Aprendizaje y Conducta
Aprendizaje y Conducta
Aprendizaje y Conducta
1.INTRODUCCIÓN
El ser humano tiene, desde el principio de los tiempos, una cierta “curiosidad” por todo: siempre
quiere saberlo todo, tiene la necesidad de saber, y éste saber es muy útil. Para saber, necesita “aprender”.
El aprendizaje es la capacidad que tiene un animal para cambiar, para adaptarse a un nuevo medio.
Este aprendizaje puede ser bueno y útil, o malo, o inútil. Del mismo modo que se aprende algo malo, puede
aprenderse la conducta contraria que lo neutralice. También puede aprenderse sin atención consciente.
Al fin y al cabo, aprender es adquirir una conducta.
2.EN LA FILOSOFÍA
2.1.APORTACIÓN CARTESIANA
A lo largo de la historia ha habido gente que creía que las acciones estaban fundamentadas por
propósitos o intenciones conscientes; la libre voluntad (libre albedrío) dirigiría nuestras acciones, es decir, que
nuestra conducta estaría controlada por estímulos internos.
Descartes decía que muchas acciones humanas podrían ser respuestas automáticas a estímulos
externos, y podrían explicarse por el modo “mecanicista”. Según el “mecanicismo”, la única causa de una
acción o conducta es la influencia física entre las cosas que conforman el mundo material; es como que el
cuerpo humano actúa como una máquina. Descartes NO aplicó el mecanicismo al movimiento voluntario
humano, sino al involuntario, y a todos los movimientos de los animales (pues estos no tienen intenciones).
Movimiento voluntario
Mente Cerebro Nervios motores Músculos Acción voluntaria
Movimiento involuntario
Objetos en Órganos Nervios Cerebro Nervios Músculos Acción
el mundo físico sensoriales sensitivos motores involuntaria
Para Descartes la mente estaría poblada por ideas innatas que operan libremente, no es algo público, y
no se puede estudiar a través de la observación de las acciones del cuerpo, ya que las involuntarias no están
causadas por la mente y las voluntarias son libres. Tampoco se puede estudiar el efecto de los estímulos
externos sobre la mente, a que no determinan la actividad mental.
Así, la introspección (autorreflexión) es el método para estudiar la mente, tomando como punto de
apoyo las ideas innatas de la misma.
ANÁLISIS DEL DUALISMO CARTESIANO
-Dualismo conductual: para Descartes hay dos tipos de movimiento, que son las “acciones
involuntarias” (cuya causa es física) y “acciones voluntarias” (cuya causa es mental).
-Dualismo ontológico: según el filósofo, existen dos tipos de sustancias (mundos), que serían la “res
extensa” (causas físicas) y la “res cogitan” (causas mentales).
-Dualismo epistemológico: el autor plantea que se establecen dos tipos de ciencia, las “ciencias
naturales”, que sería la física (causas de los fenómenos pertenecen a la res extensa) y las “ciencias del
espíritu”, que sería la psicología (causas de los fenómenos pertenecen a las res cogitan).
3.EMPIRISMO Y ASOCIACIONISMO
Gracias al “evolucionismo” se instauran nuevas concepciones del orden natural, por ejemplo que el
hombre es un producto de la evolución por selección natural (no terminado y perfecto).
Se considera que distintas especies comparten estructuras morfológicas y atributos mentales; la
diferencia entre la mente humana y la animal estaría en el grado-cantidad, no cualidad-calidad. Así, los
atributos mentales y los instintos estarían en humanos y animales; los animales son capaces de aprender de
situaciones nuevas, por lo que no reaccionan únicamente por instinto o mecánicamente. Predominaría
entonces el “modelo de causación seleccionista” frente al mecanicista.
Este estudio comienza con Descartes, pero siglos más tarde se descubre que no tenía razón en todo lo
que decía. La información de salida y entrada iba por las mismas vías, pero se demostró que las vías
“eferentes” y “aferentes” son independientes.
