Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Código Polígono: Z5 - R - 22: Glosario General

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

1

Nombre: BARRIO COLOMBIA


Macroproyecto Ríosur
Código Polígono: Z5_R_22
Este polígono está delimitado al norte por la carrera 29, al sur con el API del Vivero Municipal. Al occidente por la carrera 43F y al oriente por la carrera 43, El
polígono incluye parte del Barrio Villa Carlota y Barrio Colombia.
Actualmente predomina el uso industrial con presencia de algunos predios en los que se identifican usos residenciales, comerciales, servicios zonales y un
equipamientos de servicios públicos.
El Plan Parcial propone una baja intensidad en la mixtura de usos, potenciando el uso residencial y propendiendo una mayor mixtura de usos sobre los ejes
principales.
Glosario general - Acuerdo 048 de 2014
ÁREA BRUTA: Es el área total del lote objeto de una actuación urbanística o área del ÍNDICE DE OCUPACIÓN (I.O): Es la porción del área de suelo que puede ser ocupada
polígono en caso de un desarrollo mediante plan parcial. por la edificación en primer piso bajo cubierta, y se expresa por el cociente que resulta
de dividir el área que puede ser ocupada por edificación en primer piso por el área
ÁREA NETA: corresponde al área resultante de descontar del área bruta, las vías total del lote. Lo anterior, sin detrimento de los retiros establecidos por las normas y
existentes, espacios públicos y equipamientos existentes. También se descontarán las zonas verdes o áreas libres privadas de uso común que se requieran.
Áreas de Manejo Especial definidas por el plan parcial.
ÁREA DE MANEJO ESPECIAL (AME): Son sectores al interior de un área a desarrollar
ÁREA ÚTIL: Es el área resultante de restarle al área neta, el área correspondiente a mediante plan parcial y/o macroproyecto, cuya conformación urbanística es diferente
las zonas de cesión obligatoria para vías espacio público, equipamientos propios al resto del polígono. Así mismo los desarrollos constructivos al interior de estas
del proceso de urbanización y áreas de conservación y protección de los recursos áreas presentan un alto nivel de consolidación y por lo tanto, los posibles desarrollos
naturales y paisajísticos. constructivos son limitados. En este sentido, su asignación normativa será diferencial
a la del resto del polígono, en ningún caso superará la norma definida para el mismo,
DENSIDAD HABITACIONAL: Es la cantidad máxima de unidades de vivienda por su delimitación se hará en el marco del plan parcial y/o macroproyecto.
hectárea que se define para un territorio y se fija de manera diferencial para cada
polígono. Se aplica sobre área neta. UNIDAD DE ACTUACIÓN URBANÍSTICA (UAU): Corresponde a un área conformada
por uno o varios inmuebles. Unidad de planeamiento con el objeto de promover el
ÍNDICE DE CONSTRUCCIÓN (I.C): Es el número máximo de veces que la superficie de uso racional del suelo, garantizar el cumplimiento de las normas urbanísticas y facilitar Localizacion del polígono
un lote puede convertirse por definición normativa en área construida, y se expresa la dotación con cargo a sus propietarios, de la infraestructura para el transporte, los
por el cociente que resulta de dividir el área permitida de construcciónpor el área del Servicios Públicos Domiciliarios y los equipamientos colectivos mediante reparto
lote. Se calcula sobre área bruta. equitativo de las cargas y beneficios.

Convenciones P1 Norma general del polígono


P1:Situación actual del polígono

Situación actual del polígono


P2: Planteamiento Urbanístico

Área bruta 47.71 ha


Área neta 28.51 ha
I.C Base 3
I.C Adicional Determinado por UAU

Densidad base 330 viv/ha


Convenciones P2
Planteamiento Urbanístico Densidad adicional Determinado por UAU

U. de actuación 56 UAU
Á. manejo especial 28 AME
Índice de ocupación 80% plataforma
60% torre
2
Nombre: BARRIO COLOMBIA
Macroproyecto Ríosur
Código Polígono: Z5_R_22

ÁREAS DE MANEJO ESPECIAL


• AME Instrumentos de planificación adoptados: Estas Áreas de Manejo Especial están
relacionadas a zonas que actualmente cuentan con planes parciales adoptados y vigentes, los
cuales establecen usos y aprovechamientos que comprometen estas áreas.

• AME LICBIC Patrimonio: Se identifican los inmuebles con valor patrimonial que hacen
parte del listado de inmuebles del que trata la primera tabla del listado de LICBIC del Art. 140
del Acuerdo 048 de 2014, se identifican los inmuebles pertenecientes a esta categoría. Respecto
al tratamiento de los inmuebles aplican los criterios de manejo establecidos por el POT, o bien el
Plan Especial de Manejo y Protección Patrimonial una vez sean declarados.

• AME Equipamientos: Corresponde a los predios identificados en el Acuerdo 48 de 2014,


como suelo dotacional y que se encuentren consolidados en el territorio, siempre y cuando no
tengan potencial de desarrollo. Se les aplicará la norma del componente general del Acuerdo
48 de 2014. Las obligaciones, cuando haya lugar a ellas, se pagarán en dinero, con cargo a los
Sistemas Públicos de la Subzona.

• AME Estaciones de Servicio de Gasolina: Corresponde a las estaciones de servicio de


gasolina, en consideración a sus especiales condiciones de funcionamiento y consolidación. El
presente Decreto, les asigna una norma de aprovechamientos y obligaciones de conformidad
con el Acuerdo 48 de 2014, para el caso en que sus propietarios decidan reutilizar el suelo. Las
obligaciones se pagarán en dinero, con cargo a los Sistemas Públicos de la Subzona. Áreas de manejo especial
• AME Edificaciones consolidada: Comprende las edificaciones que no tengan declaratoria Convenciones
patrimonial, que no estén clasificadas como equipamientos, y que presenten un nivel alto de
consolidación, definido en una altura superior a 4 pisos o que cuenten con ascensor. Áreas de manejo especial
En algunos casos y dependiendo de sus características, se incluyen aquellos inmuebles que
agotaron sus aprovechamientos urbanísticos establecidos por el Plan de Ordenamiento
Territorial. Estas AME podrán utilizar los aprovechamientos establecidos por el Acuerdo 48 de
2014.
Las edificaciones consolidadas definidas como AME, que no han agotado sus aprovechamientos,
(altura, índice de construcción o densidad), que sean colindantes con una Unidad de Actuación
urbanística y que deseen reciclar su suelo, podrán demoler y volver a desarrollar sus edificación
retomando los aprovechamientos del Acuerdo 48 de 2014. En este caso, las obligaciones se
pagarán en dinero, con cargo a los Sistemas Públicos de la Subzona en la que se localice el
inmueble.
3
Nombre: BARRIO COLOMBIA
Macroproyecto Ríosur
Código Polígono: Z5_R_22

DELIMITACIÓN DE UNIDADES DE ACTUACIÓN URBANÍSTICA

Unidades de actuación
Convenciones
Unidades de actuación
4
Nombre: BARRIO COLOMBIA
Macroproyecto Ríosur
Código Polígono: Z5_R_22

