Código Polígono: Z5 - R - 22: Glosario General
Código Polígono: Z5 - R - 22: Glosario General
Código Polígono: Z5 - R - 22: Glosario General
U. de actuación 56 UAU
Á. manejo especial 28 AME
Índice de ocupación 80% plataforma
60% torre
2
Nombre: BARRIO COLOMBIA
Macroproyecto Ríosur
Código Polígono: Z5_R_22
• AME LICBIC Patrimonio: Se identifican los inmuebles con valor patrimonial que hacen
parte del listado de inmuebles del que trata la primera tabla del listado de LICBIC del Art. 140
del Acuerdo 048 de 2014, se identifican los inmuebles pertenecientes a esta categoría. Respecto
al tratamiento de los inmuebles aplican los criterios de manejo establecidos por el POT, o bien el
Plan Especial de Manejo y Protección Patrimonial una vez sean declarados.
Unidades de actuación
Convenciones
Unidades de actuación
4
Nombre: BARRIO COLOMBIA
Macroproyecto Ríosur
Código Polígono: Z5_R_22
UAU
ALTURA
de los sistemas públicos asociados a vías proyectadas o existentes, espacio Vía
Unidad de actuación urbanística
público proyectado o existente o por la aplicación de los retiros normativos Altura.
en una UAU no se pueda llegar a una ocupación mínima del 40% en relación La altura de las edificaciones en polígonos con tratamiento de Renovación
Ocupación menor al
al área neta de la unidad de Actuación Urbanística, se aplicarán las siguientes 30% Urbana al interior del Macroproyecto Rio Sur, cumplirán con las siguientes
ocupaciones mínimas: consideraciones:
- En edificaciones con plataforma con una ocupación mínima entre el 30% y 1. La altura máxima de las edificaciones localizadas sobre los ejes viales de
el 39% del área neta de la UAU, la torre ocupará mínimo el 75% del área de la Tabla. Ejes viales estructurantes al interior del Macroproyecto Río Sur no
la plataforma. podrá superar los 30 pisos.
Espacio Público Propuesto
2. Las edificaciones que no se encuentren localizadas sobre los ejes viales
- En las edificaciones que ocupen menos del 30% del área neta de la UAU no de la tabla Ejes viales estructurantes al interior del Macroproyecto Río Sur
será posible hacer plataforma y torre, solo se generará la torre. A excepción podrán alcanzar los 30 pisos de altura, únicamente en el caso en que los
de las edificaciones localizadas sobre los ejes viales estructurantes definidos 30m
desarrollos se localicen frente a un espacio público.
en la Figura. Ejes viales estructurantes al interior del Macroproyecto Rio Sur, 3. Para las edificaciones que no se localicen sobre los ejes viales relacionados
en las cuales es de obligatorio cumplimiento la plataforma. 70m 100%
100m
en la Tabla. Ejes viales estructurantes al interior del Macroproyecto Río Sur
Índice de Ocupación mínimo en polígonos con tratamiento de Renovación Urbana en el Vía UAU ni cuenten con espacio público adyacente, la altura máxima de cualquier
Unidad de actuación urbanística
Macoproyecto Rio Sur edificación será de 25 pisos.
-Cuando las edificaciones estén conformadas solo por torre, la ocupación Las alturas antes descritas se establecen sin detrimento de las limitantes
Ocupación
Min Torre mínima en los polígonos con tratamiento de Renovación Urbana será establecidas por la Aeronáutica Civil en el Decreto 266 de 2006.
70% del 40% del área neta de la UAU. Solo cuando por la localización de los
sistemas públicos asociados a vías proyectadas o existentes, espacio público En los polígonos con tratamiento de Conservación nivel 1 y 3 (C1 y C3)
proyectado existente o por la aplicación de los retiros normativos en una al interior de este macroproyecto, le será aplicado lo establecido por el
UAU no se pueda llegar a una ocupación mínima del 40% en relación al área respectivo Plan Especial de Manejo y Protección – PEMP-. En los polígonos
Ocupación neta de la unidad de Actuación Urbanística, la torre podrá contar con una con tratamiento de Conservación nivel 2 (C2), aplicará lo establecido por el
Espacio Público Propuesto Min Plataforma ocupación menor al 40% y mayor o igual al 20% del área neta de la UAU, a Acuerdo 48 de 2014.
