Silabo 2021-II MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN A
Silabo 2021-II MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN A
Silabo 2021-II MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN A
CÓDIGO: USAT-PM0401-D-01
VERSIÓN: 04
FACULTAD DE INGENIERÍA
I. DATOS INFORMATIVOS
1.4 Créditos: 3
N° de horas teóricas: 1
N° de horas totales: 5
Tiene como propósito proporcionar al estudiante los conocimientos de las propiedades físicas, químicas y
mecánicas de los materiales que conforman la estructura resistente de las construcciones. Se incluyen los
criterios para la selección, así como sus usos y aplicaciones, de acuerdo a las características de la
construcción y a su localización. La parte teórica se complementa con ensayos de laboratorio y visitas a
empresas de fabricación de los materiales.
Comprende:
- Rocas, propiedades, características, reconocimiento en campo, ensayos de laboratorios.
- Aglomerantes, la arcilla, el Yeso, la Cal, las Puzolanas, ensayos de laboratorios.
- Agregados, definición, clasificación, características, manejo y almacenamiento.
- Especificaciones de acuerdo a norma
- El Cemento, fabricación, componentes, tipos, adiciones, usos.
- Los ladrillos de arcilla, silico- calcareos, de concreto, tipos, controles.
- El Concreto, dosificación, mezclado, trasporte, colocación, vibrado.
- El Concreto, curado, aditivos, controles en el concreto fresco y endurecido.
- Los Morteros simples y bastardos, propiedades, controles de calidad.
- El Acero de refuerzo, fabricación, propiedades, controles de calidad.
- El Acero laminado en caliente y en frio, propiedades, usos.
- La madera, coníferas, latifoliadas, propiedades, controles, usos.
- Tuberías, tipos de tubería, características, clases, serie, propiedades
- Materiales sintéticos, polímeros, materiales utilizados en instalaciones
- Materiales modernos usados en la construcción
III. COMPETENCIA(S)
Comprende las propiedades químicas, físicas, mecánicas y tecnológicas de los materiales utilizados en la
construcción, con la finalidad de proponerlos en los procesos constructivos según requerimiento de
calidad y acabado. Cumpliendo con la normativa vigente peruana
Indicadores Evaluación
V. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
VI. EVALUACIÓN
La calificación para todas las asignaturas, se realizará en la escala vigesimal, es decir, de cero (00) a veinte
(20). La nota aprobatoria mínima es catorce (14).
La evaluación será formativa y sumativa, se aplicará evaluaciones de entrada y de salida, considerando las
evidencias (por ejemplo informes, exposiciones sobre textos académicos) e instrumentos que se
emplearán para la evaluación de cada una de ellas. Por ejemplo: listas de cotejo, escalas estimativas,
rúbricas, pruebas de ensayo etc.
Normatividad:
- La asistencia a clases es obligatoria y responsabilidad del estudiante, la misma que será registrada por
el docente en cada sesión en el aula virtual.
- Para justificar la inasistencia, el estudiante deberá presentar una solicitud virtual dirigida al Director de
Escuela, dentro de los dos (2) días hábiles siguientes de ocurrida la inasistencia.
- La comprobación de todo tipo o intento de fraude en cualquier forma de evaluación será considerada
falta grave, se registrará la calificación de cero (00) en la evaluación respectiva. El docente deberá
informar este hecho al Director de Escuela para el inicio de las acciones disciplinarias correspondientes.
6.2 Sistema de calificación
Unidad(es) en la(s) N° de
Evaluación Peso
que se trabaja evaluaciones
VII. REFERENCIAS
• BOLETINES TÉCNICOS: CEMENTO, AGREGADOS, CONCRETOS, MORTEROS, ETC. ASOCEM Lima, Perú
• MATERIALES BÁSICOS DE CONSTRUCCIÓN. Colección del Ingeniero Civil Libro Nº7. Edit. CIP Perú 1992
• MATERIALES BÁSICOS DE LA CONSTRUCCIÓN Aras Molina, Juan España; 1995.
REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES.
