Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Lineas Balance

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

LAS LINEAS DE BALANCE Y SU INTERPRETACIÓN

Las líneas de balance son una técnica de programación desarrollada por Goodyear
Company que permite representar gráficamente las actividades de un proyecto como una
serie de líneas inclinadas que muestran su tasa de producción. Así pues, esta metodología
de programación representa el cronograma del proyecto en una forma más intuitiva que el
diagrama de Gantt, y es aquí donde está su gran ventaja respecto a la toma de decisiones
y visualización general de la planeación.
Para ilustrar las líneas de balance se hará un ejemplo sencillo y sin muchas
complicaciones. Imaginemos que se tiene un proyecto cualquiera en donde se construirán
2 viviendas de 1 nivel; sus actividades generales se listan a continuación:

•Preliminares
•Movimiento de tierras
•Cimentación
•Estructura, incluyendo muros confinados
•Cubierta
•Acabados

Ing. Joan Carbajal


LAS LINEAS DE BALANCE Y SU INTERPRETACIÓN

Si fuésemos hacer la planeación del proyecto con el clásico diagrama de Gantt, su


representación gráfica sería la siguiente:

Ing. Joan Carbajal


LAS LINEAS DE BALANCE Y SU INTERPRETACIÓN

Por la simplicidad del caso puede que la interpretación de este diagrama de Gantt no sea tan
extremadamente complicada. Pero imagínate no tener solo 2 viviendas, sino 4 o 5, de más niveles y con
diferentes condiciones cada una; la situación se complica, ¿verdad?
Ahora bien, dejando de lado las complicaciones, tratemos de representar esta programación por medio
de líneas de balance.

Ing. Joan Carbajal


LAS LINEAS DE BALANCE Y SU INTERPRETACIÓN

Como se puede observar, las líneas de balance nos permiten agrupar actividades similares en una sola línea
cuya pendiente representa la tasa de producción. Como es de esperarse, entre más vertical sea una línea su
tasa de producción es más alta, y por lo tanto es una actividad que demora menos tiempo. Por otro lado, entre
más horizontal sea una línea, su tasa de producción es más baja, por lo que es una actividad que toma más
tiempo en ejecutarse.
Mediante las líneas de balance podemos ubicarnos en el tiempo con bastante facilidad y estimar porcentajes de
ejecución para las actividades. Por ejemplo, se puede observar que al final de la semana 7 la actividad
estructura + muros de confinamiento estaría ejecutada en un 75% para la vivienda #1, y un 50% para la
vivienda #2. Pero aún hay más, pues una de las grandes ventajas de trabajar cronogramas con líneas de
balance es la facilidad de optimizar el tiempo de ejecución de las actividades. A continuación, se muestra una
posible forma de optimizar las actividades:
LAS LINEAS DE BALANCE Y SU INTERPRETACIÓN

Esta es una representación aún más fácil de leer e interpretar que la anterior. Se han hecho algunos
ajustes para el tiempo de ejecución de las actividades e incluso se ha pasado de 12 semanas a 11
semanas, conservando la coherencia en la ejecución de estas. Nótese por ejemplo que se ha hecho una
sola línea que representa la ejecución de la cimentación, así se puede observar que esta actividad
acabaría a mediados de la semana 4 para la vivienda #1 y se podría empezar a ejecutar la estructura y
muros confinados inmediatamente.
LAS LINEAS DE BALANCE Y SU INTERPRETACIÓN
LAS LINEAS DE BALANCE Y SU INTERPRETACIÓN
LAS LINEAS DE BALANCE Y SU INTERPRETACIÓN

Para esta situación se podrían tomar 4 decisiones:


•Empezar la actividad “muros” antes (posiblemente al inicio de la semana 7)
•Aumentar la tasa de producción de la actividad “muros”
•Disminuir la tasa de producción de la actividad “inst. eléctricas”
•Empezar la actividad “inst. eléctricas” después (posiblemente al inicio de la semana 10)
Al final, esta toma de decisiones estará dictaminada por las condiciones particulares del
proyecto.
LAS LINEAS DE BALANCE Y SU INTERPRETACIÓN

Los diagramas de línea balance también nos sirven para hacer controles y
proyecciones del estado del avance de obra, control de plazo.
LAS LINEAS DE BALANCE Y SU INTERPRETACIÓN

RITMO DE TRABAJO
EJERCICIO
S

También podría gustarte