TD 1243lp PDF
TD 1243lp PDF
TD 1243lp PDF
POR:
LOURDES CHINCHERO MAMANI
NANCY GUTIÉRREZ HUALLPARA
TUTOR:
MG. SC. FELIPE EULOGIO VALENCIA TAPIA
LA PAZ - BOLIVIA
2014
DEDICATORIA
El presente trabajo es el resultado del esfuerzo conjunto que se realizó por parte de todas
las personas que intervinieron directa o indirectamente en su realización, por tal motivo
deseamos hacerles llegar un sincero agradecimiento:
Al Lic. Felipe Eulogio Valencia Tapia (tutor académico) por la colaboración directa en
la elaboración de este Trabajo Dirigido.
A todos los docentes de nuestra casa superior de estudios, por todos sus conocimientos
que nos fueron impartidos.
RESUMEN EJECUTIVO……………………………………………………………... 1
INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………... 3
CAPÍTULO I
MARCO INSTITUCIONAL
1.1.MARCO INSTITUCIONAL DEL MINISTERIO DE JUSTICIA……………... 4
1.1.1. Antecedentes de Creación……………………………………………………….. 4
1.1.2. Misión Institucional del Ministerio de Justicia………………………………….. 6
1.1.3. Visión Institucional del Ministerio de Justicia…………………………………... 6
1.1.4. Objetivos Institucionales del Ministerio de Justicia…………………………….. 6
1.2.ANTECEDENTES DE LA AUDITORÍA ESPECIAL………………….………. 7
CAPÍTULO II
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA, OBJETIVOS Y JUSTIFICACIÓN
2.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA…………………………………….. 8
2.1.1. Justificación del Problema………………………………………………………. 8
2.1.2. Cuestionamiento de la Investigación……………………………………………. 9
2.1.3. Identificación de Variables………………………………..…………………….. 9
2.1.3.1. Variables Dependientes………………………………………………………… 9
2.1.3.2. Variable Independiente…………………………………………………………. 9
2.2. DETERMINACIÓN DE OBJETIVOS 10
2.2.1. Objetivo General………………………………………………………………… 10
2.2.2. Objetivos Específicos…………………………………………………………… 10
2.3. JUSTIFICACIÓN……………….……………………………………………… 10
2.3.1. Justificación Teórica…………………………………………………………….. 10
2.3.2. Justificación Práctica……………………………………………………………. 10
CAPÍTULO III
METODOLOGÍA Y ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN
3.1. ASPECTOS METODOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN…………….. 12
3.1.1. Método Descriptivo……………………………………………………………… 12
3.1.2. Método Analítico……………………………………………...………………… 13
3.1.3. Técnicas de Recolección de Datos………………………………………………. 13
3.2. ALCANCE DE LA AUDITORÍA…………………………………………….. 14
CAPÍTULO IV
MARCO REFERENCIAL
4.1. MARCO CONCEPTUAL……………………………………………………... 15
4.1.1. Auditoría…………………………………………………………………….…… 15
4.1.2. Auditoría Interna………………………………………………………………… 15
4.1.3. Auditoría Especial……………………………………………………………..... 15
4.1.4. Almacén…………………………………………………………………………. 16
4.1.5. Control…………………………………………………………………………... 16
4.1.6. Control Interno………………….……………………………………………….. 16
4.1.7. Servidor Público…………………………………………………………...…….. 17
4.1.8. Riesgos de Auditoría…………………………………………………………….. 17
4.1.9. Papeles de Trabajo……………………………………………………………….. 19
4.2. MARCO TEÓRICO…………………………………………………………. 19
4.2.1. Control Gubernamental…………………………………………………………... 20
4.2.2. Control Interno Gubernamental………………………………………………….. 20
4.2.2.1. Componentes del Control Interno………………………………………………. 20
4.2.3. Proceso de Auditoría Especial…………………………………………………… 24
CAPÍTULO V
MARCO LEGAL Y NORMATIVO
5.1. LEY 1178 DE LOS SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN Y CONTROL
GUBERNAMENTALES DE 20 DE JULIO DE 1990………………………... 27
5.2. DECRETO SUPREMO 23318 – A REGLAMENTO DE LA
RESPONSABILIDAD POR LA FUNCIÓN PÚBLICA DE 3 DE
NOVIEMBRE DE 1992………………………………………………………… 28
5.3. DECRETO SUPREMO Nº 181 NORMAS BÁSICAS DEL SISTEMA DE
ADMINISTRACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS…………………………... 30
5.4. RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 368/2010 REGLAMENTO
ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES Y
SERVICIOS DEL MINISTERIO DE JUSTICIA……………………………. 31
5.5. RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 413/11 MANUAL DE
PROCEDIMIENTOS DEL ÁREA DE ALMACENES………………………. 31
5.6.NORMAS GENERALES DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL……………. 31
5.6.1. Normas Especificas de Auditoría Especial………………………………………. 32
5.6.1.1. 250 – Normas de Auditoría Especial…………………………………………… 33
5.7. RESOLUCIÓN Nº CGR – 1/070/2000 VERSIÓN 2; PRINCIPIOS,
NORMAS GENERALES Y BÁSICAS DE CONTROL INTERNO
GUBERNAMENTAL DE 21 DE SEPTIEMBRE DE 2000………………...... 41
CAPÍTULO VI
MARCO PRÁCTICO
6.1. ORDEN DE TRABAJO………………………………………………………... 42
6.2. MEMORÁNDUM DE PLANIFICACIÓN DE AUDITORÍA………………….. 42
6.3. TRABAJO DE CAMPO…………………………………………………………... 42
6.3.1. Recolección de Información y Documentación………………………………….. 43
6.3.2. Análisis y Evaluación de la Documentación e Información Obtenida…………... 43
6.3.3. Identificación de Hallazgos y Planilla de Deficiencias…………………………... 44
6.4.COMUNICACIÓN DE RESULTADOS…………………………………….……. 45
CAPÍTULO VII
MEMORÁNDUM DE PLANIFICACIÓN
7.1.TÉRMINOS DE REFERENCIA…………………………………………..………. 47
7.1.1. Objetivo…………………………………………………………………………... 47
CAPÍTULO VIII
EJECUCIÓN DE LA AUDITORÍA
8.1. PROCESO DE EJECUCIÓN…………………………………………………... 98
8.2. PLANILLA DE DEFICIENCIAS……………………………………………… 98
CAPÍTULO IX
COMUNICACIÓN DE RESULTADOS……………………………………………… 112
9.1. CONCLUSIONES………………………………………………………………. 133
