de El Salvador, se ha implementado un Punto de


Atención Empresarial (PAE) 160 , el cual tiene como fin brindar formularios,
información acerca de saldos, deudas y otros trámites de las empresas. El
objetivo es que se otorgue información completa y se realicen los trámites en
un único punto de atención. El PAE trabaja con la colaboración de FUNDES,
FUNDAPYME 161 y State Secretariat for Economic Affaire (SECO).

Bajo el proceso anterior de trámites, el contribuyente debía realizar 98 pasos,


cumplir con 17 requisitos y esperar un promedio de 22 días hábiles para poder
inscribir su empresa (teniendo en cuenta si se requiere solvencia e
inspección) 162 . Sin embargo, bajo la dinámica del PAE, estas actividades se
simplifican tal y como se puede apreciar en el cuadro que se muestra a
continuación 163 :

160 Tomado del portal electrónico de la Alcaldía Municipal de San Salvador. A la fecha 22 de marzo de 2007,
disponible en: [http://www.amss.gob.sv/pae/pae_concepto.htm]
161 FUNDAPYME promueve e impulsa el desarrollo competitivo de la PYME en El Salvador. Es parte de

una red de instituciones privadas y empresariales de América Latina, lideradas por FUNDES Suiza.
162 Los resultados cuantitativos presentados en el cuadro, así como las cifras referentes al impacto generado

por el sistema de simplificación de trámites en El Salvador, fueron obtenidos de Castillo Artavia, Geovanny
(2005). Simplificación de trámites de registro, funcionamiento y cierre de empresas: Una estrategia para mejorar la
competitividad de la PYME. (Costa Rica, FUNDES).
163 Ibíd.
Cuadro Nº 3.4: Logros del Punto de Atención Empresarial (PAE) –
Municipalidad de San Salvador (El Salvador)

Actividades Actividades
sin inspección con inspección
10 pasos 19 pasos
5 requisitos 7 requisitos
1 día de espera 3 días de espera

Fuente: Castillo Artavia, Geovanny (2005). Simplificación de trámites de registro,


funcionamiento y cierre de empresas: Una estrategia para mejorar la competitividad de la
PYME. (Costa Rica, FUNDES)
Elaboración: Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico

De estas cifras, se desprende que se ha sido posible reducir en,


aproximadamente, 51% el número de requisitos, en 70% la cantidad de pasos
realizados y en 81% el tiempo en que se debe incurrir durante la realización de
los trámites 164 .

En la línea de simplificación de trámites para el registro de empresas, en


Colombia también se ha establecido el programa de ventanilla única 165 . Debido
a las acciones realizadas en esta materia, el Banco Mundial aseveró, en el año
2004, que Colombia fue el país latinoamericano que más ha avanzado en lo
referido al mejoramiento del clima de inversiones. Asimismo, fue clasificado
como el segundo país más rápido en realizar reformas 166 .

Los logros de la ventanilla única (Centro de Atención Empresarial) se


evidencian, por ejemplo, en el hecho de que el tiempo necesario para registrar
una empresa se redujo de 60 a 43 días. Asimismo, el registro de nuevas
empresas ha aumentado un 16% entre los años 2003 y 2004 167 . Estas nuevas

164 Ibíd.
165 Tomado del portal electrónico de la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio (Confecamaras).
A la fecha 6 de abril de 2007, disponible en: [http://www.confecamaras.org.co/Documentos/2004/ACU-
0023-01%20CONCEJO.pdf]
166 Tomado del portal electrónico de International Finance Corporation (IFC). A la fecha 6 de abril de 2007,

disponible en:
[http://www.ifc.org/ifcext/LAC.nsf/Content/SelectedPR?OpenDocument&UNID=220179A21239054A85
256F09004B421B]
167 Ibíd.
empresas han generado 300,000 nuevos puestos de trabajo en la economía
formal 168 .

Las experiencias descritas pertenecen a países de Latinoamérica; no obstante, la


simplificación de trámites también ocurre en países de otras zonas de la Tierra.
A modo de ejemplificación, se puede mencionar a Afganistán, país del
continente asiático. En la línea de las reformas de trámites, Afganistán redujo el
número de procedimientos para iniciar un negocio de 28 a únicamente uno
(1) 169 . Del mismo modo, disminuyó el tiempo para completar el proceso de
formalización de 90 días a siete (7) 170 . Debido a estas acciones, Afganistán fue
elegido por Doing Business como el primer país en la realización de reformas en
el año 2004 171 .

Conforme a la teoría económica lo dice, al percibir una reducción en los costos


de transacción asociados a la formalización, se reducen los incentivos para que
los agentes económicos se desvíen de la formalidad. Así, los beneficios de estas
medidas de simplificación administrativa se han visto traducidos en mayor nivel
de formalidad. En el año 2004, el ingreso de nuevas empresas formales trajo
consigo 120,000 puestos de trabajo en el sector formal 172 .

Estos logros apuntan hacia la simplificación de los procesos de formalización


de empresas, acercándolas más a la población (sobretodo a la de menos
recursos) tal que se impulse el desarrollo productivo sobre la base de la creación
de riqueza. No obstante, estos avances resultan aún insuficientes como para
efectuar una mejora significativa en materia de trabas burocráticas o
administrativas que contribuya a un mejor clima para las inversiones
generadoras de riqueza.

168 Doing Business in 2006: Creating Jobs. (Banco Mundial y Corporación Financiera Internacional – IFC). P: 6.
Tomado del portal electrónico de Doing Business. A la fecha 5 de marzo de 2007, disponible en:
[http://www.doingbusiness.org/documents/DoingBusines2006_fullreport.pdf]
169 Ibíd
170 Ibíd.
171 Doing Business in 2006: Creating Jobs. (Banco Mundial y Corporación Financiera Internacional – IFC). P: 9.

Tomado del portal electrónico de Doing Business. A la fecha 5 de marzo de 2007, disponible en:
[http://www.doingbusiness.org/documents/DoingBusines2006_fullreport.pdf].
172 Doing Business in 2006: Creating Jobs. (Banco Mundial y Corporación Financiera Internacional – IFC). P: 13.

Tomado del portal electrónico de Doing Business. A la fecha 5 de marzo de 2007, disponible en:
[http://www.doingbusiness.org/documents/DoingBusines2006_fullreport.pdf]
Un estudio realizado por el Banco Mundial y la Corporación Financiera
Internacional sostiene que en las naciones pobres, a causa de los numerosos
procesos administrativos, resulta dos veces más difícil para un empresario
empezar, operar, o liquidar un negocio que en las naciones ricas. Asimismo, se
menciona que las empresas en los países pobres tienen menos de la mitad de la
protección a sus derechos de propiedad que en los países ricos 173 .

Asimismo, iniciar un negocio en un país desarrollado requiere un promedio de


seis pasos, que implican un costo equivalente a 8% del ingreso per cápita,
aproximadamente, y 27 días. En cambio, en una nación menos desarrollada o
de ingreso medio-bajo, se requieren 11 pasos, los cuales significan un costo de
122% del ingreso per cápita, aproximadamente, y 59 días 174 .

Estas diferencias de los trámites administrativos relacionados con la actividad


empresarial entre los países desarrollados los subdesarrollados están
relacionadas con los mayores logros presentados en los primeros.

173 Tomado del portal electrónico de International Finance Corporation (IFC). A la fecha 6 de abril de 2007,
disponible en:
[http://www.ifc.org/ifcext/LAC.nsf/Content/SelectedPR?OpenDocument&UNID=220179A21239054A85
256F09004B421B]
174 Tomado del portal electrónico de la Organización de las Naciones Unidadas (ONU). A la fecha 6 de abril

de 2007, disponible en:


[http://www.un.org/spanish/News/fullstorynews.asp?newsID=3004&criteria1=Colombia]
Gráfico Nº 3.2: Logros en simplificación de trámites: Países ricos vs.
Países pobres

Fuente: Doing Business in 2006: Creating Jobs. (Banco Mundial y Corporación Financiera
Internacional)

A partir del gráfico, es posible observar que los países con mayores ingresos
están teniendo relativamente mejor desempeño en materia de simplificación de
los procesos de registro de empresas. Por un lado, en cuanto a los costos
asociados a la formalización de empresas, los países ricos los han reducido en
26%, tomando en cuenta el periodo 2003 – 2005, en tanto que en los países con
menores ingresos, esta reducción ha sido de 13% para el mismo periodo
(equivalente a la mitad de lo logrado por las naciones más desarrolladas) 175 .

Por otro lado, la disminución en el tiempo que tarda la realización de los


trámites ha sido tres veces superior en los países desarrollados que en los no
desarrollados. A pesar de que la reducción en el número de procedimientos ha
sido mayor en los países pobres (↓ 6%), la diferencia es únicamente de un
punto porcentual en relación con la disminución presentada en aquellos países
más ricos (↓ 5%), por lo que aún se encuentra lejos del desempeño de estos
últimos.

175Doing Business in 2006: Creating Jobs. (Banco Mundial y Corporación Financiera Internacional – IFC). P: 11.
Tomado del portal electrónico de Doing Business. A la fecha 5 de marzo de 2007, disponible en:
[http://www.doingbusiness.org/documents/DoingBusines2006_fullreport.pdf]
Evidencia empírica nacional.-

En el Perú, la Mesa Nacional de Simplificación de Trámites Municipales


(INTERMESA) 176 camina hacia una reforma en cuanto a los procesos
relacionados con la actividad empresarial. Este es un trabajo conjunto más de
25 instituciones entre entidades públicas 177 , gobiernos locales 178 , gremios
empresariales 179 , organismos de cooperación internacional 180 , y entidades
privadas 181 .

Cabe mencionar que según el documento Marco Normativo Nacional sobre


Municipalidades, las licencias de funcionamiento son importantes en la medida
que cuidan la legalidad y seguridad de los establecimientos, velan por que se
cumplan las reglas y no existan establecimientos en lugares donde no
corresponde, y además, porque buscan hacer cumplir con la seguridad
ambiental 182 . Sin embargo, la presencia de numerosos trámites innecesarios,
gran cantidad de tiempo que ellos demandan, así como la existencia de costos
ilegales al obtener las licencias de funcionamiento en las municipalidades
opacan sus objetivos.

Así, los logros obtenidos por las instituciones que componen INTERMESA
avanzan en esta línea 183 . Dentro de ellos es posible destacar una simplificación

176 Tomado del portal electrónico de la Mesa Nacional de Simplificación de Trámites: Municipal – Empresa
INTERMESA. Al 19 de febrero de 2007, disponible en: [http://www.tramifacil.com.pe/]
177 Presidencia del Consejo de Ministros, Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (Dirección nacional

de la Micro y Pequeña Empresa), Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de la Producción, Comisión


de Promoción de la Pequeña y Micro Empresa (PROMPYME), Instituto Nacional de Defensa de la
Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), Agencia de Promoción de la
Inversión Privada (PROINVERSIÓN), Consejo Nacional de la Competitividad.
178 Municipalidad Metropolitana de Lima, Municipalidad Provincial de Cajamarca, Municipalidad Provincial

de Piura, Municipalidad Distrital de Independencia (Huaraz), Municipalidad Distrital de Villa María del
Triunfo, Municipalidad Distrital de Bustamante y Rivero (Arequipa), entre otros.
179 Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP), Sociedad Nacional de

Industrias (SIN), Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAPYME).


180 Corporación Financiera Internacional (CFI), Foreign Investment Advisory Service (FIAS), Organización

Internacional del Trabajo (OIT), Cooperación Alemana (GTZ), Agencia de Estados Unidos para el
Desarrollo Internacional (USAID), Programa de Lucha contra la Pobreza en Lima Metropolitana
(PROPOLI).
181 Ciudadanos al Día (CAD), ONG SIMPLE.
182 Ciudadanos al Día (2005). Mapeo de Iniciativas de Simplificación de Trámites Municipales y Diseño de un Plan

Nacional de Simplificación de Trámites Municipales para las empresas en el Perú. p. 15


183 Los cuadros acerca de los logros de la Simplificación de Trámites Municipales en el Perú fueron obtenidos

de la presentación realizada por el Ing. Juan Manuel Chau de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM)
acerca de la labor de INTERMESA (Tramifácil) en cuanto a los trámites municipales.
Tomado del portal electrónico de CONFIEP. A la fecha 21 de marzo de 2007, disponible en:
efectiva en cuanto al otorgamiento de licencias de funcionamiento en la
Municipalidad Metropolitana de Lima. Estos se pueden apreciar en el cuadro
que se muestra a continuación:

Cuadro N° 3.5: Logros de la Mesa Nacional de Simplificación de


Trámites Municipales – Municipalidad metropolitana de Lima

Licencia de Funcionamiento Antes Después Reducción


Número de pasos 160 27 83%
Número de requisitos 33 5 85%
Número de inspecciones 5 1 80%
Número de días para otorgar licencia 60 3 95%
Fuente: Corporación Financiera Internacional (CFI)
Elaboración: Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico

No obstante, es más notable resaltar los resultados logrados por gobiernos


locales tales como la Municipalidad Distrital de Villa María del Triunfo,
Municipalidad Distrital de Independencia (Huaraz) y Municipalidad Provincial
de Piura. Así, se puede mencionar que en el distrito de Independencia se redujo
los días para obtener licencia de funcionamiento de 35 a únicamente 3 horas.
Del mismo modo, los costos operativos que implica la emisión de licencias se
redujeron en un 99.6%, pasando de S/. 756.00 a S/. 24.00.

Cuadro N° 3.6: Logros de la Mesa Nacional de Simplificación de


Trámites Municipales – Municipalidad Distrital de Villa María del Triunfo

Licencia de Funcionamiento Antes Después Reducción


Días para obtener Licencia 221 4 98%
Fuente: Ciudadanos al Día (CAD)
Elaboración: Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico

[http://www.confiep.org.pe/facipub/upload/publicaciones/1/632/tramifacil_juan_chau_pcm.ppt]
Cuadro N° 3.7: Logros de la Mesa Nacional de Simplificación de
Trámites Municipales – Municipalidad Distrital de Independencia (Huaraz)

Licencia de Funcionamiento Antes Después Reducción


Días para obtener Licencia 35 3 horas 99.6%
Requisitos para obtener licencia 14 6 57%
Costos operativos de emitir S/. 756 S/. 24 97%
licencia
Fuente: Ciudadanos al Día (CAD)
Elaboración: Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico

Sobre la base de los resultados positivos que estas experiencias proveen, es


posible sostener que es necesario que se ponga en marcha, en el Perú, un
sistema de simplificación de trámites de carácter nacional, que involucre
sobretodo a las zonas que se encuentran en situación de pobreza, tales como
Huancavelica o Huánuco 184 , pero que cuentan con potencialidades por explotar.
Lo ideal sería establecer un punto único de atención al empresario, tal y como
lo reflejan las experiencias expuestas, de modo tal que se reducen los tiempos y
trámites innecesarios, con lo que se disminuye además las actividades de
corrupción (como lo son los cobros ilegales o pagos por una mayor aceleración
de los trámites).