Más tarde, Sechenov intentó explicar cómo estímulos casi imperceptibles eran capaces de provocar
una respuesta. Según él, los estímulos excitan el sistema nervioso pero también liberan respuestas inhibidas,
es decir, que los actos aparentemente espontáneos y voluntarios pueden explicarse como respuestas reflejas a
estímulos imperceptibles.
Por su parte, Pauvlov demostró que aunque nacemos con reflejos incondicionados, también se pueden
adquirir otros por condicionamiento. Además, estableció los primeros estudios sobre Condicionamiento
Clásico.
TEMA 2: INTRODUCCIÓN CONCEPTUAL Y METODOLÓGICA A LA
PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
1.DEFINICIÓN DE APRENDIZAJE
Existen distintos niveles de causa para explicar el aprendizaje de una conducta. Posibles causas:
-Eficiente: para que se produzca el aprendizaje, es necesario y suficiente que haya experiencia.
-Material: los cambios en la conducta causados por aprendizaje están mediados por cambios neurales
(en el número de sinapsis, por ejemplo).
-Formal: existen unos mecanismos conductuales, los “modelos asociativos” de aprendizaje.
-Final: este tipo de explicación se centra en la función adaptativa del aprendizaje (ventaja
reproductiva)
Para identificar la causa de un cambio conductual, se requieren pruebas en ausencia de esa causa. Una
vez realizadas, se comparan los resultados (variable dependiente) en ausencia y presencia de la causa (variable
independiente), lo cual implica realizar experimentos en situaciones controladas de laboratorio. Se pueden
formular hipótesis observando el comportamiento en condiciones naturales, pero lo más seguro es hacerlas en
el laboratorio, para poder controlar las variables independientes (ausencia/presencia de la supuesta causa).
En el laboratorio se utilizan animales por muchas razones: aportan control experimental, se les puede
privar de comida, sirven para comparar su conducta con la humana, no hay que darles instrucciones verbales,
se elimina el deseo de complacer o contrariar al investigador, etc.
Aunque existe un amplio debate abierto acerca de este tema, existen reglas acerca del trato con
animales, además de que se necesitan animales sanos; ante estímulos aversivos, por ejemplo, se intenta limitar
la intensidad de los mismos, tienen derechos, aunque se les priva de comida, en la naturaleza pueden morir de
hambre (aquí no), etc.
TEMA 3: APRENDIZAJE PREASOCIATIVO (NO ASOCIATIVO O
UNIESTIMULAR)
Los reflejos son la relación incondicional balística entre un estímulo y una respuesta. Constituyen el
repertorio fundamental de los organismos inmaduros, permiten ajustes rápidos a las condiciones del medio y
poseen fundamentalmente funciones apetitivas y defensivas. Reflejo = respuesta elicitada.
Por otra parte, los reflejos simples no ocurren en el mismo individuo siempre de la misma forma; por
ejemplo, la exposición repetida a un estímulo hace que la respuesta sea quizás menos intensa.
3.SENSIBILIZACIÓN
4.HABITUACIÓN
4.2.RELACIONES PARAMÉTRICAS
Los estímulos con valor de supervivencia y que producen reacciones fuertes en el organismo
(instintos) provocan cambios emocionales y poseen valor hedónico (placentero). Es el caso de los “estímulos
incondicionados”, que forman parte de los reflejos incondicionales (apetitivos y aversivos), de los
“reforzadores”, que pueden motivar conductas arbitrarias que producen/impiden los cambios, y de los
“desencadenantes innatos”, que ponen en marcha cadenas de conducta importantes para las funciones
nutricional, reproductiva, defensiva, etc.
Los cambios emocionales durante y tras esos estímulos (dinámica afectiva) poseen las siguientes
características: contraste hedónico-afectivo, habituación hedónico-afectiva (cuando se repiten los estímulos,
se acostumbra a la droga, por ejemplo) y síndrome de retirada o abstinencia (cuando se repiten los estímulos,
y no hay droga, se vuelve loco).
La presentación repetida de los estímulos “hedónico-afectivos” genera nuevos motivos o afectos,
basados en la naturaleza hedónica de los síndromes de retirada o abstinencia, Es decir, los motivos no solo se
adquieren asociativamente, sino también pre-asociativamente. Los nuevos motivos son de tipo afectivo (ej:
adicción a drogas, donde se genera un motivo nuevo tan poderoso que anula motivos como el hambre, sexo,
etc. y que se caracteriza por el anhelo de la droga y la agonía de la abstinencia).
