Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Documento Terminologia Medica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 39

POLITÉCNICO MAYOR

MÓDULO: FACTURACION DE SERVICIOS DE SALUD


DOCUMENTO TERMINOLOGÍA MEDICA
PROGRAMA: Auxiliar Administrativo en Salud
Elaborado: EQUIPO DE DOCENTES

NORMA DE COMPETENCIA

Facturar los servicios de salud prestados según pagador, tipo de contratación y


norma vigente.

ELEMENTOS DE COMPETENCIA

 Liquidar los servicios generados en la atención de la persona según


contratación y normatividad vigente.

 Disponer los documentos contables para el cobro por la prestación del


servicio según normatividad vigente y las condiciones contractuales.

PREFIJOS Y SUFIJOS EN EL LENGUAJE MEDICO

Objetivo General: reconocer, identificar prefijos y sufijos y su


importancia en el lenguaje medico.

Objetivo Especifico: identificar los prefijos mas comunes que se


emplean en la terminología medica en la practica de Imagenologia.

Que es un prefijo? El prefijo (del latín præfixus, participio de præfigĕre


‘colocar delante’) es un derivativo de la clase de los afijos que se
antepone a una raíz, para formar una palabra de significado diferente,
denominada derivada.
Ejemplo: des o re como ocurre con deshacer o reescribir.
Que es un sufijo? morfena que se pospone a la raiz de una palabra para
formar derivados o aportar determinadas nociones valorativas
(diminutivas, aumentativa, despectiva) ejemplo: mesita, cuerpazo.
POLITÉCNICO MAYOR
MÓDULO: FACTURACION DE SERVICIOS DE SALUD
DOCUMENTO TERMINOLOGÍA MEDICA
PROGRAMA: Auxiliar Administrativo en Salud
Elaborado: EQUIPO DE DOCENTES

Lista de prefijos usadas en términos médicos

Prefijos Significados
1. A, an, ar Sin, ausencia, sin lejos de
2. Ab Lejos de
3. Ad Hacia a, en dirección a
4. Ambi Ambas partes
5. Anti Contra
6. Ante Antes
7. Bi Dos, par
8. Bio Vida
9. Bradi Lento
10. Cito Celula
11. Circum Alrededor
12. Co Con, junto a
13. Contra Contra
14. De De
15. Di Dos
16. Dis Lejos, separación
17. Ect Fuera, sin
18. End (o) Dentro
19. Epi Sobre, demás
20. Ex Fuera de
21. Extra Mas allá, afuera de, además de
POLITÉCNICO MAYOR
MÓDULO: FACTURACION DE SERVICIOS DE SALUD
DOCUMENTO TERMINOLOGÍA MEDICA
PROGRAMA: Auxiliar Administrativo en Salud
Elaborado: EQUIPO DE DOCENTES

22. Flex Doblado


23. Front Delante, frente
24. Hemi Medio
25. Hetero El otro
26. Hom Común, igual
27. Hidro Denota agua
28. Hiper Encima, demasiado, alto
29. In Dentro, no, negativo
30. Infra Debajo
31. Intra Dentro
32. Leuco- (o) Blanco
33. Macro-(o) Grande, largo
34. Mal Anormal, malo
35. Mega Grande, extremo
36. Micr(o) Pequeño
37. Mon-(o) Uno, único
38. Narc Estupor, aturdimiento
39. Ne-(o) Nuevo
40. nutrí alimentación

lista de sufijos usados en términos médicos:


POLITÉCNICO MAYOR
MÓDULO: FACTURACION DE SERVICIOS DE SALUD
DOCUMENTO TERMINOLOGÍA MEDICA
PROGRAMA: Auxiliar Administrativo en Salud
Elaborado: EQUIPO DE DOCENTES

Sufijos Significados
1. Aféresis Separación
2. Agra Dolor excesivo
3. Algia dolor
4. astenia Debilidad
5. atresia Ausencia, oclusión, cierre de un orificio corporal
normal
6. cele Portusion (hernia)
7. clisis Irrigación, lavado
8. cito Célula
9. ectasia Estirar, dilatación expansión
10. emesis Vomito
11. ectomia Corte y extirpación
12. ectopia Desplazamiento
13. génico, geno Productor, origen
14. génesis Proceso iniciador, origen
15. grama, grafia Registro, informe escrito
16. itis Inflamación
17. oma Tumor
18. ostomia Creación de un orificio artificial
19. paresia Parálisis
20. patia Enfermedad
21. fagia Comer, devorar
22. fonia Sonido o voz
POLITÉCNICO MAYOR
MÓDULO: FACTURACION DE SERVICIOS DE SALUD
DOCUMENTO TERMINOLOGÍA MEDICA
PROGRAMA: Auxiliar Administrativo en Salud
Elaborado: EQUIPO DE DOCENTES

23. sepsis Infección


24. espasmo Contracción muscular involuntaria y brusca
25. tomia Corte, incisión
26. trofia Nutrición, desarrollo
27. uria Orina, micción

SUFIJOS DE LA MEDICINA

SUFIJO SIGNIFICADO EJEMPLOS


Algia Dolor Artralgia: dolor de las articulaciones
Blasto Célula formadora de algo Eritroblasto: célula formadora
de eritrocitos
Ectomía Corte, seccionar y extirpar Apendicectomía: extirpar el
apéndice
Emia Relativo a la sangre Glucemia: nivel alto de glucosa en sangre
(E)stasia Detención Hemostasia: detención de sangre
(E)stesia Sensibilidad Anestesia: falta de sensibilidad
FagiaComer, deglutir Aerofagia: deglutir aire con la comida
Fasia Lenguaje, habla Afasia: no poder hablar
FobiaTemor Hidrofobia: temor o miedo al agua
Genico Que produce u origina Piogénico: que produce pus
Grafia Registro visual Radiografía: registro mediante rayos x
Grama Escrito, registros Electrocardiograma: registro de los latidos
cardiacos
Iátrico Práctica de curarPediátrico: práctica de curar niños
POLITÉCNICO MAYOR
MÓDULO: FACTURACION DE SERVICIOS DE SALUD
DOCUMENTO TERMINOLOGÍA MEDICA
PROGRAMA: Auxiliar Administrativo en Salud
Elaborado: EQUIPO DE DOCENTES

