Peligros de Las Redes Sociales para Niños y Adolescentes
Peligros de Las Redes Sociales para Niños y Adolescentes
Peligros de Las Redes Sociales para Niños y Adolescentes
Problemas de privacidad
A veces no pensamos en la audiencia que pueden tener nuestras publicaciones, y
mucho más en el caso de los más jóvenes.
Hay que ser conscientes de que muchas veces estamos dando información que
no deberíamos compartir con tantas personas o que en el contenido que hemos
publicado queda explícito cierta información de la que no somos conscientes y que
quizá no queramos que se sepa.
Por ejemplo, compartir información sobre que estamos de vacaciones, podría dar
información de que nuestra casa está abandonada. O subir fotos de lugares que
frecuentamos podrían dar pistas sobre nuestra ubicación exacta (hay que tener
cuidado si se tiene activada la opción de ubicación o GPS).
Distorsión de la realidad
Los youtubers y los influencers son grandes iconos entre los más jóvenes, pero no
es oro todo lo que reluce.
Detrás de todo eso, hay una gran cantidad de trabajo que no se ve.
Los más jóvenes tienen que entender que detrás de cada foto o vídeo existe una
preparación y que no siempre se va a conseguir el mejor resultado en cuestión de
segundos, sino que seguramente esa imagen que están viendo sea una de entre
muchas otras que no han obtenido el resultado esperado y que, por supuesto, no
se van a compartir. Y, por supuesto, la mayoría de esas imágenes estarán
editadas, ya sea añadiendo un simple filtro o retocando un poco las sombras y
luces, o una edición más profesional que cambie tu tono de piel, tu figura o tus
facciones.
Los jóvenes deben saber que en las redes sociales, sólo se muestran buenos
momentos que queremos compartir con los demás, pero eso no quiere decir que
tengas una vida perfecta, sino que compartes lo que quieres transmitir a los
demás.
Pérdida de tiempo
Cada vez se pasa más tiempo en las redes sociales y, muchas veces, se están
dejando de lado otras cosas, como estudios, trabajo o amistades.
El tener acceso a Internet a todas horas y nuestro móvil junto a nosotros no ayuda.
Pero debemos ser conscientes del mundo que existe a nuestro alrededor y no vivir
a través de lo que vemos en nuestras redes sociales.
Peticiones de desconocidos
En las redes sociales, la mayoría sólo se fija en la cantidad de seguidores que se
tienen, puesto que esto es lo que les indica lo famosos que son. Y esto hace que
acaben aceptando cualquier petición de amistad, aunque no conozcan a la
persona.
Pero esto hace que estés aceptando a personas sin saber cuál es el interés de
esa relación, puesto que la persona que pida amistad podría tener intereses
ocultos que podrían hacer daño.
ese perfil.