Estas experiencias evidencian que la simplificación de los trámites relacionados


con la actividad empresarial implica una disminución considerable de los costos
de transacción, actuando como incentivo, no solo a la formación de empresas,
sino a su formalización. Esto resulta importante en la medida que reduciría el
alto grado de informalidad de nuestra economía, el cual equivale al 60% del PIB
(el quinto más elevado del mundo) 185 . Esto se sustenta, también, por lo
mostrado en el Gráfico Nº 3.3. Este refleja que por efecto de la realización de

184 Mapa de Pobreza 2006 (FONCODES).


185 Economía informal: Régimen tributario especial para micro y pequeñas empresas. SUNAT (2002). A la
fecha 21 de marzo de 2007, disponible en:
[http://unpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/UN/UNPAN006823.pdf
186 Doing Business in 2006: Creating Jobs. (Banco Mundial y Corporación Financiera Internacional – IFC). P: 13.
reformas de los trámites empresariales que resultaban altamente burocráticos en
diversos países, ingresaron más empresas al sector formal de la economía 186 .

Gráfico Nº 3.3: Incremento porcentual del número de empresas luego de


las reformas

Fuente: Doing Business in 2006: Creating Jobs. (Banco Mundial y Corporación Financiera
Internacional)

El incremento de la economía formal resulta importante porque las empresas


formales contribuyen, mediante el pago de impuestos, a los ingresos del Estado
con los cuales, entre otros asuntos, efectúa sus políticas. Una mayor base
tributaria puede llevar a que el gobierno reduzca las tasas impositivas,
generándose mayores incentivos para la inversión y producción 187 . Además,
según el documento Doing Business in 2005: Removing obstacles to growth, las
empresas formales producen, en promedio, 40% más que las que operan en el
sector informal 188 . Esto debe representar una motivación más para buscar
mejorar la calidad institucional peruana y encontrar un mayor crecimiento y
bienestar.

187 Doing Business in 2006: Creating Jobs. (Banco Mundial y Corporación Financiera Internacional – IFC). P: 14.
Tomado del portal electrónico de Doing Business. A la fecha 5 de marzo de 2007, disponible en:
[http://www.doingbusiness.org/documents/DoingBusines2006_fullreport.pdf]
188 Ibíd.
Cabe mencionar que experiencias como las de Costa Rica, reflejan que la
actuación conjunta del sector privado, de los distintos niveles de gobierno y de
organizaciones de cooperación puede lograr resultados destacables en materia
de desarrollo económico.

En síntesis, la conformación de puntos únicos de atención al empresario


presentes en diversas zonas podría contribuir al establecimiento de un marco
institucional adecuado sobre el cual el desarrollo productivo, desde el sector
privado, converja hacia una mayor generación de riqueza de las regiones,
sobretodo las más pobres, disminuyendo la exclusión y desigualdad al interior
del Perú.

3.1.2 Titulación:

Teoría y evidencia empírica internacional.-

Según el Banco Mundial, el fortalecimiento de los derechos de propiedad de los


pobres y la flexibilización de las barreras para la transferencia de tierras puede
generar una amplia variedad de beneficios sociales y económicos. Estos se
traducen en una mejora de la “gobernabilidad, el empoderamiento para las
mujeres y demás personas marginadas, un aumento de la inversión privada, un
mayor crecimiento económico y un aceleramiento en la reducción de la
pobreza” 189 .

Asimismo, el economista Nicholas Stern sostiene que asegurar la tenencia de la


tierra, es una precondición clave para este desarrollo, tal como lo es la
capacidad de intercambiar derechos de propiedad a bajo costo 190 . Esto es aun

189 Tomado del portal electrónico del Banco Mundial. A la fecha 22 de marzo de 2007, disponible en:
[http://web.worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/TOPICS/EXTENERGY/0,,contentMDK:20116229~i
sCURL:Y~menuPK:64615830~pagePK:166745~piPK:459740~theSitePK:336806,00.html]
190 Ibíd.
más importante para el caso de los pobres y las mujeres en la medida que sus
derechos generalmente son ignorados 191 .

Lo sostenido por Holden y Rajapatirana (1996) va en la misma línea. Ellos


afirman que la inseguridad de los derechos de propiedad, así como la
insuficiencia de los mecanismos de solución de conflictos, limitan la movilidad
y la distribución de la riqueza y el poder" 192 . Esto se encuentra relacionado con
un marco institucional poco adecuado y rígido, que se traduce en una normativa
engorrosa y sistemas legales poco funcionales 193 .

Carlos Sebastián, en su documento Desarrollo Institucional y Crecimiento


Económico, habla acerca de la relación entre la migración hacia zonas urbanas
y la economía informal, vinculándolas a través de la débil estructura de
derechos de propiedad. Él afirma que en los países en vía de desarrollo se ha
producido un intenso proceso de inmigración hacia zonas urbanas, como
respuesta a una serie de factores, tales como el descenso de la demanda por
trabajo en la agricultura, la elevación de la esperanza de vida en los medios
rurales o la mejora de las comunicaciones) 194 .

Asimismo, Sebastián (2004) sostiene que, en contraste con la noción


generalizada, a pesar de las bajas condiciones de vida en las que vive la mayoría
de esta población inmigrante, ha mostrado un grado de movilización económica
significativo, el cual se ha plasmado en un fuerte desarrollo de lo que
comúnmente se conoce como economía informal. “La estructura institucional
de los países en desarrollo resulta poco capaz de integrar esas actividades
económicas en el sistema y de aprovecharse del dinamismo de esa importante
parte de su población” 195 . Esto significa que son las pesadas trabas burocráticas
y administrativas, la corrupción y la exclusión de los informales de la estructura
de derechos de propiedad bien definidos los factores que inducen la economía
informal. Así, pese a que estos propietarios informales poseen una gran

191 Ibíd.
192 Tomado del portal electrónico de Land Net Americas. A la fecha 13 de abril de 2007, disponible en:
[http://www.landnetamericas.org/index.asp?documentID=3080]
193 Ibíd.
194 Sebastián, Carlos (2004). Desarrollo Institucional y Crecimiento Económico. (Universidad

Complutense), pp: 31 – 32.


195 Ibíd.
cantidad de activos productivos y residenciales, su situación de informal lleva a
que se desperdicien estos recursos, los cuáles pueden ser importantes para
potenciar el crecimiento económico.

Evidencia empírica nacional.-

En De Soto (1986), se presenta un análisis de la economía informal en el Perú. .


La informalidad se interpreta como el uso de medios ilegales para lograr fines
legales. Es decir, los informales realizan trabajos con fines productivos, como
construir viviendas, comerciar, producir o manufacturar, pero tienen que
romper la ley para hacerlo 196 . Este es el resultado de la realización de un estudio
de campo acerca de las dificultades existentes para establecer y mantener un
negocio legal. Por ejemplo, el estudio revela que poner en marcha un pequeño
taller de confección tardaba 289 días y implicaba un coste económico (incluido
el pago de dos sobornos, de los diez que les fueron solicitados) equivalente a 32
veces el salario mínimo mensual 197 . Asimismo, el estudio sostiene que existen,
además de altos costos de establecimiento, “costes de permanencia” que
pueden ser más importantes que los primeros y que afectan negativa y
significativamente la rentabilidad de las actividades económicas.

Con relación a los costes de permanencia, De Soto (1986) estima que estos
significan cada año un 348% de los beneficios después de impuestos 198 . Un
ejemplo de ellos son los que impone la excesiva burocratización; por lo tanto,
son incrementados como consecuencia de la inestabilidad del sistema legal, la
inseguridad de los derechos de propiedad, la ineficacia del poder judicial y el
poder de los lobbies. Evidentemente, estos elementos constituyen obstáculos
para el desarrollo empresarial y para la inversión, por lo que incentivan el
desarrollo de la economía informal.

Los altos niveles de informalidad de la economía se encuentran asociados a


ineficiencias tales como derechos de propiedad deficientemente definidos. Esto

196 Ibíd.
197 Ibíd
198 Sebastián, Carlos (2000). La controversia sobre la globalización. P: 3. Tomado del portal electrónico de

la Revista de Libros. A la fecha 13 de abril de 2007, disponible en:


[http://www.revistadelibros.com/pdf/R043A03.pdf]
implica mayores costos de transacciones, imposibilidad de utilizar el sistema
contractual, ausencia de mecanismos de financiamiento externo, entre otros. En
este sentido, North (1990) y De Soto (2000) señalan que en la economía
informal los agentes tienen incentivos para tener explotaciones poco intensivas
de capital y con un periodo corto de recuperación de la inversión. Así, la
pequeña escala de la producción y la no exigibilidad de los contratos por la falta
de definición de los derechos de propiedad desincentivan la innovación, que es
el verdadero motor del desarrollo 199 .

En de Soto (2000) se analizan la economía informal en zonas urbanas de varios


países en de desarrollo: Perú, Filipinas, Egipto y Haití.; y las conclusiones que se
obtienen para cada unos de esos países resultan similares. Los agentes de la
economía informal tienen bastante iniciativa y capacidad de ahorro. Los agentes
informales tienen enormes dificultades para legalizar la propiedad de sus bienes
inmuebles (talleres, material de transporte, garajes, etc.), lo que significa que no
gozan de una propiedad bien definida sobre los mismos. Es decir, no pueden
venderlos si no es a otros que les tengan confianza y que acepten la indefinición
de su propiedad, no pueden utilizarlos como garantía de contratos o de
prestamos, no pueden recibir suministros de algunos bienes básicos (la energía
eléctrica, por ejemplo) al no representar para las empresas suministradoras un
cliente con un mínimo de solvencia (lo que les lleva ser técnicamente
ineficientes y, también, a robar el propio fluido eléctrico), y, en definitiva, no
pueden movilizar adecuadamente los activos acumulados para fines productivos
y empresariales 200 .

No son, por tanto, ni carencias en la acumulación ni ausencia de iniciativa


empresarial lo que mantiene a esas poblaciones en una situación económica
estancada. Es la ausencia de una adecuada definición de los derechos de
propiedad, que permita a los ciudadanos movilizar sus activos y les libre de las

199 Montoya Suárez, Omar (Agosto 2004). Schumpeter, Innovación y Determinismo Tecnológico. P: 1. En
Scientia et Technica. Año X, N° 5.
200 Sebastián, Carlos (2000). La controversia sobre la globalización. P: 3. Tomado del portal electrónico de

la Revista de Libros. A la fecha 13 de abril de 2007, disponible en:


[http://www.revistadelibros.com/pdf/R043A03.pdf]
trabas de una burocracia corrupta, lo que impide que estos países despeguen
económicamente 201 .

En El Otro Sendero se enfatiza en lo ocurrido en Perú durante los últimos 40


años, que es similar a lo que acontece en países como México y Colombia,
donde como resultado de una migración masiva del campo hacia las zonas
urbanas, se han creado vastos sectores informales. Se señala que estas personas
no se integran al mundo formal debido a que el costo del derecho es
sumamente alto para los que cuentan con pocos recursos. Asimismo, revela que
la gente pobre tiene otra manera de enfrentar el derecho; que el derecho
discrimina y que en un país donde no hay posibilidad de ser empresario legal,
necesariamente se crea una situación social explosiva 202 .

De Soto señala que la solución es que la gente administre las cosas de las cuales
son dueñas (terrenos, animales, máquinas empresas, contratos, son créditos). Es
decir, desarrollar un marco institucional para que las personas se desenvuelvan
con mayor seguridad 203 .

En este sentido, Perú ha logrado incorporar cerca de 2 a 2 y medio millones de


personas que estaban fuera del sistema legal., quienes ahora se encuentran más
integrados a él. En conclusión, el obstáculo para salir de la pobreza son
sistemas legales que encarecen las transacciones 204 y no ayudan a la gente pobre
a juntar recursos 205 .

No solo es importante el establecimiento de los derechos de propiedad. En


Latinoamérica se ve que una vez establecidos estos, hay el problema adicional,
puesto que no se protege esa propiedad privada. Según el Banco Mundial, para

201 Sebastián, Carlos (2004). Desarrollo Institucional y Crecimiento Económico. (Universidad


Complutense), pp: 31 – 32.
202 Desayuno de Hernando de Soto con empresarios de USEC... Tomado del portal electrónico de Centro de

Estudios Públicos – Chile. A la fecha 13 de Abril de 2007, disponible en:


[http://www.cepchile.cl/dms/lang_1/cat_569_inicio.html]
203 Tomado del portal electrónico de BBC mundo. A la fecha 13 de Abril de 2007, disponible en:

[http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/newsid_4361000/4361512.stm]
204 Ghersi, Enrique. El costo de la legalidad. Tomado del portal electrónico de Centro de Estudios Públicos

– Chile. A la fecha 13 de Abril de 2007, disponible en:


[www.cepchile.cl/dms/archivo_1398_1132/rev30_ghersi.pdf]
205 Tomado del portal electrónico de El CATO Institute. A la fecha 13 de Abril de 2007, disponible en:

[http://www.elcato.org/node/1244]
hacer cumplir un contrato en el Perú demora 300 días y representa un costo de
34.7% del producto bruto per capita. Cabe mencionar que en Chile, pese a que
hacer cumplir un contrato tarda más días (480), el costo asociado es bastante
menor que el presentado en Perú (16.3%). En general, para los países de
América Latina, la cantidad de días necesarios para hacer cumplir un contrato
equivale a 641.9, y el costo asociado es de 23.4%. En otras palabras, es un costo
muy pesado en Latinoamérica hacer cumplir la ley y proteger la propiedad.

Cuadro Nº 3.8: Duración de hacer cumplir un contrato

Región o País Procedures (number) Time (days) Cost (% of debt)


Este Asiático y Pacífico 31.5 477.3 52.7
Europa y Asia Central 31.5 408.8 15
Latinoamérica y El Caribe 39.3 641.9 23.4
OECD 22.2 351.2 11.2
Argentina 33 520 15
Bolivia 47 591 10.5
Brasil 42 616 15.5
Canadá 17 346 12
Chile 33 480 16.3
China 31 292 26.8
Colombia 37 1,346 20
Ecuador 41 498 15.3
México 37 415 20
Nicaragua 20 486 21.8
Panamá 45 686 50
Paraguay 46 478 39.8
Perú 35 300 34.7
Puerto Rico 43 620 16.1
Sweden 19 208 5.9
Switzerland 22 215 11
Taiwan, China 28 510 16.6
United Kingdom 19 229 16.8
United States 17 300 7.7
Uruguay 39 655 15.9
Venezuela 41 435 28.7
Vietnam 37 295 31
Fuente: Doing Business 2006.
Elaboración: Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico

Hernando de Soto mencionó en El misterio del capital: "Los habitantes pobres [de
los países en desarrollo y de las naciones antes comunistas] tienen cosas, pero
carecen del procedimiento para representar su propiedad y crear capital. Tienen
casas pero no títulos; cultivos, pero no propiedad; negocios, pero no estatutos
de incorporación.. el valor total de los bienes inmobiliarios carentes de título de
propiedad legal en posesión de los pobres de las naciones del Tercer Mundo y
antes comunistas es de al menos 9,3 billones de dólares" 206 .