Itis Inflamación Apendicitis: inflamación del apéndice


Lisis Rotura Hemolisis: rotura de la sangre (hematíes)
Logia Ciencia,estudio de Hematología: ciencia que estudia la sangre
Malacia Reblandecimiento Osteomalacia: reblandecimiento de
los huesos
Oma Tumor Fibroma: tumor de caracter fibroso
Osis Degeneración de estructuras Artrosis: degeneración de la
articulación
Ostomia Abertura artificial Colostomía: abertura en el vientre,
sacando al exterior el colon
Patia Enfermedad Miopatía: enfermedad del músculo
Penia Perdida de, nivel bajo Leucocitopenia: nivel bajo de
leucocitos
Plasia Reconstrucción Mioplasia: reconstrucción de la mama
Pnea Respiración Apnea: falta de respiración
Poyesis Formación de Hematopoyesis: formación de hematíes
Rafia Reparación, sutura de Herniorafia: sutura de una hernia
Ragia Flujo, salida de Hemoragia: salida de sangre
Rea Descarga abundante Rinorrea: descarga de secreciones
nasales
Ritmia Ritmo Arritmia: sin ritmo
Scopia Visualización Endoscopia: visualización interna
Terapia Curación, tratamiento Oxigenoterapia: tratamiento con
oxigeno
Tomo Aparato para cortar Osteotomo: aparato para cortar
huesos
POLITÉCNICO MAYOR
MÓDULO: FACTURACION DE SERVICIOS DE SALUD
DOCUMENTO TERMINOLOGÍA MEDICA
PROGRAMA: Auxiliar Administrativo en Salud
Elaborado: EQUIPO DE DOCENTES

Trofia Desarrollo, crecimiento Atrofia: sin desarrollo


Ultación Acto de Auscultación: acto de escuchar

Vocablos formados con el sufijo -algia (que significa dolor, de):


Acromelalgia = dedos
Adenalgia = glándulas
Coxalgia = cadera
Gastralgia = estómago
Gonalgia = rodilla
Estomatalgia = boca
Otalgia = oído
Pternalgia = talón
Ulalgia = enhcías
Rinalgia = nariz
Nefralgia = riñones
Cistalgia = vejiga urinaria
Cefalalgia = cabeza
Vocablos formados con el sufijo -itis (que significa inflamación, de):
Blefaritis = párpados
Cistitis = vejiga urinaria
Coxitis = cadera
POLITÉCNICO MAYOR
MÓDULO: FACTURACION DE SERVICIOS DE SALUD
DOCUMENTO TERMINOLOGÍA MEDICA
PROGRAMA: Auxiliar Administrativo en Salud
Elaborado: EQUIPO DE DOCENTES

Enteritis = intestinos
Flebitis = venas
Gastritis = estómago
Gingivitis = encías
Glositis = lengua
Nefritis = riñones
Neuritis = nervios
Oftalmitis = ojo0s
Onfalitis = ombligo
Orquitis = testículo
Otitis = oídos
Colecistitis = vesícula biliar
Queratitis = córnea
Rinitis = nariz
Dacriocistitis = saco lagrimal
Mielitis = médula espinal
Metritis = matriz o útero
Salpingitis = trompas de Falopio
Proctitis = recto
Anusitis = ano
Sialoadenitis = glábdulas salivales
Estomatitis = boca
Pielitis = pelvis renal
POLITÉCNICO MAYOR
MÓDULO: FACTURACION DE SERVICIOS DE SALUD
DOCUMENTO TERMINOLOGÍA MEDICA
PROGRAMA: Auxiliar Administrativo en Salud
Elaborado: EQUIPO DE DOCENTES

Sufijos de la medicina
SUFIJO SIGNIFICADO EJEMPLOS
algia Dolor Artralgia: dolor de las articulaciones
blasto Célula formadora de algo Eritroblasto: célula formadora
de eritrocitos
ectomía Corte, seccionar y extirpar Apendicectomía: extirpar el
apéndice
emia Relativo a la sangre Glucemia: nivel alto de glucosa en sangre
estasia Detención Hemostasia: detención de sangre
estesia Sensibilidad Anestesia: falta de sensibilidad
fagia Comer, deglutir Aerofagia: deglutir aire con la comida
fasia Lenguaje, habla Afasia: no poder hablar

fobia Temor Hidrofobia: temor o miedo al agua


genico Que produce u origina Piogénico: que produce pus
grafiaRegistro visual Radiografía: registro mediante rayos x
grama Escrito, registros Electrocardiograma: registro de los latidos
cardiacos
itis Inflamación Apendicitis: inflamación del apéndice
lisis Rotura Hemolisis: rotura de la sangre (hematíes)
logia Ciencia,estudio de Hematología: ciencia que estudia la sangre
malacia Reblandecimiento Osteomalacia: reblandecimiento de
los huesos
oma Tumor Fibroma: tumor de caracter fibroso
POLITÉCNICO MAYOR
MÓDULO: FACTURACION DE SERVICIOS DE SALUD
DOCUMENTO TERMINOLOGÍA MEDICA
PROGRAMA: Auxiliar Administrativo en Salud
Elaborado: EQUIPO DE DOCENTES

osis Degeneración de estructuras Artrosis: degeneración de la


articulación
ostomia Abertura artificial Colostomía: abertura en el vientre,
sacando al exterior el colon
patia Enfermedad Miopatía: enfermedad del músculo
penia Perdida de, nivel bajo Leucocitopenia: nivel bajo de leucocitos
plasia Reconstrucción Mioplasia: reconstrucción de la mama
pnea Respiración Apnea: falta de respiración
poyesis Formación de Hematopoyesis: formación de hematíes
rafia Reparación, sutura de Herniorafia: sutura de una hernia
ragia Flujo, salida de Hemorragia: salida de sangre
rea Descarga abundante Rinorrea: descarga de secreciones
nasales
ritmia Ritmo Arritmia: sin ritmo
scopia Visualización Endoscopia: visualización interna
tátrico Práctica de curarPediátrico: práctica de curar niños
terapia Curación, tratamiento Oxigenoterapia: tratamiento con
oxigeno
tomo Aparato para cortar Osteotomo: aparato para cortar huesos
trofia Desarrollo, crecimiento Atrofia: sin desarrollo
ultación Acto de Auscultación: acto de escuchar