40% excepción de la UAU 17 del polígono Z6_R_47, la cual podrá contar con una
ocupación mínima del 10%. Para los polígonos con tratamiento de Consolidación aplica lo establecido
40m
en los artículos 280 y 341 del Plan de Ordenamiento Territorial, y para los
En los polígonos con tratamiento de Consolidación aplicará lo establecido en polígonos con tratamiento de Consolidación nivel 4, aplicarán las alturas
100%
60m el artículo 282 del POT en cuanto a índices de ocupación según el tratamiento determinadas en el Anexo 5 del Acuerdo 48 de 2014.
100m
y el área de uso del suelo, y por tanto no habrá exigencia de ocupación
Vía UAU
Unidad de actuación urbanística mínima.
8
Nombre: BARRIO COLOMBIA
Macroproyecto Ríosur
Código Polígono: Z5_R_22
Transversales
Entre Orillas por el Macroproyecto Eje Vial
de la plataforma
ocupación de la plataforma siempre es superior al de la torre. T4
T5
Calle 14
Calle 10
5
5
Colectora
Arteria
Calle 14
Calle 10
3 Pisos o 12metros
Nuevo Eje planteado
T6 5 Servicio
Politecnico por el Macroproyecto
El zócalo urbano estará conformado por las actividades diferentes a la T7 Calle 4 Sur 5 Arteria Calle 4 Sur 3 pisos 20m
Loongitudinales
5 pisos
Nuevo Eje planteado 80m
L3 5 Colectora
implique que toda el área de este nivel sea ocupada por actividades diferentes L4
Entre Orillas
Av. Regional 5 Arteria
por el Macroproyecto
Carrera 49 - 1
Eje Vial Estructurante
UAU
3 pisos
a la residencial y por tanto podrán localizarse tanto actividades residenciales L5
L6
Autopista sur
Av. Las Vegas
5
5
Arteria
Arteria
Carrera 50 -1
Carrera 48
Unidad de actuacion
Urbanistica
como parqueaderos en la parte posterior. L7 Av. Poblado 5 Arteria Carrera 43 A Via Estructurante
UAU
Reglamentación. En los sectores que cuenten con áreas de uso de baja y media mixtura, donde Unidad de actuacion
Urbanistica
Eje Vial
Calle 14
Calle 10
En ningún caso la plataforma podrá tener menos de tres (3) pisos o 12 metros
de altura y su ocupación no podrá ser inferior a lo establecido en el numeral
Ocupación Mínima de la presente normativa.
UAU1
Altura de la plataforma en el Macroproyecto Rio Sur cuando el índice de ocupación de la UAU no 3
Politécnico supera el 60% UAU2
Inem
4 Sur 40% Via
Altura Max.
Eje Vial
de la plataforma
5 Pisos o 20metros
EAFIT
Interrupcion de la fachada
Aguacatala en un 20% por cada UAU
60% 40m
UAU1
Unidad de actuación
Urbanística
Unidad de actuacion
Urbanistica
9
Nombre: BARRIO COLOMBIA
Macroproyecto Ríosur
Código Polígono: Z5_R_22
Zócalo
UAU 2
Via
En ningun caso se podra en Esquina
Eje Vial
1 UAU
Unidad de actuación urbanística
Via
Eje Vial
Acceso a Parqueaderos
UAU
2
VIA
UAU 1
Eje Vial VIA
Unidad de actuacion urbanistica
UAU1
Eje Vial
Unidad de actuación Via Zócalo min de 3 niveles
Urbanística
Eje Vial
Características del zócalo. En las áreas restantes del macroproyecto Rio Sur se podrá conformar zócalo,
En la franja de área libre que se conforma con este 20% se garantizará un 80% siempre y cuando no se supere la edificabilidad en otros usos asignada por el
de su área en zona verde, podrá contar con cubiertas ligeras como pérgolas o Sobre los ejes viales relacionados en la Figura. Ejes viales estructurantes macroproyecto en los polígonos con tratamiento de Renovación Urbana, ni la
lonas y en todo caso contará con un cerramiento transparente que garantice al interior del Macroproyecto Rio Sur se contará como mínimo con zócalo intensidad de uso establecida por el Acuerdo 48 de 2014 para los polígonos
la relación con el espacio público. De igual manera en esta franja se podrá urbano en el primer piso, independientemente de que la edificación cuente con tratamiento de Consolidación. En todo caso aplicará la Tabla de régimen
generar el acceso a nivel descubierto de parqueaderos o en desnivel, en cuyo con conformación de plataforma y torre o no. En el caso en que sobre estos de interrelaciones de usos permitidos y prohibidos del artículo 255 del
caso estará cubierto por una losa que cumplirá con las mismas características ejes viales se localicen lotes en polígonos de Consolidación cuya área de mismo Acuerdo.