Esto se encuentra relacionado con las cifras del Índice Internacional sobre los
Derechos de Propiedad, elaborado por Alexandra Horst y publicado por
Property Rights Alliance. En los primeros lugares se encuentran Noruega,
Holanda, Dinamarca, Suecia, Nueva Zelanda, Reino Unido, Alemania y
Australia, y entre los 70 países calificados, algunos países de América Latina
ocupan muchas de las últimas posiciones: Argentina aparece en el puesto 51,
Paraguay en el puesto 65, Venezuela 66, Nicaragua 67, Bolivia 69. Cuba y Haití
ni siquiera figuran 207 .

Los países que ocupan los primeros puestos tienen un PIB per capita de US$
32,994. Ello muestra que la existencia de respeto hacia los derechos de
propiedad, lleva a una mayor generación de riqueza 208 .

El argumento de que la falta de títulos de propiedad debidamente reconocidos y


legalizados es considerado como una de las causas para el subdesarrollo, por
ello, varios países iniciaron programas de catastro y titularización de la

206 Schaefer, Brett D. (2003). Crecimiento Económico y prosperidad en el mundo en desarrollo con libertad
económica. A la fecha 14 de abril de 2007, disponible en:
[http://usinfo.state.gov/journals/ites/0303/ijes/schaefer.htm]
207 Krause, Martín (marzo 2007). Derechos de propiedad: China y América Latina. Tomado del portal

electrónico de El CATO Institute. A la fecha 13 de Abril de 2007, disponible en:


[http://www.elcato.org/node/2337]
208 Ibíd.
propiedad tanto urbana como rural. Sin embargo, los resultados logrados han
sido bastante modestos 209 .

Una posición contraria a la de Hernando De Soto con relación al tema de


titulación es la del economista peruano Richard Webb. En su exposición
titulada "La construcción del derecho de propiedad", presentada en Universidad
Católica Sedes Sapientitae en Lima – Perú, Webb afirmó que “si bien desde la
óptica legal la propiedad es un derecho dicotómico, es decir, se es propietario o
no se es, desde la óptica económica, especialmente en sociedades como la
nuestra, el derecho de propiedad no es absoluto, ni se crea en un solo acto, ni
por la acción de una institución”. Por el contrario, “el derecho de propiedad es
un valor relativo que deviene de un proceso de construcción determinado por
aquellos factores que la sociedad reputa como base de reconocimiento de la
propiedad” 210 .

Entre los datos interesantes que presentó está el hecho de que, para el caso de
los asentamientos del Perú, el 44% de aquellas personas que carecen de
documentación legal se sienten completamente seguros de su propiedad, en
tanto que de aquellos que tienen todos los documentos legales en regla,
únicamente un 92% se siente seguro de su propiedad. Otro resultado
importante es que, en el año 2004, solamente un 25% de los propietarios de
predios con documentos legales solicitaron crédito formal, mientras que de los
propietarios que no tienen ningún tipo de documento legal (solo contaban con
una factura de compraventa), un 29 % hizo la solicitud. Sin embargo, lo más
resaltante es que el 70% de los primeros lo consiguió, en tanto que de los
registrados, solo el 58% lograron la aprobación de su solicitud de crédito 211 .

Tal y como lo sostiene Mercado en su artículo El Derecho de propiedad, es


necesario reflexionar acerca del concepto de propiedad en lo que hace a la
tenencia de la tierra. No solo las formas legales determinan la propiedad de la

209 Artículo: El derecho de propiedad. Por: Alejandro F. Mercado. Tomado del portal electrónico de Los
Tiempos. A la fecha 13 de Abril de 2007, disponible en: [http://www.lostiempos.com/noticias/24-12-
06/24_12_06_pv8.php]
210 Ibíd.
211 Entrevista a Richard Webb. Tomado del portal electrónico de El Comercio. A la fecha 13 de abril de 2007,

disponible en: [http://www.elcomercioperu.com.pe/EdicionImpresa/Html/2007-01-


01/ImEcPolitica0642980.html]
tierra en nuestros países, sino que esta está influenciada por otros elementos,
entre ellos el uso de la tierra, la permanencia del propietario o el
reconocimiento de la comunidad.

Y claro, esto tiene un impacto económico respecto a la falta de acceso de


crédito, limites al crecimiento, la planificación de largo plazo y la dificultad de
crear economías de escala. Todo eso ha sido bien documentado pero no se ha
hecho mucho al respecto.

3.2 Fomento de la competitividad:

3.2.1 Servicios (micro) financieros:

Teoría y evidencia empírica internacional.-

En la literatura económica, diversos autores sostienen que existe una relación


entre el desarrollo financiero y el crecimiento económico. Por ejemplo, Walter
Bagehot (1873) y John Hicks (1969) afirman que el desarrollo financiero tuvo
un rol importante en el impulso de la industrialización en Inglaterra en la
medida que facilita la movilización de capital. Del mismo modo, Joseph A.
Schumpeter (1911) enfatiza la influencia del desarrollo del sistema financiero
sobre una mayor tasa de crecimiento del ingreso per cápita 212 .

Asimismo, según Joseph Schumpeter (1912), los bancos contribuyen a


distribuir la innovación tecnológica, identificando y brindándoles fondos a los
empresarios capaces de implementar procesos y productos innovadores 213 .
Asimismo, según Levine (1997), el desarrollo de los sistemas financieros
aminora las asimetrías de información, reduciendo los costos de transacción 214 .
Es así que las entidades financieras facilitan el comercio, intercambio de bienes
y servicios, distribuyen recursos y movilizan ahorros 215 .

212 Rajan, Raghuram G. y Luigi Zingales (Junio 1998). Financial Dependence and growth. P: 559. En: The
American Economic Review, Vol. 88, Nº 3. pp. 559 – 586.
213 Levine, Ross (1997). Financial Development and Economic Growth: Views and Agenda. P: 688. En: Journal of
Economic Literature, Vol. 35, N°.2, 688-726.
214 Levine, Ross (1997). Financial Development and Economic Growth: Views and Agenda. P: 690. En: Journal of
Economic Literature, Vol. 35, N°.2, 688-726
215 Levine, Ross (1997). Financial Development and Economic Growth: Views and Agenda. P: 691. En: Journal of
Economic Literature, Vol. 35, N°.2, 688-726.
Robinson (1952) sostiene que el desarrollo financiero únicamente sigue al
crecimiento económico 216 . Sin embargo, Dornbusch y Reynoso (1989)
sostienen que los factores financieros juegan un importante rol en el desarrollo
económico. Esto ocurre debido a que los factores financieros influyen en el
crecimiento del ingreso per cápita a través de dos canales: la acumulación de
capital físico y el uso eficiente de los recursos 217 .

Lo planteado Dornbusch y Reynoso (1989) es confirmado por King y Levine


(1993). Ellos realizan un estudio de panel (cross – country) en el cual encuentran
fuertes vínculos entre el desarrollo financiero y el crecimiento económico.
Utilizando data de 80 países para el periodo 1960 – 1989 218 , llegan a dos
conclusiones importantes:

a) Demuestran que mayores niveles de desarrollo financiero 219 están


fuertemente asociados con mayores tasas de crecimiento económico
presentes y futuras, con el ratio de acumulación de capital físico y con
mejoras en la eficiencia de la distribución del capital 220 .
b) Los componentes predeterminados de los indicadores de desarrollo
financiero predicen significativamente los valores de los indicadores de
crecimiento 221 .

Rajan y Zingales (1998) investigaron la relación entre el desarrollo del sector


financiero y el crecimiento de las industrias tomando en cuenta indicadores de
industrias de diversos países. Concluyeron que las finanzas poseen un efecto
positivo sobre el crecimiento económico. Además, sostienen que el desarrollo

216 King, Robert G. y Ross Levine (Agosto 1993). Finance and growth: Schumpeter might be right. P: 717. En:
The Quarterly Journal of Economics, Vol. 108, Nº 3. pp: 717 – 737.
217 Dornbusch, Rudiger y Alejandro Reynoso (Mayo 1989). Financial factors in Economic Development. P: 204.

En: The American Economic Review. Vol. 79, Nº 2, Papers and Proceedings of the Hundred and First Annual
Meeting of the American Economic Association. pp: 204 – 209.
218 Ibíd.
219 El nivel de desarrollo financiero está medido a través de indicadores tales como: el tamaño del sector de

intermediación financiera formal relativo al PIB, la importancia de los bancos en relación al Banco Central, el
porcentaje de créditos distribuidos a empresas privadas y el ratio de créditos emitidos a empresas privadas
sobre el PIB.
220 King, Robert G. y Ross Levine (Agosto 1993). Finance and growth: Schumpeter might be right. P: 734. En: The

Quarterly Journal of Economics, Vol. 108, Nº 3. pp: 717 – 737.


221 King, Robert G. y Ross Levine (Agosto 1993). Finance and growth: Schumpeter might be right. P: 735. En:

The Quarterly Journal of Economics, Vol. 108, Nº 3. pp: 717 – 737.


financiero tiene un rol beneficioso en la creación de nuevas firmas,
incentivando la innovación y de este modo, el crecimiento económico 222 .

Un estudio publicado por el Banco Mundial en el año 2004 denominado


Financial Development Helps Reduce Poverty , cuyos autores son Thorsten Beck, Asli
Demirgüc-Kunt y Ross Levine, revela que existe una relación causal entre el
desarrollo financiero y la reducción de la pobreza (en esa dirección). Uno de los
hallazgos más resaltantes del estudio en mención es que el desarrollo financiero
contribuye a un “crecimiento pro-pobre” (pro-poor growth) 223 . Una definición de
crecimiento pro-pobre es que el crecimiento económico camina de la mano con
cambios distributivos que resultan favorables para los pobres. En este sentido,
en un país cuyos intermediarios financieros se encuentren más desarrollados se
presentará una mayor reducción de la desigualdad de los ingresos.

La demostración empírica que realizan Beck, Demirgüc-Kunt y Levine (2004)


se efectúa sobre la base del análisis de una muestra de 52 países mediante un
estudio de panel (cross – country). Así, utilizando el ratio de crédito otorgado al
sector privado sobre el PIB como una medida del desarrollo de la
intermediación financiera, se observa que en los países que presentan un mayor
desarrollo de sus servicios financieros, el ingreso del quintil más bajo aumenta a
un mayor ritmo que el crecimiento promedio del PIB per capita. Además, se
concluye que la inequidad en el ingreso disminuye de manera más rápida.

Un estudio realizado por Thorsten Beck y Asli Demirgüc-Kunt publicado en el


año 2005 revela que un mayor otorgamiento crédito privado genera efectos
distributivos y de reducción de los niveles de pobreza. Asimismo, establecen
una comparación entre los casos de Chile y Perú acerca de las implicancias que
tiene la relación entre el desarrollo del sector financiero y el alivio de la pobreza.

En Chile, el peso del crédito privado 224 asciende a 54%, y el porcentaje de


población que vive con menos de US$ 1.00 al día (headcount) ha decrecido a una

222 Rajan, Raghuram G. y Luigi Zingales (Junio 1998). Financial Dependence and growth. P: 584. En: The American
Economic Review, Vol. 88, Nº 3. pp. 559 – 586.
223 Beck, Thorsten; Asli Demirguc-Kunt y Ross Levine (2004). Finance, Inequality and Poverty: Cross-Country

Evidence. Banco Mundial


224 Se refiere al ratio de crédito privado/PIB.
tasa anual de 14% durante el periodo comprendido entre 1987 y 2000. En tanto
que para el caso de Perú, el ratio de crédito privado sobre PIB equivale a 13% y
el porcentaje de población que vive con menos de un dólar al día se ha
incrementado a una tasa anual de 19% entre los años 1985 y 2000 225 . Sobre la
base de estos datos, los autores anotan que si el Perú hubiera desarrollado su
sistema financiero de igual modo que el de Chile, el porcentaje de personas que
viven con menos de un dólar al día hubiera incrementado pero a una menor
tasa, la cual equivaldría a 5% anual. Producto de este hallazgo, concluyen que la
proporción de esta población hubiera sido de 2% en el año 2000 y no de 15%,
como fue en realidad 226 .

Estas cifras son coherentes con la teoría económica. Al respecto, Mc Kinnon


(1978) y Rivero (1989) sostienen que la ausencia de mercados financieros
resulta una explicación para el subdesarrollo en la media que limita el
“aprovechamiento óptimo de los demás factores de producción, tanto en el
sector urbano como en el rural” 227 . Asimismo, Mc Kinnon (1978) afirma que
los mercados financieros con poca evolución llevan a que en los países menos
desarrollados existan proyectos de alta potencialidad pero excluidos de los
préstamos, sobretodo en las zonas rurales 228 .

Los trabajos de John Gurley, Edward S. Shaw y Ronald McKinnon aseveran


que el autofinanciamiento y el financiamiento directo constituyen una limitante
al proceso productivo real ya que restringe el monto de los flujos de ahorro, y
por tanto de inversión. Además, la falta de integración de los flujos financieros
con los proyectos de mayor valor económico, dificulta la obtención de

225 Beck, Thorsten y Asli Demirgüc – Kunt (2005). Finance: Pro – poor and pro – growth. Banco Mundial.

Tomado del portal electrónico del Banco Mundial. A la fecha 7 de abril de 2007, disponible en:
[http://siteresources.worldbank.org/DEC/Resources/Note_Finance_and_Poverty.pdf]
226 Ibíd.
227 Rivero M., Luis E. (1989). Las tendencias en la literatura especializada sobre la relación entre finanzas y

el crecimiento económico. (Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales, Universidad de los Andes). P:


3. En: Revista Economía Nº 4, pp.: 151 – 171.
228 Rivero M., Luis E. (1989). Las tendencias en la literatura especializada sobre la relación entre finanzas y

el crecimiento económico. (Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales, Universidad de los Andes). P:


4. En: Revista Economía Nº 4, pp.: 151 – 171
economías de escala en el funcionamiento del mercado financiero y del proceso
productivo real 229 .

De este modo, es posible decir que el mayor acceso a los servicios de


financiamiento resulta ser un motor para el desarrollo económico y, por ende,
para la superación de la pobreza. Esto puede apreciarse en el gráfico que se
muestra a continuación 230 , en el cual se evidencia que un mayor nivel de PIB per
capita se encuentra relacionado de manera positiva con un mayor acceso a
servicios bancarios.

