Quinto
Quinto
Quinto
Una frase publicitaria o eslogan es aquella con la que se trata de convencer o persuadir al público
de comprar un artículo o de utilizar un servicio. Su objetivo es resaltar las cualidades del producto
o del servicio. Las frases publicitarias son breves y atractivas, y suelen incluir adjetivos, adverbios
y recursos del lenguaje para llamar la atención y ser fáciles de recordar.
Comparación: Relación
entre dos objetos o
realidades por medio de
las palabras como o
parece.
Hipérbole: Exageración
de las características del
producto.
De acuerdo con la actividad anterior, escribe el recurso retórico que utilizan los siguientes anuncios publicitarios:
_______________________
Unico
En los anuncios publicitarios, se utilizan adjetivos y frases adjetivas para destacar las
características del producto o servicio que se anuncia; por ejemplo: tenis cómodos, actividades
divertidas, etcétera. También se usan adverbios para modificar a los adjetivos y así precisar o
intensificar las ventajas o beneficios del producto que se ofrece; por ejemplo: tenis más cómodos,
actividades muy divertidas, etcétera.
Lee el siguiente anuncio publicitario y subraya los adjetivos de rojo y los adverbios de azul que
encuentres.
más
El superlativo es un grado del adjetivo que expresa la cualidad de éste en su mayor intensidad,
suele emplearse en los anuncios publicitarios. Utiliza los adverbios de los recuadros para
intensificar las características de los sustantivos.
Sumamente más muy bastante demasiado
Un país _________________ saludable. Una clínica ______________ cercana.
Escribe en cada caso dos adjetivos en grado superlativo. Observa los ejemplos:
El / la más + adjetivo El más bueno
Lee la información y escribe la edad de cada uno de los hermanos. Observa el ejemplo:
A Juan y a sus hermanos les gusta ponerles acertijos a sus amigos. Cuando les preguntan
quién es el mayor dicen:
• Juan tiene 2 décadas, 3 lustros y 36 meses.
• A Pablo le faltan 4 décadas y un lustro para cumplir un siglo.
• Luis nació en el siglo XX y al iniciar el siglo XXI contaba con 3 décadas y un lustro,
hace 15 años de ello.
• Alfredo tiene la mitad de un siglo menos un lustro.
• Si restas a 3 siglos 20 décadas, 8 lustros y 52 semanas, sabrás la edad de Antonio.
Juan
3
Días, semanas, meses.
Lee las situaciones y haz los cálculos que se piden. Observa el ejemplo.
4 semanas =
9 meses x 36 semanas
9 meses x =
60
86 400 segundos ÷ = minutos.
2. La Edad de los Metales, que fue la que prosiguió a la Edad de Piedra comprendió un
periodo aproximado de 40 siglos antes de Cristo. ¿Hace cuánto tiempo comenzó esa
era?
4
C I E N C I A S N A T U R A L E S
1. Lee el siguiente texto. Recorta y pega en tu cuaderno.
Óvulo rodeado de
espermatozoides.
Espermatozoide.
En el caso de las mujeres, algunas de estas acciones son: menstrual o un aumento de éste, es necesario acudir
a un médico, ya que es indicio de que hay problemas
l Lavar cuidadosamente la vulva con agua y jabón. de salud.
l Para limpiarse después de ir al baño, pasar el papel Los hombres requieren:
higiénico de adelante hacia atrás, ya que si se hace
l Bañarse todos los días con agua y jabón.
en sentido contrario es posible arrastrar restos
l Limpiar con cuidado el pene, jalando el prepucio
de materia fecal del ano a la vulva, lo que puede
hacia atrás y lavando el glande, zona donde
convertirse en fuente de infecciones urinarias.
se depositan microorganismos que
l Durante la menstruación usar y cambiar tan
pueden producir infecciones.
frecuentemente como sea necesario las toallas
l Consultar con un médico si aparece
femeninas o los paños de tela de algodón que
cualquier secreción extraña.
absorban la sangre.
l Evitar golpes en los genitales.
l Evitar golpes en los genitales.
l Usar ropa interior cómoda, preferentemente
l Usar ropa interior cómoda, de preferencia de algodón.
de algodón.
6
a) Si la mujer tiene relaciones sexuales, ¿en qué días es más probable que quede embarazada?
b) Si la mujer tiene relaciones sexuales, ¿en qué días es poco probable que quede embarazada?
7
HISTORIA
3
1 2
5
6
7 8
10
Verticales Horizontales
1. Lugar del estado de Hidalgo donde se ce- 6. Lugar donde se hospedaban
lebró por primera vez el Grito de Indepen- algunos viajeros para pasar la
dencia como fiesta cívica. noche.
2. Medio de transporte para pasajeros, jalado 7. Medio de trasporte de mercan-
por mulas. cías (plural).
3. Eran personas sin ocupación que vagaban 8. Oficio del comerciante extranje-
por las calles. ro que provocó un grave conflic-
4. Reclutamiento forzoso de campesinos para to entre México y Francia.
servir al ejército. 9. Extranjeros que atacaron el fuer-
5. Acciones cotidianas, producto de las pési- te de San Juan de Ulúa.
mas condiciones económicas que causa- 10. Personas dedicadas al asalto
ron daño a las personas, al comercio y a de viajeros y de mercancías.
las comunicaciones.
a) Explica con tus palabras cómo afectó la leva al campo y a las familias.
b) ¿Qué medidas de precaución crees que debían tomar los viajeros en esa época?
10