Documento Terminologia Medica
Documento Terminologia Medica
Documento Terminologia Medica
NORMA DE COMPETENCIA
ELEMENTOS DE COMPETENCIA
Prefijos Significados
1. A, an, ar Sin, ausencia, sin lejos de
2. Ab Lejos de
3. Ad Hacia a, en dirección a
4. Ambi Ambas partes
5. Anti Contra
6. Ante Antes
7. Bi Dos, par
8. Bio Vida
9. Bradi Lento
10. Cito Celula
11. Circum Alrededor
12. Co Con, junto a
13. Contra Contra
14. De De
15. Di Dos
16. Dis Lejos, separación
17. Ect Fuera, sin
18. End (o) Dentro
19. Epi Sobre, demás
20. Ex Fuera de
21. Extra Mas allá, afuera de, además de
POLITÉCNICO MAYOR
MÓDULO: FACTURACION DE SERVICIOS DE SALUD
DOCUMENTO TERMINOLOGÍA MEDICA
PROGRAMA: Auxiliar Administrativo en Salud
Elaborado: EQUIPO DE DOCENTES
Sufijos Significados
1. Aféresis Separación
2. Agra Dolor excesivo
3. Algia dolor
4. astenia Debilidad
5. atresia Ausencia, oclusión, cierre de un orificio corporal
normal
6. cele Portusion (hernia)
7. clisis Irrigación, lavado
8. cito Célula
9. ectasia Estirar, dilatación expansión
10. emesis Vomito
11. ectomia Corte y extirpación
12. ectopia Desplazamiento
13. génico, geno Productor, origen
14. génesis Proceso iniciador, origen
15. grama, grafia Registro, informe escrito
16. itis Inflamación
17. oma Tumor
18. ostomia Creación de un orificio artificial
19. paresia Parálisis
20. patia Enfermedad
21. fagia Comer, devorar
22. fonia Sonido o voz
POLITÉCNICO MAYOR
MÓDULO: FACTURACION DE SERVICIOS DE SALUD
DOCUMENTO TERMINOLOGÍA MEDICA
PROGRAMA: Auxiliar Administrativo en Salud
Elaborado: EQUIPO DE DOCENTES
SUFIJOS DE LA MEDICINA
Enteritis = intestinos
Flebitis = venas
Gastritis = estómago
Gingivitis = encías
Glositis = lengua
Nefritis = riñones
Neuritis = nervios
Oftalmitis = ojo0s
Onfalitis = ombligo
Orquitis = testículo
Otitis = oídos
Colecistitis = vesícula biliar
Queratitis = córnea
Rinitis = nariz
Dacriocistitis = saco lagrimal
Mielitis = médula espinal
Metritis = matriz o útero
Salpingitis = trompas de Falopio
Proctitis = recto
Anusitis = ano
Sialoadenitis = glábdulas salivales
Estomatitis = boca
Pielitis = pelvis renal
POLITÉCNICO MAYOR
MÓDULO: FACTURACION DE SERVICIOS DE SALUD
DOCUMENTO TERMINOLOGÍA MEDICA
PROGRAMA: Auxiliar Administrativo en Salud
Elaborado: EQUIPO DE DOCENTES
Sufijos de la medicina
SUFIJO SIGNIFICADO EJEMPLOS
algia Dolor Artralgia: dolor de las articulaciones
blasto Célula formadora de algo Eritroblasto: célula formadora
de eritrocitos
ectomía Corte, seccionar y extirpar Apendicectomía: extirpar el
apéndice
emia Relativo a la sangre Glucemia: nivel alto de glucosa en sangre
estasia Detención Hemostasia: detención de sangre
estesia Sensibilidad Anestesia: falta de sensibilidad
fagia Comer, deglutir Aerofagia: deglutir aire con la comida
fasia Lenguaje, habla Afasia: no poder hablar
Sufijos y Prefijos
POLITÉCNICO MAYOR
MÓDULO: FACTURACION DE SERVICIOS DE SALUD
DOCUMENTO TERMINOLOGÍA MEDICA
PROGRAMA: Auxiliar Administrativo en Salud
Elaborado: EQUIPO DE DOCENTES
Estas formas, con un prefijo o sufijo, o ambas, son las mas utilizadas
a la hora de formar palabras médicas. La “G” sé utiliza para señalar
aquellas que vengan del griego; “L”, para las que vengan del latín. Si
esto se hiciera como Dios manda, las formas griegas se utilizarían con
prefijos y sufijos griegos; y el latín con latín. Por lo general se utiliza
una vocal para la eufonía. P.D. Las palabras que estén marcadas con
azul no les encontré una traducción acertada así que si ustedes se las
saben
manden un correo.
