Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

PMM Enterprise Certification 1: NB-012-FAU - Rev1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 32

PMM Enterprise Certification pmm-bs.

com/certification NB-012-FAU_Rev1 1
PMM Enterprise Certification pmm-bs.com/certification NB-012-FAU_Rev1 2
TABLA de CONTENIDOS

1 INTRODUCCIÓN .......................................................................................... 5

2 PROPÓSITO ................................................................................................ 6

3 ROLES Y RESPONSABILIDADES DE UN AUDITOR ........................................ 7

4 COMPETENCIAS REQUERIDAS .................................................................... 7

5 COMPETENCIAS .......................................................................................... 8

5.1 Modelo de Competencias......................................................................... 8

5.2 Relación de competencias ......................................................................13


1. Alineación de política, planes y objetivos. ..............................................13
2. Análisis de datos, indicadores e información ..........................................13
3. Aspectos e impactos ambientales .........................................................14
4. Auditorías ..........................................................................................14
5. Capacidad analítica .............................................................................15
6. Dirección y gestión de proyectos ..........................................................15
7. Estrategia para la gestión del Ciclo de Vida del Activo .............................16
8. Evaluación del desempeño de los activos ...............................................17
9. Finanzas ............................................................................................17
10. Gestión de información .......................................................................18
11. Gestión de seguridad de los procesos (PSM) ..........................................19
12. Gestión de Recursos ...........................................................................19
13. Gestión de riesgos ..............................................................................20
14. Gestión del talento .............................................................................21
15. Gestión de Logística y compras (Supply Chain) ......................................21
16. Herramientas de confiabilidad ..............................................................22
17. Identificación de procesos claves ..........................................................23
18. Liderazgo ..........................................................................................24
19. Mejora continua .................................................................................24
20. MOC .................................................................................................25
21. Normas técnicas y legislación. ..............................................................26
22. Planificación .......................................................................................26
23. Planificación estratégica ......................................................................27

PMM Enterprise Certification pmm-bs.com/certification NB-012-FAU_Rev1 3


24. Sistemas Integrados de Gestión ...........................................................27
25. Stakeholders (Partes Interesadas) ........................................................28
26. Toma de decisiones ............................................................................29
27. Visión Holística del negocio ..................................................................29

PMM Enterprise Certification pmm-bs.com/certification NB-012-FAU_Rev1 4


1 INTRODUCCIÓN

PMM Enterprise Certification, marca registrada de PMM Business School, es una


entidad de certificación constituida con el propósito de realizar la actividad de
certificación de organizaciones en Sistema de Gestión de Activos – ISO 55001, y
certificación de competencias individuales bajo el esquema AMP (Asset Management
Professional) y Auditores líderes e internos en ISO 55001.

PMM Enterprise Certification, como ente certificador de organizaciones y de


competencias en personas, se rige alineado a los requerimientos de ISO 17021 –
Evaluación de la conformidad. Requisitos para los organismos que realizan la auditoría y
la certificación de sistemas de gestión, e ISO 17024 – Evaluación de la conformidad.
Requisitos generales para los organismos que realizan certificación de personas.

Figura 1: Modelo de Certificación de PMM Enterprise Certification

PMM Enterprise Certification. Marca registrada Nº 3.550.855 (2015) y Modelo Asset Management
Professional (AMP), Marca registrada Nº. 3.574.540 (2015) & en la Oficina de patentes y marcas
Ministerio de Industria, Turismo y Comercio de España.

PMM Enterprise Certification pmm-bs.com/certification NB-012-FAU_Rev1 5


La norma ISO 55001:2014, nace como una necesidad de las organizaciones para buscar
maximizar el valor de sus activos a través de acciones coordinadas de todas las áreas de
las organizaciones.

Esta norma, por un lado establece un marco de referencia de interrelaciones funcionales


de las áreas habilitadoras durante toda la fase del ciclo de vida del activo y por otro lado
determina los requerimientos necesarios para que las organizaciones logren rentabilizar
las acciones asociadas a los activos.

La norma ISO 55001:2014, como toda norma de requisitos de sistemas de gestión, exige
que se realicen auditorías internas y externas para la certificación del sistema en caso
que sea el deseo del cliente.

Las auditorias tienen como objeto comprobar que el sistema de gestión cumple con los
requisitos de la norma, y que se implementa y mantiene eficazmente. Para realizar esta
labor se definen dos tipos de Auditores, Líderes e Internos.

PMM Enterprise Certification evalúa y certifica las competencias de estos auditores siendo
muy valorados como destacados profesionales de auditoría.

2 PROPÓSITO

Este documento ha sido establecido como marco de referencia para llevar acabo el
desarrollo de las competencias adecuadas para la formación de auditores de los sistemas
de gestión de activos de las organizaciones.

Se pretende que todos los auditores de sistemas de gestión de activos posean las
competencias genéricas idóneas y que se describen en las normas ISO asociadas, así
como las competencias específicos al sistema de gestión de activos descritos en
especificación técnica ISO/IEC TS 17021-5 - Conformity assessment — Requirements for
bodies providing audit and certification of management systems — Part 5: Competence
requirements for auditing and certification of asset management systems.

El propósito del documento incluye:

1. Establecer los requisitos mínimos de competencias (conocimientos, destrezas y


habilidades) asociada a la gestión de activos para desempeñar el rol de auditor de
los sistemas de gestión de activos de las organizaciones bajo los requerimientos
de la Norma ISO 55001.

2. Proporcionar herramientas y orientación adecuada para llevar a cabo los procesos


de auditorías de los sistemas de gestión de activo bajo los requerimientos de la
norma ISO 55001.

3. Proporcionar la base formativa para la certificación de Auditores de la norma de


ISO 55001, tanto internos como externos.

PMM Enterprise Certification pmm-bs.com/certification NB-012-FAU_Rev1 6


3 ROLES Y RESPONSABILIDADES DE UN AUDITOR

Los auditores llevarán a cabo actividades como miembros de un equipo de auditoría del
sistema de gestión de activos. Como parte de los roles que debe desempeñar, podemos
mencionar:

• Promover la interacción de las áreas de la organización que contribuyan con la


mejora de los procesos asociados a la gestión de activos.