9.2. RECOMENDACIONES GENERALES……………………………………….. 134
BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
RESUMEN EJECUTIVO
1
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
2
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
INTRODUCCIÓN
3
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
CAPÍTULO I
MARCO INSTITUCIONAL
La citada norma fue reglamentada mediante Decreto Supremo Nº 28631 del 8 de Marzo
de 2006, que en su Artículo 52º, se establece la Estructura Jerárquica del Ministerio de
Justicia, como sigue:
4
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
5
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
6
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
7
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
CAPÍTULO II
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA, OBJETIVOS Y JUSTIFICACIÓN
8
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
Considerando que los posibles factores que influyen en el problema central, es la falta de
aplicación de las disposiciones legales y la normatividad vigente, razón por la que es
conveniente realizar una evaluación sobre este aspecto, a fin de establecer los
incumplimientos a través de una adecuada Planificación de la Auditoría Especial.
Formulando el siguiente problema a resolver:
9
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
2.3. JUSTIFICACIÓN
10
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
11
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
CAPÍTULO III
METODOLOGÍA Y ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN
12
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
Este método permite detallar, especificar, particularizar los hechos que se han suscitado
en los registros de almacenes mediante inventarios, kárdex y otros archivos empleados.
13
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
14
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
CAPÍTULO IV
MARCO REFERENCIAL
4.1.MARCO CONCEPTUAL
El Marco Conceptual tiene por objeto exponer los términos que por su significado
particular o especial en la Investigación deben ser definidos para entender el problema
identificado y las medidas a considerar para prevenirla.
4.1.1. Auditoría
1
Normas de Auditoría Especial; Resolución CGE/094/2012 del 27 de Agosto de 2012 Pág. 5/16.
2
Normas para el Ejercicio de la Auditoría Interna Resolución No CGE/094/2012 del 27 de Agosto de 2012
Pág. 5/16.
15
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
4.1.4. Almacén
4.1.5. Control
El control es una función administrativa: es la fase del proceso administrativo que mide
y evalúa el desempeño y toma la acción correctiva cuando se necesita. De este modo, el
control es un proceso esencialmente regulador.5
La función del control, incluye todas las acciones que los ejecutivos llevan a cabo en su
intento por asegurar que los resultados reales concuerden con los planificados, por lo
tanto podríamos expresar que si las Empresas no realizan un proceso de planificación no
existe nada que controlar.6
3
Normas de Auditoría Especial Resolución CGE/094/2012 del 27 de Agosto de 2012 Pág. 5/16.
4
Manual de Procedimientos Área de Almacenes del Ministerio de Almacenes.
5
http:/monografías.com
6
CENTELLAS ESPAÑA, Rubén. GONZALES ALANES, Carlos; ´´CONTABILIDAD
INTERNACIONAL UNA HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE DECISIONES´´,Primera Edición,
Ediciones Excelsior,2006 Pág. 24.
16
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
Administración y su Máximo Ejecutivo, llevado a cabo por éstos y por todo el personal
de la misma, diseñado con el objeto de limitar los riesgos internos y externos que afecten
las actividades de la Organización, proporcionando un grado de seguridad razonable en
el cumplimiento de los objetivos de eficacia, eficiencia y de cumplimiento de las Leyes,
Reglamentos y Políticas, así como las iniciativas de calidad establecidas.7
7
VELA QUIROGA, Gabriel; ´´La Auditoría Interna-Un Enfoque Prospectivo´´,1ra. Edición, Impresores
SAN MATIAS, 2009 Pág. 304.
8
Ley 1178 Ley de los Sistemas de Control Gubernamentales, Art. 28 inciso c).
17
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
9
VELA QUIROGA, Gabriel; ´´La Auditoría Interna-Un Enfoque Prospectivo´´,1ra. Edición, Impresores
SAN MATIAS, 2009 Pág. 331.
10
VELA QUIROGA, Gabriel; ´´La Auditoría Interna-Un Enfoque Prospectivo´´,1ra. Edición, Impresores
SAN MATIAS, 2009 Pág. 332.
18
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
Los Papeles de Trabajo constituyen los registros del trabajo realizado por los Auditores,
en ellos se plasman los Procedimientos Aplicados, la Evidencia reunida y los Resultados
Obtenidos que respaldan la opinión vertida en el Dictamen. Ellos también proveen
evidencia de que el examen se condujo de acuerdo a las Normas de Auditoría
Generalmente Aceptados, y ayudan al equipo de Auditoría a ejecutar el examen. 13
El Marco Teórico establece y deja en claro la teoría que ordena nuestra Investigación, es
decir, la teoría que estamos siguiendo como modelo de la realidad que estamos
11
VELA QUIROGA, Gabriel; ´´La Auditoría Interna-Un Enfoque Prospectivo´´,1ra. Edición, Impresores
SAN MATIAS, 2009 Pág. 333.
