Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Perdida Fuerza 015 de 2009

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Hoja 1

Secretaría
GOBIERNO
Alcaldía Local La Candelaria
Asesoría de Obras

ACTUACION ADMINISTRATIVA No. 015 de 2008 INFRACCION URBANISTICA


(OBRAS SIN LICENCIA)

Bogotá, D.C. _____________________

RESOLUCIÓN No. ______________________


“Por medio de la cual se resuelve una solicitud de perdida de fuerza
Ejecutoria y archivo”

EL ALCALDE LOCAL DE LA CANDELARIA


En ejercicio de las facultades legales, reglamentarias y en especial las conferidas
por el Decreto 01 de 1984, Artículo 86 del Decreto Ley 1421 de 1993, Numeral 7
(Estatuto Especial del Distrito Capital), Acuerdo 79 de 2.003 (Código Distrital de
Policía), el Decreto 492 de 2007 Procede a dictar la decisión que en Derecho
corresponda en el presente asunto previo los siguientes:

HECHOS

Que es necesario resolver la solicitud de perdida de fuerza de ejecutoria del acto


administrativo AU 123 de fecha 14 de diciembre de 2009 expedida por este
despacho dentro de la actuación administrativa No. 015 de 2009 por infracción al
régimen de obras y urbanismo de que trata la ley 810 de 2003, presentada por el
señor PABLO ALEJANDRO PINZON MEJIA.

ANTECEDENTES

A folio 9 obra acto administrativo de fecha 15 de abril de 2008, donde la señora alcaldesa
local de la candelaria avoca Conocimiento de la presente actuación administrativa por
presunto incumplimiento de las normas urbanísticas (obras-infracción al régimen
urbanístico- del predio ubicado en la carrera 3 No. 9 – 28 de esta ciudad y se ordena
comunicar al administrado el inicio de la actuación, para que exprese sus opiniones al
respecto y se ordenan práctica de diligencias y pruebas.

Carrera 5 No. 14-46. Bogotá – Colombia. PBX: 3410261/6009 Ext. 117 Fax: 2840909 - 2817959
Hoja 2

Secretaría
GOBIERNO
Alcaldía Local La Candelaria
Asesoría de Obras

Mediante Resolución administrativa No. 123 de fecha 14 de Diciembre de 2009,


expedida por la Alcaldía Local de la Candelaria, una vez agotado el tramite legal de
que trata el libro primero del C.C.A y en aplicación a la ley 388 de 1997 modificada
por la ley 810 de 2003, mediante la cual declaro infractores a los señores JAIRO
NIÑO NIÑO y LIDA YULIETH RODRIGUEZ MURCIA del régimen de obras y
urbanismo (construcción, modificación y adecuación de obras sin licencia vigente
-por fuera de termino- y construcciones no autorizadas y no concordantes con lo
autorizado) en el inmueble de la carrera 3 No. 9 - 28 con categoría B de
conservación arquitectónica, igualmente se les impuso una multa de TREINTA Y
CUATRO MILLONES SETECIENTOS OCHENTA Y TRES MIL PESOS MCTE
($34.783.000.00), a su vez se les ordeno para que en el termino de SESENTA (60)
días se adecuaran a la normatividad legal vigente (fls. 111 a 115)

Acto anterior que fuera objeto de los recursos de reposición y apelación por parte
de los acá administrados, el primero fue resuelto por este despacho con resolución
No. 024 de 2010 de fecha 8 de marzo de 2010 no reponiendo lo actuado y se
concede el segundo recurso ante el superior . (fls. 158 a 161

El Consejo de Justicia mediante acto administrativo No. 541 de fecha 28 de abril


2011 resuelve la apelación y confirma lo decidido por la alcaldía local en la
Resolución No. 123 de fecha 14 de Diciembre de 2009. (fls. 201 a 207), este acto
fue objeto de solicitud de revocatoria directa por los acá administrado y mediante
acto administrativo No. 1355 del consejo de justicia de Bogotá de fecha 3 de agosto
de 2011 fue rechazada por improcedente.