BENEFICIOS, CARGAS Y EXIGENCIA DE VIVIENDA VIP/VIS POR UAU


Cargas por Unidad de Actuación Urbanística -UAU
BENEFICIOS POR UNIDAD DE ACTUACIÓN URBANÍSTICA Vias Espacio público
EXIGENCIA DE VIVIENDA VIP Y VIS POR UNIDAD DE ACTUACIÓN URBANISTICA
Áreas de cesión Áreas de cesión pública para espacio Áreas de cesión pública para espacio público
% Usos Edificabilidad en Áreas de
Edificabilidad % Usos Edificabilidad pública para vías. público de esparcimiento y encuentro y Áreas de adecuación de de esparcimiento y encuentro y Unidades de vivienda NO Unidades de vivienda
UAU Área neta(m2) I.C. diferentes a la usos diferentes a UAU adecuación de UAU Unidades de vivienda VIP Unidades de vivienda VIS
(m2) Residenciales residencial (m2) Suelo y adecuación equipamientos colectivos. Suelo y espacio público existente (m²) equipamientos colectivos a cumplirse en VIS totales
vivienda la vivienda (m2) andenes (m²)
(m²) adecuación (m²). dinero (m²)
1 3,338.41 2.98 9,959.47 53% 47% 5,321.68 4,637.79 1 453.32 289.83 960.47 0.00 766.17 1 11.83 7.40 66.61 85.83
2 2,881.10 3.08 8,867.51 53% 47% 4,738.21 4,129.30 2 351.65 418.51 463.32 0.00 1,141.70 2 10.53 6.59 59.30 76.42
3 1,102.52 3.08 3,393.37 53% 47% 1,813.19 1,580.18 3 0.00 725.84 335.27 0.00 408.82 3 4.03 2.52 22.69 29.25
4 2,633.22 3.08 8,104.59 53% 47% 4,330.56 3,774.04 4 93.36 569.50 447.38 0.00 1,283.10 4 9.62 6.02 54.20 69.85
5 4,452.12 3.08 13,702.84 53% 47% 7,321.89 6,380.95 5 81.94 1,152.52 2,390.72 0.08 563.62 5 16.27 10.18 91.64 118.09
6 4,181.81 3.08 12,870.87 53% 47% 6,877.34 5,993.53 6 114.98 1,104.18 1,419.84 0.00 1,335.74 6 15.28 9.56 86.08 110.92
7 7,672.49 3.07 23,518.69 48% 52% 11,397.74 12,120.95 7 1,282.71 1,760.18 1,285.76 0.10 2,738.29 7 25.33 15.85 142.66 183.83
8 1,602.99 3.08 4,933.72 53% 47% 2,636.25 2,297.47 8 348.02 0.00 0.00 0.00 729.80 8 5.86 3.67 33.00 42.52
9 5,761.32 2.99 17,245.71 58% 42% 10,038.71 7,207.00 9 355.41 1,558.82 1,946.27 0.00 1,346.38 9 22.31 13.96 125.65 161.91
10 4,571.39 2.99 13,683.83 58% 42% 7,965.34 5,718.49 10 0.00 1,248.52 624.90 0.00 2,354.83 10 17.70 11.08 99.70 128.47
11 4,486.07 3.13 14,023.22 59% 41% 8,266.24 5,756.98 11 204.59 1,031.62 2,022.94 0.00 732.61 11 18.37 11.50 103.46 133.33
12 6,726.57 2.99 20,135.05 58% 42% 11,720.59 8,414.46 12 6.54 1,071.67 1,328.29 0.00 3,070.16 12 26.05 16.30 146.70 189.04
13 10,064.52 3.08 30,976.79 53% 47% 16,551.94 14,424.85 13 2,194.08 610.81 3,100.00 0.00 1,341.56 13 36.78 23.02 207.17 266.97
14 2,344.37 3.08 7,215.57 53% 47% 3,855.52 3,360.05 14 172.73 173.73 0.00 0.00 1,461.80 14 8.57 5.36 48.26 62.19
15 7,577.35 2.94 22,268.55 76% 24% 16,831.48 5,437.06 15 738.11 924.00 2,575.38 0.00 669.16 15 37.40 23.41 210.67 271.48
16 5,773.18 2.94 16,966.42 76% 24% 12,823.92 4,142.50 16 305.19 915.61 770.36 0.45 2,038.83 16 28.50 17.83 160.51 206.84
17 2,237.84 2.94 6,576.64 76% 24% 4,970.89 1,605.74 17 50.66 556.36 1,021.15 0.00 115.77 17 11.05 6.91 62.22 80.18
18 3,378.77 3.11 10,524.45 76% 24% 7,954.81 2,569.64 18 265.01 315.67 1,444.28 0.00 187.58 18 17.68 11.06 99.56 128.30
19 2,980.81 2.94 8,760.09 76% 24% 6,621.24 2,138.85 19 173.72 498.50 559.60 0.00 865.03 19 14.71 9.21 82.87 106.79
20 2,710.83 2.50 6,777.07 76% 24% 5,122.39 1,654.68 20 825.34 176.38 119.16 0.00 175.93 20 11.38 7.12 64.11 82.62
21 8,603.16 2.99 25,752.37 58% 42% 14,990.42 10,761.94 21 1,903.07 391.67 2,777.26 0.00 590.17 21 33.31 20.85 187.62 241.78
22 5,077.69 3.08 15,628.23 53% 47% 8,350.69 7,277.54 22 1,087.21 418.19 510.36 0.00 1,783.61 22 18.56 11.61 104.52 134.69
23 3,954.77 3.07 12,122.67 48% 52% 5,874.95 6,247.72 23 129.68 154.43 0.00 0.00 2,766.63 23 13.06 8.17 73.53 94.76
24 2,762.68 2.94 8,119.04 76% 24% 6,136.71 1,982.34 24 473.01 0.00 0.00 0.00 985.19 24 13.64 8.53 76.81 98.98
25 4,394.79 3.08 13,526.37 53% 47% 7,227.59 6,298.78 25 152.75 775.97 0.00 0.00 2,924.33 25 16.06 10.05 90.46 116.57
26 5,166.87 2.94 15,184.56 76% 24% 11,477.12 3,707.45 26 454.02 534.19 0.00 0.00 2,333.40 26 25.50 15.96 143.65 185.11
27 2,102.09 2.94 6,177.69 76% 24% 4,669.36 1,508.34 27 134.80 347.72 645.50 0.00 336.40 27 10.38 6.49 58.44 75.31
28 2,430.58 2.94 7,143.07 76% 24% 5,399.03 1,744.04 28 187.60 366.37 0.00 0.00 1,123.47 28 12.00 7.51 67.57 87.08
29 3,106.58 2.94 9,129.70 76% 24% 6,900.60 2,229.10 29 120.24 432.77 1,174.38 0.00 367.73 29 15.33 9.60 86.37 111.30
30 2,922.48 2.94 8,588.68 76% 24% 6,491.68 2,097.00 30 197.97 408.87 1,146.92 0.00 200.79 30 14.43 9.03 81.25 104.70
31 6,750.00 2.94 19,837.12 76% 24% 14,993.71 4,843.41 31 138.62 881.96 1,211.79 0.44 2,332.33 31 33.32 20.85 187.66 241.83
32 5,329.45 2.94 15,662.36 76% 24% 11,838.25 3,824.10 32 739.40 409.92 1,389.54 0.00 653.72 32 26.31 16.46 148.17 190.94
33 5,618.42 3.09 17,360.47 58% 42% 10,105.51 7,254.96 33 510.11 442.75 653.32 0.00 2,573.50 33 22.46 14.05 126.48 162.99
34 1,951.83 3.09 6,031.01 58% 42% 3,510.64 2,520.37 34 264.00 146.11 0.00 0.00 1,024.92 34 7.80 4.88 43.94 56.62
35 6,277.35 2.94 18,448.08 76% 24% 13,943.82 4,504.26 35 269.95 765.05 626.78 0.00 2,519.32 35 30.99 19.39 174.52 224.90
36 3,828.61 2.94 11,251.64 76% 24% 8,504.45 2,747.19 36 164.59 862.89 1,185.11 0.00 689.25 36 18.90 11.83 106.44 137.17
37 3,449.57 2.94 10,137.71 76% 24% 7,662.50 2,475.21 37 549.42 301.75 649.42 0.00 594.86 37 17.03 10.66 95.90 123.59
38 4,037.88 3.23 13,053.32 76% 24% 9,866.23 3,187.08 38 430.98 307.71 1,737.45 0.28 169.70 38 21.92 13.72 123.49 159.13
39 5,212.57 2.94 15,318.85 76% 24% 11,578.62 3,740.23 39 182.36 721.27 1,541.72 1.45 1,083.26 39 25.73 16.10 144.92 186.75
40 3,159.18 2.94 9,284.30 76% 24% 7,017.46 2,266.84 40 958.15 433.85 503.28 0.00 87.49 40 15.59 9.76 87.83 113.18
41 9,100.44 2.99 27,240.90 58% 42% 15,856.90 11,384.01 41 405.60 1,124.53 3,342.06 0.00 2,098.04 41 35.24 22.05 198.47 255.76
42 2,916.92 2.99 8,731.39 58% 42% 5,082.53 3,648.86 42 0.68 687.17 574.13 0.00 1,325.63 42 11.29 7.07 63.61 81.98
43 6,682.61 3.07 20,484.40 48% 52% 9,927.25 10,557.15 43 275.08 514.16 2,611.66 0.00 1,899.00 43 22.06 13.81 124.25 160.12
44 8,769.31 3.07 26,880.80 48% 52% 13,027.11 13,853.70 44 625.90 696.34 2,712.01 0.00 2,912.52 44 28.95 18.12 163.05 210.11
45 3,152.60 3.08 9,703.14 53% 47% 5,184.71 4,518.43 45 734.77 96.80 0.00 0.00 1,370.63 45 11.52 7.21 64.89 83.62
46 24,376.00 3.08 75,024.96 53% 47% 40,088.35 34,936.61 46 665.55 1,388.38 7,612.73 0.67 8,708.84 46 89.09 55.75 501.75 646.59
47 3,845.31 2.95 11,338.42 0% 100% 0.00 11,338.42 47 568.88 175.04 0.00 0.00 3,074.41 47 0.00 0.00 0.00 0.00
48 9,987.02 2.97 29,656.81 48% 52% 14,372.43 15,284.38 48 810.10 292.04 1,285.08 0.39 4,855.06 48 31.94 19.99 179.89 231.81
49 6,593.15 2.94 19,376.16 76% 24% 14,645.30 4,730.86 49 1,416.49 79.05 0.00 0.00 2,003.27 49 32.55 20.37 183.30 236.21
50 8,197.81 2.94 24,135.30 38% 62% 9,144.46 14,990.84 50 1,287.80 61.93 1,999.23 0.00 2,697.83 50 20.32 12.72 114.45 147.49
51 4,021.61 2.99 12,038.14 58% 42% 7,007.39 5,030.75 51 403.76 41.03 777.51 0.00 1,401.72 51 15.57 9.75 87.71 113.02
52 3,252.79 2.99 9,736.78 58% 42% 5,667.77 4,069.01 52 181.48 197.81 481.46 0.00 1,452.10 52 12.60 7.88 70.94 91.42
53 5,937.83 2.94 17,450.29 76% 24% 13,189.65 4,260.64 53 279.94 741.23 1,503.10 0.00 1,412.74 53 29.31 18.34 165.08 212.74
54 4,794.90 2.99 14,352.89 58% 42% 8,354.80 5,998.09 54 0.00 577.37 1,147.65 0.00 1,995.25 54 18.57 11.62 104.57 134.75
55 7,081.14 3.09 21,880.16 58% 42% 12,736.42 9,143.74 55 1,144.70 315.51 713.51 0.00 2,767.57 55 28.30 17.71 159.41 205.43
56 3,777.64 3.09 11,672.60 58% 42% 6,794.61 4,877.99 56 970.78 0.00 0.00 0.00 1,446.31 56 15.10 9.45 85.04 109.59
5
Nombre: BARRIO COLOMBIA
Macroproyecto Ríosur
Código Polígono: Z5_R_22