• Participar activamente en los procesos de evaluación del sistema de gestión de


activos y generar mejoras del mismo.

• Proporcionar orientación en cuanto al conocimiento estratégico de múltiples


disciplinas y organizaciones para la interpretación de los procesos y sistemas
integrados.

• Aplicación de los principios de gestión financiera correspondientes a la gestión de


activos.

• Evaluar los aspectos técnicos y no técnicos de sistema de gestión de activos de


las organizaciones

• Entrevista, búsqueda y recolección de información e interpretación de una amplia


gama de documentos y registros del sistema.

4 COMPETENCIAS REQUERIDAS

Los auditores del sistema de gestión de activos deben contar con las competencias
idóneas según los requerimientos de la normativa vigente (ISO 19011:2012 e ISO
17021-5:2014), el conocimiento de gestión de activos mínimos y la comprensión y
entendimiento de lo establecido por la norma ISO 55001 Gestión de Activos.

Esto significa que debe ser capaz de:

• Identificar los síntomas y comprender los beneficios de los procesos y sistemas de


gestión de activos.

• Entender cómo los elementos de la organización se refieren a los requisitos de un


sistema de gestión de activos.

• Demostrar una comprensión de los sistemas de gestión de activos como un


conjunto de procesos técnicos y financieros integrados basados en el riesgo.

• Comunicarse eficazmente para dirigirse a todos los niveles de la organización,


estratégico, táctico y operativo.

Los auditores deberían poseer el conocimiento, las habilidades y la destreza


(competencia) necesarias para alcanzar los resultados esperados de las auditorías. Todos

PMM Enterprise Certification pmm-bs.com/certification NB-012-FAU_Rev1 7


los auditores deberían tener conocimientos y habilidades genéricas así como
conocimientos y habilidades asociados a la gestión de activos y los requerimientos del
sistema según la norma ISO 55000. Los líderes del equipo auditor deberían además tener
el conocimiento y las habilidades necesarias para liderar al equipo de auditoría.

Todos estos elementos se describen epígrafe 6 COMPENCIAS.

5 COMPETENCIAS

5.1 Modelo de Competencias

El modelo de competencia para la certificación Lead Auditor ISO 55001 e Internal


Auditor ISO 55001 se relaciona con la Figura 2: Figura B.1 – Relación entre elementos
clave de un sistema de gestión de activos. ISO 55000:2014, presente en la norma ISO
55000: 2014 – Gestión de activos. Aspectos generales, principios y terminología.

Figura 2: Figura B.1 – Relación entre elementos clave de un sistema de gestión de activos.
ISO 55000:2014

PMM Enterprise Certification pmm-bs.com/certification NB-012-FAU_Rev1 8


A continuación se muestra la relación entre cada uno de los elementos clave de un
sistema de gestión de activos con los requerimientos de la norma ISO 55001: 2014 -
Gestión de activos. Sistemas de gestión. Requisitos y las competencias definidas para
los auditores.

Tabla 1: Elemento Planes Organizacionales y Objetivos Organizacionales

1. Planes Organizacionales y Objetivos Organizacionales


REQUERIMIENTO ISO 55001:2014 COMPETENCIA
01 Alineación de política, objetivos y planes.
4.1 Conocimiento de la organización y su contexto 02 Análisis de datos, indicadores e información
4.2 Conocimiento de las necesidades y expectativas 04 Auditorías
de las partes interesadas
5.1 Liderazgo y compromiso 05 Capacidad analítica
5.3 Roles, responsabilidades y autoridad 09 Finanzas
organizacional
10 Gestión de información
14 Gestión del talento
18 Liderazgo
21 Normas técnicas y legislación
23 Planificación estratégica
24 Sistemas Integrados de Gestión
25 Stakeholders (Partes Interesadas)
26 Toma de decisiones
27 Visión Holística del negocio
Tabla 2: Elemento Políticas de Gestión de Activos

2. Políticas de Gestión de Activos


REQUERIMIENTO ISO 55001:2014 COMPETENCIA
5.2 Política 01 Alineación de política, objetivos y planes.
07 Estrategias para la gestión del Ciclo de Vida del
Activo
18 Liderazgo
21 Normas técnicas y legislación
24 Sistemas Integrados de Gestión
25 Stakeholders (Partes Interesadas)
27 Visión Holística del negocio

PMM Enterprise Certification pmm-bs.com/certification NB-012-FAU_Rev1 9


Tabla 3: Elemento Plan Estratégico de Gestión de Activos. Objetivos de Gestión de Activos
3. Plan Estratégico de Gestión de Activos. Objetivos de Gestión de Activos
REQUERIMIENTO ISO 55001:2014 COMPETENCIA
4.3 Determinación del alcance del Sistema de 01 Alineación de política, objetivos y planes.
Gestión de Activos
6.2.1 Objetivos de la gestión de activos 02 Análisis de datos, indicadores e información
07 Estrategias para la gestión del Ciclo de Vida del
Activo
09 Finanzas
13 Gestión de riesgos
16 Herramientas de confiabilidad
18 Liderazgo
22 Planificación
23 Planificación estratégica
24 Sistemas Integrados de Gestión
25 Stakeholders (Partes Interesadas)
26 Toma de decisiones
27 Visión Holística del negocio
Tabla 4: Elemento Planes de Gestión de Activos
4. Planes de Gestión de Activos
REQUERIMIENTO ISO 55001:2014 COMPETENCIA
6.2.2 Planificación para lograr los objetivos de 02 Análisis de datos, indicadores e información
gestión de activos
8.3 Tercerización (alcance) 06 Dirección y gestión de proyectos
07 Estrategias para la gestión del Ciclo de Vida del
Activo
08 Evaluación del desempeño de los activos
09 Finanzas
12 Gestión de Recursos
13 Gestión de riesgos
16 Herramientas de confiabilidad
22 Planificación