A folio 232 obra constancia de ejecutoria de fecha 30 de noviembre de 2011, dentro


de la cual, quedo plasmado que el acto administrativo No. 541 del 28 de abril de
2011 y la resolución No. 123 del 14 de diciembre de 2009, se encuentran en firme y
ejecutoriada desde el día 19 de julio de 2011.

Con fecha 16 de enero de 2012 el señor PABLO ALEJANDRO PINZON MEJIA y la


señora LIDA YULIETH RODRIGUEZ el 22 de junio de 2011, presentan solicitud de
Carrera 5 No. 14-46. Bogotá – Colombia. PBX: 3410261/6009 Ext. 117 Fax: 2840909 - 2817959
Hoja 3

Secretaría
GOBIERNO
Alcaldía Local La Candelaria
Asesoría de Obras

revocatoria directa contra la Resolución No. 123 de fecha 14 de Diciembre de 2009


y mediante resolución No. 016 de fecha 6 marzo 2012 el despacho rechaza a la
solicitud de revocatoria directa.

Con fecha 10 de abril de 2012 este despacho requiere a JAIRO NIÑO NIÑO y LIDA
YULIETH RODRIGUEZ MURCIA para que voluntariamente y pronta cancelen la
deuda de TREINTA Y CUATRO MILLONES SETECIENTOS OCHENTA Y TRES
MIL PESOS MCTE ($34.783.000.00), resultado de la sanción impuesta a través de
la resolución 123 de 2009 por infringir la ley 810 de 2003, modificatoria de la ley
388 de 1997 e indicándoles el procedimiento para su pago (cobro persuasivo)

A folio 380 obra oficio dirigido al jefe de ejecuciones fiscales donde se da traslado
de la documentación de la actuación administrativa No. 015 de 2008 con el objeto
del cobro de la multa impuesta mediante resolución No. 123-09 del 14 de diciembre
de 2009.

A folio 410 obra oficio de la oficina de ejecuciones fiscales donde hace devolución
de la documentación enviada por esta alcaldía para el respectivo cobro de la multa
impuesta mediante resolución No. 123-09 del 14 de diciembre de 2009 con el fin de
completar la documentación y a su vez solicita aclarar la parte resolutiva donde se
resuelve el recurso de reposición respecto de la resolución 123 y no como se dijo
1123-09, de la misma manera establecer en la parte resolutiva que la sanción fue
impuesta en forma solidaria.

A folios 403 a 405, obra resolución No. 062 de fecha 24 de mayo de 2013,
mediante la cual rechaza por improcedente la solicitud de nulidad elevada por el
abogado LUIS ALEJANDRO LATORRE CHACON y a su vez no se le reconoce
personería jurídica.

A folio 411 obra resolución No. 069 – 13 de fecha 27 de Junio de 2013 por medio
de la cual se corrige el numeral PRIMERO de la resolución 024 – 010 en cuanto a
que el numero de la resolución que no se repone es la resolución 123 del 14 de

Carrera 5 No. 14-46. Bogotá – Colombia. PBX: 3410261/6009 Ext. 117 Fax: 2840909 - 2817959
Hoja 4

Secretaría
GOBIERNO
Alcaldía Local La Candelaria
Asesoría de Obras

diciembre de 2009 y no como se dijo la 1123 del 14 de diciembre de 2009, por error
de digitación. Así mismo establecer que la sanción de multa impuesta a los señores
LIDA YULIETH RODRIGUEZ MURCIA con C.C. No. 39.774.943 y JAIRO NIÑO
NIÑO con C.C. No. 19.187.986, en el numeral PRIMERO de la resolución No. 123-
09 del 14 de diciembre de 2009 es a titulo Solidario.

Mediante escrito radicado con el No. 20131720047062 de Orfeo y de fecha 23 de


septiembre de 2013, la señora LIDA YULIETH RODRIGUEZ MURCIA solicita
revocatoria directa sobre la resolución No. 069 – 13 de fecha 27 de Junio de 2013.

a folio 536 a 546, obra resolución No. 026 de fecha 31 de marzo de 2014 mediante
la cual el despacho rechaza por improcedente la petición de revocatoria directa
elevada por la señora LIDA YULIETH RODRIGUEZ MURCIA contra la resolución
No. 069 – 13 de fecha 27 de Junio de 2013. (reconstruida)

A folio 547, obra solicitud de perdida de fuerza ejecutoria de la resolución No. AU


123 – 09, solicitud de fecha 5 de mayo de 2015 presentada por el señor PABLO
ALEJANDRO PINZON MEJIA y JAIRO NIÑO NIÑO.