12
CORONEL TAPIA, Carlos Reynaldo; ´´Auditoría Financiera Basada en Riesgos´´,1ra. Edición,
Impresión GrafiColor , 2012 Pág. 76.
13
CORONEL TAPIA, Carlos Reynaldo; ´´Auditoría Financiera Basada en Riesgos´´,1ra. Edición,
Impresión GrafiColor , 2012 Pág. 57.
14
http://www.valledelcauca.gov.co/control/index.php.
19
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
examinando; y que además dicha Información debe ser definida para entender el
problema identificado y las medidas a considerar para prevenirlo.
15
Ley Nº 1178 de los Sistemas de Administración y Control Gubernamental, Artículo 13.
16
Principios, Normas Generales y Básicas de Control Interno Gubernamental.
17
CORONEL TAPIA, Carlos Reynaldo; ´´Auditoría Financiera Basada en Riesgos´´,1ra. Edición,
Impresión GrafiColor , 2012 Pág. 30
18
VELA QUIROGA, Gabriel; ´´La Auditoría Interna-Un Enfoque Prospectivo´´,1ra. Edición, Impresores
SAN MATIAS, 2009 Pág. 305.
20
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
Ambiente de Control
Establecimiento de Objetivos
Identificación de Eventos
Evaluación de Riesgos
Respuesta al Riesgo
Actividades de Control
Información y Comunicación
Monitoreo
Ambiente de Control
Establecimiento de Objetivos
Los objetivos se establecen a nivel estratégico, estableciendo con ellos una base para los
objetivos operativos, reporte y cumplimiento. Así mismo, el establecimiento de
objetivos es condición previa para la identificación de eventos, la evaluación de riesgos
y la respuesta a ellos.
21
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
Identificación de Eventos
Evaluación de Riesgos
Toda Empresa debe conocer los riesgos a los que se enfrenta, estableciendo mecanismos
para identificarlos, analizarlos y tratarlos.
Respuesta al Riesgo
Una vez evaluados los riesgos relevantes, la Dirección determina como responder a
ellos. Las respuestas pueden ser las de evitar, reducir, compartir y aceptar el riesgo.
22
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
Actividades de Control
Las Actividades de Control son las Políticas y Procedimientos que ayudan a asegurar
que se lleven a cabo las respuestas de la dirección a los riesgos seleccionados.
Las Políticas y Procedimientos son las acciones de las personas para implantar las
políticas, directamente a través de la aplicación de la tecnología, con ellos se requiere
asegurar que se lleven a cabo las respuestas de la dirección a los riesgos. Las
Actividades de Control pueden ser clasificadas por la naturaleza de los objetivos de la
Entidad con las que están relacionadas: estratégicos operativos, de reporte y
cumplimiento.
Información y Comunicación
Son factores críticos para el éxito del sistema de Control Interno, a todos sus niveles. El
mensaje de la Dirección a los empleados debe ser claro: las responsabilidades de control
deben tomarse en serio.
Se debe establecer una comunicación eficaz interna y externa, la cual implica una
circulación multidireccional de la información, conformando un sistema para posibilitar
la dirección, ejecución y control de las operaciones. Los sistemas de información
permiten identificar, recoger, procesar y divulgar datos relativos a los hechos o
actividades internas y externas; por tanto es necesario identificar, recoger y comunicar la
información relevante de un modo y en un plazo tal que permitan a cada uno asumir sus
responsabilidades.
23
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
Así como es necesario que todos los agentes conozcan el papel que les corresponde
desempeñar en la organización (funciones, responsabilidades), es imprescindible que
cuenten con la información periódica y oportuna que deben manejar para orientar sus
acciones en consonancia con los demás, hacia la dirección, ejecución y control de las
operaciones, por el mejor logro de los objetivos.
Monitoreo
ü Revisión de los supuestos que soportan los objetivos del Control Interno.
Fase I: Planeación
24
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
A continuación se describen los pasos mínimos que se debe desarrollar durante la etapa
de Planificación:
Aunque las tres fases son importantes, esta fase viene a ser el centro de lo que es el
trabajo, ya que en esta fase se ejecutan todos los pasos a realizar dentro de la
Planificación y el Programa de Auditoría. En las cuales se utilizan todas las técnicas o
procedimientos para encontrar las evidencias de Auditoría que sustentarán el Informe de
Auditoría.
25
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
El informe final del Auditor, debe estar elaborado de forma sencilla y clara, ser oportuna
y constructiva.
Las personas auditadas deben estar siempre informadas de todo lo que acontezca
alrededor de la Auditoría, por tanto podrán tener acceso a cualquier documentación
relativa a algún hecho encontrado.
26
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
CAPÍTULO V
MARCO LEGAL Y NORMATIVO
La presente Ley regula los Sistemas de Administración y Control de los Recursos del
Estado y su relación con los Sistemas Nacionales de Planificación e Inversión Pública,
con el objeto de:
19
Ley 1178 Ley de los Sistemas de Control Gubernamentales, de 20 de Julio de 1990.
27
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
20
Decreto Supremo 23318 – A, Reglamento de la Responsabilidad por la Función Pública, Bolivia.
28
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
Responsabilidad Administrativa
Responsabilidad Ejecutiva
Responsabilidad Civil
Se aplica por acciones u omisiones de los Servidores o ex Servidores Públicos que sean
Personas Naturales o Jurídicas, que causen al Estado un daño cuantificable en dinero. La
responsabilidad es determinada por el Juez Coactivo, el Juez Ordinario o el Juez
Tributario, según corresponda y la sanción es el resarcimiento del daño económico al
Estado.
Responsabilidad Penal
21
Ley Nº 1178 de los Sistemas de Administración y Control Gubernamentales de 20 de Julio de 1990.