PMM Enterprise Certification pmm-bs.com/certification NB-012-FAU_Rev1 10


Tabla 5: Elemento Planes para el desarrollo del sistema de gestión de activos + apoyo
pertinente
5. Planes para el desarrollo del sistema de gestión de activos + apoyo
pertinente
REQUERIMIENTO ISO 55001:2014 COMPETENCIA
4.4 Sistema de gestión de activos 03 Aspectos e impactos ambientales
6.1 Acciones para abordar los riesgos y las 07 Estrategias para la gestión del Ciclo de Vida del
oportunidades para el sistema de gestión de activos Activo
08 Evaluación del desempeño de los activos
11 Gestión de la Seguridad de los Procesos (PSM)
12 Gestión de Recursos
13 Gestión de riesgos
15 Gestión Logística y compras (Supply Chain)
16 Herramientas de confiabilidad
20 MOC
22 Planificación
26 Toma de decisiones
Tabla 6: Elemento Sistema de Gestión de Activos + elementos de apoyo pertinentes

6. Sistema de Gestión de Activos + elementos de apoyo pertinentes


REQUERIMIENTO ISO 55001:2014 COMPETENCIA
7.1 Recursos 02 Análisis de datos, indicadores e información
7.2 Competencia 04 Auditorías
07 Estrategias para la gestión del Ciclo de Vida del
7.3 Toma de conciencia
Activo
7.4 Comunicación 08 Evaluación del desempeño de los activos
7.5 Requisitos de información 10 Gestión de información
7.6 Información documentada 11 Gestión de la Seguridad de los Procesos (PSM)
12 Gestión de Recursos
14 Gestión del talento
15 Gestión Logística y compras (Supply Chain)
20 MOC
22 Planificación

PMM Enterprise Certification pmm-bs.com/certification NB-012-FAU_Rev1 11


Tabla 7: Elemento Implementación de Planes de Gestión de Activos
(Actividades del Ciclo de Vida)
7. Implementación de Planes de Gestión de Activos (Actividades del Ciclo de
Vida)
REQUERIMIENTO ISO 55001:2014 COMPETENCIA
8.1 Planificación y control operacional 01 Alineación de política, objetivos y planes.
8.2 Gestión de cambio 02 Análisis de datos, indicadores e información
8.3 Tercerización (control) 03 Aspectos e impactos ambientales
04 Auditorías
07 Estrategias para la gestión del Ciclo de Vida del
Activo
08 Evaluación del desempeño de los activos
09 Finanzas
12 Gestión de Recursos
13 Gestión de riesgos
16 Herramientas de confiabilidad
17 Identificación de procesos claves
18 Liderazgo
20 MOC
21 Normas técnicas y legislación
22 Planificación
Tabla 8: Elemento Portfolio de Activos
8. Portfolio de Activos
REQUERIMIENTO ISO 55001:2014 COMPETENCIA
02 Análisis de datos, indicadores e información
08 Evaluación del desempeño de los activos
10 Gestión de información
Tabla 9: Elemento Evaluación de desempeño y mejoras

9. Evaluación de desempeño y mejoras


REQUERIMIENTO ISO 55001:2014 COMPETENCIA
8.2 Gestión de cambio 02 Análisis de datos, indicadores e información
9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación 04 Auditorías
07 Estrategias para la gestión del Ciclo de Vida del
9.2 Auditoría interna
Activo
9.3 Revisión por la dirección 08 Evaluación del desempeño de los activos
10 Mejora 10 Gestión de información
18 Liderazgo
19 Mejora Continua
20 MOC
22 Planificación
26 Toma de decisiones

PMM Enterprise Certification pmm-bs.com/certification NB-012-FAU_Rev1 12


5.2 Relación de competencias

1. Alineación de política, planes y objetivos.

DEFINICION

La política de gestión de activos se desarrolla como el marco de referencia para


establecer la dirección hacia donde la alta dirección de la organización apunta para la
consecución de los objetivos estratégicos del negocio. Esta es la referencia para llevar a
cabo el desarrollo de los objetivos de gestión de activos y por ende los planes asociados
para el logro de los mismos.

El auditor debe ser capaz de poder trazar de qué manera la organización asegura que la
política, objetivos y planes de gestión de activos contribuyen a lograr estratégicos del
negocio.

BIBLIOGRAFIA

• ISO 55001:2014. Requisitos del Sistema de Gestión de Activos.

ELEMENTOS RELACIONADOS

1 Planes Organizacionales y Objetivos Organizacionales


2 Política de Gestión de Activos
3 Plan Estratégico de Gestión de Activos. Objetivos de Gestión de Activos
7 Implementación de Planes de Gestión de Activos (Actividades del Ciclo de Vida)

2. Análisis de datos, indicadores e información

DEFINICION

Examinar e investigar los hechos e información obtenida en el desarrollo del trabajo y el


uso de sus expresiones en cifras (indicadores) para lograr información válida y confiable.
Los indicadores traducen las estrategias empresariales en cuatro perspectivas: Cliente,
Negocio Interno, Innovación y aprendizaje; y Perspectiva Financiera. Este análisis debe
llevarse a cabo de forma sistemática y periódica, extrayendo las lecciones aprendidas.

BIBLIOGRAFIA

• Luis, Amendola. “Gestión integral de activos”. 3ª Edición. Editorial PMM Institute


for Learning. 2015.

PMM Enterprise Certification pmm-bs.com/certification NB-012-FAU_Rev1 13


ELEMENTOS RELACIONADOS

1 Planes Organizacionales y Objetivos Organizacionales


3 Plan Estratégico de Gestión de Activos. Objetivos de Gestión de Activos
4 Planes de Gestión de Activos
6 Sistema de Gestión de Activos + elementos de apoyo pertinentes
7 Implementación de Planes de Gestión de Activos (Actividades del Ciclo de Vida)
8 Portfolio de Activos
9 Evaluación de desempeño y mejoras

3. Aspectos e impactos ambientales

DEFINICION

Se considera Medio Ambiente al entorno en el cual una organización opera. Por otro lado,
se define aspecto ambiental como elemento de las actividades, productos o servicios de
una organización que puede interactuar con el medio ambiente.

Por tanto, un aspecto ambiental es aquello que una actividad, producto o servicio genera
y que tiene o puede tener incidencia o impacto sobre las actividades de la organización.