El modelo del proceso oponente de Solomon y Corbit pretende explicar los motivos adquiridos
humanos: drogadicción, enamoramiento (casos en los que la reacción inicial a los estímulos es agradable) o
deportes de riesgo, películas de terror (la reacción inicial es desagradable).
PROPIEDADES DE LA DINÁMICA AFECTIVA
Cuanto un EI medianamente intenso se repite mucho en poco tiempo, la reacción afectiva a dicho
estímulo a menudo disminuye (se habitúa). Es la “reacción afectiva primaria”. La consecuencia de esto
consiste en una post-reacción de alta magnitud y larga duración. En conclusión, si un EI provoca una reacción
afectiva primaria débil, se produce una post-reacción fuerte.
-Reacción ante un estímulo no habituado: los organismos no sólo realizan respuestas para provocar el
placer (estado A), sino también para evitar el displacer (estado B), el estado de ansiedad.
-Reacción ante un estímulo habituado: aquí el estado A pierde valor motivacional (se habitúa), y como
consecuencia el estado B adquiere poder (desarrollo del síndrome de abstinencia).
El sistema nervioso de los animales posee la capacidad de evaluar la situación ante un estímulo como
si el sujeto se hubiera “salido de lo normal”, se hubiera desequilibrado. Entonces se pone en marcha dentro
del individuo un proceso opuesto, el “proceso oponente”, que tratará de devolver el equilibrio al organismo.
Entonces, un estímulo desencadenaría un proceso A (reacción afectiva primaria), y éste a su vez,
desencadenaría un proceso B (proceso oponente).
El proceso A (RAP) será de x magnitud dependiendo de la magnitud del estímulo, es un proceso fásico
(dura mientras dura el estímulo) y es sensible a cambios en el estímulo.
El proceso B (oponente), por su parte, es corto y lento en llegar a la asíntota, además de lento en
decaer después de que el EI desaparece.
La dinámica afectiva sería la combinación del proceso A y el B.
El estado hedónico-afectivo (emoción) del organismo será la diferencia entre la magnitud del proceso
A y la magnitud del proceso B. Si A>B, el organismo experimentará un estado A (RAP), y si A<B, entonces
experimentará un estado B (oponente). Si el estado A es agradable, el B será desagradable, y viceversa.
Además, existe un patrón estándar de la dinámica afectiva para los estímulos habituados y no
habituados según el modelo de Solomon y Corbit: el proceso oponente cambia, pues se fortalece con la
experiencia, mientras que el proceso afectivo primario no cambia. Es decir:
· El valor absoluto de a-b decrece durante el EI con la repetición de éste.
· El valor absoluto de a-b crece en ausencia del EI con la repetición del mismo.
TEMA 4: ELEMENTOS Y PROCEDIMIENTOS BÁSICOS DEL
CONDICIONAMIENTO CLÁSICO
El origen del CC está en los experimentos de Pauvlov acerca de la estimulación oro-faríngea (de cosas
en la boca); llegó a la conclusión de que los sujetos aprendieron a asociar dos tipos de sensaciones del mismo
objeto. El condicionamiento clásico es, por tanto, un tipo de aprendizaje asociativo.
Otros procesos, como el preasociativo (habituación, sensibilización), permiten cambios en respuestas
ya pertenecientes al sujeto, pero a diferencia del aprendizaje asociativo no permiten la adquisición de nuevas
respuestas o de respuestas a nuevos estímulos. Además, en esos procesos se aprende sólo sobre un estímulo,
mientras que en el asociativo se aprende de más de uno, se aprende una relación entre estímulos (que es como
se da en la naturaleza); se trata de aprender qué sucesos ocurren juntos y poder predecirlos para sobrevivir.
-EI: estímulo biológicamente relevante capaz de provocar una reacción fuerte en el organismo. Éste
provoca la RI, es decir, respuesta provocada de manera innata por el EI.
