PMM Enterprise Certification 1: NB-012-FAU - Rev1
PMM Enterprise Certification 1: NB-012-FAU - Rev1
PMM Enterprise Certification 1: NB-012-FAU - Rev1
com/certification NB-012-FAU_Rev1 1
PMM Enterprise Certification pmm-bs.com/certification NB-012-FAU_Rev1 2
TABLA de CONTENIDOS
1 INTRODUCCIÓN .......................................................................................... 5
2 PROPÓSITO ................................................................................................ 6
5 COMPETENCIAS .......................................................................................... 8
PMM Enterprise Certification. Marca registrada Nº 3.550.855 (2015) y Modelo Asset Management
Professional (AMP), Marca registrada Nº. 3.574.540 (2015) & en la Oficina de patentes y marcas
Ministerio de Industria, Turismo y Comercio de España.
La norma ISO 55001:2014, como toda norma de requisitos de sistemas de gestión, exige
que se realicen auditorías internas y externas para la certificación del sistema en caso
que sea el deseo del cliente.
Las auditorias tienen como objeto comprobar que el sistema de gestión cumple con los
requisitos de la norma, y que se implementa y mantiene eficazmente. Para realizar esta
labor se definen dos tipos de Auditores, Líderes e Internos.
PMM Enterprise Certification evalúa y certifica las competencias de estos auditores siendo
muy valorados como destacados profesionales de auditoría.
2 PROPÓSITO
Este documento ha sido establecido como marco de referencia para llevar acabo el
desarrollo de las competencias adecuadas para la formación de auditores de los sistemas
de gestión de activos de las organizaciones.
Se pretende que todos los auditores de sistemas de gestión de activos posean las
competencias genéricas idóneas y que se describen en las normas ISO asociadas, así
como las competencias específicos al sistema de gestión de activos descritos en
especificación técnica ISO/IEC TS 17021-5 - Conformity assessment — Requirements for
bodies providing audit and certification of management systems — Part 5: Competence
requirements for auditing and certification of asset management systems.
Los auditores llevarán a cabo actividades como miembros de un equipo de auditoría del
sistema de gestión de activos. Como parte de los roles que debe desempeñar, podemos
mencionar:
4 COMPETENCIAS REQUERIDAS
Los auditores del sistema de gestión de activos deben contar con las competencias
idóneas según los requerimientos de la normativa vigente (ISO 19011:2012 e ISO
17021-5:2014), el conocimiento de gestión de activos mínimos y la comprensión y
entendimiento de lo establecido por la norma ISO 55001 Gestión de Activos.
5 COMPETENCIAS
Figura 2: Figura B.1 – Relación entre elementos clave de un sistema de gestión de activos.
ISO 55000:2014
DEFINICION
El auditor debe ser capaz de poder trazar de qué manera la organización asegura que la
política, objetivos y planes de gestión de activos contribuyen a lograr estratégicos del
negocio.
BIBLIOGRAFIA
ELEMENTOS RELACIONADOS
DEFINICION
BIBLIOGRAFIA
DEFINICION
Se considera Medio Ambiente al entorno en el cual una organización opera. Por otro lado,
se define aspecto ambiental como elemento de las actividades, productos o servicios de
una organización que puede interactuar con el medio ambiente.
Por tanto, un aspecto ambiental es aquello que una actividad, producto o servicio genera
y que tiene o puede tener incidencia o impacto sobre las actividades de la organización.
BIBLIOGRAFIA
ELEMENTOS RELACIONADOS
4. Auditorías
DEFINICION
Para ello el auditor debe emplear estadística un muestreo como técnica para la selección
de una muestra a partir de una población, revisar informes, identificar hallazgos de las
evidencias observadas y hacer uso de la negociación.
ELEMENTOS RELACIONADOS
5. Capacidad analítica
DEFINICION
BIBLIOGRAFIA
ELEMENTOS RELACIONADOS
DEFINICION
El auditor debe poder aplicar los conocimientos, aptitudes, herramientas y técnicas a las
actividades del proyecto, de modo que le permita tener una visión integrar del negocio
y la interacción de los diferentes proyecto dentro de la organización.
ELEMENTOS RELACIONADOS
DEFINICION
Conjunto de acciones que aseguran una decisión óptima en cada etapa del ciclo de vida
del activo. Las etapas del ciclo de vida son: creación, adquisición o mejora de los activos;
utilización de los activos; mantenimiento de activos y puesta fuera de servicio y/o
desincorporación de los activos.