BIBLIOGRAFIA

• AENOR, Antonio Carretero Peña. “Aspectos ambientales. Identificación y


evaluación”. AENOR Ediciones. 2007.

ELEMENTOS RELACIONADOS

5 Planes para el desarrollo del sistema de gestión de activos + apoyo pertinente


7 Implementación de Planes de Gestión de Activos (Actividades del Ciclo de Vida)

4. Auditorías

DEFINICION

La auditoría es un proceso sistemático, independiente y documentado para obtener


evidencias y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar el grado en que se
cumplen los criterios de auditoría (conjunto de políticas, procedimientos o requisitos
usados como referencia frente a la cual se compara la evidencia de la auditoría).

Para ello el auditor debe emplear estadística un muestreo como técnica para la selección
de una muestra a partir de una población, revisar informes, identificar hallazgos de las
evidencias observadas y hacer uso de la negociación.

Nota: Evidencia de la auditoría son registros, declaraciones de hechos o cualquier otra


información que es pertinente para los criterios de auditoría y que es verificable.

PMM Enterprise Certification pmm-bs.com/certification NB-012-FAU_Rev1 14


BIBLIOGRAFIA

• ISO 19011:2011. Directrices para la auditoría de los sistemas de gestión.

ELEMENTOS RELACIONADOS

1 Planes Organizacionales y Objetivos Organizacionales

6 Sistema de Gestión de Activos + elementos de apoyo pertinentes

7 Implementación de Planes de Gestión de Activos (Actividades del Ciclo de Vida)

9 Evaluación de desempeño y mejoras

5. Capacidad analítica

DEFINICION

Facultad de realizar un examen detallado de un objeto, una organización o un sistema


con la finalidad de interpretarlo o explicarlo.

En este sentido, la capacidad analítica tanto de una organización como de un individuo


concreto se relaciona con la habilidad de examinar y entender su ambiente interno y
externo, así como las iteraciones entre ellos.

BIBLIOGRAFIA

• INTRACT; Sorgenfrei, M. y Wrigley, R. “Construyendo capacidades analíticas y


adaptativas para la efectividad organizacional”. Documento Praxis nº 7. ISBN: 1-
897748-97-3.

ELEMENTOS RELACIONADOS

1 Planes Organizacionales y Objetivos Organizacionales

6. Dirección y gestión de proyectos

DEFINICION

La Dirección y Gestión de Proyectos es la aplicación de conocimientos, habilidades,


herramientas y técnicas a las actividades del proyecto para cumplir con los requisitos
del mismo, siendo realizados a través de la aplicación e integración de los procesos
de iniciación, planificación, ejecución, seguimiento y control y cierre.

El auditor debe poder aplicar los conocimientos, aptitudes, herramientas y técnicas a las
actividades del proyecto, de modo que le permita tener una visión integrar del negocio
y la interacción de los diferentes proyecto dentro de la organización.

PMM Enterprise Certification pmm-bs.com/certification NB-012-FAU_Rev1 15


BIBLIOGRAFIA

• PMbook, 2015, V Edición.

• AEIPRO, Asociación Española de Ingeniería de Proyectos - IPMA International


Project Management Association. “NCB Bases para la competencia en Dirección de
Proyectos. Versión 3.1”. 2006.

ELEMENTOS RELACIONADOS

4 Planes de Gestión de Activos

7. Estrategia para la gestión del Ciclo de Vida del Activo

DEFINICION

Conjunto de acciones que aseguran una decisión óptima en cada etapa del ciclo de vida
del activo. Las etapas del ciclo de vida son: creación, adquisición o mejora de los activos;
utilización de los activos; mantenimiento de activos y puesta fuera de servicio y/o
desincorporación de los activos.

Un auditor debe ser capaz de revisar y auditar la estrategia ejecutada sobre los activos
evaluando la alineación con el Plan Estratégico de Gestión de Activos.

BIBLIOGRAFIA

• ISO 15663-2012; Life-cycle costing Parte 1, 2 y 3

• UNE-EN 60300-3 Gestión de la Confiabilidad, Cálculo del Costo del Ciclo de Vida,
2009

• Luis, Amendola. “Gestión integral de activos”. 3ª Edición. Editorial PMM Institute


for Learning. 2015.

ELEMENTOS RELACIONADOS

2 Políticas de Gestión de Activos


3 Plan Estratégico de Gestión de Activos. Objetivos de Gestión de Activos
4 Planes de Gestión de Activos
5 Planes para el desarrollo del sistema de gestión de activos + apoyo pertinente
6 Sistema de Gestión de Activos + elementos de apoyo pertinentes
7 Implementación de Planes de Gestión de Activos (Actividades del Ciclo de Vida)
9 Evaluación de desempeño y mejoras

PMM Enterprise Certification pmm-bs.com/certification NB-012-FAU_Rev1 16


8. Evaluación del desempeño de los activos

DEFINICION

La organización debe evaluar el desempeño de sus activos, del su sistema de gestión de


activos y de la gestión que se realiza sobre ello. Las medidas de desempeño usadas
pueden ser directas o indirectas, financieras o no financieras. Las evaluaciones del
desempeño de activos deberían llevarse a cabo sobre los activos directamente
gestionados por la organización y sobre los activos contratados a terceros. El
seguimiento, el análisis y la evaluación de esta información deben ser sistemáticas.

El auditor debe estar en capacidad de llevar a cabo la revisión de estos procesos y poder
verificar que el desempeño del sistema de gestión de activos es evaluado con respecto
a los objetivos fijados para el sistema, (ya sea desde el comienzo o luego de evaluaciones
anteriores). El propósito primario de la evaluación del sistema debería ser determinar si
es eficaz y eficiente para apoyar la gestión de activos de la organización.

BIBLIOGRAFIA

• ISO 55000, 2014. Gestión de Activos, Aspectos generales, Principios y


terminologías.

