Grupo#2 Tarea#1
Grupo#2 Tarea#1
Grupo#2 Tarea#1
Catedrática:
Ada Patricia Manzanares Lunares
Trabajo:
Investigar Los delitos en contra de la administración pública en el código penal;
Investigar sobre los funcionarios que han cometido delito en contra de la
administración pública.
Fecha de Entrega:
24 de septiembre 2021
INDICE
INTRODUCCION.............................................................................................................................1
OBJETIVOS.....................................................................................................................................2
DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACION PUBLICA............................................................3
DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACION PUBLICA............................................................4
FUNCIONARIOS QUE HAN COMETIDO DELITO EN CONTRA DE LA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA....................................................................................................23
Rafael Leonardo Callejas...............................................................................................23
Mario Zelaya......................................................................................................................28
Lena Gutiérrez..................................................................................................................30
Óscar Kilgore....................................................................................................................35
Teodoro Bonilla Euceda................................................................................................38
Jorge Alberto Rivera Avilés..........................................................................................42
Gladys Aurora López......................................................................................................44
Marcelo Chimirri..............................................................................................................45
Javier Pastor y Carlos Montes.....................................................................................46
Yani Rosenthal.................................................................................................................47
Nelson Abdalah y Boris Espinal..................................................................................48
CONCLUSIONES..........................................................................................................................50
RECOMENDACIONES................................................................................................................51
BIBLIOGRAFIA.............................................................................................................................52
ANEXOS.........................................................................................................................................54
INTRODUCCION
También interesa el conocer algunos de los funcionarios, que han cometido delito
en contra de la administración pública, dando la explicación del por qué ellos
fueron acusados, condenados.
Frente a los delitos contra la administración pública, no solo basta con entregar
una pena, sino que, además, en ciertas ocasiones y bajo ciertos tipos de
modalidades es necesario el pago de una reparación civil. Y este pago puede
variar según lo visto en nuestro Código Penal.
1
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Conocer, comprender y entender cuáles son los delitos en contra de la
administración pública, como estos son castigados por nuestro Código
Penal, y de las diferentes sanciones.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Investigar y mencionar las diferentes sanciones, condenas y delitos en
contra de la administración pública, en los que han incurrido funcionarios
del estado.
Mencionar y enumerar los funcionarios públicos que han cometido estos
delitos.
2
DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACION PUBLICA
Los delitos contra la administración pública son las conductas delictivas que
pueden cometer, las autoridades o funcionarios públicos, aunque alguna vez
también algún particular. Se consideran «delitos especiales» y el bien jurídico
protegido por la legislación, es el correcto funcionamiento de la administración
pública. Todos los delitos están regulados en El Código Penal de Honduras, Título
XXVII, cada capítulo del título es un delito.
Estos delitos están descritos de forma entendible y estos mismo dictan la pena
que dicho sujeto deberá cumplir por haber cometido dichos delitos contra la
administración pública de nuestro país. Los delitos que están descritos en nuestro
Código Penal están descritos en un total de once (11) capítulos, donde nos habla
y explica mediante el articulado de los delitos que se están acusando a dicho
servidor público.
3
DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACION PUBLICA
El artículo 474 del Código Penal de Honduras indica que el delito de malversación
por apropiación: “El funcionario o empleado público que se apropia, directa o
indirectamente, pará provecho suyo o de un tercero, de bienes del Estado cuya
administración, tenencia o custodia, se le haya confiado por razón
La malversación por apropiación es una pena grave ya que es de cuatro (4) a seis
(6) años, El artículo 36 del código penal indica:
El artículo 475 del Código Penal de Honduras nos indica que el delito de
malversación por uso trata sobre que “El funcionario o empleado público que
indebidamente usa o permite que otro use bienes del estado cuya administración,
tenencia o custodia tiene encomendada por razón de sus funciones y causa con
ello un perjuicio del patrimonio público…”
4
La malversación por uso es una pena grave ya que es de cuatro (4) a seis (6)
años, El artículo 36 del código penal indica:
El artículo 476 del Código Penal de Honduras nos indica que el delito de
malversación por aplicación oficial diferente nos describe que “El funcionario o
empleado público que indebidamente da aplicación distinta a la que oficialmente le
ha sido conferida a los bienes del Estado, y causa con ello un perjuicio del
patrimonio público…”
La malversación aplicación es una pena grave ya que es de cuatro (4) a seis (6)
años, El artículo 36 del código penal indica:
5
Prisión de cuatro (4) a seis (6) años
Malversación Imprudente.