A folios 552 a 559, obra acto administrativo No. 238 de fecha 14 de mayo de 2014,
donde el consejo de Justicia de Bogotá, rechaza por improcedente la solicitud de
revocatoria directa presentada por el señor PABLO ALEJANDRO PINZON MEJIA,
contra las resoluciones 069 del 27 de junio de 2013 y 123 del 14 de diciembre de
2009, proferidas por la Alcaldía local de la candelaria y acto administrativo No. 541
del 28 de abril de 2011 emitido por el Consejo de Justicia.

ARGUMENTOS DEL RECURRENTE

Se destacan dentro de los argumentos del peticionario los siguientes, procediendo


éste Despacho a enunciarlos:

Que el Honorable Guerrero, es única autoridad administrativa en dicha Alcaldía


Local y el titular de la facultad de declarar de oficio, el cumplimiento al deber legal

Carrera 5 No. 14-46. Bogotá – Colombia. PBX: 3410261/6009 Ext. 117 Fax: 2840909 - 2817959
Hoja 5

Secretaría
GOBIERNO
Alcaldía Local La Candelaria
Asesoría de Obras

de la prescripción extintiva del derecho de sancionar con dicha resolución, la cual


perdió fuerza ejecutoria el 15 de diciembre de 2014, fecha que fue al cabo de los
cinco años que tenia la administración para su ejecutoria y no lo hizo,
configurándose las causales 2 y 3 del articulo 91 del CPACA, esto es, reitero, la
perdida de la fuerza ejecutoria de dicho acto administrativo.

Que también haga el cumplimiento al deber legal de despachar auto de archivo


definitivo de la querella No, 015 – 2008 porque la capacidad que tiene la alcaldía
local de la candelaria para actuar administrativamente, sobre el predio de la carrera
3 No. 9 – 28 caduco el 9 de septiembre de 2012, fecha del cabo de los tres años
cunado presuntamente ocurrieron los hechos alegados a folios 80 – 82, en dicha
querella en concordancia con el articulo 52 del CPACA.

CONSIDERACIONES

A continuación procede el despacho a analizar los argumentos esgrimidos por el


recurrente, tendientes a obtener la perdida de fuerza de ejecutoria del acto
administrativo resolución No. AU123-09 del 14 de diciembre de 2009 expedida por
este despacho, con fundamento en lo siguiente:

NATURALEZA Y FIN DEL RÉGIMEN URBANÍSTICO.

Mediante las normas urbanísticas se pretende el mejoramiento de la calidad de


vida de los habitantes a través de un desarrollo urbanístico ordenado y armónico de
la ciudad, propendiendo por que puedan convivir y ejercer sus derechos tranquila y
pacíficamente. En este sentido la función social y ecológica de la propiedad y la
prevalencia del interés general sobre el particular son principios sobre los cuales se
sustenta el ordenamiento del territorio (Constitución Política arts. 1 y 58, Ley 388 de
1997 arts. 2 y 3).

Carrera 5 No. 14-46. Bogotá – Colombia. PBX: 3410261/6009 Ext. 117 Fax: 2840909 - 2817959
Hoja 6

Secretaría
GOBIERNO
Alcaldía Local La Candelaria
Asesoría de Obras

La consagración de comportamientos que favorecen la convivencia ciudadana


tiene una finalidad pedagógica, preventiva y reparadora y solo en caso de
inobservancia da lugar a la aplicación de medidas correctivas. Lo que se busca
entonces con las normas policivas es principalmente la educación ciudadana y la
prevención de comportamientos que alteren el orden público ( Art. 7 Código de
Policía de Bogotá).

De lo anterior se colige que, frente a una conducta determinada puesta en


conocimiento de las autoridades policivas, lo que se debe buscar es que las
decisiones se ajusten a los fines de la norma. La sanción surge como una medida
extrema cuando ya se han agotado los otros recursos preventivos y el infractor ha
sido renuente a ajustarse a las reglamentaciones urbanísticas.

