Practica Suelo
Practica Suelo
Practica Suelo
Introducción
Objetivo general
Reconocer por medio de la practica el color del suelo y a partir de ello suponer
características físicas, químicas y biológicas del medio, contenido en el módulo 2 de
recursos geológicos.
Objetivos específicos
Marco teórico
Conceptos básicos
Perfil del suelo: es un corte transversal desde la superficie hasta la roca subyacente o
hasta el material parental, que muestra distribución de capas u horizontes.
Profundidad efectiva: es la profundidad a la cual pueden llegar las raíces de las plantas,
sin obstáculos físicos ni químicos.
Drenaje: es la capacidad que tiene un suelo para evacuar los excesos de agua bien sea
mediante la escorrentía superficial o mediante la permeabilidad de agua atravesó del perfil
hacia el nivel freático (nivel de aguas subterráneas.
El color del suelo es una característica importante en el diagnóstico del tipo de suelo
(“tierra negra”, “tierra parda”, “tierra roja”). Sirve como criterio en la separación y
descripción de horizontes, por ej: “horizonte húmico”, horizonte de oxidación”, El color
también se encuentra determinado por la presencia de materia orgánica, de carbonatos y
de compuestos de Fe y Mn. La materia orgánica comunica a los suelos. Según su
contenido y grado de descomposición, un color negro, negro-parduzco o grisáceo. Los
óxidos e hidróxidos de Fe y Mn en sus formas oxidantes pueden dar una coloración
parda, roja o pardo-negruzca según el tipo de compuesto presente. Las formas reducidas
de Fe(óxidos, sulfuros, silicatos, etc.) pueden determinar los todos verdoso, azulados y
hasta negruzcos.[ CITATION Uni15 \l 9226 ]
Tabla Munsell
Materiales
Procedimiento
Formato de resultados
Color en seco
Horizonte Notación
Observaciones
Munsell
1
2
3
4
Preguntas
- A partir de los resultados ¿por qué cree usted que el color del suelo está ligado a
propiedades químicas y físicas de este recurso? ¿qué propiedades químicas y
físicas usted podría suponer de este suelo?
- Haga un cuadro comparativo, en donde evidencia la relación del color en relación
con la composición del suelo.
Bibliografía
Aprendizaje, S. N. (11 de 10 de 2016). Suelos en la agricultura. Bogota, Colombia.
Rioja, U. d. (2015). Practica de edafologia. Metodos didacticos para el analisis de suelos. La Rioja,
Longroño, España.