La malversación imprudente una pena grave ya que es de cuatro (4) a seis (6)
años, El artículo 36 del código penal indica:
6
CAPITULO II
Fraude.
El Artículo 482 del Código Penal de Honduras, nos describe el delito de fraude de
la siguiente manera “El funcionario o empleado público que, interviniendo por
razón de su cargo en cualesquiera de las modalidades de contratación pública o
en liquidaciones de efectos o haberes públicos, se concierta con los interesados o
usa otro artificio para defraudar a cualquier ente público…”
Fraude es una pena grave ya que es de cuatro (4) a seis (6) años, El artículo 36
del código penal indica:
Exacciones Ilegales
El artículo 483 del Código Penal de Honduras, nos indica que el delito de
exacciones ilegales de la siguiente manera “El funcionario o empleado público que
exige directa e indirectamente el pago, para sí o un tercero, de un impuesto,
contribución, arancel, tasa o cualquier otra cantidad que no son debidos o en
cuantía superior a la legalmente señalada…”
7
Sera castigado con las siguientes penas:
Además, dice que “Si las penas anteriores se deben imponer sin perjuicio de las
que en su caso correspondan por el uso de violencia o métodos coercitivos o
intimidatorios utilizados para percibir la exacción ilegal.”
Exacciones ilegales es una pena grave ya que es de cuatro (4) a seis (6) años, El
artículo 36 del código penal indica:
CAPITULO III
Enriquecimiento Ilícito.
Incluyendo, que “Los hechos a que se refiere el párrafo anterior deben ser
castigados con la pena de prisión incrementada en un tercio (1/3), multa por una
8
cantidad igual o hasta cuatro (4) veces el enriquecimiento indebidamente obtenido
e inhabilitación absoluta por el doble de tiempo de la condena de prisión, si la
cuantía del enriquecimiento ilícito supera el Millón de Lempiras (L 1,000.000.00).”
Enriquecimiento ilícito es una pena grave ya que es de cuatro (4) a seis (6) años,
El artículo 36 del código penal indica:
CAPITULO IV
En el artículo 485 del Código Penal de Honduras que trata sobre las
negociaciones incompatibles de perito, arbitro y contadores nos señala que “El
funcionario o empleado público que debiendo intervenir por razón de su cargo en
cualquier clase de contrato, asunto, operación o actividad, se aprovecha de tal
circunstancia para forzar o facilitar, para sí o para un tercero, puesta, en tales
negocios o actuaciones…”
9
Negociaciones Incompatibles de Perito, Arbitro y Contadores.
En el artículo 486 del Código Penal de Honduras que trata sobre las
negociaciones incompatibles de perito, arbitro y contadores nos señala que “Los
peritos, árbitros y contadores que se conducen del modo previsto en el artículo
anterior, respecto de los bienes o cosas en cuya tasación, partición o adjudicación
intervienen y los tutores, curadores o albaceas respecto de los pertenecientes a
sus pupilos o testamentarias, así como los administradores concursales respecto
de los bienes y derechos integrados en la masa de la quiebra o concurso…”
Asesoramiento Ilegal
10
cargo, o en los que se tramitan, dictaminan, informan o resuelven en el órgano o
unidad administrativa en que está destinado o del que depende…”
Asesoramiento ilegal es una pena leve ya que es de cuatro 100 días, El artículo
36 del código penal indica:
En el artículo 488 del Código Penal de Honduras que trata sobre el uso de
información privilegiada, nos señala que “El funcionario o empleado público que
hace uso de un secreto o información de los que tenga conocimiento
exclusivamente por razón de su oficio o cargo para obtener un beneficio
económico para sí o para un tercero…”
Multa por una cantidad igual, o hasta el triple del beneficio obtenido,
perseguido o facilitado
Además “Si los hechos anteriores provocan grave daño a la causa publica, se
deben imponer las penas de prisión de uno (1) a tres (3) años, multa por una
cantidad igual o hasta cuatro (4) veces del beneficio o daño causado e
inhabilitación absoluta de cuatro (4) a seis (6) años.