4 / 6 de septiembre 1.5 Trabajo Grupal de Investigación Virtual 01 • Actividades del docente: Establecer • Trabajo grupal
los lineamientos para el desarrollo de investigación
de la exposición grupal a cerca de la _virtual 01
solución del problema real asignado, (Rubrica para
en base al desarrollo de los revisión de
contenidos de la unidad. Realiza trabajo.)
preguntas sobre los contenidos
expuestos y realiza comentarios
agregando información adicional a
lo expuesto por estudiantes;
utilizando la video conferencia en la
plataforma zoom. • Actividad del
estudiante: Presentación de informe
en versión digital (informe debe ser
subido a la tarea respectiva en el
aula virtual USAT) y Exposición
virtual: Problema Real Nº 1 Se
evaluará LA CRITICA, a los CRITERIOS
adoptados, la COHERENCIA de los
resultados numéricos, el
cumplimiento de las NORMAS
técnicas vigentes y emplea PPTs,
planos en CAD y los presenta a
través de la video conferencia en la
plataforma zoom.
5 / 10 de septiembre 1.6 Exposición 01: Vídeos de Granulometría y • Actividades del docente: • Exposición 01
Contenido de humedad de agregados. Establecerlos lineamientos para el video
desarrollode la exposición grupal a granulometría y
cerca de lasolución del problema real contenido de
asignado,en base al desarrollo de humedad
loscontenidos de la unidad. (Rúbrica de
Realizapreguntas sobre los exposición oral.)
contenidosexpuestos y realiza
comentariosagregando información
adicional alo expuesto por
estudiantes;utilizando la video
conferencia en laplataforma zoom.•
Actividad del
estudiante:Presentación de informe
en versióndigital (informe debe ser
subido a latarea respectiva en el aula
virtualUSAT) y Exposición virtual:
ProblemaReal Nº 1 Se evaluará LA
CRITICA, alos CRITERIOS adoptados,
laCOHERENCIA de los
resultadosnuméricos, el
cumplimiento de lasNORMAS
técnicas vigentes y emplea PPTs,
planos enCAD y los presenta a través
de lavideo conferencia en la
plataformazoom.
9 / 24 de septiembre 2.3 Los concretos, elementos componentes, tipos • El docente desarrolla con
de concreto, usos, precauciones. fundamento los saberes: teorías,
2.4 Los morteros, elementos componentes, tipos, enfoques, de los alcances de la
controles de calidad, usos, precaucionesLos
Morteros simples y bastardos, propiedades. asignatura de Materiales de
Construcción, utilizando, utilizando la
plataforma zoom, ppt, video,
plataforma virtual. El estudiante
participa formulando consultas y/o
interrogantes sobre lo expuesto por
el docente, durante el desarrollo de
la clase, utilizando la plataforma
zoom.
10 / 27 de septiembre 2.5 Trabajo Grupal de investigación virtual 02 • •Actividades del docente: • Trabajo grupal
Establecer los lineamientos para el de investigación
desarrollo de la exposición grupal a _virtual 02
cerca de la solución del problema (Rubrica para
real asignado, en base al desarrollo revisión de
de los contenidos de la unidad. trabajo)
Realiza preguntas sobre los
contenidos expuestos y realiza
comentarios agregando información
adicional a lo expuesto por
estudiantes; utilizando la video
conferencia en la plataforma zoom. •
Actividad del estudiante:
Presentación de informe en versión
digital (informe debe ser subido a la
tarea respectiva en el aula virtual
USAT) y Exposición virtual: Problema
Real Nº 1 Se evaluará LA CRITICA, a
los CRITERIOS adoptados, la
COHERENCIA de los resultados
numéricos, el cumplimiento de las
NORMAS técnicas vigentes y emplea
PPTs, planos en CAD y los presenta a
través de la video conferencia en la
plataforma zoom.
