Unadm
Unadm
Unadm
¿Qué es ser un estudiante en línea? Hoy en día el uso de las Tecnologías de la Información y la
Comunicación (TIC) han venido a transformar la forma en como interactuamos, pero sobretodo,
la manera en como aprendemos; ejemplo de ello es la creación de escuelas virtuales en las que
podemos seguir con nuestros estudios desde la comodidad de casa o desde nuestro lugar de
trabajo. Sin embargo, esta modalidad de estudios presenta nuevos retos y desafíos para todo
aquel que aspire a convertirse en un estudiante en línea.
Brindar los elementos esenciales para la navegación dentro y fuera del aula, a través de
actividades que permitan la aplicación y construcción de conocimientos, para propiciar el
aprendizaje autogestivo.
Identificar los elementos que conforman el perfil dentro del aula virtual, para
presentarnos e integrarnos dentro del grupo.
Revisar las características y elementos que conforman nuestro ambiente virtual de
aprendizaje para el manejo adecuado de los espacios de trabajo y herramientas de
comunicación del aula.
[Fecha] 1
Antonio Alberto Salinas Soriano. Lic. En Derecho. PROPE_1902-DCS-036
Reconocer las herramientas de la Web 2.0 y el trabajo en la nube para aprovechar su
potencial educativo.
Utilizar herramientas de comunicación en la Web 2.0 para explorar, analizar y evaluar sus
características y funciones.
Despertar nuestro espíritu de indagación en los entornos virtuales, de manera que la Web
se convierta en el espacio privilegiado para el aprendizaje autogestivo, permanente y
ubicuo, que el Modelo educativo de la UnADM exige.
[Fecha] 2
Antonio Alberto Salinas Soriano. Lic. En Derecho. PROPE_1902-DCS-036
Saber tratar a los demás, influir positivamente, motivar e inspirar al grupo, trabajar en
equipo y mejorar la manera en la que nos comunicamos. Las competencias
interpersonales constituyen herramientas básicas para el desarrollo humano.
Centrado en el estudiante: Coloca al estudiante como el centro del quehacer educativo,
al concebirlo como el actor principal del mismo.
Flexible: El estudiante organiza y decide su ritmo de estudio; además que tienen la
libertad de elegir el grado académico que quiera alcanzar o el que más se acomode a
sus necesidades personales.
Inclusivo: Ha sido diseñado para atender a personas con algún tipo de discapacidad
motriz, auditiva y visual, atiende a jóvenes recién egresados del nivel medio superior y
a personas que llevan mucho tiempo fuera del ámbito escolar.
Utiliza tecnología de vanguardia: El programa ha sido dotado de infraestructura
tecnológica con equipo de vanguardia, con la finalidad de crear las condiciones que
optimicen todos los procesos educativos, académicos y administrativos.
Accesible: Los estudiantes pueden realizar sus actividades desde cualquier lugar y en
cualquier momento.
Interactivo: La interactividad del modelo está garantizada, no sólo por la posibilidad de
que el estudiante interactúe con el Docente en línea, sino también por la incorporación
del aprendizaje colaborativo con miras a promover la formación de redes de
conocimiento entre los mismos estudiantes.
Misión
Formar profesionales del más alto nivel y en diversas áreas del conocimiento; éticos y con un
sólido compromiso social hacia su comunidad; competitivos nacional e internacionalmente; con
espíritu emprendedor y los conocimientos para que respondan a los avances de la ciencia y la
tecnología, así como a las necesidades de desarrollo económico, político, social y cultural del
país.
Visión
Ser la institución líder de educación superior a distancia en los países de habla hispana, con un
modelo educativo flexible e innovador y un amplio reconocimiento social, que promueva la
preservación del medio ambiente, la generación de conocimiento y el desarrollo científico y
tecnológico.
Objetivo general:
Ampliar las oportunidades y atender la demanda de educación superior en todo el país, bajo
criterios y estándares de calidad e innovación permanentes, con especial atención a las regiones
y grupos que por diversas razones no tienen acceso a servicios educativos escolarizados.
Formar profesionales del Derecho con alto nivel académico, preparación práctica basada en la
teoría y sentido crítico para la resolución de situaciones y conflictos reales y en tiempo presente,
con capacidades y competencias para el desarrollo ético de la profesión, dotados de una visión
[Fecha] 3
Antonio Alberto Salinas Soriano. Lic. En Derecho. PROPE_1902-DCS-036
humanista, social, multi e interdisciplinaria y propositiva que les permita insertarse en los
diversos ámbitos de la profesión y contribuir al análisis de las necesidades actuales de la
sociedad y a la solución efectiva de las situaciones y conflictos de carácter jurídico..
Requisitos de ingreso
1. Acreditar el haber aprobado en su totalidad el plan de estudios del tipo medio superior en
una institución del Sistema Educativo Nacional o equivalente.