11
Uso de información privilegiada es una pena leve ya que es de cuatro 100 día, El
artículo 36 del código penal indica:
Tráfico de influencias cometido por funcionario público es una pena menos grave
ya que es de dos (2) a cinco (5) años, El artículo 36 del código penal lo indica
12
conseguir una resolución de naturaleza publica que le puede generar directa o
indirectamente un beneficio o ventaja indebidos para sí o para un tercero…”
Tráfico de influencias cometido por particular es una pena leve ya que es de cien
a trescientos días, El artículo 36 del código penal lo indica:
CAPITULO VI
Cohecho Propio.
El artículo 492 del Código Penal de Honduras sobre el Cohecho propio, nos
menciona que “El funcionario o empleado público que, en provecho propio o de un
tercero, recibe, solicita o acepta, por si o por otra persona o entidad, dadiva, favor,
promesa o retribución de cualquier clase para realizar en el ejercicio de su cargo
un acto contrario a los deberes inherentes al mismo, u omitir o retrasar
injustificadamente el que debiera practicar…”
Multa por una cantidad igual o hasta el triple del valor de la dadiva o
retribución
13
Incluyendo, que si “El acto es realizado, omitido o retrasado en razón de la
retribución o promesa es constitutivo de infracción penal, las penas a imponer se
incrementan en un tercio (1/3), sin perjuicio de imponer además las que
correspondas por el delito o falta cometidos.”
Cohecho propio es una pena grave ya que es de cinco (5) a siete (7) años, El
artículo 36 del código penal indica:
Cohecho Impropio
El artículo 493 del Código Penal de Honduras sobre el cohecho impropio, nos
menciona que “El funcionario o empleado público que, en provecho propio o de un
tercero, recibe, solicita o acepta, por si o por persona interpuesta, dadiva, favor,
promesa o retribución de cualquier clase para realizar un acto propio de su
cargo...”
Multa por una cantidad igual o hasta el triple del valor de la dadiva o
retribución
Cohecho impropio es una pena grave ya que es de tres (3) a seis (6) años, El
artículo 36 del código penal indica:
14
precedentes, en sus respectivos casos, cuando la dadiva, favor, promesa o
retribución se recibe, se solicita o acepta por el funcionario o empleado público
como recompensa por la conducta descrita en dichos artículos
Inhabilitación especial para cargo u oficio público de uno (1) a tres (3) años.
Cohecho por consideración al cargo es una pena menos grave ya que es de seis
(6) a dos (2) años, El artículo 36 del código penal indica:
En el artículo 496 del Código Penal de Honduras sobre el cohecho cometido por
partículas, nos menciona que “Quien ofrece o entrega, por si o por persona
interpuesta, dadiva, favor, promesa o retribución de cualquier clase a un
funcionario o empleado público para los fines descritos en los artículos
precedentes, debe ser castigado, en sus respectivos casos, con las mimas penas
de prisión o multa que el funcionario o empleado público corrupto, e inhabilitación
15
para obtener subvenciones y ayudas públicas, contratar con el sector público y
obtener beneficios o incentivos fiscales o de la Seguridad Social por el doble de
tiempo de la pena de prisión”.
Además de que “Las mismas penas se deben imponer cuando las conductas
anteriores se realicen para corromper a funcionario o empleados públicos
extranjeros.”
Concusión
En el artículo 497 del Código Penal de Honduras sobre el delito de Concusión, nos
menciona que “El funcionario o empleado público que abusando de su cargo o de
sus funciones exige, obliga, fuerza o induce a alguien a dar o prometer al mismo
funcionario o empleado público o a un tercero, dinero o cualquier otra utilidad
indebida…”
concusión es una pena grave ya que es de cinco (5) a siete (7) años, El artículo 36
del código penal indica:
CAPITULO VII
Prevaricato Administrativo
16
Inhabilitación especial para cargo u oficio público de cinco (5) a diez (10)
años.