ELEMENTOS RELACIONADOS

4 Planes de Gestión de Activos


5 Planes para el desarrollo del sistema de gestión de activos + apoyo pertinente
6 Sistema de Gestión de Activos + elementos de apoyo pertinentes
7 Implementación de Planes de Gestión de Activos (Actividades del Ciclo de Vida)
8 Portfolio de Activos
9 Evaluación de desempeño y mejoras

9. Finanzas

DEFINICION

Los procesos de la gestión financiera tienen un impacto directo sobre la gestión de los
activos de la organización. Desde las proyecciones económicas en el desarrollo del plan
estratégico, los presupuestos de inversión (CAPEX), los presupuestos operativos (OPEX),
la conexión del valor financiero del activo con las acciones que se realizan sobre el mismo
así como la influencia en el valor de las acciones de la reputación organizacional, hasta
el desarrollo del presupuesto departamental de la organización.

El auditor debe asegurar que se tiene el conocimiento necesario financiero y económico


para llevar a cabo trazabilidad de las acciones específicas y su cumplimento con los
diferentes requisitos de la norma ISO 55001.

PMM Enterprise Certification pmm-bs.com/certification NB-012-FAU_Rev1 17


BIBLIOGRAFIA

• Luis, Amendola. “Gestión integral de activos”. 3ª Edición. Editorial PMM Institute


for Learning. 2015.

ELEMENTOS RELACIONADOS

1 Planes Organizacionales y Objetivos Organizacionales


3 Plan Estratégico de Gestión de Activos. Objetivos de Gestión de Activos
4 Planes de Gestión de Activos
7 Implementación de Planes de Gestión de Activos (Actividades del Ciclo de Vida)

10. Gestión de información

DEFINICION

Disciplina que se encarga de todo lo relacionado con la obtención de la información


adecuada, en la forma correcta, para la persona indicada, al coste adecuado, en el
momento oportuno, en el lugar apropiado y articulando todas estas operaciones para el
desarrollo de una acción.

En este contexto, los objetivos principales de la Gestión de la Información son: maximizar


el valor y los beneficios derivados del uso de la información, minimizar el coste de
adquisición, procesamiento y uso de la información, determinar responsabilidades para
el uso efectivo, eficiente y económico de la información y asegurar un suministro
continuo de la información, por lo que un auditor desde esta perspectiva debe ser capaz
de tener la claridad para verificar que la información disponible durante el proceso de
auditoria es la necesaria y requerida por los requisitos de la norma ISO 55001.

BIBLIOGRAFIA

• UNE-ISO 15489-1:2006. Gestión de la información y documentación.

• ISO 27001- 2013. Seguridad de la información.

• ISO 55001:2014. Requisitos del Sistema de Gestión de Activos.

ELEMENTOS RELACIONADOS

1 Planes Organizacionales y Objetivos Organizacionales


6 Sistema de Gestión de Activos + elementos de apoyo pertinentes
8 Portfolio de Activos
9 Evaluación de desempeño y mejoras

PMM Enterprise Certification pmm-bs.com/certification NB-012-FAU_Rev1 18


11. Gestión de seguridad de los procesos (PSM)

DEFINICION

La Gestión de la Seguridad de Procesos (PSM) está asociada a la gestión de los peligros


que pueden impactar a la seguridad, al medio ambiente y a la pérdida de oportunidades
de negocios. Los diferentes sectores industriales se encuentran expuesto procesos
peligrosos o grandes inventarios de materiales inflamables o tóxicos. El análisis de estos
procesos es una investigación completa, ordenada, sistemática enfocada a identificar,
evaluar y controlar los riesgos asociados.

Los reguladores esperan que los operadores de plantas de alto riesgo puedan
implementar las medidas necesarias para garantizar que sus plantas son operadas y
mantenidas de manera segura. Para ello existen diferentes técnicas, de las cuales los
auditores deben tener el conocimiento necesario que les permita la visualización y
proyección del proceso y la selección del concepto a través de la identificación de los
peligros y evaluación de consecuencias.

Algunas de las técnicas de las cuales debe tener conocimiento un auditor:

• HAZOP
• ¿Qué pasa si…?
• AMEF
• Arboles de falla
• Metodología equivalente apropiada

BIBLIOGRAFIA

• OSHA 3132, 2000

• OSHA 18000, 2007

• Process Safety Management Standard, 1 edition, 2012. Canadian Society for


Chemical engeniering

ELEMENTOS RELACIONADOS

5 Planes para el desarrollo del sistema de gestión de activos + apoyo pertinente


6 Sistema de Gestión de Activos + elementos de apoyo pertinentes

12. Gestión de Recursos

DEFINICION

El manejo eficiente de los medios disponibles. Estos pueden ser tangibles o intangibles,
de tal manera que se logre un resultado. Los recursos pueden ser: financieros,
materiales, técnicos y humanos.

PMM Enterprise Certification pmm-bs.com/certification NB-012-FAU_Rev1 19


Un auditor debe ser capaz de realizar la trazabilidad en el uso de los recursos de la
organización, valiéndose para ellos de la documentación necesaria. Debe poder verificar
de qué manera la organización se asegura de determinar los recursos necesarios para el
logro de los objetivos del sistema de gestión de activos.

BIBLIOGRAFIA

• ISO 55001:2014. Requisitos del Sistema de Gestión de Activos.

ELEMENTOS RELACIONADOS

4 Planes de Gestión de Activos


5 Planes para el desarrollo del sistema de gestión de activos + apoyo pertinente
6 Sistema de Gestión de Activos + elementos de apoyo pertinentes
7 Implementación de Planes de Gestión de Activos (Actividades del Ciclo de Vida)

13. Gestión de riesgos

DEFINICION

El riesgo es el efecto de la incertidumbre en el logro de los objetivos. Es necesario que


un auditor conozca la fases de valorización del riesgo: identificación, análisis y
priorización, plan de acciones y monitoreo y control. La gestión del riesgo incluye la
utilización de técnicas para la ponderación de las distintas opciones en base al resultado
de la valoración de los riesgos. Dentro de los riesgos que deben ser valorados, se
encuentran los riesgos del negocio, de mercado, operacionales y los asociados a las
personas.