Sufijos y Prefijos
POLITÉCNICO MAYOR
MÓDULO: FACTURACION DE SERVICIOS DE SALUD
DOCUMENTO TERMINOLOGÍA MEDICA
PROGRAMA: Auxiliar Administrativo en Salud
Elaborado: EQUIPO DE DOCENTES

Estas formas, con un prefijo o sufijo, o ambas, son las mas utilizadas
a la hora de formar palabras médicas. La “G” sé utiliza para señalar
aquellas que vengan del griego; “L”, para las que vengan del latín. Si
esto se hiciera como Dios manda, las formas griegas se utilizarían con
prefijos y sufijos griegos; y el latín con latín. Por lo general se utiliza
una vocal para la eufonía. P.D. Las palabras que estén marcadas con
azul no les encontré una traducción acertada así que si ustedes se las
saben
manden un correo.

Prefijo

A- o Ab- (L) alejado, falta de: anormal, fuera de lo normal.

A- o An- (G) de, sin: asepsia, sin infección.

Acro- (G) una extremidad: acrodermatitis, una dermatitis de las


extremidades.

Ad- (L) a, hacia, cerca: adrenal, cerca del riñón.

Aden- (G) glándula: adenitis, inflamación de una glándula.


POLITÉCNICO MAYOR
MÓDULO: FACTURACION DE SERVICIOS DE SALUD
DOCUMENTO TERMINOLOGÍA MEDICA
PROGRAMA: Auxiliar Administrativo en Salud
Elaborado: EQUIPO DE DOCENTES

Alg- (G) dolor: neuralgia, dolor que se extiende através de los nervios.

Ambi- (L) ambos: ambidiestro, se refiere a ambas manos.

Ante- (L) antes: antenatal, que ocurrió durante o antes de nacer.

Anti- (G) contra: antiseptico, contra o prevención de la sepsis.

Art- (G) articulación: artritis, inflamación de una articulación.

Auto- (G) el mismo: autointoxicación, envenenamiento causado por una


toxina originada por el cuerpo.

Bi- o Bin- (L) dos: binocular, refiriéndose ambos ojos.

Bio- (G) vida: biopsia, inspección de un organismo vivo (o tejido).

Blast- (G) algo que crece y esta en sus primeras etapas: blastocito,
célula primitiva aun no diferenciada.

Blef- (G) párpados: blefaritis, inflamación de un párpado.

Brachy- (G) corto: brachydactilia, acortamiento anormal de los dedos de


las manos y los pies.
POLITÉCNICO MAYOR
MÓDULO: FACTURACION DE SERVICIOS DE SALUD
DOCUMENTO TERMINOLOGÍA MEDICA
PROGRAMA: Auxiliar Administrativo en Salud
Elaborado: EQUIPO DE DOCENTES

Bradi- (G) lento: bradicardia, disminución de los latidos del corazón.

Braqui- (G) brazo: braquial, músculo para flexionar el antebrazo.

Bronq- (G) referente a los bronquios: bronquiectasia, dilatación de los


bronquios.

Bucc- (L) mejillas: bucalmente, hacia las mejillas.

Carcin- (G) cáncer: carcinogénico, algo que produce cáncer.

Card- (G) corazón: cardialgia, dolor en el corazón.

Cefal- (G) cabeza: encefalitis, inflamación del cerebro.

Cheil- (G) labio: cheilitis, inflamación del labio.

Circum- (L) alrededor: circumocular, alrededor de los ojos.

Cist- (G) saco o vejiga: cistitis, inflamación de la vejiga.

Cito- (G) célula: citología, estudio científico de las células.


POLITÉCNICO MAYOR
MÓDULO: FACTURACION DE SERVICIOS DE SALUD
DOCUMENTO TERMINOLOGÍA MEDICA
PROGRAMA: Auxiliar Administrativo en Salud
Elaborado: EQUIPO DE DOCENTES

Cleid- (G) clavícula: cleidocostal, refiriéndose a la clavícula y las


costillas.

Cole- (G) bilis: colecistectomía, extracción quirúrgica de la vesícula.

Colp- (G) vagina: colporragia, hemorragia vaginal.

Condr- (G) cartílago: condrectomía, extracción de cartílago.

Contra- (L) contra, se opone: contraindicación, indicaciones que se


oponen al tratamiento.

Cost- (L) costillas: intercostal, entre las costillas.

Crani- (L) craneo: craneotomia, abertura quirurgica del craneo.

Cript- (G) oculto: criptogenico, de origen oculto o desconocido.

Cut- (L) piel: subcutáneo, debajo de la piel.

Dacri- (G) glándulas lagrimales: dacriocist, saco lagrimal.

Derm- o dermat- (G) piel: dermatoide, similar a la piel.


POLITÉCNICO MAYOR
MÓDULO: FACTURACION DE SERVICIOS DE SALUD
DOCUMENTO TERMINOLOGÍA MEDICA
PROGRAMA: Auxiliar Administrativo en Salud
Elaborado: EQUIPO DE DOCENTES

Des- (L) separado: desarticulación, separando las articulaciones.

Di- (G) dos: difásico, que ocurre en dos fases o etapas.

Dis- (G) dolor o dificultad: dispepsia, dificultad para digerir.

Ecto- (G) fuera: ectoretina, la capa más externa de la retina.

Em- o En- (G) en: encapsulado, limitado en una cápsula.

Encefal- (G) cerebro: encefalitis, inflamación del cerebro.

End- (G) dentro: endotelio, lamina de células del corazón y que recubre
los vasos.

Entero- (G) intestino enterosis, se cae el intestino.

Epi- (G) arriba o sobre: epidermis, capa externa de la piel.

