Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Manual HEA61 62

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 30

GEK-106569A

INSTRUCCIONES

RELÉS AUXILIARES

REPOSICION MANUAL CON INDICADOR (BANDEROLA)


TIPOS HEA61
HEA62

GE Multilin
215 Anderson Avenue
Markham, Ontario, Canada L6E 1B3
GEK-106569A

CONTENIDO

DESCRIPCIÓN ............................ 3
CARACTERÍSTICAS ........................ 3
APLICACIÓN ............................. 4
CARACTERÍSTICAS DE OPERACIÓN............ 4
CLASIFICACIONES ........................ 4
CARGAS ................................. 5
CONSTRUCCIÓN Y CIRCUITERÍA.............. 5
INSTALACIÓN ............................ 5
RECEPCIÓN........................... 5
PRÁCTICAS DE LA INSTALACIÓN Y CABLEADO ... 6
MONTAJE............................. 7
CONEXIONES.......................... 7
MANTENIMIENTO .......................... 7
PRUEBAS PERIÓDICAS.................. 7
SERVICIO ............................... 9
LIMPIEZA DE CONTACTOS .............. 9
INSTALACIÓN DE PARTES DE REPUESTO ....... 9
PARTES DE REPUESTO...................... 9

Desde la edición pasada, un cambio se ha realizado en la


Partida 5 debajo PRUEBAS PERIÓDICAS DEL MANTENIMIENTO

2
GEK-106569A

RELÉS AUXILIARES – REPOSICION MANUAL

TIPOS HEA61
HEA62

DESCRIPCIÓN

El relé auxiliar Tipo HEA es de alta velocidad, multi-contactos, reposición


manual, proporcionado con un dispositivo mecánico (banderola), el cual indica si
está en la posición reiniciada o disparada. La Tabla 1 muestra las diferencias
entre los diferentes relevadores es cubiertos por esas instrucciones.

TABLA 1

MODELO Fig. NO. DE CONTACTOS CARACTERÍSTICAS Y OBSERVACIONES ESPECIALES


6 + 2 PARA BOBINA DE
DISPARO
10 + 2 PARA BOBINA DE
DISPARO
16 + 2 PARA BOBINA DE ------
DISPARO ------
16 + 2 PARA BOBINA DE ------
DISPARO ANGULO RECTO QUE CONDUCE AL RELÉ PARA
HEA61A 6 16 + 2 PARA BOBINA DE ABAJO
HEA61B 7 DISPARO ANGULO RECTO QUE CONDUCE AL RELÉ PARA LA
HEA61C 8 16 + 2 PARA BOBINA DE IZQUIERDA
HEA61CRD 8A DISPARO ANGULO RECTO QUE CONDUCE AL RELÉ PARA LA
HEA61CRL 8B 16 + 2 PARA BOBINA DE DERECHA
HEA61CRR 8C DISPARO ANGULO RECTO QUE CONDUCE AL RELÉ PARA
HEA61CRU 8D 2 + 2 PARA BOBINA DE ARRIBA
HEA61M 9** DISPARO ------
HEA61V 10** 14 + 2 PARA BOBINA DE ------
HEA62A 11 DISPARO ------
HEA62B 12 6 + 2 PARA BOBINA DE ------
HEA62C 13 DISPARO ------
HEA62CRD 13A 10 + 2 PARA BOBINA DE ANGULO RECTO QUE CONDUCE AL RELÉ PARA
HEA62CRL 13B DISPARO ABAJO
HEA62CRR 13C 16 + 2 PARA BOBINA DE ANGULO RECTO QUE CONDUCE AL RELÉ PARA LA
HEA62CRU 13D DISPARO IZQUIERDA
16 + 2 PARA BOBINA DE ANGULO RECTO QUE CONDUCE AL RELÉ PARA LA
DISPARO DERECHA
16 + 2 PARA BOBINA DE ANGULO RECTO QUE CONDUCE AL RELÉ PARA
DISPARO ARRIBA
16 + 2 PARA BOBINA DE
DISPARO
16 + 2 PARA BOBINA DE
DISPARO

** Todos los relés HEA62 tienen un diodo y un resistor insertado a través del
circuito de la bobina. Vea Fig. 1B.

Estas instrucciones no pretenden cubrir todos los detalles o variaciones del equipo, ni proporcionar
una solución a todos los posibles problemas que se pudieran encontrar durante la instalación, operación y
mantenimiento. En caso de que fuera necesaria más información o se presentasen determinados problemas,
que no se encuentren lo suficientemente cubiertos para los requerimientos del comprador, el asunto deberá
consultarse directamente con la Compañía General Electric.
Hasta donde se requiere, los productos aquí descritos cumplen con la norma ANSI aplicable, así como
con las normas IEEE y NEMA; pero no se asegura nada con respecto a los códigos y a las ordenanzas locales
porque varían considerablemente.

3
GEK-106569A

APLICACIÓN

Los relés del tipo HEA son aplicables donde se desea que un cierto número de
operaciones se realice simultáneamente. Algunas de las funciones que pueden ser
realizadas por estos relés son: Disparar el interruptor automático principal de
un sistema, operar un interruptor auxiliar, abrir un interruptor de línea
neutral, disparar los interruptores de descarga de campo principal y auxiliar, y
operar otros relés que, a su vez, realizan varias funciones. Otro uso importante
del relé tipo HEA es en conjunción con los relés diferenciales los cuales
protegen tranformadores, equipos rotarios, buses, etc. Una aplicación típica
está ilustrada en la Fig. 5.