Gráfico N° 3.4: PIB per capita vs. % hogares con cuentas bancarias

Fuente: The hidden wealth of the poor. En: The Economist (edición impresa). 3 de noviembre de 2005.

229 Rivero M., Luis E. (1989). Las tendencias en la literatura especializada sobre la relación entre finanzas y

el crecimiento económico. (Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales, Universidad de los Andes). P:


6. En: Revista Economía Nº 4, pp.: 151 – 171
230 Artículo: The hidden wealth of the poor. En: The Economist (edición impresa). 3 de noviembre de 2005.
Pese a las numerosas evidencias en torno a la contribución del desarrollo del
sistema financiero al crecimiento económico, en el Perú existe, aun un bajo
grado de penetración financiera. Esto se ve reflejado en el hecho de que menos
del 1% de la población peruana es cliente prestatario; es decir, que acceden a
créditos en entidades financieras 231 . Esta cifra resulta aun menor si se compara
con la presentada en países como Bangladesh, Indonesia o Sri Lanka, en donde
el porcentaje de prestatarios alcanza niveles superiores a 6.5 puntos
porcentuales 232 , tal y como se puede observar en los gráficos Nº 3.5 y Nº3.6:

231 Honohan, Patrick (2004). Financial Sector Policy and the poor: Selected findings and issues. World Bank Working
Paper N° 43. p: 8.
232 Ibíd.
Gráfico N° 3.5: % Prestatarios sobre población total por países de la
región de América Latina

Bolivia
Nicaragua
Honduras
El Salvador
Peru
Guatemala
Dominican Rep.
Chile
Ecuador
Paraguay
Colombia
Costa Rica
Uruguay
Mexico
Brasil
Argentina
Venezuela

0 1 2 3 4 5

% prestatarios sobre población total

Fuente: Honohan, Patrick (2004). Financial Sector Policy and the poor: Selected findings and issues. Banco
Mundial.
Gráfico N° 3.6: % Prestatarios sobre población total por países de la
región de Asia

Sri Lanka

Indonesia

Bangladesh

Filipinas

0,00% 2,00% 4,00% 6,00% 8,00% 10,00%

Fuente: Honohan, Patrick (2004). Financial Sector Policy and the poor: Selected findings and issues.
Banco Mundial.

Es precisamente el débil de acceso a servicios financieros, o el acceso pero de


manera poco eficiente lo que constituye una de las principales limitantes que
afrontan los pequeños productores y/o microempresarios rurales que viven en
zonas de pobreza. Estas limitantes deben ser superadas tal que a estos
demandantes de (micro) créditos les sea posible expandir sus actividades
productivas y, por lo tanto, incrementar sus ingresos y condiciones de vida.

Estos agentes son percibidos por las entidades bancarias o financieras como
más riesgoso en la medida que tienden a carecer de un colateral que garantice el
préstamo y que se pueda tomar en caso de no pago; es decir, existe un mayor
riesgo de default. Asimismo, los ingresos de estos pequeños demandantes de
créditos se encuentran sujetos a mayores volatilidades debido, por un lado, a
que se encuentran ligados a las fluctuaciones de los precios de los commodities, y
por otro lado, a que son estacionales dependiendo de la actividad agropecuaria
a la que se dediquen. Esta última característica genera que la demanda por
créditos también sea estacional dependiendo de las diferentes etapas de
producción agropecuaria; además es necesario tener en consideración factores
climáticos o la posible ocurrencia de desastres naturales. Cabe mencionar que,
en las zonas más pobres, existe una limitada disponibilidad de información,
como por ejemplo, historial bancario. Finalmente, la dispersión geográfica de
los demandantes de créditos tiende a aumentar los costos de operación para las
entidades financieras.

No obstante la presencia de características aparentemente desventajosas para la


oferta de créditos en zonas pobres, han surgido entidades de carácter financiero
pero que operan a una menor escala; estas son las denominadas instituciones de
micro financiamiento (IMF), que actúan atendiendo a esta demanda
insatisfecha.

Las instituciones de micro financiamiento modernas nacieron en América


Latina y Asia prácticamente al mismo tiempo. Como evidencia de ello es
posible mencionar a la organización Acción Internacional, que desembolsó su
primer crédito en la ciudad de Recife, en Brasil, en el año 1973, entre tanto, el
Banco Dagang Bali iniciaba sus actividades en Indonesia. Del mismo modo, el
Grameen Bank comienza sus operaciones en Bangladesh en el año 1976 233 .

Antes de la aparición de las IMF se pensaba que ofrecer crédito en zonas de


extrema pobreza es demasiado riesgoso y sobre todo poco rentable; este
pensamiento prevalece aun. Sin embargo, un estudio realizado por Beatriz
Marulanda y María Otero señala que, en el año 2004, las compañías “micro
financieras reguladas produjeron un retorno sobre patrimonio (ROE 234 )
equivalente al 19,5%. Asimismo, los bancos regulados dedicados a las micro
finanzas generaron un ROE del 31%. En contraste, los bancos comerciales
convencionales tuvieron un ROE del 10,5%” 235 . Para el periodo 2002-2004, las
siete instituciones de América Latina que mostraron una mayor rentabilidad
obtuvieron ROE entre aproximadamente 30% y más de 50%. Cabe mencionar
que durante el mismo periodo, la banca convencional obtuvo un ROE

233 Chu, Michael (2006). Microfinanzas: Movilizando mercados para combatir la pobreza. La experiencia de América

Latina. Seminario Crecimiento Económico de Amplio Alcance, BID (Brasil).


234 Return on Equity
235 Chu, Michael (2006). Microfinanzas: Movilizando mercados para combatir la pobreza. La experiencia de América

Latina. Seminario Crecimiento Económico de Amplio Alcance, BID (Brasil).


ascendente a 11% 236 . Estas cifras reflejan que sí resulta rentable el negocio de
las finanzas orientado a la población de escasos recursos.

Cuadro N° 3.9: Retorno sobre el Patrimonio de las siete instituciones


micro financieras con mayor rentabilidad en América Latina

Instituciones Microfinancieras ROE


Compartamos - México 52.20%
Credife (Bco. Pichincha) - Ecuador 50.90%
Confia Banco ProCredit - Nicaragua 39.30%
Banco del Trabajo - Perú 33.80%
Findesa - Nicaragua 32.00%
Fundación BMM - Cali 31.50%
Bangente - Venezuela 29.00%
Bancos Convencionales 11.20%

Fuente: Marulanda y Otero (2004). Profile of Microfinance in Latin America, Worldscope

A pesar de que la evidencia empírica ratifica la importancia que tiene el acceso a


servicios financieros en la consecución de un mayor desarrollo y crecimiento
económico pro–pobre, la incidencia de las instituciones micro financieras aun
es débil. Según un estudio realizado por Honohan (2004) para el Banco
Mundial, de una muestra de 55 países en vías de desarrollo, únicamente son
ocho los que presentan una tasa de penetración superior al 2% de clientes
prestatarios (como porcentaje de la población total). Lo que resalta además es
que solamente para el caso de un país, Bangladesh, este ratio de penetración de
las instituciones de micro financiamiento supera el 10%. Ello es lo que se
observa a partir del cuadro siguiente:

236 Ibíd
Cuadro N° 3.10: Tasas de penetración de instituciones micro financieras
(Clientes prestatarios como % del total de la población)

Bangladesh 13.1
Indonesia 6.7
Thailand 6.5
Sri Lanka 4.3
Vietnam 4.3
Cambodia 3
Malawi 2.6
Togo 2.4
Gambia, The 1.7
Benin 1.7
Senegal 1.6
Nepal 1.5
Mali 1.5
Niger 1.4
Honduras 1.2
El Salvador 1.2
Nicaragua 1.1
India 1.1
Bolivia 1.1
Ethiopia 0.9

Fuente: Honohan, Patrick (2004). Financial Sector Policy and the poor: Selected findings and issues.
Banco Mundial.

Resulta relevante mencionar que el concepto del crecimiento pro-pobre va más


allá de lograr una reducción de los niveles de pobreza puesto que el objetivo del
mismo implica una generación de riqueza por parte de los más pobres.

En este sentido, toda propuesta orientada a la generación de riqueza debe


contemplar políticas dirigidas a brindar a la población pobre un mayor acceso a
los mercados financieros. Esto resulta relevante en la medida que las personas
en situación de pobreza cuentan con un limitado alcance a los servicios
brindados por las grandes entidades financieras. Por lo tanto, dado que el fin
último es precisamente la creación de riqueza, resulta indispensable aminorar la
restricción de tenencia de recursos.

Así lo han entendido en Indonesia, país cuya historia micro financiera tiene más
de un siglo, pues nació en 1898 con el establecimiento del Badan Kredit Desa
(BKD). Los BKD son organizaciones que brindan crédito fruto de la
cooperación de la propia comunidad. A la fecha de la realización de este
trabajo, Indonesia cuenta con una gran variedad de instituciones de micro
crédito rural a nivel comunitario 237 .

En el marco de la evolución de la actividad micro financiera, se fundó en 1973


el Sistema de Unidades del Banco Rakat de Indonesia (BRI). En el año 1985 se
establecieron los programas Kupedes y Simpedes, los cuales operan a través del
BRI. Kupedes consiste en un esquema de crédito con propósitos generales, en
tanto que Simpedes es un esquema orientado a captar ahorros rurales 238 .

La experiencia de Kupedes resulta rescatable debido a su impacto sobre la


pobreza, el cual ha sido medido a través de una encuesta realizada en el año
1990. En esta línea, la evidencia muestra que en el año 1986, el 15.1% de
prestatarios de Kupedes, se hallaban por debajo de la línea de pobreza, en tanto
que después de tres años, únicamente 4.17% eran pobres 239 . Además, los
ingresos rurales promedio per cápita se incrementaron en un 3.8 por ciento anual
entre los años 1984 y 1987 240 .

Asimismo, en un estudio realizado por Martowijoyo se encuentra que el


esquema de Kupedes ha contribuido con una mejora sobre el nivel de vida de las
familias en Indonesia. Por ejemplo, se determina que, en promedio, los

237 Martowijoyo, Sumantoro. Las micro-finanzas en Indonesia y el sistema de unidad BRI: el caso del Banco Rakyat.

INDES. p: 5.
238 Ibíd.
239 Martowijoyo, Sumantoro. Las micro-finanzas en Indonesia y el sistema de unidad BRI: el caso del Banco Rakyat.

INDES. p: 36
240 Ibíd
prestatarios han podido incrementar los gastos realizados en matrícula escolar y
otros relacionados con la escuela en un 64.8% 241 .

Como se describió anteriormente, el BRI posee dentro de sus unidades un


esquema denominado Simpedes. Este ha presentado un gran desarrollo, lo cual
se evidencia en el hecho de que a marzo del año 2001 los ahorros acumulados
ascendían a un valor equivalente al doble del de los préstamos otorgados por
Kupedes. Esto es una muestra que refleja que la tradicional noción de que los
pobres de las zonas rurales no ahorran y que no son sensibles a los incentivos
que se les pueden otorgar para ahorrar pierde validez.

Es relevante mencionar que en el libro Finance Against Poverty realizado por


David Hulme y Paul Mosley, publicado en el año 1997, se encuentra evidencia
de que el efecto que generan los préstamos otorgados por las entidades micro
financieras sobre el ingreso familiar de los prestatarios que se encuentran
situados sobre o en el umbral de pobreza resulta ser superior al efecto sobre los
hogares situados por debajo de ese umbral. Es decir, para el caso de las
personas muy pobres, los préstamos, en promedio, pueden tener un efecto
limitado o negativo en comparación con el grupo de control; sin embargo. Esto
se puede apreciar en el Gráfico N° 3.7 que se muestra a continuación:

241 Ibíd
Gráfico Nº 3.7: Repercusión de los préstamos en el ingreso de los prestatarios

Fuente: Focus. Nota Nº 5. Mayo 1997

Hulme y Mosley (1997) sostienen que para el caso de los prestatarios de mayor
ingreso (que se encuentran por encima del umbral de pobreza), el efecto de los
préstamos sobre su ingreso es mayor ellos están dispuestos a asumir riesgos e
invertir en tecnologías que probablemente les permitirán incrementar su
ingreso. Por el contrario, los prestatarios muy pobres tienden a solicitar
pequeños préstamos de subsistencia y rara vez invierten en nuevas tecnologías
o capital fijo. Por ello, estos préstamos tienden a no traducirse en una variación
radical del ingreso prestatario e incluso en algunos casos hasta pueden reducir
sus oportunidades de ingreso al aumentar su nivel de endeudamiento.

En este sentido, los préstamos otorgados por las entidades micro financieras
deberían contemplar mecanismos a través de los cuales controlen que los
fondos prestados estén verdaderamente destinándose a actividades de alta
productividad. Asimismo, las instituciones de micro financiamiento deberían
incluir dentro de sus actividades, capacitación técnica e información para los
prestatarios que contribuya a que estos (sobre todo los más pobres) estén mejor
entrenados e informados acerca de las opciones más adecuadas y eficientes para
invertir sus fondos prestados.

Evidencia empírica nacional.-

Bustamante (2005) realiza estudios econométricos acerca de la relación entre el


desarrollo financiero y el crecimiento económico para el caso peruano. Con el
fin de evaluar estas relaciones en el largo plazo, se utiliza la metodología de
cointegración, trabajando la data correspondiente al periodo 1950 – 2005.
“Como resultado del equilibrio del modelo en el largo plazo, se encuentra que
el sistema financiero es importante para el crecimiento económico de largo
plazo, y que medidas para su represión desaceleran tal crecimiento” 242 .

Asimismo, a través de test de causalidad de Granger, se demuestra que la


causalidad es bidireccional; es decir, el desarrollo del sistema financiero afecta
positivamente al crecimiento económico y viceversa 243 . Además, en la medida
que el sistema financiero se encuentre menos desarrollado mayor será el costo
cobrado por la intermediación. Esto último disminuye el valor presente de los
flujos futuros de retornos a la inversión y, por tanto, desincentiva la formación
de capital, la investigación y el desarrollo, y frena el crecimiento 244 .

El sistema financiero peruano posee una baja penetración, lo cual es


confirmado por las cifras del Banco Interamericano de Desarrollo. Según el
BID, el indicador de profundización financiera para el caso peruano alcanza los

242 Bustamante Romaní, Rafael. (2005) Desarrollo Financiero y Crecimiento Económico en el Perú.
Encuentro de Economistas del BCRP. Tomado del portal electrónico del Banco Central de Reserva del Perú
(BCRP). A la fecha 8 de abril de 2007, disponible en:
[http://www.bcrp.gob.pe/bcr/dmdocuments/Publicaciones/seminarios/Conf_0612/Conf_0612_05-
Bustamante.pdf]
243 Véase Anexo 1: Test de Causalidad a lo Granger
244 Bustamante Romaní, Rafael. (2005) Desarrollo Financiero y Crecimiento Económico en el Perú.

