Computo Itc
Computo Itc
Computo Itc
Otro aspecto que hacemos notar es que en los dos sistemas (Siap y WEB) se hace alusión
únicamente al “…artículo a continuación del 15…” o sea que la mención no es precisa sino
genérica ya que en la ley 23.966 el cómputo del que nos estamos ocupando es por el
segundo artículo sin número incorporado a continuación del 15.-
Y por último adelantamos que el saldo favor de disponibilidad restringida que se puede
trasladar al período siguiente no aparece expresado en el formulario de determinación de la
declaración mensual, por lo que habrá que extremar los recaudos para no omitir dicho
cómputo, como se ve en el ejemplo 3, donde trasladamos el saldo de disponibilidad
restringida del ejemplo 2.-
Justicia apoyó la posición del fisco en contraposición con lo que se había resuelto en las
instancias anteriores.-
Del informe que avala la decisión de la Corte Suprema extractamos, para su mejor
comprensión, los siguientes párrafos:
“… En efecto, por una parte, debo advertir que la norma en estudio en momento alguno
hace alusión a que la suma pagada en concepto de ITC, contenida en las compras de
gasoil, pueda ser tomada como “crédito fiscal” en el IVA y, mucho menos, que pueda dar
origen a un “saldo de libre disponibilidad” en él. Antes bien, observo que establece una
suerte de beneficio fiscal, consistente en que si el contribuyente tiene un saldo a pagar en
sus declaraciones de IVA del respectivo período fiscal –es decir en aquel en el que realizó
las compras del combustible gravado- el monto del ITC indicado puede emplearse para
imputarlo a la cancelación de esa deuda. En caso contrario, si en el ejercicio de que se
trata no tuviera ese saldo deudor a favor del Fisco en el IVA, obviamente no podría hacer
uso de esa franquicia en ese período fiscal.-
Considero que la inteligencia propuesta se ve corroborada por lo establecido por el
legislador al indicar que el remanente de dicho cómputo “no podrá trasladarse a los
períodos fiscales siguientes, hasta su agotamiento” (énfasis añadido). En otras palabras, si
realizado el pago del IVA del período de que se trate mediante ese mecanismo aún
subsistiera una suma sobrante con origen en el pago del ITC, esa podrá emplearse para el
mismo fin –esto es, la cancelación del saldo a pagar del IVA- en períodos anteriores.”
Impuesto sobre los Imp. Líquidos (15) (15) (30) (21) (9)
SALDO TECNICO $ 21
PERCEPCIONES Y RETENCIONES $ 20
SALDO TECNICO $ 21
PERCEPCIONES Y RETENCIONES $ 20
SALDO TECNICO $ 42
IMP. A LOS COMBUSTIBLES $ 25
SALDO A FAVOR RESTRINGIDO $ 9
NO COMPUTADO EN PERIODOS
ANTERIORES
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS TRIBUTARIOS