CARACTERÍSTICAS DE OPERACION

El tiempo requerido para disparar el relé desde el punto de energización de


la bobina hasta el cierre de los contactos normalmente abiertos, se muestra en
la Fig 4. El tiempo de abertura de los contactos normalmente cerrados es
aproximadamente el mismo que el tiempo de cierre de los contactos normalmente
abiertos.

CLASIFICACIÓN

Los relés del tipo HEA están disponibles para todas las clasificaciones
estándar del voltaje de la bobina (intermitente) de hasta 250 voltios CC y 460
voltios CA.
La clasificación de corriente para el cierre de los contactos es de 15
amperios en voltajes no mayores de 600 voltios. Los contactos tienen una
capacidad de conducción de 20 amperios contínuos o de 50 amperios por un minuto.
La clasificación de interrupción de los contactos varía con la inductancia del
circuito. Los valores (en amperios) que se dan en la Tabla II, para circuitos
inductivos de CC, están basados en las corrientes promedio de las bobinas de
disparo.

TABLA II CLASIFICACIÓN DE INTERRUPCION DE LOS CONTACTOS


VOLTIOS CIRCUITO NO INDUCTIVO, CIRCUITO INDUCTIVO,
DEL NUMERO DE CONTACTOS NÚMERO DE CONTACTOS
CIRCUIT
O 1 2 EN SERIE 4 EN SERIE 1 2 EN SERIE 4 EN SERIE

24 CC 6,0 30,0 4,0 20,0 30,0


48 CC 5,0 25,0 40,0 3,0 15,00 25,0
125 CC 2,6 11,0 25,0 2,0 6,25 9,5
250 CC 0,75 2,0 8,0 0,7 1,75 6,5
600 CC 0,25 0,45 1,35 0,15 0,35 1,25

115 CA 40,00 50,0 24,0 50,0


220 CA 25,00 50,0 12,0 25,0 40,0
440 CA 12,00 25,0 5,0 12,0 20,0
550 CA 6,00 12,0 4,0 10,0 15,0

4
GEK-106569A

CARGAS

Los datos de carga del relevador Tipo HEA se muestran en la Tabla III

TABLA III CARGAS

CLASIFICACIÓN MINIMA DE LA BOBINA


OBJETIVO EN RELEVADOR DE PROTECCIÓN
EXTERNO
OBJETIVO
RES. EN OHMS CORRIENTE DE OBJETIVO UNIVERSAL SEPARADO Y SEAL-IN
CLASIFICACION DE LA BOBINA IRRUPCIÓN CA SEAL-IN (CORRIENTE (CORRIENTE EN
INTERMITENTE FREC A 25oC (AMPERIOS) EN AMPERIOS) AMPERIOS)
12 CC 0,4 2,0
24 CC 1,2 2,0 1,0
32 CC 2,4 2,0
48 CC 4,5 2,0 1,0
62,5 CC 7,3 2,0
125 CC 23 0,2 1,0
220 CC 88 0,2 0,2
250 CC 103 0,2 0,2
115 60 Ciclos 2,4 25 2,0
208 60 Ciclos 9,7 2,0
230 60 Ciclos 9,7 14 0,2
460 60 Ciclos 38,5

CONSTRUCCIÓN Y CIRCUITERIA

La sección de contactos de este relevador está construída con partes del interruptor de tranferencia y
control Tipo SB-1 (vea Fig. 1 y 1A).

La flecha de operación es retenida en la posición de reinicio por un pestillo de acción positiva. Esta
flecha se libera a través de la acción de la bobina de operación cuando atrae al elemento de la armadura
articulada.

El dispositivo mecánico (banderola) en el ensamble de la placa del escudo indica en negro cuando el
relevador está en la posición de reinicio y en amarillo cuando está en la posición de disparado. Para reiniciar
el relé después de haber sido disparado, la manija deberá girarse en sentido de las manecillas del reloj
según lo indicado por la flecha en la placa del escudo.

Además de los conjuntos de contactos 2, 6, 10, 14 ó 16 como se ha previsto, cada relé se equipa con
dos contactos normalmente cerrados conectados en serie para abrir el circuito de operación de la bobina.

INSTALACIÓN

RECEPCIÓN

Estos relés, cuando no se incluyen como parte de un panel de control, serán enviados en cajas
diseñadas para protegerlos contra daños. Inmediatamente después de la recepción de un relé, examínelo
por cualquier daño que pudiese haber ocurrido en tránsito.

5
GEK-106569A

Si el daño resultante por manipulación brusca es evidente, llene una


reclamación por daños inmediatamente, con la compañía de transporte, y notifique
prontamente a la Oficina de Ventas de General Electric más cercana.
Si los relés no van a ser instalados inmediatamente, deberán ser
almacenados en sus cajas originales, en un lugar que esté libre de humedad,
polvo y partículas metálicas.