Prevaricato administrativo es una pena grave ya que es de cinco (5) a Diez (10)
años, El artículo 36 del código penal indica:
CAPITULO VIII
Abuso de Autoridad
El artículo 499 del Código Penal de Honduras sobre el abuso de autoridad nos
menciona que “Comete delito de abuso de autoridad y debe ser castigado con la
pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público de tres (3) a seis (6)
años”
17
Requerido por un particular a prestar algún auxilio al que venga obligado
por razón de su cargo para evitar algún delito u otro mal, se abstiene de
prestarlo.
es una pena grave ya que es de seis (6) años, El artículo 36 del código penal
indica:
Inhabilitación especial para empleo o cargo público de uno (1) a tres (3)
años
Inhabilitación especial para empleo o cargo público de cinco (5) a diez (10)
años
18
Sera castigado con las siguientes penas:
Inhabilitación especial para empleo o cargo público de uno (1) a tres (3)
años
El artículo 501 del Código Penal de Honduras sobre el delito antes mencionado se
nos habla que “El funcionario o empleado público que, a sabiendas, sustrae,
destruye, inutiliza u oculta, total o parcialmente, documentos cuya custodia le está
encomendada por razón de su encargo
19
Multa de cien (100) a doscientos (200) días
Además de que el particular que destruye o inutiliza los medios a que se refiere el
párrafo anterior.
El artículo 503 del Código Penal de Honduras sobre el delito antes mencionado,
nos dice que “El funcionario o empleado público no comprendido en el artículo
anterior que a sabiendas y sin la debida autorización, accediere o permitiere
acceder a documentos secretos cuya custodia le este confiada por razón de su
cargo…”
Inhabilitación especial para empleo o cargo especial de cinco (5) a diez (10)
años.
En el artículo 504 del Código Penal de Honduras, nos menciona que “Deben ser
castigados con las mismas penas que en los artículos anteriores los particulares
encargados accidentalmente del despacho o custodia de documentos, por
comisión del Gobierno o de las autoridades o funcionarios públicos a quienes
hayan sido confiados por razón de su cargo, que incurran en las conductas
descritas en los mismo.”
20
Revelación de Secretos
Inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de tres (3) a
seis (6) años.
Inhabilitación para empleo o cargo público por tiempo de tres (3) a seis (6)
años.
21
Es un delito leve, pero puede llegar a delito grave
Multa por la cantidad igual o hasta tres (3) veces el beneficio obtenido o
pretendido
Si resulta grave daño para la causa publica o para tercero, las penas se
incrementan un tercio (1/3)
CAPITULO X
En el artículo 507 del Código Penal de Honduras que habla sobre el delito antes
mencionado, nos dice que “Quien sin autorización legal ejerce actos propios de un
funcionario o empleado público atribuyéndose carácter oficial…”
22
Según el código penal de Honduras nos indica que una pena de seis meses a 2
años es un delito menos grave
Acusaciones De Corrupción
23
presenta voluntariamente a los juzgados para proceder con sus juicios.
Posteriormente, es encontrado inocente por el Poder Judicial, recibiendo cartas de
libertad en todos los casos en los que se le había incoado.
Callejas contrató los servicios del abogado Manuel Retureta para defenderse de
los cargos criminales de asociación ilícita, fraude y lavado de dinero. El 28 de
marzo de 2016, Callejas se declaró culpable de los cargos que se le imputan
24
Delitos Imputados por el Ministerio Público: Abuso de Autoridad y
Malversación de Caudales Públicos.
Sentencia: Absuelto
25
González, consistente en el arrendamiento de una maquinaria y equipo
propiedad de SECOPT para la rehabilitación de varios tramos de
carreteras. Según las investigaciones efectuadas por la Fiscalía, el Estado
de Honduras no percibió ningún ingreso económico como resultado de tal
transacción.
Sentencia: Absuelto
26
Cabe señalar que el Ministerio Público aduce que no existe, ni contrato de
la venta, ni ingreso alguno a favor del Estado como producto de la compra.
Sentencia: Absuelto
Sentencia: Absuelto
27
Mario Zelaya
28
10 años por Almacenamiento de armas de guerra y comerciales
16 años por Lavado de Activos y Cohecho pasivo
El Saqueo al IHSS
Se estima que unas 320 personas participaron en alguna forma, desde los
grandes cerebros del robo como ser el exdirector del IHSS, Mario Zelaya, y el ex -
subgerente de compras, José Zelaya, hasta personas que jugaron un papel
mínimo al cambiar un cheque en el banco o prestar su nombre para la firma de
algún acuerdo.
