3.2.1c - Ejercicio - Diagnostico - Grupal - 2-Ana MA. M. Ortiz Elizalde
3.2.1c - Ejercicio - Diagnostico - Grupal - 2-Ana MA. M. Ortiz Elizalde
3.2.1c - Ejercicio - Diagnostico - Grupal - 2-Ana MA. M. Ortiz Elizalde
Fase de la tutoría
Ingreso e inducción
Permanencia y formación
Permanencia y formación
Fases de la tutoría
Ingreso e inducción
Permanencia y formación
Ingreso e inducción
Permanencia y formación
Cuadro 1. Estudiantes
Integración a la Universidad
Antecedentes académicos
Situación Ecónomica
Rendimiento académico
Relación con estudiantes y profesores
Desarrollo Profesional
Emprendurismo
Inserción Laboral
Inserción al posgrado
** Categorías propuestas
Trayectorias Escolares
Materias que rezagan Indices de reprobación
Servicio social y residencias profesionales Lineamientos
Criterios de titulación Normativo
Perfiles de ingreso al posgrado Seguimiento de egresados
Perfiles de ingreso a la industria Seguimiento de egresados
Cuadro 3. Marco Institucional
Área de evaluación Descripción
Características del profesorado
Tutoría y el PID
Servicios de apoyo
Cobertura de la Tutoría
Mecanismos de asistencia a las actividades
tutoriales
1. Estudiantes
Necesidad tutorial*
Dificultad para adaptarse al ambiente académico
Toma de decisiones académicas
Dificultades en las relaciones entre pares
Violencia escolar
Perfiles de ingreso inadecuados
Alto Rendimiento
Problemas de salud.