29
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
30
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
22
Normas Generales de Auditoría Gubernamental, aprobadas mediante Resolución CGE/094/2012, del 27
de Agosto de 2012
31
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
Contraloría General del Estado, Unidades de Auditoría Interna de las Entidades Públicas
y Profesionales Independientes o Firmas de Auditoría.
Auditoría Especial23
23
Normas de Auditoría Especial, Resolución CGE/094/2012, del 27 de Agosto de 2012.
32
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
v Planificación
v Supervisión
v Control Interno
v Evidencia
v Comunicación de Resultados
v Procedimiento de Aclaración
v 251 – Planificación
33
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
34
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
v 252 – Supervisión
35
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
v 254 – Evidencia
36
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
37
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
a) Aquel que contiene los hallazgos de Auditoría que dan lugar a Indicios de
Responsabilidad por la Función Pública, establecidos en el Informe
Legal.
b) Aquel que contiene los hallazgos de Auditoría que no dan lugar a Indicios
de Responsabilidad por la Función Pública, pero que son relevantes al
Control Interno. Los hallazgos deben estar vigentes a la fecha de
conclusión del Trabajo de Campo, debiendo emitirse el informe de forma
inmediata.
c) Aquel que contiene el pronunciamiento del Auditor que demuestre, el
cumplimiento de los objetivos y alcance de Auditoría previstos en el
Memorándum de Planificación de Auditoría, sólo en el caso que no se
identifiquen los aspectos citados en los incisos a) y b) del presente
numeral.
04. El contenido del informe debe hacer referencia a:
a) Los antecedentes que dieron lugar a la Auditoría Especial.
b) El objetivo del examen, que puede ser la expresión de una opinión
independiente sobre el cumplimiento del Ordenamiento Jurídico
Administrativo y otras Normas Legales Aplicables, y Obligaciones
contractuales.
c) El objeto del examen que puede ser muy variable, desde una transacción
hasta un área operativa o administrativa.
d) El alcance que indicará que el examen se efectuó de acuerdo con las
Normas de Auditoría Gubernamental, el grado de cobertura, el período,
dependencias y áreas geográficas examinadas.
e) La metodología, explicando los procedimientos aplicados en la
Planificación de la Auditoría, así como las técnicas y procedimientos
empleados para la acumulación de evidencia base para la comunicación
de resultados.
38
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
39
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
40
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
Desde este punto de vista, la naturaleza del Control Interno radica en el diseño e
implantación de actividades, que aseguren la minimización de los riesgos en el
cumplimiento de los objetivos institucionales, en un ambiente de control adecuado,
contemplando una jerarquía acorde con la establecida para la estructura organizativa.
Este proceso de control debe ser desarrollado y ejecutado, por personal en pleno
ejercicio del criterio y juicio profesional, respetando el concepto básico de
responsabilidad y para el aseguramiento y mejoramiento continuo de la calidad.
Del enfoque precitado, resultan los siguientes principios, entendidos como razón o idea
fundamental, consensuada y aceptada profesionalmente, para orientar la concepción del
proceso de Control Interno:
Los principios señalados, fueron los parámetros básicos que orientaron a la Contraloría
General de la República, Órgano Rector del Sistema de Control Gubernamental, para
formular las normas establecidas.
24
Principios, Normas Generales y Básicas de Control Interno Gubernamental, Contraloría General del
Estado, Bolivia.
41
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
CAPÍTULO VI
MARCO PRÁCTICO
25
Guía de Auditoría, Paiva Quinteros Walter.
42
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
43
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
Los Papeles de Trabajo realizados por la Unidad de Auditoría Interna son el principal
sustento del informe de Auditoría que se emitió, en estos se encuentra todo el trabajo
realizado respecto a la Auditoría Especial al Inventario de Almacenes del Ministerio de
Justicia, Gestión 2012, mismos que fueron supervisados y aprobados por el Jefe de la
Unidad de Auditoría Interna.
Criterio: Es la unidad o medida de las normas aplicables, es decir la norma que debe
cumplirse, o se espera que se cumpla, por ejemplo: Leyes, Normas, Reglamentos,
Instructivos (Manuales y Procedimientos), Políticas y Disposiciones. En cierta medida el
criterio representa una situación ideal de control que sirve para comparar con la
situación actual “Lo que debería ser”.
Causa: Son las razones o situaciones que dieron origen a las deficiencias encontradas en
la realización del trabajo de campo. La definición de las causas de los problemas
26
Guía de Auditoría, Paiva Quinteros Walker.
44
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
45
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
46
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
CAPÍTULO VII
MEMORÁNDUM DE PLANIFICACIÓN
7.1.TÉRMINOS DE REFERENCIA
7.1.1. Objetivo
47
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
395 - Útiles de Escritorio y Oficina, 397 - Útiles y Materiales Eléctricos, - 398 Otros
Repuestos y Accesorios, Registros de Ejecución de Gastos de las Partidas
Presupuestarias señaladas y toda a aquella documentación relacionada con el examen.
7.1.3. Alcance
7.1.4. Metodología
48
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
49
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
50
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
La citada norma fue reglamentada mediante Decreto Supremo Nº 28631 del 8 de Marzo
de 2006, que en su Artículo 52º, se establece la Estructura Jerárquica del Ministerio de
Justicia, como sigue:
51
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
52
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
ü Coordinar las relaciones del Órgano Ejecutivo con el Órgano Judicial, Tribunal
Constitucional Plurinacional, Tribunal Agroambiental, Policía Boliviana,
Ministerio Público, Procuraduría General del Estado, Defensor del Pueblo, y las
Comisiones de Constitución, Justicia y Policía Judicial del Órgano Legislativo,
para lograr el acceso a la justicia y la protección de los derechos fundamentales.