CONVERTIBILIDAD DE USOS Y APROVECHAMIENTOS ADICIONALES POR UAU


El cálculo de la edificabilidad resultante por unidad de
Convertibilidad de usos por Unidad de Actuación Urbanística Aprovechamientos Adicionales por Unidad de Actuación Urbanística actuación urbanística producto de la convertibilidad de
Indice de usos, se aplicará según las siguientes disposiciones:
Edificabilidad máxima a convertir Edificabilidad convertida de Índice de Índice de Densidad Adicional
Factor de UAU construcción
UAU de usos residenciales a usos usos residenciales a usos construcción base construcción máximo (Viv/Ha) 1. Determinar la edificabilidad que se requiere convertir
convertibilidad adicional máximo
diferentes a la vivienda (m2) diferentes a la vivienda (m2) sin superar la “Edificabilidad máxima a convertir de
1 2.98 1.50 4.48 70.00
1 2,333.84 0.58 1,361.41 usos residenciales a usos diferentes a la vivienda (m2)”
2 3.08 1.42 4.50 70.00 definida para la unidad de actuación urbanística.
2 2,077.95 0.58 1,212.14
3 3.08 1.42 4.50 70.00 2. Multiplicar la edificabilidad a convertir por el factor de
3 795.18 0.58 463.85
4 3.08 1.42 4.50 70.00 convertibilidad asignado para el plan parcial, teniendo
4 1,899.18 0.58 1,107.85 como resultado la “Edificabilidad convertida de usos
5 3.08 1.42 4.50 70.00
5 3,211.03 0.58 1,873.10 residenciales a usos diferentes a la vivienda (m2)”
6 3.08 1.42 4.50 70.00
6 3,016.08 0.58 1,759.38 3. El total de la edificabilidad en usos residenciales para
7 3.07 1.43 4.50 70.00 la unidad de actuación urbanística después de aplicar el
7 4,342.14 0.58 2,532.91
8 3.08 1.42 4.50 70.00 procedimiento de convertibilidad (m2) es la diferencia
8 1,156.14 0.58 674.41
9 2.99 1.50 4.49 70.00 entre la edificabilidad en usos residenciales (m2)
9 4,865.00 0.58 2,837.91 asignada por el reparto menos la edificabilidad que se
10 2.99 1.50 4.49 70.00
10 3,860.19 0.58 2,251.78 decide convertir.
11 3.13 1.37 4.50 70.00
11 4,059.28 0.58 2,367.91 4. El total de la edificabilidad en usos diferentes a
12 2.99 1.50 4.49 70.00 la vivienda para la unidad de actuación urbanística
12 5,680.07 0.58 3,313.38 13 3.08 1.42 4.50 70.00 después de aplicar el procedimiento de convertibilidad
13 7,258.90 0.58 4,234.36 14 3.08 1.42 4.50 70.00 (m2) es el resultado de sumar la edificabilidad en usos
14 1,690.85 0.58 986.33 15 2.94 1.50 4.44 41.73 diferentes a la vivienda (m2) asignada por el reparto y la
15 10,150.92 0.58 5,921.37 edificabilidad convertida.
16 2.94 1.50 4.44 41.73
16 7,733.99 0.58 4,511.49 17 2.94 1.50 4.44 41.73
17 2,997.90 0.58 1,748.78 18 3.11 1.39 4.50 20.27
18 4,797.48 0.58 2,798.53 19 2.94 1.50 4.44 41.73
19 3,993.21 0.58 2,329.37 20 2.50 1.50 4.00 70.00
20 3,089.27 0.58 1,802.07 21 2.99 1.50 4.49 70.00
21 7,264.71 0.58 4,237.75 22 3.08 1.42 4.50 70.00
22 3,662.22 0.58 2,136.29 23 3.07 1.43 4.50 70.00
23 2,238.15 0.58 1,305.59 24 2.94 1.50 4.44 41.73
24 3,700.99 0.58 2,158.91 25 3.08 1.42 4.50 70.00
25 3,169.68 0.58 1,848.98 26 2.94 1.50 4.44 41.73
26 6,921.75 0.58 4,037.69 27 2.94 1.50 4.44 41.73
27 2,816.05 0.58 1,642.69 28 2.94 1.50 4.44 41.73
28 3,256.11 0.58 1,899.39 29 2.94 1.50 4.44 41.73
29 4,161.69 0.58 2,427.65 30 2.94 1.50 4.44 41.73
30 3,915.07 0.58 2,283.79 31 2.94 1.50 4.44 41.73
31 9,042.58 0.58 5,274.84 32 2.94 1.50 4.44 41.73
32 7,139.55 0.58 4,164.74 33 3.09 1.41 4.50 70.00
33 4,897.37 0.58 2,856.80 34 3.09 1.41 4.50 70.00
34 1,701.34 0.58 992.45 35 2.94 1.50 4.44 41.73
35 8,409.39 0.58 4,905.48 36 2.94 1.50 4.44 41.73
36 5,128.96 0.58 2,991.89
15 2.94 1.50 4.44 41.73
14 1,690.85 0.58 986.33
16 2.94 1.50 4.44 41.73
15 10,150.92 0.58 5,921.37
17 2.94 1.50 4.44 41.73
16
17
7,733.99
2,997.90
0.58
0.58
4,511.49
1,748.78
18 3.11 1.39 4.50 20.27 6
Nombre: BARRIO COLOMBIA
18 4,797.48
Macroproyecto Ríosur
0.58 2,798.53
19
20
Código Polígono: Z5_R_22
2.94
2.50
1.50
1.50
4.44
4.00
41.73
70.00
19 3,993.21 0.58 2,329.37
21 2.99 1.50 4.49 70.00
20 3,089.27 0.58 1,802.07
22 3.08 1.42 4.50 70.00
21
22
7,264.71
3,662.22 CONVERTIBILIDAD
0.58
0.58
4,237.75
2,136.29 DE USOS Y APROVECHAMIENTOS ADICIONALES POR UAU
23
24
3.07
2.94
1.43
1.50
4.50
4.44
70.00
41.73
23 2,238.15 0.58 1,305.59
25 3.08 1.42 4.50 70.00
24 3,700.99
Convertibilidad de usos por Unidad de0.58
Actuación 2,158.91
Urbanística Aprovechamientos
26 Adicionales por
2.94 Unidad de Actuación
1.50 4.44 Urbanística 41.73
El cálculo de la edificabilidad resultante por unidad de
25 3,169.68 0.58 1,848.98 actuación urbanística producto de la convertibilidad de
27 2.94 Indice de 1.50 4.44 41.73 usos, se aplicará según las siguientes disposiciones:
26 Edificabilidad máxima a6,921.75
convertir 0.58 Edificabilidad convertida
4,037.69
de Índice de 2.94 Índice de 4.44 Densidad Adicional
Factor de 28
UAU construcción1.50 41.73
UAU
27 de usos residenciales2,816.05
a usos 0.58 usos residenciales a usos
1,642.69 construcción base construcción máximo (Viv/Ha)
convertibilidad 29 2.94 adicional máximo
1.50 4.44 41.73 1. Determinar la edificabilidad que se requiere convertir
28 diferentes a la vivienda (m2)
3,256.11 0.58 diferentes a la vivienda (m2)
1,899.39
1
30 2.98
2.94 1.50 4.48
4.44 70.00
41.73 sin superar la “Edificabilidad máxima a convertir de
1
29 2,333.84
4,161.69 0.58 1,361.41
2,427.65 usos residenciales a usos diferentes a la vivienda (m2)”
2
31 3.08
2.94 1.42
1.50 4.50
4.44 70.00
41.73
2
30 2,077.95
3,915.07 0.58 1,212.14
2,283.79 definida para la unidad de actuación urbanística.
3
32 3.08
2.94 1.42
1.50 4.50
4.44 70.00
41.73 2. Multiplicar la edificabilidad a convertir por el factor de
3
31 795.18
9,042.58 0.58 463.85
5,274.84
4
33 3.08
3.09 1.42
1.41 4.50 70.00 convertibilidad asignado para el plan parcial, teniendo
4
32 1,899.18
7,139.55 0.58 1,107.85
4,164.74
5
34 3.08
3.09 1.42
1.41 4.50 70.00 como resultado la “Edificabilidad convertida de usos
5
33 3,211.03
4,897.37 0.58 1,873.10
2,856.80 residenciales a usos diferentes a la vivienda (m2)”
6
35 3.08
2.94 1.42
1.50 4.50
4.44 70.00
41.73
6
34 3,016.08
1,701.34 0.58 1,759.38
992.45 3. El total de la edificabilidad en usos residenciales para
7
36 3.07
2.94 1.43
1.50 4.50
4.44 70.00
41.73
7
35 4,342.14
8,409.39 0.58 2,532.91
4,905.48 la unidad de actuación urbanística después de aplicar el
8
37 3.08
2.94 1.42
1.50 4.50
4.44 70.00
41.73 procedimiento de convertibilidad (m2) es la diferencia
8
36 1,156.14
5,128.96 0.58 674.41
2,991.89
9
38 2.99
3.23 1.50
1.27 4.49
4.50 70.00
5.90 entre la edificabilidad en usos residenciales (m2)
9
37 4,865.00
4,621.19 0.58 2,837.91
2,695.69
10
39 2.99
2.94 1.50 4.49
4.44 70.00
41.73 asignada por el reparto menos la edificabilidad que se
10
38 3,860.19
5,950.24 0.58 2,251.78
3,470.97 decide convertir.
11
40 3.13
2.94 1.37
1.50 4.50
4.44 70.00
41.73
11
39 4,059.28
6,982.96 0.58 2,367.91
4,073.39 12
41 2.99 1.50 4.49 70.00
4. El total de la edificabilidad en usos diferentes a
12
40 5,680.07
4,232.17 0.58 3,313.38
2,468.76 la vivienda para la unidad de actuación urbanística
13
42 3.08
2.99 1.42
1.50 4.50
4.49 70.00 después de aplicar el procedimiento de convertibilidad
13
41 7,258.90
7,684.63 0.58 4,234.36
4,482.70 14
43 3.08
3.07 1.42
1.43 4.50 70.00 (m2) es el resultado de sumar la edificabilidad en usos
14
42 1,690.85
2,463.12 0.58 986.33
1,436.82 15
44 2.94
3.07 1.50
1.43 4.44
4.50 41.73
70.00 diferentes a la vivienda (m2) asignada por el reparto y la
15
43 10,150.92
3,781.93 0.58 5,921.37
2,206.13 16
45 2.94
3.08 1.50
1.42 4.44
4.50 41.73
70.00 edificabilidad convertida.
16
44 7,733.99
4,962.86 0.58 4,511.49
2,895.00 17
46 2.94
3.08 1.50
1.42 4.44
4.50 41.73
70.00
17
45 2,997.90
2,273.77 0.58 1,748.78
1,326.37 18
47 3.11
2.95 1.39
1.50 4.50
4.45 20.27
70.00
18
46 4,797.48
17,580.86 0.58 2,798.53
10,255.50 19
48 2.94
2.97 1.50 4.44
4.47 41.73
70.00
19
47 3,993.21
0.00 0.58 2,329.37
0.00 20
49 2.50
2.94 1.50 4.00
4.44 70.00
41.73
20
48 3,089.27
5,475.39 0.58 1,802.07
3,193.97 21
50 2.99
2.94 1.50 4.49
4.44 70.00
21
49 7,264.71
8,832.45 0.58 4,237.75
5,152.26 22
51 3.08
2.99 1.42
1.50 4.50
4.49 70.00
22
50 3,662.22
1,903.87 0.58 2,136.29
1,110.59 23
52 3.07
2.99 1.43
1.50 4.50
4.49 70.00
23
51 2,238.15
3,395.95 0.58 1,305.59
1,980.97 24
53 2.94 1.50 4.44 41.73
24
52 3,700.99
2,746.73 0.58 2,158.91
1,602.26 25
54 3.08
2.99 1.42
1.50 4.50
4.49 70.00
25
53 3,169.68
7,954.56 0.58 1,848.98
4,640.16 26
55 2.94
3.09 1.50
1.41 4.44
4.50 41.73
70.00
26
54 6,921.75
4,048.93 0.58 4,037.69
2,361.88 27
56 2.94
3.09 1.50
1.41 4.44
4.50 41.73
70.00
27
55 2,816.05
6,172.37 0.58 1,642.69
3,600.55 28 2.94 1.50 4.44 41.73
28
56 3,256.11
3,292.83 0.58 1,899.39
1,920.82 29 2.94 1.50 4.44 41.73
29 4,161.69 0.58 2,427.65 30 2.94 1.50 4.44 41.73
30 3,915.07 0.58 2,283.79 31 2.94 1.50 4.44 41.73
31 9,042.58 0.58 5,274.84 32 2.94 1.50 4.44 41.73
32 7,139.55 0.58 4,164.74 33 3.09 1.41 4.50 70.00
33 4,897.37 0.58 2,856.80 34 3.09 1.41 4.50 70.00
34 1,701.34 0.58 992.45 35 2.94 1.50 4.44 41.73
35 8,409.39 0.58 4,905.48 36 2.94 1.50 4.44 41.73
36 5,128.96 0.58 2,991.89 37 2.94 1.50 4.44 41.73
7
Nombre: BARRIO COLOMBIA
Macroproyecto Ríosur
Código Polígono: Z5_R_22