-EC: estímulo inicialmente neutro y que por su entrenamiento con el EI adquiere la capacidad de
provocar respuestas relacionadas con la RI. Éste provoca la RC.
-Intervalo entre estímulos: intervalo de tiempo que transcurre entre el inicio del EC y el del EI.
-Ensayo de condicionamiento: presentación conjunto del EC y el EI. También puede haber ensayos no
reforzados, es decir, que se presenta durante mucho tiempo un estímulo (EI) que acaba dando una RC.
-Intervalo entre ensayos: intervalo de tiempo transcurrido entre dos ensayos de condicionamiento.
-Procedimientos masivos: se presentan uno detrás de otro, muy seguidos. Este tipo de
condicionamiento casi no produce efectos, ya que casi no dejan al individuo que participe en el proceso.
-Procedimientos distribuidos: los ensayos se dan cada x tiempo (tiempo más o menos largo).
· Técnicas de confirmación:
-Anticipación de la RC: se puede observar cuando el condicionamiento es de huella, es decir,
que hay un espacio de tiempo entre el EC y el EI.
-Ensayos de prueba sin el EI: puede observarse cuando el EC y el EI se dan juntos o casi
juntos.
· Medida:
-Latencia de la RC: periodo desde el inicio del EC hasta el inicio de la RC.
-Magnitud: cantidad de la RC (Ej.: volumen de saliva segregada).
-Probabilidad de la RC: porcentaje de ensayos con respuesta.
-Frecuencia de la RC: número de respuestas por unidad de tiempo (Ej.: tasa de picotazos).
4.ALGUNAS CONCLUSIONES
Este procedimiento fue diseñado por Brown y Jenkins. Aquí, los sujetos son palomas a las que se les
presenta un EC visual (tecla iluminada) seguido de un EI apetitivo (comida). La RC es de contacto con el
estímulo, es decir, que la paloma picotea la tecla en busca de comida. La latencia de la RC se mide por
número de picotazos por unidad de tiempo.
Watson y Rayner desarrollaron un experimento para ver si existe algún procedimiento sencillo por
medio del cual el rango de estímulos que pueden despertar emociones se amplía, es decir, quieren saber si por
condicionamiento se puede obtener x emoción, y si ésta se puede generalizar a varios estímulos.
Para ello cogieron a un niño, Albert, que mostraba fuertes reacciones aversivas ante el sonido de un
martillo golpeando en una barra de acero; en cambio, si se le presentaba una rata, no tenía miedo. Utilizando
la presencia de la rata como EC y el ruido como EI, el niño acabó asociando rata-ruido, y cogiéndole miedo.
Además, ese miedo se generalizó a todo lo que se pareciera a una rata.
Este procedimiento fue diseñado por García y Koelling. Los sujetos son ratas a los que se les presentan
sabores (EC) que van acompañados de alguna sustancia que les provoca malestar interno (EI), lo cual produce
en ellas reacciones aversivas y defensivas en un principio (RI) y aversión al sabor, finalmente (RC).
Se mide de forma indirecta, primero calculando el volumen de agua ingerida tras el condicionamiento
en relación al que ingería antes, y luego viendo si prefiere, entre dos fuentes de agua, una con el sabor
entrenado y otro sin el sabor; si se ve que rechaza el sabor condicionado, es que ha aprendido.
Este procedimiento presenta unas características que lo diferencian de otros, y son la “no repetición”
(puede bastar un solo ensayo para que se adquiera el condicionamiento) y la “no contigüidad” (la aversión
condicionada al sabor admite intervalos de huella de incluso horas).
Se trata de un aprendizaje muy preparado biológicamente, muy adaptativo, ya que permite sobrevivir
al consumo de sustancias tóxicas.
TEMA 5(II): EL CONDICIONAMIENTO CLÁSICO FUERA DEL LABORATORIO:
ALGUNAS APLICACIONES Y EXTENSIONES
1.ADQUISICIÓN DE FOBIAS
Watson y Rayner realizaron un experimento porque creían que debía haber algún procedimiento
sencillo por medio del cual el rango de estímulos que puede despertar emociones se amplía; este
procedimiento es el condicionamiento pavloviano, y es el caso del pequeño Albert. Querían saber si se podía
“meter” miedo a una persona y, por tanto, “quitárselo”.
