I Vocabulario 2
I Vocabulario 2
I Vocabulario 2
II Vocabulario
Proteico - adj. Que cambia de formas o de ideas.
Estratagema - f. Ardid de guerra. f. Astucia, fingimiento y engaño artificioso.
Obtuso - Que comprende las cosas con lentitud o dificultad. Que no tiene punta.
Ciclope - Gigante de la mitología griega con un solo ojo.
Escamoteando - tr. Dicho de un jugador de manos: Hacer que desaparezcan a ojos vistas
las cosas que maneja. tr. Robar o quitar algo con agilidad y astucia. tr. Hacer desaparecer,
quitar de en medio de un modo arbitrario o ilusorio algún asunto o dificultad.
Nórdica - adj. Natural de alguno de los pueblos del norte de Europa. adj. Perteneciente o
relativa a estos pueblos. m. Grupo de las lenguas germánicas del norte de Europa, como el
noruego, el sueco, el danés y el islandés.
7. Arrulla - tr. Dicho de un palomo o de un tórtolo: Atraer con arrullos a la hembra, o está a
aquel. tr. Adormecer al niño con arrullos. Dicho de los enamorados: Decir palabras dulces y
halagüeñas.
Biografía
Carmelo Delgado Cíntron
Nació y Murió - (Abril 20, 1913 Guayama, Puerto Rico – Abril 29, 1937 Vicinity de Valladolid,
España)
Educación
Universidad de Nueva York, M.A. (1977)
Universidad Complutense de Madrid, Doctor en Derecho (1974)
Universidad de Puerto Rico, LL.B. (1966)
Universidad de Puerto Rico, B.A. (1963)
Carrera Profesional
Catedrático Escuela de Derecho Universidad de Puerto Rico (1969 al presente)
Síndico del Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe (2004)
Director de la Biblioteca de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico
(1980-91)
Academia Puertorriqueña de la Lengua Española, Presidente del Comité del Premio
Nacional de Literatura (1997)
Director Ejecutivo del Instituto de Cultura Puertorriqueña (1992)
Libros:
Cien años de caricaturas políticas puertorriqueñas: 1898-1998. La Caricaturización del proceso
político, edición bilingüe y anotada, San Juan, Puerto, fecha de publicación, abril, 2013.
Rafael María de Labra. Teórico de la Autonomía y la descolonización. Guía bibliográfica anotada
y comentada por Carmelo Delgado Cintrón, a ser publicada en 2013.
Historia Constitucional de Puerto Rico. 1808-2012, Tomo I., La Constitución de Cádiz de 1812
hasta el sexenio revolucionario.1868-1874, Río Piedras, Escuela de Derecho (UPR), Derecoop,
2012.
Historia Constitucional de Puerto Rico. 1808-2012, Tomo II. La Constitución de 1869 hasta la
implantación del régimen autonómico en Cuba y Puerto Rico, Río Piedras, Escuela de Derecho
(UPR), Derecoop, 2012.
Historia Constitucional de Puerto Rico. 1808-2012, Tomo III. La Invasión de Puerto Rico, 1898,
hasta el Gobierno Militar de Estados Unidos, 1899, Río Piedras, Escuela de Derecho (UPR),
Derecoop, 2012.
Tratado de Derecho y Literatura, Río Piedras, Escuela de Derecho (UPR), Derecoop, 2012
Fue miembro de las Brigadas Internacionales durante la guerra civil española.
César Andreu Iglesias
Nació y Murió: (Ponce,31 de julio de 1915 - 1976 Hospital de Veterano, San Juan)
Ocupación: Escritor, Periodista
Obras: Los derrotados (1956), Una gota de tiempo (1958), El derrumbe (1960)
Premios: Instituto de Literatura Puertorriqueña por Los derrotados
Margot Arce de Vázquez
Nació y Murió: (Caguas, Puerto Rico 10 de marzo de 1904) (Hato Rey, Puerto Rico, 14 de
noviembre de 1990)
Ocupación: Escritora u Educadora
Obras: Amor por el suelo que la vio nacer, El férreo compromiso con la independencia,
Defensa de los valores culturales puertorriqueños
Información:
Kalman Barsy
Nació y Murió:
(Budapest, Hungría, 1942)
Sus Obras:
Ensayo I
“El problema del idioma en Puerto Rico”
En este ensayo les voy hablar del idioma en puerto rico. Es sobre los cambios del lenguaje en
Puerto Rico y la jerga va cambiando mucho ya que se encuentran los adolescentes que cambiamos
el lenguaje a nuestra conveniencia