Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Semana 11

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

TRABAJO SEMANA 11

EL RENACIMIENTO

Juan José Cataño Toro


11-B

PROFESOR: Antonio

I.E ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE


MEDELLIN
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

BASANDOSE EN LA fundamentación TEORICA:


1. DEFINE CON TUS PALABRAS
 Teocentrismo: es un pensamiento y filosofía en el que se cree que Dios es el centro
del universo y rige todo incluyendo el comportamiento humano.
 Feudalismo: es un sistema de gobierno el cual se caracterizaba por la
descentralización del poder político.
 Burguesía: era una clase social formada por las personas acomodadas que logran
tener propiedades y capital.
 Humanismo: visión del mundo en la que el hombre y la naturaleza vuelven a ser el
centro y la medida de las cosas.
 Renacimiento: es un gran movimiento cultural que se dio en Europa

2. explica que procesos históricos dieron origen al humanismo.


El humanismo es una corriente filosófica-cultural que corre paralela al renacimiento, cuya
característica fundamental es el interés por el ser humano, el cual representa la perfección
sobre todas las cosas.

En la Edad Media la filosofía y la enseñanza estaban vinculadas a la religión y a la idea


teocéntrica del mundo. Pero a mediados del S. XIV el ser humano volvió la vista a tras para
centrarse en sí mismo y de esta forma nació el humanismo en Italia. Florencia fue la cuna
del humanismo que junto con el renacimiento traerían nuevos pensadores, filósofos y
artistas.

3. explica brevemente la concepción que tuvieron Francia e Inglaterra sobre en


humanismo italiano.
Francia: acogió muy favorablemente la cultura humanista italiana por su contacto político
con Italia desde finales del siglo xv.
Inglaterra: esta estaba marcada por los principios renacentistas por la rigidez del
reformismo religioso, sin embargo la influencia de los poetas italianos se refleja en la
práctica del soneto.

4. elabora un cuadro comparativo entre Petrarca y boccaccio.

Petrarca boccaccio
Estableció los fundamentos del humanismo
y modernizo la poesía provenzal y se creo las historias y el estilo propio de la
constituyó en modelo lirico europeo. prosa italiana de la época, introdujo por
primera vez el realismo, las descripciones
Este utilizaba la lírica en sus obras. detalladas y la psicología de los personajes.

Su obra más conocida fue “El cancionero”, Este utilizaba la narración en sus obras.
que está compuesta por un inicio y un
final, este está conformado por 366 Su obra más conocida fue “El Decamerón”,
que está compuesto por cien relatos
poemas y era un libro romántico el cual
picarescos y narrados por un grupo de diez
era dedicado para Laura. personas.

Este mezclaba las reflexiones morales y el


carácter didáctico con estilo humorístico
lleno de sarcasmo para reforzar la ironía.

5. indica cuales son los principales aportes del teatro ingles al desarrollo del
género.
-Durante la edad media las obras del teatro ingles eran inspiración religiosa cristianas y el
aporte principal de este periodo fueron las  "moralidades" 

-William Shakespeare es el principal representante del teatro ingles 

-El teatro inglés se basó en formas populares, un teatro medieval vital, y en las exigencias
del público en general.

-El teatro ingles se destacó en las historias, las comedias, y las tragedias. 

-Florecieron los géneros burlescos y los entretenimientos musicales

-El teatro ingles mezclo la prosa y verso.

-El verso más usado será el libre (“blank verse”)


6. enumera las características formales y temáticas de la obra de Shakespeare
Trata de temas como la locura real y fingida, la traición, la tragedia, la venganza, el incesto
y la corrupción moral.

7. cuál es la principal obra de John Milton y menciona dos aspectos


importantes de ella.
El paraíso perdido.

 Trata de un extenso poema épico sobre la pérdida del paraíso a causa del pecado de
adán y Eva.
 Este poema contiene una temática de la naturaleza moral , dicho poema habla de por
qué Dios permite el mal y se ven personificaciones de valores y sentimientos.

También podría gustarte