del área libre inicialmente señaladas. En todo caso sobre esta franja no se uso sea la de baja mixtura, se cumplirá con el zócalo urbano de acuerdo a
podrán localizar parqueaderos en superficie. la intensidad de uso establecida en el artículo 297 del Acuerdo 48 de 2014 En todos los casos las fachadas de la plataforma y el zócalo se proyectarán
del POT. Tanto en polígonos con tratamiento de Renovación Urbana y abiertas y por tanto tendrán aperturas o vanos no inferiores en un 70% de su
En ninguno de los niveles que conforma la plataforma se permitirán voladizos Consolidación se cumplirá con la Tabla de régimen de interrelaciones de usos superficie, con el fin de garantizar la integración visual con el espacio público
hacia el espacio público o los ejes viales. permitidos y prohibidos del artículo 255 del mismo Acuerdo. y la relación directa entre los espacios públicos y privados. En ningún caso se
permitirá la localización de parqueaderos en la fachada del zócalo.
10
Nombre: BARRIO COLOMBIA
Macroproyecto Ríosur
Código Polígono: Z5_R_22
12m
Para efecto de la presente norma se considera retranqueo el desplazamiento Retiro a linderos en polígonos con tratamiento de Renovación.
de hasta los dos (2) primeros pisos de la edificación hacia el interior con Para la aplicación de la presente reglamentación, se entiende por lindero la
respecto al paramento de la plataforma o de la torre cuando no se cuente línea que delimita y conforma una Unidad de Actuación Urbanística UAU en
con plataforma. los polígonos con tratamiento de Renovación Urbana. Hasta 14 pisos o 38 metros
UAU 1
El retiro a linderos será de seis (6) metros y aplicará en los polígonos con
Retranqueo de los 2 primeros pisos en relación con la plataforma tratamiento de Renovación Urbana a las Unidades de Actuación Urbanística
(UAU) que cuenten con un área neta igual o mayor a 2000 m2. En caso de que
las edificaciones superen los catorce (14) pisos o treinta y ocho metros (38,00
m.), deberán tener un retiro adicional de tres (3) metros a partir de la altura UAU 2
Lindero
antes mencionada.
Plataforma
Cuando la edificación cuente con plataforma, el retiro a lindero se aplicará Area neta igual o mayor a 2000 m2
a partir de la torre, con el fin de garantizar la paramentalidad y continuidad No se exigirá retiro a lindero a las edificaciones que no cuenten con
de la plataforma. En los sectores donde no es de obligatorio cumplimiento la plataforma, siempre y cuando estas edificaciones no utilicen cerramientos
plataforma, y por tanto las edificaciones no cuenten con dicha conformación, perimetrales, sino que el desarrollo urbanístico y arquitectónico haga las
el retiro a lindero se cumplirá desde el primer piso de la edificación. En los veces del mismo, generando patios interiores. De igual manera no se le
UAU Retranqueo 1 nivel
Unidad de actuación
Via Min de 2m costados donde la UAU límite con un espacio público existente o proyectado exigirá retiro a lindero a las Unidades de Actuación Urbanística localizadas
urbanística
Eje Vial
no cumplirá con el retiro a lindero en dicho costado. al interior de una misma manzana que no generen cerramientos, sino que
la conformación de las edificaciones haga sus veces de tal manera que se
Retiro a lindero en edificaciones a partir de los 14 pisos o 38 metros de altura
generen centros de manzana conformados como áreas libres privadas o
12 m
espacio público.
Torre
11m Min 2m
Retranqueo de 1 y 2 nivel En todo caso adicionalmente aplicarán los retiros entre fachadas establecidos
Lindero
Area neta igual o mayor a 2000 m2
en el Artículo 351 del Acuerdo 48 de 2014 POT y la norma que lo reglamente,
siempre y cuando estos no sean menores al retiro a lindero
Cuando se genere este retranqueo, el desplazamiento será de mínimo dos
(2) metros. En ningún caso el espacio generado por dicho desplazamientos Retiro a eje de vía.
podrá cerrarse con elementos fijos o permanentes. 18m Toda edificación que sea mayor a cinco (5) pisos o veinte (20) metros de altura,
deberá cumplir con un retiro de once (11) metros a eje de vía, según plano de
Los cerramientos permitidos serán reglamentados por la Agencia del Paisaje, 3m proyectos viales y secciones viales. En los casos en que den frente a espacio
mientras esto sucede, se requerirá del visto bueno de dicha entidad. público abierto tales como plazas, plazoletas, parques, retiros a quebradas,
no les será exigible este retiro, siempre y cuando exista una distancia mínima
Se considera también retranqueo cuando en la conformación de plataforma de veintidós metros (22,00 m.) entre fachadas.
y torre esta última se desplaza hacia el interior en relación al paramento UAU 1
14 pisos o 38m
de la plataforma. Cuando se genere este retranqueo de la torre en relación De igual forma cuando la plataforma alcance los cinco (5) pisos o 20 metros
a la plataforma será de mínimo dos (2) metros. Este retranqueo no será de altura en los ejes viales donde se permite, dicho retiro se aplicará sobre
UAU 2
obligatorio, siempre y cuando haya cumplido con el retiro a eje de vía. Lindero la torre.
