Sesion 4 PDF
Sesion 4 PDF
Sesion 4 PDF
SEMESTRE ACADÉMICO
2020-II
Sesión: 04
COMPETENCIA DEL CURSO
https://youtu.be/vVsXO9brK7M
¿Qué observaron?
¿Qué opinan?
¿Cuál es la idea principal del
tema?
TÉCNICA
PLANEACIÓN CONTROL
ALCANZAR RESULTADOS
ORGANIZACIÓN NECESITA
La especificidad de La participación en la
las metas toma de decisiones
APO
Un plazo explicito Retroalimentación
acerca del
desempeño
ETAPAS
CICLO DE LA APO
Modelo de HUMBLE
Revisión critica
Esclarecimiento
Motivación de los
resultados
Mejorar las
funciones
CICLO DE LA APO
Modelo de ODIORNE
Medidas de
desempeño
Evaluación de Medidas de
los resultados evaluación
Seguimiento Evaluación de
su propio
continuo trabajo
CICLO DE LA APO
VENTAJAS DE LA APO
Mejor administración
Clarificación de la organización
Compromiso personal
Peligro de Inflexibilidad
Otros peligros
¿LA APO FUNCIONA?
Técnica APO:
gerentes y empleados.
COMPRENSIÓN LECTORA
LA TÉCNICA DE LA APO
y no de actividades
2. Que los objetivos deben ser expresados en términos claros, evitando las
ambigüedades
3. Que los objetivos deben ser cuantificados y/o calificados, que sean medibles
2) Establecimiento de estrategias
genéricas y tacitas operacionales
ESTABLECIMIENTO
DE METAS
3) Establecimiento de metas
4) Establecimiento de objetivos
departamentales y establecimiento de
objetivos laborales
PLANEACION DE
LA ACCION
Formulación planes
de acción para
integrar objetivos
organizaciones con
objetivos individuales
ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS
➢ Establecimiento de Objetivos
Preliminares en la Cima.
1. Objetivos financieros
– Se relacionan con el desempeño financiero interno
que se espera de la organización.
2. Objetivos estratégicos
– Se relacionan con el desempeño de la empresa con
relación a los factores de su ambiente externo (como
competidores).
1.
Propó Consejo de
sito
socio
administración
ec
Aumento de la Objetivos
departamentales
facturación Reducción de costos
Objetivos Operacionales
Ejemplo:
Objetivo no Verificable Objetivo Verificable
Los objetivos. Este documento la utiliza como acrónimo de los adjetivos Specific (específico),
Measurable (medible), Achievable (realizable), Realistic (realista) y Time-Bound (limitado en tiempo). Y
podemos añadir dos letras más para convertirlo en MAS INTELIGENTE: Ecological (ecológico con
nuestro entorno y con nosotros mismos) y Rewarding (recompensa).
M – Measurable (Mensurable) “No puedes gestionar lo que no puedes medir”. Cualquier objetivo que
no pueda ser transformado claramente en un número permite la manipulación e interpretación para que
los interesados lo consideren alcanzado o no.
R – Realistic (Realista)
Muchas veces el objetivo es posible, pero no realista.
R- Rewarding (Recompensa)
EJEMPLO DE OBJETIVOS
PASOS PARA ESTABLECER OBJETIVOS
2. Hace énfasis en la
cuantificación, la medición y el
control
5. EVALUACIÓN PERMANENTE, REVISIÓN Y RECICLAJE DE
PLANES
2. Exige coordinación e
integración de esfuerzos
Desventajas
Ventajas • Ineficiencias en cuanto a la aplicación de
•Mejorar la administración gracias a la filosofía.
la planeación orientada a los
Resultados. •La omisión de pautas a quienes deben
establecer los objetivos.
•Estimula el compromiso personal
tanto con los objetivos propios como • La dificultad de establecer metas
con los organizacionales. verificables dentro de ciertos limites.
● Revise la agenda de la sesión y siga las indicaciones dadas para cumplir con las
actividades a calificar.