Pérdida de fuerza ejecutoria de los actos administrativos

De entrada el despacho procederá a estudiar la solicitud de perdida de fuerza de


ejecutoria, según lo normado en el decreto 01 de 1984 Código de Procedimiento
Administrativo.

El artículo 64 del Código Contencioso Administrativo, prevé que salvo norma


expresa en contrario, los actos en firme son suficientes por sí mismos, para que la
administración pueda ejecutar de "inmediato" las operaciones materiales
necesarias para su cumplimiento, aún en contra de la voluntad de los
administrados.

El artículo 66 ibídem, consagra de una parte la regla general según la cual, los
actos administrativos son obligatorios mientras no hayan sido anulados o
suspendidos por la jurisdicción Contencioso Administrativa y de otra, la figura de la
pérdida de fuerza ejecutoria como una excepción que afecta la eficacia de los
mismos, es decir, su capacidad de producir efectos jurídicos.

Carrera 5 No. 14-46. Bogotá – Colombia. PBX: 3410261/6009 Ext. 117 Fax: 2840909 - 2817959
Hoja 7

Secretaría
GOBIERNO
Alcaldía Local La Candelaria
Asesoría de Obras

"Artículo. 66.- Pérdida de fuerza ejecutoria. Salvo norma expresa en contrario, los
actos administrativos serán obligatorios mientras no hayan sido anulados o
suspendidos por la jurisdicción en lo contencioso administrativo pero perderán su
fuerza ejecutoria en los siguientes casos:

1. Por suspensión provisional.

2. Cuando desaparezcan sus fundamentos de hecho o de derecho.

3. Cuando al cabo de cinco (5) años de estar en firme, la administración no ha


realizado los actos que le correspondan para ejecutarlos.

4. Cuando se cumpla la condición resolutoria a que se encuentre sometido el acto.

5. Cuando pierdan su vigencia".

Según los fundamentos enunciados por el recurrente, están dirigidos a los


numerales 2 y 3 .

Como lo manifiesta el peticionario, el Despacho como primera autoridad Policial de


la localidad, tiene la competencia y es su deber realizar la totalidad de actuaciones,
procedimientos u operaciones indispensables, para darle cabal cumplimiento a lo
dispuesto en el respectivo Acto Administrativo y mas cuando ya se encuentra
ejecutoriado como es el caso del acto administrativo objeto de la solicitud de
perdida de fuerza ejecutoria, y por ende la administración tiene la obligación
constitucional y legal de hacer cumplir lo dispuesto en la Resolución administrativa
resolución No. AU123-09 del 14 de diciembre de 2009.

La primera causal invocada por el recurrente, “Cuando desaparezcan sus


fundamentos de hecho o de derecho”, los cuales no la fundamenta y no allega al
despacho prueba si quiera sumaria donde demuestre que los fundamentos de
hecho y derecho hayan desaparecido, pues la infracción urbanística aun persiste,
por tal sentido no esta llamada a prosperar en el entendido que acto administrativo

Carrera 5 No. 14-46. Bogotá – Colombia. PBX: 3410261/6009 Ext. 117 Fax: 2840909 - 2817959
Hoja 8

Secretaría
GOBIERNO
Alcaldía Local La Candelaria
Asesoría de Obras

sancionatorio objeto de la solicitud, esta dentro del término de los cinco (5) años
contados a partir de su firmeza para que la administración lo ejecute aun.

C.C.A. Articulo 38. Salvo disposición especial en contrario, la facultad que tienen las
autoridades administrativas para imponer sanciones caduca a los tres (3) años de
producido el acto que pueda ocasionarlas.

