Uso de La Plataforma en Línea Duolingo
Uso de La Plataforma en Línea Duolingo
Uso de La Plataforma en Línea Duolingo
FACULTAD DE HUMANIDADES
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN Y APRENDIZAJE
POR
JOSÉ SANTIAGO HERNÁNDEZ ROJAS
PREVIO A CONFERÍRSELE
A mi hijo: Pedro José Santiago Hernández Zuleta, por enseñar en nuestra familia lo
iii
Índice
Página
I. Introducción 1
1.3.2.1 Escuchar 14
1.3.2.2 Leer 16
2.1 Objetivos 31
2.2 Hipótesis 32
2.3 Variables 34
iv
2.3.3 Variables controladas 34
2.6 Aportes 36
III. Método 37
3.1 Sujetos 37
3.2 Instrumento 38
3.3 Procedimiento 39
v
4.1.1 Diferencia en las habilidades receptivas
después aplicar el
experimental Duolingo 43
experimental Duolingo 44
Experimental Duolingo 45
Experimental 45
vi
Tabla 4.4. Descriptivo Listening antes y
a clases presenciales 49
Experimento 50
experimento 50
realizar el experimento 51
vii
V. Discusión de Resultados 52
VI. Conclusiones 56
VII. Recomendaciones 57
IX. Anexos 61
viii
RESUMEN
usar la plataforma en línea Duolingo para incrementar las habilidades receptivas durante el
aprendizaje del idioma inglés (escuchar y leer) de los alumnos del Técnico Superior Universitario
de una Escuela Técnica Superior en la Ciudad de Guatemala. Se utilizó el English Placement Test
grupo experimental, cada uno de 10 sujetos varones, para un total de 20, todos adultos. El grupo
experimental utilizó únicamente la plataforma en línea Duolingo, mientras el grupo control recibió
clases presenciales. Los resultados muestran que los estudiantes avanzaron en la adquisición de
habilidades receptivas en ambos grupos. Las recomendaciones van orientadas hacia la utilización
ix
I. INTRODUCCIÓN
La generalización del uso del inglés como una herramienta que forma parte del portafolio
ámbito académico, con su inclusión como lengua extranjera preferente en los pénsums de
preferencia para programación y publicación, se nota que el inglés se percibe como algo
importante.
También la exigencia de los padres de familia que inscriben a sus hijos en el sistema
educativo nacional para que se les enseñe inglés y la promoción publicitaria que realizan
la enseñanza intensiva de este idioma, sirven como parámetro que denota la percepción de
importancia que la sociedad guatemalteca tiene al momento de realizar este estudio del
1
o el italiano o el francés, es el inglés el que mantiene el liderazgo en cuanto a personas que
hacia los Estados Unidos de Norteamérica, que es un fenómeno que al realizar este estudio
se da frecuentemente.
En resumen, se percibe el dominio del idioma inglés como una necesidad por una
Escuela Técnica Superior Y, se ha incluido la enseñanza del inglés como idioma extranjero.
La manera de enseñar el inglés hasta ahora ha sido por medio de clases presenciales, con
de inglés que supone una erogación económica, con un modelo pre pago. Esto presenta el
En la búsqueda de opciones para poder apoyar a los alumnos que cursan la materia
de inglés como idioma extranjero, se han considerado diversas plataformas que no implican
2
la enseñanza del idioma inglés. Se considera que podría ser una ayuda apropiada para los
alumnos de este curso y el propósito de este trabajo será establecer si es una herramienta
adecuada para ayudar a los alumnos a incrementar el nivel de sus habilidades receptivas en
inglés, de tal forma que pueda ser parte integral de la clase de inglés y pueda beneficiar a
Tres ventajas iniciales que se aprecian son el ser gratis, la facilidad de acceso a la
internet como algo útil. Sin embargo, una desventaja inicial también es tener que mantener
considerado que será valioso conocer si esta herramienta será adecuada para ayudar a los
alumnos a mejorar sus habilidades receptivas en el idioma inglés, para luego recomendar
o no su uso.
(2013) realizó una investigación de enfoque cuantitativo en el Liceo Javier con alumnos de
cuarto bachillerato en su Jornada matutina, para determinar la misma. Utilizó una escala
con respuestas graduadas que diseñó específicamente para la investigación, que se aplicó
a 110 alumnos (26 mujeres y 84 hombres). Indica el investigador que se encontró que el
3
laboratorio de inglés tiene un alto nivel de utilidad para los alumnos, pues les ayuda a
Recomienda potencial los aprendizajes de los alumnos, formar a los profesores en el uso
adecuado de las TICs con el objeto de incluir cada vez más estas herramientas en los
procesos de aprendizaje-enseñanza.
En cuanto al uso del internet para la formación integral del estudiante, Colop (2012)
población fue una muestra de 150 estudiantes de cada establecimiento, todos estudiantes
participantes. El estudio concluye que los estudiantes saben hacer uso del internet, que los
riesgos que presenta pueden disminuirse. Recomienda que padres de familia, docentes y
formación inicial del estudiante. También recomienda que las Direcciones de ambas
de las TIC como medio ordinario de aprendizaje para las nuevas generaciones. El estudio
4
tuvo por objetivo determinar la percepción sobre la utilidad de las TIC en alumnos de
preguntas de opción múltiple. Según los resultados del estudio, los estudiantes valoran
como fácil la utilización de las TIC en los procesos de aprendizaje, y prefieren estos
recursos sobre los convencionales, como lápiz, papel y libro de texto. Los alumnos
perciben que las TIC son utilizadas por estudiantes y maestros, aunque no con la misma
frecuencia por todos. Se recomienda implementar nuevos recursos TIC por medio de
Stockes (2006) determina cuáles son las dificultades que encuentran los profesores
para la enseñanza del idioma inglés en los Institutos oficiales del Municipio de Morales,
observó a los profesores en sus clases y se les entrevistó. La investigación tiene un diseño
Audiolingual y el Total Physical Response, que los profesores carecen de material de apoyo
5
Por otra parte, Piedrasanta (2004) considera importante su investigación porque
permite definir los factores que inciden en el desarrollo de las habilidades del aprendizaje
del idioma inglés. La población fue conformada por los alumnos de tercer grado básico
(715), maestros de inglés (12) y directores (5) de cinco escuelas nacionales de los
Se concluye que hay falta de comunicación verbal de forma permanente en las clases por
parte de los docentes, que hay una limitada aplicación de métodos, existe superpoblación
Ministerio de Educación exigir que los profesores posean una titulación universitaria,
En estos estudios se puede apreciar como factor común que prestan una importancia
alta al estudio del inglés y del uso del internet, señalando las múltiples deficiencias que se
encuentran en el área de enseñanza del inglés, así como recomendaciones sobre cursos de
éxito. Toma en cuenta la opinión de las personas que ya lo usan, propone un pronóstico y
6
recomendación de mejora. La población fue de 118 personas, hombres, mujeres,
las 300 personas elegidas al azar sin ningún tipo de restricción, 118 eligieron responder.
