Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Clase 2 Ed Fisica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

APRENDIZAJE 2 MIS ACTIVIDADES FISICAS 29-04-21

ED FISCA SECUNDARIA 1,2 GRADO PROFESOR: LISANDRO AREVALO SANDOVAL

PROPOSITO: Actividad 2 Seleccionamos y practicamos actividades físicas preferidas para


nuestra rutina de ejercicios.

Para afrontar este reto, cuentas con tres semanas en las que desarrollarás estas
actividades:

Actividad 2 Actividad 3
Actividad 1 Seleccionamos y Construimos una
Exploramos
practicamos de
diferentes actividades
actividades físicas actividades físicas.
físicas que benefician
preferidas para
mi salud y la de
nuestra rutina de
mi familia. ejercicios.

Al concluir la tercera semana, tendrás todos los elementos para formular y poner en
práctica tu producto:

Una rutina interdiaria con actividades físicas preferidas por la familia para mejorar la
salud y la convivencia.

Ten en consideración, que la rutina interdiaria que elabores con tu familia:

• Permite la interacción entre los integrantes de tu familia, siendo tú quien asuma el liderazgo en el
desarrollo de las actividades.

• Permite la reflexión sobre la importancia de la práctica de la actividad física para la salud y el bienestar
general.

• Permite promover a través de la práctica de la actividad física actitudes de respeto, cuidado de sí mismo y
de la familia.

Antes de empezar el desarrollo de las actividades, ten en cuenta lo siguiente:

Antes de cada actividad

Lee la actividad, si tienes alguna consulta o requieres adaptar la actividad física a tus
necesidades, puedes solicitar la orientación a tu docente de Educación Física, mediante la
forma de comunicación acordada entre tu familia y tu institución educativa.

Si tienes alguna dificultad para realizar la actividad, solicita el apoyo de un familiar.


1.er ° |
Actividad 1

Lectura N° 2
Ideas de ejercicio y actividad física (extracto)
La actividad aeróbica eleva la frecuencia cardíaca y la mantiene elevada durante un tiempo. Esto
aumenta la cantidad de oxígeno que es enviada al corazón y a los músculos. Con el tiempo, este tipo
de actividad es beneficiosa para el corazón, los músculos, el estado de ánimo y la autoestima, y
aumenta la cantidad de energía que se tiene. Puede reducir la presión arterial, el colesterol, el azúcar
en la sangre, la grasa corporal, la ansiedad y la depresión, así como la fatiga.

Cómo encontrar la actividad adecuada


Los expertos recomiendan hacer actividad moderada o actividad intensa de forma regular.

A continuación, se presentan algunas ideas para ambos tipos de actividades. Usted puede intensificar
las actividades moderadas de la columna izquierda haciéndolas con mayor rapidez o más dificultad.

Intensidad moderada Intensidad fuerte

Ejercicio general: Ejercicio general:


• Caminar a paso ligero. • Caminar cuesta arriba, trotar o correr.
• Ejercicios de calistenia de leves a • Ejercicios de calistenia intensos moderados (por ejemplo, ejercicios
(lagartijas, flexiones abdominales, saltos en casa, ejercicios para la espalda, de tijera, etc.).
levantarse del suelo y volver a bajar). • Baile aeróbico de alto impacto.
• Baile aeróbico de bajo impacto.
• Saltar la soga.
• Trotar en un pequeño trampolín.
• Usar una (máquina) escaladora o una • Levantamiento de pesas, culturismo máquina de esquí. con mucho
esfuerzo.
• Usar una bicicleta fija, a intensidad
• Ejercicio de leve a moderado con fuerte. máquinas de gimnasio.

Ejercicios en el agua: Ejercicios en el agua:


• Natación, realizar el pateo en el agua • Nadar de forma rápida e intensa. (propulsión de piernas) a
intensidad • Patalear en el agua de forma rápida e moderada. intensa.

• Gimnasia aeróbica o calistenia en el agua. • Trotar en el agua.

• Piragüismo (kayaking o canotaje), • Remar una canoa en una competición. descenso de ríos en balsa.
• Lanzamientos, saltos de trampolín o • profundidad.Buceo de superficie y bucear de plataforma.

• Uso de un bote a pedales.

2
1.er ° |
Actividad 1

Actividad 1Título de la guía Educación FísicaX.° grado

d. Del listado de actividades presentadas, selecciona aquellas que más te agradan y que te gustaría
practicar con tu familia.

e.Dialoga con cada integrante de tu familia sobre los beneficios que les brindará la práctica de actividades
físicas en su salud. Escribe en tu cuaderno, cómo te fue en estas entrevistas.

3
1.er ° |
Actividad 1

¿Qué logros has tenido? ¿Qué debes mejorar?

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

2. Ahora vas a identificar qué actividades puedes hacer con tu familia, reconocerás cómo realizar las
actividades de calentamiento y relajación, y practicarás algunos ejercicios solo y, luego, con tu familia.

Es momento de revisar las consideraciones para realizar actividades físicas, que se encuentra al inicio de
esta ficha, e identificar los recursos que necesitarás para practicarlas.

Para empezar, observa las imágenes con atención y responde las preguntas:

a. ¿Te agrada realizar actividades físicas?, ¿por qué?

b. ¿Qué actividades físicas realizas?

c. ¿Qué actividades seleccionarías para elaborar tu rutina de actividades físicas?

Antes de iniciar la actividad física, recuerda cuál es la secuencia de actividades que debes realizar para que
beneficie tu salud.

4
1.er ° |
Actividad 1

Primero, lee las indicaciones, luego prepara el espacio físico y los materiales requeridos. Entonces, ¡ya estarás
preparado para practicar estas actividades físicas!

Para conocer sobre estas actividades físicas realizarás una práctica individual. Luego, cuando te sientas seguro
de tu desempeño, invitarás a tu familia a realizar una práctica junto contigo.

También podría gustarte