Eritro- (G) rojo: eritrocito, glóbulos rojos.

Esta- (G) detener: estasis, se detiene el flujo de un liquido.

Esten- (G) estrecho: estenosis, estrechamiento de un canal natural.


POLITÉCNICO MAYOR
MÓDULO: FACTURACION DE SERVICIOS DE SALUD
DOCUMENTO TERMINOLOGÍA MEDICA
PROGRAMA: Auxiliar Administrativo en Salud
Elaborado: EQUIPO DE DOCENTES

Eu- (G) bien: euforia, bienestar, sentirse con buena salud.

Ex- o E- (L) salida: excreción, salida de material através del cuerpo o un


órgano.

Exo- (G) fuera: exocrina, que secreta al exterior.

Extra- (G) fuera: extramural, que ocurre o esta situado por fuera de la
pared.

Febri- (L) fiebre: febril, con fiebre.

Fil- (G) amor: hemofílico, cómodo en la sangre (la bacteria que crece
bien en presencia de hemoglobina).

Fleb- (G) vena: flebotomía, abrir una vena para sacar sangre.

Fob- (O) miedo: hidrofobico, miedo al agua.

Galacto- (G) leche: galactosa, un azúcar de la leche.

Gastr- (G) estomago: gastrectomía, excisión del estomago.


POLITÉCNICO MAYOR
MÓDULO: FACTURACION DE SERVICIOS DE SALUD
DOCUMENTO TERMINOLOGÍA MEDICA
PROGRAMA: Auxiliar Administrativo en Salud
Elaborado: EQUIPO DE DOCENTES

Ginec- (G) mujer: ginecología, rama de la medicina que estudia los


padecimientos de las mujeres.

Gloss- (G) lengua: glosectomia, extracción quirúrgica de la lengua.

Glico- (G) azúcar: glicosuria, azúcar en la orina.

Hem- o hemat- (G) sangre: hematopoyesis, formación de sangre.

Hemi- (G) mitad: heminefroctomia, excisión de la mitad de un riñón.

Hepat- (G) hígado: hepatitis, inflamación del hígado.

Hetero- (G) otro (opuesto a homo): heterotransplante, usando piel de un


miembro de otra especie.

Hidro- (G) agua: hidrocefalia, acumulación anormal de liquido en el


cráneo.

Hiper- (G) encima, exceso de: hiperglicemia, exceso de azúcar en


sangre.

Hipo- (G) debajo, deficiencia de: hipoglicemia, deficiencia de azúcar en


sangre.
POLITÉCNICO MAYOR
MÓDULO: FACTURACION DE SERVICIOS DE SALUD
DOCUMENTO TERMINOLOGÍA MEDICA
PROGRAMA: Auxiliar Administrativo en Salud
Elaborado: EQUIPO DE DOCENTES

Hist- (G) tejido: histología, ciencia que estudia la función de los tejidos.

Hister- (G) útero: histerectomía, excision del útero.

Homo- (G) mismo: homotransplante, usando piel de otro miembro de la


misma especie.

Idio- (G) el mismo, o por separado: idiopatico, una enfermedad de origen


desconocido.

Im- o -In (L) dentro: infiltración, acumulación en tejidos de substancias


amorfas

Infra- (L) debajo: infraorbital, debajo de la orbita.

Inter- (L) entre: intermuscular, entre los músculos.

Intra- (L) dentro: intramuscular, dentro del músculo.

Kerat- (G) cornea: queratitis, inflamación de la cornea.

Lact- (L) leche: lactancia, periodo de secreción de leche.

Leuc- (G) blanco: leucocito, glóbulos blancos.


POLITÉCNICO MAYOR
MÓDULO: FACTURACION DE SERVICIOS DE SALUD
DOCUMENTO TERMINOLOGÍA MEDICA
PROGRAMA: Auxiliar Administrativo en Salud
Elaborado: EQUIPO DE DOCENTES

Macro- (G) grande: macroblasto, hematíe anormalmente grande.

Mast- (G) seno: mastectomía, excision del seno.

Meg- o Megal- (G) gran: megacolón, colon anormalmente grande.

Ment- (L) mente: demencia, deterioración de la mente.

Mer- (G) parte: merotomía, división en segmentos.

Mesa- (G) en medio: mesaortitis, inflamación de la capa media de la


aorta.

Meta- (G) mas allá, cambio: metástasis, cambio en el sitio del cáncer.

Mic- (G) hongo: micología, ciencia que estudia a los hongos.

Micro- (G) pequeño: microplasia, enanismo.

Mio- (G) músculo: mioma, tumor de origen muscular.

Necro- (G) cadáver, muerto: necrosis, muerte de células.

Nef- (G) riñón: nefrectomía, exsición quirúrgica del riñón.


POLITÉCNICO MAYOR
MÓDULO: FACTURACION DE SERVICIOS DE SALUD
DOCUMENTO TERMINOLOGÍA MEDICA
PROGRAMA: Auxiliar Administrativo en Salud
Elaborado: EQUIPO DE DOCENTES

Neo- (G) nuevo: neoplasia, cualquier crecimiento o formación nueva.

Neuro- (G) nervio: neurona, celula nerviosa.

Odont- (G) diente: odontologia, dentista.

Oftalm- (G) ojo: oftalmometro, un instrumento para medir el ojo.

Olig- (G) poco: oliguria, disminución de la cantidad de orina.

Oo- (G) huevo: oocito, célula primaria del huevo.

Oofor- (G) ovario: ooforectomia, cuando se quita un ovario.

Orto- (G) derecho, normal: ortógrado, caminar derecho.

Oss- (L) hueso: óseo, huesudo.

Oste- (O) hueso: osteítis, inflamación de un hueso.

Oto- (G) oído: otorrea, salida de liquido por el oído.

Ovar- (G) ovario: ovariorrexis, ruptura de ovario.


POLITÉCNICO MAYOR
MÓDULO: FACTURACION DE SERVICIOS DE SALUD
DOCUMENTO TERMINOLOGÍA MEDICA
PROGRAMA: Auxiliar Administrativo en Salud
Elaborado: EQUIPO DE DOCENTES

Para- (G) irregular, alrededor, equivocado: paradenitis, inflamación


de tejido anexo a la glandula.