2.ELIMINACIÓN DE FOBIAS
Sus hipótesis fueron llevadas al laboratorio por M.C.Jones con el niño Pedro, a quien consiguió
“quitar” el miedo a los animales mediante un procedimiento pavloviano seguramente directo y/u
observacional. Lo consiguió mediante la exposición progresiva a los elementos fóbicos a la vez que se daban
experiencias agradables y haciéndolo con otros niños que jugaban con los animales. Así, su miedo disminuyó.
Más tarde Wolpe propuso una técnica para tratar fobias y ansiedad fundamentada en el CC: la
“desensibilización sistemática”. Aquí, los pacientes son expuestos gradualmente a los objetos fóbicos, y a la
vez realizan alguna actividad incompatible con el miedo para que lo inhiba (inhibición recíproca: un sujeto
sólo puede experimentar un estado emocional a la vez), concretamente, entrenamiento en relajación.
Otra técnica basada en principios del CC para tratar fobias, desórdenes, etc. es la técnica de
“exposición” o “inundación”, basada en la extinción. Al contrario que en la desensibilización sistemática, aquí
no se empareja la fobia con un estado apetitivo ni se expone la situación gradualmente, sino que se aplica la
exposición completa desde el principio a la situación que provoca el miedo.
3.CONDICIONAMIENTO OBSERVACIONAL
Una persona puede adquirir una respuesta emocional (ej.: miedo) a través de la experiencia directa con
el EI, como en el caso del pequeño Albert, o puede aprender a responder ante un estímulo como consecuencia
de la observación de las experiencias de otros. Esto se llama “condicionamiento vicario” (Bandura).
4.ADQUISICIÓN DE PREFERENCIAS
El CC puede servir para no sólo para evitar comidas tóxicas y demás aversiones a alimentos, sino
también para aprender qué comida puede consumirse.
Zahorik, Maier y Pies hicieron un experimento: cogieron ratas y les dieron comida de un sabor
determinado con falta de tiamina, de manera que los animales se daban cuenta al tiempo de que estaban mal, y
luego otra comida con otro sabor, y rica en esa vitamina; las ratas acabaron prefiriendo el segundo sabor, pues
lo asociaban a estar bien, y aversión al primer sabor, que les hacía estar mal.
Mehiel y Bolles entrenaron ratas con dos sabores: uno de naranja con sacarosa (calórico) y uno de
lima, más agrio, con sacarina (no calórico). En una prueba de preferencia, el sabor asociado con la solución
calórica fue preferido al sabor asociado con la sacarina.
El sistema inmune interviene en la movilización de las defensa contra sustancias extrañas; siempre se
ha considerado que el sistema inmune era independiente del SN y, por tanto, incapaz de aprender, pero se ha
demostrado que eso no es del todo cierto.
Ader y Cohen (80’s) estaban interesados en la aversión condicionada al sabor, concretamente en el
efecto de la concentración de sabor sobre la adquisición/extinción de aversión. Utilizaban la sacarina como
EC y el malestar interno producido por la cyclofosfamida como EI; el resultado fue que la magnitud y la
resistencia a la extinción de la aversión al sabor fueron proporcionales a la concentración de sabor, es decir,
que a más concentración de sabor, más fuerte se hace la aversión al mismo.
De manera imprevista, algunos animales murieron durante las pruebas de extinción, y más cuanto
mayor era la concentración de sacarina. Ader y Cohen sabían que los la cy también era capaz de suprimir las
respuestas inmunes de rechazo ante tejidos extraños; se plantearon si el emparejamiento del sabor a sacarina
con los efectos inmunosupresores de la cy podía condicionar dichos efectos. Si esto era así, podría explicar las
muertes, pues la reducción del sistema inmune provocada por el sabor a sacarina (EC) sería mayor cuanto
mayor fuera la concentración de sacarina.