ü Proponer y dirigir las políticas y el desarrollo normativo del sector justicia,
orientando a lograr justicia social.
ü Proponer y coordinar las políticas de justicia social con las entidades territoriales
autónomas y descentralizadas.
ü Proponer políticas y planes de defensa, protección y promoción de derechos
fundamentales con las entidades territoriales autónomas, ejecutando acciones que
coadyuven a su reparación e implementación.
ü Promover el acceso a la justicia, formulando Políticas, Normas y Programas de
lucha contra la impunidad y la retardación de justicia.
ü Promover y desarrollar mecanismos de solución de conflictos
ü Formular e implementar Políticas, Programas y Normas para promover el
fortalecimiento, la socialización y conocimientos de la Jurisdicción de las
Naciones y Pueblos Indígena Originarios y Campesinos, en coordinación con las
Entidades Territoriales Autónomas y Descentralizadas.
53
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
MARCO LEGAL
54
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
Tanto las Casas de Justicia como los Centros Integrados de Justica se encuentran bajo la
dependencia del Viceministerio de Justicia y Derechos Fundamentales en función a
sus atribuciones contenidas en el inciso a) del artículo 81 del Decreto Supremo Nº
29894, que determina promover el acceso a la Justicia social ejecutando acciones que
coadyuven a la solución de conflictos. De igual forma, tiene que ver con las atribuciones
contenidas en el inciso f) del artículo 81 señalado, respecto a coadyuvar a la protección
judicial y administrativa de los derechos fundamentales, cuando su violación provenga
de servidores públicos o actos de particulares que afecten de manera generalizada los
intereses del pueblo.
Son entidades que tienen el objeto de viabilizar el acceso a la Justicia de los sectores
vulnerables de la sociedad boliviana en un marco de respeto y preservación de sus
derechos fundamentales. Se constituyen en el brazo social fundamental del Ministerio de
Justicia y asumen la representación del Ministerio de Justicia en las Capitales de
Departamento, teniendo presencia actual en la ciudad de La Paz y Cochabamba, cuyas
atribuciones de acuerdo a la Resolución Ministerial Nº 79/06 son las siguientes:
55
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
56
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
Conciliación
Orientación Jurídica
Es la información sobre tus derechos a fin de que tengas el conocimiento de sus alcances
para que puedas hacerlos respetar y resolver tus problemas de manera correcta. Este
servicio te ayuda también a conocer los requisitos y costos de los trámites
administrativos ante instancias administrativas.
Patrocinio Legal
Asistencia Integral
Es el servicio que te facilita acudir a las entidades públicas y/o privadas adecuadas para
resolver sus problemas. Consiste en el acompañamiento, remisión y/o representación
57
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
58
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
MINISTRA(O) DE JUSTICIA.
59
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
MINISTRA DE JUSTICIA
CARGO NOMBRE D.P. Nº FECHA
60
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
Resolución Ministerial
Denominación del Cargo Nombre
Fecha Nº
2008 - 2010 Sonia Gonzales Sanjinés Lic. Rocío Aracena Lic. Rocío Araoz Terceros
Landívar
61
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
• Activos Fijos
• Contrataciones
• Sistemas
• Almacenes
• Biblioteca
• Contrataciones
• Almacenes
62
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
63
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
64
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
Área de Contrataciones
El Ministerio de Justicia cuenta con una Encargada del Almacén Central del Ministerio
de Justicia (MJ), dependiente de la Unidad Administrativa de la Dirección General de
Asuntos Administrativos, cuya actividad es la administración y distribución de
materiales de escritorio, útiles de oficina y otros materiales y suministros al personal del
MJ.
65
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
El SIGMA es un sistema que maneja todas las compras generadas con recursos del
Tesoro General de la Nación TGN, Recursos Propios, UNFPA, AECID financiadores a
partir de la gestión 2011; asimismo, las compras de este año son generadas por las
unidades ejecutoras para fines de gestión y estas serán basadas en un solo sistema que es
el SIGMA, ahora se va a tratar de conciliar el sistema manual y sólo se utilizará el
SIGMA.
66
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
67
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
68
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
Se ha realizado una prueba de recorrido para efectuar el Registro del Vale de Almacén o
Salida de Material y suministro; en el cual, se ha evidenciado que el personal de una
Unidad o Dirección del Ministerio de Justicia, efectúa su requerimiento de Material de
escritorio o suministros, a través del Formulario Pre numerado y Pre impreso “Pedido de
Material”, conforme los saldos existentes en Almacén, los que se encuentran
debidamente organizados por fuente de financiamiento y por Unidades y Direcciones
según estructura del Ministerio; el mismo que, es llenado por el solicitante (original y
fotocopia), aprobado por el Inmediato Superior quien firma y sella en el recuadro
Aprobado por; en ausencia del Inmediato Superior de la Unidad solicitante, la Directora
General de Asuntos Administrativos autoriza el Pedido con la Firma y sello en la casilla
de Aprobado por; y autorizado por la Dirección General de Asuntos Administrativos.
Una vez autorizado, la Encargada de Almacenes registra los datos en el SIGMA módulo
de almacenes, seleccionando el Almacén, ítem por ítem de acuerdo a lo solicitado, verifica
que los bienes solicitados en el Formulario Pedido de Material se encuentran registrados
en el formulario SIGMA, una vez entregado el material, el servidor público debe firmar y
69
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
“Liyucom” Importaciones
Útiles de Escritorio y Oficina 15.631,00 Representaciones – Lidia Villegas
Montecinos
70
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
Empresa Unipersonal LI
Útiles de Escritorio y Oficina 15.554,50
YUCOM
71
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
Por otro lado, es necesario señalar que la Entidad para el manejo y disposición de los
Materiales en Almacenes, cuenta con el respectivo Manual de Procedimientos del Área
de Almacenes, aprobado con Resolución Ministerial Nº 413/11, de fecha 13 de
Diciembre de 2011.