Un auditor debe ser capaz de revisar y auditar la estrategia ejecutada sobre los activos
evaluando la alineación con el Plan Estratégico de Gestión de Activos.
BIBLIOGRAFIA
• UNE-EN 60300-3 Gestión de la Confiabilidad, Cálculo del Costo del Ciclo de Vida,
2009
ELEMENTOS RELACIONADOS
DEFINICION
El auditor debe estar en capacidad de llevar a cabo la revisión de estos procesos y poder
verificar que el desempeño del sistema de gestión de activos es evaluado con respecto
a los objetivos fijados para el sistema, (ya sea desde el comienzo o luego de evaluaciones
anteriores). El propósito primario de la evaluación del sistema debería ser determinar si
es eficaz y eficiente para apoyar la gestión de activos de la organización.
BIBLIOGRAFIA
ELEMENTOS RELACIONADOS
9. Finanzas
DEFINICION
Los procesos de la gestión financiera tienen un impacto directo sobre la gestión de los
activos de la organización. Desde las proyecciones económicas en el desarrollo del plan
estratégico, los presupuestos de inversión (CAPEX), los presupuestos operativos (OPEX),
la conexión del valor financiero del activo con las acciones que se realizan sobre el mismo
así como la influencia en el valor de las acciones de la reputación organizacional, hasta
el desarrollo del presupuesto departamental de la organización.
ELEMENTOS RELACIONADOS
DEFINICION
BIBLIOGRAFIA
ELEMENTOS RELACIONADOS
DEFINICION
Los reguladores esperan que los operadores de plantas de alto riesgo puedan
implementar las medidas necesarias para garantizar que sus plantas son operadas y
mantenidas de manera segura. Para ello existen diferentes técnicas, de las cuales los
auditores deben tener el conocimiento necesario que les permita la visualización y
proyección del proceso y la selección del concepto a través de la identificación de los
peligros y evaluación de consecuencias.
• HAZOP
• ¿Qué pasa si…?
• AMEF
• Arboles de falla
• Metodología equivalente apropiada
BIBLIOGRAFIA
ELEMENTOS RELACIONADOS
DEFINICION
El manejo eficiente de los medios disponibles. Estos pueden ser tangibles o intangibles,
de tal manera que se logre un resultado. Los recursos pueden ser: financieros,
materiales, técnicos y humanos.
BIBLIOGRAFIA
ELEMENTOS RELACIONADOS
DEFINICION
BIBLIOGRAFIA
• ISO 31010; 2011. Gestión del Riesgo. Técnicas de apreciación del riesgo
ELEMENTOS RELACIONADOS
DEFINICION
El talento es la capacidad que las personas ponen en práctica para obtener resultados
excepcionales de manera estable en el tiempo, unido al compromiso por la consecución
de éstos. Las personas con talento, además, contribuyen al desempeño actual y futuro
de la organización a través de sus competencias (conocimiento, destrezas y habilidades)
técnicas, sociales, comerciales o de gestión, así como del potencial de desarrollo que
demuestran.
Gestionar adecuadamente el recurso humano disponible es uno de los más grandes retos
con el que se enfrentan las organizaciones actualmente y para la cual un auditor debe
tener claridad en los diferentes procesos que esta involucran: Reclutamiento y selección,
Desarrollo profesional, Descripción de Puesto, Evaluación de desempeño, compensación
y retención del talento. El auditor debe poder trazar los procesos y verificar de qué
manera la organización se asegura que los mismos se encuentren alineados a logro de
los objetivos de la gestión de activos.
BIBLIOGRAFIA
ELEMENTOS RELACIONADOS
DEFINICION
BIBLIOGRAFIA
ELEMENTOS RELACIONADOS
DEFINICION
Los auditores deben tener un conocimiento holístico y la visión de para qué son
necesarias la aplicación de estas herramientas. De tal modo que le permita emitir juicio
a la hora de verificar si la aplicación de estas herramientas dentro de la organización
están alineado al logro de los objetivos de la organización. Algunas de las herramientas
de confiabilidad que son necesario conocer son:
ELEMENTOS RELACIONADOS
DEFINICION
Los procesos clave son aquellos que añaden valor al cliente o inciden directamente en
su satisfacción o insatisfacción. Componen la cadena del valor de la organización e
intervienen en la misión, pero no necesariamente en la visión de la organización. Como
por ejemplo: Elaboración e implementación de estrategias, Desarrollo de nuevos
productos o servicios, Entrega de productos o servicio a los clientes y Gestión de las
relaciones con los clientes.