En total 43 personas han sido acusadas por las autoridades hondureñas, entre
ellos el ex director del IHSS, Mario Zelaya, quien actualmente guarda prisión en un
batallón militar, el ex presidente de los empresarios y ex ministro de Finanzas,
Benjamín Bográn y los ex viceministros de salud y del trabajo, Javier Pastor y
Carlos Montes, también presos en la misma unidad militar, excepto Bográn, quien
está detenido en la Penitenciaría Nacional.
29
Sin embargo, al momento de publicar esta nota, solo 7 personas han recibido
sentencia firme:
Lena Gutiérrez
30
Delitos contra la Salud
Fraude en perjuicio de la salud
Fraude en perjuicio de la Administración Publica
Juicios Pendientes
El 20 de agosto del 2021 se terminó el juicio y la sentencia fue Absolutoria
Delitos Absueltos
•Falsificación de Documentos Públicos - Absuelto
•Uso de documentos públicos falsos - Absuelto
•Delitos contra la Salud - Absuelto
•Fraude en perjuicio de la salud – Absuelto
Condenas
El Tribunal de sentencia declaro la inocente a Lena Gutiérrez
31
De acuerdo con los hechos investigados, parte de los acusados, al ser miembros
de una comisión de evaluación creada al efecto del proceso de licitación y
posterior adjudicación de medicamentos en el sector de salud pública, omitieron
cumplir los deberes propios de sus cargos y funciones, recomendando la
adjudicación a la empresa ASTROPHARMA del medicamento conocido como
ácido acetilsalicílico sin el registro sanitario correspondiente y teniendo éste
sustancialmente disminuida su calidad en relación a los efectos positivos que
debería tener en el paciente.
32
supuestamente vendieron su participación social su capital fue suscrito y pagado
con recursos de otra empresa también de su propiedad.
El Ministerio Público, en esta última etapa del juicio oral y público, iniciado el
pasado 11 de junio, cuenta con toda la carga probatoria que demuestra la
comisión de los delitos por parte de los encausados y su participación en los
mismos, en ese sentido, confía en la obtención de sentencias condenatorias que a
la luz de los hechos y pruebas corresponden en estricto derecho.
Los beneficiados con la resolución son: Lena Karyn Gutiérrez, Marco Tulio
Gutiérrez, Julio César Gutiérrez y Ginette Karime Gutiérrez.
Por el expediente fueron absueltos diez personas más que también fueron
vinculados a uno de los escándalos de corrupción más sonados del país.
33
Fallo sobre el caso de Astropharma es una profunda decepción, dice la
sociedad civil
La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) consideró que el fallo
absolutorio a favor del denominado caso de Astropharma, es una profunda
decepción para la población y la sociedad civil.
-El Poder Judicial está llamado a actuar conforme a ley, para continuar tránsito en
la ruta para revertir la impunidad en el país, señala la ASJ.
En ese sentido, la ASJ señala que, esta decisión llena de profunda decepción a la
población y a las organizaciones de la sociedad civil que han destinado sus
esfuerzos en el combate a la corrupción e impunidad en el país.
Asimismo, recuerda que “es oportuno recordar que Lena Gutiérrez, fue incluida
por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos (sic) en el informe “Reporte
al Congreso sobre Corrupción en El Salvador, Guatemala y Honduras” por
suponerla responsable de los delitos de fraude, falsificación de documentos y
crímenes contra la salud pública por un monto de 120 millones de dólares”.
Por lo que considera que el Poder Judicial tiene el deber de estar a la altura de las
circunstancias en los casos que ha impulsado el Ministerio Público.
34
que haya cometido actos de corrupción, sin discriminación de orden político,
económico y social.
Óscar Kilgore
Delitos Cometidos
Delito de Enriquecimiento Ilícito (esto en perjuicio de la alcaldía de
San Pedro Sula del 2002-2006 periodo en el que él fue alcalde de
dicha ciudad)
Juicios Pendientes
El 29 de marzo del 2018 se finalizó el juicio con una sentencia de absuelto,
ya que la corte no pudo comprobar el delito de enriquecimiento ilícito
Delitos Absueltos
•Delito de Enriquecimiento Ilícito – Absuelto
Condenas En el año 2017 se le dio sentencio de 3 años por Delito de
Enriquecimiento ilícito, pero el 29 de marzo la corte fallo a su favor y quedo
absuelto del delito de enriquecimiento ilícito.