85.6% de las personas piensa que es importante hoy en día conocer por lo menos dos
lenguas extranjeras. 27.1% de las personas que respondieron están aprendiendo de forma
con una buena metodología y didáctica, se ve como una plataforma en constante evolución
y que puede mejorarse. Es percibido como una manera lúdica de aprendizaje. No se prevé
que Duolingo deje en el desempleo a los profesores, sino les saque de su estupor. Presenta
una manera sofisticada y moderna de aprender un idioma extranjero que puede tener éxito
global.
muestra de estudiantes de español. Los participantes del estudio tenían por lo menos 18
población inicial fue de 556 sujetos. 170 sujetos no fueron elegibles para el estudio, por lo
que la población estudiada fue de 386. La principal razón de estudiar español fue por
7
emails recordatorios dos veces por semana a los participantes. La edad promedio fue de
34.9 años. Los resultados reportados, reflejaron una mejora de 91.4 de puntos WebCAPE,
estudio tuvieron éxito en la mejora de su conocimiento del español. Se hace notar que los
resultados del estudio no pueden generalizarse a otros idiomas aparte del español.
Moodle fue elegido como base para el diseño del sistema adaptativo y colaborativo que se
propone. Describe las herramientas que posee Moodle para la enseñanza y evaluación de
Sobre las estrategias de lectura on-line en inglés como lengua extranjera, Zenotz
(2009) investigó dos objetivos prioritarios: una nueva forma de lectura compresiva on-line
y el análisis de las estrategias usadas para lograr el máximo nivel de comprensión on-line
8
instrumentos utilizados se probaron antes en el grupo piloto. El diseño de la investigación
únicamente en el grupo control. La muestra estuvo compuesta por 153 sujetos, 137 mujeres
Concluye que los alumnos pueden verse beneficiados en un período relativamente corto de
internet. Propone repetir el estudio con una muestra mayor en la que no se encontrasen
y desventajas. Menciona la acción del estado argentino para disminuir la “brecha digital”,
manera de propuesta didáctica usando software libre. Los destinatarios del material fue un
9
de la materia de Programación de Computadoras y Docentes de esta cátedra. Resultó ser
forma viable de facilitar el aprendizaje del idioma inglés, respetando el ritmo personal del
los alumnos.
problemáticas en Guatemala, así como en otras partes del mundo; también que una forma
viable de apoyo podría ser por medio de plataformas virtuales, incluida Duolingo. El modo
podría suplirse con el uso de estas plataformas. En primer lugar, permitiría a los docentes
de los diversos niveles educativos adquirir ellos mismos dichas habilidades si no las
poseen, y en segundo lugar presentaría una propuesta innovadora y atractiva para los
10
1.1 Aprendizaje del inglés desde el CNB de Guatemala
Guatemala, el Currículum Nacional Base para Primer Grado del Nivel Medio del Ciclo
diferentes sociedades y culturas. Siempre según este documento, a la vez ese intercambio
cultural va acompañado del desarrollo del pensamiento crítico, contribuye a valorar los
otras sociedades. Manifiesta que el manejo del inglés constituye una herramienta para
ampliar opciones de desarrollo personal y laboral. Permite acceder a trabajos y puestos que
para un mejor desenvolvimiento en cualquier área de trabajo que elijan las y los estudiantes.
11
profesor de inglés en el día a día, se encuentra frente al reto de tener que ayudar a sus
un idioma usando la tecnología, pero de tal forma que, en lugar de ser una barrera, la
facilidad de su uso se convierta en una ventaja. Se podría ver aquí la conveniencia de usar
que acompañan el aprendizaje, que deben estar respaldadas por una sólida competencia
lingüística en el idioma materno: escuchar, hablar, leer y escribir. Es notable que en esta
sistema educativo nacional, pues es el único idioma extranjero que se presenta con
componentes y competencias de grado, así como con una malla curricular. En los apuntes
con las y los estudiantes y que por ello cobran especial importancia la entonación de voz,
domina en otras partes del mundo. Pim (2013) citando al Eurobarómetro especial (2006)
12
1.3 Habilidades receptivas en el aprendizaje de idiomas
En las etapas iniciales del aprendizaje de un idioma, las habilidades receptivas del
mismo son de vital importancia, pues permiten a la persona que aprende el mismo, sobre
todo cuando es un segundo o tercer idioma, responder antes que producir el mismo.
escuchar, leer, hablar y escribir. Hablar y escribir, nos dicen los autores, son consideradas
Al-Jawi (2010) indica que la razón por la que se separan las cuatro habilidades
mencionadas anteriormente, es para poder discutir sobre ellas de forma separada y resaltar
la importancia que tiene cada una, y hace hincapié en la importancia de tener un balance
profesorado debe programar clases en las que se presente un balance para beneficio de los
aprendices.
Según Spratt, Pulverness y Williams (2012) escuchar es una habilidad receptiva que
implica responder al idioma más que a producirlo. Escuchar involucra lograr entender el
sentido de sonidos con significado de un idioma, y esto se consigue usando el contexto del
13
Los mismos autores, refiriéndose a la lectura, también la consideran una habilidad
receptiva; implica responder a un texto más que a producir uno, y entender la palabra
escrita. Para hacer esto, se necesita un entendimiento del texto a nivel de palabra, oraciones
y texto completo. Para entender una oración, se necesita entender qué son las letras, cómo
1.3.2.1 Escuchar
ambiente de aprendizaje debe conducir a que los alumnos puedan funcionar exitosamente
reales que sean familiares a los aprendices, y que permitan comprender satisfactoriamente
lengua materna, incluyendo situaciones en las que de ordinario estarán realizando otras
actividades además de escuchar (usualmente hablar) pero que tienen como punto focal
que las personas que aprenden inglés como segundo idioma manifiestan frecuentemente.