La caducidad es un límite de tiempo fijado por el legislador, para que la administración


ejerza su facultad sancionatoria. Sobre el tema, la Corte Constitucional señaló:

"La caducidad es una institución jurídico procesal a través de la cual, el legislador, en uso de
su potestad de configuración normativa, limita en el tiempo el derecho que tiene toda persona
de acceder a la jurisdicción con el fin de obtener pronta y cumplida justicia. Su fundamento
se halla en la necesidad por parte del conglomerado social de obtener seguridad jurídica,
para evitar la paralización del tráfico jurídico. En esta medida, la caducidad no concede
derechos subjetivos, sino que por el contrario apunta a la protección de un interés general".
(Sentencia C-394/02)

La prescripción es una forma de extinguir un derecho, debido a que el titular del mismo
durante cierto lapso tiempo no ejerció las acciones tendientes a hacerlo efectivo. Para
definir la figura, la Corte Constitucional señaló:

"La prescripción es un modo para el surgimiento de derechos subjetivos (prescripción


adquisitiva), o para extinguir obligaciones (prescripción extintiva). Esta institución jurídica
otorga derechos con base en la ocurrencia de hechos. No opera por el simple paso del tiempo,
sino que tiene en consideración elementos subjetivos como el ejercicio o inactividad de un
derecho subjetivo.

De la definición anterior se desprende su carácter renunciable y la necesidad de ser alegada


por quien busca beneficiarse de ella. De la misma manera, puesto que se trata de un modo
para el surgimiento de derechos subjetivos, es viable su interrupción y suspensión en
consideración a especiales circunstancias de las personas involucradas dentro de la relación
jurídica (incapacidad relativa o absoluta, fuerza mayor), que impidan su ejercicio o la defensa
frente la posible extinción del derecho". (Sentencia C-832/01).

La pérdida de fuerza ejecutoria consiste, precisamente, en la pérdida de obligatoriedad de


un acto administrativo, por las razones fijadas en la ley, entre otras, se configura cuando al
cabo de cinco años de estar en firme el acto, la administración no ha realizado gestión
tendiente a ejecutarlo.

La causal de pérdida de fuerza ejecutoria de los actos administrativos contenida en el


numeral 3º del artículo 66 del Código Contencioso Administrativo desarrolla el principio de

Carrera 5 No. 14-46. Bogotá – Colombia. PBX: 3410261/6009 Ext. 117 Fax: 2840909 - 2817959
Hoja 9

Secretaría
GOBIERNO
Alcaldía Local La Candelaria
Asesoría de Obras

eficacia, que informa las actuaciones y los procedimientos administrativos (Artículo 3º.
C.C.A.), en la medida en que lo que se busca a través de la misma, es evitar la inercia,
inactividad o desidia de la administración frente a sus propios actos.

En virtud de esta causal, los actos administrativos pierden fuerza ejecutoria y la


administración el poder de hacerlos efectivos directamente, cuando al cabo de cinco años
(5) de estar en firme, ésta no ha realizado los actos que le correspondan para ejecutarlos.

Así las cosas, si bien es cierto, la administración está obligada a obtener la realización
material de las decisiones que se tomen al culminar un procedimiento administrativo,
también lo es, que para que se configure la causal de pérdida de ejecutoria en comento,
el legislador no exige el cumplimiento íntegro o pleno del acto administrativo dentro del
término de los cinco (5) años contados a partir de su firmeza. Este plazo debe entenderse
como una limitante temporal impuesta a la administración para gestionar lo concerniente a
la ejecución del mismo, es decir, efectuar las operaciones que sean necesarias y
pertinentes para materializar lo en él ordenado.

En consecuencia, el simple paso del tiempo sin que se haya obtenido el cumplimiento
pleno del acto, no es suficiente para que se configure la causal de pérdida de fuerza
ejecutoria del numeral 3º del artículo 66 del C.C.A. El presupuesto normativo para que
ello ocurra, consiste en que dentro del término fijado por el legislador, la administración no
haya utilizado la prerrogativa de la ejecución oficiosa que le ha sido otorgada para expedir
o realizar los actos, las gestiones y las operaciones tendientes a obtener su cumplimiento.

En tal sentido como se puede extractar de los fundamentos anteriores, el


peticionario confunde los términos de caducidad para que la administración
imponga sanciones de los 3 años que trata el articulo 38 del C.C.A. Con la facultad
que tiene la administración de ejecutar un acto administrativo sancionatorio, causal
de pérdida de fuerza ejecutoria del numeral 3º del artículo 66 del C.C.A.