Encuentro de Economistas del BCRP. Tomado del portal electrónico del Banco Central de Reserva del Perú
(BCRP). A la fecha 8 de abril de 2007, disponible en:
[http://www.bcrp.gob.pe/bcr/dmdocuments/Publicaciones/seminarios/Conf_0612/Conf_0612_05-
Bustamante.pdf]
19 puntos porcentuales 245 . Esta cifra, además de ser inferior al promedio de la
de los países de Sudamérica (30%), es una de las más bajas de la región 246 .

El bajo nivel de profundización financiera está relacionado con el poco alcance


que presentan las instituciones bancarias o financieras en las zonas urbano –
marginales o rurales. Esto implica que se satisfaga de manera poco adecuada a
la porción de población que cuenta con pocos recursos. Con el fin de atenderla,
es que surgen las instituciones microfinancieras. En el Perú, el mercado de
micro créditos está más consolidado en términos de cantidad, tipo de
instituciones, regulación especial, y profundización. Así, la penetración de las
entidades peruanas de micro financiamiento asciende a 27.7% 247 .

Las Instituciones de Micro Financiamiento (IMF) son un grupo diverso de


compañías financieras, bancos comerciales, Organizaciones No
Gubernamentales (ONG), compañías de servicio y cooperativas de crédito 248 .
Existen un total de 34 IMF que operan en el mercado peruano 249 . Estas IMF
incluyen 14 Cajas Municipales y 12 Cajas Rurales de Ahorro y Crédito
(CMAC 250 y CRAC 251 ). Asimismo, bancos alternativos como MiBanco y el
Banco del Trabajo se dedican a al financiamiento de la micro y pequeña
empresa 252 . Debido a la gran demanda potencial, la banca tradicional,
especialmente el Banco de Crédito, ha puesto mayor atención en este sector 253 .

245 Tomado del portal electrónico del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). A la fecha 7 de abril de
2007, disponible en:
[http://www.iadb.org/mif/v2/spanish/files/MIC_Resumen%20Ejecutivo_Sep2006.pdf]
246 Ibíd.
247 Martínez Ramirez, Renso (2005). Benchmarking 2005 entre las IMFs peruanas y latinoamericanas.

(MIX América Latina).


248 Tomado del portal electrónico de Microfinance Information Exchange (MIX). A la fecha 8 de abril de

2007, disponible en:


[http://www.mixmarket.org/medialibrary/mixmarket/Championship_League_05_Esp.pdf]
249 Tomado del portal electrónico de Microfinance Information Exchange (MIX). A la fecha 7 de abril de

2007, disponible en: [http://www.mixmarket.org/medialibrary/mixmarket/LAC_Benchmarks_2005_Es.pdf]


250 CMAC Arequipa, CMAC Chincha, CMAC Cusco, CMAC Del Santa, CMAC Huancayo, CMAC Ica,

CMAC Maynas, CMAC Paita, CMAC Pisco, CMAC Piura, CMAC Sullana, CMAC Tacna, CMAC Trujillo,
CMAC Lima.
251 CRAC Cajamarca, CRAC Cajasur, CRAC Chavín, CRAC Sipán, CRAC Libertadores de Ayacucho, CRAC

Los Andes, CRAC Nor Perú, CRAC Profinanzas, CRAC Prymera, CRAC Credinca, CRAC San Martín,
CRAC Señor de Luren.
252 Informe del Microfinance Information eXchange Inc. (MIX). (Noviembre 2006). Benchmarking de las

Microfinanzas en América Latina 2005. P: 4. Tomado del portal electrónico de Microfinance Information
Exchange (MIX). A la fecha 7 de abril de 2007, disponible en:
[http://www.mixmarket.org/medialibrary/mixmarket/LAC_Benchmarks_2005_Es.pdf]
253 Tomado del portal electrónico de CreditosPeru.com. A la fecha 7 de abril de 2007, disponible en:

[http://www.creditosperu.com.pe/banco-mi-banco-mibanco-peru.php]
Con respecto a las ONG dedicadas a brindar servicios de micro financiamiento,
es posible mencionar a las organizaciones Pro Mujer y ADRA.

Pro Mujer es una institución privada de desarrollo social, sin fines de lucro, que
trabaja en cuatro países: Perú, Bolivia, Nicaragua y México. Su objetivo es
contribuir a que las mujeres de zonas pobres puedan empezar o mejorar sus
pequeños negocios a través del otorgamiento de créditos 254 . Estos créditos se
brindan principalmente a través de bancos comunales o Centros Focales 255 .

Un grupo compuesto por 25 a 35 mujeres que ya se conocen se reúnen para


conformar un Centro Focal. Dentro de cada Centro Focal, se constituyen
grupos más pequeños, que incluyen de cuatro a ocho mujeres. Estos son los
denominados grupos solidarios, los cuales garantizan sus propios préstamos.
Esto implica que si una de las miembros del grupo tiene problemas en efectuar
un pago, los demás miembros tienen la responsabilidad de asistirle. Es decir, la
responsabilidad general del préstamo recae en la totalidad del grupo. Por lo
tanto, Pro Mujer no requiere de un colateral para otorgar el crédito, sino
solamente la garantía del grupo solidario 256 .

Pro Mujer Perú se estableció en el año 1999. Su actual cobertura abarca las
zonas de Puno, Juliaca y Tacna. A partir de las cifras disponibles para el periodo
comprendido entre los años 2001 y 2003 257 , mostradas en el Cuadro N° 3.11, es
posible decir que estas presentaron importantes incrementos en esos años 258 .
Por ejemplo, si se toma el caso del número de clientes, esta cifra experimentó
un crecimiento de 39.54% en cada año, aproximadamente. Del mismo modo, la
cantidad de bancos comunales se incrementó en alrededor de 52.4% promedio
anual.

254 Tomado del portal de Institute of Development Studies (IDS). A la fecha 7 de abril de 2007, disponible:
[http://www.ids.ac.uk/impact/latinamerica/pdf/PROMUJER_Spanish.pdf]
255 Tomado del portal electrónico de Programas para la Mujer (Pro Mujer). A la fecha 10 de abril de 2007,

disponible en: [http://www.promujer.org/esp/credits.html]


256 Ibíd.
257 Tomado del portal electrónico de Programas para la Mujer (Pro Mujer). A la fecha 10 de abril de 2007,

disponible en: [http://www.promujer.org/esp/key.html]


258 Se calculó un promedio geométrico de las variaciones de las cifras.
Cabe mencionar que las cifras que han mostrado un mayor crecimiento durante
el periodo en mención, han sido las correspondientes a la cartera de préstamos.
Este incremento ha sido equivalente a 71.70%. Estos datos muestran que no
solo ha ido incrementando el número de prestatarios, sino que el monto
prestado ha presentado también aumentos.

Cuadro Nº 3.11: Estadísticas del programa Pro Mujer (periodo 2001 - 2003)

Estadísticas 2001 2002 2003


Número de clientes 10,321 14,352 20,096
Número de bancos comunales 328 521 764
Cartera de préstamos US$ 685,161.00 US$ 1,313,289.00 US$ 2,049,802.00
Cartera de ahorros US$ 349,121.00 US$ 629,625.00 US$ 873,960.00

Fuente: Portal electrónico de Programas para la Mujer (ProMujer)

Al mes de marzo del año 2006, las estadísticas de Pro Mujer revelan que el
desembolso de préstamos asciende a US$ 42’825,000.00, y que el número de
prestatarios asciende a 30,323. De ello, se puede deducir que el promedio de
cada crédito equivale a US$ 115.39. Estas cifras se pueden apreciar en el
siguiente cuadro:

Cuadro Nº 3.12: Estadísticas del programa Pro Mujer 259 (a marzo de 2006)

Estadísticas Claves A Marzo 2006


Número de prestatarios activos 30,323
Número de ahorristas 1,707
Número de asociaciones comunales 1,589
Ahorros de clientes US$ 1,686,000.00
Promedio del monto de préstamos US$ 115.00
Cartera de préstamos US$ 3,499,000.00
Desembolsos de préstamos US$ 42,825,000.00

Fuente: Portal electrónico de Programas para la Mujer (Pro Mujer)

259Tomado del portal electrónico de Programas para la Mujer (ProMujer). A la fecha 7 de abril de 2007,
disponible en: [ http://www.promujer.org/esp/peru.html]
Cabe mencionar que Pro Mujer no se limita únicamente a la provisión de
préstamos. Además, se dedica a la prestación de servicios no financieros, dentro
de los cuales se incluyen la capacitación en desarrollo empresarial, capacitación
en temas de salud y desarrollo personal, así como servicios legales 260 .

En cuanto al tema de desarrollo empresarial, Pro Mujer otorga capacitación


grupal a las mujeres, brindándoles un asesoramiento personalizado en sus
propios negocios. Asimismo, la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
(Juliaca), así como la Universidad Nacional del Altiplano, colaboran con los
programas de capacitación.

Respecto de los servicios de salud y desarrollo personal, Pro Mujer capacita a


las mujeres cuyo estado de salud no es el más adecuado debido a la falta de
acceso a información y servicios de salud básicos que les permita detectar
enfermedades. Estas capacitaciones incluyen cursos relacionados con temas de
salud, higiene y nutrición. Mediante estos cursos, Pro Mujer busca enseñar a las
mujeres un mejor cuidado de su salud y de la de sus familias 261 .

En cuanto a servicios legales, Pro Mujer fomenta el reconocimiento, la defensa


y reclamo de los derechos humanos fundamentales. Además, esta organización
ha creado un grupo de auto ayuda con el objetivo de enfrentar los problemas de
violencia doméstica 262 . Estos servicios se encuentran disponibles durante los
periodos de pago de los préstamos y actúan como complemento de los
servicios financieros.

La prestación de servicios financieros de manera conjunta con los no


financieros se encuentra acorde con la teoría planteada por Latifee (2003). En el
documento Micro – Credit and Poverty Reduction, Latifee menciona que existen
algunos autores que sostienen que el crédito por sí mismo es inadecuado para
luchar contra la pobreza. No obstante, él sostiene que para la reducción de la
260 Ibíd.
261 Tomado del portal electrónico de Programas para la Mujer (ProMujer). A la fecha 7 de abril de 2007,
disponible en: [http://www.promujer.org/esp/credits.html]
262 Ibíd.
pobreza, se requiere de otros servicios que complementen la contribución del
servicio financiero.

Así, la labor de Pro Mujer resulta importante por dos motivos. Por un lado, la
contribución del crédito es importante en la medida que este brinda a la
población en situación de pobreza la oportunidad de descubrir su potencial y
mejorar su nivel de vida 263 mediante una mayor disponibilidad de recursos. Por
otro lado, la oferta de servicios tales como capacitación empresarial,
capacitación en temas de salud y ayuda legal, contribuye a que los clientes
desarrollen más habilidades adecuadas para su trabajo/empresa, tengan una
mejor condición de salud e higiene y poseen mayor noción acerca de sus
derechos 264 . Estos factores incrementan su productividad y contribuyen con un
desarrollo más integral de la población pobre, que vive en condición de alta
vulnerabilidad.

TESTIMONIOS DE CLIENTES DE PRO MUJER

Ana Maria Montoya Hernández


Edad: 38
Estado Civil: Casada
Hijos: 4
Localidad: Mixquiahuala de Juarez, México
Giro del negocio: Venta de productos alimenticios y artículos de limpieza

Ana Maria se dedica a la venta de frutas, vegetales y dulces en sus localidad. Su puesto
de trabajo consiste en una simple estructura de 12 x 12 con un frente abierto. Sin

263 Latifee, Huzzatul Islam (2003). Micro – Credit and Poverty Reduction. (Grameen Trust). P: 5. Documento
presentado en la Conferencia Internacional “Reducción de la pobreza a través del micro – crédito” en
Turquía.
Tomado del portal electrónico del Grameen Bank. A la fecha 31 de marzo de 2007, disponible en:
[http://www.grameen-
info.org/grameen/gtrust/Microcredit%20and%20Poverty%20Reduction%20June%202003%20in%20Turkey
F.pdf]
264 Latifee, Huzzatul Islam (2003). Micro – Credit and Poverty Reduction. (Grameen Trust). P: 6. Documento

presentado en la Conferencia Internacional “Reducción de la pobreza a través del micro – crédito” en


Turquía.
Tomado del portal electrónico del Grameen Bank. A la fecha 31 de marzo de 2007, disponible en:
[http://www.grameen-
info.org/grameen/gtrust/Microcredit%20and%20Poverty%20Reduction%20June%202003%20in%20Turkey
F.pdf]
embargo, con el préstamo de Pro Mujer, Ana Maria puede viajar hacia otras
ciudades para comprar otros artículo, tales como de limpieza, y así venderlos en su
negocio. Esta nueva mercancía le ha ayudado a aumentar sus ventas de $80 a $95 por
semana. Asimismo, ha incrementado sus ganancias en $20 por semana. Cabe mencionar
que el primer préstamo que Pro Mujer le efectuó fue de US$ 130.00 265 .

Este testimonio constituye un ejemplo de que mediante el préstamo otorgado por Pro
Mujer, a las mujeres les resulta posible mejorar sus negocios e incrementar sus ingresos.

Rufina Teresa Huanca Puma


Edad: 46
Estado Civil: Casada
Hijos: 3
Localidad: Arequipa, Perú
Giro del negocio: Venta de remedios naturales

Rufina empezó a vender remedios naturales en las aceras. Con un préstamo de Pro
Mujer, le fue posible alquilar un pequeño puesto, lo cual le ayudó a aumentar el número
de clientes. Durante periodos de vacaciones, Rufina aplica para préstamos que le
permiten aumentar su inventario. Su esposo a veces le ayuda con las ventas; además, ella
ha notado que él le tiene un mayor respeto. Asimismo, ha mejorado su alimentación y la
de sus hijos. “Ahora es diferente”, comentaba, “antes siempre tenía problemas de
dinero” 266 .

Este caso constituye un ejemplo de que mediante los préstamos recibidos de Pro Mujer,
las mujeres que cuentan con un pequeño negocio, reducen sus problemas de
disponibilidad de efectivo. Sin embargo, también muestra que existe una mejora en su
calidad de vida. Esto se traduce en el hecho de que ahora su esposo le tenga más
respeto por sus logros. Además, Rufina ha podido mejorar la situación alimenticia de su
familia.

265 Tomado del portal electrónico de Programas para la Mujer (ProMujer). A la fecha 7 de abril de 2007,
disponible en: [http://www.promujer.org/esp/peru.html]
266 Ibíd.
Respecto de ADRA (Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos
Asistenciales) 267 , esta es una organización no gubernamental con presencia en
más de 120 países. Se dedica, principalmente, a realizar proyectos de desarrollo
que sean sostenibles en el largo plazo. Esta organización opera en el Perú desde
el año 1965.