PRACTICAS DE INSTALACION Y CABLEADO


La atención cuidadosa para el cableado e instalación del relé, es tan
importante como la selección apropiada del mismo. La atención para el cableado
en la instalación y el matenimiento del mismo a través de la vida del relé dará
lugar a pocos problemas en campo. Las siguientes son recomendaciones a seguir
para los relés HEA.

La instalación de un relé en panel requiere solamente dos elementos; las


perforaciones en el panel para los tornillos y la flecha, y el espacio atrás del
relé para quitar la cubierta.

La cubierta no debe ser quitada del relé durante la instalación para evitar
posibles daños a las derivaciones y/o mecanismos de cierre.

El soporte frontal está diseñado con perforaciones para cables; la parte


superior para cables que van a los contactos fijos, la parte inferior para
cables que van a los contactos móviles. El cableado que entra y sale de esas
perforaciones debe ser atado junto por medio de cordones o lazos, y luego
engrapado a la estructura de montaje de manera que no haya distorsión en los
cables.

Las cubiertas para relés están disponibles es un solo tamaño. La cubierta


estándar para el relevador HEA (4-3/4 pulgadas) es para 24 cables en la parte
superior y 24 cables en la parte inferior. Las perforaciones para cables son de
1-3/4 pulgadas de ancho por una pulgada de alto.

El diseño de las perforaciones es para cables aislados Vulkene para


tablero, tipo SIS #14 (cada uno con diámetro externo de 0.150) marca General
Electric C.I. 57275.

Los cables múltiples para una terminal no deben exceder de dos cables #14.
Cuando se utiliza un cable mayor al # 14, se recomienda un límite de un cable
por terminal. El tamaño máximo de cable es del # 10.

Ningún cable se debe introducir en la perforación superior y cruzar hacia


abajo a través del lado inferior del relevador. Al hacer esto, el cable estará
fuera de la barrera y cuando la cubierta sea instalada, la barrera será empujada
contra las derivaciones, impidiendo así el funcionamiento apropiado del contacto
móvil. Ningún cable puede estar fuera del ancho de la barrera sin tomar el
riesgo innecesario de falla del relé.

El tornillo de terminal es un 10-32 NF2 x 7/16 de cabeza de unión larga,


hecho de latón niquelado. El diámetro de la cabeza es de 13/32 pulgadas. Este es
el diámetro externo máximo de cualquier terminal # 10 de tipo plegable utilizado
para terminación de cables. Cuando el zanco de la terminal tipo plegable
requiere aislamiento, deberán usarse terminales con zancos aislados. Los zancos
de las terminales plegables deberán ser doblados delicadamente lejos de los
contactos fijos para evitar la posibilidad de interferencias.

6
GEK-106569A

Nunca utilice cinta de aislar para cubrír alrededor del zanco y del
aislamiento del cable. La cinta de aislar puede eventualmente desenvolverse y
posicionarse por si sola en el espacio de contacto, provocando que el relevador
no funcione apropiadamente.

Los contactos móviles tienen los tornillos terminales posicionados a 45


grados apuntando lejos del eje del relevador. Esta posición no debe ser cambiada
durante la instalación. La razón para esto es que si la terminal del contacto
móvil es cambiada en dirección opuesta a la que el tornillo está apuntando, el
contacto se abrirá y se aflojará en la protuberancia de la barrera del hexágono.
Esto, a su vez, afecta la acción y el espacio del contacto móvil al reducir la
derivación. La terminal nunca debe ser cambiada de la posición en la cual se
recibe de la fábrica.

Los tornillos terminales son apretados a 15-20 libras-pulgadas de torsión.


Cuando se aplica esta torsión para apretar el tornillo terminal sobre el
contacto móvil, se debe tener precaución de no exceder las 20 libras de fuerza
en la dirección en que el tornillo está siendo impulsado. Es importante también
que se utilice un desarmador de ajuste correcto para evitar daños en el contacto
del relé y distorsión en la cabeza del tornillo.

MONTAJE

El relé debe ser montado en una superficie vertical. El relé puede ser
montado en paneles de hasta dos pulgadas de grueso. Si el grosor del panel no
está especificado cuando haga la orden, el relé será suministrado para paneles
de hasta 3/16 de pulgada de grueso. La “x 2” después del número de grupo
identifica el grosor del panel (12HEA61A 224x2). Al cambiar de “x 2” a “x 4” el
relé será apropiado para un panel de ¼ de pulgada. El número después de la “x”
es igual al incremento de 1/16 de pulgada, hasta 32 para dos pulgadas.

Los diagramas de contorno y perforación del panel para los diferentes tipos
de relés HEA se muestran en las Figs. 6 a 13D, inclusive.

CONEXIONES

Los diagramas de conexión interna para los diferentes tipos de relés HEA se
muestran en las Figs. 6 a 13D inclusive. Cuando conecte cables del conmutador al
circuito de la bobina, asegúrese de que permanezcan lejos de la ruta del arco,
el cual ocurre cuando los contactos del relevador interrumpen el circuito de la
bobina.

NOTA 1: Cuando conecte cables a todos los tipos de interruptores, no debe


aplicar presión excesiva a las cabezas de los tornillos ya que los contactos
interruptores pueden ser distorsionados permitiendo la rotación de los soportes
de la barrera del interruptor. Así mismo, los cables conectados no deben jalarse
lejos de los contactos del interruptor cuando se forme un arnés de cables.

