La cosmovisión de la sexualidad en la República Dominicana se ve influenciada por el machismo, el feminismo y el donjuanismo. El machismo promueve la idea de la superioridad masculina y la objetivación de la mujer. Esto ha llevado a campañas feministas que buscan la igualdad de género y poner fin a la violencia contra la mujer. Al mismo tiempo, existe el donjuanismo donde algunos hombres se sienten con el derecho de tener múltiples parejas sexuales basándose en nociones de superioridad y naturaleza masculina
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
177 vistas1 página
La cosmovisión de la sexualidad en la República Dominicana se ve influenciada por el machismo, el feminismo y el donjuanismo. El machismo promueve la idea de la superioridad masculina y la objetivación de la mujer. Esto ha llevado a campañas feministas que buscan la igualdad de género y poner fin a la violencia contra la mujer. Al mismo tiempo, existe el donjuanismo donde algunos hombres se sienten con el derecho de tener múltiples parejas sexuales basándose en nociones de superioridad y naturaleza masculina
La cosmovisión de la sexualidad en la República Dominicana se ve influenciada por el machismo, el feminismo y el donjuanismo. El machismo promueve la idea de la superioridad masculina y la objetivación de la mujer. Esto ha llevado a campañas feministas que buscan la igualdad de género y poner fin a la violencia contra la mujer. Al mismo tiempo, existe el donjuanismo donde algunos hombres se sienten con el derecho de tener múltiples parejas sexuales basándose en nociones de superioridad y naturaleza masculina
La cosmovisión de la sexualidad en la República Dominicana se ve influenciada por el machismo, el feminismo y el donjuanismo. El machismo promueve la idea de la superioridad masculina y la objetivación de la mujer. Esto ha llevado a campañas feministas que buscan la igualdad de género y poner fin a la violencia contra la mujer. Al mismo tiempo, existe el donjuanismo donde algunos hombres se sienten con el derecho de tener múltiples parejas sexuales basándose en nociones de superioridad y naturaleza masculina
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
Cosmovisión de la sexualidad del dominicano: machismo, feminismo, donjuanismo.
La sexualidad es el conjunto de las condiciones anatómicas, fisiológicas y psicológicas
que caracterizan a cada sexo. El término también hace referencia al apetito sexual (como una propensión al placer carnal) y al conjunto de los fenómenos emocionales y conductuales vinculados al sexo. En República Dominicana, esta se da gracias diferentes elementos, pero entre los que más ocurren están: el machismo, feminismo y el donjuanismo. Cuando se habla de sexualidad en la Republica Dominicana es importante saber que gran parte de la sociedad todavía no está preparada para debatir o conocer a fondo la sexualidad. Es por esto que décadas atrás, la sexualidad de los y las dominicanas estaba asumida con mitos, tabúes, y con una ignorancia extrema sobre sexo y sexualidad. Debido a la ignorancia en cuanto al tema ocurren muchas cosas y una de ellas es el machismo, este se define ´´como el culto específico a la virilidad, cuya característica más importante es, por un lado, la exagerada agresividad e intransigencia en las relaciones interpersonales entre varones y, por el otro, la arrogancia y agresión sexual en las relaciones varón-hembra´´. (Stevens, 1973:90). Es decir, que muchas personas todavía piensan que el hombre por su naturaleza es superior a la mujer, es por esto que muchos hombres sienten que tiene posesión sobre ellas, haciendo sentir que la mujer no vale nada y como sociedad ignorante creen esto y dejan que ocurra. Gracias a esto, las mujeres de la Republica Dominicana se empoderan y crean campañas llamadas ´´Feminismo´´ que buscan acabar con la ignorancia de muchas personas en cuanto a la sexualidad, también que las mujeres sepan que no importa cómo se vistan, quienes deben respetar son los hombres. Entre los objetivos del feminismo el más importante es buscar la igual entre hombres y mujeres, dando a conocer que está bien que una mujer tenga un sueldo más elevado que un hombre (porque ellas trabajan de igual forma), está bien que las mujeres den el primer paso en una relación amorosa y sobre todo a ningún hombre se le da el derecho de agredir u obligar a una mujer a tener relaciones sexuales sin su consentimiento. Por otro lado, existen elementos como el machismo que han perseguido la sociedad dominicana durante décadas, me refiero al donjuanismo, este hace referencia al hombre que padece un tipo de adicción sin substancia. Es adicto al proceso de conquista de mujeres. En otras palabras, se refiere al hombre que tiene más de una mujer. Muchos hombres dominicanos practican el donjuanismo por el simple hecho de creerse superior a las mujeres y basándose en la teoría de que es su naturaleza tener más de una mujer. En conclusión, la República Dominica ve la sexualidad desde distintos puntos de vistas con distintos factores y durante varios años ha venido eliminando la ignorancia de muchas personas en cuanto al tema, tratando de darles a conocer tanto a hombres como mujeres como debe ser una relación y hasta qué punto se pueden dejar que ciertas cosas ocurran. Entendiendo, que ambos tienen el mismo derecho en una relación, tanto el hombre como la mujer pueden tomar decisiones sin necesidad de que uno esté por encima del otro y sin tener que llegar a ninguna agresión.
Creencias y Tabúes Relacionados Con La Visita Al Psicólogo Desde Una Perspectiva Social y Cultural Caso Residentes Del Sector Rivera Del Jaya Febrero-Abril 2020.