11 / 1 de octubre 2.6 Exposición 02: Vídeos de fabricación de • Actividades del docente: Establecer • Exposición 02
cemento y otros los lineamientos para el desarrollo video de
de la exposición grupal a cerca de la fabricación de
solución del problema real asignado, cemento y otros
en base al desarrollo de los (Rubrica de
contenidos de la unidad. Realiza exposición oral)
preguntas sobre los contenidos
expuestos y realiza comentarios
agregando información adicional a
lo expuesto por estudiantes;
utilizando la video conferencia en la
plataforma zoom. • Actividad del
estudiante: Presentación de informe
en versión digital (informe debe ser
subido a la tarea respectiva en el
aula virtual USAT) y Exposición
virtual: Problema Real Nº 1 Se
evaluará LA CRITICA, a los CRITERIOS
adoptados, la COHERENCIA de los
resultados numéricos, el
cumplimiento de las NORMAS
técnicas vigentes y emplea PPTs,
planos en CAD y los presenta a
través de la video conferencia en la
plataforma zoom.
12 / 4 de octubre 2.7 Los Aditivos, conceptos, usos, aditivos para • El docente desarrolla con
concreto, para morteros, importancia de la hoja fundamento los saberes: teorías,
técnica y de hoja de seguridad. Exposición de enfoques, de los alcances de la
trabajos
asignatura de Materiales de
Construcción, utilizando, utilizando la
plataforma zoom, ppt, video,
plataforma virtual. El estudiante
participa formulando consultas y/o
interrogantes sobre lo expuesto por
el docente, durante el desarrollo de
la clase, utilizando la plataforma
zoom.
16 / 22 de octubre 3.3 El Acero componentes del acero, proceso de • El docente desarrolla con
fabricación, propiedades, características, fundamento los saberes: teorías,
importancia de ductilidad y soldabilidad, factores enfoques, de los alcances de la
que lo agreden, la humedad, corrosión, las sales,
el fuego, el yeso, la corrosión galvánica, etc.Tipos asignatura de Materiales de
de acero utilizados en la construcciónLas barras Construcción, utilizando, utilizando la
corrugadas, punto de fluencia, características, plataforma zoom, ppt, video,
usos, controles de calidad, precauciones para su plataforma virtual. El estudiante
almacenamiento en obra, formas de participa formulando consultas y/o
comercialización interrogantes sobre lo expuesto por
el docente, durante el desarrollo de
la clase, utilizando la plataforma
zoom.
17 / 25 de octubre 3.4 Los clavos, los tornillos, los pernos comunes, • El docente desarrolla con
los pernos expansores, tipos, formas de fundamento los saberes: teorías,
comercialización. enfoques, de los alcances de la
asignatura de Materiales de
Construcción, utilizando, utilizando la
plataforma zoom, ppt, video,
plataforma virtual. El estudiante
participa formulando consultas y/o
interrogantes sobre lo expuesto por
el docente, durante el desarrollo de
la clase, utilizando la plataforma
zoom.
19 / 5 de noviembre 3.6 Los vidrios, origen, composición química, • El docente desarrolla con
procesos de fabricación, tipos, formas de fundamento los saberes: teorías,
comercialización, Norma E-040.Vidrios crudos, enfoques, de los alcances de la
templados, laminados, reflejante, insulado,
emplomado, antibalas, pavonado: características, asignatura de Materiales de
usos, fijación, dimensionamiento según norma, Construcción, utilizando, utilizando la
limitaciones de uso. plataforma zoom, ppt, video,
3.7 Materiales para enchape de pisos y muros, el plataforma virtual. El estudiante
PEI, el formato, el tono, los enchapes cerámicos, participa formulando consultas y/o
los porcelanatos, la laja, tipos de pegamentos, etc. interrogantes sobre lo expuesto por
el docente, durante el desarrollo de
la clase, utilizando la plataforma
zoom.
20 / 8 de noviembre 3.8 Materiales para coberturas: lámina ondulada • El docente desarrolla con
de fibrocemento, metálicas y de PVC; láminas fundamento los saberes: teorías,
plegadas metálicas simples y con aislamiento enfoques, de los alcances de la
térmico, láminas de policarbonato, etc.
3.9 Materiales para construcciones en seco, la asignatura de Materiales de
placa de yeso, placas de fibro-cemento, placas de Construcción, utilizando, utilizando la
madera mineralizada, etc. plataforma zoom, ppt, video,
plataforma virtual. El estudiante
participa formulando consultas y/o
interrogantes sobre lo expuesto por
el docente, durante el desarrollo de
la clase, utilizando la plataforma
zoom.