Pat- (G) enfermedad: patología, ciencia que estudia las enfermedades.

Ped-1 (G) niños: pediatra, especialista en niños.


Ped-2 (L) pie: pedografo, impresión del pie.
1 Ped—del griego pais, niño.
2 Ped—del latín pes, pie.

Per- (L) através, excesivamente: percutaneo, através de la piel.

Peri- (G) alrededor, inmediatamente alrededor: periapical, lo que rodea


el ápice de la raíz del diente.

Pi- (G) pus: piorrea, salida de pus.

Piel- (G) pelvecilla renal: pielitis, inflamación de la pelvecilla renal.

Pneum- o Pneumon- (G) pulmón (pneum—aire): pneumococo, bacteria


que causa neumonía.

Poli- (G) muchos: poliartritis, inflamación de varias articulaciones.


POLITÉCNICO MAYOR
MÓDULO: FACTURACION DE SERVICIOS DE SALUD
DOCUMENTO TERMINOLOGÍA MEDICA
PROGRAMA: Auxiliar Administrativo en Salud
Elaborado: EQUIPO DE DOCENTES

Polio- (G) gris: poliomielitis, inflamación de la substancia gris de la


medula espinal.

Post- (L) después: postparto, después de alumbramiento.

Pre- (L) antes: prenatal, antes de nacer.

Pro- (L y G) antes: pronostico, probable desenlace del paciente.

Proct- (G) recto: proctosctomia, extirpación quirúrgica del recto.

Pseudo- (G) falso: pseudoangina, falsa angina.

Psiq- (G) mente o alma: psiquiatría, tratamiento de los desordenes


mentales.

Raq- (G) espina: raquicentesis, punción del canal vertebral.

Ren- (L) riñón: adrenal, cerca del riñón.

Retro- (L) atrás: retroversión, que se va hacia atrás.

Rin- (G) nariz: rinología, rama de la medicina que trata la nariz.


POLITÉCNICO MAYOR
MÓDULO: FACTURACION DE SERVICIOS DE SALUD
DOCUMENTO TERMINOLOGÍA MEDICA
PROGRAMA: Auxiliar Administrativo en Salud
Elaborado: EQUIPO DE DOCENTES

Salping- (G) un tubo: salpingitis, inflamación de la trompa uterina

Semi- (L) mitad: semicoma, coma mediano.

Septic- (L y G) veneno: septicemia, condición donde la sangre esta


intoxicada.

Sim- o Sin- (G) con, juntos: sínfisis, que crecen juntos.

Somat- (G) cuerpo: psicosomático, tener síntomas en el cuerpo de


origen mental.

Sub- (L) debajo: subdiafragmatico, debajo del diafragma.

Super- (L) por arriba, excesivamente: superagudo, excesivamente


agudo.

Supra- (L) por arriba, antes de: suprarenal, por arriba o antes de llegar
al riñón.

Taqui- (G) rápido: taquicardia, cuando aumentan los latidos del corazón.

Tens- (L) estirar: extensor, un músculo que extiende alguna parte del
cuerpo.
POLITÉCNICO MAYOR
MÓDULO: FACTURACION DE SERVICIOS DE SALUD
DOCUMENTO TERMINOLOGÍA MEDICA
PROGRAMA: Auxiliar Administrativo en Salud
Elaborado: EQUIPO DE DOCENTES

Term- (G) calor: hipotermia, disminución de la temperatura corporal.

Tox- o toxic- (G) veneno: toxemia, envenenamiento de la sangre.

Trans- (L) através: transplante, transferencia de tejido de un lugar a otro.

Traq- (G) traquea: traqueitis, inflamación de la traquea.

Tri- (L y G) tres: trigastrico, que tiene tres vientres.

Tric- (G) pelo: tricosis, cualquier enfermedad del cabello.

Uni- (L) uno: unilateral, que afecta un solo lado.

Vas- (L) vaso: vasoconstrictor, substancia que disminuye el calibre de


los vasos.

Zoo- (G) animal: zooblasto, una célula animal.

Sufijos
POLITÉCNICO MAYOR
MÓDULO: FACTURACION DE SERVICIOS DE SALUD
DOCUMENTO TERMINOLOGÍA MEDICA
PROGRAMA: Auxiliar Administrativo en Salud
Elaborado: EQUIPO DE DOCENTES

-algía (G) dolor: cardialgia, dolor en el corazón.

-asis o -osis (G) afectado con: leucocitosis, exceso en el numero de


leucocitos.

-astenia (G) debilidad: neurastenia, debilidad nerviosa.

-blast (G) germinal: mieloblasto, célula de la medula oblonga.

-cele (G) tumor, hernia: enterocele, cualquier hernia del intestino.

-cida (L) corte, matar: germicida, que destruye a los gérmenes.

-cite (G) celula: leucocito, celula blanca.

-clisis (G) inyección: hypodermoclisis, inyección por debajo de la piel.

-coccus (G) bacteria redonda: pneumococo, bacteria de neumonía.

-ectasis (G) dilatación, estirar: angiectasia, dilatación de un vaso


sanguíneo.
POLITÉCNICO MAYOR
MÓDULO: FACTURACION DE SERVICIOS DE SALUD
DOCUMENTO TERMINOLOGÍA MEDICA
PROGRAMA: Auxiliar Administrativo en Salud
Elaborado: EQUIPO DE DOCENTES

-ectomia (G) excisión: adenectomia, excisión del adenoides.

-emia (G) sangre: glicemia, azúcar en la sangre.

-estesia (G) relacionado a la sensación: anestesia, perdida de la


sensación.

-fagia (G) comer: polifagia, comer en exceso.

-fasia (G) hablar: afasia, perdida del habla.

-ferente (L) llevar: eferente, que se lo lleva de la periferia.

-fobia (G) miedo: hidrofobia, miedo al agua.

-genico (G) que produce: piogenico, que produce pus.

-iatria (G) pertenece a los médicos: pediatría, rama de la medicina que


trata a los niños.

