Módulo 21: Campos de Formación y Acción Jurídica: Derecho Informático
Módulo 21: Campos de Formación y Acción Jurídica: Derecho Informático
Módulo 21: Campos de Formación y Acción Jurídica: Derecho Informático
Módulo 21
Campos de formación y acción jurídica:
Derecho Informático
Unidad 1
Introducción al Derecho Informático
Sesión 1
Perspectiva de la informática y nociones
elementales
Guía de actividades
Índice
Indicaciones ....................................................................................................................................... 9
Aspectos de forma ........................................................................................................................... 10
Cierre ................................................................................................................................................... 10
Aviso importante
En el aula virtual encontrarás un foro con el mismo título de esta sección, en dicho
espacio tu docente en línea pondrá las fechas acordadas para la entrega de las
actividades, notificará ajustes en las mismas, cambios en el encuadre del curso o
cualquier otro asunto importante. Aunado a lo anterior, podrás usar el espacio para
plantear dudas o inquietudes en torno a los distintos elementos del módulo.
Competencias
Competencia de la unidad
Vincula el desarrollo de la informática con la evolución de las sociedades, con base en el análisis
teórico, histórico y jurídico de los sistemas informáticos, para identificar las problemáticas materia
de Derecho Informático.
Competencia de la sesión
Competencias trasversales
Horas
Días Estrategia
estimadas
Lee el texto de apoyo.
Lunes Realiza la investigación solicitada en la actividad 1. 4
Termina la actividad 1.
Realiza la investigación solicitada en la actividad 2.
Martes 3
Termina la actividad 2.
Miércoles Realiza el ensayo solicitado en la actividad integradora y envía. 4
Jueves Espera la retroalimentación de tu docente en línea. ------
En caso de ser necesario, ajusta tu actividad conforme a las
Viernes observaciones realizadas por tu docente en línea y haz tu segundo 2
envío.
Presentación
Posibilidades de la informática
Fuente: Pixabay
La informática es una ciencia que surge de la necesidad de tomar decisiones adecuadas respecto al
manejo de la información. Para ello, formula postulados y desarrolla nuevas técnicas que satisfagan
dicho propósito.
En esta sesión analizarás la evolución histórica de la informática, en la cual no sólo se hará referencia
a las computadoras, sino también a las máquinas que le antecedieron.
Con el propósito de distinguir las diferencias de cada uno, realiza la siguiente actividad:
Acontecimiento
Contribución del Contribución del Contribución del
respecto a la
desarrollo desarrollo de la desarrollo de la
evolución de la
tecnológico comunicación información
informática
Indicaciones
1. Realiza un ensayo sobre los retos del Derecho Informático respecto al desarrollo de la informática
y las tecnologías de la información y la comunicación.
2. En el mismo documento de texto y de forma ascendente, adjunta los productos elaborados a lo
largo de la sesión.
3. Guarda tu documento con la siguiente nomenclatura: M21_JDI_U1_S1_XXYZ, sustituyendo las
XX por las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido paterno y la Z
por la inicial de tu apellido materno.
Aspectos de forma
* En la sección Material de apoyo –en plataforma– se facilita una guía para citar en APA.
Recuerda que citar correctamente es un criterio tomado en cuenta para la calificación final.
**Revisa la rúbrica de evaluación que se proporciona para saber cómo será calificada tu actividad.
Cierre
Cierre
Fuente: Flaticon
En esta sesión identificaste conceptos tales como tecnología, información y comunicación, los cuales
son necesarios para comprender el contexto de la informática, asimismo, te familiarizaste con otros
tantos que son propios de su campo de conocimiento.
Por otra parte, has analizado que la comunicación, además de transmitir contenidos, posibilita el
establecimiento de relaciones personales y sociales.