Area neta igual o mayor a 2000 m2
11
Nombre: BARRIO COLOMBIA
Código Polígono: Z5_R_22
Isométrico
11m
Macroproyecto Ríosur
UAU
Eje Vial
NORMAS VOLUMÉTRICAS ESPECÍFICAS Y DEL PERFIL URBANO EN GENERAL
• AME LICBIC Patrimonio. • AME edificaciones consolidadas
Retiro a eje de vía
Cuando una UAU limite por alguno de sus costados laterales con un AME de Cuando una UAU limite por alguno de sus costados laterales con un AME
Sección
11m
patrimonio, la plataforma se adosará a la edificación colindante localizada que cuente o no con posibilidad de desarrollo, según lo reglamentado por el
al interior del AME, siempre y cuando no supere la altura establecida en presente macroproyecto, la plataforma se adosará a la edificación colindante
UAU
el artículo 146 del POT y cumpla con las condiciones establecidas en los localizada al interior del AME. La torre podrá adosarse hasta la altura de la
Eje Vial Isométrico
11m artículos 142 al 145 del mismo Acuerdo, en caso de que adicionalmente edificación del AME, en caso de que no lo haga, dejará un retiro mínimo de
se pueda generar torre sin superar la altura definida en dicho artículo, esta seis (6.0) metros sobre el cual podrá generar fachadas semicerradas.
dejará un retiro mínimo de seis (6.0) metros sobre el cual podrá generar Si la edificación localizada en la UAU objeto de desarrollo no cuenta con
fachadas semicerradas. conformación de plataforma y torre, la edificación se adosará hasta la altura
Planta
11m
En caso de que la edificación patrimonial cuente con Plan Especial de Manejo de la edificación del AME y a partir de esa altura se retirará seis (6.0) metros
Eje Vial
del Patrimonio PEMP, se cumplirá con lo reglamentado por dicho instrumento con respecto al lindero.
UAU
de planificación. En los casos que a la UAU le aplique el retiro a lindero, la torre podrá adosarse
UAU 1
Si la edificación localizada en la UAU no cuenta con conformación de a la edificación del AME por este costado.
Eje Vial
Sección plataforma y torre, dejará un retiro mínimo de seis (6.0) metros a la edificación
11m
del AME, sin superar las alturas establecidas en el artículo 146 del POT.
UAU 2 • AME Equipamientos.
UAU Eje Vial Cuando una UAU limite por alguno de sus costados laterales con un AME de
Equipamiento, la plataforma se adosará a la edificación colindante localizada Alternativas de adosamiento a las AMES
En los polígonos con tratamiento de Consolidación, las edificaciones que al interior del AME. La torre podrá adosarse hasta la altura de la edificación del
tengan aprobada y construida una altura hasta cinco (5) pisos sin retiro AME, en caso de que no lo haga, dejará un retiro mínimo de seis (6.0) metros
frontal y pretendan desarrollar uno o más pisos adicionales, cumplirán con el sobre el cual podrá generar fachadas semicerradas.
retiro de once metros (11,00 m.) a eje de
Plantavía a partir de la ampliación, siempre
11m
y cuando cumplan con los aprovechamientos establecidos en la tabla del conformación de plataforma y torre, la edificación se adosará hasta la altura
Artículo 280. Tabla de Aprovechamientos y cesiones públicas y en la tabla de la edificación del AME y a partir de esa altura se retirará seis (6.0) metros AME
del Artículo 294. Tabla de aprovechamientos adicionales UAU 1
y pago del derecho con respecto al lindero.
adicional en polígonos donde aplica la venta de derechos de construcción Eje Vial
y En los casos que a la UAU le aplique el retiro aRetiro
lindero,
min de 6 m la torre podrá adosarse
desarrollo. a la edificación del AME por este costado.
en estación de servicio
UAU 2
Para las edificaciones localizadas con frente a pasos a desnivel en altura, el Vía
retiro frontal de once metros (11,00 m.) se tomará a partir del eje de la calzada
Tipología 2: retiro a AME definida por su nivel de consolidación AME
Estación de Servicio Eje Vial
más próxima al predio.