MATERIALES Y SUMINISTROS
72
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
PRESUPUESTO PRESUPUESTO %
GRUPO DESCRIPCIÓN
VIGENTE EJECUTADO EJECUCIÓN
73
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
74
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
1. Estado de Bancos.
2. Estado de Cuenta de Deudores.
3. Estado de Cuenta de Acreedores.
4. Estado de Existencias o Almacenes.
5. Estado de Acciones Telefónicas.
6. Estado de Activos Fijos.
75
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
76
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
Diseño Tecnológico
Los ingresos son registrados con base en función de lo percibido y los gastos son
reconocidos sobre la base del devengado. Las transacciones de los Estados de la
Ejecución Presupuestaria de Gastos y Recursos, y los Estados Complementarios se
registran en moneda local.
Métodos de Valuación
Bienes de consumo
77
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
estructura está conformada por Unidades Ejecutoras, según las fuentes de financiamiento
que exponen los inventarios finales conciliados y valuados, entre los saldos iníciales de
gestión, los ingresos, salidas y los saldos finales que son reportados en el “Resumen de
Inventario Valorado de Materiales – Almacén del Ministerio de Justica expuestos
al 31 de Diciembre de 2012”.
7.5.AMBIENTE DE CONTROL
Manual de Procedimientos del Área de Almacenes, aprobado con Resolución Ministerial Nº 413/11, de
fecha 13 de Diciembre de 2011.
Manual de Organización y Funciones del Ministerio de Justicia, aprobado con Resolución Ministerial Nº
94/07, de fecha 30 de Noviembre de 2007.
78
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
Información Financiera
79
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
Al 31 de Diciembre de 2012
(Expresado en Bolivianos)
GASTOS GASTOS AUMENTO O
PARTIDA % %
DESCRIPCIÓN DEVENGADOS DEVENGADOS DISMINUCIÓN
PRESUP. VERTICAL HORIZONTAL
2011 2012 EN Bs
SERVICIOS
10000 13.151.260,68 15.801.961,90 2.650.701,22 74,37 16,77
PERSONALES
SERVICIOS NO
20000 8.484.759,87 3.650.026,55 -4.834.733,32 -135,65 -132,46
PERSONALES
MATERIALES Y
30000 2.039.464,10 1.150.407,80 -889.056,30 -24,94 -77,28
SUMINISTROS
ACTIVOS
40000 639.194,98 76.994,00 -562.200,98 -15,77 -239,41
REALES
IMPUESTOS,
80000 REGALÍAS Y 16.866,00 8.170,00 -8.696,00 0,24 -106,44
TASAS
OTROS
90000 238.189,35 317.945,55 79.756,20 -2,24 25,08
GASTOS
80
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
FINANCIAMIENTO EXTERNO
5 UNFPA-VIJIOC
6 UNFPA-VIO
7 CANADA-VDDUC 274,00
11 TGN 0,00
81
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
SALDO FINAL
CÓDIGO ALMACÉN VALORADO
AL 31/12/2012
01 Almacén Central del Ministerio de Justicia 3.494,35
82
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
SALDO FINAL
CÓDIGO ALMACÉN VALORADO
AL 31/12/2012
10 Dir. General de Asuntos Jurídicos 3.844,60
14 Gabinete 6.468,96
23 VDDUC 2.132,19
De los Almacenes mencionados, se efectuará de manera global y por Ítem (de mayor
rotación), procedimientos para determinar el adecuado movimiento de las existencias,
partiendo como saldo inicial el 31 de Diciembre de 2011 y todos los movimientos
efectuados al 31 de Diciembre de 2012, en los cuales se deberá verificar la aplicación
del Método PEPS, de la misma manera la documentación de respaldo para efectuar el
Ingreso al Almacén y Vales de Almacén debidamente aprobados y autorizados; así
como, la oportunidad del registro y su integridad.
Por otra parte, también se efectuará la revisión de la Fuente de Otros Ingresos, que tiene
la siguiente composición:
83
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
84
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
Durante la gestión 2008, se ha efectuado la Auditoría Especial del Almacén Central del
Ministerio de Justicia, Gestión 2007 por la Unidad de Auditoría Interna del Ministerio
de Justicia cuyos objetivos se relacionan con nuestro examen.
Nº ENTIDAD ALCANCE INFORME
85
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
Riesgo de Detección
El riesgo de error estará siempre presente en la ejecución de todas nuestras pruebas, pero
principalmente en aquellas cuentas o grupos de cuentas materiales. Debido a los niveles
de Riesgo Inherente y de Control consideramos un riesgo de detección bajo.
7.9.ENFOQUE DE AUDITORÍA
Estrategia de la Auditoría
86
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
Bienes de Consumo
87
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
Materialidad Cualitativa
Materialidad Cuantitativa
Muestreo de la Auditoría
88
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
TOTAL 33 d
89
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
Presupuesto de horas:
TIEMPO ESTIMADO
90
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
PROGRAMA DE AUDITORÍA
EXISTENCIA EN ALMACENES DE
MATERIALES DE SUMINISTROS
OBJETIVO:
91
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
2. Verificar si la Responsable de
Almacenes cuenta con un registro
permanente para un adecuado control
de los bienes, permitiendo tomar
decisiones sobre adquisiciones, E3
disposición de bienes, bajas y otros.
d) Medidas de seguridad.
92
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
En los artículos
correspondientes a tóners,
verificar la Empresa
proveedora.
4. PROCEDIMIENTOS
SUSTANTIVOS
93
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
a) Fecha.