Comenta sobre la dificultad de entender los sonidos del idioma extranjero, aunque en
14
realidad las personas se valen más que todo del contexto para entender el mensaje
transmitido por medio de sonidos. También menciona la necesidad que sienten las
aprendices de entender todas y cada una de las palabras que se expresan, y si no logran
entender alguna, se sienten preocupados, y con estrés provocado por la sensación de estar
fallando. Esto, que es un problema común relata la autora, a menudo puede ser provocado
sin intención por los profesores o por material para desarrollar la comprensión del idioma
hablado. Esta situación puede cambiarse practicando una escucha selectiva, que es una
entender el idioma hablado por una persona que habla como lengua nativa el idioma que
se está aprendiendo; esto quiere decir que pueden entender cuando los sonidos únicamente
informales del idioma hablado, de tal cuenta que puedan adquirir la habilidad de entender,
aprendizaje será ser expuesto al idioma producido por el profesor o el modelo que presenta
y sonidos más de una vez. Esta repetición permite que la habilidad de escuchar se
desarrolle, y tenga más probabilidad de éxito al enfrentarse a una situación real, en la que
será poco probable que exista repetición. Dos puntos más se mencionan en este apartado:
15
ocurre al escuchar material de duración demasiado larga. En estos dos casos, aconseja que
respuestas del aprendiz o cambio de persona que habla. Además, aconseja usar la estrategia
información.
Harmer (2007), expresa que muchos estudiantes desean ser capaces de entender lo
que las personas les dicen en inglés, tanto en una conversación, en la televisión, la radio,
el cine o en medios audiovisuales grabados. Continúa el autor apuntando que una de las
principales fuentes de escucha para los alumnos es la voz del docente, sin embargo, indica
como importante, que cuando sea posible, los aprendices estén expuestos a más de una voz,
países angloparlantes. Pone por caso el de Gran Bretaña, en donde existen muchas
variaciones regionales de pronunciación. Por lo mismo, es necesario que los alumnos sean
1.3.2.2 Leer
comprender”. Pone por caso una persona que aprende un idioma extranjero que dice que
puede leer palabras pero que no sabe lo que significa, no está por lo tanto leyendo en un
sentido estricto, sino que está meramente decodificando, transformando símbolos escritos
16
eficiente y sus implicaciones para su enseñanza y aprendizaje y la mejora de esta habilidad.
Comienza recomendando que los textos sean accesibles para los aprendices y apropiados
realiza, de tal forma que un texto demasiado extenso o difícil puede que mejore su
conocimiento de vocabulario y conocimiento en general, pero será menos útil como medio
para mejorar las habilidades de lectura como tales. Continúa diciendo que existe alguna
En la opinión de la autora, lo que es más útil que puede hacer un profesor es proveer
a los alumnos actividades de lectura que puedan ser exitosas, incluyendo una variedad de
a los alumnos un propósito para el tipo de lectura que realizarán. Una excepción en este
caso, sería una lectura extensa, como por ejemplo una novela o una historia, en donde el
material tiene una motivación intrínseca y asignar una tarea podría distraer o arruinar el
Por su parte, Harmer (2007) indica que hay muchas razones por las que un profesor
debe conseguir que los alumnos lean textos en inglés. En primer lugar, muchos estudiantes
desean ser capaces de leer textos en inglés por su desarrollo profesional, por propósitos de
estudio o simplemente por placer. Cualquier actividad que pueda realizarse para facilitar
17
esta tarea es una buena idea. En segundo lugar, la lectura es útil para la adquisición del
idioma, por lo que en el supuesto que los alumnos más o menos entienden lo que leen,
mientras más lean, lo harán mejor. En tercer lugar, la lectura provee buenos modelos para
la gramática o la puntuación. Por último, el autor refiere que proveer buenos textos de
Stanley (2013), indica que ha existido un crecimiento muy grande de las TICs en
años recientes. Todos los países de la Unión Europea han invertido en este rubro en sus
situación se vive en Asia, y citando a Tella et. al. (2007), el autor refiere que el uso de las
TICs en países africanos en general está aumentando, aunque se quejan de falta de acceso.
En el caso de Latinoamérica, cita a García Murillo (2003) quien dice que las TICs han
Belloch (2012) refiere que las mismas se han desarrollado a partir de los avances
18
información presentada en diferentes códigos, como texto, imagen, y sonido. El elemento
dice la autora, diferenciar dos categorías en los programas y recursos que pueden usarse en
Cabero (1998) citado por Belloch (2012) recoge algunas características que son
el sentido de crear, procesar y comunicar información, a veces sin referentes reales. Esta
forma transparente a lugares lejanos. Una segunda característica de las TIC que el autor
los recursos utilizados a las necesidades y características de los sujetos, en cuanto a que
Cabero (1998) es la interconexión de las TIC, que hace referencia a la creación de nuevas
y las TIC, propiciando nuevos recursos, como el correo electrónico o los Internet Relay
19
Chats, entre otros. Otra característica que menciona el autor es la instantaneidad de las
TIC, por medio de las redes de comunicación y su integración con la informática, que han
información entre lugares alejados físicamente de forma rápida. Una característica más que
Esta digitalización es una característica más que el autor recoge. Su objetivo es que
la información de distinto tipo pueda ser transmitida por los mismos medios al estar
representada en un formato único universal. En el caso de los sonidos por poner por caso,
necesaria su transcripción a una codificación digital. Una mayor influencia sobre los
procesos de los productos es una característica más que el autor recoge, indicando que es
posible que el uso de diferentes aplicaciones de las TIC influya sobre los procesos mentales
que realizan los usuarios para la adquisición de conocimientos, más que sobre los propios
conocimientos adquiridos.
económicos, comerciales, lúdicos y otros. Sin embargo, las posibilidades que brindan las
TIC son un cambio cualitativo en los procesos más que en los productos. Cada sujeto tiene
20
un notable incremento de su papel activo, puesto que puede y debe aprender a construir su
sujeto no solo dispone a partir de las mismas de una “masa” de información para construir
otros sujetos o grupos. Prosigue con su listado de características de las TIC mencionando
sector o país, sino que se extiende al conjunto de sociedades del planeta, dando paso a los
siguiente característica que menciona el autor, señalando que las TIC están produciendo
una innovación y cambio constante en todos los ámbitos sociales, aunque esto no supone
necesariamente un rechazo a las tecnologías o medios anteriores, sino que en algunos casos
se produce una especie de simbiosis con otros medios. Pone por caso a correspondencia
personal, que se había reducido ampliamente con la aparición del teléfono, pero que ha
21
diversidad de las TIC, que va desde la mera comunicación entre personas hasta el proceso
Como un ejemplo del sentido de aprovechar esta diversidad de las TIC en el campo
educativo, Ruiz, Callejo, González y Fernández (2004) refieren que “La utilización
era un auténtico lujo que el ordenador tuviese un disco duro o un lector de disco de 5 ¼”,
multimedia empezaba. Desde entonces, además de mejorar y abaratarse el costo tanto del
hardware como del software, se ha producido una revolución debido a una singular
aprender y de enseñar.