El auditor debe ser capaz de verificar la documentación asociada a la gestión de riesgos


de la organización y en base a su conocimiento determinar los hallazgos pertinentes,
para el cumplimento de los requisitos de la norma ISO 55001.

BIBLIOGRAFIA

• ISO 31000; 2009. Principios y directrices para la gestión del riesgo

• ISO 31010; 2011. Gestión del Riesgo. Técnicas de apreciación del riesgo

• ISO GUIA 73; 2010. Guía de la gestión de riesgo. Vocabulario.

• Principles of Risk Management and Insurance (12th Edition) (Pearson Series in


Finance)

ELEMENTOS RELACIONADOS

3 Plan Estratégico de Gestión de Activos. Objetivos de Gestión de Activos


4 Planes de Gestión de Activos
5 Planes para el desarrollo del sistema de gestión de activos + apoyo pertinente

PMM Enterprise Certification pmm-bs.com/certification NB-012-FAU_Rev1 20


7 Implementación de Planes de Gestión de Activos (Actividades del Ciclo de Vida)

14. Gestión del talento

DEFINICION

El talento es la capacidad que las personas ponen en práctica para obtener resultados
excepcionales de manera estable en el tiempo, unido al compromiso por la consecución
de éstos. Las personas con talento, además, contribuyen al desempeño actual y futuro
de la organización a través de sus competencias (conocimiento, destrezas y habilidades)
técnicas, sociales, comerciales o de gestión, así como del potencial de desarrollo que
demuestran.

Gestionar adecuadamente el recurso humano disponible es uno de los más grandes retos
con el que se enfrentan las organizaciones actualmente y para la cual un auditor debe
tener claridad en los diferentes procesos que esta involucran: Reclutamiento y selección,
Desarrollo profesional, Descripción de Puesto, Evaluación de desempeño, compensación
y retención del talento. El auditor debe poder trazar los procesos y verificar de qué
manera la organización se asegura que los mismos se encuentren alineados a logro de
los objetivos de la gestión de activos.

BIBLIOGRAFIA

• The Talent Management Handbook: Creating a Sustainable Competitive


Advantage by Selecting, Developing, and Promoting, 2010. Lance A. Berger
Dorothy Berger.

ELEMENTOS RELACIONADOS

1 Planes Organizacionales y Objetivos Organizacionales


6 Sistema de Gestión de Activos + elementos de apoyo pertinentes

15. Gestión de Logística y compras (Supply Chain)

DEFINICION

Conjunto relacionado de recursos y procesos que comienza con la provisión de materias


primas y se extiende a través de la entrega de productos o servicios al usuario final a
través de los modos de transporte. (ISO 28000).

La gestión logística consiste en planificar y coordinar todas las actividades necesarias


para conseguir los niveles deseados de servicio y calidad al óptimo costo. La logística
tiene una función muy importante en la satisfacción de los clientes. Para ello, se requiere
que la organización evalúe el entorno de seguridad en el que opera, que determine si se
implementan unas medidas de seguridad adecuadas y si ya existen otros requisitos
reglamentarios que la organización cumpla. Satisfacer las expectativas del cliente interno
es uno de los requisitos que debe cumplir la gestión de logística y compras.

PMM Enterprise Certification pmm-bs.com/certification NB-012-FAU_Rev1 21


Los auditores necesitan tener claridad en cuanto a los procesos asociados a la cadena de
suministros y de qué forma estos procesos están alineados a los objetivos estratégicos
del negocio.

BIBLIOGRAFIA

• ISO 28000 / 28001. Sistema de Gestión de Seguridad de la Cadena de Suministro


- 2008

• Lean supply chain and logistics management. Paul Myerson. 2012

ELEMENTOS RELACIONADOS

5 Planes para el desarrollo del sistema de gestión de activos + apoyo pertinente


6 Sistema de Gestión de Activos + elementos de apoyo pertinentes

16. Herramientas de confiabilidad

DEFINICION

La confiabilidad puede ser considerada como una característica, de la cual depende la


calidad, eficacia y eficiencia, con la cual un activo desempeña una función o presta un
servicio. En particular puede ser medible durante todo el ciclo de la vida útil un activo.

Los auditores deben tener un conocimiento holístico y la visión de para qué son
necesarias la aplicación de estas herramientas. De tal modo que le permita emitir juicio
a la hora de verificar si la aplicación de estas herramientas dentro de la organización
están alineado al logro de los objetivos de la organización. Algunas de las herramientas
de confiabilidad que son necesario conocer son:

PMM Enterprise Certification pmm-bs.com/certification NB-012-FAU_Rev1 22


BIBLIOGRAFIA

• Maintenance and Reliability Best Practices; Gulaty, 2012

• Modelos Mixtos de Confiabilidad, Amendola, 2016

• Norma SAE JA 1011-1012. Evaluation Criteria for Reliability-Centered Maintenance


(RCM) Processes. 2011

• UNE-NE 60812, Técnicas de análisis de la fiabilidad de sistemas. Procedimiento de


análisis de los modos de fallo y de sus efectos. 2006

• API RP 580 – 581 - Risk Based Inspection

• Norsok Z-008. Risk based maintenance and consequence classification. 2011

ELEMENTOS RELACIONADOS

3 Plan Estratégico de Gestión de Activos. Objetivos de Gestión de Activos


4 Planes de Gestión de Activos
5 Planes para el desarrollo del sistema de gestión de activos + apoyo pertinente
7 Implementación de Planes de Gestión de Activos (Actividades del Ciclo de Vida)

17. Identificación de procesos claves

DEFINICION

Los procesos clave son aquellos que añaden valor al cliente o inciden directamente en
su satisfacción o insatisfacción. Componen la cadena del valor de la organización e
intervienen en la misión, pero no necesariamente en la visión de la organización. Como
por ejemplo: Elaboración e implementación de estrategias, Desarrollo de nuevos
productos o servicios, Entrega de productos o servicio a los clientes y Gestión de las
relaciones con los clientes.

El auditor debe ser capaz de identificar los procesos clave o estratégico que deben
contribuir al logro de ventajas competitivas de la organización.