-itis (G) inflamación: amigdalitis, inflamación de las amígdalas.

-lisis (G) perdida, disolución: autolisis, disolución de células.


POLITÉCNICO MAYOR
MÓDULO: FACTURACION DE SERVICIOS DE SALUD
DOCUMENTO TERMINOLOGÍA MEDICA
PROGRAMA: Auxiliar Administrativo en Salud
Elaborado: EQUIPO DE DOCENTES

-logia (G) estudio de: patología, ciencia que estudia las enfermedades.

-malacia (G) que se suaviza: osteomalacia, falta de dureza en huesos.

-oma (G) tumor: mioma, tumor formado apartir de músculo.

-osis (-asís) (G) que esta siendo afectado con: aterosis,


arterioesclerosis.

-(o)stomia (G) formar una abertura: gastrostomia, la creación de una


fístula gástrica artificial.

-(o)tomia (G) cortar: laparotomía, inscisión quirúrgica en abdomen.

-patia (G) enfermedad: miopatia, enfermedad de un músculo.

-penia (G) falta de: leucopenia, falta de leucocitos.

-pexy (G) to fis: proctopexy, fixation of rectum by suture.

-plastia (G) moldear: gastroplastia, moldear y reformar el estomago.

-poyesis (G) creación, formación: hematopoyesis, formación de sangre.


POLITÉCNICO MAYOR
MÓDULO: FACTURACION DE SERVICIOS DE SALUD
DOCUMENTO TERMINOLOGÍA MEDICA
PROGRAMA: Auxiliar Administrativo en Salud
Elaborado: EQUIPO DE DOCENTES

-pnea (G) aire o respiración: disnea, dificultad para respirar.

-ptosis (G) caida: enteroptosis, caida de los intestinos.

-ritmia (G) ritmo: arritmia, variación del ritmo normal del corazón.

-rrafia (G) sutura de: enterorrafia, suturar de un pedazo de intestino.

-rragia (G) que sale: otorragía, hemorragía del oido.

-rrea (G) descarga: otorrea, salida de liquido del oido.

-sten (ia) (ico) (G) correspondiente a la fuerza: astenia, falta de fuerza.

-taxia o -taxis (G) orden, arreglo de: ataxia, falta de coordinación


muscular.

-trofia (G) cuidado: atrofia, estropeado, o disminuido.

-uria (G) relacionado con la orina: poliuria, secreción excesiva de orina.

TALLER TERMINOLOGIA MÉDICA Sistema nervioso.


POLITÉCNICO MAYOR
MÓDULO: FACTURACION DE SERVICIOS DE SALUD
DOCUMENTO TERMINOLOGÍA MEDICA
PROGRAMA: Auxiliar Administrativo en Salud
Elaborado: EQUIPO DE DOCENTES

Algunas consideraciones anatómicas del Sistema Nervioso que te serán


de utilidad para desarrollar este taller.
El sistema nervioso es un mecanismo complejo mediante el cual el
organismo se pone en contacto con el medio exterior y además se
coordinan todas sus funciones internas.
Arbitrariamente se divide en sistema nervioso central (cerebro y medula
espinal) y en sistema nervioso periférico (nervios y ganglios nerviosos).
El sistema nervioso central esta envuelto en tres meninges o
membranas, de afuera a dentro: duramadre, aracnoides y la piamadre.
La medula espinal es la parte del sistema nervioso que se encuentra en
el canal vertebral y se divide en porciones: cervical, toráxico o dorsal,
lumbar y sacra.
El cerebro o encéfalo: Es la parte del sistema nervioso central que esta
ubicado en la cavidad craneal, anatómicamente se divide en dos
hemisferios, presenta diferentes formaciones denominadas: lóbulos,
senos, cisuras, plexos, cuerpos, fosas, ventrículos, tubérculos, puente
entre otras.

Algunas actividades e intervenciones en el sistema nervioso.


1 Neurocirugía.
2 Intracraneal.
3 Craneotomía para extracción de cuerpo extraño.
4 Craneotomía para drenaje de hematoma.
5 tratamientos de ruptura senos de duramadre.
6 craneotomias para tratamientos de lesiones vasculares congénitas o
adquiridas.
7 craneotomia para extirpación de adenomas hipofisiarios.
POLITÉCNICO MAYOR
MÓDULO: FACTURACION DE SERVICIOS DE SALUD
DOCUMENTO TERMINOLOGÍA MEDICA
PROGRAMA: Auxiliar Administrativo en Salud
Elaborado: EQUIPO DE DOCENTES

8 hemisferectomia.
9 reparaciones de meningocele.
10 biopsias estereotaxica de lesiones craneales.
11 punciones estereotaxica de abscesos, quistes, hematomas intra
craneanos.
12 cráneo plastia
13 esquirlectomia craneal.
14 derivación ventrículo subaracnoides cervical.
15 eliminación de derivación.
16 implantación de marcapasos tipo cerebeloso
17 laminectomia para exploración o descompresión del canal raquídeo.
18 laminectomia para exploración o descompresión del canal raquídeo
herniado de un ínter espacio cervical o lumbar unilateral.
19 microdiscoeidectomia un ínter espacio.
20 resección de meningocele raquídeo menor de 5 centímetros.
21 estimulación estereotaxica de la medula.
22 laminectomia para implantación de electrodos de neuro estimulacion
intradural.
23 incisiones para la colocación subcutánea de receptores de
neuroestimulación.
24 reparaciones fístula liquido cefalorraquídeo.
25 disquectomia cervical, abordaje anterior, sin artrodesis, un solo
espacio intervertebral.
26 cerclaje vertical.
27 abordajes transoral por lesión cervical.
POLITÉCNICO MAYOR
MÓDULO: FACTURACION DE SERVICIOS DE SALUD
DOCUMENTO TERMINOLOGÍA MEDICA
PROGRAMA: Auxiliar Administrativo en Salud
Elaborado: EQUIPO DE DOCENTES

28 disco lisis enzimática.