NOTA 2: También es importante que se utilice un destornillador de ajuste


correcto para evitar un daño en el contacto del interruptor y distorsión de la
cabeza del tornillo.

MANTENIMIENTO

PRUEBAS PERIÓDICAS
Durante cualquier paro programado del equipo y preferentemente en
intervalos anuales, el relé deberá dispararse eléctricamente para asegurarse que
está en buenas condiciónes de operación y que todos los circuitos estén
completos, de manera que los interruptores puedan ser disparados.

7
GEK-106569A

Quite la cubierta, inspeccione visualmente el relé y dispárelo manualmente al


aplicar fuerza en la armadura (Paso 7, abajo)

La prueba eléctrica puede realizarse al 70 % del voltaje nominal al insertar


el valor apropiado de resistencia en serie en el circuito de la bobina como se
muestra en la Tabla IV, siendo cuidadoso al aplicar el voltaje de prueba solamente
el tiempo suficiente para disparar el relé.

TABLA IV

VOLTIOS CC 12 24 32 48 62,5 110 125 220 250


RESISTENCIA EN
OHMIOS PARA LA 0,2 0,5 1,0 2,0 3,0 7,0 10,0 38,0 40,0
PRUEBA

La siguiente lista de verificación le da recomendaciones para asegurarse que el


relé funcione apropiadamente.

1. Antes de la instalación, el cliente debe leer este libro de instrucciones,


GEH-2058. Otra publicación, GET-7293, está disponible también.

2. Verifique la placa de datos para el número de modelo correcto y la


clasificación de voltaje.

3. Verifique la bobina y la resistencia apropiadas (Tabla III).

4. Asegúrese que la bobina esté conectada apropiadamente utilizando ambos


contactos de bobina para una acción de interrupción doble.

5. Cada contacto de bobina debe tener ¼ de pulgada ±1/32” de separación de


contactos cuando están abiertos.

6. Verifique que los rodillos giren libremente en el ensamble del pestillo.

7. El relé se debe disparar a mano con una calza de 0,025” entre la armadura y
la pieza polar.

8. Si el voltaje de disparo es muy alto (debe dispararse al 70 por ciento del


voltaje nominal), agregue una calza de 0,015” (V-6149118) debajo de la pieza
polar, y en seguida repita el paso No. 7.

9. Espere 30 segundos entre operaciones para la prueba de operación contínua.

10. En el reinicio del relé, la manija no debe ser forzada contra el pestillo
para ver si el aseguramiento ha ocurrido; en lugar de esto la manija debe
ser soltada inmediatamente después del reinicio así usted no evita ni
retrasa el disparo.
11. No trate de reiniciar con el circuito de disparo todavía energizado.

12. Asegúrese de que los cables no interfieran con el mecanismo de aseguramiento


y que estén dentro de los bordes externos de las barreras.

13. Asegúrese de que los tornillos de enlace estén apretados (25 libras-
pulgadas)

8
GEK-106569A

SERVICIO

LIMPIEZA DE CONTACTOS
Para la limpieza de los contactos finos de plata, se debe utilizar una
herramienta de pulir, flexible. Ésta consiste en una tira flexible de metal con
una superficie áspera grabada al agua fuerte, asemejándose a una lima muy fina.
La acción de pulimiento es tan delicada que no deja ningún rasguño, en tanto que
el material corroído será quitado rápida y totalmente. La flexibilidad de la
herramienta asegura la limpieza de los puntos reales de contacto.
La herramienta para pulir descrita está incluída en el juego de herramienta
estándar para relés, obtenible en la fábrica.

INSTALACION DE PARTES DE REPUESTO

Para quitar el contacto móvil, posicione el relé de manera que el contacto


esté abierto. Quite el tornillo de cabeza de sujeción y el tornillo de cabeza
redonda (Fig. 2) el cual retiene la desviación a la terminal, presione, en la
parte superior del contacto para liberar la torsión en su extremo más bajo (Fig.
3) y saque el contacto hacia arriba y hacia afuera.

El contacto móvil tiene una zapata que está ensamblada entre el resorte del
contacto y el contacto. Cuando ensamble un nuevo contacto móvil, el extremo del
soporte del contacto móvil debe ser insertado entre la zapata y el contacto
móvil. Enseguida, el contacto puede deslizarse a su lugar y los tornillos pueden
ser posicionados. Cuando reeemplace el tornillo de cabeza redonda asegúrese que
la arandela de seguridad sea repuesta en su lugar y tenga cuidado de evitar
arrugar las tiras de metal delgado de la derivación. Opere el relé y observe que
los contactos se encuentren a escuadra simultáneamente. Los contactos pueden ser
ajustados al doblarlos delicadamente con pinzas de superficie lisa. Después del
ajuste debe haber un espacio mínimo de 1/32 de pulgada, con los contactos
cerrados, entre el contacto móvil y el soporte del contacto móvil (Fig. 2).