• AME conformada por estaciones de servicio de gasolina UAU
Cuando una UAU limite por alguno de sus costados con una Estación de Unidad de actuación Urbanística
Retiros a áreas de Manejo Especial (AMES).
Servicio que se configure como AME, la edificación dejará un retiro de seis (6.0)
Con base en la clasificación de las tipologías de las Áreas de Manejo Especial UAU 1 VIA
metros desde el primer piso, incluso si cuenta con plataforma. Dicho retiro
AME definidas para el macroproyecto Rio Sur, se establecen los siguientes Unidad de actuación
urbanística
será tratado como zona verde y contará con un cerramiento transparente que
retiros: Eje Vial
garantice la relación con el espacio público, también se podrá generar en este Retiro Minimo generando
UAU 2 6m Fachadas Semicerradas
retiro el acceso vehicular descubierto a la edificación
Unidad de actuación o a los parqueaderos.
Tipología 1: Retiro a AME definida por preexistencia normativa Retiro a AME conformada por Estaciones de Servicio
urbanística
AME y la torre dejará un retiro mínimo de seis (6.0) metros sobre el cual podrá Estación de Servicio
Vía
generar fachadas semicerradas. Eje Vial
Si la edificación localizada en la UAU no cuenta con conformación de UAU 1 VIA
Unidad de actuación UAU
plataforma y torre, dejará un retiro mínimo de seis (6.0) metros a la edificación urbanistica
Eje Vial
Unidad de actuación
Urbanística
del AME. UAU 2
Unidad de actuación
urbanistica
12
Nombre: BARRIO COLOMBIA
Macroproyecto Ríosur
Código Polígono: Z5_R_22
cuando no se localicen sobre fachada, garantizando así que las áreas que den Parqueaderos
Locales, oficinas,
vivienda, etc.
Parqueaderos en Subsuelo
Via Principal
Eje Vial
Eje Vial
PARQUEADEROS - En ningún caso se permitirán parqueaderos hacia las fachadas en los niveles
que conforman la plataforma.
Para la intervención y ocupación del subsuelo se solicitará licencia de
intervención y ocupación del espacio público ante el Departamento
Administrativo de Planeación Municipal, previa la obtención de la licencia
Para el cálculo del número máximo de parqueaderos se aplicará lo establecido - Si el desarrollo inmobiliario cuenta con más de dos (2) niveles de parqueaderos urbanística, según lo establecido por el Decreto Nacional 1077 de 2015 o la
en los artículos 363 al 368 del Acuerdo 48 de 2014 POT. En cuanto a las independientemente en el piso que se localicen de la plataforma o la norma que lo modifique, complemente o sustituya.
condiciones técnicas y de funcionamiento de los parqueaderos se aplicará lo edificación o si se localizan hacia fachada o no, se contabilizarán dentro del
establecido en la norma que reglamenta el POT. índice de construcción. A excepción de los localizados en sótano y semisótano
y de los dos pisos que permite el artículo 284 del Acuerdo 48 de 2014 POT.
FACHADAS
Los parqueaderos se podrán localizar en cualquier nivel de la plataforma o de
Para efectos de la presente reglamentación, se considera fachada la superficie
la edificación, cumpliendo con las siguientes condiciones: - El acceso vehicular a los parqueaderos de un desarrollo inmobiliario no se delimitante exterior de una edificación que presenta aberturas para la
podrá realizar por el costado de la Unidad de Actuación Urbanística donde iluminación y la ventilación natural, y posibilita establecer la relación entre la
- Se podrán localizar parqueaderos en los dos (2) primeros pisos de la haya espacio público existente o proyectado y en todo caso se accederá por edificación y el espacio público o privado exterior.
plataforma o las edificaciones que no cuenten con conformación de la vía de menor jerarquía. A menos que la Unidad de Actuación Urbanística
plataforma y torre, siempre y cuando se cumpla con lo establecido en el solo cuente con una vía que la limite, en cuyo caso accederá por esta Los muros laterales o posteriores construidos sobre el lindero, divisorios o de
artículo 284 del Acuerdo 48 de 2014 POT y se respete el zócalo urbano en los independiente de que cuente con espacio público o no. Adicionalmente cierre y que resalten a nivel de las vías o en altura sobre otras edificaciones,
sectores donde es de obligatorio cumplimiento. se cumplirá con lo establecido en el numeral de Fachadas del presente deberán tener un tratamiento acorde con la materialidad del resto de la
documento en relación al espacio público.
13
Nombre: BARRIO COLOMBIA
Macroproyecto Ríosur
Código Polígono: Z5_R_22
Proyectos viales