35
Oscar Kilgore acusado de Delito de Malversación de Caudales Públicos
Culposos
El delito tipificado por el juez no será objeto de reclusión, sino que, de una sanción
administrativa, que será notificada el 26 de enero próximo, cuando se desarrolle la
individualización de la pena.
Un juez con jurisdicción nacional declaró, al exalcalde de San Pedro Sula, Óscar
Kilgore (2002-2006), por los delitos de malversación de caudales públicos y abuso
de autoridad.
La sentencia fue leída en la Sala Tres del Tribunal de Sentencia de San Pedro
Sula de San Pedro Sula, donde se declaró culpable por los mismos delitos a los
exempleados municipales Serapio Umanzor y Óscar Guerra.
36
El exedil y reconocido líder del Partido Nacional, se encuentra bajo prisión en el
centro penal de San Pedro Sula y enfrenta otros procesos legales, uno de ellos
por enriquecimiento ilícito, por el que fue capturado en septiembre de 2015. El
Ministerio Público sostiene tener pruebas que certifican que Kilgore se enriqueció
de manera ilícita. Hasta el momento el político no ha podido desvanecer la
acusación de la Fiscalía.
El exalcalde de San Pedro Sula fue declarado inocente este lunes por el Tribunal
de Sentencia de esa ciudad al norte de Honduras, por los delitos de abuso de
autoridad y malversación de caudales públicos.
Kilgore, quien fue alcalde en el periodo 2002-2006, fue absuelto de algunos cargos
que se le imputan, al igual que otros tres exfuncionarios edilicios que lo
acompañaron en su gestión municipal.
El exalcalde seguirá bajo prisión porque aún tiene otros cargos judiciales que
siguen en proceso.
37
contra Kilgore por el delito de enriquecimiento ilícito en perjuicio de la
administración pública del Estado.
Óscar Kilgore sale en libertad tras ser absuelto por enriquecimiento ilícito
El exalcalde de San Pedro Sula, Óscar Kilgore, salió el lunes 19 de marzo 2018 de
prisión tras ser absuelto por el delito de enriquecimiento ilícito.
El ex edil y reconocido líder del Partido Nacional, recobró su libertad tras dos años
y medio de haber permanecido bajo prisión. En primera instancia fue remitido al
centro penal de San Pedro Sula, pero con el cierre de este recinto penitenciario, el
año pasado, fue enviado al centro penal de Tela, Atlántida.
“Esto es por obra y gracia de nuestro señor, mi familia está conmigo y estamos
todos alegres, porque se hizo justicia”, declaró el ex alcalde sampedrano ante
medios de comunicación que lo abordaron tras conocer la resolución del juez.
38
Tráfico de influencias en perjuicio de la Salud Público
Malversación de fondos Caudales
Abuso de Autoridad
Juicios Pendientes
El 6 de abril 2021 El funcionario explicó que desde diciembre del año
pasado hubo una solicitud del beneficio de preliberación, que es potestad
del Consejo Técnico del Instituto Nacional Penitenciario (INP), aún debe
someterse a juicio por otros delitos de los cuales aún no se ha podido
comprobar su culpabilidad.
Delitos Absueltos
Ninguno
Condenas
6 años por Tráfico de influencias en perjuicio de la Salud Publica
También, fue condenado al pago de una multa de 200 mil lempiras y
a la inhabilitación absoluta e interdicción civil por el tiempo que dure
la pena impuesta.
Desde las nueve de la mañana comenzó el lunes 26 de junio del 2017 el Juicio
Oral y Público contra el ex vicepresidente del Consejo de la Judicatura y Carrera
Judicial, Teodoro Bonilla, por Tráfico de Influencias en el caso «Shalom».
39
beneficiados con resoluciones judiciales gracias a favores solicitados por el
entonces vicepresidente del Consejo de la Judicatura a las Juezas con
Jurisdicción Nacional Liz María Ernestina Núñez Cardona y Delmy Elizabeth
López Paz.
Cabe señalar, que, por esta misma causa criminal, Liz María Ernestina Núñez
Cardona, guarda Prisión Preventiva en la Penitenciaría Nacional Femenina de
Adaptación Social (PNFAS) por los delitos de Prevaricato y Abuso de Autoridad.