BIBLIOGRAFIA

• GESTION POR PROCESOS. J.A. PEREZ-FERNANDEZ DE VELASCO. 2009

ELEMENTOS RELACIONADOS

7 Implementación de Planes de Gestión de Activos (Actividades del Ciclo de Vida)

PMM Enterprise Certification pmm-bs.com/certification NB-012-FAU_Rev1 23


18. Liderazgo

DEFINICION

Se puede definir el liderazgo, como la influencia interpersonal ejercida a través del


proceso de la comunicación, hacia el logro de una meta específica. Está asociada a las
habilidades y destrezas para guiar, motivar e integrar a los miembros de la organización.
Algunas de estas habilidades son: habilidades cognitiva, asertividad, inteligencia
emocional y buena comunicación.

Desde esta perspectiva el auditor este debe ser consiente del rol que debe desempeñar
a la hora de interrelacionarse con todos los miembros de una organización, el conjunto
de habilidades interpersonales que necesita ser puesta en prácticas para garantizar el
logro de los objetivos de la auditoria.

BIBLIOGRAFIA

• Yukl, G. y Van Fleet, D.D. (1992): “Theory and Research on Leadership in


Organizations”. Handbook of Industrial & Organizational Pychology. 2nd. Edition.

• Lindell, M. y Rosenqvist, G. (1992): “Management Behavior Dimensions and


Development Orientation”. Leadership Quarterly.

ELEMENTOS RELACIONADOS

1 Planes Organizacionales y Objetivos Organizacionales


2 Políticas de Gestión de Activos
3 Plan Estratégico de Gestión de Activos. Objetivos de Gestión de Activos
7 Implementación de Planes de Gestión de Activos (Actividades del Ciclo de Vida)
9 Evaluación de desempeño y mejoras

19. Mejora continua

DEFINICION

Filosofía que busca optimizar, hacer más eficiente y aumentar la calidad de un producto,
proceso o servicio. Es aplicada de forma directa en todas las organizaciones, debido en
gran parte a la necesidad constante de optimizar costos de producción obteniendo la
misma o mejor calidad del producto. El auditor del sistema de gestión de activos debe
tener la capacidad de verificar que la organización está llevando a cabo procesos
asociados a la mejora continua y que le están aportando valor a la misma, desde el punto
de vista de los requisitos de la Norma ISO 55001.

BIBLIOGRAFIA

• ISO 9001:2015. Gestión de la Calidad

PMM Enterprise Certification pmm-bs.com/certification NB-012-FAU_Rev1 24


• ISO 55000, 2014. Gestión de Activos, Aspectos generales, Principios y
terminologías.

• Luis, Amendola. “Gestión integral de activos”. 3ª Edición. Editorial PMM Institute


for Learning. 2015

ELEMENTOS RELACIONADOS

9 Evaluación de desempeño y mejoras

20. MOC

DEFINICION

Los cambios organizacionales se definen como la capacidad de adaptación de las


organizaciones a las diferentes transformaciones que sufre el medio ambiente interno o
externo, mediante el aprendizaje. También podemos decir que son el conjunto de
variaciones de orden estructural que sufren las organizaciones y que se traducen en un
nuevo comportamiento organizacional.

El Manejo de cambio es un esfuerzo estructurado y sistemático orientado hacia la


transición de individuos, equipos y organizaciones desde un estado actual hacia uno
futuro, para lograr implementar una visión y/o una estrategia. Una de las etapas más
importantes en el proceso de implementación es la documentación y registro de estos
cambios.

El auditor necesita poder verificar que la organización documenta y registra los cambios
que son llevados a cabo como parte del proceso de mejora, asociado a la gestión de
activos.

BIBLIOGRAFIA

• Change Management: The People Side of Change (English Edition); Jeffrey Hiatt
y Timothy Creasey; 2013.

ELEMENTOS RELACIONADOS

5 Planes para el desarrollo del sistema de gestión de activos + apoyo pertinente


6 Sistema de Gestión de Activos + elementos de apoyo pertinentes
7 Implementación de Planes de Gestión de Activos (Actividades del Ciclo de Vida)
9 Evaluación de desempeño y mejoras

PMM Enterprise Certification pmm-bs.com/certification NB-012-FAU_Rev1 25


21. Normas técnicas y legislación.

DEFINICION

El conocimiento asociado a las normativas relacionada con los procesos de las


organizaciones, el conocimiento relativo a la aplicación de la legislación y regulaciones
vigentes según el contexto de la organización es un elemento fundamental para el
auditor de ISO 55001.

Las normas y la legislación nacional e internacional aplicables son el marco de referencia


para que las organizaciones puedan llevar a cabo sus actividades de una forma
estandarizada y apegadas a las mejores prácticas internacionales. El auditor debe ser
capaz de conocer la legislación aplicable a la organización auditada así como las normas
sectoriales.

BIBLIOGRAFIA

• Normativas aplicables a los diferentes sectores

ELEMENTOS RELACIONADOS

1 Planes Organizacionales y Objetivos Organizacionales


2 Políticas de Gestión de Activos
7 Implementación de Planes de Gestión de Activos (Actividades del Ciclo de Vida)

22. Planificación

DEFINICION

Proceso por el cual se obtiene una visión del futuro, en donde es posible determinar y
lograr los objetivos, mediante la selección de una gama de acciones enmarcada dentro
de unos plazos establecidos.

La planificación incluye el establecimiento de objetivos y la decisión sobre las estrategias


y las tareas necesarias para alcanzar esos objetivos. Es previa a las otras funciones de
dirección; es imposible organizar, gestionar y controlar con eficacia sin unos planes
adecuados, por esta razón el auditor debe ser capaz de verificar que la organización
dispone de los planes de gestión de activos para lograr los objetivos del negocio.

BIBLIOGRAFIA

• Planificación y organización del trabajo. Adams, 2010.