Continúan Ruiz et al, (2004) indicando que entre los programas del IEPS ocupa un
que tiene varios objetivos. Un primer objetivo es profundizar en las posibilidades y límites
modelos de uso y elaborando planes de trabajo para uso educativo. Un segundo objetivo
22
Una forma que puede ser conveniente usar es la de la enseñanza combinada o
Blended Learning. Marsh (2012) indica que las formas más eficientes de enseñanza y
tecnología puede alcanzar muchas cosas, pero que el profesor debe ser la fuerza motivadora
la autora, como el proveer un lugar de práctica del idioma objetivo más allá del aula, la
reducción del ambiente de práctica del idioma, así como proveer flexibilidad de estudio en
cualquier momento o lugar, y finaliza indicando que ayuda a los estudiantes a obtener
Refiriéndose al rol del estudiante, menciona algunos aspectos que también suponen
23
independientemente y de su propio aprendizaje. En las etapas iniciales, los estudiantes
autora como una vía de ayudar a los alumnos para cambiar su forma de aprendizaje a un
medio diferente optar por el uso de esta plataforma, que incluye TIC. En este contexto,
oportunidad de que los alumnos y profesores interactúen, así como que se cubre un rango
Domínguez (2008), citando a Marín (2004), lista algunas ventajas que diferentes
atención del estudiante a la forma lingüística, un estímulo para una creciente producción
escrita para la práctica de esta lengua, un ambiente más relajado para la práctica de esta
lengua, un foro más justo y sin sombras de amenaza para las conversaciones, y un canal
24
1.5 Plataforma en línea Duolingo
por un equipo liderado por Luis von Ahn, científico guatemalteco que actúa como
leer en el idioma inglés, así como en otros idiomas. Esto se consigue por medio de la
medio del sitio web www.duolingo.com, teniendo que crear un usuario. Al acceder al
programa, presenta conceptos que deben ser traducidos de un idioma al otro de una
grabado. Al repetir una unidad, la plataforma muestra el icono que la representa con
y mejorada.
25
fiable por parte del profesorado y la manera poco atractiva de presentar el aprendizaje del
entender poco el inglés hablado y escrito, es poco probable que desarrollen la capacidad de
bagaje de aprendizaje. Slaouti et. al (2013) indican que conviene recordar que el
adulto. El alumno adulto ha desarrollado percepciones fuertes sobre lo que funciona para
el en el ámbito del aprendizaje y lo que quiere aprender. Con respecto a la integración con
la tecnología, ésta puede actuar como un poderoso filtro, ya que pueden estar constituidas
por experiencias positivas o negativas. El alumno adulto está situado culturalmente, lo que
impacto.
Vásquez (2005) refiere que cualquiera que la acepción de educación que se tenga,
puede definir sin hacer referencia a todo lo que constituye la realidad del hombre. Además,
resume toda esa realidad dentro de una fórmula o definición, en la que se toma la educación
como un proceso continuo y permanente, en, de, para y por el hombre, insertado en lo
social y natural y que es tendiente a su auto superación en todas y cada una de sus esferas
26
vitales por medio de la libertad. Indica la misma autora que dentro de los problemas
educación de adultos, pues el término se utiliza para designar la educación impartida a los
había fundado una Asociación mundial de educación de adultos, que en 1929 organizó en
Adultos en América Latina, y dice que a partir de los años 40 (del siglo XX) que este
Bartolomé de las Casas, Pedro de Gante y en las diversas órdenes religiosas que se
pueblo es una constante en todas las expresiones de los próceres nacionales. Sin embargo,
señala que sus logros al igual que en el anterior período, son magros, pero a la vez
importantes, pues muestran conciencia de la dignidad humana. Refiere luego la autora que
la siguiente etapa, de aparición de las masas en la vida cívica nacional, se marca la creciente
27
Después de la Segunda Guerra Mundial, las condiciones de vida en la región
exigían una reconstrucción de sus pueblos, por tener altas tasas de analfabetismo. Esto no
hizo extraño que los esfuerzos en relación a la educación de adultos se hayan concentrado
en la alfabetización.
El Proyecto Principal, refiere la autora, con sus cuatro oficinas regionales (Chile,
Adultos “Alberto Mansferrer” que se estableció en 1976, y cuyo objetivo era favorecer el
deliberado, de cambio social. Se habla en dicho proyecto de educación integrada, que sería
28
reunir los tres elementos fundamentales de toda ciencia: “a) el objeto de estudio (que es a
necesidad de las personas de aprender inglés en Guatemala para diversos usos y ámbitos,
29
II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
uso de este idioma. Los centros educativos hacen eco de esta percepción, sobre todo en el
profesores que son hablantes nativos y acceso a tecnología multimedia diversa para el
inglés correctamente no se presenta con facilidad. En algunos casos por falta de medios
proceso enseñanza-aprendizaje.
Se cumple aquí el axioma de que nadie puede dar lo que no tiene. En muchas
instituciones tanto en el sector privado como del sector oficial, puede encontrarse que hay
profesores que no tienen las destrezas de dominio del idioma necesarias para enseñarlo.
maestros. También puede ser el profesor que ha sido designado al azar o por disponibilidad
de tiempo, con tal de “cumplir” con dar la clase. Esto se traduce en alumnos que
idioma.