29 microcirugías de raíces, médula y nervios por aracnoiditis.
30 anastomosis micro quirúrgica de pares craneanos.
31 neuro lisis percútanea con radio frecuencia o sustancias químicas.
34 simpatectomia o gangliotomia simpática, incluye cervical, toráxico o
lumbar.
35 exploraciones plexo cervical.
36 exploraciones plejo cervical.
37 reconstrucción de plejos con neurorrafias.
38 síndromes de túnel del tarso.
39 liberación del nervio safeno.
40 exploración supra e infraclavicular del plejo intrabraquial.

SUFIJOS Y PREFIJOS EN SALUD

-A: Ausencia de.


-ACRO: Partes distales del cuerpo.
-Adeno: Se refiere a una glándula o al sistema linfático, a los ganglios
en concreto.
-Adreno: Se refiere a las cápsulas suprarrenales.
-Amnios: Se refiere a la placenta, a la bolsa placentaria y líquido
placentario.
-Andros: Se refiere al sexo masculino.
POLITÉCNICO MAYOR
MÓDULO: FACTURACION DE SERVICIOS DE SALUD
DOCUMENTO TERMINOLOGÍA MEDICA
PROGRAMA: Auxiliar Administrativo en Salud
Elaborado: EQUIPO DE DOCENTES

-Angios: conducto, se utiliza sobre todo en los conductos del Sistema


Circulatorio.
-Apo: Encima de.
-Artro: Articulación.
-Blefaro: Párpados.
-Bradi: Menor frecuencia de la habitual.
-Cefalos: Cráneo.
-Cerviz: Cuello o estrechamiento.
-Cirros: Nubes.
-Cisto: Vejiga o vesicula.
-Dis: Alteración.
-Emesis: Vómito.
-Endo: Internamente (Endocarpio: membrana que cubre el interior del
corazón)
-Enteros: Intestino.
-Epi: Sobre (Epiglotis: cartílago que tapa la glotis)
-Eritros: Rojo.
-Esclero: Endurecimiento.
-Estenos: Estrechamiento.
-Estoma: Boca.
-Exo: Fuera (Exodermía: Fuera de la piel)
-Galacto: Referido a la leche materna.
-Gastro: Estómago.
-Gingivos: Encías.
POLITÉCNICO MAYOR
MÓDULO: FACTURACION DE SERVICIOS DE SALUD
DOCUMENTO TERMINOLOGÍA MEDICA
PROGRAMA: Auxiliar Administrativo en Salud
Elaborado: EQUIPO DE DOCENTES

-Gine-Ginos: Sexo femenino.


-Hemo: Sangre.
-Hepatos: Hígado.
-Hidro: Agua o líquido.
-Hiper: Mayor cantidad.
-Hipo: Menor cantidad.
-Histero: Útero o matríz.
-Leucos: Blanco.
-Megalos: Grande.
-Menos: Menstruación.
-Mio: Músculo.
-Nefro: Riñón.
-Neo: Nuevo.
-Neumo: Pulmones.
-Neuro: Nervios físicos.
-Oligo: Poca cantidad pero imprescindible.
-Orquis: Testículos.
-Osteo: Hueso.
-Otos: Oído.
-Peri: Alrededor o por fuera.
-Poli: Mucha cantidad.
-Rino: Nariz.
-Taqui: Mucha cantidad.
-Plastia: Cirugía reparadora.
POLITÉCNICO MAYOR
MÓDULO: FACTURACION DE SERVICIOS DE SALUD
DOCUMENTO TERMINOLOGÍA MEDICA
PROGRAMA: Auxiliar Administrativo en Salud
Elaborado: EQUIPO DE DOCENTES

-Ptosis: Caída o descolgamiento.


-Terapia: Curar
-Uni: Uno Unicelular: de una sola célula.

SUFIJOS

Algia: Dolor (Artralgia: dolor de las articulaciones)


Blasto: Célula formadora de algo (Eritroblasto: célula formadora de
eritrocitos)
Céfalo: Cabeza (Acéfalo: desprovisto de cabeza)
Ectomía: Corte, seccionar y extirpar (Apendicectomía: extirpar el
apéndice)
Emia: Relativo a la sangre (Glucemia: nivel alto de glucosa en sangre)
(E)stasia: Detención (Hemostasia: detención de sangre)
(E)stesia: Sensibilidad (Anestesia: falta de sensibilidad)
Fagia: Comer, deglutir (Aerofagia: deglutir aire con la comida)
Fasia: Lenguaje, habla (Afasia: no poder hablar)
Filia o filo: Amistad, amigo (Necrofilia: inclinación por la muerte)
Fobia: Temor (Hidrofobia: temor o miedo al agua)
Fonía: fono Voz o sonido (Afonía: ausencia de la voz)
Génico: Que produce u origina (Piogénico: que produce pus)
Grafía: Registro visual (Radiografía: registro mediante rayos x)
Grama: Escrito, registros (Electrocardiograma: registro de los latidos
cardiacos)
POLITÉCNICO MAYOR
MÓDULO: FACTURACION DE SERVICIOS DE SALUD
DOCUMENTO TERMINOLOGÍA MEDICA
PROGRAMA: Auxiliar Administrativo en Salud
Elaborado: EQUIPO DE DOCENTES

Iátrico: Práctica de curar (Pediátrico: práctica de curar niños)