Un daño en los contactos fijos requiere reemplazo del ensamble completo de


los contactos dañados y del soporte. Quite los tornillos, cambie los ensambles y
reemplace los tornillos. Verifique el alineamiento de los contactos.
Para quitar una bobina defectuosa, desconecte los cables conductores de los
contactos, luego quite el tornillo estacado en la parte inferior de la pieza
polar. Deslíce la bobina del protector y la armadura siendo cuidadoso de no perder
la calza debajo de la pieza polar. Quite la pieza polar y posiciónela en la bobina
de reemplazo. Posicione la calza debajo de la pieza polar y deslíce el ensamble de
la bobina debajo de la armadura y del protector. Reemplace el tornillo y
restáurelo. Verifique la nueva bobina de acuerdo a las partidas 3 a 12 en la lista
de verificación.

Cuando las levas, barreras, soportes de contacto móvil, etc., necesiten ser
reemplazados, se recomienda que el relé sea enviado a la fábrica para
reparación.

PARTES DE REPUESTO

Se recomiendan cantidades suficientes de partes de repuesto en el almacén


para permitir el reemplazo rápido de cualquiera que se desgaste, se rompa, o se
dañe.

Cuando ordene partes de repuesto, diríjase a la Oficina de General Electric


más cercana, especificando la cantidad requerida y describiendo dichas partes.

9
GEK-106569A

CONTACTO FIJO
TORNILLOS DE
SOPORTE

SOPORTE FRONTAL

TORNILLO DE ENLACE
BOBINA
CONTACTOS MOVILES (Vea Fig. 3)

Fig. 1 (8031895) Relé HEA61 de 6 Contactos en Posición Disparada, sin Cubierta.

SOPORTE DE
MECANISMO DE PESTILLO CONTACTO
FIJO

SOPORTE FRONTAL

TORNILLOS DE ENLACE
TARJETA DE RESISTOR DIODO - RECTIFICADOR

Fig. 1A (8028243) Relé Tipo HEA62 con Tarjeta de Resistor Diodo - Rectificador

10
GEK-106569A

“C” O LEVA DE
CIERRE PARA EL
ESPACIO DE CONTACTO NO. 1, NO
1/32” MÍN. CON MOSTRADO.
EL CONTACTO
CERRADO
CONTACTO NO. CONTACTO NO. 1
2

“B” O LEVA DE
MUESCA EN LA LEVA ABERTURA COMUN
“B”

“A” O LEVA DE
CIERRE PARA EL
CONTACTO NO. 2
Fig 2 (6507946-2) Sección Típica que muestra la operación de las Levas - Vista
Frontal

1. Zapata 3. Soporte
2. Lengüeta 4. Muesca de Retención

Fig. 3 (8918418) Quitando y Reemplazando el Contacto Móvil

11
GEK-106569A

TIPO HEA 51 Y HEA61


TIEMPO PARA CERRAR
NORMALMENTE ABIERTO
CONTACTOS EN VOLTAJES
CLASIFICACIÓN DE 24 V VARIOS

VOLTAJE NOMINAL
CLASIFICA-
CIÓN DE
48 VOLTIOS
MILISEGUNDOS

CLASIFICA-
CIÓN DE 125
Y 250
VOLTIOS

VOLTIOS DE CC

Fig. 4 (0127A9510-1) Características Típicas de Tiempo-Voltaje del Relevador


Tipo HEA61.

12
GEK-106569A

BUS DE DISPARO DE C-C

BUSES DE C-A

CIRCUITOS
SIMILARES
PARA 87-2
Y 87-3

A
L
A
R
M
A

GENERADOR NUMEROS DE FUNCION DEL DISPOSITIVO


CIRCUITOS 41 – INTERRUPTOR DEL CIRCUITO DEL CAMPO
SIMILARES
PARA 87-2 52 – INTERRUPTOR DEL CIRCUITO DE ENERGIA
Y 87-3 86 – RELEVADOR DE BLOQUEO, REINICIO
MANUAL, TIPO HEA61
87 – RELEVADOR DIFERENCIAL TIPO IJD52A
a – INTERRUPTOR AUXILIAR, CERRADO CUANDO
EL INTERRUPTOR DE CIRCUITO ESTA
CERRADO.
OC – OPERATING COIL (BOBINA DE OPERACIÓN)
RC – RESTRAINING COIL (BOBINA DE FIJACIÓN)
SI – UNIDAD SEAL – IN, CON INDICADOR
(BANDEROLA)

BUS DE NEUTRO

Fig. 5 (0165A7690-0) Aplicación Típica de relés Tipo HEA como Dispositivo


Auxiliar en la Protección Diferencial de un Generador.

13
GEK-106569A

PERFORACIÓN DE 14 ”
(3 PERFORACIONES)

I CI O
IN
RE
A
PAR

PERFORACI
ÓN DE 1 18 ”
PERFORACIONES DE
PANEL
VISTA FRONTAL
PARA QUITAR LA CUBIERTA
ESQUEMA DE CONTORNO

NUMERAL DE FORMA DEL RELEVADOR ARREGLO DE


CONTACTOS,
CICLOS POSICION DE
REINICIO
VOLTIOS ABIERTO CERRADO
MODELO I2HEA61A

EXTREMO DE LA MANIJA DEL INTERRUPTOR


CONEXIONES INFERIORES
CONEXIONES SUPERIORES

CONEXIONES INTERNAS

NOTA: CONTACTOS 7 Y 8 MOSTRADOS EN POSICION DE REINICIO

Fig. 6 (0165A7675-4) Esquema, Perforación de Panel y


Conexiones Internas para el Relé HEA61A.

