Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

SESION 20 VII Ciclo EPT

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Sesión 20- semana 24

Jueves, 17 de
setiembre.

APELLIDOS Y NOMBRES: _____________________________________GRADO Y SECCION_________

Proposito de la sesión
Se comprenderá, en que actividades o momentos es adecuado
establecer las métricas, y determinar ¿Cuáles son las más
convenientes para un proyecto? Se realizará dos actividades:

 ACTIVIDAD 1: aprenderán que Hay momentos en que


se tienen que definir las métricas de acuerdo a que se
quiere medir.
 ACTIVIDAD 2: establecerán la métrica o las métricas
más adecuadas para su proyecto de emprendimiento

.
Propuesto por Daniel Goleman (psicólogo estadounidense, profesor en Harvard, autor de libros como: práctica de la
inteligencia emocional, el espíritu creativo)
capacidad de comprender estados de ánimo y controlar los impulsos emocionales, de manera que podamos
adaptarnos mejor, a las dinámicas sociales.
capacidad para orientar nuestras energías, hacia una meta o un objetivo, para entender y vivir como propios; los
estados emocionales de otras personas para responder de las maneras más adecuadas a las demandas sociales de
nuestro entorno.

Con la llegada de Internet del Open Source se tiene


más poder que nunca en las yemas de los dedos.

Se denomina a ciertos tipos de software que pueden ser


descargados, distribuidos y modificados de forma libre.
Ejemplo
• • Sistemas operativos (Linux)
• • De juegos, procesadores de texto
• • Software para empresas, etc.
Comprendemos el bloque métricas del lienzo Lean Canvas
• ! NOS INFORMAMOS ¡

Definir criterios que se quieren medir.

Esto permitirá que se debe mejorar.

Medir cuantas personas entran a la tienda Orienta a darnos cuenta que hay numerosas personas
que entran a la tienda; pero por algún motivo no
Medir cuantas personas ingresan a la tienda. compran los productos, esto permite realizar un
análisis más minucioso y corregir lo necesario

Que les llama la atención


EN TAL SENTIDO NOS HACEMOS ESTAS PREGUNTAS
Qué productos buscan, pero no compran
¿No compran por el precio?

Mostrará posteriormente: los motivos por los ¿No compran por la calidad del producto?
que se redujo el número de personas que
llegan a la tienda y no compran
¿No compran por una mala atención?

Se pueden establecer métricas para medir: Es necesario indagar las razones por lo que regresan a
¿Cuántas personas regresan a comprar? la tienda y también conocer al cliente; saber su
¿Qué compran con frecuencia? nombre, número telefónico para poder comunicarle las
¿Por cuáles de los productos preguntan? ofertas y los descuentos de la tienda o tan solo para
saludarlos por su cumpleaños.
La métrica favorecerá para la determinación de las estrategias para mejorar como las
de fidelización de clientes mencionadas.

Permite saber cuántas personas llegan a la tienda por recomendación de otros clientes
(se deben fortalecer las cosas o estrategias que se están haciendo bien).

Atentas a los siguientes ejemplos:

Aplicar la métrica en el momento de la primera visita. En una tienda de


artesanía de tejidos de lanas de alpaca, llegan como clientes turistas
extranjeros, al llegar una sola vez y ya no regresar, se utiliza la métrica
¿Qué producto están buscando?, de acuerdo a la información se debe
tomar las decisiones más adecuadas para realizar mejoras.

Métrica para medir ¿cuántas personas? Regresan a la tienda, después


de haber hecho una primera compra. En una tienda de ropa para niñas
y niños, la idea es elaborar un registro de personas que regresan a la
tienda, con el fin de saber que productos compran más y porqué
regresan.

Tienda de chompas de lana de alpaca para damas y tiene una tienda


donde las comercializan algunos de nuestros clientes llegan por
recomendación de otros que vinieron anteriormente. Elaborar un registro
de clientes que recomiendan la tienda y así establecer un contacto más
cercano con ellos (utilizar WhatsApp para saludarlos y a la vez
comunicarles las novedades de los productos

Componentes emocionales importantes para las relaciones positivas en las ventas

LA EMPATIA
Es la clave en las ventas.Consiste en ASERTIVIDAD
saber identificarse con los demás..

Permite gestionar mucho mejor las


objeciones del cliente

HABILIDAD PARA Auto regulación de emociones. Saber


RESOLVER SITUACIONES expresar las emociones de manera
DE CONFLICTOS U adecuada, manteniendo un auto control
HOSTILES de las mismas, es clave cuando se atienda
a los clientes.
ACTIVIDAD DE LA SEMANA

1. Elabora un mapa mental sobre alguno de los momentos que se considere convenientes para establecer las
métricas en un proyecto de emprendimiento. 

2. Empezamos la 2° actividad

Determinamos las métricas en el canal físico


• Según el proyecto de emprendimiento, establece las métricas que consideres como la más conveniente a medir.
• Toma una decisión para mejorar tu negocio.

¿Crees qué lo aprendido hoy, te será útil para la implementación del proyecto de emprendimiento?

También podría gustarte