Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Módulo 21: Campos de Formación y Acción Jurídica: Derecho Informático

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

Módulo 21.

Campos de formación y acción jurídica:


Derecho Informático
Unidad 1. Introducción al Derecho Informático
Sesión 1. Perspectiva de la informática y nociones elementales
Guía de actividades

Módulo 21
Campos de formación y acción jurídica:
Derecho Informático

Unidad 1
Introducción al Derecho Informático

Sesión 1
Perspectiva de la informática y nociones
elementales

Guía de actividades

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 1


Módulo 21. Campos de formación y acción jurídica:
Derecho Informático
Unidad 1. Introducción al Derecho Informático
Sesión 1. Perspectiva de la informática y nociones elementales
Guía de actividades

Índice

Aviso importante .................................................................................................................................... 3


Planeación del (de la) docente en línea ................................................................................................. 3
Competencias ........................................................................................................................................ 4
Estrategia de estudio sugerida ............................................................................................................... 5
Presentación .......................................................................................................................................... 6
Actividad 1. La información, la tecnología y la comunicación ................................................................. 7
Actividad 2. Evolución de la información, la tecnología y la comunicación ............................................. 8
Actividad integradora. Ventajas y desventajas de las aportaciones de la informática en la sociedad ..... 9

Indicaciones ....................................................................................................................................... 9
Aspectos de forma ........................................................................................................................... 10

Cierre ................................................................................................................................................... 10

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 2


Módulo 21. Campos de formación y acción jurídica:
Derecho Informático
Unidad 1. Introducción al Derecho Informático
Sesión 1. Perspectiva de la informática y nociones elementales
Guía de actividades

Aviso importante

Recuerda respetar las fechas acordadas con tu docente en línea. La puntualidad es un


hábito que los licenciados en Derecho debemos cultivar, dado que será una constante
en nuestro desarrollo profesional, en función de ética, responsabilidad y cumplimiento
con los términos legales para realizar las actividades propias de nuestra profesión.

Planeación del (de la) docente en línea

En el aula virtual encontrarás un foro con el mismo título de esta sección, en dicho
espacio tu docente en línea pondrá las fechas acordadas para la entrega de las
actividades, notificará ajustes en las mismas, cambios en el encuadre del curso o
cualquier otro asunto importante. Aunado a lo anterior, podrás usar el espacio para
plantear dudas o inquietudes en torno a los distintos elementos del módulo.

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 3


Módulo 21. Campos de formación y acción jurídica:
Derecho Informático
Unidad 1. Introducción al Derecho Informático
Sesión 1. Perspectiva de la informática y nociones elementales
Guía de actividades

Competencias

Competencia de la unidad

 Vincula el desarrollo de la informática con la evolución de las sociedades, con base en el análisis
teórico, histórico y jurídico de los sistemas informáticos, para identificar las problemáticas materia
de Derecho Informático.

Competencia de la sesión

 Analiza el desarrollo de la informática, a partir de su vinculación con el desarrollo de la tecnología,


la información y la comunicación, para problematizar los retos del Derecho Informático en el
desarrollo de las sociedades.

Competencias trasversales

 Capacidad de comunicación oral y escrita.


 Desarrollo a lo largo de su preparación, de las siguientes áreas disciplinares: historia, filosofía,
equidad y género, política, economía y sociología, práctica jurídica, finanzas públicas.
 Capacidad de investigación.
 Capacidad de abstracción, análisis y síntesis.
 Uso eficiente de las herramientas de las TIC para la construcción de conocimiento.
 Capacidad para actuar ante nuevas situaciones.
 Capacidad crítica y autocrítica.
 Capacidad de trabajo en equipo.
 Habilidades interpersonales.
 Capacidad de motivar y conducir hacia metas comunes.
 Capacidad para formular y gestionar proyectos.
 Valoración y respeto por la diversidad y la multiculturalidad.
 Capacidad creativa.
 Capacidad para tomar decisiones.
 Capacidad para identificar, plantear y resolver problemas.
 Capacidad de organizar y planificar el tiempo.
 Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica.

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 4


Módulo 21. Campos de formación y acción jurídica:
Derecho Informático
Unidad 1. Introducción al Derecho Informático
Sesión 1. Perspectiva de la informática y nociones elementales
Guía de actividades

Estrategia de estudio sugerida

El tiempo de estudio planteado semanalmente es de 13 horas. Éstas deben distribuirse conforme al


orden de las actividades, para alcanzar la competencia de la sesión.

Con la intención de ofrecerte una sugerencia de estudio, se presenta la siguiente estrategia,


considerando cinco días a la semana.

Horas
Días Estrategia
estimadas
 Lee el texto de apoyo.
Lunes  Realiza la investigación solicitada en la actividad 1. 4
 Termina la actividad 1.
 Realiza la investigación solicitada en la actividad 2.
Martes 3
 Termina la actividad 2.
Miércoles  Realiza el ensayo solicitado en la actividad integradora y envía. 4
Jueves  Espera la retroalimentación de tu docente en línea. ------
 En caso de ser necesario, ajusta tu actividad conforme a las
Viernes observaciones realizadas por tu docente en línea y haz tu segundo 2
envío.