NORMAS VOLUMÉTRICAS ESPECÍFICAS Y DEL PERFIL URBANO EN GENERAL


OCUPACIÓN Tanto en los polígonos con tratamiento de Renovación Urbana, como en los
de Consolidación, se garantizará la paramentalidad de las edificaciones hacia
Ocupación
Min Torre los ejes viales definidos en la Figura. Ejes viales estructurantes al interior del
Índice de ocupación mínimo. 75% Macroproyecto Rio Sur, por tanto el área libre privada no podrá localizarse
Sin detrimento de los índices de ocupación máximos establecidos en el hacia la fachada de dichos ejes a menos que se exija antejardín o retiros
artículo 282 del Acuerdo 48 de 2014 POT, se establece que para los polígonos adicionales a eje de vía de acuerdo a las secciones viales definidas en el Plano
con tratamiento de Renovación Urbana al interior del Macroproyecto Rio de Proyectos Viales y Secciones Viales del macroproyecto.
Sur es de obligatorio cumplimiento que las edificaciones cuenten con la Espacio Público Propuesto
Ocupación
Min Plataforma entre
siguiente ocupación mínima: 30% - 39%
En polígonos de Renovación Urbana las edificaciones localizadas sobre los
ejes estructurantes definidos en la Figura. Ejes viales estructurantes al interior
Cuando las edificaciones cuenten con conformación de plataforma y torre, del Macroproyecto Rio Sur podrán tener ocupaciones menores a las aquí
la ocupación mínima de la plataforma en los polígonos con tratamiento de
39m
establecidas y por tanto alcanzar mayores alturas.
100%
Renovación Urbana será del 40% del área neta de la UAU y la torre ocupará
mínimo el 70% del área de la plataforma. Solo cuando por la localización 100m
61m

UAU
ALTURA
de los sistemas públicos asociados a vías proyectadas o existentes, espacio Vía
Unidad de actuación urbanística
público proyectado o existente o por la aplicación de los retiros normativos Altura.
en una UAU no se pueda llegar a una ocupación mínima del 40% en relación La altura de las edificaciones en polígonos con tratamiento de Renovación
Ocupación menor al
al área neta de la unidad de Actuación Urbanística, se aplicarán las siguientes 30% Urbana al interior del Macroproyecto Rio Sur, cumplirán con las siguientes
ocupaciones mínimas: consideraciones:

- En edificaciones con plataforma con una ocupación mínima entre el 30% y 1. La altura máxima de las edificaciones localizadas sobre los ejes viales de
el 39% del área neta de la UAU, la torre ocupará mínimo el 75% del área de la Tabla. Ejes viales estructurantes al interior del Macroproyecto Río Sur no
la plataforma. podrá superar los 30 pisos.
Espacio Público Propuesto
2. Las edificaciones que no se encuentren localizadas sobre los ejes viales
- En las edificaciones que ocupen menos del 30% del área neta de la UAU no de la tabla Ejes viales estructurantes al interior del Macroproyecto Río Sur
será posible hacer plataforma y torre, solo se generará la torre. A excepción podrán alcanzar los 30 pisos de altura, únicamente en el caso en que los
de las edificaciones localizadas sobre los ejes viales estructurantes definidos 30m
desarrollos se localicen frente a un espacio público.
en la Figura. Ejes viales estructurantes al interior del Macroproyecto Rio Sur, 3. Para las edificaciones que no se localicen sobre los ejes viales relacionados
en las cuales es de obligatorio cumplimiento la plataforma. 70m 100%
100m
en la Tabla. Ejes viales estructurantes al interior del Macroproyecto Río Sur
Índice de Ocupación mínimo en polígonos con tratamiento de Renovación Urbana en el Vía UAU ni cuenten con espacio público adyacente, la altura máxima de cualquier
Unidad de actuación urbanística
Macoproyecto Rio Sur edificación será de 25 pisos.

-Cuando las edificaciones estén conformadas solo por torre, la ocupación Las alturas antes descritas se establecen sin detrimento de las limitantes
Ocupación
Min Torre mínima en los polígonos con tratamiento de Renovación Urbana será establecidas por la Aeronáutica Civil en el Decreto 266 de 2006.
70% del 40% del área neta de la UAU. Solo cuando por la localización de los
sistemas públicos asociados a vías proyectadas o existentes, espacio público En los polígonos con tratamiento de Conservación nivel 1 y 3 (C1 y C3)
proyectado existente o por la aplicación de los retiros normativos en una al interior de este macroproyecto, le será aplicado lo establecido por el
UAU no se pueda llegar a una ocupación mínima del 40% en relación al área respectivo Plan Especial de Manejo y Protección – PEMP-. En los polígonos
Ocupación neta de la unidad de Actuación Urbanística, la torre podrá contar con una con tratamiento de Conservación nivel 2 (C2), aplicará lo establecido por el
Espacio Público Propuesto Min Plataforma ocupación menor al 40% y mayor o igual al 20% del área neta de la UAU, a Acuerdo 48 de 2014.
40% excepción de la UAU 17 del polígono Z6_R_47, la cual podrá contar con una
ocupación mínima del 10%. Para los polígonos con tratamiento de Consolidación aplica lo establecido
40m
en los artículos 280 y 341 del Plan de Ordenamiento Territorial, y para los
En los polígonos con tratamiento de Consolidación aplicará lo establecido en polígonos con tratamiento de Consolidación nivel 4, aplicarán las alturas
100%
60m el artículo 282 del POT en cuanto a índices de ocupación según el tratamiento determinadas en el Anexo 5 del Acuerdo 48 de 2014.
100m
y el área de uso del suelo, y por tanto no habrá exigencia de ocupación
Vía UAU
Unidad de actuación urbanística mínima.
8
Nombre: BARRIO COLOMBIA
Macroproyecto Ríosur
Código Polígono: Z5_R_22

NORMAS VOLUMÉTRICAS ESPECÍFICAS Y DEL PERFIL URBANO EN GENERAL


PLATAFORMA Y ZÓCALO URBANO Altura de la plataforma en los ejes viales estructurantes al interior del Macroproyecto Rio Sur Altura de la plataforma en el Macroproyecto Rio Sur cuando el índice de ocupación de la UAU supera
el 60%
No. Pisos en
Eje N° Nombre vía Jerarquía Nomenclatura
Plataforma. Plataforma

T1 Calle 30 5 Arteria Calle 30


Se entiende por plataforma la base de una edificación sobre la cual siempre T2
Simesa
5 Colectora
Nuevo Eje planteado
por el Macroproyecto
se localizan una o varias edificaciones denominadas torre. El índice de T3 5 Servicio
Nuevo Eje planteado
Altura Max.

Transversales
Entre Orillas por el Macroproyecto Eje Vial
de la plataforma
ocupación de la plataforma siempre es superior al de la torre. T4
T5
Calle 14
Calle 10
5
5
Colectora
Arteria
Calle 14
Calle 10
3 Pisos o 12metros
Nuevo Eje planteado
T6 5 Servicio
Politecnico por el Macroproyecto
El zócalo urbano estará conformado por las actividades diferentes a la T7 Calle 4 Sur 5 Arteria Calle 4 Sur 3 pisos 20m

residencial que se relacionan directamente con el espacio público y se


T8
T9
Eafit
Aguacatala
5
5
Servicio
Arteria
Calle 10 Sur
Calle 12 Sur 80%
L1 La 65 5 Arteria Carrera 65
localizará como mínimo en el primer piso de la edificación, sin que esto L2 Av. Guayabal 5 Arteria Cra 52

Loongitudinales
5 pisos
Nuevo Eje planteado 80m
L3 5 Colectora
implique que toda el área de este nivel sea ocupada por actividades diferentes L4
Entre Orillas
Av. Regional 5 Arteria
por el Macroproyecto
Carrera 49 - 1
Eje Vial Estructurante
UAU
3 pisos
a la residencial y por tanto podrán localizarse tanto actividades residenciales L5
L6
Autopista sur
Av. Las Vegas
5
5
Arteria
Arteria
Carrera 50 -1
Carrera 48
Unidad de actuacion
Urbanistica

como parqueaderos en la parte posterior. L7 Av. Poblado 5 Arteria Carrera 43 A Via Estructurante

UAU

Reglamentación. En los sectores que cuenten con áreas de uso de baja y media mixtura, donde Unidad de actuacion
Urbanistica

Conformación de plataforma. la conformación de la plataforma no sea obligatoria, para la generación del


zócalo aplicará lo establecido en el Artículo 297. De los aprovechamientos y - Con el fin de garantizar la paramentalidad, la continuidad de la plataforma
Tanto en los polígonos con tratamiento de Renovación Urbana como en los será como mínimo de un 80% de la longitud de la Unidad de Actuación
polígonos con tratamiento de Consolidación al interior del macroproyecto la intensidad de usos.
Urbanística (UAU) o del lote en el costado que se localice hacia las vías o
Rio Sur, la plataforma será de obligatorio cumplimiento sobre los siguientes espacios públicos. Se podrá interrumpir y dejar como área libre el 20 %
ejes viales: Características de la plataforma.
En los polígonos con tratamiento de Renovación Urbana y Consolidación al restante, cuya longitud no será menor a 3 metros, ni mayor a 12 metros.
Ejes viales estructurantes al interior del Macroproyecto Rio Sur
interior del macroproyecto Rio Sur, se permitirá plataforma hasta una altura
Autopista Sur Av Regional Paramentalidad y continuidad de la plataforma
de cinco (5) pisos o veinte (20) metros solo en las edificaciones localizadas
Cra. 65
en los ejes viales a los que se refiere la Figura. Ejes viales estructurantes al
1 2
Calle 30
Av. Vegas interior del Macroproyecto Rio Sur, siempre y cuando esta no ocupe más del
60% del área neta de la Unidad de Actuación Urbanística en polígonos con
Av. Poblado
Simesa tratamiento de Renovación Urbana o del área neta del lote en polígonos de
con tratamiento de Consolidación. Cuando la plataforma ocupe más del 60% UAU1
Unidad de actuacion urbanistica Longitud de máx
20% 12m
del área neta de la Unidad de Actuación Urbanística o del lote, no podrá tener UAU2
Unidad de actuacion urbanistica
por cada fachada
de UAU
Entre
Orillas
una altura mayor a tres (3) pisos o doce (12) metros. VIA

Eje Vial
Calle 14

Calle 10
En ningún caso la plataforma podrá tener menos de tres (3) pisos o 12 metros
de altura y su ocupación no podrá ser inferior a lo establecido en el numeral
Ocupación Mínima de la presente normativa.
UAU1
Altura de la plataforma en el Macroproyecto Rio Sur cuando el índice de ocupación de la UAU no 3
Politécnico supera el 60% UAU2
Inem
4 Sur 40% Via

Altura Max.
Eje Vial
de la plataforma
5 Pisos o 20metros

EAFIT
Interrupcion de la fachada
Aguacatala en un 20% por cada UAU

60% 40m

UAU1
Unidad de actuación
Urbanística

Entre 60m UAU2


Unidad de actuación
Orillas Via
Av. Guayabal Via Estructurante
Urbanística

UAU Eje Vial

Unidad de actuacion
Urbanistica
9
Nombre: BARRIO COLOMBIA
Macroproyecto Ríosur
Código Polígono: Z5_R_22