40
El Juzgado de Letras de lo Penal con Competencia Nacional en Materia de
Corrupción envió una carta el 3 de abril a las autoridades del Instituto Nacional
Penitenciario pidiendo la liberación inmediata de Bonilla Euceda por suponerlo
responsable de la comisión de 88 delitos de malversación de caudales públicos y
14 delitos de abuso de autoridad.
Bonilla, quien fue condenado en el año 2017 a seis años de prisión por el delito de
tráfico de influencias, se encuentra todavía recluido en el Primer Batallón de
Infantería, aseguró esta mañana el portavoz del Poder Judicial, Melvin Duarte.
El funcionario explicó que desde diciembre del año pasado hubo una solicitud del
beneficio de preliberación, que es potestad del Consejo Técnico del Instituto
Nacional Penitenciario (INP) y no de los juzgados de ejecución.
Duarte resumió que la decisión final está en manos del Consejo Técnico del INP,
quien podría reunirse en cualquier momento para conocer el caso, y
sustentándose en un amparo de la Sala de lo Constitucional, no le quedará otro
camino que otorgar provisionalmente la libertad a Teodoro Bonilla Euceda.
Asimismo, detalló que el expediente tendrá que ser turnado al Tribunal Superior de
Cuentas, tal como lo ordenó la Sala de lo Constitucional.
41
Bonilla Euceda, fue declarado culpable el pasado 30 de junio por dicho Tribunal
por el delito de tráfico de influencias en perjuicio de la administración pública en la
resolución dictada a favor de sus familiares Dennys Donadyn Bonilla García,
acusado por almacenamiento ilegal de armas y municiones comerciales y
almacenamiento de armas prohibidas y Carlos Roberto Bonilla, acusado por los
delitos de lavado de activos y almacenamiento de arma prohibida y municiones en
el caso conocido como “Shalom”.
Este caso, igualmente, relaciona a la ex jueza Liz María Núñez Cardona, quien
resolvió sobreseer provisionalmente a Carlos Roberto Bonilla por el delito de
lavado de activos, decretándole auto de apertura a juicio oral únicamente por el
delito de posesión ilegal de armas de uso prohibido.
42
lempiras de fondos públicos en giras nacionales y extranjero que nunca se
realizaron. Avilés declaró que en ningún momento ha cometido delito. “Este juicio
no se trata de 13 millones y medio. Se trata de tres millones y medio para todos
los imputados. Vengo a someterme al proceso y atender la orden judicial”, dijo
expresidente del poder judicial.
Además, añadió que está dispuesto hacer las devoluciones a través de un reparo
administrativo. Luego que se confirmara la suspensión de las medidas cautelares
sustitutivas de la prisión preventiva, la abogada Nilia Ramos, defensora del
exconcejal José Francisco Quiroz, alegó que la jueza violentó el principio de
inocencia y el debido proceso.
La abogada Ramos dijo que su representado es enviado a la cárcel por 500 mil
lempiras, mientras que los acusados en el caso Pandora, que desfalcaron
alrededor de 300 millones de lempiras, se defienden en libertad. El exconcejal
José Francisco Quiroz es acusado de 93 delitos de malversación de caudales
públicos.
“Hay que respetar la decisión de la jueza, pero lo que yo quiero destacar aquí es el
hecho que mientras que ellos van a la cárcel, los de Pandora se liberaron, ahí hay
una diferencia. Es evidente que los juzgados anticorrupción están aplicando la ley
a la forma que ellos estiman que debe ser aplicado”, detalló Orellana.
Jorge Cálix, diputado del partido Libre, habló del tema y pidió que la ley en
Honduras sea igual para todas personas. “Los hondureños tienen que entender
43
que aquí se debe respetar lo que dice la ley y se debe medir todo con la misma
vara y castigar las personas de forma pareja”, comentó el diputado.
“Hemos sido golpeados por la situación que se dio con el cambio de magistrados,
nos creó una crisis y nos ha costado superarla, la decisión del congreso ocasiono
esta situación que todavía estamos tratando de superar”.
Al expresidente del Consejo de la Judicatura, Jorge Rivera Avilés, se le supone
responsable de 131 Delitos de abuso de autoridad y 60 de malversación de
caudales públicos
44
acceso al río, se ha contaminado el agua y se han muerto los peces”, dijo uno de
los indígenas que sostenía una pancarta.
