Cambios Semánticos para Cuarto de Secundaria
Cambios Semánticos para Cuarto de Secundaria
Cambios Semánticos para Cuarto de Secundaria
org
CAMBIOS SEMÁNTICOS
1. DEFINICIÓN
a. Causas históricas.
b. Causas lingüísticas.
d. Causas psicológicas.
La aversión o simpatía que se siente por determinados objetos o animales ha hecho que sus
cualidades positivas o negativas se apliquen a personas.
En todos los cambios ha de existir una base de asociación entre el significado viejo y el nuevo.
Distinguiremos así entre cambios basados en asociaciones de sentido y asociación de nombres.
II. Reconoce la naturaleza de cada uno de los siguientes cambios. Señala si se trata de una metáfora o de
una metonimia.
Reconoce la causa de los siguientes cambios semánticos, e identifica la naturaleza del mismo.
Diacrónico. Se dice de los fenómenos que ocurren a lo largo del tiempo, en oposición a los
sincrónicos.
Semiología. Teoría general de los signos. También conocida como semiología o ciencia de
los signos. Sus principales fundadores fueron el filósofo estadounidense C. S. Peirce y el
lingüista suizo Ferdinand de Saussure.
BIBLIOGRAFÍA
Cisneros, Luis Jaime. El funcionamiento del lenguaje.
1995
Menéndez Pidal, Ramón. Orígenes del Español. 1956
Pinker, Steven. El instinto del lenguaje. 1995
www.el-castellano.org (página web)