Principios - Ejercicios 4
Principios - Ejercicios 4
Principios - Ejercicios 4
Preguntas conceptuales
1. Defina el equilibrio del mercado e indique qué sucede cuando el precio es mayor
que el de equilibrio y cuando el precio es menor que el de equilibrio.
2. Analice cómo cambia el equilibrio en el mercado de un bien cuando aumenta la
renta y cuando hay una mejora tecnológica. Considere el efecto sobre el equilibrio de
cada uno de estos cambios por separado, manteniendo constante todo lo demás, y cuando
ambos cambios tienen lugar simultáneamente.
3. ¿Qué es y cómo se calcula el excedente del consumidor y el excedente del
productor? Dada la oferta, ¿por qué el excedente del consumidor tiende a ser
relativamente menor en comparación con el excedente del productor cuanto más elástica
es la demanda? ¿Es este mismo razonamiento válido para la oferta, dada la demanda?
4. ¿Por qué decimos que la asignación resultante del equilibrio de mercado es
eficiente? ¿Por qué no es eficiente la asignación asociada con un exceso de oferta o con
un exceso de demanda? ¿Quién gana más de la vuelta al equilibrio en cada uno de esos
casos, el consumidor o el productor?
Problemas
1
8. En el mercado del bien x existen 400 consumidores idénticos, cada uno de ellos con
una función de demanda Q = 15 – 1,5P y 100 productores idénticos, cada uno con una
función de oferta Q = 14P.
a) Obtenga las funciones de demanda y de oferta del mercado del bien x. ¿Cuál es el
precio y la cantidad de equilibrio?
b) Si debido a un incremento del ingreso de los consumidores la curva de demanda de
cada consumidor del mercado pasa a ser Q = 20– 1,5P. Halla el nuevo equilibrio.
c) Calcula el excedente del consumidor en el equilibrio inicial.
d) Calcula el excedente del productor en el equilibrio final.
Otras preguntas