Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Tomar A Puntes

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Nivel : Octavo Básico.

Prof. Patricia Mardones Spano

TOMAR A PUNTES
Tomar apuntes nos ayuda a fijar la atención en lo que el profesor está diciendo; hacerlo
bien es un factor de éxito en los exámenes.
Existen diversos métodos par tomar apuntes; se puede utilizar uno o varios  según su
adecuación a cada asignatura o a la información que expone el profesor. Uno de los más
conocidos es el método Cornell o 6R. Para aplicarlo, es necesario crear una maqueta
previa dividiendo la hoja donde escribiremos en tres secciones:

El método consiste en:


• Registrar: En la columna de las NOTAS DE CLASE o APUNTES escribiremos hechos e
ideas significativas, cuantas más mejor. Frases cortas pero que más adelante puedan ser
reconstruidas con un significado completo.
• Reflexionar: Debemos reflexionar sobre el contenido haciéndonos las preguntas que
creamos convenientes. Esto nos ayudará a comprender mejor lo que estamos estudiando.

1
• Resumir: Tras la clase, resumiremos los apuntes poniendo en la columna de la izquierda
observaciones palabras claves o frases cortas. Esto hace que clarifiquemos significados y
veamos las posibles relaciones que pueda haber en el contenido. Además, consolidaremos
su memorización.
• Recapitular, haciendo un resumen/esquema en la parte inferior de la hoja.
• Recitar: Taparíamos la columna de los apuntes y únicamente mirando las palabras y
frases cortas claves que hemos escrito en las observaciones, recitaríamos en voz alta y
con nuestras propias palabras el tema a estudiar.
Revisar: Debemos pasar al menos diez minutos cada semana repasando las notas
hechas. De este modo podremos retener mucho mejor el contenido de cara a los
exámenes.

¿En qué consiste?


El subrayado tiene tres objetivos fundamentales:
• Apoyar la fase de lectura analítica
• Servir de base para realizar la síntesis.
• Recordar: se subrayan aquellos elementos que nos ayuden a recordar el contenido del
tema.
Se realiza en la segunda o tercera lectura.
Nos servimos del subrayado para destacar las ideas más importantes del  texto o del tema
a estudiar:
• Seleccionar lo fundamental tratando de localizar las ideas y aspectos más importantes y
ver su encadenamiento lógico.
• Jerarquizar las ideas ya que no todas tienen la misma importancia. Hay que buscar ideas
fundamentales, debiendo ir del todo a la parte; de lo general a lo particular.
• Para seleccionar y jerarquizar hay que subrayar las palabras clave de manera que, sólo
leyendo lo subrayado, se conozca lo fundamental del tema.

¿Cómo subrayar? ¿ Para qué subrayar?

Subrayar demasiado  complica la labor de síntesis. Hay que tener en cuenta los
objetivos que tenemos, la importancia del texto y de cada párrafo en particular y los
conocimientos previos que ya tenemos sobre la materia. Como consejo, el texto
subrayado no debe superar la cuarta parte del texto entero.
Técnica de subrayado.
1 Lectura párrafo a párrafo. Se subrayan las palabras clave, tanto ideas principales
como secundarias.Se puede utilizar diferentes colores y trazos para diferenciar distintas
partes del subrayado pero sin sobrecargar el texto.
2 También se pueden hacer anotaciones al margen en forma de palabra clave. Se
suele anotar palabras típicas como: Introducción, definición, características, elementos,
causas, consecuencias, tipos, funciones, etc. 

2
3 Para destacar o relacionar unos contenidos con otros podemos utilizar
interrogaciones, flechas, signos, símbolos...
4 Cuando por su importancia sea necesario subrayar varias líneas seguidas, es más
práctico situarlas entre corchetes o paréntesis.

3
RESUMEN

Es el resultado de condensar un texto de forma breve pero


completa, relacionando las ideas. Su extensión aproximada debe
abarca una tercera, cuarta o quinta parte de la totalidad del
texto. Podemos utilizar nuestras palabras (preferible) o las del autor.
El resumen debe ayudarte a mejorar la comprensión del tema y, sobre
todo, al repaso periódico del mismo.

También podría gustarte