Sesion 1° LP
Sesion 1° LP
Sesion 1° LP
DATOS INFORMATIVOS
CEBA ”Leoncio prado” GRADO Primero. SECCIÓN “A”.
ÁREA Ciencia Tecnología y Salud. UNIDAD Primero. DURACIÓN 4 h.
FORMA DE
DOCENTE Lic. Estela Malpartida Celiz. Presencial. FECHA 09/04/2019.
ATENCION
PROPOSITOS DE APRENDIZAJE
INSTRUMENTO
COMPETENCIA/
DESEMPEÑOS EVIDENCIA DE APRENDIZAJE DE
CAPACIDAD
EVALUACUACION
Explica el mundo físico - Explica cualitativa y cuantitativamente las - - Lista de cotejo.
basándose en conocimientos leyes de conservación de la materia y la
sobre los seres vivos, materia energía, a partir de las reacciones
y energía, biodiversidad, químicas y procesos nucleares. Evalúa las
tierra y universo. implicancias del uso de la radioactividad
- Comprende y usa en la salud y el ambiente.
conocimientos sobre los - Fundamenta su opinión frente a las
seres vivos, materia y controversias socio científicas por el
energía, biodiversidad, desarrollo de la investigación científica y
Tierra y universo. tecnológica y el impacto que genera en la
- Evalúa las implicancias del sociedad y el ambiente.
saber y del quehacer
científico y tecnológico.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES.
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO
- Se desenvuelve en entornos - Personaliza entornos virtuales. - Navega en diversos entornos virtuales recomendados
virtuales generados por las - Gestiona información del entorno adaptando funcionalidades básicas de acuerdo con sus
TIC. virtual. necesidades de manera pertinente y responsable.
- Clasifica información de diversas fuentes y entornos
teniendo en cuenta la pertinencia y exactitud del
contenido reconociendo los derechos de autor.
- Gestiona su aprendizaje de - Organiza acciones estratégicas - Organiza un conjunto de estrategias y procedimientos
manera autónoma. para alcanzar sus metas de en función del tiempo y de los recursos de que dispone
aprendizaje. para lograr las metas de aprendizaje de acuerdo con sus
posibilidades.
ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUES VALORES ACCIONES OBSERVABLES
- Inclusivo o atención a la - Confianza - Los docentes propician actividades de aprendizaje a través de las
diversidad. en la persona. cuales los estudiantes fortalecen su autonomía, su
independencia, su autoconfianza y su autoestima.
SECUENCIA DIDÁCTICA
PROCESOS
MOMENTOS ESTRATEGIAS/ ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO
PEDAGÓGICOS
Al iniciar la sesión, se recuerdan las normas de convivencia en el
aula y la importancia del trabajo en equipo.
Se les indica a los estudiantes que observen las imágenes
presentado en el texto interdisciplinario para luego realizar
Motivación indagaciones.
Permanente.
A modo de recojo de saberes, se plantea las siguientes
Imágenes
Recuperación de preguntas a los estudiantes: ¿Qué han observado en las diversas.
INICIO
saberes previos imágenes? ¿Por qué Gladys tiene fuertes dolores de huesos? Pizarra. 20
¿Qué es la diabetes? ¿Cuáles son las dificultades que se Textos.
Estimular el presentan al acudir al hospital cuando uno está enfermo? , etc.
Conflicto La docente comparte el propósito de la clase a sus estudiantes,
cognitivo
asimismo, les explica la importancia y la utilidad de los logros
que van a alcanzar al finalizar la sesión, se organizan las
actividades a realizar, se alistan los materiales a usar y se
comunica la forma en que serán evaluados al final de la sesión.
La docente indica a los estudiantes que deben de estar atentos
en el desarrollo de la sesión.
En parejas se les reta a los estudiantes que realicen
Construcción del indagaciones referentes al caso presentado en el portafolio de
aprendizaje evidencias.
En grupo los estudiantes dialogan sobre la alimentación y su 60
Consolidación y influencia en la diabetes, se les presenta a los equipos de
aplicación de lo trabajo la siguiente interrogante: ¿Por qué se produce la
aprendido diabetes? ¿De que manera influyen en los pacientes con
diabetes el estilo de alimentación? ¿Qué relación existe entre
el tipo de atención medica y la calidad de vida de los pacientes
con una enfermedad como la diabetes?.
Por equipos y con ayuda de la docente registran de forma
escrita sus posibles respuestas y explicaciones a la interrogante.
Deliberan sobre actividades que deben o que pueden hacer para
comprobar si sus respuestas son correctas y proponen acciones
a realizar.
DESARROLLO
DATOS INFORMATIVOS
CEBA ”Leoncio prado” GRADO Primero. SECCIÓN “A”.
ÁREA Ciencia Tecnología y Salud. UNIDAD Primero. DURACIÓN 4 h.
