Fundamentos Quimicos
Fundamentos Quimicos
Fundamentos Quimicos
Tienen como objetivo explicar en términos químicos las estructuras y funciones biológicas.
Esta célula contiene a los metabolitos y a otro conjunto de moléculas que incluyen
aminoácidos, nucleótidos, azucares y sus derivados fosforilados y ciertos ácidos mono-di-
y tricarboxilicos. Estas moléculas pueden ser polares o cargadas y solubles en agua.
Están dentro de la célula porque la membrana es impermeable a ellas.
La presencia universal del mismo conjunto de compuestos en las células vivas es una
manifestación de la conservación evolutiva de las rutas metabólicas que se desarrollaron
en las células primitivas.
Existen los metabolitos secundarios que son importantes en la vida de la planta y al
conjunto de estos se llama metaboloma.
Las macromoléculas son los principales constituyentes de las células.
Las proteínas, los ácidos nucleicos y los polisacáridos son macromoléculas compuestos
por monómeros. las síntesis de macromoléculas es una de las actividades celulares que
más energía consume, estas pueden unirse entre ellas para dar lugar a complejos
supramoleculares que dan lugar a unidades funcionales tales como los ribosomas.
Las proteínas largas, polímeros de aminoácidos, constituyen junto con el agua, la fracción
celular más importante.
El proteoma, la proteómica, el glicoma, el lipidoma son macromoléculas que dadas sus
secuencias características construidas con subunidades y ricas en información, se suele
definir a las proteínas y a los ácidos nucleicos como macromoléculas informativas.