14
GEK-106569A

PERFORACIÓN de 14 ”
(3 PERFORACIONES)

I CI O
IN
RE
A
PAR

PERFORACIÓN
DE 1 18 ”
PERFORACIONES DE PANEL
VISTA FRONTAL
PARA QUITAR LA CUBIERTA

ESQUEMA DE CONTORNO
EXTREMO DE LA MANIJA DEL
INTERRUPTOR
CONEXIONES INFERIORES
ARREGLO DE CONEXIONES SUPERIORES
NUMERAL DE FORMA DE RELEVADOR
CONTACTOS,
CICLOS POSICION DE
REINICIO
VOLTIOS ABIERTO CERRADO
MODELO I2HEA61B

CONEXIONES INTERNAS
NOTA: CONTACTOS 11 Y 12
MOSTRADOS EN POSICION DE
REINICIO

Fig. 7 (0165A7676-3) Esquema, Perforación de Panel y


Conexiones Internas para el Relé HEA61B.

15
GEK-106569A

PERFORACIONES de 14 ”
(3 PERFORACIONES)

I CI O
IN
RE
A
PAR

PERFORACIÓN
SE MUESTRA
CORTE DEL EJE A
DE 1 18 ”
TRAVES DE ESTA PERFORACIONES DE PANEL
PERFORACION
PARA MONTAJE EN VISTA FRONTAL
PANEL DE 5/32”
PARA QUITAR
LA CUBIERTA
ESQUEMA DE
CONTORNO
EXTREMO DE LA MANIJA DEL INTERRUPTOR
ABIERTO CERRADO

CONEXIONES
CONTACTOS, POSICION

INFERIORES
ARREGLO DE

CONEXIONES
DE REINICIO

SUPERIORES

CONEXIONES INTERNAS
NOTA: CONTACTOS 17 Y
18 MOSTRADOS EN
POSICION DE REINICIO

DUPLICACION DE
BOBINA W

VOLTIOS
HERTZ

TRAZOS
PERDIDOS
Fig. 8 (0165A7677-4) Esquema, Perforación de Panel y
Conexiones Internas para el Relé HEA61C.

16
GEK-106569A

PARA QUITAR LA CUBIERTA TOP = PARTE SUPERIOR

DIÁM.

(3 PERFORACIONES)
1
1 8 DIÁM.

PERFORACIONES DE
PANEL
(VISTA FRONTAL)

EXTREMO DE LA MANIJA DEL


INTERRUPTOR
CONEXIONES
INFERIORES

CONEXIONES
SUPERIORES

NUMERAL DE FORMA DE RELEVADOR ARREGLO DE


CONTACTOS,
CICLOS POSICION DE
REINICIO
VOLTIOS ABIERTO CERRADO
MODELO I2HEA61CRD

CONEXIONES INTERNAS
NOTA – LOS CONTACTOS
17 Y 18 MOSTRADOS EN
POSICION DE
REINICIO.

Fig. 8A (0195A9035-1) Esquema, Perforación de Panel y


Conexiones Internas para el Relé HEA61CRD.

17
GEK-106569A

PARA QUITAR LA CUBIERTA TOP = PARTE SUPERIOR

1
4DIÁM
(3 PERFORACIONES)

1 18 DIÁM

PERFORACIONES DE
PANEL
(VISTA FRONTAL)

EXTREMO DE LA MANIJA DEL


INTERRUPTOR
CONEXIONES
INFERIORES
CONEXIONES
SUPERIORES

TOP = PARTE SUPERIOR


NUMERAL DE FORMA DE RELEVADOR ARREGLO DE
CONTACTOS, POSICION
CICLOS DE REINICIO
VOLTIOS ABIERTO CERRADO
MODELO I2HEA61CRL

CONEXIONES INTERNAS
NOTA – LOS CONTACTOS
17 & 18 MOSTRADOS EN
POSICION DE REINICIO.

Fig. 8B (0195A9033-1) Esquema, Perforación de Panel y


Conexiones Internas para el Relé HEA61CRL

18
GEK-106569A

PARA QUITAR LA CUBIERTA PARTE SUPERIOR

1
4DIÁM
(3 PERFORACIONES)

1 18 DIÁM

PERFORACIONES DE
PANEL
(VISTA FRONTAL)

EXTREMO DE LA MANIJA DEL


INTERRUPTOR

CONEXIONES
INFERIORES
IO
I NI C
RE
CONEXIONES
A
PAR

SUPERIORES

NUMERAL DE FORMA DE RELEVADOR ARREGLO DE


CONTACTOS, POSICION
CICLOS DE REINICIO
VOLTIOS ABIERTO CERRADO
MODELO I2HEA61CRR

CONEXIONES INTERNAS
NOTA – LOS CONTACTOS
17 & 18 MOSTRADOS EN
POSICION DE REINICIO.

