Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Taller Segunda Parte 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

2.

Definir Qué es riesgo, Que es peligro, qué es factor de riesgo y cuáles son los factores de
riesgo, Que es Seguridad Industrial y accidente de trabajo.

PELIGRO: peligro es toda fuente, situación o acto con potencial de causar daño en la
salud de los trabajadores, en los equipos o en las instalaciones.

FACTOR DE RIESGO: La denominación la existencia de elementos, fenómenos,


ambiente y acciones humanas que encierran una capacidad potencial de producir
lesiones o daños materiales, y cuya probabilidad de ocurrencia depende de la
eliminación y/o control del elemento agresivo. Comúnmente son llamados peligros.
Sin embargo, el término factor de riesgo es más utilizado cuando la aparición del daño
depende de factores adicionales al evento o acto, condicionando la aparición del daño
relacionado especialmente a una enfermedad ocupacional.

SEGURIDAD INDUSTRIAL: La Seguridad Industrial es un área dentro de las


empresas que trata de manera sistemática la prevención de lesiones o accidentes de
trabajo en plantas industriales. Su mayor utilidad consiste en minimizar la
ocurrencia de accidentes laborales, actuando como agente preventivo en vez de
reactivo, sin embargo, cubre también el manejo e investigación de accidentes e
incidentes, en caso de llegar a presentarse.

ACCIDENTE DE TRABAJO: La ley 1562 de 2012 (Sistema General de Riesgos


Laborales) en su artículo 3 nos define un accidente de trabajo como todo suceso
repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el
trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez
o la muerte.
ENSAYO

El presente ensayo tiene como finalidad exponer de una manera breve y objetiva
información referente a lo que es la seguridad industrial, peligro, accidente de trabajo y los
factores de riesgo y su clasificación. La seguridad de trabajo y la salud, abarca desde la
protección personal hasta la forma de realizar cada una de las actividades, es seguridad
tanto de personas como de materiales y equipos e incluso calidad de trabajo, siguiendo y
cumpliendo las normas, ya que hoy en la actualidad en todas las empresas es prioritario
usar los elementos de protección personal , también en nuestra vida cotidiana siempre
sabremos qué, los riesgos laborales existen, y por ello el principal trabajo que tenemos es
reducirlo e intentar como objetivo es llegar a la cantidad cero, las empresas capacitan a los
trabajadores sobre todos los posibles riesgos y peligros a los cuales van a estar expuestos
para así evitar los accidentes de trabajo.
En el ámbito laboral como en el hogar, se encuentran inmersos elementos o condiciones
que tienen el potencial de causar accidentes repercutiendo en daño físico o psicológico, de
allí deriva la importancia de conocer la definición de los factores de riesgos y qué tipos de
riesgos existen. Los factores de riesgo pueden definirse como todos aquellos elementos o
acciones que tienen la probabilidad de causar un daño físico o psicológico en el empleado
durante la ejecución de sus labores o dentro de la empresa; también pueden causar un daño
a las instalaciones de la organización o maquinarias y equipos. Siempre vamos a encontrar
diferentes riegos como lo es riesgo físico constituyen todos los elementos ambientales, de
índole física que pueden afectar negativamente la salud del ser humano de acuerdo a la
intensidad o tiempo de exposición al mismo. , riesgo biológico, químico, biológico,
psicosocial.
Se puede concluir afirmando que un factor de riesgo es cualquier elemento que tiene la
probabilidad de causar un accidente de trabajo, causando daños físicos, psicológicos, hasta
llevar a la muerte. En todo ambiente de trabajo se está expuesto a estos factores de riesgo,
por lo que es importante conocerlos muy bien y estar alertas para minimizarlos y así evitar
accidentes. 

También podría gustarte