En el caso concreto sometido a consideración del despacho, se observa que el


acto administrativo AU 123 de fecha 14 de diciembre de 2009 mediante la cual
declaro infractores a los señores JAIRO NIÑO NIÑO y LIDA YULIETH RODRIGUEZ

Carrera 5 No. 14-46. Bogotá – Colombia. PBX: 3410261/6009 Ext. 117 Fax: 2840909 - 2817959
Hoja 10

Secretaría
GOBIERNO
Alcaldía Local La Candelaria
Asesoría de Obras

MURCIA del régimen de obras y urbanismo (construcción, modificación y


adecuación de obras sin licencia vigente -por fuera de termino- y construcciones no
autorizadas y no concordantes con lo autorizado) en el inmueble de la carrera 3 No.
9 - 28 con categoría B de conservación arquitectónica, igualmente se les impuso
una multa de TREINTA Y CUATRO MILLONES SETECIENTOS OCHENTA Y
TRES MIL PESOS MCTE ($34.783.000.00) quedo ejecutoriado, según constancia
obrante a folio 232, dentro de la cual, quedo plasmado que el acto administrativo
No. 541 del 28 de abril de 2011 del consejo de justicia y la resolución No. 123 del
14 de diciembre de 2009, se encuentran en firme y ejecutoriada desde el día 19 de
julio de 2011, con lo que se concluye que el acto administrativo sancionatorio objeto
de la solicitud, esta dentro del término de los cinco (5) años contados a partir de su
firmeza para que la administración lo ejecute aun.

Por tanto, el presupuesto normativo de inactividad en la realización de los actos


que le correspondan para la ejecución de la resolución de la referencia, que exige
la causal de pérdida de ejecutoria del numeral 3º del artículo 66 del C.C.A., no se
puede predicar en el presente caso, por tal sentido, se procederá a rechazar de
plano la solicitud, por ser improcedente y por ende rechazar igualmente la solicitud
de archivo de la actuación administrativa 015 de 2008, teniendo de presente que
los argumentos expuestos por el peticionario carecen por completo de sustento
jurídico, toda vez que el despacho ha actuado dentro del ordenamiento legal
colombiano, dentro de la sana critica y brindando dentro de lo actuado el debido
proceso, aunque los administrado y el acá solicitante han ejercido sendos escritos
de solicitudes de nulidad, de revocatoria directa y hoy con la solicitud de perdida de
fuerza ejecutoria, mas los recursos de ley, tanto en esta instancia como en la
segunda, con los cuales han retardado que la administración ejecute el acto
administrativo sancionatorio.

En merito de lo expuesto el Alcalde Local de la candelaria en uso de sus facultades


legales

Carrera 5 No. 14-46. Bogotá – Colombia. PBX: 3410261/6009 Ext. 117 Fax: 2840909 - 2817959
Hoja 11

Secretaría
GOBIERNO
Alcaldía Local La Candelaria
Asesoría de Obras

RESUELVE

PRIMERO: RECHAZAR POR IMPROCEDENTE las solicitudes de perdida de


fuerza de ejecutoria de la resolución AU 123 de fecha 14 de diciembre de 2009,
proferido dentro de la actuación administrativa 015 de 2012 030 de 2007 y la
solicitud de Archivo de esta actuación elevadas por el señor PABLO ANTONIO
ACOSTA HERNANDEZ, por las razones anotadas en la parte motiva.

SEGUNDO: Contra la presente decisión no procede ningún recurso.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE

CARLOS RODOLFO BORJA HERRERA


Alcalde Local de la Candelaria (E)

Revisó y aprobó: Norma Leticia Guzmán Rimolli


Coordinadora Grupo Gestión Jurídica

Revisó: María Inés Moyano Torralba


Asesora de Obras y Urbanismo

Proyectó: Carlos Arturo Sepúlveda Sánchez


Profesional Apoyo Grupo Gestión Jurídica

Hoy, ____________________se notificó del anterior Acto Administrativo al Agente del


Ministerio Público, quien enterado firma como aparece,

Personería Local de la Candelaria

Carrera 5 No. 14-46. Bogotá – Colombia. PBX: 3410261/6009 Ext. 117 Fax: 2840909 - 2817959

También podría gustarte