Para comprobarlo, los autores realizaron un experimento: cogieron tres grupos de sujetos, uno que
emparejó sacarina-cy, otro al que se le administraron las dos, pero no relacionadas, y otro que sólo recibió cy.
Luego, todos fueron estabilizados con una línea-base común de respuestas inmunológicas (con una
inyección), y más tarde, se les ofreció sacarina sin cy a los tres grupos y se midió la actividad inmunológica;
los resultados fueron que el grupo S-C presentó mayor supresión del sistema inmune, siendo la experiencia
con cy homogénea en los tres grupos. ¿Por qué? Porque este grupo, al ingerir la sacarina, su sistema
inmunitario asocia sacarina-cy, “creyéndose” que con la sacarina vienen los efectos de la cy, y provocando la
supresión.
¿Para qué sirve esto? Como la cy tiene efectos secundarios, estos experimentos prueban que se puede
reducir la dosis de cy utilizando sustancias con sabores que han adquirido, por emparejamiento con la cy, la
capacidad condicionada de suprimir el sistema inmune.
TEMA 6: EL CURSO DE LA RC EXCITATORIA Y FENÓMENOS
EXPERIMENTALES
1.ADQUISICIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA RC
Para que se adquiera una RC, son necesarios los emparejamientos EC-EI, pero si contigüidad no es
suficiente para provocarla. ¿Cuándo se considera entonces que se ha aprendido la RC? Esto se observa
mediante un criterio de adquisición y unos procedimientos de control (para no confundir el aprendizaje de la
RC con las RPseudocondicionadas). La “curva de adquisición” tiene una forma típica que señala la
adquisición y tasa (velocidad) del aprendizaje.
La velocidad de aprendizaje depende de la intensidad o valor del EI (cuanto más privado esté el sujeto
de ese EI, más lo valorará) y de la destacabilidad del EC (cuanto más destacable, más rápido se aprende). Se
considerará que el sujeto ha aprendido cuando, en la curva de aprendizaje (gráfica) alcance el nivel asintótico
de condicionamiento (esto no debe confundirse con el efecto techo, que se produce cuando el sujeto, aunque
pueda aprender más, no puede realizar más la respuesta); este nivel asintótico depende del valor del EI.
Otros factores que afectan a la tasa de aprendizaje son el IEEns (mejor cuanto más distribuidos), el
IEE (mejor de demora corta) y la probabilidad de reforzamiento (mejor continuo que parcial).
2.EXTINCIÓN DE LA RC
El procedimiento para la extinción de la RC consiste en la retirada del EI; esto hace que la RC vaya
desapareciendo progresivamente (a velocidad más lenta que la adquisición; es decir, que es más fácil que un
estímulo inicialmente neutro, el EC, adquiera valor antes que ese estímulo ya condicionado lo pierda).
Pero, ¿qué es lo que se produce, la destrucción de la asociación EC-EI, o la adquisición de una nueva
asociación EC-no EI? No se olvida la relación EC-EI, sino que se aprende la relación inhibitoria.
En estos casos, al igual que ocurría con la habituación, puede producirse una “recuperación
espontánea” de la respuesta, es decir, que tras extinguirse la RC con el paso del tiempo, puede reaparecer por
la exposición al EC que la elicitaba; esto demuestra que la relación EC-EI no se pierde del todo.
Como en la habituación, puede darse una “desinhibición”, esto es, la reaparición de la respuesta
extinguida por presentación de un estímulo extraño e intenso; se ve que no se pierde la asociación EC-EI.
CONTRACONDICIONAMIENTO
Con el concepto “fuerza biológica diferencial” nos referimos a reacciones con intensidades distintas.
La pregunta es “¿es necesario qye el EC y el EI posean fuerzas biológicas diferenciales (distintas
intensidades) para condicionar? La respuesta es no. El “contracondicionamiento” es un ejemplo de ello.
El contracondicionamiento prueba que se pueden adquirir aversiones a estímulos natural o
condicionadamente apetitivos (Ej.: asociando comida-descarga), así como apetencias a estímulos aversivos
(Ej.: asociando descarga-comida). En todos estos casos, tanto el estímulo apetitivo como el aversido (EC, EI)
son de gran intensidad, provocando fuertes respuestas en el organismo, y el individuo es capaz de establecer
una asociación: esto prueba que puede condicionarse con estímulos de igual intensidad.
