Niif General
Niif General
Niif General
Informació n Financiera
Conjuntos
27 Deterioro del Valor de los Activos NIC 2, NIC 36 Deterioro del Valor de los
Activos
35 Transició n a la NIIF para las PYMES NIIF 1 Adopció n por Primera Vez de las
Normas Internacionales de Informació n
Financiera
El método contable de la Partida Doble se basa en la idea de que no hay deudor sin
acreedor. Todo hecho econó mico tiene su origen en otro hecho del mismo valor
pero de naturaleza contraria.
Para el registro de las cuentas segú n la regla de la partida doble, debemos tener en
cuenta que se anotará en:
Subgrupos: son las categorías en las que pueden descomponerse los grupos, como
el activo corriente o el activo no corriente.
Pasar la
Registrar las
informacion del Obtener la balanza
transacciones en el
diario general al de comprobacion.
diario general
mayor general
Obtener la balanza
Hacer los asientos
de comprobacion
de Cierre
despues del cierre.
La legislació n exige la veracidad de este documento y sea imagen fiel del estado
patrimonial de la empresa.
El balance general se elabora una vez al añ o y con fecha del día de culminació n del
añ o, debe ser firmado por los responsables de la administració n de la compañ ía
como lo son el contador, un revisor fiscal o auditor y el gerente quienes asumen
toda la responsabilidad de la informació n expuesta, si se tratase de alguna
sociedad, el balance debe ser expuesto y aprobado en la asamblea general de
accionistas.
Está compuesto por las cuentas nominales y las cuentas de ingresos, gastos y
costos. Los valores reflejados deben corresponder a los valores registrados en el
libro mayor y sus auxiliares.
Para la elaboració n del mismo se parte del beneficio neto y se ajustan las
dimensiones en funció n de las ventas por cobrar y gastos no pagados.
4. Estado de cambios en el patrimonio
Es el estado financiero que muestra en forma detallada los aportes de los socios y
la distribució n de las utilidades obtenidas en un periodo, ademá s de la aplicació n
de las ganancias retenidas en periodos anteriores.