2. Cubrir los requisitos establecidos en la convocatoria correspondiente.
Perfil de ingreso
Cuente con un léxico rico, reconozca estructuras textuales y elabore ensayos e informes
sólidos.
Sepa construir argumentos, interpretar ideas y sustentar sus opiniones haciendo uso de la
paráfrasis y las citas textuales.
Cuente con habilidades de observación, comparación, clasificación y relación.
Sea capaz de analizar y sintetizar, infiera, deduzca, problematice y argumente.
Sea capaz de buscar, seleccionar y evaluar materiales de investigación documental.
[Fecha] 4
Antonio Alberto Salinas Soriano. Lic. En Derecho. PROPE_1902-DCS-036
Sea capaz de formular hipótesis, identifique y defina las variables y los controles.
Pueda conducir la observación participante y los diarios de campo.
Pueda diseñar experimentos sencillos y desarrollar modelos.
Tenga habilidad matemática referente a la simbolización, abstracción y expresión del
lenguaje matemático.
Analice gráficas y sea capaz de representar matemáticamente fenómenos sociales.
Cuente con conocimientos básicos de Economía, Derecho, Ciencia Política, Estadística,
Historia de México y Universal.
Tenga habilidad para autorregular su aprendizaje.
Tenga actitud para realizar trabajos colaborativos.
Posea habilidad de análisis para la toma de decisiones.
Tenga un alto sentido de responsabilidad y organización.
Use el correo electrónico, haga búsquedas eficientes en Internet y maneje wikis.
Tenga habilidades para explorar cualquier software; pueda administrar archivos, crear
bases de datos, elaborar tablas y gráficas.
Perfil de egreso
Muestra una actitud propositiva y de análisis de la realidad social y política, así como del
sistema jurídico, desde una perspectiva teórico-práctica.
Comprende los fenómenos que el entorno económico, político y social le presentan frente
a los retos producidos por el mundo globalizado.
Posee, dentro de sus actitudes, las de vocación de servicio e investigación, sentido de
responsabilidad profesional y comportamiento ético, actitud crítica, así como respeto,
fomento y tolerancia por la libertad y justicia del ser humano.
Cuenta con una formación jurídica sólida con orientación inter y multidisciplinaria, con
sentido humanista y social en el ejercicio del derecho.
Se desempeña con ética y alto sentido de responsabilidad en los diversos campos del
derecho en el sector público, social y privado, nacional e internacional.
Posee la capacidad de análisis de casos jurídicos reales, a través de la investigación e
interpretación de la jurisprudencia y la normativa, entre otras fuentes de las que emana el
derecho, en los diferentes ámbitos del mismo.
Tiene habilidades para la prevención, y resolución en la solución y prevención de
situaciones y conflictos en los diversos ámbitos del derecho con un sentido práctico
basado en la teoría.
Cuenta con capacidades para el desarrollo de argumentos y su expresión en forma oral y
escrita, la investigación y manejo de las metodologías propias del conocimiento jurídico,
manejo de las tecnologías de la información y la actualización permanente en su área de
profundización.
Posee las capacidades requeridas para su desarrollo profesional multidisciplinario y, en
particular, en un campo especializado de formación y ejercicio práctico del derecho, así
como para su inserción en el mercado laboral, con ajuste a las necesidades de la sociedad
en el entorno actual de cambio de modelo económico, globalización y evolución de las
tecnologías de la información y de la comunicación.
Tiene los conocimientos y elementos necesarios para incorporarse, en forma inmediata en
cualquiera de los programas de estudio de posgrado y participar, en el desarrollo de la
ciencia jurídica, la investigación y la docencia.
Requisitos de titulación
[Fecha] 5
Antonio Alberto Salinas Soriano. Lic. En Derecho. PROPE_1902-DCS-036
1. Cubrir el 100% de créditos del plan de estudios.
2. Elaborar un documento que reporte el estado del arte, hallazgos y propuestas en el campo
de conocimiento elegido.
3. Presentar réplica oral de su proyecto de intervención.
El servicio social es curricular y se acredita con los últimos tres módulos del plan de estudios.
Mapa curricular
Conclusión.
El curso tiene como finalidad prepararnos para iniciar nuestros estudios en la Universidad y
evaluar nuestra disposición para asumir retos, resolver problemas y enfrentar la incertidumbre
con una actitud proactiva que muestre capacidad de autogestión y liderazgo. Además de valorar
nuestro desempeño, queremos fortalecer las competencias (conocimientos, habilidades y
actitudes) necesarias para cumplir como estudiante en una modalidad abierta y a distancia.
Te acercamos:
https://www.unadmexico.mx/index.php/campus-virtual-aspirantes
[Fecha] 6
Antonio Alberto Salinas Soriano. Lic. En Derecho. PROPE_1902-DCS-036