Como parte de su acción para promover un desarrollo integral, ADRA brinda


servicios de micro financiamiento y los dirige a mujeres emprendedoras con
escasos recursos 268 de zonas urbano marginales y rurales del Perú, inculcando
valores que permitan un cambio sostenido 269 . El propósito consiste en
desarrollar de manera más eficiente la actividad económica de estos pobladores
para que ello les permita mejorar las condiciones de vida, tanto de su familia
como de la comunidad

En este sentido, se otorgan créditos colectivos a través de los Bancos


Comunales o Asociaciones Comunales. Una Asociación Comunal está
conformada por un grupo de 20 a 35 mujeres, quienes reciben un préstamo de
carácter colectivo. Este es distribuido entre cada socia y se recupera
internamente 270 .

Cabe mencionar que cada Asociación Comunal recibe capacitaciones antes,


durante y después de constituirse como tal. Estas capacitaciones giran en torno
a temas de motivación, acerca del crédito, y gestión empresarial. El programa
busca capacitar a las mujeres para que puedan realizar un mejor manejo de sus
negocios y como consecuencia, obtener mayores ganancias y un mejor nivel de
vida. Asimismo, intenta promover el hábito de ahorro, tanto individual como
grupal.

267 Tomado del portal electrónico de la Agencia para el Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA). A la
fecha 12 de abril de 2007, disponible en: [http://www.adra-es.org/]
268Tomado del portal electrónico de la Agencia para el Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA). A la

fecha 8 de abril de 2007, disponible en:


[http://www.adra.org.pe/portafolios/economia/contenido/ventajas.htm]
269 Tomado del portal electrónico de la Agencia para el Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA). A la

fecha 12 de abril de 2007, disponible en: [http://www.adra.org.pe/portafolios/economia/index.htm]


270 270 Tomado del portal electrónico de la Agencia para el Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA). A la

fecha 12 de abril de 2007, disponible en:


[http://www.adra.org.pe/portafolios/economia/contenido/servicios.htm]
Las principales actividades que se financian son confecciones, panadería y
calzado, en lo que se refiere a producción; ropa, abarrotes, verduras,
cosméticos, golosinas, etc., en cuanto a comercio; y peluquería, tipeos,
fotocopiados, dentro del sector de servicios.

La metodología de Bancos Comunales, a cargo de ADRA, funciona en los


departamentos de Arequipa, Cajamarca, Cusco, Lima, Puno, Tacna y Ucayali.
Sus principales alcances al mes de noviembre de 2006, se muestran en el
siguiente cuadro 271 :

Cuadro Nº 3.13: Estadísticas de ADRA (noviembre 2006)

Estadísticas Claves A noviembre 2006


Número de asociaciones comunales 1,589
Número de clientes 10,537
Cartera de préstamos US$ 1,652,137.00
Dinero desembolsado US$ 746,527.00
Total de aportaciones US$ 1,454,908.00
Tasa de morosidad 0.04%

Fuente: Portal electrónico de ADRA


Elaboración: Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico

A noviembre de 2006, existe un total de 1,589 asociaciones comunales, a través


de las cuales se atiende a 10,537 clientes. Asimismo, a partir de las cifras de
cartera de préstamos y número de clientes, es posible calcular el monto
promedio del crédito. Para este caso, resulta equivalente a US$ 156.79.

271Tomado del portal electrónico de la Agencia para el Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA). A la
fecha 8 de abril de 2007, disponible en: [http://www.adra.org.pe/portafolios/economia/index.htm]
TESTIMONIOS DE CLIENTES DE ADRA 272

Nombre: Áurea Vara


Hijos: 2

Áurea Vara tiene en Huaycán una bodega que ha crecido con ayuda de los bancos
comunales de la Agencia para el Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA).

¿Cuándo vino a Huaycán?


Yo estuve desde el inicio, pero me retiré un tiempo. Después volví, cuando mi hija ya
tenía 12 o 13 años.

¿Cómo comenzó usted?


Vendiendo gaseosas, cerveza, un poco de dulces y abarrotes. Después vino una señora
que participaba en un banquito comunal, me preguntó si yo quería participar. Me
explicó que uno podía entrar y pedir un préstamo para agrandar mi tienda. Yo
preguntaba cuánto cobraban de intereses -uno tiene que preguntar esas cosas-. Y ella
me invitó a una reunión en la que iban a explicar todo esto. Fui y me gustó, así que me
integré. Con todos los préstamos y mis ahorritos, he logrado hacer crecer mi negocio.
He conseguido más mercadería. Me he podido comprar las vitrinas que me faltaban y
otras cosas.

Usted ha diversificado su negocio.


Sí. Mi bodega es también un bar, tengo juegos electrónicos, cabinas de Internet. Y sí ha
funcionado.

Tengo entendido que los bancos comunales de ADRA solo trabajan con
mujeres. ¿Qué piensa al respecto?
Yo creo que es porque las mujeres saben organizarse mejor, saben distribuir el trabajo.
Por ejemplo, mi esposo trabaja y me da el dinero para que yo lo organice. Yo veo qué
cosas faltan, qué cosas hay que comprar. Para mí es perfecto que se trabaje más con
mujeres.

272 Tomado del portal electrónico de Perú.21. A la fecha 9 de abril de 2007, disponible en:
[http://www.peru21.com/impreso/html/2006%2D10%2D16/imp2entrevista0596910.html]
En los bancos comunales la responsabilidad se comparte, ¿no es así?
Sí. Pero depende, pues, de la personalidad de cada uno. Cada persona tiene que ver
cómo paga. Hay que ser responsable. Justamente porque somos responsables tenemos
puntualidad para pagar los préstamos y, por eso mismo, nos vuelven a prestar. Son
préstamos chiquitos, pero así vamos avanzando.

Huaycán ha cambiado bastante desde que usted llegó. ¿Cómo lo ve ahora?


Ahora hay un movimiento bien grande, de entrada y salida. Viene mucha gente de
afuera. Y los pobladores de Huaycán han cambiado bastante también. Han progresado
mucho. Claro que no todos, pero muchas personas han cambiado para mejor. La gente
de aquí es buena. Recibimos bien a los que vienen de otros sitios. Por ejemplo, cuando
hacen eventos en la parroquia, viene un montón de gente de afuera y se va contenta.

¿Por qué se ha quedado?


Yo tengo asma. No podría vivir en Lima. En cambio en Huaycán el clima es seco, y eso
me ayuda. Sí voy a Lima, a comprar, por ejemplo. Pero siempre me choca un poco.
Además, me he acostumbrado al movimiento que hay aquí: a los carros, a la gente, a la
bulla. Cuando estoy en la casa de mi mamá, en Los Sauces, que es bien tranquilo, siento
el lugar triste, vacío. No hay todo el movimiento que hay acá. Además, ya me he
acostumbrado al negocio. Tengo cosas que hacer, como estar en la bodega, en la
Internet. Yo ya no cambio Huaycán.

Fuente: Portal electrónico de Perú.21.


Entrevista realizada por: José Gabriel Chueca
Cuadro Nº 3.14: Las IMF primeras en rentabilidad

Retorno sobre Retorno sobre


Nombre de la IMF activos patrimonio
ajustado ajustado
Compartamos 16,50% 43,90%
FINCA-México 16,55% 30,40%
ADRA-Perú 13,70% 21,30%
D-Miro 13,70% 21,40%
ProMujer-Perú 12,30% 23,00%
Fundación
Paraguaya 11,70% 16%
ACODEP 9,70% 36,40%
WWB-Popayán 9,50% 16,80%
PRODESA 8,90% 27,20%
El Comercio 8,80% 43,20%
ODEF 8,30% 15,70%
CRECER 8,20% 19,50%
BanGente 7,90% 34,70%
WWB-Cali 7,90% 26%
ProMujer-Bolivia 6,70% 10,10%
Fundación Espoir 6,30% 18,30%
CMAC-Trujillo 5,90% 39,10%
BanDesarrollo 5,60% n/a
CMAC-Arequipa 5,60% 33,30%
WWB-Bucaramanga 5,50% 24,40%

Fuente: Liga de Campeones. MicroEmpresa Américas 2005.

Tal y como se puede apreciar en el Cuadro N° 3.14, las dos organizaciones


mencionadas se encuentran dentro de las cinco primeras instituciones con
mayores ratios de ROA y ROE ajustados. Ello muestra que estas IMF, a pesar
de ser ONG, realizan actividades rentables; es decir, no operan con pérdidas.
Asimismo, en el Cuadro Nº 3.15, se muestra que Pro Mujer – Perú y ADRA –
Perú, son las instituciones que lideran el ranking de menor riesgo. Ello
contribuye a generar un ambiente más estable y confiable para las
microfinanzas.
Cuadro Nº 3.15: Las IMF de menor riesgo

Cartera en riesgo
Nombre de la IMF
ajustada >30 días
ProMujer-Perú 0,00%
ADRA-Perú 0,10%
CRECER 0,10%
FINCA-Perú 0,30%
Fundación Espoir 0,30%
ProMujer-Nicaragua 0,30%
Banco ProCredit-Ecuador 0,50%
Compartamos 0,60%
WWB-Bucaramanga 0,60%
WWB-Cali 0,80%

Fuente: Liga de Campeones. MicroEmpresa Américas 2005.

Cuadro Nº 3.16: Las 10 IMF con mayor profundización financiera

Saldo promedio de
Saldo promedio
créditos
Nombre de la IMF de créditos
ajustado/PNB per
ajustado (en US$)
cápita

FINCA-México 3,80% 239


Compartamos 4,60% 99
ProMujer-Perú 5% 309
FINCA-Perú 6,80% 146
ADRA-Perú 7,80% 168
CEAPE-Maranhào 8,10% 219
EDAPROSPO 9,20% 197
FinComún 9,40% 586
ADOPEM 11,10% 229
Fundación Espoir 15,20% 272
Fuente: Liga de Campeones. MicroEmpresa Américas 2005.

En cuanto a la profundización financiera, el indicador de saldo promedio d


créditos como porcentaje del Producto Nacional Bruto (PNB) indica qué tanto
se puede comparar un saldo de crédito con el ingreso promedio de un
individuo 273 . Así, ratios menores sugieren un mayor nivel de profundización
financiera. En el Cuadro Nº 3.16, se puede apreciar que los bancos comunales
peruanos se encuentran dentro de los cinco primeros lugares en esta categoría a
nivel de Latinoamérica. Esto refleja el nivel de crecimiento del sector; sin
embargo, aun pese a ello, existen clientes potenciales, ubicados sobretodo en
zonas rurales, que no acceden a los servicios de micro financiamiento.

En respuesta a esta necesidad, las instituciones más innovadoras están


utilizando enfoques revolucionarios con el objetivo de aumentar su escala.
Estos nuevos enfoques se encuentran orientados a ampliar el mercado a través
de una infraestructura distinta. Por ejemplo, PRODEM FFP usa cajeros
automáticos inteligentes para extender sus servicios más allá de su red de
oficinas en Bolivia. Se propició esta innovación debido a que en los mercados
financieros rurales era menos factible aplicar la misma metodología que en los
urbanos: el crédito grupal o colectivo. Esto se debe a que en las zonas con
menor densidad de población y mayor distancia entre cada comunidad,
dificultan el establecimiento de los grupos solidarios/comunales. Asimismo, el
problema de la estacionalidad de los productos y las condiciones materiales de
la agricultura constituyen limitantes para la aplicación del crédito grupal 274 .

Uno de los enfoques más revolucionarios es el de algunos bancos brasileños


que ofrecen los servicios bancarios básicos en lugares no tradicionales como
quioscos de lotería, farmacias, supermercados y oficinas de correo. Estos
nuevos expendios se encuentran cerca de los hogares y negocios de los clientes.
Así, además de las ventajas que les genera una infraestructura gigantesca de bajo
costo, estos bancos, a través de sus nuevas metodologías, han dado lugar a un
crecimiento explosivo de la banca corresponsal para servicios de pequeña
escala. “Aunque el rango de la oferta de productos en estos sitios puede ser

273 Tomado del portal electrónico de Microfinance Information Exchange (MIX). A la fecha 8 de abril de
2007, disponible en:
[http://www.mixmarket.org/medialibrary/mixmarket/Championship_League_05_Esp.pdf]
274 Rodríguez Meza, Jorge; Claudio González Vega y Adrián González González (2003). La tecnología

de Crédito Rural de PRODEM FPP. P: 5. Tomado del portal electrónico de Department of Agricultural,
Environmental and Developmente Economics – The Ohio State University. A la fecha 12 de Abril de 2007,
dispnible en: [http://www-agecon.ag.ohio-
state.edu/programs/RuralFinance/PDF%20Docs/Publications/Bolivia/Papers/Spanish/Bolivia.SEFIR-
8.tecnocredito_prodem.pdf]
considerablemente diferente del que ofrecen las IMF tradicionales, la clientela
es con frecuencia similar, solo que muchísimo más grande” 275 .

Las experiencias y evidencias empíricas descritas sirven como base para


sostener que los servicios micro financieros de crédito y ahorro impactan de
manera positiva sobre la situación de vida de las familias con pocos recursos,
tanto en términos de ingresos como de calidad de vida.

Pese a la presencia de entidades bancarias y micro financieras en el Perú, existe


un bajo nivel de intermediación financiera, medido como el número de
depósitos/PIB. Esto puede explicarse por el gran sector informal debido a que
algunas de estas empresas contribuyen al PBI pero no acuden al sector de la
banca formal. Debido a ello, es necesario fomentar las actividades de estas
instituciones, no solo en cuanto al crédito que pueden otorgar a los pequeños
empresarios, sino también impulsar una mayor cultura del ahorro de estos
agentes. En la medida que cuentan con escasos recursos, al menos inicialmente,
como para poder acceder a una entidad financiera de gran escala, se debe
impulsar la conducta de depositar en las cajas municipales y rurales. Esto se
puede reforzar dado que estas instituciones cuentan con un Fondo de Seguro
de Depósitos, ofrecen altas tasas pasivas, no cobran mantenimiento de cuenta y
brindan premios y sorteos. Por ello, puede resultar una opción adecuada, no
solo para aquellos que cuentan con bajos montos de recursos sino también para
las microempresas cuando estas se encuentran en etapa de crecimiento y
generan ingresos.

Los pobres requieren acceder a servicios financieros, en la medida de que se


encuentran en disposición a ahorrar, y de que demandan créditos que les
permiten constituir una fuente de ingresos permanente y estable. Estos
servicios aumentan el empleo y el ingreso familiar y ayudan a superar la línea de
pobreza extrema; en este sentido, contribuyen al desarrollo económico de sus
países. Tal y como se ha expuesto anteriormente, las micro finanzas no son
únicamente una actividad deseable en la medida de que resulta una herramienta

275 Tomado del portal electrónico de Microfinance Information Exchange (MIX). A la fecha 8 de abril de
2007, disponible en:
[http://www.mixmarket.org/medialibrary/mixmarket/Championship_League_05_Esp.pdf]
para generar riqueza, sino porque es financieramente sustentable a pesar de la
pequeña escala de operaciones a la que frecuentemente trabajan.

