Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Significado de Norma

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Significado de Norma

Qué es Norma:

Se conoce como norma a la regla o un conjunto de estas, una ley, una pauta o


un principio que se impone, se adopta y se debe seguir para realizar
correctamente una acción o también para guiar, dirigir o ajustar la conducta o el
comportamiento de los individuos.

En relación a su significado, se establece que el término norma proviene del


latín y significa “escuadra”, lo cual es un instrumento con un ángulo recto (en
forma de escuadra) que se utiliza para ajustar algunos materiales, como
maderas, piedras, etc.

La norma se puede aplicar en la gran mayoría de conocimientos o áreas. En


lingüística y gramática, una norma es el conjunto de reglas que determinan el
uso correcto de la lengua, y el conjunto de caracteres lingüísticos al que se
ajusta la construcción y la corrección gramatical.

En la tecnología y la industria, una norma es el procedimiento, un modelo o


patrón, al que se ajusta un trabajo, una tarea o un proceso. También es la regla
que determina el tamaño, la composición y otras características, como la
calidad, que debe tener un objeto o un producto industrial para garantizar un
equilibrio socioeconómico en el mercado.

Las normas comentadas anteriormente, son elaboradas o redactadas y


aprobadas por varias instituciones internacionales en un proceso denominado
normalización o estandarización.

En informática, la normalización de una base de datos consiste en aplicar una


serie de reglas a las relaciones para evitar la redundancia y los problemas de
actualización de los datos protegiendo su integridad.

En matemática, existe la norma vectorial, que es una aplicación de un


denominado operador norma, que mide la longitud y la magnitud de los
vectores en un espacio vectorial.

En química, se denomina normalidad, representada por la letra "N", a una


medida de la concentración de una especie en una disolución.

Por otro lado, el término Norma, es también usado como nombre de mujer.
Asimismo, es el nombre de algunas ciudades, una tormenta, un huracán, una
constelación, un asteroide que órbita al sol entre Marte y Júpiter, entre otros.

Norma social

En sociología, una norma social es el conjunto de reglas o leyes que componen


la parte moral o ética de la cultura de una sociedad y orientan las conductas,
acciones, tareas y actividades de los individuos en una determinada sociedad,
estas normas no son impuestas más socialmente supuestas y reconocidas
para la mayoría, como las costumbres, la tradición, la moda, etc.

Norma jurídica

En Derecho, una norma o regla jurídica es una regla general, precepto u


ordenación, con derechos y deberes, establecida por una autoridad competente
para ordenar el comportamiento y, por tanto, la convivencia del ser humano.

Esta es impuesta por obligación, cuyo incumplimiento trae aparejado una


sanción. En este ámbito, existen diferentes tipos de normas, como las normas
de orden público o privado, las normas imperativas, las normas permisivas, las
normas permanentes, las normas transitorias, entre otras. Cuando esta norma
jurídica va acompañada de algún tipo de delito se habla de norma penal.

Norma convencional

Las normas convencionales, conocidas también como normas


consuetudinarias, son aquellas que no están establecidas en ninguna ley pero
se cumple por su práctica repetitiva en el tiempo, y territorio específico, es lo
que se conoce como la costumbre.

La norma consuetudinaria nace del uso o prácticas sociales, considerando al


derecho consuetudinario una fuente del derecho. Todo acto para poder estar
inmerso dentro de este derecho es preciso que sea un uso repetitivo y
generalizado, es decir, debe de ser un comportamiento realizado por todos o la
gran mayoría de los miembros de la comunidad; y debe de crear una
conciencia de obligatoriedad, en la cual su incumplimiento acarrea una
violación al principio que rige la comunidad.

Norma y ley

La ley es un tipo de norma jurídica, pero esta no siempre es ley. La ley es una
norma jurídica dictada por el poder legítimo para regular conductas, y su
incumplimiento genera sanción.

Por otra parte, la norma es una regla o disposición establecida por una
autoridad para regular los procedimientos que el individuo debe de seguir para
cumplir un objetivo.

La norma es genérica, puede ser de alta jerarquía como cada norma de la


Carta Magna, o de baja jerarquía como resolución. En cambio, la ley es
específica que constituyen la mayor jerarquía.

Vea también Ley.

Norma religiosa
Las normas religiosas son aquellas que regulan el comportamiento del hombre,
con la finalidad de acercarse a Dios y lograr la vida eterna. Las normas
religiosas imponen deberes pero no obliga al hombre cumplirlas, depende del
amor que siente cada uno por Dios, y así lograr la bienaventuranza divina.

Por ejemplo, los diez mandamientos constituyen un tipo de norma religiosa, y


algunas de estas normas se enmarcan dentro de las normas jurídicas como: no
matar, no robar.

Norma moral

Las normas morales son aquellas que regulan la conducta del hombre dentro
de la sociedad a la cual pertenece. Estas normas son cumplidas de forma libre,
y consciente por el ser humano, que debe de distinguir el bien del mal en cada
uno de sus acciones, lo cual genera en caso de incumplimiento remordimiento
en la consciencia del individuo.

También podría gustarte