FORMA DE
DOCENTE Lic. Estela Malpartida Celiz. Presencial. FECHA 22/04/2019.
ATENCION
PROPOSITOS DE APRENDIZAJE
INSTRUMENTO
COMPETENCIA/
DESEMPEÑOS EVIDENCIA DE APRENDIZAJE DE
CAPACIDAD
EVALUACUACION
Explica el mundo - Explica que los componentes básicos de la célula - A través de organizadores - Fichas de
físico basándose en les permite cumplir sus funciones de nutrición, visuales, elabora su observación.
conocimientos sobre relación y reproducción en los organismos aprendizaje y los comparte
los seres vivos, unicelulares y pluricelulares. con los demás en una
materia y energía, exposición.
biodiversidad, tierra
y universo
- Comprende y usa
conocimientos
sobre los seres
vivos, materia y
energía,
biodiversidad,
Tierra y universo.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES.
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO
- Se desenvuelve en entornos - Interactúa en entornos virtuales. - Desarrolla actividades colaborativas configurándolas
virtuales generados por las desde su perfil personal virtual siguiendo pautas de
TIC. comportamiento ético para acceder de manera
metódica, coherente y segura a proyectos en redes o
comunidades virtuales.
- Gestiona su aprendizaje de - Define metas de aprendizaje. - Determina metas personales de aprendizaje
manera autónoma. viables relacionándolas con sus capacidades,
habilidades y potencialidades para autorregular sus
aprendizajes en base al logro de la tarea.
ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUES VALORES ACCIONES OBSERVABLES
- Inclusivo o atención a la - Equidad en la - Los docentes programan considerando tiempos, espacios y
diversidad. enseñanza actividades diferenciadas de acuerdo a las características y
demandas de los estudiantes, las que se articulan en situaciones
significativas vinculadas a su contexto y realidad.
SECUENCIA DIDÁCTICA
PROCESOS
MOMENTOS ESTRATEGIAS/ ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO
PEDAGÓGICOS
La docente saluda a la clase y establecen un dialogo
interactivo para llegar al tema que va a desarrollarse, dando
las recomendaciones para el desarrollo de la clase.
Para motivar a los estudiantes la docente presenta imágenes
referentes a la CELULA.
Después de ver las imágenes se plantea algunas
interrogantes para recoger los saberes previos y estimular el
conflicto cognitivo:
Motivación
Permanente. ¿Qué observan en las imágenes? ¿Qué estudiaremos hoy en
clase? ¿Qué diferencias hay entre las imágenes observadas? Imágenes
diversas.
INICIO
DATOS INFORMATIVOS
CEBA ”Leoncio prado” GRADO Primero. SECCIÓN “A”.
ÁREA Ciencia Tecnología y Salud. UNIDAD Primero. DURACIÓN 4h.
FORMA DE
DOCENTE Lic. Estela Malpartida Celiz. Presencial. FECHA 01/04/2019.
ATENCION
PROPOSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA/ DESEMPEÑOS EVIDENCIA DE APRENDIZAJE INSTRUMENTO DE
CAPACIDAD EVALUACUACION
Indaga mediante - Formula preguntas sobre el hecho, - Recoge información - Fichas de trabajo.
métodos científicos fenómeno u objeto natural o bibliográfica de textos,
para construir tecnológico para delimitar el problema internet, periódicos en base
conocimientos: por indagar. Observa el a conocimientos científicos y
- Problematiza comportamiento de las variables. observaciones previas.
soluciones - Plantea hipótesis basadas en
- Diseña estrategias conocimientos científicos en los que
para hacer establece relaciones entre las variables
indagación. que serán investigadas.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES.
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO
- Se desenvuelve en entornos - Personaliza entornos virtuales. - Desarrolla actividades colaborativas configurándolas
virtuales generados por las - Gestiona información del entorno desde su perfil personal virtual siguiendo pautas de
TIC. virtual. comportamiento ético para acceder de manera metódica,
coherente y segura a proyectos en redes o comunidades
virtuales.
- Gestiona su aprendizaje de - Define metas de aprendizaje. - Organiza un conjunto de estrategias y procedimientos
manera autónoma. en función del tiempo y de los recursos de que dispone
para lograr las metas de aprendizaje de acuerdo con sus
posibilidades.
ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUES VALORES ACCIONES OBSERVABLES
- AMBIENTAL . - Respeto a toda - La docente y estudiantes promueven estilos de vida en armonía
forma de vida con el ambiente, revalorando los saberes locales y el conocimiento
ancestral.
SECUENCIA DIDÁCTICA
PROCESOS
MOMENTOS ESTRATEGIAS/ ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO
PEDAGÓGICOS
Al iniciar la sesión, se recuerdan las normas de convivencia en
el aula y la importancia del trabajo en equipo.