30
Como un medio para ayudar a mejorar esta situación, se ha propuesto a los alumnos
usar una plataforma informática multimedia que supone una erogación económica en un
modelo prepago. Esto ha probado ser poco efectivo, pues por ser en su mayoría personas
de escasos recursos económicos, se presenta con alta frecuencia el caso de alumnos que no
pueden realizar el aporte pactado en tiempo. Por este motivo, se inhabilita el acceso a la
Para poder proveer una alternativa que no tenga coste extra, se propone el uso de la
plataforma gratuita “Duolingo” con un grupo de alumnos. Usar una plataforma informática
tengan acceso conveniente, y podría acelerar su aprendizaje del idioma. Esto les permitirá
a los alumnos tener esta competencia laboral desarrollada, que como ya se ha mencionado
inglés para este grupo de alumnos. De aquí surge el problema de esta investigación. ¿El
2.1 Objetivos
31
Determinar si el uso de la plataforma en línea Duolingo incrementa el nivel de
Superior Universitario de la Escuela Técnica Superior Y por medio del English Placement
en línea Duolingo.
Superior Universitario de la Escuela Técnica superior Y por medio del English Placement
en línea Duolingo.
2.2 Hipótesis
Y.
Superior Y.
32
Hi2. Existe diferencia estadísticamente significativa a nivel del 0.05 en las
habilidades receptivas en inglés del grupo experimental, entre la aplicación del pretest y
habilidades receptivas en inglés del grupo experimental, entre la aplicación del pretest y
habilidades receptivas en inglés del grupo control entre la aplicación del pretest y el postest.
habilidades receptivas en inglés del grupo control entre la aplicación del pretest y el postest.
33
2.3 Variables
2.3.3 Variables controladas: Todos los estudiantes son de sexo masculino, mayores
escuchar y leer, pues los aprendices no necesitan producir el idioma para realizarlas; ellos
pasivas, contrastadas con las habilidades productivas o activas, que son hablar y escribir.
34
2.4.1.2 Definición operacional:
sonidos respectivamente, medido por medio del English Placement Test de la Universidad
Jasková (2014) define a Duolingo como un sitio web para el aprendizaje de idiomas
de forma gratuita. Está diseñado de tal forma que mientras los usuarios avanzan en las
desarrollado para traducir los sitios web publicados en internet, teniendo como efecto
horas de duración cada una. Los alumnos tendrán una propuesta programática, y avanzarán
a su propio ritmo
35
2.5 Alcances y límites
alumnos del grupo control. Los resultados obtenidos de la investigación serán de carácter
similares en donde se tenga inglés como materia de estudio, y en los que se cuente con
2.6 Aportes
los alumnos de este curso, al poder tener certeza en la conveniencia de implementar el uso
capacitación en servicio para profesores que se lleva a cabo durante enero de cada año,
el aula.
36
III. MÉTODO
3.1 Sujetos
Los sujetos han sido los alumnos del Técnico Superior Universitario de la Escuela
mayoría de escasos recursos, que provienen de la capital de Guatemala y del interior del
país. Funciona los sábados, y tiene como misión proveer servicios educativos a un precio
muy variados entornos sociales, son personas que trabajan para sostenerse
los alumnos que se inscriben en el programa tienen un conocimiento muy elemental o nulo
del inglés, que podría tener sus raíces en distintas situaciones. Se realizará lo que
Hernández, Fernández y Baptista (2010) llaman un censo, al incluir en el estudio todos los
por el programa STATS, que fueron 01,03, 06, 09, 10, 11, 13, 15, 18 y 19.
37
Tabla 3.1 Resumen de datos sobre los sujetos
Jornada Sabatina
Total de alumnos 20
Total de mujeres 00
Total de hombres 20
3.2 Instrumento
Institute de la Universidad de Michigan (1993) indica que el test está diseñado para de
manera rápida colocar alumnos en grupos con habilidades homogéneas. El objetivo del
comprensión de cuatro áreas del idioma inglés: escuchar, gramática, vocabulario y lectura.
Los niveles sugeridos en el manual son principiante, principiante alto, intermedio bajo,
intermedio, avanzado alto y avanzado. Sin embargo, éstos son parámetros propios de la
Universidad de Michigan; se espera que cada institución establezca sus propios estándares.
38
La prueba posee 3 formas, identificadas como “A”, “B” y “C”. En las 3 formas la
los que se encuentran dos tipos de pregunta: un tipo en que la persona que habla hace una
persona que habla dice una frase, y el alumno debe escoger la frase que resume o quiere
provee una grabación que se usa para esta parte del test.
las que únicamente una es correcta. Para propósitos de esta investigación, se usarán
únicamente las preguntas de la 1 a la 20, y de la 81 a la 100 ya que son los ítems que
Existe una clave de respuesta, y cada respuesta correcta tiene un valor neto de un
punto, de tal cuenta que el máximo a obtener en cada una de las secciones será de 20 puntos.
3.3 Procedimiento
nivel de educación y de habilidades receptivas en inglés del grupo de alumnos del Técnico
39
Superior Universitario de la Escuela Técnica Superior Y es muy diverso, se vio la
aprendizaje, sobre todo por tener la particularidad de no tener costo de acceso a la misma.
trabajar dentro del curso de inglés que actualmente reciben los estudiantes la realización
grupo experimental.
3.3.3 Una vez obtenida la autorización del Gerente, se procedió a fijar las fechas de
40
3.3.6 Se procedió a implementar el uso de la plataforma en línea con el grupo
presenciales.
investigador.
Hernández, Fernández y Baptista (2010) indican que este diseño supone la administración
los grupos al azar, y después se les aplica simultáneamente una prueba; un grupo recibe el
tratamiento experimental y otro no (grupo control). Para determinar los sujetos que
41
integraron el grupo experimental, se utilizó el programa Stats 2.0, que generó números
se presenta el esquema:
RG1 O1 X O2
RG2 O3 04
definen la prueba t como una prueba estadística para evaluar si dos grupos difieren entre sí
los resultados. Los autores antes mencionados definen la moda como la categoría o
puntuación que ocurre con más frecuencia, mientras que la mediana como el valor que
divide la distribución por la mitad. La mitad de los casos caen debajo y la otra mitad se
42
IV. PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE RESULTADOS
receptivas en inglés en alumnos del Técnico Superior Universitario de la Escuela Técnica Superior
Y, después de pasar el Pre y Post Test, con aplicación del programa “Duolingo” para el grupo
Se presentan los resultados relacionándolos directamente con cada una de las hipótesis que
fueron formuladas en el planteamiento del problema y han servido de base para la presente
investigación.