Se probó esto en ratas mediante un procedimiento de supresión condicionada: en el grupo
experimental, las ratas le daban a una palanca para que saliera comida, y a la vez se les daban descargas
seguidas de comida; en el grupo control, a veces se daban descargas, y a veces comida. Los resultados fueron
que el grupo control suprimió menos la conducta de darle a la palanca a pesar de las descargas; ¿por qué?
Porque asociaban descarga con comida, contracondicionando la aversión a la descarga en apetencia a comida.
PRECONDICIONAMIENTO SENSORIAL
Este es otro fenómeno que demuestra que no tiene por qué haber una fuerza biológica diferencial entre
EC y EI para establecer una asociación. Consiste en presentar un EC1 seguido de otro EC2 (Ej.: tono-luz,
ambos neutros y no intensos); seguidamente, se presenta el EC1 seguido de un EI (Ej.: comida, intenso), de
manera que el sujeto lleva a cabo una conducta y, al final, se le presenta el EC2; el sujeto, ante el EC2,
responde como ante el EI, pues asocia EC2 a EC1, y EC1 a EI.
Aquí, a diferencia de otros procedimientos de condicionamiento, es mejor emplear el IEE simultáneo
(antes que el demorado); el máximo efecto se produce con pocos ensayos, y hay que motivar a los sujetos.
GENERALIZACIÓN DE ESTÍMULOS
Acerca de esto sólo debemos saber que la generalización consiste en que, si un estímulo provoca una
respuesta, estímulos parecidos provoquen la misma respuesta (aunque menos intensa). La otra cara sería la
discriminación, consistente en que si un estímulo provoca una respuesta, estímulos parecidos no lo hagan.
Ambos conceptos se miden mediante el índice de discriminación. ID = Rec/(Eec+Roe). Si ID=0’5, hay
generalización completa, si ID (0’5, 1), hay generalización incompleta, y si ID=1, hay discriminación.
TEMA 8: CONTIGÜIDAD, CONTINGENCIA Y VALOR INFORMATIVO DE LOS
ESTÍMULOS
1.VISIÓN TRADICIONAL
Hasta los 60 se consideraba que para que un estímulo se condicionara bastaba con presentarlo contiguo
con un EI, repetir esa operación y, además, se consideraba que cualquier estímulo neutro (de cualquier tipo)
era equivalente en cuando a su capacidad para asociarse con el EI.
A lo largo de los 60 y posteriormente, una serie de trabajos experimentales apuntaron a que la
concepción tradicional sobre las condiciones necesarias y suficientes para el establecimiento de asociaciones
entre estímulos era demasiado simplista. Rescorla demostró que no era tanto el número de veces que EI
siguiera a EC como la correlación global entre esos dos sucesos lo que determinada que EC se condicionara.
2.CONTINGENCIA
2.1.TEORÍA DE LA CONTINGENCIA
Los trabajos de Rescorla sobre el papel de la correlación global entre estímulos resaltaron la
importancia de la noción de contingencia para la teoría del aprendizaje pavloviano: se aprenden relaciones de
señal o predictivas entre sucesos. Las asociaciones entre estímulos tienen una función señalizadora.
La noción de contingencia revitalizó el estudio de la inhibición condicionada al proporcionar un marco
teórico general donde ubicarla que no precisaba de la contigüidad entre estímulos.
Procedimentalmente, la noción de contingencia proporcionó una lógica coherente para diseñar grupos
de control, tanto para el condicionamiento excitatorio como inhibitorio: en los procedimientos acontingentes
el EC y el EI pueden ocurrir con igual frecuencia que en un procedimiento excitatorio o inhibitorio sin que se
produzca condicionamiento.
Por último, permitió el diseño de procedimientos de extinción que podían servir para hacer desaparecer
tantos las respuestas condicionadas excitatorias como las inhibitorias: esos procedimientos son los
procedimientos acontingentes o verdaderamente aleatorios.