Se les indica a los estudiantes que observen las imágenes
presentado en el texto interdisciplinario para luego realizar
Motivación indagaciones.
Permanente. A modo de recojo de saberes, se plantea las siguientes
preguntas a los estudiantes: ¿Qué han observado en las Imágenes
Recuperación de diversas.
INICIO
acciones a realizar.
El docente les brinda algunas actividades que les pueden Lapicero
orientan en su trabajo: podríamos buscar información en el Corrector.
texto interdisciplinario, podríamos recoger información del Cuaderno.
tic, podríamos preguntar a las profesoras del ceba. Apuntes
Ordenan y priorizan sus actividades y las escriben (¿qué pasos colores
seguiremos?), asimismo, seleccionan los materiales que
necesitarán para explorar, observar y recoger datos (¿qué
materiales usaremos), con el fin de comprobar o descartar sus
primeras respuestas?
Los equipos de trabajo ponen en marcha su plan de acción,
para lo cual, recogen información de las distintas fuentes que
se han propuesto usando los materiales seleccionados por
ellos mismos y los facilitados por el docente. Registran sus
evidencias de indagación en un esquema de organizador visual
propuesto.
Leen información referida al tema (resumen temático),
formulan interrogantes y respuestas. Escuchan la explicación
de la docente.
Los equipos de trabajo, con los nuevos saberes (resultados
obtenidos), responden a las preguntas planteadas, para ello;
se apoyan en fichas informativas entregadas por la docente.
Dialogan sobre cómo se sintieron en la indagación, las
dificultades que encontraron al investigar y cómo lo
resolvieron.
Mencionan consejos para cuidar nuestra salud, a partir de la
reflexión del proceso y del producto obtenido.
DATOS INFORMATIVOS
”Nuestra Señora de las
CEBA GRADO Cuarto SECCIÓN “A” - “B”
mercedes”
ÁREA Ciencia Ambiente y Salud. BIMESTRE Primero. DURACIÓN 3h.
DOCENTE Lic. Estela Malpartida Celiz UNIDAD Primero. FECHA 27/03/2018
CONTENIDO CURRICULAR
- La autoformación de estudiante. VALOR PRIORIZADO - Respeto.
TRANSVERSAL
SECUENCIA DIDÁCTICA
PROCESOS
MOMENTOS ESTRATEGIAS/ ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO
PEDAGÓGICOS
La docente saluda a la clase y establecen un dialogo
interactivo para llegar al tema que va a desarrollarse,
dando las recomendaciones para el desarrollo de la clase.
Al iniciar la sesión, se recuerdan las normas de
convivencia en el aula y la importancia del trabajo en
Motivación equipo.
Permanente.
La Docente plantea algunas interrogantes para recoger Pizarra.
INICIO
Construcción del La docente entrega una ficha de trabajo a los estudiantes Lapicero
aprendizaje y les recomienda poner atención a la lectura. Corrector.
DESARROLLO
DATOS INFORMATIVOS
CEBA ”Leoncio prado” GRADO Primero. SECCIÓN “A”.
ÁREA Ciencia Tecnología y Salud. UNIDAD Primero. DURACIÓN 4h.
FORMA DE
DOCENTE Lic. Estela Malpartida Celiz. Presencial. FECHA 07/05/2019.
ATENCION
PROPOSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA / CAPACIDAD DESEMPEÑOS EVIDENCIA DE INSTRUMENTO DE
APRENDIZAJE EVALUACUACION
Explica el mundo físico basándose - Comprende y aplica - Justifica la clasificación - Ficha de
en conocimientos sobre los seres conocimientos científicos de los seres vivos observación.
vivos, materia y energía, referentes a La clasificación de considerando las
biodiversidad, tierra y universo. los reinos de la naturaleza. características
- Comprende y usa conocimientos microscópicas y
sobre los seres vivos, materia y macroscópicas.
energía, biodiversidad, Tierra y
universo.
- Evalúa las implicancias del saber y
del quehacer científico y
tecnológico.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES.
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO
- Se desenvuelve en entornos - Gestiona información del entorno - Diseña objetos virtuales interactivos y animados que
virtuales generados por las virtual. representan procesos relacionados a las actividades
TIC. desarrolladas en las diferentes áreas y de su vida
personal, laboral y su contexto sociocultural; los
elabora según criterios de utilidad y tipos de
interacción; y los evalúa para promover una mejora
continua.
- Gestiona su aprendizaje de - Monitorea y ajusta su desempeño - Evalúa de manera permanente los avances de las
manera autónoma. durante el proceso de aprendizaje. acciones propuestas, con respecto a la eficacia y la
eficiencia de las estrategias utilizadas para el logro de la
meta de aprendizaje, en función a los resultados, al
tiempo y al uso de los recursos.
ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUES VALORES ACCIONES OBSERVABLES
- Ambiental. - Respeto a toda - La docente y estudiantes promueven estilos de vida en armonía con
forma de vida el ambiente, revalorando los saberes locales y el conocimiento
ancestral.
SECUENCIA DIDÁCTICA
PROCESOS
MOMENTOS ESTRATEGIAS/ ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO
PEDAGÓGICOS
La docente establece una comunicación interactiva con los
estudiantes.
A continuación, la docente solicita a los estudiantes que se
organicen en equipos. teniendo en cuenta su tamaño, color de
la ropa, la edad, etc.
Luego, se le pregunta a los estudiantes que criterios tomaron
en consideraron para seleccionar a su equipo de trabajo.
Motivación La docente consensa los resultados y las diferentes formas de
Permanente. clasificación teniendo en cuenta su afinidad, color de la ropa,
la edad, etc. Imágenes
Recuperación de diversas.
INICIO
DATOS INFORMATIVOS
CEBA ”Leoncio prado” GRADO Primero. SECCIÓN “A”.
ÁREA Ciencia Tecnología y Salud. UNIDAD Primero. DURACIÓN 4h.
FORMA DE
DOCENTE Lic. Estela Malpartida Celiz. Presencial. FECHA 07/05/2019.
ATENCION
PROPOSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA / CAPACIDAD DESEMPEÑOS EVIDENCIA DE INSTRUMENTO DE
APRENDIZAJE EVALUACUACION
Explica el mundo físico basándose - Comprende y aplica - Justifica la clasificación - Ficha de
en conocimientos sobre los seres conocimientos científicos de los seres vivos observación.
vivos, materia y energía, referentes a La clasificación de considerando las
biodiversidad, tierra y universo. los reinos de la naturaleza. características
- Comprende y usa conocimientos microscópicas y
sobre los seres vivos, materia y macroscópicas.
energía, biodiversidad, Tierra y
universo.
- Evalúa las implicancias del saber y
del quehacer científico y
tecnológico.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES.
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO
- Se desenvuelve en entornos - Gestiona información del entorno - Diseña objetos virtuales interactivos y animados que
virtuales generados por las virtual. representan procesos relacionados a las actividades
TIC. desarrolladas en las diferentes áreas y de su vida
personal, laboral y su contexto sociocultural; los
elabora según criterios de utilidad y tipos de
interacción; y los evalúa para promover una mejora
continua.
- Gestiona su aprendizaje de - Monitorea y ajusta su desempeño - Evalúa de manera permanente los avances de las
manera autónoma. durante el proceso de aprendizaje. acciones propuestas, con respecto a la eficacia y la
eficiencia de las estrategias utilizadas para el logro de la
meta de aprendizaje, en función a los resultados, al
tiempo y al uso de los recursos.
ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUES VALORES ACCIONES OBSERVABLES
- Ambiental. - Respeto a toda - La docente y estudiantes promueven estilos de vida en armonía con
forma de vida el ambiente, revalorando los saberes locales y el conocimiento
ancestral.
SECUENCIA DIDÁCTICA
PROCESOS
MOMENTOS ESTRATEGIAS/ ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO
PEDAGÓGICOS
La docente establece una comunicación interactiva con los
estudiantes.
A continuación, la docente solicita a los estudiantes que se
organicen en equipos. teniendo en cuenta su tamaño, color de
la ropa, la edad, etc.
Luego, se le pregunta a los estudiantes que criterios tomaron
en consideraron para seleccionar a su equipo de trabajo.
Motivación La docente consensa los resultados y las diferentes formas de
Permanente. clasificación teniendo en cuenta su afinidad, color de la ropa,
la edad, etc. Imágenes
Recuperación de A modo de recojo de saberes, se plantea las siguientes diversas.
INICIO
saberes previos preguntas a los estudiantes: ¿Qué observas en las Pizarra. 20min
imágenes?¿Crees que se pueden observar a simple vista? ¿Por Textos.
Estimular el qué?¿Qué beneficios o perjuicios ocasionan en la vida de los
Conflicto seres humanos?¿Por qué o para qué clasificamos?,¿Qué
cognitivo criterios podemos utilizar para clasificar a todos los seres vivos
de nuestro entorno?, ¿Qué reino conocen?
Los estudiantes responden a partir de sus ideas (lluvia de
ideas)
La docente presenta a los estudiantes el propósito de la sesión:
comprender la importancia de clasificar a los seres vivos a
partir de sus características, y coloca el título de la sesión.
Indaga, mediante métodos científicos, situaciones que pueden ser investigadas por la ciencia. -
-
-
- Problematiza soluciones
- Diseña estrategias para hacer indagación
- Genera y registra datos e información.
- Analiza datos e información
Evalúa y comunica el proceso y resultado de su indagación.