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 5


Módulo 21. Campos de formación y acción jurídica:
Derecho Informático
Unidad 1. Introducción al Derecho Informático
Sesión 1. Perspectiva de la informática y nociones elementales
Guía de actividades

Presentación

Posibilidades de la informática
Fuente: Pixabay

La informática es una ciencia que surge de la necesidad de tomar decisiones adecuadas respecto al
manejo de la información. Para ello, formula postulados y desarrolla nuevas técnicas que satisfagan
dicho propósito.

En esta sesión analizarás la evolución histórica de la informática, en la cual no sólo se hará referencia
a las computadoras, sino también a las máquinas que le antecedieron.

Además, es fundamental comprender la diferencia entre la informática y el internet, para tener un


mayor entendimiento sobre la aplicación actual de la primera, lo cual te permitirá comprender mejor su
desarrollo dentro del contexto mexicano.

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 6


Módulo 21. Campos de formación y acción jurídica:
Derecho Informático
Unidad 1. Introducción al Derecho Informático
Sesión 1. Perspectiva de la informática y nociones elementales
Guía de actividades

Actividad 1. La información, la tecnología y la comunicación

La información, la tecnología y la comunicación


Fuente: Wikipedia

Es indispensable que realices esta actividad, pues deberás enviarla en el mismo


archivo de tu actividad integradora.

Recuerda que en este proceso de aprendizaje autogestivo prima el sentido de


responsabilidad, pues tú eres su principal regulador.

La informática abarca varios campos de conocimiento y principalmente se le vincula con la


información, la tecnología y la comunicación.

Con el propósito de distinguir las diferencias de cada uno, realiza la siguiente actividad:

1. Lee el texto de apoyo.


2. Investiga en fuentes académicamente confiables las definiciones de información, tecnología y
comunicación.
3. En un documento de texto, realiza un cuadro comparativo con base en cinco criterios de
diferenciación de los mismos.

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 7


Módulo 21. Campos de formación y acción jurídica:
Derecho Informático
Unidad 1. Introducción al Derecho Informático
Sesión 1. Perspectiva de la informática y nociones elementales
Guía de actividades

Actividad 2. Evolución de la información, la tecnología y la comunicación

Evolución de la información, la tecnología y la comunicación


Fuente: Pixabay

Es indispensable que realices esta actividad, pues deberás enviarla en el mismo


archivo de tu actividad integradora.

Recuerda que en este proceso de aprendizaje autogestivo prima el sentido de


responsabilidad, pues tú eres su principal regulador.

Con el propósito de vincular el desarrollo de la informática con la información, la tecnología y la


comunicación, realiza lo siguiente:

1. Investiga en fuentes académicamente confiables cómo ha sido la evolución de la informática.


2. En el mismo documento de la actividad anterior, completa el siguiente cuadro:

Acontecimiento
Contribución del Contribución del Contribución del
respecto a la
desarrollo desarrollo de la desarrollo de la
evolución de la
tecnológico comunicación información
informática

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 8


Módulo 21. Campos de formación y acción jurídica:
Derecho Informático
Unidad 1. Introducción al Derecho Informático
Sesión 1. Perspectiva de la informática y nociones elementales
Guía de actividades

Actividad integradora. Ventajas y desventajas de las aportaciones de la


informática en la sociedad

Ventajas y desventajas de las aportaciones de la informática en la sociedad


Fuente: Pixabay

Recuerda que en esta actividad agregarás los productos de las actividades 1 y 2.

A lo largo de la sesión has identificado que el desarrollo de la informática se da a la par de las


tecnologías de la información y la comunicación, lo cual se ha traducido en aportaciones que
benefician a las sociedades, además de generar problemas a éstas ante los cuales se ha propiciado la
creación del Derecho Informático.

Es momento de analizar las ventajas y desventajas de las aportaciones de la informática en la


sociedad.

Indicaciones

1. Realiza un ensayo sobre los retos del Derecho Informático respecto al desarrollo de la informática
y las tecnologías de la información y la comunicación.
2. En el mismo documento de texto y de forma ascendente, adjunta los productos elaborados a lo
largo de la sesión.
3. Guarda tu documento con la siguiente nomenclatura: M21_JDI_U1_S1_XXYZ, sustituyendo las
XX por las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido paterno y la Z
por la inicial de tu apellido materno.

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 9


Módulo 21. Campos de formación y acción jurídica:
Derecho Informático
Unidad 1. Introducción al Derecho Informático
Sesión 1. Perspectiva de la informática y nociones elementales
Guía de actividades

4. Adjunta tu archivo en la sección Tarea.


5. Espera la retroalimentación tu docente en línea.

Aspectos de forma

 Coloca una portada con los datos de identificación.


 El cuerpo constará de entre 8 y 10 cuartillas.
 En letra Arial 11, interlineado de 1.5.
 Debe contener aparato crítico.

* En la sección Material de apoyo –en plataforma– se facilita una guía para citar en APA.
Recuerda que citar correctamente es un criterio tomado en cuenta para la calificación final.
**Revisa la rúbrica de evaluación que se proporciona para saber cómo será calificada tu actividad.

Cierre

Cierre
Fuente: Flaticon

En esta sesión identificaste conceptos tales como tecnología, información y comunicación, los cuales
son necesarios para comprender el contexto de la informática, asimismo, te familiarizaste con otros
tantos que son propios de su campo de conocimiento.

Por otra parte, has analizado que la comunicación, además de transmitir contenidos, posibilita el
establecimiento de relaciones personales y sociales.

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 10

También podría gustarte