3.2.2. Cadenas Productivas:

Teoría Económica y evidencia empírica internacional.-

El desarrollo de cadenas productivas apunta hacia la creación de economías de


escala; es decir, de integración entre productores dedicados a actividades
económicas relacionadas (Chevalier y Toledano 1978) 276 . Esto resulta favorable en
la medida que se logra diluir los costos e incrementar la productividad, haciéndolos
“colectivamente eficientes” 277 . Esto se debe a que las cadenas productivas, al ser
una forma de integración vertical, incrementan el grado de eficiencia de toda la
cadena. 278

Michael Porter sostiene que es difícil que el crecimiento comercial sea sostenido
únicamente sobre la base de “factores básicos heredados” (ventajas comparativas).
Es por ello que él habla de la construcción de “racimos”, clusters o cadenas
productivas; estas son un grupo de empresas interconectadas, de industrias
relacionadas. Estas cadenas contribuyen a la competitividad en la medida que
aumentan la productividad del conjunto de empresas, conducen a la innovación y
estimulan nuevos negocios en la zona 279 .

Un ejemplo de la conformación de cadenas productivas es el caso del


conglomerado de salmónidos en Chile. Este conglomerado está integrado por,
aproximadamente, 200 empresas. Estas se dedican a diversas actividades, como
fabricación de jaulas APRA la piscicultura y cultivos, fabricación de redes, casas y

276 Tomado del portal electrónico del Ministerio de Agricultura (Perú). A la fecha 14 de abril de 2007,
disponible en: [http://www.minag.gob.pe/glosario.php?vista=267&letra=C]
277 Moscardi, Edgardo R. (Abril 20005). La transnacionalización de las cadenas agroalimentarias: Nuevos

retos para una visión renovada del sistema regional de I&D. (México). Presentación para la IV Reunión
Internacional FORAGRO - Panamá.
278 Ibíd.
279 Tomado del portal electrónico de 12Manage – Rigor and Relevante Mangement. Al día 14 de abril de

2007, disponible en: [http://www.12manage.com/methods_porter_diamond_model_es.html]


bodegas flotantes, alimentos para salmones, laboratorios, vacunas y medicamentos,
entre otras 280 .

Evidencia empírica nacional:

En el Perú, también ha evolucionado la conformación de cadenas productivas,


incluso en áreas alejadas del país. Aun más, existen casos destacables que verifican
su importancia y aporte al desarrollo económico, sobretodo de las personas que
viven en situación de pobreza. El aporte radica en que mediante la consolidación de
estas cadenas productivas es más factible para la población pobre vincularse con el
mercado, no solo local o nacional, sino también poder apuntar a los mercados
exteriores, con mayor nivel de competitividad.

Por ejemplo, según el informe de proyecto PRA (Poverty Reduction and


Alliviation), gestionado por USAID – Perú, titulado “Haciendo que los mercados
trabajen para los pobres: inversión privada y cadenas productivas de negocios con
pequeños productores”, existen numerosos ejemplos acerca de la contribución de
estas cadenas a la economía de los pequeños productores en situación de pobreza.

Este informe resalta que, en las zonas más pobres del interior del país, durante el
periodo 2000 – 2006, las ventas de los pequeños productores se han incrementado
en un monto equivalente a US$ 147 millones. Asimismo, se destaca la creación de
54,000 nuevos empleos y la realización de inversiones privadas en activos fijos por
montos que ascienden a US$ 13.2 millones. Estas cifras positivas son resultado de
la articulación de los negocios de más de 47,000 pequeños productores.

Uno de los casos representativos de las cadenas productivas se desarrolla en Puno.


Piscifactoría de los Andes es una empresa nacional con más de 30 años de
experiencia. PRA apoya a esta empresa en el desarrollo de proveedores de calidad
para su trucha de exportación en todo el territorio nacional. Así, por un lado, en
2005, esta empresa ha invertido un promedio de US$ 700,000 en tecnología

280Inteligencia de Mercados. Perfil de Mercado. Cadenas Productivas en Chile. (Corporación Colombia


Internacional). Tomado del portal electrónico de la Corporación Colombia Internacional. A la fecha 14 de
abril de 2007, disponible en:
[http://www.cci.org.co/cci/cci_x/Sim/Perfil%20de%20Mercados/perfil%20mercado%2022.pdf]
(adquisición de infraestructura, maquinaria y equipos), la cual brinda un mayor
valor agregado a la trucha de Puno. Por otro lado, se ha desarrollado, con apoyo del
Centro de Servicios Económicos (CSE) de Cusco-Puno del Proyecto PRA,
financiado por USAID, un esquema de proveedores que involucra a tres pequeñas
empresas: Arapa, River Fish y la ATP y a 16 asociaciones de productores de trucha
que abarcan casi 300 familias del litoral del lago Titicaca 281 .

Estas acciones han ayudado a que Piscifactoría Los Andes mejore la productividad
de sus proveedores en un 100%, y que el precio de la trucha mejore de 5.50 soles a
7.00 soles (precio puesto en playa) 282 .

Al año 2007, Piscifactoría Los Andes cuenta con un criadero de trucha en Charcas
con 12 módulos de jaulas modernas flotantes y 4 jaulas artesanales, que implican
más de un millón de truchas en sus criaderos del lago. Cabe mencionar que en su
planta de procesamiento ubicada en Platería, cuenta con 75 trabajadores, de los
cuales el 60 % son mujeres 283 .

Otro ejemplo importante es el caso de AICASA, empresa originaria de


Quillabamba (Cusco). AICASA junto con CSE Cusco – Puno de PRA,
establecieron el Programa de Trato Directo (PTD) con agricultores interesados en
exportar café de calidad. El objetivo de este programa es brindar capacitación y
asistencia técnica a los agricultores para obtener una mejor calidad de café de altura,
que se pudiera diferenciar y obtener un mayor precio 284 .

Así, se trabajar con productores del Valle de La Convención (algunos ubicados a


más de un día de camino de la planta de procesamiento) llegando a establecer 18
organizaciones de productores, las que involucran 293 familias. Se ha trabajado en
temas técnicos, tales como el manejo de injertos, podas, fertilización y control
fitosanitario, y la post cosecha 285 .

281
Proyecto PRA. “Haciendo que los mercados trabajen para los pobres: inversión privada y cadenas
productivas de negocios con pequeños productores”. USAID – Perú. P: 5.
282 Ibíd.
283 Ibíd.
284 Proyecto PRA. “Haciendo que los mercados trabajen para los pobres: inversión privada y cadenas

productivas de negocios con pequeños productores”. USAID – Perú. P: 7.


285 Ibíd.
Es importante mencionar que AICASA se ha posicionado dentro de las 10 primeras
empresas exportadoras de café a nivel nacional. Sus destinos son los mercados de
café especial de Estados Unidos, Europa y Japón y se proyectan alcanzar ventas por
US$ 200,000 para el año 2007 286 .

Un tercer ejemplo se da en la región San Martín, donde un pequeño empresario


agrícola, Wilber Carvajal se inició en la siembra de páprika en Bellavista. Los
resultados del rendimiento de campo son positivos puesto que se han obtenido
3,000 Kg./Ha. De producto seco con un grado ASTA calificado como bueno y a
costos mucho menores que en Costa. Sin embargo, el mayor inconveniente resulta
ser el proceso de secado. Ante esto, USAID, a través del CSE de Tarapoto del
Proyecto PRA, ha colaborado en solucionar en alianza con la Municipalidad
Provincial de San Martín 287 .

Cabe destacar que para la exportación de las 50 TM de páprika, USAID facilitó el


contacto con un exportador, el Sr. Juan Otero, de las empresas Servinsumos del
Perú SAC, Agrícola Pampa Baja SAC y MCM SAC, quien exporta a México y USA.
El Sr. Carvajal señala que este cultivo puede expandirse ampliamente entre
pequeños productores locales como una alternativa al cultivo del arroz 288 .

Estas experiencias son solo una muestra de los logros de la conformación de cadenas
productivas al interior de nuestro país. Asimismo, en estos casos concretos, se aprecia que
contribuye a conectar productores pobres al mercado internacional, mejorar sus ingresos y
generar nuevos empleos a pobladores de la sierra y la selva rural, así como crear las
condiciones para aprovechar las ventajas del comercio internacional también en los
rincones pobres del país. Esto permite resaltar el papel que juegan las entidades de
cooperación internacional en la consecución de una mayor generación de riqueza.

286
Ibíd.
287
Proyecto PRA. “Haciendo que los mercados trabajen para los pobres: inversión privada y cadenas
productivas de negocios con pequeños productores”. USAID – Perú. P: 11.
288
Ibíd.
Conclusiones

• Evidencias empíricas demuestran que el grado de desarrollo de las instituciones de


un país influye en gran medida en el crecimiento y desarrollo del mismo, llegando
incluso a proponer que este factor es responsable de las tres cuartas partes de las
variaciones del PBI per capita.

• Siendo las instituciones participantes en la cadena de valor en el desarrollo del


comercio, la facilidad y bajos costos que estas supongan para acceder a la
formalidad constituyen la base de la inclusión de grandes, pequeñas y micro
empresas. Sin embargo, la situación actual de las instituciones en el Perú implica
que muchos tomen caminos alternativos. El alto de costo de la formalidad ha
incentivado a muchos inversores al uso de coimas para acceder a ella, o en el peor
de los casos a quedarse en la informalidad.

• El aporte de la infraestructura al desarrollo económico de un país ha sido siempre


un tema bastante polémico. Mientras que en estudios elaborados por Aschauer
(1989), Munnell (1990) y Holz-Eaking (1988) concluyen que el aporte de la
infraestructura es fundamental; otros trabajos demuestran que dicho aporte es muy
pequeño, a veces negativo e incluso, estadísticamente insignificante. Sin embargo,
los estudios realizados para el caso peruano afirman que la inversión en
infraestructura es un punto base para generar competitividad frente a los
competidores.

• La infraestructura influye en desarrollo económico a través 3 mecanismos: su


aporte al PBI con la generación de servicios públicos, generando externalidades
positivas a la producción, y aumentando la productividad de los factores.

• La infraestructura de transporte disminuye costos a las empresas y “acorta


distancias”, factores que afectan negativamente al comercio según los modelos
gravitacionales de la economía internacional. Esta afirmación ha sido corroborada
por trabajos realizados sobre países de la OECD que muestran una relación
positiva entre la infraestructura.
• El desarrollo de la infraestructura en general coloca al Perú en gran desventaja con
respecto a otros países de la región. Esta situación es aún más grave cuando se
analiza en el interior de nuestro país. Las zonas de mayor pobreza son las que
muestran menores índices de integración física y de telecomunicaciones.

• El aprovechamiento de las ventajas comparativas que surgen a partir de la


ubicación geográfica, factores naturales, etc., conlleva al comercio entre zonas
geográficas. Sin embargo, para que estas ventajas sean sostenible en el largo plazo,
resulta indispensable invertir en busca de una mayor capacitación, investigación y
desarrollo tecnológico para generar incrementos continuos en la productividad y
construir ventajas comparativas dinámicas que generen riqueza de largo plazo.

• Para que las iniciativas orientadas a generar riqueza tengan mayor impacto en la
reducción de la pobreza, es necesario modificar el actual marco institucional de
forma tal que se genere un mejor clima para las inversiones. Esto es importante en
la medida que es el sector privado el principal motor del desarrollo económico.

• Es necesario tener presente que la actuación articulada del sector público con el
sector privado (lucrativo y no lucrativo) genera sinergias importantes para el
establecimiento e impacto de las políticas de carácter nacional destinadas a generar
riqueza para reducir la pobreza en el Perú.
Bibliografía

1. Aaron, Henry J. (1990). Discussion of Why is Infrastructure Important? In Munnell,


Alicia H., ed, Is there a Shortfall in Public Capital Investment? Conference
Series Nª 34

2. Aschauer, DA. (1989). “Is Public Expenditure Productive?” Journal of Monetary


Economics 23, 177-200.

3. Barómetro Social: Atención en las Entidades Públicas Lima Metropolitana y


Callao – Grupo de Opinión y Mercados de la Universidad de Lima.
Elaboración: CAD – Ciudadanos al Día

4. Beck, Thorsten y Asli Demirgüc – Kunt (2005). Finance: Pro – poor and pro –
growth. Banco Mundial.

5. Beck, Thorsten; Asli Demirguc-Kunt y Ross Levine (2004). Finance,


Inequality and Poverty: Cross-Country Evidence. Banco Mundial

6. Bendezú y Vásquez (2006). Inversión en Infraestructura y desarrollo regional


en el Perú. Nuevas evidencias.

7. Blanco, Ignacio. Foro: Productividad, factor indispensable para el crecimiento


económico y social. Energía Eléctrica: Competitividad y Oportunidad de
Desarrollo para Todos.

8. Boggio, María Rosa. Ed. Espacios locales y descentralización. Lima, Centro


Ideas, 2000

9. Brack, Antonio. Tratado de Libre Comercio y biodiversidad del Perú

10. Bustamante Romaní, Rafael. (2005) Desarrollo Financiero y Crecimiento


Económico en el Perú. Encuentro de Economistas del BCRP.
11. Bustamante Scaglioni, Sandro (Marzo 2005). El Perú y su gran
biodiversidad. . Diario Regional de Huanuco.

12. Calderón, Julio (2004). Agua y Saneamiento. El caso del Perú Rural.

13. Callejón, María. CONCENTRACIÓN GEOGRÁFICA DE LA


INDUSTRIA Y ECONOMÍAS DE AGLOMERACIÓN. Universidad de
Barcelona. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

14. Cárdenas, Mauricio et al (2005). La infraestructura de transportes en


Colombia.

15. Castillo Artavia, Geovanny (2005). Simplificación de trámites de registro,


funcionamiento y cierre de empresas: Una estrategia para mejorar la competitividad de la
PYME. (Costa Rica, FUNDES).
16. Chu, Michael (2006). Microfinanzas: Movilizando mercados para combatir la pobreza.
La experiencia de América Latina. Seminario Crecimiento Económico de Amplio
Alcance, BID (Brasil).

17. Ciudadanos al Día (2005). Mapeo de Iniciativas de Simplificación de Trámites


Municipales y Diseño de un Plan Nacional de Simplificación de Trámites Municipales para
las empresas en el Perú.
18. Convenio MPTE. Municipalidad Distrital del Agustino, al 21 de marzo de 2007,
disponible en http://www.mypeperu.gob.pe/eventos2006.php?op=3

19. Delvet (2002). La concertación como instrumento de creación de empleo a


nivel local. El caso del servicio catalán de empleo. Centro internacional de
Formación. CIF, OIT, Documento de trabajo #9.