4.1. Resultados del Pretest y Postest del grupo Experimental para las hipótesis planteadas
4.1.1. Diferencia en las habilidades receptivas de los sujetos del Grupo Experimental antes y
Tabla 4.1. Descriptivo Listening antes y después de aplicar el programa Experimental Duolingo.
Pretest Postest
Listening Listening
grupo grupo
experimental experimental
Media 11.2 12.9
DS 2.65 2.33
N 10 10
Estadístico t (2.55)
P(T<=t) dos colas 0.03
Valor crítico de t (dos colas) 2.26
d 0.73
43
La tabla anterior muestra las medias de los resultados del Test de Listening, obtenidos de
los estudiantes antes y después de llevar el programa experimental Duolingo. Como puede
observarse la media del postest es más alta, con una desviación típica menor (DS).
Se evidencia en la diferencia entre las medias expresado por medio de la d de Cohen, que
Tabla 4.2. Descriptivo Reading antes y después de aplicar el programa Experimental Duolingo.
Pretest Postest
Reading Reading
grupo grupo
experimental experimental
Media 11.3 12
DS 2.00 2.31
N 10 10
Estadístico t (1.02)
P(T<=t) dos colas 0.33
Valor crítico de t (dos colas) 2.26
La tabla anterior muestra las medias de los resultados del Test de Reading, obtenidos de
los estudiantes antes y después de llevar el programa experimental Duolingo. Como puede
Los resultados que presentan el análisis de pre y post test también demuestran un alza en
las habilidades lectoras. La prueba t de student no refleja una diferencia mayor de .05, por lo que
línea Duolingo puede apoyar a los estudiantes que la utilizaron en adquirir habilidades receptivas
de lectura, lo que se evidencia en la mejora de los promedios en los resultados del postest, esta
mejoría es muy leve y no estadísticamente significativa. Es importante hacer notar que el impacto
44
de la plataforma es menos significativo en la habilidad receptiva de lectura. Esto es entendible
lectora se reduce a interpretar frases y oraciones temáticas en donde se aplican nuevas estructuras
4.1.2. Comparación del nivel de habilidades receptivas de los sujetos del Grupo Experimental
Se evidencia en la diferencia entre las medias expresado por medio de la d de Cohen, que
existe una diferencia estadísticamente significativa a nivel del 0.05, por lo que se puede afirmar
pues las diferencias son más allá del azar, aceptándose las Hipótesis 1 y 2:
45
Los datos estadísticos demuestran que se evidenció durante la implementación del ejercicio
con el grupo experimental, que es razonable decir que el uso de la plataforma en línea Duolingo
provee de oportunidades para que los estudiantes mejoren sus habilidades receptivas en inglés,
Hi2. Existe diferencia estadísticamente significativa a nivel del 0.05 en las habilidades
receptivas en inglés del grupo experimental, entre la aplicación del pretest y postest al aplicar el
evidenciado por una mejora significativa en los resultados presentados en el postest de los
estudiantes. Es razonable inferir que sus habilidades receptivas han sido fortalecidas. La
46
4.2. Resultados del Pretest y Postest del grupo control para la hipótesis planteada
4.2.1. Diferencia en las habilidades receptivas de los sujetos antes y después de recibir clases
presenciales
Tabla 4.4. Descriptivo Listening antes y después de asistir a clases presenciales como
parte del grupo Control.
Pretest Postest
Listening Listening
grupo grupo
control control
Media 10.7 12.1
DS 2.26 1.52
N 10 10
Estadístico t (2.49)
P(T<=t) dos colas 0.03
Valor crítico de t (dos colas) 2.26
d 0.92
Los datos presentan un aumento en las medias, lo que evidencia aprendizaje dentro de un
sistema convencional de aprendizaje del idioma. Se evidencia en la diferencia entre las medias
expresado por medio de la d de Cohen, que existe una diferencia estadísticamente significativa, lo
que es esperado dado que se encuentran expuestos al contacto con un docente con un nivel superior
de inglés, que facilita la potenciación de sus competencias de comprensión auditiva por medio del
tipo de experiencias que presenta a los estudiantes. Se acepta Hi3.: Existe diferencia
estadísticamente significativa a nivel del 0.05 en las habilidades receptivas en inglés del grupo
47
Tabla 4.5. Descriptivo Reading antes y después de asistir a clases presenciales como parte del
grupo Control.
Pretest Postest
Reading Reading
Grupo Grupo
Control Control
Media 11.1 11.4
DS 1.72 1.26
N 10 10
Estadístico t (0.76)
P(T<=t) dos colas 0.47
Valor crítico de t (dos colas) 2.26
Los datos que reflejan el test en la habilidad lectora presentan un alza en el postest, que no
es estadísticamente significativa. Estos resultados pueden interpretarse como una mejora muy leve
para estudiantes que han asistido a clases presenciales. Una posible explicación al fenómeno de
falta de avance estadísticamente significativo del grupo control en la habilidad lectora puede
deberse a que la clase presencial se enfoca más en habilidades de comprensión auditiva que en leer
textos. Otra explicación es que, durante las clases presenciales, el tipo de experiencias de
48
4.2.2. Comparación del nivel de habilidades receptivas de los sujetos después de asistir a clases
presenciales
Total Total
Pretest Postest
grupo grupo
control Control
Media 21.8 23.5
DS 3.52 2.37
N 10 10
Estadístico t (2.01)
P(T<=t) dos colas 0.07
Valor crítico de t (dos colas) 2.26
Durante el análisis de datos se puede inferir que en el grupo control podría haber existido
Hipótesis 4.
Hi 4: Existe diferencia estadísticamente significativa a nivel del 0.05 en las habilidades receptivas
en inglés entre el grupo experimental y el grupo control, antes y después de aplicar el Programa
Experimental Duolingo
49
Tabla 4.7. Comparación del descriptivo Listening entre el grupo control y el grupo experimental
después de realizar el experimento
Total Total
Listening Listening
grupo grupo
control experimental
Media 1.7 1.4
Varianza 2.11 1.78
Observaciones 10 10
Estadístico t 0.34
P(T<=t) dos colas 0.73
Valor crítico de t (dos colas) 2.10
Los datos muestran en esta tabla, que no existe diferencia significativa en la habilidad de
Listening entre el grupo control y el experimental. Esto puede apoyar la noción de que a tanto los
sujetos del grupo experimental como del grupo control no muestran una diferencia
efectuado el experimento.