NORMAS VOLUMÉTRICAS ESPECÍFICAS Y DEL PERFIL URBANO EN GENERAL


- Esta interrupción de la plataforma equivalente al 20% de la longitud de la Tratamiento del 20% no ocupado por la plataforma Conformación del zócalo
unidad de actuación urbanística o del frente de lote se podrá localizar en
cualquier parte de la plataforma, a excepción de las esquinas (entendidas
como la confluencia de dos vías públicas) con el fin de garantizar la 20%
Eje de via
paramentalidad.
Plataforma
Paramentalidad de la plataforma en relación con las esquinas

Zócalo

Zócalo min de 1 nivel


UAU 1

UAU 2
Via
En ningun caso se podra en Esquina
Eje Vial
1 UAU
Unidad de actuación urbanística
Via
Eje Vial

Acceso a Parqueaderos

UAU
2
VIA
UAU 1
Eje Vial VIA
Unidad de actuacion urbanistica
UAU1
Eje Vial
Unidad de actuación Via Zócalo min de 3 niveles
Urbanística
Eje Vial

Características del zócalo. En las áreas restantes del macroproyecto Rio Sur se podrá conformar zócalo,
En la franja de área libre que se conforma con este 20% se garantizará un 80% siempre y cuando no se supere la edificabilidad en otros usos asignada por el
de su área en zona verde, podrá contar con cubiertas ligeras como pérgolas o Sobre los ejes viales relacionados en la Figura. Ejes viales estructurantes macroproyecto en los polígonos con tratamiento de Renovación Urbana, ni la
lonas y en todo caso contará con un cerramiento transparente que garantice al interior del Macroproyecto Rio Sur se contará como mínimo con zócalo intensidad de uso establecida por el Acuerdo 48 de 2014 para los polígonos
la relación con el espacio público. De igual manera en esta franja se podrá urbano en el primer piso, independientemente de que la edificación cuente con tratamiento de Consolidación. En todo caso aplicará la Tabla de régimen
generar el acceso a nivel descubierto de parqueaderos o en desnivel, en cuyo con conformación de plataforma y torre o no. En el caso en que sobre estos de interrelaciones de usos permitidos y prohibidos del artículo 255 del
caso estará cubierto por una losa que cumplirá con las mismas características ejes viales se localicen lotes en polígonos de Consolidación cuya área de mismo Acuerdo.
del área libre inicialmente señaladas. En todo caso sobre esta franja no se uso sea la de baja mixtura, se cumplirá con el zócalo urbano de acuerdo a
podrán localizar parqueaderos en superficie. la intensidad de uso establecida en el artículo 297 del Acuerdo 48 de 2014 En todos los casos las fachadas de la plataforma y el zócalo se proyectarán
del POT. Tanto en polígonos con tratamiento de Renovación Urbana y abiertas y por tanto tendrán aperturas o vanos no inferiores en un 70% de su
En ninguno de los niveles que conforma la plataforma se permitirán voladizos Consolidación se cumplirá con la Tabla de régimen de interrelaciones de usos superficie, con el fin de garantizar la integración visual con el espacio público
hacia el espacio público o los ejes viales. permitidos y prohibidos del artículo 255 del mismo Acuerdo. y la relación directa entre los espacios públicos y privados. En ningún caso se
permitirá la localización de parqueaderos en la fachada del zócalo.
10
Nombre: BARRIO COLOMBIA
Macroproyecto Ríosur
Código Polígono: Z5_R_22

NORMAS VOLUMÉTRICAS ESPECÍFICAS Y DEL PERFIL URBANO EN GENERAL


RETRANQUEO RETIROS Retiro a lindero en edificaciones hasta 14 pisos o 38 metros de altura

12m
Para efecto de la presente norma se considera retranqueo el desplazamiento Retiro a linderos en polígonos con tratamiento de Renovación.
de hasta los dos (2) primeros pisos de la edificación hacia el interior con Para la aplicación de la presente reglamentación, se entiende por lindero la
respecto al paramento de la plataforma o de la torre cuando no se cuente línea que delimita y conforma una Unidad de Actuación Urbanística UAU en
con plataforma. los polígonos con tratamiento de Renovación Urbana. Hasta 14 pisos o 38 metros

UAU 1
El retiro a linderos será de seis (6) metros y aplicará en los polígonos con
Retranqueo de los 2 primeros pisos en relación con la plataforma tratamiento de Renovación Urbana a las Unidades de Actuación Urbanística
(UAU) que cuenten con un área neta igual o mayor a 2000 m2. En caso de que
las edificaciones superen los catorce (14) pisos o treinta y ocho metros (38,00
m.), deberán tener un retiro adicional de tres (3) metros a partir de la altura UAU 2
Lindero
antes mencionada.

Plataforma
Cuando la edificación cuente con plataforma, el retiro a lindero se aplicará Area neta igual o mayor a 2000 m2

a partir de la torre, con el fin de garantizar la paramentalidad y continuidad No se exigirá retiro a lindero a las edificaciones que no cuenten con
de la plataforma. En los sectores donde no es de obligatorio cumplimiento la plataforma, siempre y cuando estas edificaciones no utilicen cerramientos
plataforma, y por tanto las edificaciones no cuenten con dicha conformación, perimetrales, sino que el desarrollo urbanístico y arquitectónico haga las
el retiro a lindero se cumplirá desde el primer piso de la edificación. En los veces del mismo, generando patios interiores. De igual manera no se le
UAU Retranqueo 1 nivel
Unidad de actuación
Via Min de 2m costados donde la UAU límite con un espacio público existente o proyectado exigirá retiro a lindero a las Unidades de Actuación Urbanística localizadas
urbanística
Eje Vial
no cumplirá con el retiro a lindero en dicho costado. al interior de una misma manzana que no generen cerramientos, sino que
la conformación de las edificaciones haga sus veces de tal manera que se
Retiro a lindero en edificaciones a partir de los 14 pisos o 38 metros de altura
generen centros de manzana conformados como áreas libres privadas o
12 m
espacio público.
Torre

Eje de via Min 2m


Hasta 14 pisos o 38 metros
Cuando una UAU cuente con un área neta igual o mayor a 2000 m2 y colinde
con un Área de Manejo Especial AME, en dicho costado no se le aplicará el
Plataforma
UAU 1 retiro a lindero, sino que se le aplicará el retiro a las AME establecido en este
documento.
UAU 2

11m Min 2m
Retranqueo de 1 y 2 nivel En todo caso adicionalmente aplicarán los retiros entre fachadas establecidos
Lindero
Area neta igual o mayor a 2000 m2
en el Artículo 351 del Acuerdo 48 de 2014 POT y la norma que lo reglamente,
siempre y cuando estos no sean menores al retiro a lindero
Cuando se genere este retranqueo, el desplazamiento será de mínimo dos
(2) metros. En ningún caso el espacio generado por dicho desplazamientos Retiro a eje de vía.
podrá cerrarse con elementos fijos o permanentes. 18m Toda edificación que sea mayor a cinco (5) pisos o veinte (20) metros de altura,
deberá cumplir con un retiro de once (11) metros a eje de vía, según plano de
Los cerramientos permitidos serán reglamentados por la Agencia del Paisaje, 3m proyectos viales y secciones viales. En los casos en que den frente a espacio
mientras esto sucede, se requerirá del visto bueno de dicha entidad. público abierto tales como plazas, plazoletas, parques, retiros a quebradas,
no les será exigible este retiro, siempre y cuando exista una distancia mínima
Se considera también retranqueo cuando en la conformación de plataforma de veintidós metros (22,00 m.) entre fachadas.
y torre esta última se desplaza hacia el interior en relación al paramento UAU 1
14 pisos o 38m

de la plataforma. Cuando se genere este retranqueo de la torre en relación De igual forma cuando la plataforma alcance los cinco (5) pisos o 20 metros
a la plataforma será de mínimo dos (2) metros. Este retranqueo no será de altura en los ejes viales donde se permite, dicho retiro se aplicará sobre
UAU 2
obligatorio, siempre y cuando haya cumplido con el retiro a eje de vía. Lindero la torre.
Area neta igual o mayor a 2000 m2
11
Nombre: BARRIO COLOMBIA
Código Polígono: Z5_R_22
Isométrico
11m

Macroproyecto Ríosur

UAU
Eje Vial
NORMAS VOLUMÉTRICAS ESPECÍFICAS Y DEL PERFIL URBANO EN GENERAL
• AME LICBIC Patrimonio. • AME edificaciones consolidadas
Retiro a eje de vía
Cuando una UAU limite por alguno de sus costados laterales con un AME de Cuando una UAU limite por alguno de sus costados laterales con un AME
Sección