Los manifestantes acusaron a la diputada y dirigente política, de cometer el delito
de abuso de autoridad, al igual que a la corporación municipal durante el período
2010-2014.
Apuntaron que López cometió el abuso de autoridad cuando fungió como
secretaria del Congreso Nacional durante el período anterior (2010-2014).
Los pobladores pidieron a las autoridades judiciales que revisen el proyecto
hidroeléctrico. Por su parte la diputada Gladys Aurora López se defendió de las
acusaciones diciendo que “hay otras personas ahí que están construyendo
algunos proyectos, pero no soy yo”.
-Gladis aurora, quien es actual miembro de la junta directiva del congreso nacional
de Honduras, ha sido acusada en el caso de corrupción ‘área abierta ‘por la
desviación de 800,00 $ de agencias gubernamentales, caso que actualmente se
encuentra en etapa de apelación ante la corte suprema de justicia (CSJ), tal y
como la señala ella en un comunicado que compartió en su defensa ante los
señalamientos.
Marcelo Chimirri
Chimirri fue encontrado culpable por los delitos de abuso de autoridad y fraude.
45
Posteriormente, Chimirri fue declarado culpable el 31 de agosto del presente año
por los delitos de fraude y abuso de autoridad, asimismo fue absuelto por cohecho
y violación de los deberes de los funcionarios. La compañía Latin Node pagó
sobornos a funcionarios de Hondutel por 1.09 millones de dólares para lograr la
suscripción de contratos y tarifa preferencial en servicios de telefonía.
El juez dictó 15 años de cárcel por los delitos de lavado de activos y un año de
prisión por el delito de cohecho pasivo impropio, en el caso conocido
como “Coimas a viceministros”.
46
y no les pusieran ninguna objeción al momento de efectuar los pagos. Tal contrato
ascendió a L. 376,318,250.00 (un total de 19,775 dólares).
Esto fue lo que dio acceso a la defensa privada de ambos imputados a solicitar la
audiencia de revisión de medidas. “La resolución indica que se libra el oficio
correspondiente ante las autoridades del Instituto Nacional Penitenciario acerca
del cambio de medidas, sin perjuicio de otras causas”, expresó Silva.
Yani Rosenthal
47
Yani cumplió su pena en agosto de 2020 y de inmediato fue deportado a
Honduras, donde en una larga entrevista en una televisora propiedad de su familia
aseguró que se había declarado culpable de un delito en Estados Unidos que no
es delito en Honduras (“tranzar con bienes de origen ilícito”), que había sido por
“comprar algunas vacas” al cartel de Los Cachiros, y se mostró arrepentido de lo
sucedido. A los pocos días lanzó su precandidatura presidencial.
Pero, aunque ya pagó una condena, sus problemas legales con la justicia
estadounidense podrían continuar. En diciembre de 2020 la misma Fiscalía del
Distrito Sur hizo públicos documentos donde Fredy Nájera (un diputado hondureño
en funciones que se entregó a la justicia estadounidense en 2018 tras ser acusado
de narcotráfico y está a la espera de sentencia), aseguraba haber recibido un
millón de dólares del cartel de Sinaloa para la campaña presidencial de Yani del
2012, a cambio de protección de sus actividades de tráfico de drogas
48
El diputado Nelson Abdalah fue condenado por un delito de abuso de autoridad,
en tanto Espinal y Mejía por violación a los deberes de los funcionarios.
Los declarados culpables podrán salir en libertad porque las penas oscilan de
entre tres y seis años de reclusión, solo el diputado Abdalah podría ir a prisión si le
aplican la sentencia máxima.
49
entre tres años nueve meses y siete años seis meses, ya que se le aumenta un
cuarto de la pena.
CONCLUSIONES
Por último, también pude llegar a concluir el mal manejo de las instituciones
publicas por parte de los funcionarios y la poca o nula importancia que se le
da a cada caso en concreto.
50
RECOMENDACIONES
51
BIBLIOGRAFIA
52
la prensa. (s.f.). Obtenido de https://www.laprensa.hn/honduras/1205134-
410/mandan-a-prisi%C3%B3n-al-expresidente-de-la-corte-y-a-los-
exmiembros
53
ANEXOS
54
Oscar Kilgore, Juzgados de San Pedro Sula
55