E5
b) Número de Registro de
Ejecución de Gasto.
c) Importe.
d) Descripción.
• Hoja de Ruta
• Fecha
• Nº de Certificación
Presupuestaria
• Precio Referencial
• Plazo de entrega
f) Proforma o Cotización
• Nº y Fecha
• Plazo de Entrega
g) Orden de Compra
• Número
• Fecha
h) Nota de Entrega
• Nº y Fecha
94
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
• Cumplimiento a las
Especificaciones Técnicas
• Informe de Recepción
• Fecha
• Firmas Autorizadas
• Nº Sub Almacén
• Nº de Ingreso Almacén
• Fecha
• Cantidad
• Código de los Ítems
adquiridos
• Importe
k) Datos de la Factura
• Nº y Fecha
• Importe
• Empresa
• Concepto
95
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
Descripción Catálogo Al
Unidad de Medida
E4-215
Saldo al 31/12/2012 6-6
Ingreso a Almacén
Nº de Recepción
Fecha
Ingreso Almacenes
Cantidad
Salida de Almacén
Nº de Pedido de Material
Fecha de Pedido Impreso
Unidad Solicitante
Nº de Vale
Fecha del Vale
Cantidad
96
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
CAPÍTULO VIII
EJECUCIÓN DE LA AUDITORÍA
Los hallazgos encontrados durante el proceso de ejecución del examen, son los
siguientes:
97
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
PLANILLA DE DEFICIENCIAS
DISPOS
REF: HECHO ICIÓN
Nº DEFICIENCIAS
P/T POR SUPER
VISOR
Condición
Criterio
98
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
• Inspección de la documentación
• Validación de exactitud y oportunidad del
registro de transacciones y hechos”
Causa
99
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
Efecto
Recomendación
Condición
Criterio
100
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
• Inspección de la documentación
• Validación de exactitud y oportunidad del
registro de transacciones y hechos”
Causa
Efecto
Recomendación
Condición
101
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
Criterio
102
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
103
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
104
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
controlados;
105
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
106
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
Causa
Efecto
Recomendación
107
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
Condición
Criterio
• Inspección de la documentación
• Validación de exactitud y oportunidad del registro de
transacciones y hechos”
108
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
Causa
Efecto
Recomendación
109
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
Criterio
Causa
Efecto
Recomendación
110
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
111
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
CAPÍTULO IX
COMUNICACIÓN DE RESULTADOS
112
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
113
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
I. ANTECEDENTES
1.1. Orden de trabajo
114
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
115
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
116
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
FECHA DÍAS
FECHA DE MAXIMA HÁBILES
Nº DE NOTA UNIDAD SOLICITANTE
SOLICITUD PARA DE
SOLICITAR DEMORA
Viceministerio de Igualdad de
MJ-VIO-11382/2012 16/08/2012 15/08/2012 1
oportunidades
Dirección General de
MJ-DGP Nº 11733/2012 23/08/2012 15/08/2012 6
Planificación
MJ-DGAJ-RPA Nº
Registro Público de Abogados 16/08/2012 15/08/2012 1
070/2012
Dirección General de
MJ-DGP Nº 101/2012 23/08/2012 15/08/2012 6
Planificación
117
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
FECHA DÍAS
FECHA DE MAXIMA HÁBILES
Nº DE NOTA UNIDAD SOLICITANTE
SOLICITUD PARA DE
SOLICITAR DEMORA
DÍAS
Nº DE NOTA DE FECHA DE FECHA DE HÁBILES
UNIDAD SOLICITANTE
SOLICITUD SOLICITUD ADJUDICACIÓN DE
DEMORA
Viceministerio de Justicia y
MJ-VJDF-11286/2012 15/08/2013 27/11/2012 73
Derechos Fundamentales
Viceministerio de Igualdad de
MJ-VIO-11382/2012 16/08/2012 27/11/2012 72
oportunidades
118
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
DÍAS
Nº DE NOTA DE FECHA DE FECHA DE HÁBILES
UNIDAD SOLICITANTE
SOLICITUD SOLICITUD ADJUDICACIÓN DE
DEMORA
Dirección General de
MJ-DGP Nº 11733/2012 23/08/2012 27/11/2012 66
Planificación
MJ-DGAJ-RPA Nº
Registro Público de Abogados 16/08/2012 27/11/2012 72
070/2012
Dirección General de
MJ-DGP Nº 101/2012 23/08/2012 27/11/2012 66
Planificación
119
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
DÍAS
Nº DE NOTA DE FECHA DE FECHA DE HÁBILES
UNIDAD SOLICITANTE
SOLICITUD SOLICITUD ADJUDICACIÓN DE
DEMORA
• Inspección de la documentación
120
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
Comentarios de la Administración
121
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
MJ-DGAA-UA No
385 10 DGAJ 5 26/06/2012 266/2012 3
29/06/2012
MJ-DGAA-UA No
501 15 DGP 5 19/07/2012 325/2012 1
20/07/2012
MJ-DGAA-UA Nº
524 11 DGAA 17 25/07/2012 352/2012 1
26/07/2012
MJ-DGAA-No
621 11 DGAA 23 17/08/2012 495/2012 1
20/08/2012
MJ-DGAA-UA No
399 14 GAB 4 27/06/2012 261/2012 2
29/06/2012
MJ-DGAA-UA No
395 15 DGP 4 27/06/2012 251/2012 1
28/06/2012
122
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
Comentarios de la Administración
Se acepta la recomendación, se tomarán acciones correspondientes.