Prefijo
Alg- (G) dolor: neuralgia, dolor que se extiende através de los nervios.
Blast- (G) algo que crece y esta en sus primeras etapas: blastocito,
célula primitiva aun no diferenciada.
End- (G) dentro: endotelio, lamina de células del corazón y que recubre
los vasos.
Extra- (G) fuera: extramural, que ocurre o esta situado por fuera de la
pared.
Fil- (G) amor: hemofílico, cómodo en la sangre (la bacteria que crece
bien en presencia de hemoglobina).
Fleb- (G) vena: flebotomía, abrir una vena para sacar sangre.
Hist- (G) tejido: histología, ciencia que estudia la función de los tejidos.
Meta- (G) mas allá, cambio: metástasis, cambio en el sitio del cáncer.
Supra- (L) por arriba, antes de: suprarenal, por arriba o antes de llegar
al riñón.
Taqui- (G) rápido: taquicardia, cuando aumentan los latidos del corazón.
Tens- (L) estirar: extensor, un músculo que extiende alguna parte del
cuerpo.
POLITÉCNICO MAYOR
MÓDULO: FACTURACION DE SERVICIOS DE SALUD
DOCUMENTO TERMINOLOGÍA MEDICA
PROGRAMA: Auxiliar Administrativo en Salud
Elaborado: EQUIPO DE DOCENTES
Sufijos
POLITÉCNICO MAYOR
MÓDULO: FACTURACION DE SERVICIOS DE SALUD
DOCUMENTO TERMINOLOGÍA MEDICA
PROGRAMA: Auxiliar Administrativo en Salud
Elaborado: EQUIPO DE DOCENTES
-logia (G) estudio de: patología, ciencia que estudia las enfermedades.
-ritmia (G) ritmo: arritmia, variación del ritmo normal del corazón.
8 hemisferectomia.
9 reparaciones de meningocele.
10 biopsias estereotaxica de lesiones craneales.
11 punciones estereotaxica de abscesos, quistes, hematomas intra
craneanos.
12 cráneo plastia
13 esquirlectomia craneal.
14 derivación ventrículo subaracnoides cervical.
15 eliminación de derivación.
16 implantación de marcapasos tipo cerebeloso
17 laminectomia para exploración o descompresión del canal raquídeo.
18 laminectomia para exploración o descompresión del canal raquídeo
herniado de un ínter espacio cervical o lumbar unilateral.
19 microdiscoeidectomia un ínter espacio.
20 resección de meningocele raquídeo menor de 5 centímetros.
21 estimulación estereotaxica de la medula.
22 laminectomia para implantación de electrodos de neuro estimulacion
intradural.
23 incisiones para la colocación subcutánea de receptores de
neuroestimulación.
24 reparaciones fístula liquido cefalorraquídeo.
25 disquectomia cervical, abordaje anterior, sin artrodesis, un solo
espacio intervertebral.
26 cerclaje vertical.
27 abordajes transoral por lesión cervical.
POLITÉCNICO MAYOR
MÓDULO: FACTURACION DE SERVICIOS DE SALUD
DOCUMENTO TERMINOLOGÍA MEDICA
PROGRAMA: Auxiliar Administrativo en Salud
Elaborado: EQUIPO DE DOCENTES
SUFIJOS