Tabla 4.8. Comparación del descriptivo Reading entre el grupo control y el grupo experimental
después de realizar el experimento
Total Total
Reading Reading
grupo grupo
control experimental
Media 0.7 0.3
Varianza 2.16 1.25
Observaciones 10 10
Estadístico t .51
P(T<=t) dos colas .62
Valor crítico de t (dos colas) 2.10
50
Los datos muestran que, en este caso, tampoco existe diferencia significativa en la
habilidad de Reading entre el grupo control y el experimental. Esto puede apoyar la noción de que
a tanto los sujetos del grupo experimental como del grupo control no muestran una diferencia
Tabla 4.9. Diferencia de Medias entre el grupo control y el grupo experimental después de
realizar el experimento
Total Total
postpre postpre
Grupo Grupo
Control Experimental
Media 2.4 1.7
Varianza 3.83 2.67
Observaciones 10 10
Estadístico t 0.47
P(T<=t) dos colas 0.64
Valor crítico de t (dos colas) 2.10
Como muestra la tabla anterior, no existe una diferencia estadísticamente significativa a nivel
del 0.05, por lo que se acepta la Hipótesis nula, por no existir una diferencia estadísticamente
significativa a nivel del 0.05 en la comprensión de habilidades receptivas en inglés entre el grupo
habilidades receptivas en inglés utilizando la plataforma en línea Duolingo o bien recibiendo clases
presenciales.
51
V. DISCUSIÓN DE RESULTADOS
en línea Duolingo para el aprendizaje del idioma inglés con los alumnos de Técnico
este motivo, en este capítulo se comparan los resultados obtenidos en este trabajo de
laboratorio de inglés, Reyes (2013) encontró que el laboratorio de inglés tiene un alto nivel
de utilidad para los alumnos, y recomienda la inclusión de las TICs en los procesos de
plataforma en línea Duolingo por medio del laboratorio de computación. Se percibe como
idioma.
Relacionado con lo propuesto por Colop (2012) en cuanto al uso del internet para
(aunque esto no es parte de este estudio) como de los alumnos, lo que se demuestra por
ordinario de aprendizaje para las nuevas generaciones, este estudio coincide con Mazat
52
(2012) en cuanto a sus recomendaciones de implementar nuevos recursos por medio de
diversos dispositivos, recursos en línea y software especializado, lo que luego de vivir esta
a las dificultades de los profesores para la enseñanza del idioma inglés en los Institutos
oficiales, el uso de la plataforma en línea Duolingo puede presentar una opción razonable
de capacitación personal para los profesores que necesiten mejorar su dominio del idioma.
Aunque no es objeto de este estudio, afecta a los sujetos del mismo en cuanto a la similitud
En esta misma línea, Piedrasanta (2004) concluye que hay falta de comunicación
verbal de forma permanente en las clases por parte de los docentes, que existe
Ministerio de Educación exigir que los profesores posean una titulación universitaria,
docente y viendo los resultados obtenidos por los alumnos, puede adecuarse para atender
conviene esta implementación de plataformas de aprendizaje por medio de TICs para ayuda
de docentes y alumnos. Cabe mencionar que también trae nuevos retos, como acceso a
53
Jasková (2014), propone que la plataforma en línea Duolingo es percibida como
programa de intervención de este estudio. También refiere que presenta una manera
sofisticada y moderna de aprender un idioma extranjero que puede tener éxito global,
conveniencia de ser novedoso y lúdico, ha podido coadyuvar a que los sujetos del grupo
Por su parte, Vaca (2010) describió las herramientas que presenta Moodle para la
adaptativa permite. Esto puede vivirse y comprobarse con la plataforma en línea Duolingo,
aprendizaje. El alumno no depende del nivel que el grupo entero tenga, sino del traslado
de las ideas que ya posee en un idioma que ya conoce, en este caso el español, al inglés, lo
que permite asignar los contenidos para el grupo control respetando la habilidad y el nivel
las habilidades receptivas como primer paso para entender el mundo en el idioma objetivo.
como lengua extranjera, estudió la lectura comprensiva estratégica y la actitud hacia las
nuevas tecnologías. En este caso, la plataforma en línea Duolingo no presenta una forma
concreta de leer estratégicamente, lo que puede haberse reflejado al no tener los alumnos
ha podido constatar es la buena actitud hacia la plataforma en línea Duolingo por parte de
54
los alumnos, que eventualmente, y como un primer paso, podría posteriormente desarrollar
línea Duolingo, y con base en la experiencia profesional de quien ha elaborado este estudio,
que esta plataforma puede ser de beneficio para implementar un programa de esta
naturaleza, pues al promover al propio ritmo del estudiante el aprendizaje de las habilidades
habilidades receptivas de ambos grupos mejoraron, lo que invita a realizar una nueva
habilidades.
55
VI. CONCLUSIONES
siguiente:
Y.
receptivas en inglés del grupo experimental, entre la aplicación del pretest y el postest al
habilidades receptivas en inglés del grupo control entre la aplicación del pretest y el postest.
56
VII. RECOMENDACIONES
Superior Y.
área de inglés, con el fin de promover aprendizajes cada vez más centrados en el estudiante,
57
VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Al-Jawi, F. (2010). Teaching the receptive skills. Mecca: Umm A-l Qura University.
Recuperado de
https://uqu.edu.sa/files2/tiny_mce/plugins/filemanager/files/4281126/lectures_of_Met
hodology_2/receptive_skills.pdf
Belloch C. (2012). Las Tecnologías de la Información y Comunicación en el aprendizaje.
Recuperado de http://www.uv.es/bellochc/pedagogia/EVA1.pdf
British Council (s/f). Habilidades receptivas. (Receptive skills). Recuperado de
http://www.teachingenglish.org.uk/knowledge-database/receptive-skills
Colop, G. (2012). Uso de la internet y su incidencia en la formación integral del estudiante:
(estudio realizado en los Institutos Normales Invo e Inso de la ciudad de
Quetzaltenango, año 2012. (Tesis de licenciatura). Recuperado de:
http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/29/29_0094.pdf
Domínguez, P. (2008). Destrezas receptivas y destrezas productivas en la enseñanza del
español como lengua extranjera. Tenerife: Universidad de La Laguna.