El auditor debe ser capaz de identificar los procesos clave o estratégico que deben
contribuir al logro de ventajas competitivas de la organización.
BIBLIOGRAFIA
ELEMENTOS RELACIONADOS
DEFINICION
Desde esta perspectiva el auditor este debe ser consiente del rol que debe desempeñar
a la hora de interrelacionarse con todos los miembros de una organización, el conjunto
de habilidades interpersonales que necesita ser puesta en prácticas para garantizar el
logro de los objetivos de la auditoria.
BIBLIOGRAFIA
ELEMENTOS RELACIONADOS
DEFINICION
Filosofía que busca optimizar, hacer más eficiente y aumentar la calidad de un producto,
proceso o servicio. Es aplicada de forma directa en todas las organizaciones, debido en
gran parte a la necesidad constante de optimizar costos de producción obteniendo la
misma o mejor calidad del producto. El auditor del sistema de gestión de activos debe
tener la capacidad de verificar que la organización está llevando a cabo procesos
asociados a la mejora continua y que le están aportando valor a la misma, desde el punto
de vista de los requisitos de la Norma ISO 55001.
BIBLIOGRAFIA
ELEMENTOS RELACIONADOS
20. MOC
DEFINICION
El auditor necesita poder verificar que la organización documenta y registra los cambios
que son llevados a cabo como parte del proceso de mejora, asociado a la gestión de
activos.
BIBLIOGRAFIA
• Change Management: The People Side of Change (English Edition); Jeffrey Hiatt
y Timothy Creasey; 2013.
ELEMENTOS RELACIONADOS
DEFINICION
BIBLIOGRAFIA
ELEMENTOS RELACIONADOS
22. Planificación
DEFINICION
Proceso por el cual se obtiene una visión del futuro, en donde es posible determinar y
lograr los objetivos, mediante la selección de una gama de acciones enmarcada dentro
de unos plazos establecidos.
BIBLIOGRAFIA
DEFINICION
Desde esta perspectiva la planificación estratégica es una herramienta clave para la toma
de decisiones de las instituciones. A partir de un diagnóstico de la situación actual, a
través del análisis de brechas institucionales, la Planificación Estratégica establece cuales
son las acciones que se tomarán para llegar a un “futuro deseado” el cual puede estar
referido al mediano o largo plazo. El auditor debe ser capaz de la revisión de los planes
estratégicos del negocio y validar su alineación con el resto de los planes de la
organización.
BIBLIOGRAFIA
ELEMENTOS RELACIONADOS
DEFINICION
Los Sistemas Integrados de Gestión son una plataforma que permite unificar los sistemas
de gestión de una empresa que anteriormente se trabajaban en forma independiente
con el fin de optimizar costos y maximizar resultados.
Los Auditores de sistema de gestión de activos deben ser capaz hacer uso de la
documentación que forma parte del SGI para verificar que la organización cumple con
los requisitos de la norma ISO 55001.
BIBLIOGRAFIA
ELEMENTOS RELACIONADOS
DEFINICION
Persona u organización que puede afectar, ser afectada o percibir que es afectada por
una decisión o actividad.
En auditor debe de saber reconocer cuales son los Stakeholders de la organización para
evaluar si la empresa cliente las está considerando a la hora de conseguir sus objetivos
organizacionales.
BIBLIOGRAFIA
ELEMENTOS RELACIONADOS
DEFINICION
Las decisiones son combinaciones de situaciones y conductas que pueden ser descritas
en términos de tres componentes esenciales: acciones alternativas, consecuencias y
sucesos inciertos. También una decisión es un juicio o selección entre dos o más
alternativas, que ocurre en numerosas y diversas situaciones dentro de una
organización, visto desde esta perspectiva el auditor debe ser capaz de tomar
importantes decisiones dentro del proceso de auditoría asociadas a: definir propósitos,
listar opciones, evaluar opciones, seleccionar opciones y convertir la opción seleccionada
en acción.
BIBLIOGRAFIA
ELEMENTOS RELACIONADOS
DEFINICION
El auditor debe ser capaz de lograr obtener una visión holística de la organización, se
suele aplicar a términos como planteamiento, pensamiento, paradigma, enfoque,
concepto o programa para significar que se utiliza una visión integral y completa en el
análisis de una realidad, para el caso del auditor es la realizada percibida en el proceso
de auditoría que ejecuta.
BIBLIOGRAFIA