Grúa Torre
Grúa Torre
Grúa Torre
Grue à tour
Tower crane
Redactor:
Objetivo
La presente NTP pretende dar a conocer los principales riesgos y las medidas
preventivas a adoptar en la utilización y montaje de la grúa-torre.
Características generales:
Fig. 1
Riesgos directos
En la utilización
Riesgos indirectos
Durante la utilización
Normas de seguridad
En el funcionamiento
Durante el funcionamiento:
En las obligaciones
Sistemas de seguridad
Los sistemas de seguridad de que debe disponer una grúa son:
Comportamiento humano
Aptitudes psicofísicas
El gruista debe ser una persona con gran sentido de la responsabilidad y que
esté perfectamente informado de las partes mecánicas y eléctricas de la grúa,
así como las maniobras que puede realizar y las limitaciones de la máquina.
Actitudes ergonómicas
El operario deberá reposar periódicamente dado que los reflejos son muy
importantes para manejar adecuadamente la grúa.
Protecciones personales
El personal empleado en el montaje de grúas irá provisto de casco (MT-1) y
cinturón de seguridad (MT-13), así como de calzado de seguridad (MT-5). La
ropa de trabajo será ajustada. Los gruistas deben ir provistos en todo momento
de casco de seguridad (MT-1). Todas las prendas serán homologadas según
O.M. de 17.5.74 (BOE nº 128 de 29.5.74).
Legislación afectada
Se consideran afectados los artículos comprendidos en el Capítulo X,
"Elevación y transporte" y los artículos 21,22 y 23 respecto a barandillas de
protección y los artículos 81, 94 y 98 en lo referente a herramientas manuales y
los artículos 142, 143 y 151 respecto a protección personal, todos de la
Ordenanza General de Seguridad e Higiene en el Trabajo (O.M. 9.3.71).
Bibliografía
(1) ANDREONI, D.
La Sicurezza nelle construzioni edili
Roma, E.N.P.I. - 1971
(4) DUBOIS, E.
La Prévention dans le batiment et les travaux publics. Accidents du travail
et maladies professionelles
Paris, Editions Eyrolles, 1970
Adenda
Revisión normativa
• REAL DECRETO 2291/1985. Reglamento de aparatos elevadores
(MINISTERIO INDUSTRIA Y ENERGÍA, BOE núm. 296, de 11 de
Diciembre de 1985). Afectado por:
1. Derogado salvo, arts. 10, 11, 12, 13, 14, 15, 19 y 23, por Real
Decreto 1314/1997, disp. derog. única a).
• REAL DECRETO 1215/1997, de 18 de julio, por el que se establecen las
disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los
trabajadores de los equipos de trabajo.
• Directiva 89/655/CEE, de 30 de noviembre de 1989, modificada por la
Directiva 95/63/CE, de 5 de diciembre de 1995, establece las
disposiciones mínimas de seguridad y de salud para la utilización por los
trabajadores en el trabajo de los equipos de trabajo
• CONVENIO 119 DE LA OIT, relativo a la protección de la maquinaria.
• REAL DECRETO 1435/1992, de 27 de noviembre, por el que se dictan
las disposiciones de aplicación de la Directiva del Consejo 89/392/CEE,
relativa a la aproximación de las legislaciones de los estados miembros
sobre máquinas. (Incluye la modificación posterior realizada por el R.D.
56/1995)
• Directiva 89/392/CEE, relativa a la aproximación de las legislaciones de
los Estados miembros sobre máquinas (publicada en el «Diario Oficial
de las Comunidades Europeas» número L 183, de 29 de junio de 1989),
modificada más tarde por la Directiva del Consejo 91/368/CEE, de 20
de junio («Diario Oficial de las Comunidades Europeas» número L 198,
de 22 de julio de 1991).
• Directiva 74/150/CEE, del Consejo, de 4 de marzo de 1974, relativa a la
aproximación de las legislaciones de los Estados miembros sobre la
homologación de los tractores agrícolas o forestales de ruedas («Diario
Oficial de las Comunidades Europeas» número L 84, de 28 de marzo de
1974), modificada en último término por la Directiva 88/297/CEE
(«Diario Oficial de las Comunidades Europeas» número L 126, de 20 de
mayo de 1988).
• Directiva 2003/37/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de
mayo de 2003, relativa a la homologación de los tractores agrícolas o
forestales, de sus remolques y de su maquinaria intercambiable
remolcada, así como de los sistemas, componentes y unidades técnicas
de dichos vehículos y por la que se deroga la Directiva 74/150/CEE
• Directiva 73/23/CEE, relativa a la aproximación de las legislaciones de
los Estados miembros sobre el material eléctrico destinado a utilizarse
con determinados límites de tensión.
• Directiva del Consejo 93/68/CEE, de 22 de julio (DOCE número
L220/1, de 30 de agosto de 1993), modificó, a su vez, varias Directivas,
entre ellas la Directiva 89/392/CEE.
• REAL DECRETO 56/1995, de 20 de enero, por el que se modifica el
Real Decreto 1435/1992, de 27 de noviembre, relativo a las
disposiciones de aplicación de la Directiva del Consejo 89/392/CEE,
sobre máquinas.