11m
patrimonio, la plataforma se adosará a la edificación colindante localizada que cuente o no con posibilidad de desarrollo, según lo reglamentado por el
al interior del AME, siempre y cuando no supere la altura establecida en presente macroproyecto, la plataforma se adosará a la edificación colindante
UAU
el artículo 146 del POT y cumpla con las condiciones establecidas en los localizada al interior del AME. La torre podrá adosarse hasta la altura de la
Eje Vial Isométrico
11m artículos 142 al 145 del mismo Acuerdo, en caso de que adicionalmente edificación del AME, en caso de que no lo haga, dejará un retiro mínimo de
se pueda generar torre sin superar la altura definida en dicho artículo, esta seis (6.0) metros sobre el cual podrá generar fachadas semicerradas.
dejará un retiro mínimo de seis (6.0) metros sobre el cual podrá generar Si la edificación localizada en la UAU objeto de desarrollo no cuenta con
fachadas semicerradas. conformación de plataforma y torre, la edificación se adosará hasta la altura
Planta
11m
En caso de que la edificación patrimonial cuente con Plan Especial de Manejo de la edificación del AME y a partir de esa altura se retirará seis (6.0) metros
Eje Vial
del Patrimonio PEMP, se cumplirá con lo reglamentado por dicho instrumento con respecto al lindero.
UAU
de planificación. En los casos que a la UAU le aplique el retiro a lindero, la torre podrá adosarse
UAU 1
Si la edificación localizada en la UAU no cuenta con conformación de a la edificación del AME por este costado.
Eje Vial
Sección plataforma y torre, dejará un retiro mínimo de seis (6.0) metros a la edificación
11m
del AME, sin superar las alturas establecidas en el artículo 146 del POT.
UAU 2 • AME Equipamientos.
UAU Eje Vial Cuando una UAU limite por alguno de sus costados laterales con un AME de
Equipamiento, la plataforma se adosará a la edificación colindante localizada Alternativas de adosamiento a las AMES
En los polígonos con tratamiento de Consolidación, las edificaciones que al interior del AME. La torre podrá adosarse hasta la altura de la edificación del
tengan aprobada y construida una altura hasta cinco (5) pisos sin retiro AME, en caso de que no lo haga, dejará un retiro mínimo de seis (6.0) metros
frontal y pretendan desarrollar uno o más pisos adicionales, cumplirán con el sobre el cual podrá generar fachadas semicerradas.
retiro de once metros (11,00 m.) a eje de
Plantavía a partir de la ampliación, siempre
11m

Si la edificación localizada en la UAU objeto de desarrollo no cuenta con


AME

y cuando cumplan con los aprovechamientos establecidos en la tabla del conformación de plataforma y torre, la edificación se adosará hasta la altura
Artículo 280. Tabla de Aprovechamientos y cesiones públicas y en la tabla de la edificación del AME y a partir de esa altura se retirará seis (6.0) metros AME
del Artículo 294. Tabla de aprovechamientos adicionales UAU 1
y pago del derecho con respecto al lindero.
adicional en polígonos donde aplica la venta de derechos de construcción Eje Vial
y En los casos que a la UAU le aplique el retiro aRetiro
lindero,
min de 6 m la torre podrá adosarse
desarrollo. a la edificación del AME por este costado.
en estación de servicio

UAU 2

Para las edificaciones localizadas con frente a pasos a desnivel en altura, el Vía
retiro frontal de once metros (11,00 m.) se tomará a partir del eje de la calzada
Tipología 2: retiro a AME definida por su nivel de consolidación AME
Estación de Servicio Eje Vial
más próxima al predio.
• AME conformada por estaciones de servicio de gasolina UAU
Cuando una UAU limite por alguno de sus costados con una Estación de Unidad de actuación Urbanística
Retiros a áreas de Manejo Especial (AMES).
Servicio que se configure como AME, la edificación dejará un retiro de seis (6.0)
Con base en la clasificación de las tipologías de las Áreas de Manejo Especial UAU 1 VIA
metros desde el primer piso, incluso si cuenta con plataforma. Dicho retiro
AME definidas para el macroproyecto Rio Sur, se establecen los siguientes Unidad de actuación
urbanística
será tratado como zona verde y contará con un cerramiento transparente que
retiros: Eje Vial
garantice la relación con el espacio público, también se podrá generar en este Retiro Minimo generando
UAU 2 6m Fachadas Semicerradas
retiro el acceso vehicular descubierto a la edificación
Unidad de actuación o a los parqueaderos.
Tipología 1: Retiro a AME definida por preexistencia normativa Retiro a AME conformada por Estaciones de Servicio
urbanística

• AME instrumentos de planificación adoptados.


Cuando una UAU limite por alguno de sus costados laterales con un AME Retiro min de 6 m
AME
definida por algún instrumento de planificación adoptado y vigente, la
en estación de servicio

plataforma se adosará a la edificación colindante localizada al interior del AME

AME y la torre dejará un retiro mínimo de seis (6.0) metros sobre el cual podrá Estación de Servicio

Vía
generar fachadas semicerradas. Eje Vial
Si la edificación localizada en la UAU no cuenta con conformación de UAU 1 VIA
Unidad de actuación UAU
plataforma y torre, dejará un retiro mínimo de seis (6.0) metros a la edificación urbanistica
Eje Vial
Unidad de actuación
Urbanística
del AME. UAU 2
Unidad de actuación
urbanistica
12
Nombre: BARRIO COLOMBIA
Macroproyecto Ríosur
Código Polígono: Z5_R_22

NORMAS VOLUMÉTRICAS ESPECÍFICAS Y DEL PERFIL URBANO EN GENERAL


Alternativas de adosamiento a las AMES - Los dos (2) pisos de parqueaderos que el artículo 284 del Acuerdo 48 de Acceso a parqueaderos y relación de los parqueaderos hacia el espacio público
2014 POT permite se localicen en primer y segundo piso sin contabilizar en el
índice de construcción, se podrán trasladar a cualquier nivel de la plataforma
Locales, oficinas,
6m Retiro Mínimo entre AME vivienda, etc. Torre
Eje de via
AME generando Fachadas Semicerradas
o de la edificación y no se contabilizarán en el índice construcción siempre y Parqueaderos
Parqueaderos

cuando no se localicen sobre fachada, garantizando así que las áreas que den Parqueaderos
Locales, oficinas,
vivienda, etc.

frente a la vía pública, parques, plazas, zonas verdes y retiros de quebradas,


Parqueaderos

Parqueaderos en Subsuelo

tengan destinaciones de vivienda, locales, oficinas, etc. Esto, siempre y


cuando no se superen los topes en número de parqueaderos establecidos en
Continuidad de la plataforma
con el AME el POT, en los artículos 363 al 368.
Vía Niveles de parqueaderos no contabilizados en el índice de construcción
Eje Vial
Via Secundaria

UAU Acceso a Parqueaderos

Unidad de actuación urbanística Via

Via Principal

Eje Vial

Eje Vial

6m Retiro Mínimo generando


hacia el AME
VIA
- Las edificaciones destinadas exclusivamente a parqueaderos públicos de
vehículos, tendrán que cumplir con las condiciones de plataforma y zócalo
Parques, plazas, Zonas verdes
AME y retiros de quebradas establecidas en la presente reglamentación. En los sectores donde sea de
obligatorio cumplimiento esta conformación.
Via

Eje Vial - Se permitirá la localización de parqueaderos en el subsuelo de las vías, plazas


o espacios públicos, localizados al interior de los polígonos con tratamiento
de Renovación Urbana. Dado que la titularidad y la administración del espacio
Vía público y del subsuelo del mismo corresponde al Estado, estos parqueaderos
Eje Vial
Locales, oficinas, no podrán enajenarse, sin perjuicio de que puedan ser entregados a
vivienda, etc.
particulares para su administración y manejo, por medio de figuras como
Via
concesión, comodato, aprovechamiento económico del espacio público o
UAU
Unidad de actuación urbanística Eje Vial
cualquier otra figura compatible con bienes constitutivos del espacio público.