Fig. 8C (0195A9034-1) Esquema, Perforación de Panel y


Conexiones Internas para el Relé HEA61CRR

19
GEK-106569A

PARA QUITAR LA CUBIERTA PARTE SUPERIOR

1
4 DE PERFORACIÓN
(3 PERFORACIONES)

1 18 DE
PERFORACIÓN

PERFORACIONES DE
PANEL
(VISTA FRONTAL)

EXTREMO DE LA MANIJA DEL


INTERRUPTOR
CONEXIONES
INFERIORES

CONEXIONES
SUPERIORES

TOP = PARTE SUPERIOR


NUMERAL DE FORMA DEL RELEVADOR ARREGLO DE
CONTACTOS,
CICLOS POSICION DE
REINICIO
VOLTIOS ABIERTO CERRADO
MODELO I2HEA61CRU

CONEXIONES INTERNAS
NOTA: CONTACTOS 17 &
18 MOSTRADOS EN
POSICION DE REINICIO

Fig. 8D (0195A9036-0) Esquema, Perforación de Panel y


Conexiones Internas para el Relé HEA61CRU.

20
GEK-106569A

1
4 DE PERFORACIÓN
(3 PERFORACIONES)

CI O
I NI
RE
A
PAR

1 18 DE
PERFORACIÓN
PERFORACIONES DE
PANEL
VISTA FRONTAL
PARA QUITAR LA CUBIERTA

ESQUEMA DE CONTORNO

NUMERAL DE FORMA DE RELEVADOR ARREGLO DE


CONTACTOS,
CICLOS POSICION DE
REINICIO
VOLTIOS ABIERTO CERRADO

MODELO
I2HEA6IM

EXTREMO DE LA MANIJA DEL INTERRUPTOR


CONEXIONES INFERIORES
CONEXIONES SUPERIORES

CONEXIONES INTERNAS

NOTA: CONTACTOS 5 Y 6
MOSTRADOS EN POSICION DE
REINICIO

Fig. 9 (0165A7681-2) Esquema, Perforación de Panel y


Conexiones Internas para el Relé HEA61M.

21
GEK-106569A

1
4 DE PERFORACION
(3 PERFORACIONES)

CI O
I NI
RE
A
PAR

1 18 DE
PERFORACIÓN
PERFORACIONES DE
PANEL
(VISTA FRONTAL)
PARA QUITAR LA CUBIERTA
ESQUEMA DE CONTORNO

EXTREMO DE LA MANIJA DEL


NUMERAL DE FORMA DE RELEVADOR ARREGLO DE INTERRUPTOR
CONTACTOS, POSICION CONEXIONES
DE REINICIO INFERIORES
CICLOS
CONEXIONES
VOLTIOS ABIERTO CERRADO SUPERIORES
MODELO I2HEA61V

CONEXIONES INTERNAS
NOTA – LOS CONTACTOS 15
Y 16 MOSTRADOS EN
POSICION DE REINICIO.

Fig. 10 (0165A7686-2) Esquema, Perforación de Panel y


Conexiones Internas para el Relé HEA61V

22
GEK-106569A

PERFORACIÓN DE 14 “
(3 PERFORACIONES)

I CI O
IN
RE
A
PAR

PERFORACIÓN
DE 1 18 ”
SE MUESTRA CORTE
DEL EJE A TRAVES PERFORACIONES DE
DE ESTA PANEL
PERFORACION PARA VISTA FRONTAL
MONTAJE EN PANEL
DE 5/32 PARA QUITAR LA CUBIERTA
ESQUEMA DE CONTORNO
NUMERAL DE GRUPO DEL RELEVADOR ARREGLO DE
CONTACTOS, POSICION
FRECUEN- DE REINICIO
CIA
VOLTIOS ABIERTO CERRADO
MODELO 0165A0726

EXTREMO DE LA MANIJA DEL INTERRUPTOR


CONEXIONES
INFERIORES

CONEXIONES
SUPERIORES

PUENTE

CONEXIONES INTERNAS
NOTA: CONTACTOS 7 Y 8 MOSTRADOS EN POSICION DE REINICIO

Fig. 11 (0178A7111-4) Esquema, Perforación de Panel y


Conexiones Internas para el Relé HEA62A.

23
GEK-106569A

1
4 DE PERFORACIÓN
(3 PERFORACIONES)

I CI O
IN
RE
A
PAR

PERFORACIÓN
1 18 DE
CORTE DEL PERFORACIONES DE PANEL
EJE A TRAVES
DE ESTA VISTA FRONTAL
PERFORACION PARA QUITAR LA CUBIERTA
PARA MTS. EN
EL PANEL EXTREMO DE LA MANIJA
5/32 DEL INTERRUPTOR
CONEXIONES INFERIORES
ESQUEMA DE CONTORNO CONEXIONES SUPERIORES

NUMERAL DE GRUPO DEL RELEVADOR ARREGLO DE


CONTACTOS,
FRECUEN- POSICION DE
CIA REINICIO
VOLTIOS ABIERTO CERRADO
MODELO 0165A0727

PUENTE

CONEXIONES INTERNAS
NOTA: CONTACTOS 11 Y
12 MOSTRADOS EN
POSICION DE REINICIO

Fig. 12 (0178A7112-4) Esquema, Perforación de Panel y


Conexiones Internas para el Relé HEA62B.