20. Doing Business in 2006: Creating Jobs. (Banco Mundial y Corporación


Financiera Internacional – IFC).

21. Dornbusch, Rudiger y Alejandro Reynoso (Mayo 1989). Financial factors in


Economic Development. En: The American Economic Review. Vol. 79, Nº 2, Papers
and Proceedings of the Hundred and First Annual Meeting of the American
Economic Association. pp: 204 – 209.

22. Eberts, Randall W. and Fogarty, Michael S. (1987). Estimating the relationship
between Local Public and Private Investment.

23. Economía informal: Régimen tributario especial para micro y pequeñas


empresas. SUNAT (2002).

24. Eggertsson, Thrainn (1990). Economic Behavior and Institutions. Cambridge; New
York and Melbourne: Cambridge University Press.

25. Gardel, Cristian. Puertos graneleros en la Argentina y algunos indicadores de


performance portuaria.

26. Gauthier, Howard L.(1970) .Geography, Transportation, and Regional Development.


Economic Geography, Vol. 46, No. 4. (Oct., 1970), pp. 612-619.

27. Ghersi, Enrique. El costo de la legalidad.

28. Greif, Avner (1992). Institutions and International Trade: Lessons from the Commercial
Revolution, pp 128-133

29. Gwartney, James D. y Richard Stroup (2002). Diez Elementos claves de


Economía. (CATO Institute).

30. Hagamos de la competitividad una oportunidad para todos. Informe sobre


desarrollo humano, Perú 2005. Lima: Programa de las Naciones Unidas para el
desarrollo, 2005.

31. Hardy, Andrew (1980). The Role of Telephone in Economic Development.


Telecomunications Policy, p.p.12-21.
32. Holz-Eakin, Douglas (1988). 2Private Output, Government Capital and
Infrastructure Crisis”.

33. Honohan, Patrick (2004). Financial Sector Policy and the poor: Selected findings and
issues. World
34. Bank Working Paper N° 43.

35. Hulten, Charles, R. and Schwab, Robert M. (1991). Is there too little Public
Capital? Infrastructure and Economic Growth.

36. Iglesias, Enrique V.(2004). Enseñanzas y perspectivas de la inversión en


Infraestructura en América Latina y El Caribe. BID.

37. Informe de clasificación de Palmas del Espino S.A. y subsidiaria. Equilibrium


Clasificadora de Riesgo S.A. Junio 2005.

38. Informe del Microfinance Information eXchange Inc. (MIX). (Noviembre


2006). Benchmarking de las Microfinanzas en América Latina 2005

39. Infraestructura, transporte y desarrollo productivo de una región agrícola: un


caso de Argentina. Boletín FAL. CEPAL (2003)

40. Jorgenson, Dale W.(1991) Fragile Statistical Foundations: The Macroeconomics of


Public Infrastructure Investment.

41. Joy Way Bueno, Rosa Lyn (2004). Cómo Establecer Prioridades En Las
Regiones Del Perú: Una Propuesta De Índice De Competitividad Regional
Sostenible (Icrs). Centro de Investigación y Promoción del Campesinado
(CIPCA)

42. Juan Risi Carbone (2005). Estrategia para el Desarrollo de Productos


Andinos en el Perú. Presentación de Ministerio de Agricultura del Perú.
43. King, Robert G. y Ross Levine (Agosto 1993). Finance and growth: Schumpeter
might be right. En: The Quarterly Journal of Economics, Vol. 108, Nº 3. pp: 717
– 737.

44. Krause, Martín (marzo 2007). Derechos de propiedad: China y América


Latina

45. Krause, Walter (1961). El Desarrollo Económico a través del regionalismo.

46. Krugman, Paul R. y Obstfeld, Maurice (2001). Economía internacional,


teoría y política, España: Pearson.

47. La Articulación Comercial como Base de la Asociatividad. Lecciones


Aprendidas del Proyecto Sistemas de Articulación Comercial y Mejora de la
Productividad de la Micro y Pequeña Empresa en el Perú. USAID-COPEME-
PERUCAMARAS.

48. La brecha en infraestructura. Instituto Peruano de Economía. 2003.

49. La Informalidad Y Las Políticas De Competencia: El Caso Peruano. Quinta


Conferencia De Las Naciones Unidas encargada de examinar todos los aspectos
del conjunto de principios y normas equitativos convenidos multilateralmente
para el control de las prácticas comerciales restrictivas.

50. Latifee, H. I. (2003). Micro – Credit and Poverty Reduction. (Grameen Trust). P: 5.
Documento presentado en la Conferencia Internacional “Reducción de la
pobreza a través del micro – crédito” en Turquía.

51. Leff, Nathaniel H. (1984). Externalities, Information Cost, and Social Benefit-Cost
Analysis for Economic Development: An example from Telecommunications. Economic
Development and Cultural Change, pp 255-276.

52. Levine, Ross (1997). Financial Development and Economic Growth: Views and
Agenda. En: Journal of Economic Literature, Vol. 35, N°.2, 688-726.
53. Loayza, Norman A. (1997). “The Economics of the Informal Sector”. World Bank
Policy Research Working Paper 1727.

54. M. MacFarlan, H. Edison y N. Spatafora (2003). World Economic Outlook.


Capítulo III, FMI.

55. Mapa de Pobreza 2006 (FONCODES).

56. Mapa de Potencialidades del Perú: Una primera aproximación a nivel provincial.
Lima: PNUD

57. Martínez Ramirez, Renso (2005). Benchmarking 2005 entre las IMFs
peruanas y latinoamericanas. (MIX América Latina).

58. Martínez, Javier (2007). Las instituciones y el desarrollo económico: un análisis breve.
En Observatorio de la Economía Latinoamericana, Nº 73.

59. Martowijoyo, Sumantoro. Las micro-finanzas en Indonesia y el sistema de unidad


BRI: el caso del Banco Rakyat. INDES.

60. Mendoza, Waldo y Juan Manuel García (2006). Perú, 2001 – 2005:
Crecimiento y Pobreza. (Lima, PUCP).

61. Montoya Suárez, Omar (Agosto 2004). Schumpeter, Innovación y


Determinismo Tecnológico. En Scientia et Technica. Año X, N° 5.

62. Moscardi, Edgardo R. (Abril 20005). La transnacionalización de las cadenas


agroalimentarias: Nuevos retos para una visión renovada del sistema regional de
I&D. (México). Presentación para la IV Reunión Internacional FORAGRO -
Panamá.

63. Munnell, Alicia H. Why has Productivity declined? Productivity and Public Investment.
New England Economic Review. Federal Reserve Bank of Boston. 1990
64. North, Douglass C. (1971). Institutional Change and Economic Growth. En The
journal of Economic History , Vol 31, N°1, The task of Economic History pp. 124.
noviembre de 2005.

65. Perry Guillermo, De Ferrati David, Lederman Daniel, Maloney William


(2002). Ventaja comparativa, diversificación y comercio intrasectorial:
determinantes y consecuencias. En el libro "De los recursos naturales a la
economía del conocimiento". Banco Mundial. Abril de 2002.

66. Proyecto PRA. “Haciendo que los mercados trabajen para los pobres:
inversión privada y cadenas productivas de negocios con pequeños
productores”. USAID – Perú.

67. Rada, Kristtian (2005). Oficina de Asistencia Técnica para Latinoamérica y el


Caribe. Simplificación de Trámites a nivel municipal. (International Finance
Corporation – IFC, Banco Mundial).

68. Rajan, Raghuram G. y Luigi Zingales (Junio 1998). Financial Dependence and
growth. En: The American Economic Review, Vol. 88, Nº 3. pp. 559 – 586.

69. Ramales Osorio, Martín Carlos y Mónica Díaz Oledo (2005). La economía
informal en México: Insuficiencias del modelo de desarrollo y exceso de trámites. En
Observatorio de la Economía Latinoamericana, Número 48.

70. Rivero M., Luis E. (1989). Las tendencias en la literatura especializada sobre la
relación entre finanzas y el crecimiento económico. (Instituto de
Investigaciones Económicas y Sociales, Universidad de los Andes). En: Revista
Economía Nº 4, pp.: 151 – 171.

71. Roca, Jerónimo y Carlos Sebastián (2006). Determinantes de la economía


informal.
72. Rodríguez Meza, Jorge; Claudio González Vega y Adrián González
González (2003). La tecnología de Crédito Rural de PRODEM FPP

73. Rodrik, Dani (1999). Institutions for high – quality growth: What they are and How to
acquire them. (USA, Harvard University).

74. Rolando, Franco. Integración regional, desarrollo y equidad. Armando di


Filipo. CEPAL

75. Roller, Lars-Hendrik and Waverman, Leonard (2001). Telecommunications


Infrastructure and Economic Development: A Simultaneous Approach. The American
Economic Review, Vol. 91, N°4, pp.909-923

76. Rozas, Patricio(2004). Desarrollo de infraestructura y crecimiento económico:


revisión conceptual. CEPAL. Chile

77. Schaefer, Brett D. (2003). Crecimiento Económico y prosperidad en el


mundo en desarrollo con libertad económica

78. Sebastián, Carlos (2000). La controversia sobre la globalización.

79. Sebastián, Carlos (2004). Desarrollo Institucional y Crecimiento Económico.


(España).

80. Sgut, Martin. IV Foro Internacional de Puertos: Inversión en Puertos y


Competitividad en los Servicios portuarios. Problemática de los usuarios en el
sector portuario y alternativas para el aumento de la competitividad. Cámara de
Comercio de Lima

81. De Soto, Hernando (1986). El otro sendero: la revolución informal.

82. Spiros Bougheas; Panicos O. Demetriades; Edgar L. W. Morgenroth. The


Canadian Journal of Economics / Revue canadienne d'Economique, Vol. 36,
No. 4. (Nov., 2003), pp. 884-910.
83. Texto Único de Procedimientos Administrativos. Según Decreto Supremo Nº
094-92-PCM, Reglamento de las Disposiciones sobre Seguridad Jurídica en
Materia Administrativa contenidas en la Ley Marco para el Crecimiento de la
Inversión Privada, Artículo 11º

84. Wylie, Meter J. Infrastructure and Canadian Economic Growth 1946-1991.


The Canadian Journal of Economics/Revue Canadienne d’ Economique, Vol 29, Special
Issue: Part 1 (Apr., 1996), pp. S350-S355.

Referencias Electrónicas:

1. 12 Manage – Rigor and Relevante Mangement. En:


[http://www.12manage.com/]

2. “Calidad institucional y crecimiento económico: ¿Cómo las instituciones y el


cumplimiento de las normas condicionan el crecimiento económico?”,
financiada por la Fundación Ramón Areces. En:
[http://www.calidadinstitucional.org/index.html]

3. Agencia para el Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA). En:


[http://www.adra.org.pe/]

4. Alcaldía Municipal de San Salvador. En: [http://www.amss.gob.sv/]

5. Analítica Research. En: [http://www.analitica.com/]

6. Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). En: [http://www.bcrp.gob.pe/]

7. Banco Interamericano de Desarrollo (BID). En: [http://www.iadb.org/]

8. Banco Mundial. En: [http://web.worldbank.org/]

9. CATO Institute. [http://www.elcato.org/]


10. Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio
(Confecamaras).[http://www.confecamaras.org.co/]

11. CONFIEP. En: [http://www.confiep.org.pe/]

12. Corporación Colombia Internacional. En: [http://www.cci.org.co/]

13. CreditosPeru.com. [http://www.creditosperu.com.pe/]

14. DGAC. En: [http://dgac.sct.gob.mx/]

15. Diario La República. En: [http://www.larepublica.com.pe/]

16. Discover Cusco. En: [http://www.discovercusco.com/]

17. Doing Business. [http://www.doingbusiness.org/]

19. Enciclopedia y Biblioteca Virtual de las Ciencias Sociales y Jurídicas.


[http://www.eumed.net/]

20. FUNDES. [http://www.fundes.org.cl]

21. Guía del Cusco. En: [http://guiadelcusco.perucultural.org.pe/dest92.htm]

22. IIRSA. En: http://www.iirsa.org/]

23. Institute of Development Studies (IDS). [http://www.ids.ac.uk/]

24. Instituto Nacional de Estadística e Informática. En:


[http://www.inei.gob.pe/biblioineipub/]

25. Instituto Nacional de Investigación Agraria. En:


[http://www.inia.gob.pe/boletin/]
26. International Finance Corporation (IFC). En: [http://www.ifc.org/]

27. Junta Nacional del Café. En:


[http://www.juntadelcafe.org.pe/cafeperuano.htm]

28. Mesa Nacional de Simplificación de Trámites: Municipal – Empresa


INTERMESA. En: [http://www.tramifacil.com.pe/]
29. Microfinance Information Exchange (MIX). En: [http://www.mixmarket.org/]

30. Ministerio de Agricultura. En: [http://www.minag.gob.pe/]

31. Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. En:


[http://www.mincetur.gob.pe/comercio/]

32. Ministerio de Energía y Minas. Anuario Estadístico Electricidad 2005. En:


[http://www.minem.gob.pe/electricidad/pub_anuario2005.asp]

33. Organización de las Naciones Unidadas (ONU). En: [http://www.un.org/]

34. Página web de la ciudad de Macusani. En:


[http://es.geocities.com/macusaniweb/fecasam/fecasam_antecedenetes.htm]

35. Página web del Distrito de Mariscal Cáceres (Huancavelica). En:


[http://ertic.inictel.net/web3/mcaceres/index.shtml?apc=c11-&s=f]

36. Página web de la Región La Libertad. En: http://www.regionlalibertad.gob.pe/]

37. PALESTRA (Portal de Asuntos Públicos de la Pontificia Universidad Católica


del Perú – PUCP). En: [http://palestra.pucp.edu.pe/]

38. Programa Iberoamericano de Cooperación Institucional para el Desarrollo de la


Pequeña y Mediana Empresa (IBERPYME). En:
[http://www.iberpymeonline.org/]
39. Programas para la Mujer (ProMujer). En:
[http://www.promujer.org/esp/peru.html]

40. Sociedad Nacional de Industrias, en la sección de Reporte Legal. En:


[http://www.sni.org.pe/servicios/legal/reportelegal/content/view/1545/]

41. Superintendencia Nacional de Administración Tributaria. En:


[http://www.sunat.gob.pe/quienesSomos/index.html]

42. Telenoticias (Lunes Financiero) en Teletica.com (Canal 7 de Costa Rica En:


[http://www.teletica.com/]

43. The Third World Institute-Social Watch. En: [http://www.socialwatch.org/]

44. Universidad de Harvard. En: [http://ksghome.harvard.edu]


ANEXO

Test de causalidad a lo Granger

Fuente: Bustamante Romaní, Rafael. (2005) Desarrollo Financiero y Crecimiento


Económico en el Perú. Encuentro de Economistas del BCRP.

También podría gustarte