21 / 12 de noviembre 3.10 Las tuberías de PVC, CPVC, de fierro • El docente desarrolla con
galvanizado, Conduit, características, usos, etc. fundamento los saberes: teorías,
3.11 Los Geotextiles, los Geo sintéticos, las mallas enfoques, de los alcances de la
flexibles, etc., tipos, características, usos.
asignatura de Materiales de
Construcción, utilizando, utilizando la
plataforma zoom, ppt, video,
plataforma virtual. El estudiante
participa formulando consultas y/o
interrogantes sobre lo expuesto por
el docente, durante el desarrollo de
la clase, utilizando la plataforma
zoom.
22 / 15 de noviembre 3.12 Pinturas, los barnices, las lacas; elementos • El docente desarrolla con
componentes, tipos según el tipo de resina fundamento los saberes: teorías,
utilizada, usos, los imprimantes, el sellador, etc. enfoques, de los alcances de la
3.13 Los monómeros, los polímeros, los epóxicos,
características, usos, etc. asignatura de Materiales de
3.14 Los Asfaltos, origen, características, Construcción, utilizando, utilizando la
propiedades, tipos, principales usos, precauciones plataforma zoom, ppt, video,
y recomendaciones. plataforma virtual. El estudiante
participa formulando consultas y/o
interrogantes sobre lo expuesto por
el docente, durante el desarrollo de
la clase, utilizando la plataforma
zoom.
23 / 19 -22 de 3.15 Trabajo Grupal de investigación virtual 03. • Actividades del docente: Establecer • Trabajo grupal
noviembre los lineamientos para el desarrollo de investigación
de la exposición grupal a cerca de la _virtual 03
solución del problema real asignado, (Rubrica para
en base al desarrollo de los revisión de
contenidos de la unidad. Realiza trabajo)
preguntas sobre los contenidos
expuestos y realiza comentarios
agregando información adicional a
lo expuesto por estudiantes;
utilizando la video conferencia en la
plataforma zoom. • Actividad del
estudiante: Presentación de informe
en versión digital (informe debe ser
subido a la tarea respectiva en el
aula virtual USAT) y Exposición
virtual: Problema Real Nº 1 Se
evaluará LA CRITICA, a los CRITERIOS
adoptados, la COHERENCIA de los
resultados numéricos, el
cumplimiento de las NORMAS
técnicas vigentes y emplea PPTs,
planos en CAD y los presenta a
través de la video conferencia en la
plataforma zoom.
24 / 26 -29 -3 de 3.16 Exposición de trabajo virtual 03 • Actividades del docente: Establecer • Exposición 03
diciembre los lineamientos para el desarrollo de trabajo
de la exposición grupal a cerca de la virtual _ videos
solución del problema real asignado, (Rubrica de
en base al desarrollo de los exposición oral)
contenidos de la unidad. Realiza
preguntas sobre los contenidos
expuestos y realiza comentarios
agregando información adicional a
lo expuesto por estudiantes;
utilizando la video conferencia en la
plataforma zoom. • Actividad del
estudiante: Presentación de informe
en versión digital (informe debe ser
subido a la tarea respectiva en el
aula virtual USAT) y Exposición
virtual: Problema Real Nº 1 Se
evaluará LA CRITICA, a los CRITERIOS
adoptados, la COHERENCIA de los
resultados numéricos, el
cumplimiento de las NORMAS
técnicas vigentes y emplea PPTs,
planos en CAD y los presenta a
través de la video conferencia en la
plataforma zoom.
25 / 6 de diciembre 3.17 3º Examen VIRTUAL (Unidad) • Evaluación nº 3 El docente • Evaluación
ofrecelas indicaciones generales para virtual de
larealización de la practica; Unidad 03
pautas,instrucciones, etc. utilizando (Cuestionario)
la videoconferencia, portafolio
virtual.El estudiante desarrolla la
solucióndel examen práctico
estandoconectado en todo
momento enzoom con el docente y
participandopreguntando durante
todo eldesarrollo del tiempo. Luego
remitesu solución a través del aula
virtualutilizando tarea.