123
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
Procedimiento General del Almacén, VII Anexos, los mismos que son
insuficientes en la administración de Almacenes, ya que no cuenta con los
siguientes procedimientos, los mismos que se encuentran establecidos en la
disposición general vigente, tal como se describe a continuación:
124
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
125
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
126
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
127
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
128
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
Comentarios de la Administración
129
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
• Inspección de la documentación
• Validación de exactitud y oportunidad del registro de transacciones y
hechos”
130
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
Comentarios de la Administración
131
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
Comentarios de la Administración
III. CONCLUSIÓN
IV. RECOMENDACIÓN
132
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
9.1. CONCLUSIONES
133
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
BIBLIOGRAFÍA
134
´´Auditoría Especial del Inventario de Almacenes del
Ministerio de Justicia, Ministerio de Justicia
Gestión 2012´´
PÁGINAS WEB
http://www.monografías.com
http://www.valledelcauca.gov.co/control/index.php
135
ANEXO 1
ANEXO 2
ANEXO 3
IN G R E S O A L A L M A C É N
RESPONSABLE DE J E F E D E U N ID A D
PROVEEDOR
ALM ACÉN A D M I N IS T R A T IV A
I N IC I O
1
C a p t u ra la O r d e n d e
C o m p r a p a r a e la b o r a r e l
In g re s o e n e l m ó d u lo
S IG M A M ó d u lo d e
A lm a c e n e s
2
R e a liz a la id e n t if ic a c ió n ,
c o d if ic a c ió n , c la s if ic a c ió n y
c a t a lo g a c ió n d e lo s
M a t e r ia le s y S u m in is t r o s
3 5
4
A p ru e b a e l
R e v is a e l In g r e s o y F ir m a la N o t a d e
In g re s o , firm a y
f ir m a In g r e s o
s e lla
6
A lm a c e n a y r e a liz a e l
c o n t r o l d e b ie n e s ,
id e n t if ic a n d o e l í te m c o n
e t iq u e t a y u b ic a e l b ie n e n
u n e s p a c io
7
A r c h iv a
d o c u m e n to
F IN
ANEXO 4
ADQUISICIÓN DE MATERIALES
RESPONSABLE: Solicitante
RESPONSABLE: Secretaria
FIN
ANEXO 5
S A L ID A D E A L M A C E N E S
D IR . G R A L . D E
RESPONSABLE
S E R V I D O R P Ú B L IC O ASUNTOS
ALM ACENES
A D M IN I S T R A T I V O S
IN IC IO
1
S o lic ita e l p e d id o
d e m a te r ia l y lle n a
e l fo rm u la r io
2 3
F ir m a y s e l la e l V e r ific a lo s s a ld o s
fo r m u la r io e x is te n te s
4
V e r ific a q u e e l
fo r m u la rio te n g a
fi rm a d e l in m e d ia to
s u p e r io r
D e v u e lv e e l
5
d o c u m e n to a l
A u t o r iz a la s a lid a
s e r v id o r p ú b lic o ¿ C o n fo r m e ?
d e l p e d id o d e
p a ra q u e
m a te ria l y firm a
c u m p la
7 6
R e c ib e y fir m a e n E n t r e g a b ie n e s
R e c ib í C o n fo r m e r e q u e r id o s
8
R e c ib e d o c u m e n ta c ió n y
a r c h iv a e n la U n id a d d e
A lm a c é n
F IN
ANEXO 6
DÍAS
FECHA
HÁBILES
FECHA DE MAXIMA
Nº DE NOTA UNIDAD SOLICITANTE DE
SOLICITUD PARA
DEMORA
SOLICITAR
5
MJ-DGA-11651/2012 Unidad Administrativa 22/08/2012 15/08/2012
Viceministerio de Igualdad de 1
MJ-VIO-11382/2012 16/08/2012 15/08/2012
oportunidades
17/08/2012 15/08/2012 2
MJ-UT-11433/2012 Unidad de Transparencia
21/08/2012 15/08/2012 4
MJ-UCS Nº 11596/2012 Unidad de Comunicación
22/08/2012 15/08/2012 5
MJ-DGA-11649/2012 Unidad Administrativa
22/08/2012 15/08/2012 5
MJ-DGA-11652/2012 Unidad Administrativa
22/08/2012 15/08/2012 5
MJ-DGP Nº 11733/2012 Unidad de Gestión Jurídica
22/08/2012 15/08/2012 5
MJ-DGAJ-Nº463/2012 Unidad de Gestión Jurídica
DÍAS
HÁBILES
Nº DE NOTA DE FECHA DE FECHA DE
UNIDAD SOLICITANTE DE
SOLICITUD SOLICITUD ADJUDICACIÓN
DEMORA
Viceministerio de Defensa
MJ-VDDUC- 73
de los Derechos del Usuario 15/08/2012 27/11/2012
11296/2012
y del Consumidor
17/08/2012 27/11/2012 71
MJ-UT-11433/2012 Unidad de Transparencia
Nº DE NOTA
PREV. Nº DE FECHA DE DÍAS HÁBILES
DE INGRESO FECHA DEL ACTA
SUB- LA NOTA DE DE
AL DE RECEPCIÓN
C-31 ALMACEN INGRESO ANTICIPACIÓN
ALMACEN
MJ-DGAA-UA No
266/2012
385 10 DGAJ 5 26/06/2012 3
29/06/2012
MJ-DGAA-UA No
325/2012
501 15 DGP 5 19/07/2012 1
20/07/2012
MJ-DGAA-UA Nº
524 11 DGAA 17 25/07/2012 352/2012 1
26/07/2012
MJ-DGAA-No
495/2012
621 11 DGAA 23 17/08/2012 1
20/08/2012
MJ-DGAA-UA No
399 14 GAB 4 27/06/2012 261/2012 2
29/06/2012
MJ-DGAA-UA No
395 15 DGP 4 27/06/2012 251/2012 1
28/06/2012