Itis: Inflamación (Apendicitis: inflamación del apéndice)
Lisis: Rotura, separar tejido supernumerario (Hemolisis: rotura de la
sangre (hematíes))
Logía: Ciencia, estudio de (Hematología: ciencia que estudia la sangre)
Malacia: Reblandecimiento (Osteomalacia: reblandecimiento de los
huesos)
Oma: Tumor (Fibroma: tumor de carácter fibroso)
Osis: Degeneración de estructuras (Artrosis: degeneración de la
articulación)
Ostomia: Abertura artificial (Colostomía: abertura en el vientre,
sacando al exterior el colon)
Patia: Enfermedad (Miopatía: enfermedad del músculo)
Penia: Perdida de, nivel bajo (Leucocitopenia: nivel bajo de leucocitos)
Plasia: Reconstrucción (Mioplasia: reconstrucción de la mama)
Pnea: Respiración (Apnea: falta de respiración)
Poyesis: Formación de (Hematopoyesis: formación de hematíes)
Rafia: Reparación, sutura de (Herniorafia: sutura de una hernia)
Ragia: Flujo, salida de; Salir por algún lugar habitual o no habitual
mucha cantidad (Hemoragia: salida de sangre)
Rea: Descarga abundante; Salir por lugar habitual en cantidad leve o
moderada (Rinorrea: descarga de secreciones nasales)
Ritmia: Ritmo (Arritmia: sin ritmo)
Scopia: Ver en directo o directamente algo. (Endoscopia: visualización
interna)
POLITÉCNICO MAYOR
MÓDULO: FACTURACION DE SERVICIOS DE SALUD
DOCUMENTO TERMINOLOGÍA MEDICA
PROGRAMA: Auxiliar Administrativo en Salud
Elaborado: EQUIPO DE DOCENTES

Terapia: Curación, tratamiento (Oxigenoterapia: tratamiento con


oxigeno)
Tomo: Aparato para cortar (Osteotomo: aparato para cortar huesos)
Tomía: Acción de cortar (Gastrectomía: intervención quirúrgica del
estómago)
Trofia: Desarrollo, crecimiento (Atrofia: sin desarrollo)
Ultación: Acto de (Auscultación: acto de escuchar)

SUFIJO SIGNIFICADO EJEMPLOS


Algia Dolor Artralgia: dolor de las articulaciones
Blasto Célula formadora de algo Eritroblasto: célula formadora
de eritrocitos
Ectomía Corte, seccionar y extirpar Apendicectomía: extirpar el
apéndice
Emia Relativo a la sangre Glucemia: nivel alto de glucosa en sangre
(E)stasia Detención Hemostasia: detención de sangre
(E)stesia Sensibilidad Anestesia: falta de sensibilidad
FagiaComer, deglutir Aerofagia: deglutir aire con la comida
Fasia Lenguaje, habla Afasia: no poder hablar
FobiaTemor Hidrofobia: temor o miedo al agua
Genico Que produce u origina Piogénico: que produce pus
Grafia Registro visual Radiografía: registro mediante rayos x
Grama Escrito, registros Electrocardiograma: registro de los latidos
cardiacos
Iátrico Práctica de curarPediátrico: práctica de curar niños
POLITÉCNICO MAYOR
MÓDULO: FACTURACION DE SERVICIOS DE SALUD
DOCUMENTO TERMINOLOGÍA MEDICA
PROGRAMA: Auxiliar Administrativo en Salud
Elaborado: EQUIPO DE DOCENTES

Itis Inflamación Apendicitis: inflamación del apéndice


Lisis Rotura Hemólisis: rotura de la sangre (hematíes)
Logia Ciencia,estudio de Hematología: ciencia que estudia la sangre
Malacia Reblandecimiento Osteomalacia: reblandecimiento de
los huesos
Oma Tumor Fibroma: tumor de carácter fibroso
Osis Degeneración de estructuras Artrosis: degeneración de la
articulación
Ostomia Abertura artificial Colostomía: abertura en el vientre,
sacando al exterior el colon
Patia Enfermedad Miopatía: enfermedad del músculo
Penia Perdida de, nivel bajo Leucocitopenia: nivel bajo de
leucocitos
Plasia Reconstrucción Mioplasia: reconstrucción de la mama
Pnea Respiración Apnea: falta de respiración
Poyesis Formación de Hematopoyesis: formación de hematíes
Rafia Reparación, sutura de Herniorafia: sutura de una hernia
Ragia Flujo, salida de Hemorragia: salida de sangre
Rea Descarga abundante Rinorrea: descarga de secreciones
nasales
Ritmia Ritmo Arritmia: sin ritmo
Scopia Visualización Endoscopia: visualización interna
Terapia Curación, tratamiento Oxigenoterapia: tratamiento con
oxigeno
Tomo Aparato para cortar Osteotomo: aparato para cortar
huesos
POLITÉCNICO MAYOR
MÓDULO: FACTURACION DE SERVICIOS DE SALUD
DOCUMENTO TERMINOLOGÍA MEDICA
PROGRAMA: Auxiliar Administrativo en Salud
Elaborado: EQUIPO DE DOCENTES

Trofia Desarrollo, crecimiento Atrofia: sin desarrollo


Ultación Acto de Auscultación: acto de escuchar

Taxonomía del lenguaje médico


La palabra Taxonomía proviene del griego "taxis" que significa orden y
"nomos" que significa ley. Es por tanto, la ciencia de la clasificación en
Historia Natural.
El origen de los nombres de las enfermedades sorprende por su
diversidad. Unas veces depende de la semejanza que se les descubre
con esto o con aquello; otras, de su causa, duración, sitio, color, edad
en que aparece, etc.; otras, en fin, lleva el nombre del médico que la
describió por vez primera o de aquél que la describió en forma más
completa o atrayente.
No obstante algunos nombres de enfermedades se forman utilizando
sufijos y prefijos conocidos, de acuerdo con determinadas reglas, cuyo
significado caracteriza a la enfermedad.
Entre los sufijos más utilizados están:

Entre los prefijos podemos mencionar:

Es indiscutible la utilidad de una regulación del lenguaje patológico. Si


por una parte las ventajas de una nomenclatura patológica bien reglada
saltan a la vista, por la otra, la experiencia adquirida con algunos
esfuerzos realizados con ese fin, indica que los efectos actuales
constituyen un mal mucho menor que el que se produciría tratando de
sustituir las denominaciones clásicas. Además, siempre sería un grave
obstáculo en el caso de reglamentar la terminología patológica, el
POLITÉCNICO MAYOR
MÓDULO: FACTURACION DE SERVICIOS DE SALUD
DOCUMENTO TERMINOLOGÍA MEDICA
PROGRAMA: Auxiliar Administrativo en Salud
Elaborado: EQUIPO DE DOCENTES

desconocimiento que todavía existe de la naturaleza y de las causas de


muchas enfermedades

También podría gustarte