PARQUEADEROS - En ningún caso se permitirán parqueaderos hacia las fachadas en los niveles
que conforman la plataforma.
Para la intervención y ocupación del subsuelo se solicitará licencia de
intervención y ocupación del espacio público ante el Departamento
Administrativo de Planeación Municipal, previa la obtención de la licencia
Para el cálculo del número máximo de parqueaderos se aplicará lo establecido - Si el desarrollo inmobiliario cuenta con más de dos (2) niveles de parqueaderos urbanística, según lo establecido por el Decreto Nacional 1077 de 2015 o la
en los artículos 363 al 368 del Acuerdo 48 de 2014 POT. En cuanto a las independientemente en el piso que se localicen de la plataforma o la norma que lo modifique, complemente o sustituya.
condiciones técnicas y de funcionamiento de los parqueaderos se aplicará lo edificación o si se localizan hacia fachada o no, se contabilizarán dentro del
establecido en la norma que reglamenta el POT. índice de construcción. A excepción de los localizados en sótano y semisótano
y de los dos pisos que permite el artículo 284 del Acuerdo 48 de 2014 POT.
FACHADAS
Los parqueaderos se podrán localizar en cualquier nivel de la plataforma o de
Para efectos de la presente reglamentación, se considera fachada la superficie
la edificación, cumpliendo con las siguientes condiciones: - El acceso vehicular a los parqueaderos de un desarrollo inmobiliario no se delimitante exterior de una edificación que presenta aberturas para la
podrá realizar por el costado de la Unidad de Actuación Urbanística donde iluminación y la ventilación natural, y posibilita establecer la relación entre la
- Se podrán localizar parqueaderos en los dos (2) primeros pisos de la haya espacio público existente o proyectado y en todo caso se accederá por edificación y el espacio público o privado exterior.
plataforma o las edificaciones que no cuenten con conformación de la vía de menor jerarquía. A menos que la Unidad de Actuación Urbanística
plataforma y torre, siempre y cuando se cumpla con lo establecido en el solo cuente con una vía que la limite, en cuyo caso accederá por esta Los muros laterales o posteriores construidos sobre el lindero, divisorios o de
artículo 284 del Acuerdo 48 de 2014 POT y se respete el zócalo urbano en los independiente de que cuente con espacio público o no. Adicionalmente cierre y que resalten a nivel de las vías o en altura sobre otras edificaciones,
sectores donde es de obligatorio cumplimiento. se cumplirá con lo establecido en el numeral de Fachadas del presente deberán tener un tratamiento acorde con la materialidad del resto de la
documento en relación al espacio público.
13
Nombre: BARRIO COLOMBIA
Macroproyecto Ríosur
Código Polígono: Z5_R_22

NORMAS VOLUMÉTRICAS ESPECÍFICAS Y DEL PERFIL URBANO EN GENERAL


edificación.
Las fachadas hacia las vías y los espacios públicos existentes o proyectados En las áreas donde no sea de obligatorio cumplimiento dicha paramentalidad CONEXIONES SUPERIORES ENTRE EDIFICACIONES
garantizarán la relación con el espacio público mínimo en los tres (3) primeros y se generen cerramientos, estos serán en elementos transparentes y
pisos cuando la edificación no cuente con conformación de plataforma y permeables, de tal forma que se permita la integración visual de los espacios O ETAPAS DE UNA MISMA UNIDAD DE ACTUACIÓN
torre. Se localizarán hacia las fachadas en estos niveles las viviendas o los libres privados y de las edificaciones con el espacio público circundante. Los URBANÍSTICA O ENTRE DIFERENTES UNIDADES DE
otros usos. En ningún caso se podrán localizar en estos niveles sobre las cerramientos no podrán tener una altura superior a un metro con sesenta
fachadas los cuartos útiles, cuartos técnicos parqueaderos, etc (1.60), bien sea en muro o seto vivo, con el fin de que se permita la visibilidad
ACTUACIÓN URBANÍSTICA
hacia y desde el interior. No se admitirá la utilización de muros elaborados con
Cuando las edificaciones cuenten con conformación de plataforma y torre calados o similares y no podrán contar con muros protegidos por serpentinas
se cumplirá con las mismas características del párrafo anterior en todos los corto punzantes, serpentinas de acero, alambradas electrificadas, puntas de Los nuevos desarrollos inmobiliarios localizados al interior de cada Unidad
niveles que conforman la plataforma lanzas, vidrios, alambre de púas, o elementos similares. de Actuación, podrán contar con conexiones horizontales de carácter
exclusivamente peatonal a partir del cuarto piso o nivel.
Empates entre fachadas. Adicionalmente se cumplirá con la norma establecida en el POT y sus Esta intervención por ser una ocupación del espacio aéreo, requiere del
Se considera empate entre fachadas la alineación de los elementos Decretos reglamentarios. visto bueno por parte del Departamento Administrativo de Planeación, ante
horizontales entre dos fachadas de edificaciones colindantes con el fin de quien debe presentarse proyecto arquitectónico y estructural de la conexión
lograr armonía en el perfil urbano, lo cual no implica que la nueva edificación ESPACOS INTERIORES DE MANZANA a realizar para su respectiva evaluación y aprobación. Por tanto en caso
no pueda superar la altura de la edificación existente colindante, sin de no cumplirse con los parámetros de diseño y uso aquí establecidos, el
detrimento de lo establecido en el artículo 146 del Acuerdo 48 de 2014 POT. Los nuevos desarrollos arquitectónicos al interior de una Unidad de Departamento Administrativo de Planeación podrá en cualquier momento
Normas de colindancia a edificaciones culturales. Actuación Urbanística que conformen un patio interior cuya área represente retirar el permiso de ocupación del espacio aéreo y proceder al derribo del
al menos el 30% del área neta de la UAU, podrán considerar esta área como elemento de conexión.
Las nuevas edificaciones deberán proyectarse buscando una solución de parte de la cesión obligatoria de suelo para áreas verdes libres recreacionales
empate o continuidad con las edificaciones colindantes, para su diseño se o equipamientos, siempre y cuando este espacio esté vinculado al espacio Estas conexiones horizontales cumplirán con las siguientes características:
tomarán como referencia elementos horizontales de los voladizos, cornisas, público exterior por pasajes peatonales cuya amplitud mínima sea de doce
retrocesos, techos, vanos, pórticos, plataformas, entre otros; buscando la (12) metros y sean de libre acceso a la comunidad - Tener un ancho mínimo de dos metros (2.0 m), y un ancho máximo de cuatro
armonía entre las edificaciones y el espacio público y la estética urbana. metros (4.0 m.).
Ese espacio podrá ser de mínimo 200 m2 siempre y cuando se articulen - Contar con pisos antideslizantes.
CERRAMIENTOS alguno de los sistemas de espacio público existentes o proyectadas por el
macroproyecto en caso contrario el área mínima será de 1000m2. Para todos
- Contar con pasamanos de mínimo 1,20 metros de alto.
- Pueden ser cubiertos y tener cerramiento, siempre y cuando conserven
los casos la distancia mínima entre las edificaciones que lo configuran será buenas condiciones de iluminación y ventilación. Puede ser cerrada con
En desarrollos urbanísticos con uso residencial, mixtos o de otros usos,
de 12m. paredes vidriadas, en ningún caso con muros en concreto, ladrillo, bloque,
localizados en polígonos con tratamientos de Consolidación y Renovación
urbana, se deberá garantizar la paramentalidad hacia las plazas, parques
Espacios interiores de manzana o material similar.
recreativos, parques cívicos, zonas verdes de recreación, existentes y - No puede localizarse sobre espacios públicos o vías.
propuestos desde el macroproyecto, así como sobre los ejes principales Conexiones horizontales entre edificaciones o etapas de una UAU
relacionados en la Figura. Ejes viales estructurantes al interior del 12m

Macroproyecto Rio Sur. Dicha paramentalidad se garantizará por medio de


Conexión Horizontal
la fachada de los desarrollos arquitectónicos, buscando con esto dinamizar
los sistemas públicos y colectivos, existentes o proyectados. No deberá existir
un elemento adicional, evitando elementos intermedios como rejas, muros
bajos, muros vivos, etc.
Vía
30%
Las plataformas que cuenten con una continuidad de fachada del 80%, el UAU
Unidad de actuación
12m
20% restante cumplirá con las características reglamentadas en el artículo de Urbanística
Vía
Plataforma y Zócalo Urbano. UAU 1 Min 2m
Unidad de actuación urbanística Eje Vial
Min 1,20 Pueden ser cubiertos siempre y cuando
UAU 2 conserven buenas condiciones de
Unidad de actuación urbanística iluminación y ventilación
14
Nombre: BARRIO COLOMBIA
Macroproyecto Ríosur
Código Polígono: Z5_R_22

DEFINICIÓN DE PERFILES VIALES

Carrera 48 - Av. Las Vegas Carrera 43A - Av. El Poblado


Con Calle 25 Con Calle 23
Vía Arteria Vía Arteria

Proyectos viales

Calle 30 Carrera 43A - Av. El Poblado


Con Carrera 45 Entre Calle 27 y 28
Vía Arteria Vía Arteria

Carrera 43B 1. Vía de servicio - 2. Vía de servicio con espacio público


Con Calle 19A
Vía de Servicio con cicloruta Sección Típica asociado - Sección Típica

También podría gustarte