Harmer, J. (2007). How to teach English. Essex: Pearson Longman.
Hernández, R., Fernández, C. y Baptista P. (2010). Metodología de la Investigación (5ª ed.).
México: Mc Graw Hill Educación.
Jasková, V. (2014). Duolingo as a new language-learning website and its contribution to e-
learning (Tesis). Recuperado de: http://is.muni.cz/th/342420/pedf_m/Duolingo.txt
Krake, A. (2013). Lessons in blended learning: Implementing an online learning platform in
the adult education sector. En B. Tomlinson y C. Whittaker (Eds.) Blended Learning
in English Language Teaching: Course Design and Implementation. (p. 213 – 219)
Londres: British Council.
Marsh, D. (2012). Blended Learning: Creating Learning Opportunities for Language
Learners. Cambridge: Cambridge University Press.
Mazat, R. (2012). La percepción sobre la utilidad de las TIC en el proceso de enseñanza-
aprendizaje en las asignaturas de español e inglés de los estudiantes de cuarto
primaria de un colegio privado en la ciudad de Guatemala. (Tesis inédita de
licenciatura). Recuperado de http://biblio3.url.edu.gt/Tesis/2012/05/84/Mazat-
Rhina.pdf Contenido de Tesis (PDF)
58
Ministerio de Educación de Guatemala - MINEDUC (2014). Programa Nacional de Inglés
Para el Desarrollo, Curriculo Nacional Base (CNB), Subárea de Comunicación y
Lenguaje (L3), Estándares Nacionales de Inglés Como Idioma Extranjero (ENIIE),
Manual de Entrenamiento Guatemala: Ministerio de Educación.
Piedrasanta R. (2004). Factores que inciden en el desarrollo de las habilidades del idioma
inglés en el ciclo de educación básica con orientación ocupacional de la región VI de
Guatemala (Retalhuleu, Suchitepéquez y Quetzaltenango). (Tesis de Licenciatura).
Recuperado de: http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/07/07_1368.pdf
Pim, C. (2013). Emerging technologies, emerging minds: digital innovations within the
primary sector. En Moteram G. (Ed.) Innovations in learning technologies for English
language teaching. (p. 17-42) Londres: British Council.
Pompeya, V. (2008). “Blended Learning”. La importancia de la utilización de diferentes
medios en el proceso educativo. (Tesis de Maestría). Recuperado de:
http://postgrado.info.unlp.edu.ar/Carreras/Magisters/Tecnologia_Informatica_Aplicad
a_en_Educacion/Tesis/Eliana_Lopez.pdf
Reyes, B. (2013). Percepción de los alumnos de cuarto bachillerato del Liceo Javier jornada
matutina, sobre la utilidad del laboratorio de inglés para el desarrollo de la
comprensión auditiva y expresión oral. (Tesis inédita de licenciatura). Recuperado de:
http://biblio2.url.edu.gt/Tesis/2013/05/84/Reyes-Byron.pdf Contenido de Tesis (PDF)
Ruiz, M., Callejo, M., González, E. y Fernández, M. (2004). Las TIC, un reto para nuevos
aprendizajes. Madrid: Narcea, S. A. de Ediciones.
Slaouti, D., Onat-Stelma, Z. y Motteram, G. (2013). Technology and adult language teaching.
En Motteram G. (Ed.) Innovations in learning technologies for English language
teaching. (p. 79-86) Londres: British Council.
Spratt M., Pulverness A. y Williams M. (2012). The Teaching Knowledge Test Course,
Modules 1, 2 and 3 (5ª ed.). Cambridge: Cambridge University Press
Stanley, G. (2013). Integrating technology into secondary English language teaching. En
Moteram G. (Ed.) Innovations in learning technologies for English language teaching.
(p. 45-63) Londres: British Council.
Stockes, I. (2006). Metodología aplicada en el curso de idioma inglés ciclo de educación
básica en los institutos oficiales del municipio de Morales, Departamento de Izabal.
(Tesis de licenciatura). Recuperado de: http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/07/07_1762.pdf
Tugrul, C. (2013). The Grammar-Translation Method and the Use of Translation to Facilitate
Learning in ESL Classes. Journal of Advances in English Language Teaching 2013,
Vol. 1, 4, 103-105.
Universidad de Michigan (1993). English Placement Test. Ann Arbor: The University of
Michigan.
59
Ur, P. (2012). A Course in English Language Teaching. Cambridge: Cambridge University
Press.
Vaca, J. (2010). Aprendizaje y Evaluación Adaptativa de Idiomas Online. Trabajo Fin de
Máster. Recuperado de http://www.unex.es/conoce-la-uex/estructura-
academica/centros/cum/informacion-academica/tf-
estudios/tfms/tfms/TFM%20Juan%20Manuel%20Vaca.pdf
Vásquez, E. (2005). Principios y técnicas de educación de adultos (4ª ed.). San José: EUNED.
Vesselinov, R. (2012). Duolingo Effectiveness Study, Final Report. Recuperado de
http://static.duolingo.com/s3/DuolingoReport_Final.pdf
Zenotz, M. (2009). Estrategias de lectura on-line en inglés como lengua extranjera. (Tesis).
Vitoria-Gazteiz: Servicio Editorial del País Vasco
60
IX. Anexos
Programa experimental Duolingo
1. Datos Generales
de idiomas “Duolingo”, que está siendo construida por un equipo liderado por Luis von
Ahn, científico guatemalteco que actúa como Director Ejecutivo. Por medio de él se
accede a la plataforma por medio del sitio web www.duolingo.com, teniendo que crear
3 errores, que están representados por un corazón. Si se pierden los 3 corazones que
plataforma muestra el icono que la representa con una barra de avance. Al alcanzarse
61
efectivo del idioma objetivo, que el aprendizaje se vuelve significativo por medio de la
extranjero. Esto parece apoyar el concepto de traducción que se encuentra como una
3. Objetivos
4. Materiales y recursos
4.1 Computadoras
inglés.
plataforma.
62
5. Temporalización
Si bien Duolingo es una plataforma en que cada alumno avanza a su propio ritmo,
todas las unidades el objetivo es traducir adecuadamente las palabras y frases. Para
propósitos de este estudio se pedirá a los alumnos que completen las unidades
temáticas.
Septiembre 2014
Octubre 2014
63