PMM Enterprise Certification pmm-bs.com/certification NB-012-FAU_Rev1 26


ELEMENTOS RELACIONADOS

3 Plan Estratégico de Gestión de Activos. Objetivos de Gestión de Activos


4 Planes de Gestión de Activos
5 Planes para el desarrollo del sistema de gestión de activos + apoyo pertinente
6 Sistema de Gestión de Activos + elementos de apoyo pertinentes
7 Implementación de Planes de Gestión de Activos (Actividades del Ciclo de Vida)
9 Evaluación de desempeño y mejoras

23. Planificación estratégica

DEFINICION

La Planificación Estratégica, es una herramienta de gestión que permite apoyar la toma


de decisiones de las organizaciones en torno al que hacer actual y al camino que deben
recorrer en el futuro para adecuarse a los cambios y a las demandas que les impone el
entorno y lograr la mayor eficiencia, eficacia, calidad en los bienes y servicios que se
proveen. Es un ejercicio de formulación y establecimiento de objetivos de carácter
prioritario, cuya característica principal es el establecimiento de los cursos de acción para
alcanzar dichos objetivos.

Desde esta perspectiva la planificación estratégica es una herramienta clave para la toma
de decisiones de las instituciones. A partir de un diagnóstico de la situación actual, a
través del análisis de brechas institucionales, la Planificación Estratégica establece cuales
son las acciones que se tomarán para llegar a un “futuro deseado” el cual puede estar
referido al mediano o largo plazo. El auditor debe ser capaz de la revisión de los planes
estratégicos del negocio y validar su alineación con el resto de los planes de la
organización.

BIBLIOGRAFIA

• PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y CONTROL DE GESTIÓN. Llorente, J.

ELEMENTOS RELACIONADOS

1 Planes Organizacionales y Objetivos Organizacionales


3 Plan Estratégico de Gestión de Activos. Objetivos de Gestión de Activos

24. Sistemas Integrados de Gestión

DEFINICION

Los Sistemas Integrados de Gestión son una plataforma que permite unificar los sistemas
de gestión de una empresa que anteriormente se trabajaban en forma independiente
con el fin de optimizar costos y maximizar resultados.

PMM Enterprise Certification pmm-bs.com/certification NB-012-FAU_Rev1 27


El Sistema de Gestión Integrado de una organización contribuye con la alineación de los
diferentes sistemas, complementado cada uno en su radio de acción: Seguridad y Salud
(OSHAS), Calidad (ISO 9001), Medio Ambiente (ISO 14001) y Energía (ISO 50001). La
integración de los sistemas facilita los procesos de seguimiento, medición y mejoras.

Los Auditores de sistema de gestión de activos deben ser capaz hacer uso de la
documentación que forma parte del SGI para verificar que la organización cumple con
los requisitos de la norma ISO 55001.

BIBLIOGRAFIA

• Integrated Management Systems: A Practical Approach to Transforming


Organizations (Operations Management), Thomas H. Lee y Robert C. Wood. 2009

• ISO 9001:2015. Gestión de la Calidad

ELEMENTOS RELACIONADOS

1 Planes Organizacionales y Objetivos Organizacionales


2 Políticas de Gestión de Activos
3 Plan Estratégico de Gestión de Activos. Objetivos de Gestión de Activos

25. Stakeholders (Partes Interesadas)

DEFINICION

Persona u organización que puede afectar, ser afectada o percibir que es afectada por
una decisión o actividad.

En auditor debe de saber reconocer cuales son los Stakeholders de la organización para
evaluar si la empresa cliente las está considerando a la hora de conseguir sus objetivos
organizacionales.

BIBLIOGRAFIA

• ISO 55000:2014 – Gestión de Activos. Aspectos generales, principios y


terminología.

ELEMENTOS RELACIONADOS

1 Planes Organizacionales y Objetivos Organizacionales


2 Políticas de Gestión de Activos
3 Plan Estratégico de Gestión de Activos. Objetivos de Gestión de Activos

PMM Enterprise Certification pmm-bs.com/certification NB-012-FAU_Rev1 28


26. Toma de decisiones

DEFINICION

Las decisiones son combinaciones de situaciones y conductas que pueden ser descritas
en términos de tres componentes esenciales: acciones alternativas, consecuencias y
sucesos inciertos. También una decisión es un juicio o selección entre dos o más
alternativas, que ocurre en numerosas y diversas situaciones dentro de una
organización, visto desde esta perspectiva el auditor debe ser capaz de tomar
importantes decisiones dentro del proceso de auditoría asociadas a: definir propósitos,
listar opciones, evaluar opciones, seleccionar opciones y convertir la opción seleccionada
en acción.

BIBLIOGRAFIA

• The Decision Book, Mikael Krogerus.

• How Great Decisions Get Made, Margaret Wheatley. 2006

ELEMENTOS RELACIONADOS

1 Planes Organizacionales y Objetivos Organizacionales


3 Plan Estratégico de Gestión de Activos. Objetivos de Gestión de Activos
5 Planes para el desarrollo del sistema de gestión de activos + apoyo pertinente
9 Evaluación de desempeño y mejoras

27. Visión Holística del negocio

DEFINICION

En términos generales, la visión holística indica que un sistema y sus propiedades se


analizan como un todo, de una manera global e integrada, ya que desde este punto de
vista su funcionamiento sólo se puede comprender de esta manera y no sólo como la
simple suma de sus partes.

El auditor debe ser capaz de lograr obtener una visión holística de la organización, se
suele aplicar a términos como planteamiento, pensamiento, paradigma, enfoque,
concepto o programa para significar que se utiliza una visión integral y completa en el
análisis de una realidad, para el caso del auditor es la realizada percibida en el proceso
de auditoría que ejecuta.

BIBLIOGRAFIA

• PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y CONTROL DE GESTIÓN. Llorente, J.

PMM Enterprise Certification pmm-bs.com/certification NB-012-FAU_Rev1 29


ELEMENTOS RELACIONADOS

1 Planes Organizacionales y Objetivos Organizacionales


2 Políticas de Gestión de Activos
3 Plan Estratégico de Gestión de Activos. Objetivos de Gestión de Activos

PMM Enterprise Certification pmm-bs.com/certification NB-012-FAU_Rev1 30


PMM Enterprise Certification pmm-bs.com/certification NB-012-FAU_Rev1 31
PMM Enterprise Certification pmm-bs.com/certification NB-012-FAU_Rev1 32

También podría gustarte