24
GEK-106569A

1/4 DE PERFORACION
(3 PERFORACIONES)

I CI O
IN
RE
A
PAR

1 1/8 DE
PERFORACION

CORTE DEL EJE


A TRAVES DE
ESTA
PERFORACION PERFORACIONES DE PANEL
PARA MTS. EN VISTA FRONTAL
EL PANEL 5/32
PARA QUITAR LA CUBIERTA
ESQUEMA DE CONTORNO EXTREMO DE LA MANIJA DEL
INTERRUPTOR
CONEXIONES INFERIORES
CONEXIONES
SUPERIORES

NUMERAL DE GRUPO DEL ARREGLO DE


RELEVADOR CONTACTOS,
POSICION DE
FREC. REINICIO
VOLTIOS ABIERTO CERRADO
MODELO 0165A0727

PUENTE

CONEXIONES
INTERNAS
NOTA: CONTACTOS 17 Y
18 MOSTRADOS EN
POSICION DE REINICIO

Fig. 13 (0178A7113-4) Esquema, Perforación de Panel y


Conexiones Internas para el Relé HEA62C.

25
GEK-106569A

PARA QUITAR LA CUBIERTA PARTE SUPERIOR

PERFORCIONES DE
1
4 DIÁM.
(3 PERFORACIONES)

DE PERFORACIÓN 1 18 " DIAM.


PERFORACIONES DE PANEL
(VISTA FRONTAL)

EXTREMO DE LA MANIJA DEL


INTERRUPTOR
CONEXIONES
INFERIORES

CONEXIONES
SUPERIORES

NUMERAL DE GRUPO DEL RELEVADOR ARREGLO DE


CONTACTOS,
FREC. POSICION DE
REINICIO
v ABIERTO CERRADO
MODELO 12HEA62CRD

PUENTE

CONEXIONES INTERNAS
NOTA: CONTACTOS 17 Y 18
MOSTRADOS EN
POSICION DE
REINICIO

Fig. 13A (0246A2251-1) Esquema, Perforación de Panel y


Conexiones Internas para el Relé HEA62CRD.

26
GEK-106569A

PARA QUITAR LA CUBIERTA PARTE SUPERIOR

1
4 DIAM DE
PERFORACIÓN
(3 PERFORACIONES)

PERFORACIÓN DE
1 18 " DIAM.

PERFORACIONES DE PANEL
(VISTA FRONTAL)

EXTREMO DE LA MANIJA DEL


INTERRUPTOR
CONEXIONES
INFERIORES
CONEXIONES
SUPERIORES

SUPERIOR

NUMERAL DE GRUPO DEL RELEVADOR ARREGLO DE


CONTACTOS,
FREC. POSICION DE
REINICIO
V ABIERTO CERRADO
MODELO I2HEA62CRL

PUENTE

CONEXIONES INTERNAS
NOTA: CONTACTOS 17 Y 18
MOSTRADOS EN POSICION
DE REINICIO

Fig. 13B (0246A2252-1) Esquema, Perforación de Panel y


Conexiones Internas para el Relé HEA62CRL.

27
GEK-106569A

PARA QUITAR LA CUBIERTA PARTE SUPERIOR

1
4 DIÁM.DE
PERFORACIÓN
(3 PERFORACIONES)

1/8 DE PERFORACIÓN
DIÁM.

PERFORACIONES DE
PANEL
(VISTA FRONTAL)

EXTREMO DE LA MANIJA DEL


INTERRUPTOR
SUPERIO
CONEXIONES
INFERIORES
RE
I NI
CI O CONEXIONES
SUPERIORES
A
PAR

NUMERAL DE GRUPO DEL RELEVADOR ARREGLO DE


CONTACTOS,
FREC. POSICION DE
REINICIO
V ABIERTO CERRADO
MODELO I2HEA62CRR

PUENTE

CONEXIONES INTERNAS
NOTA: CONTACTOS 17 Y 18
MOSTRADOS EN
POSICION DE
REINICIO

Fig. 13-C (0246A2253-1) Esquema, Perforación de Panel y


Conexiones Internas para el Relé HEA62CRR.

28
GEK-106569A

PARA QUITAR LA CUBIERTA PARTE SUPERIOR

1
4 DIÁM.DE
PERFORACIÓN
(3 PERFORACIONES)

1 18 DE PERFORACIÓN
DIÁM.
PERFORACIONES DE
PANEL
(VISTA FRONTAL)

EXTREMO DE LA MANIJA DEL


INTERRUPTOR
CONEXIONES
INFERIORES
SUPERIOR

CONEXIONES
SUPERIORES

NUMERAL DE GRUPO DEL RELEVADOR ARREGLO DE


CONTACTOS,
FREC. POSICION DE
REINICIO
V ABIERTO CERRADO
MODELO I2HEA62CRU

PUENTE

CONEXIONES INTERNAS
NOTA: CONTACTOS 17 Y 18
MOSTRADOS EN
POSICION DE
REINICIO

Fig. 13-D (0246A2250-1) Esquema, Perforación de Panel y


Conexiones Internas para el Relé HEA62CRU

29
GE Multilin

215 Anderson Avenue


Markham, Ontario, Canada L6E 1B3

También podría gustarte